El último secreto de la Gran Pirámide Revelado | Dentro de la pirámide | Nacho Ares

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 7 жов 2023
  • Ni tiene 2,5 millones de bloques de piedra ni está construida completamente de piedra. Quizá sean 4 millones de bloquecitos y tiene partes enteras rellenas de arena.
    💖 💖 PARA APOYAR AL CANAL 💖💖
    👉👉👉 Comprate lo que quieras en Amazon usando este LINK 👉👉👉 amzn.to/2YIjFwp
    👉👉👉 Y aquí puedes comprar cosillas para EGIPTOLOCOS 👉👉👉 bit.ly/r3db5bbl3 😜🤪🤓😎
    Si has llegado hasta aquí formas parte del 1% de la gente que lee las descripciones de UA-cam ¡¡Enhorabuena!! 😜 👍 🎊 🎉
    Para hacérnoslo saber, déjanos en los comentarios un vaso de leche con cookies para que nos alimentemos con alegría y azúcar para el siguiente video 😜 ¡¡Vamos a endulzar UA-cam!! 😜
    COPIA Y PEGA EN LOS COMENTARIOS 🥛+ 🍪
    ☺️☺️☺️
    Y si quieres sigue leyendo 🤗
    👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇
    Si te ha gustado el video SUSCRÍBETE AL CANAL 👉 bit.ly/2ZCXO7h así nos muestras tu apoyo para que sigamos haciendo vídeos 🤗 👍
    Y si le das a la campanita te avisamos de cuando subamos uno nuevo. CADA SUSCRIPCIÓN ES UN BLOQUE MÁS de esta fantástica pirámide. La Gran Pirámide de Guiza tiene casi 2.000.000 de ellos ¿Crees que llegaremos a construir una pirámide igual? 😜 🤪
    🔎 PARA SABER MUCHO MÁS sobre el antiguo Egipto y sobre otros temas relacionados con la historia visita mi web:
    ☑️ bit.ly/3i75V2f
    O escucha el podcast “Dentro de la pirámide”
    ☑️ bit.ly/2FFUpgI
    Mis redes sociales 🤗
    ☑️ Facebook: bit.ly/3bg2g0s
    ☑️ Twitter: bit.ly/333dUsV
    ☑️ Instagram: bit.ly/3cBc7yv
    #NachoAres #AntiguoEgipto #Egiptolocos
    AVISO: Este canal no está patrocinado. Los enlaces de afiliado de Amazon y Abebooks tienen el único objetivo de proporcionarte información y dar apoyo al canal para que podamos seguir creado contenido de tu interés.

КОМЕНТАРІ • 167

  • @JESUSQL
    @JESUSQL 8 місяців тому +6

    Que ganas de que empiece. La verdad es que la gran pirámide no deja de darnos alegrías.

  • @maythenavarro
    @maythenavarro 8 місяців тому +4

    Es lo increíble de la egiptología... el misterio que la envuelve!!
    Nunca vendrá nadie a decirnos cm se construyeron, sigamos disfrutando de su presencia y magnificencia. 😍❤️😍

  • @pepe4039
    @pepe4039 8 місяців тому +3

    La piramide nos deja mucho que pensar y no deja de fascinarnos. Pienso que siempre tendrá alguna sorpresa que darnos y su incógnita seguirá ahí.
    Muchas gracias por tu excelente trabajo, un cordial saludo desde Málaga estimado Nacho.

  • @martagonzalezcasado5389
    @martagonzalezcasado5389 8 місяців тому +3

    Gracias Nacho, a día de hoy me parece un milagro que la pirámide siga en pie, después de tantas incursiones en tiempos pasados.

  • @punk-rap-theninosarrikayes2625
    @punk-rap-theninosarrikayes2625 8 місяців тому +3

    NUNCA PARES NACHO ARES, NOS ENCANTA COMO ERES Y LAS HISTORIAS QUE NOS CUENTAS DEL IRIS DE ORUS.

  • @yutnelisbenitez6584
    @yutnelisbenitez6584 8 місяців тому +5

    Interesantísimo todo lo que explicas. Pienso que cuánto más investigamos acerca de la Civilización Egipcia más evidencias encontramos de que ellos tenían todos los conocimientos y los recursos para construir obras tan magníficas como las Pirámides. La clave está en que supieron conjugar los conocimientos y el esfuerzo físico de miles de personas movidas por la fuerza de la creencia en asegurar la morada eterna del faraón y por ende el equilibrio de su mundo. Si los neófitos ocuparan más tiempo en estudiar llegarían a la misma conclusión. Mil gracias Nacho por sus esclarecedores vídeos 🥛🍪☺

  • @josemanuelm.o3341
    @josemanuelm.o3341 8 місяців тому +2

    Espectacular, como de costumbre, gracias Nacho y Carmen, saludos

  • @elenaalcaide9729
    @elenaalcaide9729 7 місяців тому +1

    Qué interesante, Nacho. Parece que los antiguos egipcios eran mucho más prácticos de lo que se pensaba y además sabían sacar provecho a su entorno de una manera excepcional. Muchas gracias por mantenernos informados y seguir alimentando nuestra pasión por el Antiguo Egipto. Un fuerte abrazo desde Rivas.

  • @inesana4797
    @inesana4797 8 місяців тому +4

    Genial como siempre!! Estaremos esperando para seguir aprendiendo!!
    Salud !! 🥛🍪

  • @maricarmendelosriosalvarez2904
    @maricarmendelosriosalvarez2904 8 місяців тому +2

    Nacho qué grandes sorpresas nos da esta maravilla gigante de Egipto,, esta mágica piramide es genial sea como sea como este hecha los años que tenga , es maravillosa..un abrazo Nacho y Carmen saludos Egiptolocos . ❤❤

  • @juan8077
    @juan8077 8 місяців тому +3

    siempre son muy interesantes tus reflexiones y aportaciones sobre la civilización del antiguo Egipto, muchas gracias Nacho 🫓🍶

  • @carminamartin1731
    @carminamartin1731 8 місяців тому +1

    Preparada!!! Acabo de volver de Egipto hace 1 día y estoy impresionada con todo lo vivido

  • @elbaparra764
    @elbaparra764 8 місяців тому

    Gracias Gracias Gracias. Por tan Maravillosos videos. Me fascina lo que tiene que ver con las pirámide. Un abrazo.

  • @marquezfontan
    @marquezfontan 8 місяців тому +1

    Uno de tus mejores videos creo yo, en el sentido que nos aterriza de las fantasías de construcciones magicas o imposibles.

  • @keyuy
    @keyuy 8 місяців тому

    Que importante información !!! Siempre creí que era un cúmulo de piedras perfectamente apiladas !!! Me has explotado la cabeza Nacho !!! Ahora puedo hacerme a una idea más terrenal de la construcción!!! Gracias 🙏

  • @papunAlicea
    @papunAlicea 7 місяців тому

    Muchas gracias por compartir este video, bendiciones bendiciones.

  • @elizabetholea5579
    @elizabetholea5579 8 місяців тому

    Elizabeth Olea: Hola Buenas tardes ¡ Nacho Ares ! Genial Saber Cada Día Más Sobre la Civilización Egipcia. Saludos desde Chile. ❤❤❤😉😉😉👏👏👏

  • @JLgarciabugallo
    @JLgarciabugallo 8 місяців тому +1

    Siempre es impresionante la información sobre las pirámides. ¿Qué tendrán que nos impactan tanto?
    Por supuesto tengo que hacer la broma de que las subcontratas de la construcción ya especulaban en el antiguo Kemet

  • @yolandagranado
    @yolandagranado 8 місяців тому +1

    Pues entonces, quizás parece menos misterioso y sencillo de lo que nos pensábamos?? Nos seguirás contando, Nacho!! Muchas gracias, Nacho y Carmen...siempre al día con las noticias e informándonos perfectamente!!👏🏼👏🏼👏🏼🥛+🍪☺️☺️☺️😘😘

  • @sansfausansfau4544
    @sansfausansfau4544 8 місяців тому +2

    Ya falta poco!🌄

  • @arturoxavierpachecovaladez5772
    @arturoxavierpachecovaladez5772 8 місяців тому

    !Excelente!

  • @marialuciamoralesescuderi1355
    @marialuciamoralesescuderi1355 8 місяців тому

    Gracias😊

  • @pazjuan5956
    @pazjuan5956 8 місяців тому

    😊muchas gracias.😊. 🥛🍪🍪🍪🍪

  • @MariamarHortalcabezuelo
    @MariamarHortalcabezuelo 8 місяців тому

    Aquí preparada desde chile!!!! María española!!!

  • @susoh2atef150
    @susoh2atef150 8 місяців тому +4

    Muy interesante,yo creo que no utilizan carretillas,porque una vez llena,es muy duro llevarla por la arena
    Gracias por tus vídeos

    • @CarlosAres-sf9hf
      @CarlosAres-sf9hf 7 місяців тому

      Yo creo que más por asuntos sindicales. Si con una carretilla voy a hacer el trabajo de 5 obreros, hay 4 que se quedan sin trabajo, y como todos son hermanos, tíos, primos, sobrinos… es preferible hacer el trabajo con la bolsa que la abuela lleva al mercado. Saludos

  • @miguelangelllopiscardo6883
    @miguelangelllopiscardo6883 8 місяців тому

    Claro que he disfrutado el video. Es un verdadero placer oírte desentrañar los secretos que tanto nos apasionan. Por cierto,lo que dices en el vídeo del interior,del material del interior de la piramide, es idéntico a lo que vi en un documental sobre pirámides mayas,aztecas, incas,etc. En el que se decía que su interior eran escombros,y que la estructura exterior se apoyaba en ese túmulo de escombros. Como siempre,buen video,y un granito más de conocimiento para este egiptoloco,gracias.

  • @FelixdeLouredo
    @FelixdeLouredo 6 місяців тому

    🥛+ 🍪 buen provecho.
    Interesante el uso de diferentes tamaños de bloques y de arena. Me encanta que nos dés una visión amplia, fijándose en detalles, pero sin quedarse en ellos y haciendo referencia a investigaciones serias. Me han recordado esos señores de la piedra a una escena del divertido "Pirámides murcianas", donde la especialista dice que ella no ha podido mover una piedra de cierta construcción, así que menos la iban a mover en la antigüedad.

  • @rosamariaordoyo54
    @rosamariaordoyo54 8 місяців тому

    Gracias por este video, hasta la semana que viene

  • @davidlosadasoler
    @davidlosadasoler 8 місяців тому +4

    La teoría de la rampa helicoidal interna y el contrapeso en la gran galería (o las grandes galerías, si es que finalmente hay otra encima de la que conocemos) es algo a tener muy en cuenta.

    • @hugobaills8753
      @hugobaills8753 7 місяців тому

      Teniendo en cuenta que las grúas y sistemas de poleas existían a pesar de lo que dicen los conspiranoicos, sí, por supuesto. Así como para juntar los sillares se usó la técnica de fricción.

  • @asilva781
    @asilva781 8 місяців тому

    Que interesante revelación. Saludos

  • @xxw4879
    @xxw4879 8 місяців тому +3

    yo desde que vi los videos del hombre de Michigan moviendo grandes bloques de piedra sin dificultad y con métodos simples pienso que de una manera y otra no les fue tan complicado mover esas piedras a las culturas antiguas, eso no quita que muchos de los misterios estén aun por resolver. Pienso que ahora con la IA se puede programar dándole las herramientas de la época para que ingenie todos los posibles métodos empleados.

  • @jlelop
    @jlelop 7 місяців тому

    Entonces no era tan perfecta la pirámide, me alegra ver que los Egipcios eran humanos!!

  • @Enigmitica
    @Enigmitica 8 місяців тому

    Muy interesante, desde luego nunca defraudas, Nacho 😉 y por cierto, 🥛+ 🍪

  • @ricardovega6337
    @ricardovega6337 8 місяців тому +2

    La densidad promedio de la piedra caliza anda entre unos 2.2 y 2.6 gr/cm3 (varía según su porosidad) así que un metro cúbico de dicha roca pesará entre 2.2 y 2.6 toneladas. La densidad de la calcita, mineral que mayormente forma la caliza es 2.7 gr/cm3.

  • @sandravillafane2760
    @sandravillafane2760 8 місяців тому

    para los gigantes no era problema.gracias por enseñar

  • @veronicacampos7419
    @veronicacampos7419 8 місяців тому

    Leyendo los comentarios, veo q suempre se causa polémica con la construcción de las pirámides.
    Finalmente todo es especulación.
    Nadie tiene la verdad.
    Pero gracias Nacho porque siempre divulgas cosas interesantes y aprendemos algo nuevo.
    Cada quien q saque sus propias conclusiones.
    Pero de q aprendemos y conocemos mas con tus videos, eso no se pone en duda.
    Gracias Nacho y como siempre... excelente!!!

  • @senortroncoso1898
    @senortroncoso1898 8 місяців тому

    En algún lugar habia que utilizar todo el cascote que se producía en las canteras. Todo se utilizaba como en las croquetas, pa dentro. Se puso en el interior.

  • @saravalerooviedo9239
    @saravalerooviedo9239 8 місяців тому

    🥛+ 🍪= 😋

  • @raulguevara4540
    @raulguevara4540 8 місяців тому

    Siempre me ha comido la cabeza el tema de las pirámides, hasta algunas veces no dormir jejeje, por fin, hace año y medio estuve allí, pues ahora es más grande mi intriga al haberlo visto con mis propios ojos, me parece increíble lo de las piedras pequeñas y los rellenos de arena, después de haber entrado a la cámara del rey y darme cuenta de lo perfecto y sublime de esa obra por dentro, aunque tenga sentido me parece un contraste tremendo, igualmente, gran video como siempre!

    • @nachoaresoficial
      @nachoaresoficial  8 місяців тому +2

      Realmente el misterio está en que tenemos casi todas las piezas del puzzle pero no sabemos cómo unirlas.

    • @TheDarkGarden
      @TheDarkGarden 3 місяці тому

      @@nachoaresoficial En el núcleo se utilizaban bloques más pequeños, escombros y otros materiales para llenar los espacios entre los bloques grandes. Este diseño ayudaba a distribuir el peso de manera más uniforme y a evitar que la estructura colapsara.
      Además, el uso de bloques más pequeños en el núcleo podría haber facilitado la construcción, ya que sería más manejable mover y colocar bloques de menor tamaño que bloques gigantes en todo el núcleo de la pirámide. Aunque el proceso exacto de construcción de las pirámides sigue siendo un misterio en algunos aspectos, las evidencias arqueológicas y las investigaciones actuales respaldan en gran medida esta explicación.
      Aprecio enormemente la claridad y la eficacia con la que puedes expresar conceptos complejos, haciendo que la comunicación sea accesible para todos. Tu destreza en este aspecto no solo facilita la comprensión, sino que también crea un ambiente enriquecedor y colaborativo.

  • @juanmiguelgiraltrueda7069
    @juanmiguelgiraltrueda7069 8 місяців тому +1

    Lo cierto es que en esas imágenes que muestras sólo aparecen unas pocas rocas de menor tamaño tapando unos huecos pero parecen suponer una cantidad minúscula comparada con los grandes bloques de roca que ya sea en superficie o en volumen ocupan la mayor parte de la pirámide. Sinceramente, decir que, porque una cámara se encontró llena de arena, o porque aparezcan esas pocas rocas de menor tamaño, la pirámide está hecha de rocas fácilmente manejables y por lo tanto fue mucho más sencillo construirla, es como poco arriesgado y poco riguroso. Tanto lo que se conoce por dentro co.o por fuera de las grandes pirámides está construido con rocas enormes y es un misterio como pudieron realizar tal gesta hace miles de años. Ya le puedes poner todas las comillas que quieras pero por ahora la construcción de las pirámides no tiene nada de sencillo y sigue siendo, más bien, algo casi inabordable hoy en día (dicho también por importantes ingenieros y arquitectos).

    • @nachoaresoficial
      @nachoaresoficial  8 місяців тому +1

      Bueno, es lo mismo que vemos en otras partes de la pirámide. Más que los bloques pequeños lo remarcable es que los que hay alrededor son restos de cantera. No son uniformes, algo mucho más fácil de fabricar.

    • @pedrocruzjr5142
      @pedrocruzjr5142 4 місяці тому +1

      @@nachoaresoficialpura especulación

  • @JosephKornTheCaptain
    @JosephKornTheCaptain 2 місяці тому

    Estimado nacho, tienes algún vídeo donde se hable de artilugios encontrados en la gran pirámide?

    • @nachoaresoficial
      @nachoaresoficial  2 місяці тому

      Hola, aún no. Los que conozco son legendarios según leyendas medievales o falsos encontrados recientemente. Pero está en la lista de vídeos que queríamos hacer.

  • @barbarablue2571
    @barbarablue2571 7 місяців тому

    Ay....en los laterales hay muescas de las carretillas que subian y bajaban con poleas.

  • @janacarmona8313
    @janacarmona8313 8 місяців тому

    Buenas Tardes Nacho

  • @joseantoniodelgadodelgado6988
    @joseantoniodelgadodelgado6988 8 місяців тому +1

    Las Pirámides se construyeron apilando piedras, rellenando y compactando con arena y con escombros (entullo).
    Se formaron las galerias y cámaras, más piedras para contener la estructura, más entullo (arena y escombros).
    Luego el acabado final con bloques regulares.
    Hay que entender que los egipcios ni eran tontos, ni les gustaba trabajar de más.
    Como hoy en día, trabajar de 7 a 15 y por las tardes a beber cerveza.

  • @CarlosAres-sf9hf
    @CarlosAres-sf9hf 7 місяців тому

    Hola Nacho, cordial saludo desde Venezuela. Recurro a ti porque eres uno de los pocos (poquísimos) personajes comunicadores del antiguo Egipto en las redes que lee los comentarios y los responde en la medida de sus posibilidades. Quisiera saber cómo era la vida de un egipcio promedio en una ciudad de la época faraónica, pero no del pueblo de Deir el Bajari porque ellos lo tenían todo resuelto (salvo ese período con Ramses III y la huelga) y parece ser que fue el único pueblo que existió y los únicos trabajadores egipcios en todo Kemet porque los egiptólogos no hablan sino de ellos, pero de un tipo normal en Luxor por ejemplo, muy poco se dice. Gracias por tu atención

    • @nachoaresoficial
      @nachoaresoficial  7 місяців тому +1

      Hola Carlos, la vida de una persona fuera de una gran ciudad n0o distanciaría mucho de los habitantes de Deir el Medina. La vid promedio estaba en los 30 años o incluso 25, como mucho. Tenían el mismo tipo de alimentos, trabajos,... En Egipto se vivía bien, no como ahora, pero no debía de estar mal, Eso es lo que os cuentan los textos. Te recomiendo varios libros de este tema. A mí el que más me gusta es el de José Miguel Parra La vida cotidiana en el antiguo Egipto amzn.to/3Fo0yd1

  • @miren8262
    @miren8262 8 місяців тому

    👍👍👍

  • @user-pw1dy2xp6m
    @user-pw1dy2xp6m 8 місяців тому

    Buenas noches cómo me flipa la gran piramide

  • @marcelosabina1264
    @marcelosabina1264 2 місяці тому

    Fueron construidas por gigantes

  • @guitar1cr
    @guitar1cr 7 місяців тому

    Curioso, la Gran Muralla China presenta el mismo sistema de un interior menos prolijo que el exterior 😊

  • @fikismatica7036
    @fikismatica7036 8 місяців тому +2

    Entonces ¿cuál seria el número real de bloques utilizados? llamando un bloques a los que tienen la medida de los externos. Ya había escuchado esto, que la pirámide se asienta sobre un monte, que parte son huecos con arena, será que parte son simplementes escombros tambien. Al final en números, cuanto realmente fueron bloques. Visto asi, ellos habrían minimizado el número de estos bloques, centrandose en las hileras externas y en las estructuras de las cámaras...

    • @nachoaresoficial
      @nachoaresoficial  8 місяців тому +2

      Nadie lo sabe, por eso siempre he pensado que es muy atrevido decir números

  • @guiruguiru6072
    @guiruguiru6072 5 місяців тому

    ¿Y de dónde sale la información de que se ponían X (tantas)
    piedras al día?
    ¿¡¡¡Y si las pirámides ya estaban allí y los egipcios la tomaron!!!?
    ¿Quién sabe realmente cuánto tiempo se tardaron en hacerlas?
    Por cierto, este vídeo es muy muy bueno y con impresionantes de-
    talles muy bien enfocados.
    Un saludo desde Barcelona.
    Postdata: los bloques pequeños... los moverían las personas, y tal
    vez los bloques gigantes... los moverían con ayuda de animales.

  • @DkETrY
    @DkETrY 8 місяців тому +29

    Manuel Delgado es el único investigador español que ha descendido por el pozo descendente dentro de la gran pirámide y contó las hileras de bloques bajando además durante varias ocasiones algo que pocos han hecho. Y afirmaba que las hileras se corresponden con los bloques exteriores por lo tanto no hay montículo alguno Nacho, lo que se afirma sólo son teorías, que se demuestre con pruebas científicas y no con suposiciones.

    • @nachoaresoficial
      @nachoaresoficial  8 місяців тому +6

      Hola DkEty, el artículo está publicado por varios geólogos desde 2002. No es especulación.

    • @DkETrY
      @DkETrY 8 місяців тому +7

      @@nachoaresoficial ¿Y el testimonio de alguien que ha estado allí investigando y lo ha visto? ¿Quien nos miente?

    • @nachoaresoficial
      @nachoaresoficial  8 місяців тому +4

      @@DkETrY ¿Qué tiene que ver eso? Si la plataforma sobre la que está construida la pirámide se ve desde fuera. Y no pienso hablar de los testimonios y los experimentos del Sr. Delgado. No. Como lo del tronco de madera que encontró en el pozo de los ladrones. No.

    • @jhonfree4546
      @jhonfree4546 7 місяців тому +3

      Esa persona está fallecida y no puede defenderse lo del tronco como comentario te sobra Nacho.

    • @Backingtrackmt
      @Backingtrackmt 7 місяців тому +3

      Manuel delgado q maravilla, ese si q nunca vendió su discurso para poder acomodarse. Pura vocación x Egipto. Un adelantado. Siempre todo a pulmón.

  • @opastorpastor2655
    @opastorpastor2655 8 місяців тому

    Hola, buenas noches

  • @doracaparroz2045
    @doracaparroz2045 5 місяців тому

    Y ahora una de vaqueros

  • @PedroLopez-fe5bf
    @PedroLopez-fe5bf 5 місяців тому

    La respuesta a cómo se construyó la Gran Pirámide es sencilla: con tiempo, mucho esfuerzo y mano de obra barata.

  • @jesuscruzfleitas5472
    @jesuscruzfleitas5472 8 місяців тому

    Buenas tardes y saludos a todos, la verdad que me a gustado mucho el video Nacho y viendo este "relleno" de la gran piramide y suponiendo que sea la norma general en toda ella con ese caos que tu decias tipo tetris se hace dificil no pensar en como diablos a resistido los diferentes terremotos que a sufrido sin colapsar la verdad, algo de orden habran aplicado los constructores dentro de su caos intuyo.....saludos desde Canarias

    • @nachoaresoficial
      @nachoaresoficial  7 місяців тому

      Precisamente el tener ese relleno la hace más flexible a los terremotos.

  • @amonra8703
    @amonra8703 14 днів тому

    ☕🍪😊

  • @danieloluchallambias7175
    @danieloluchallambias7175 8 місяців тому

    No creo que esos bloques que se puedan llevar con las manos, sean los mismos que aguantan los tallados para la cámara del rey. Evidentemente como en toda estructura, haya lugares donde se dejan las piedras de relleno, pero solo debe estar en las capas mas superficiales.

  • @cabanesderaval
    @cabanesderaval 6 місяців тому

    Para mí lo más increíble de la gran pirámide no es tanto su magnitud como su precisión.

  • @bastianmbarahona
    @bastianmbarahona 8 місяців тому +2

    Que tal Nacho, que opinas y cual es tu postura sobre la teoria de Jean P. Houdin? En el sentido de la forma de espiral interna en la estructura y sobretodo lo que afirma el es que Keops aun reposa en el interior con su ajuar y tal, a mi humilde entender me hace bastante sentido, muchas gracias.

    • @nachoaresoficial
      @nachoaresoficial  8 місяців тому +2

      Hola, la teoría es plausible. No soy arquitecto,pro Houdin sí. NO sé si será la definitiva pero tiene factores muy positivos.

    • @nachoaresoficial
      @nachoaresoficial  8 місяців тому +1

      En este vídeo hablo de ella y de otras: ua-cam.com/video/7kkB7NbS3xE/v-deo.html

  • @kunniao
    @kunniao 8 місяців тому

    No sé si habrás visto los videos de Isaac Moreno Gallo sobre los romanos, en ellos habla de las técnicas de construcción de los romanos y sobre todo se queja de que las construcciones y las técnicas de construcción hay que investigarlas con la ayuda de arquitectos e ingenieros, porque muchas cosas que algunos dan por "misteriosas" en realidad se sabe cómo se hacían en la antigüedad. Y del mismo modo que pasa con los egipcios, en las construcciones de griegos y romanos hay algunos bloques de piedra que pesan bastantes toneladas y que tuvieron que mover de alguna manera, lo más lógico es que tuvieran un sistema de grúas más o menos sofisticado. Y desde luego tanto griegos como romanos hacían la parte bonita por fuera pero el relleno de dentro lo hacían con materiales de calidad inferior y aprovechando muchas veces los escombros de haber hecho la construcción. Por otro lado se sabe con certeza cómo usaban los romanos los distintos tipos de piedra y rocas para diferentes usos. Resumiendo: si no sabemos como se hizo no significa que se hiciera con "magia", sino con unas técnicas que no conocemos aún.

  • @j.ortega7690
    @j.ortega7690 8 місяців тому

    La teoría de joseph davidovits es la que hoy en dia me cuadra más.
    Pero quizás sea una mezcla de todas a la vez 😅.

    • @nachoaresoficial
      @nachoaresoficial  8 місяців тому +1

      El problema de Davidovits es que no hay dos bloques iguales por lo que implicaría usar 2 millones de moldes. Además, el análisis químico de las piedras te dice de dónde vienen, de una cantera que está a 500 metros.

    • @j.ortega7690
      @j.ortega7690 8 місяців тому +1

      @@nachoaresoficial por lo visto los bloques son de distintas formas y dimensiones pero con la misma altura. Lo que reduciría considerablemente la construcción de los moldes que se harían in situ.
      La verdad que si las primeras mastabas estaban hechas de Adobe, que en el fondo eran una mezcla de agua con tierra y paja, no es muy descabellado pensar que llegarán a mejorar la fórmula hasta conseguir roca artificial al ver que las de Adobe se deterioraban con el tiempo.
      Edit:
      De todos modos no creo que fuera todo cemento armado😅. Creo que tenían el conocimiento de tecnicas de cortado y manipulación de grandes bloques de piedra.
      Un saludo Nacho. Me encanta tu canal!

  • @AlfonsoSegundo791
    @AlfonsoSegundo791 8 місяців тому

    No hay que partirse la cabeza.
    ¿Como mover y subir bloques de 1.200 kg de peso?
    Pues está ante nuestros ojos
    En primer lugar todos los bloques de l mismo piso tienen igual altura. ¿Para que? Para mover en horizontal (es más fácil arrastrar en horizontal que por un plano inclinado) por encima de ese piso todos los bloques del siguiente, empezando desde el centro hacia afuera.
    ¿Como ir elevando bloques? Pues de piso en piso, en la hilera del borde de cada cuadrado que forma un nuevo nivel. Eso es sencillo de hacer con poca gente por medio de palancas, perfectamente conocidas por los egipcios desde antes de las pirámides. No hay que levantar los bloques en vilo, se levantan por un lado con la palanca hasta tener la arista inferior ligeramente más alta que el nivel del piso al que estamos subiendo el bloque, descansando el peso en la arista opuesta, se calza la arista ya levantada con madera o piedras. Apoyando en esa arista ya levantada, se levanta la otra hasta alcanzar él nivel del piso superior y se empuja dentro pivotando. Una vez en el nivel superior se mueve en horizontal y así sucesivamente.
    Hacen falta entre 6 y 10 operarios por bloque, con tantos equipos como quepan sin estorbarse en cada nivel. He hecho unos números someros, con unos 2.000 hombres diarios trabajando durante 20 años se puede levantar una pirámide como la de Keops sin problemas insalvables.
    Para tallar las piedras y llevarlas a pie de obra hacen falta otros tantos hombres.

  • @16BitBandit
    @16BitBandit 8 місяців тому +1

    El otro día vi un documental reciente que mostraba el proceso de diseño de un barco, la extracción de un bloque de caliza y todo el procedimiento de transporte hasta la pirámide, y la verdad es que fue bastante gracioso. Me pregunto cómo lograban subir esos enormes bloques al barco. También vi otro documental antiguo en el que intentaron hacer una réplica a pequeña escala de la pirámide, pero terminó cayéndose.

    • @JavierDelgadoRosas
      @JavierDelgadoRosas 7 місяців тому

      De entrada, las pirámides no están hechas de granito, sino de piedra caliza que fue traída a menos de 1 kilometro de ahi.
      Hay algunos bloques grandes de granito, pero son muy pocos. Tenemos ilustraciones de barcos egipcios moviendo dos obeliscos de 300 toneladas.
      Ahora, hay muchas formas de hacer eso. Es solo cuestion de ingenio y aprovechar las fuerza del Nilo.

    • @16BitBandit
      @16BitBandit 7 місяців тому

      @@JavierDelgadoRosas Me confundí, quise decir de Caliza. También hay ilustraciones de gigantes y seres extraños, eso no es sinónimo de que fuera real ¿o sí? ;)

    • @JavierDelgadoRosas
      @JavierDelgadoRosas 7 місяців тому

      @@16BitBandit Nadie ha encontrado evidencia de gigantes o seres extraños en la historia, pero sí se han encontrado restos de barcos grandes. Además, es importante recordar que el mayor bloque utilizado en la construcción de la pirámide tiene un peso de 70 toneladas, lo cual no es tan grande en comparación con el tamaño de un barco. La mayoría de los otros bloques se extrajeron de canteras locales.
      No se que documental viste, pero Mark Lehner, en la década de 1990, llevó a cabo una reconstrucción de una pirámide pequeña utilizando técnicas de la época, y no encontraron grandes problemas. De hecho, descubrieron que cortar los bloques fue más rápido de lo esperado. El único desafío real fue en la cima, donde no estaban seguros de qué método emplear, pero finalmente resolvieron el problema.
      Si te interesa el tema, te recomendaría el libro "La Pirámide" de Mark Lehner, donde puedes obtener más información sobre este proceso. En realidad, no vemos nada en la construcción de las pirámides que sea imposible de lograr con la tecnología de la Edad de Bronce.
      Como dato curioso, los romanos se llevaron obeliscos de hasta 500 toneladas de Egipto hasta Roma y nadie ha mencionado que usaran tecnologias extrañas. El arquitecto romano Vitruvio escribió un libro sobre como mover grandes pesos.

  • @salvadocastrejon346
    @salvadocastrejon346 8 місяців тому

    Lo dificil no es subir esas piedras por las rampas,,sino cortar las piedras de la roca

    • @nachoaresoficial
      @nachoaresoficial  7 місяців тому

      Hola Saladocastrejon346 La piedra caliza es fácil de cortar. El granito con abrasivos de cuarzo, corindón o esmeril, también es "fácil".

  • @obduliofernandez3731
    @obduliofernandez3731 8 місяців тому +1

    Que los bloques sean de diferente tamaño y unos sean toscos y otros perfectamente pulidos, podría significar que la pirámide fue construida y restaurada en diferentes épocas de la historia antigua. Keops fue uno de los que intervinieron, pero no el único ni el primero...

    • @nachoaresoficial
      @nachoaresoficial  8 місяців тому +2

      Bueno, si Keops llegó a los niveles más internos... no sé, jobar con la restauración. ¿Con la misma piedra? ¿De la misma cantera? Ahí están los estudios químicos.

    • @obduliofernandez3731
      @obduliofernandez3731 8 місяців тому

      @@nachoaresoficial la perfección absoluta y el tamaño de los bloques de la cámara del rey no se corresponde con los otros bloques más pequeños y toscos.
      Pero bueno, simplemente es una teoría más

    • @chelolopezyanes5006
      @chelolopezyanes5006 8 місяців тому

      Recuerda que Kepps no fue el primero en construir su pirámide, Zosser ( aunque escalonada ), Huni , Sneferu construyeron las suyas primero y la Pirámide Roja de Sneferu es muy bella , eso le dio experiencia y los grandes bloque de las Cámaras sepulcrales fueron porque eran lugares muy especiales que ellos consideraban que era el lugar principal de toda la pirámide. ..

  • @user-it4ep1qd8q
    @user-it4ep1qd8q 7 місяців тому

    Nunca sabremos cómo se hizo la Gran Pirámide, pero si podemos decir como no se hizo. Si a un arquitecto nos encargan una pirámide maciza, evidentemente acabada en punta, y lo que se nos ocurre para su construcción es que hay que hacer una rampa interna, lo mejor que podemos hacer es empezar la carrera desde primero. Pensemos un poco: Imaginémonos que estamos en una pista de padel, 10x 20m, si miramos hacia su mitad (10 x 10m), ¿vemos en el suelo una rampa de 3m de ancho por la que suben 10 o 12 trabajadores tirando de un trineo? Porque yo no. Estaríamos a una altura de 139,5m de altura y aún faltarían 7 m para acabarla. Pero es que 30m más abajo estaríamos en la hilada 150 y su superficie sería un cuadrado de 58,1 x 58,1m, insuficiente para desarrollar la rampa y faltarían 37m para su coronación - un edificio de 12 plantas - ¿Cómo resolveríamos “este problemilla? Pues… fácil, si te vendes bien. Siento ser tan expeditivo pero la idea de hacer una rampa interna se le puede ocurrir a cualquiera, siempre que no sea arquitecto o ingeniero.

  • @arturoparra2026
    @arturoparra2026 8 місяців тому

    Lo que me tiene en duda cuales son los cimientos para poder soportar todo ese peso

  • @chelolopezyanes5006
    @chelolopezyanes5006 8 місяців тому

    Nacho, de lo que nunca se habla es de el por qué se construyeron las tres cámaras en la pirámide de Keops , primero la subterránea , que quedó inconclusa, después la de La Reina y después la final que fue la cámara sepulcral de Keops, ¿ Tú crees que haya sido por motivos religiosos ? A mí esto siempre me ha intrigado pues la de la Reina tiene los canales que se dirigen a Sirio.

    • @nachoaresoficial
      @nachoaresoficial  8 місяців тому +1

      HOla Chelo, unos dicen que fue un cambio de plan del arquitecto porque Keops quería la cámara funeraria más arriba.... pero no se sabe. Otros dicen que no se puede cambiar el plano y que debió de ser tal y como la conocemos desde el principio. Seguro que cada una tuvo una función qu hoy se nos escapa. No creo que sea posible nunca saberlo :( a no ser que encontremos un paralelo claro o un texto

    • @chelolopezyanes5006
      @chelolopezyanes5006 8 місяців тому

      @@nachoaresoficial NACHO, MUCHÍSIMAS GRACIAS, comprendo que es un tema que ,por el momento, quedará en la oscuridad aunque el ejemplo se los dejó Sneferu en su última
      pirámide que tiene la Cámara bien arriba ,y Keops comenzó con una Cámara subterránea , En fin , que por el momento , no lo sabremos.

  • @akamach1nez611
    @akamach1nez611 8 місяців тому

    Hola Nacho eres muy crack, mi teoria despues de verlas en persona ya no es que las hicieron civilizaciones extra-terrestres sino que es una construccion mas antigua de lo que creemos anterior a los egipcios que intentaron imitarlas por todo egipto con menos acierto😂 la piramide se forma de varias piramides en su interior de una manera matematica que la capa de fuera se vea perfecta y en la antiguedad quedaban a ras y pintada de blanco con el vertice de oro, realizada de materiales super conductores quarzo y demas no me extrañaria que fuera una fuente de energia .. sino mira las baterias de bagdad puestas en serie creaban tension .. estos egipcios tienen minimo 12.500 años como civilizacion, nosotros 2023 …🎉

    • @nachoaresoficial
      @nachoaresoficial  8 місяців тому

      A ver, todo eso está muy bien decirlo. Pero hay que demostrarlo. No vale decir que tiene 12500 porque sí. ¿Dónde están las dataciones? Las que conocemos C14 especialmente no van más allá del 3000 a.C. Eso sí son datos que pueden contrastar, o las marcas de cantero con el nombre de Keops. Pero lo otro no. Es como si digo que tienen 50.000 años o 100.000, vale, pero hay que demostrarlo. ¿Con qué llenas esos casi 10.000? No lo veo. Es bonito y romántico, pero no tiene ninguna consistencia.

    • @akamach1nez611
      @akamach1nez611 8 місяців тому

      @@nachoaresoficialpoco a poco iremos sabiendo mas dataciones, tenemos fechas de canteros y demas pero en tumbas encontraremos pinturas con suerte que nos diran una epoca estoy seguro ❤

  • @josepvallcorbatome4230
    @josepvallcorbatome4230 8 місяців тому

    HI
    GRACIES

  • @user-it4ep1qd8q
    @user-it4ep1qd8q 7 місяців тому

    ¿Cómo no se puede hacer la Gran Pirámide? Pues utilizando rampas de arena + grava + arcilla. Una rampa de este tipo hecha con la tecnología actual aguanta a compresión entre 2,8 y 7 kg/cm2. En definitiva, la rampa colapsaría entre los 14 y 35 m de altura por su propio peso (densidad 2 gr/cm3). Además, habría que hacer 218 rampas -cada vez que completamos una hilada hay que aumentar la altura de la rampa-, algo inimaginable. Otra opción sería utilizar adobes para hacer la rampa, pues tampoco. La resistencia a compresión del adobe varía entre 3 y 5 kg/cm2, es decir la rampa colapsaría por su propio peso entre los 15 y 25m. Para cerrar el tema de las rampas, la última opción será hacer algo parecido a un pedraplen -el pedraplen esta compuesto de trozos de roca que pueden llegar hasta un metro de diámetro y se utiliza para salvar grandes desniveles, su técnica de ejecución es muy compleja-. En este caso sería un mini-pedraplen, los trozos de roca no deberían superar los 20 kg para que puedan ser transportados por un trabajador; su ángulo de rozamiento está comprendido entre los 30º y 40º; esto quiere decir que si conseguimos llegar a la cima de la pirámide, esta especie de pedraplen la engulliría pues el ángulo de las caras de la pirámide es de 51º 50´. También podemos imaginar el tiempo que se tardaría en hacer más de 200 rampas con bloques pequeños y luego tener que dejar una superficie plana para el traslado de los trineos.

    • @laiayanna9238
      @laiayanna9238 7 місяців тому

      Gracias, quería desarrollar un argumento parecido🙌🏼

  • @lluissatorrasfransi7586
    @lluissatorrasfransi7586 8 місяців тому

    Recuerda que te comenté hace ya un tiempo que la construcción se hizo de dentro para afuera...., pero.....la cosa es larga de explicar

  • @zhawmedia
    @zhawmedia 6 місяців тому

    Para mejor referencia no seria mejor la abertura que tiene la otra piramide? la que hizo el sultan, abertura la cual es muchiisimo mas pronunciada

    • @nachoaresoficial
      @nachoaresoficial  6 місяців тому

      Realmente esa apertura que suele fecharse en el siglo IX en época de Al Mamun seguramente sea de época faraónica.

    • @zhawmedia
      @zhawmedia 6 місяців тому

      @@nachoaresoficial uhmn bueno ahi busqué de la que hablaba yo, era la de Micerino, que en el 1196 el sultan Al-Azis intento demoler la piramide pequeña abriendole de igual forma un boquete. Recordé tambien que la nueva camara que "descubrieron" a la cual le introducieron una pequeña camarita para ver que habia por dentro, se pueden ver que las rocas del interior no son nisiquiera bien pulidas o rectas, parece un poco una cueva.

  • @Cienciaautomecanica
    @Cienciaautomecanica 8 місяців тому

    Saludos! Con todo respeto usted solo se fija en bloques en distantas formas, pero no se fija en sus dimensiones q tiene, saber que el area total de la piramide marca la velocidad de la luz y que en esos tiempos se usaba la medida del codo, que dos codos ejepcios marcaban el metro cuadrado, el metro de la era espacial que se aplica hoy en dia q hasta el momento no sabiamos que estabamos equipovicados con esa medida, y en aquel tiempo si sabian la medida perfecta!

    • @nachoaresoficial
      @nachoaresoficial  8 місяців тому +1

      Hola Ciencia automécánica, la historia de la distancia al sol en el perihelio, los datos de los lados etc. hace décadas que quedaron desfasados porque sencillamente, son falsos. Tomo de aquí y de allá la distancia (manipulada) que me interesa y sale lo que sale. Como lo del número pi, no sale pi, sale un número que se parece a pi, que no es lo mismo.

  • @birlochefpv5455
    @birlochefpv5455 8 місяців тому +1

    no se puede replicar, sino se hubiese hecho ya, por razones como esta no la hicieron los egipcios

    • @nachoaresoficial
      @nachoaresoficial  8 місяців тому +1

      Tampoco hemos replicado Notre-Dame y no por eso no se ha podido hacer. ¿Para qué vas a repetirla?

    • @birlochefpv5455
      @birlochefpv5455 8 місяців тому +1

      me comparas una iglesia con el monumento más importante de la historia antigua ??? la importancia que tiene replicarla ni se puede llegar a comparar@@nachoaresoficial

    • @nachoaresoficial
      @nachoaresoficial  8 місяців тому

      @@birlochefpv5455 Sí, la comparo porque en definitiva es un lugar sagrado. Si te olvidas de que la Gran Pirámide es una construcción para la eternidad estás perdiendo el sentido de todo. No es amontonar piedras a ver quién la hace más alta. Así no entendemos nada. Hay un trasfondo detrás que es lo que alcanzamos a entender. Construían para un dios. Es como cuando los costaleros sacan pasos de más de 4000 kilos. Si no eres costalero, no lo entiendes. Podrían usar ruedas, sí, pero va más allá.

    • @birlochefpv5455
      @birlochefpv5455 8 місяців тому

      lugar sagrado, soy ateo@@nachoaresoficial

  • @felixperezvillega3368
    @felixperezvillega3368 8 місяців тому

    ¿Dónde están los escombros del tallado de las piedras?. No debieron de ser pocos.

    • @manuelcholvi817
      @manuelcholvi817 8 місяців тому

      En la propia pirámide, como material de relleno. De hecho incluso en el vídeo lo dice.

  • @laiayanna9238
    @laiayanna9238 7 місяців тому

    “Explica cuál es la realidad”… si no se puede explicar, ni demostrar, no es la Realidad.
    Y con esto no quiero decir que hayan sido seres mágicos o algo así. Qué conste!

    • @nachoaresoficial
      @nachoaresoficial  6 місяців тому

      Hola, como he dicho siempre, no lo sabemos. Tenemos casi todas las piezas pero nos falta la última que dé sentido a todo el puzle.

  • @franciscomoyamoreno5259
    @franciscomoyamoreno5259 8 місяців тому +1

    Lo siento, pero una sociedad que no conocía el hierro, como podía manipular el granito y otras piedras como lo hicieron, o se explica bien y fehacientemente, o todo, lo diga quien lo diga, con los títulos que tenga, se queda en meras especulaciones.

    • @nachoaresoficial
      @nachoaresoficial  8 місяців тому

      Hola Francisco, bueno, ni los egipcios, ni los babilonios, ni los sumerios ni casi los romanos de la República. Explicado está más que explicado. Usaban herramientas de cobre, pero lo que corta no es el cobre sino los abrasivos que usaban. Igual que hoy. Esmeril, cuarzo, corindón... El hierro tampoco sirve para el granito, prueba de ello es que no se usa hoy, se emplean los mismos abrasivos que entonces. Ha cambiado poco, la verdad.

  • @pedrocruzjr5142
    @pedrocruzjr5142 4 місяці тому +1

    Pura especulación

  • @gonzaloguma
    @gonzaloguma Місяць тому +1

    Querido Nacho, por más comillas que pongas, no puedes afirmar con seriedad que construir esta pirámide es “relativamente sencillo”, porque encontraron arena y bloques pequeños adentro de la construcción…
    No es serio afirmar algo así habida cuenta de que, miles de años después, no se puede explicar, en lo más mínimo, cómo la construyeron… Tú mismo reconoces al final, que no existe ni idea de cómo subían los inmensos bloques de 10 toneladas..
    ¿Acaso estás afirmando entonces que es relativamente sencillo que miles de personas (esclavas o no da igual); durante dos décadas (es lo que afirma la historia oficial), sin parar, día y noche, esculpieron, movieron por kilómetros y colocaron con precisión quirúrgica, más de DOS MILLONES de bloques de piedra, de unas DOS TONELADAS cada una, a razón de 1 bloque cada 5 minutos? Supongamos que no son dos millones por la arena y piedras menores, que es un millón: ¿1 bloque cada 10 minutos? ¿Cada 20? Ni que hablar de que tenían que prever túneles, galerías internas, salas, etc. etc.…¿Cambia algo la complejidad por encontrar piedras menores y arena? ¿Y que por eso sería “relativamente sencillo” hacerlas? NO CREO!
    No es más serio decir: miren, está esta pista, pero la verdad es que hoy, miles de años después, no tenemos ni idea de cómo las hicieron…

    • @nachoaresoficial
      @nachoaresoficial  Місяць тому +1

      Hola, los datos que das, si ves los vídeos están completamente desfasados. Ni son 20 años, al menos 30 (y nos vamos acercando a los 60 que decía Manetón), ni son 2 mill de bloques, seguramente muchos más pero de un tamaño infinitamente más pequeño. Y sí, hoy se puede replicar perfectamente, pero ni se busca ni se pretende hacer algo así, como tampoco construimos catedrales como en el gótico y no por eso no es que no sepamos cómo se hicieron. En fin, son muchas cosas.

    • @gonzaloguma
      @gonzaloguma Місяць тому

      @@nachoaresoficial Tal cual, son muchas cosas, demasiadas… Ese es el punto, justamente. Que también haya adentro piedras más chicas, o arena, no desvirtúa la afirmación de que no se tiene ni la menor idea de cómo se construyeron, ni siquiera cuándo, ni quiénes... ¿Dicen que en la actualidad tendrían que gastar 4 mil millones de dólares para poderlas construir en 5 años; pero se pudo hacer hace miles de años con herramientas que eran menos que rudimentarias? Hay bloques que llegan a pesar 80 toneladas. ¡80 toneladas! ¿Los levantaron con poleas y los colocaron con precisión quirúrgica con soguitas? Son tantas las incógnitas que la expresión de Nacho “relativamente sencillo” me resulta por lo menos, “liviana y sin fundamentos”… Y no estoy insinuando hipótesis esotéricas. Es solo sentido común. Lo digo con todo respeto, me encanta el material de Nacho. Te mando un abrazo.

  • @jcerve1
    @jcerve1 8 місяців тому +1

    Caótica!? Cómo puedes comenzar el video diciendo que hoy en día costaría 4.500 millones y terminar diciendo que la construcción interna es caótica? Si fuese así, hace tiempo que no existiría este monumento. Sinceramente pienso que has tirado del comodín de la Gran Pirámide para este video, sabes perfectamente que un vídeo cuyo título lleve Secreto y Gran Pirámide tendrá muchas visitas.

    • @nachoaresoficial
      @nachoaresoficial  8 місяців тому

      Amén

    • @manuelcholvi817
      @manuelcholvi817 8 місяців тому

      Vaya usted a Egipto y contemple las brechas que hay en más de una pirámide, o las que simplemente se han hundido o las que quedaron inconclusas, y contemple con sus propios ojos cómo en todas ellas el interior no mantiene uniformidad en el tamaño de los materiales, mientras que el exterior está perfectamente tallado.
      Yo lo he hecho.

    • @jcerve1
      @jcerve1 8 місяців тому +1

      @@manuelcholvi817 Gracias por el consejo, espero volver a Egipto próximamente. Ahora me gustaría decir que sigo al Sr Ares desde que vi intervenciones suyas en programas de Jiménez del Oso, sin lugar a dudas es el mejor divulgador de egiptología de España, pero anunciar un video como último secreto revelado de la Gran Pirámide para contar esto...ud mismo me esta dando la razón, sólo hay que mirar y verlo, no es un secreto. Y me reafirmo en mi crítica a lo de la construcción interna caótica, ya que es absolutamente imposible que un edificio de estas dimensiones aguante en pie durante 4600 años.

    • @manuelcholvi817
      @manuelcholvi817 8 місяців тому

      @@jcerve1
      Pues para "ser imposible que un edificio de esas dimensiones aguante miles de años", hay un centenar.
      * Constructivamente no hay mucha diferencia entre levantar una pirámide de 50m y una de 148m.

    • @nachoaresoficial
      @nachoaresoficial  8 місяців тому

      @@jcerve1 Bueno, es tan imposible que ahí está. Eso no es ser imposible :D LO del vídeo contando lo de las piedras pequeñas puede que esté a la vista de todos, pero nadie habla de ello.

  • @Diosquepenademundo
    @Diosquepenademundo 8 місяців тому

    VAMOS QUE COMO HAY PIEDRECITA QUE SE PUEDEN LLEVAR "UNA EN CADA MANO", YA SERA MENOS. QUEDA EXPLICADA LA CONSTRUCCION DEL CONJUNTO. DIOS QUE PENA Y QUE GANAS DE MAREAR Y SOSTENER LO INSOSTENIBLE.

    • @nachoaresoficial
      @nachoaresoficial  8 місяців тому +1

      Hola, ¿del vídeo se queda usted con eso? ;O

    • @manuelcholvi817
      @manuelcholvi817 8 місяців тому

      Bueno, al menos es más lógico que lo de los extraterrestres, anunakis, o lo de las tecnologías de levitación o incluso lo de los geopolimeros de Davitovich.
      Y además se apoya en evidencias, como la variedad de tamaños y el tallado sin detalle de las piedras del interior que han quedado al descubierto. Algo que se ve sin necesidad de ser ingeniero.

    • @nachoaresoficial
      @nachoaresoficial  8 місяців тому

      @@manuelcholvi817 Ahí está. En el vídeo reconozco que no sabemos cómo se elevaban bloques de 100 tm pero vamos dando pasos poco a poco. :D

    • @manuelcholvi817
      @manuelcholvi817 8 місяців тому

      @@nachoaresoficial
      Hola Nacho, hasta donde yo conozco los mayores bloques (conocidos) de la pirámide de Keops son los de las techumbres de la llamada "cámara del rey" y sus respectivas "cámaras de descarga" (corrígeme si estoy equivocado). Y ya que estamos, a ver si me puedes aclarar una duda de la que no tengo información; los bloques de las cámaras de descarga, ¿son de caliza, o de granito? Lo digo por que teniendo en cuenta la diferencia de resistencia de uno y otro material podrían indicar diferentes posibilidades de función.
      En cuanto a la elevación de esos grandes bloques, el subirlos "del tirón" poco antes de necesitar colocarlos, puede suponer un esfuerzo importante e implicaría, casi con total seguridad, la paralización o importante ralentización del resto de trabajos de la obra durante semanas o incluso meses, pues se supone utilizarían las mismas rampas por las que deberían de subir otros bloques, quedando ésta labor interrumpida o ralentizada, lo cual está claro que no es conveniente. Además, son piezas especialmente largas, lo cual implica un problema importante a la hora de hacer los giros, momento este de los giros en el que el riesgo de que los bloques se rompan se multiplica; y subir 40 o 70 metros por rampas con una docena (larga) de giros en un espacio mínimo, es cualquier cosa, menos fácil.
      Sin embargo, podríamos especular con que dichos bloques, junto con los de la llamada "cámara de la reina" podrían haber sido llevados a la obra al comienzo de la misma, y ser elevados conforme ascendía la pirámide; esto implica movimientos de elevación muy pequeños al tener que elevar solo una hilada cada cierto tiempo (entre 1 y 2 meses como mínimo, tal vez hasta 4 o 5 en las primeras hiladas) y además se evitarían gran parte de los giros, lo cual reduce las tensiones sobre el material y el riesgo de rotura, además el trabajo se podría encargar a una cuadrilla específica que se dedicaría en exclusiva a dicha labor. Esto además "justifica" el que los bloques en su cara superior estén sin tallar, pues para los movimientos de elevación, más si iban a estar rodeados de otros trabajos, el subir el material "en bruto" ofrece una protección ante posibles golpes, así se tallarían las caras laterales y la base ya en la plataforma en la que se fueran a colocar, pocos días antes de ser llevadas a su posición.
      Aunque cada hilada es menor que la anterior, y que no todas tienen el mismo grosor, se podría estimar que a esas alturas, algo por encima del primer tercio de la obra y hasta casi la mitad de la misma, los tiempos de montaje de esas plataformas estarían entre 1 y 2 meses (como mínimo), tiempo más que suficiente para tallar los bloques de cada sección, manteniendo el resto en bruto para los trabajos de elevación, que podrían reducirse a elevar una hilada un bloque cada día o cada 2 días, trabajo perfectamente asumible.
      El conjunto total de dichos bloques apenas supondría el 1% del área total de la plataforma al nivel de la techumbre de la cámara del rey (y evidentemente mucho menos en alturas menores) lo cual no supone una excesiva molestia para el resto de trabajos. Incluso se podrían duplicar o triplicar el número de piezas depositadas a la espera de esos pequeños ascensos, en previsión de posibles roturas durante los movimientos, y una vez terminado el trabajo de las cámaras usar esos "bloques de reserva" no utilizados, en otras secciones de la obra, ya sea enteros o partidos en trozos menores (ese tipo de reciclaje por lo visto lo hacían bastante, como luego veremos).
      Evidentemente esto es pura especulación, pero de alguna forma muestra que con un poco de lógica incluso los trabajos más complejos de la obra se podrían ejecutar con relativa sencillez. (No sé si alguien ha podido plantear dicha posibilidad, pero creo que hacerlo así simplificaría mucho el trabajo).
      Esta forma de elevar los bloques de mayor tamaño, soluciona el problema principal de las hipótesis de rampas, que es el girarlos, pues tan solo se trata de subir entre 50 y 150 centímetros cada vez y moverlos unos metros en horizontal (no más de 15 o 20m), y sin necesidad de giros hasta el momento de su colocación definitiva.
      Para ejecutar la elevación de todos esos bloques la cuadrilla no tendría que ser excesivamente grande. Un bloque de los de 2.500kg lo pueden mover sin dificultad por rampas con un 10% de pendiente por un grupo de no más de 30 o 35 personas (a unos 70/80kg por persona) tal vez incluso por 20 o 25 si están en plena forma o si tienen algún "apoyo tecnológico". En una superficie plana, o con elevaciones de poco trayecto y altura el esfuerzo es mucho menor, y un solo hombre podría mover alrededor de 150kg, o más de 200 con "ayuda tecnológica" como podrían ser los trineos o la lubricación del suelo. Así que para mover 80 toneladas solo se necesitarían entre 400 y 500 trabajadores. Y esto suponiendo que no usaran más que trineos y fuerza bruta, pues con rodillos u otros métodos posibles, como el deslizamiento sobre bolos de piedra (a modo de cojinetes) esas cifras podrían reducirse a menos de la mitad, osea unos 200 trabajadores.
      Lo cual machaca drásticamente la absurda idea de los cienmil trabajadores movidos a latigazos.
      Ya me dirás qué te parece "la idea", o si alguien ha especulado con algún proceso similar (que lo desconozco)
      Lo de las rampas para los bloques del cuerpo de la pirámide aún no lo tengo muy claro, pero hay varias posibles formas de hacer el trabajo con relativa sencillez en el proceso. Reconozco que lo de las rampas interiores resulta atractivo, pero tiene demasiados puntos de gran complejidad, y si algo hacían los egipcios era reducir la complejidad al mínimo.
      Recuerdo que en mi primera escapada a Egipto, en un lejano 1996/7 (si no recuerdo mal) nos llevaron a un templo que tenía una rampa entre los dos muros que formaban la pared exterior del mismo, y que por lo visto sirvieron para elevar los bloques del techo, y que una vez terminado el trabajo ese espacio se rellenó con arena y restos de la obra, aprovechando así incluso los desechos, que pasaban a formar parte integral de la obra. También nos comentaron que podría ser que para colocar dichos techos, se rellenarían las salas de arena, y esto serviría de superficie de desplazamiento del material hasta su definitiva colocación, siendo retirada una vez completado el techo. Me parece un trabajo un poco excesivo, pero he de reconocer que al igual que la "rampa entre muros" resuelve con un método muy simple un problema bastante complejo. Aunque sea a base de invertir mucho, muchísimo tiempo de trabajo; pero ¡¡Que importa el tiempo si construyes para la eternidad!!
      En cualquier caso, mucha gente se centra en la complejidad de mover los bloques en las obras de las pirámides (y ya vemos que no es necesariamente complejo), cuando lo realmente maravilloso es la logística para hacer que todos los trabajos (incluyendo alimentar y dar hospedaje a los trabajadores) se ejecuten en el momento preciso.
      Y es que los egipcios tendrían las limitaciones tecnológicas de su época, pero no tenían un pelo de tontos.

  • @sr.vargas979
    @sr.vargas979 8 місяців тому +1

    Llevan años manipulando tanto piedras como objetos en Egipto.....si ves fotos de hace 40-50 años te darás cuenta que tanto las piramids como la esfinge están totalmente diferentes....un saludo

    • @nachoaresoficial
      @nachoaresoficial  8 місяців тому +1

      Bueno, si no se hiciera esa "manipulación" que yo la llamo consolidación o restauración, no tendríamos hoy nada :(

    • @sr.vargas979
      @sr.vargas979 8 місяців тому +1

      @@nachoaresoficial cuando escribo manipulación no digo recostruccion......digo que se adúltera la realidad con la manipulación construida de 0,hay cosas que en realidad no fueron tan y como las vemos hoy día y lo sabes.

    • @nachoaresoficial
      @nachoaresoficial  8 місяців тому +1

      @@sr.vargas979 Lamentablemente no lo sé.

    • @sr.vargas979
      @sr.vargas979 8 місяців тому

      @@nachoaresoficial existen fotos antiguas amigo, sin trucar claro está

  • @5ma
    @5ma 8 місяців тому +1

    Para mi, es mucho mas misterioso como hicieron los cortes tan rectos y los agujeros en granito solo con herramientas de bronce. Intentarlo y vereis su imposibilidad.

    • @nachoaresoficial
      @nachoaresoficial  8 місяців тому +1

      Hola @5ma no lo hacían con bronce, lo hacían con cobre, pero lo que corta no es el metal. Se usaba lo mismo que ahora, abrasivos tipo cuarzo, corindón y seguramente esmeril. Esos minerales son los que revientan el granito. Son las mismas herramientas que se usaban en todo Oriente Próximo, no es algo exclusivo de los egipcios. Sumerios, babilonios, asirios... lo hacían igual. Hay que ir quitándose de la cabeza ya el mito de las herramientas de cobre. Lo que corta es el abrasivo no el metal. Yo lo he probado y va "como la seda", lento, pero va.

    • @5ma
      @5ma 8 місяців тому +1

      Yo he visto hacer agujeros con diametros10-15cm en hormigon, con trepanos con diamante y cuesta lo suyo, no me imagino hacerlos en granito con las herramientas que (decimos) tenian, y no digamos los cortes rectos. He visto los taladros por dentro y, mientras los vistos aquí salen practicamente pulidos por la cantidad de vueltas que tiene que dar la maquina, los que he visto en Giza tienen una huella de aproximadamente 2 mm por vuelta. La herramienta capaz de hacer eso, yo no me la imagino. Muchas gracias por sus videos.@@nachoaresoficial

  • @salomonjara5361
    @salomonjara5361 8 місяців тому

    Hola Nacho lo mas raro de todo esto es que , los egipcios siempre anotaban sus actividades incluso las mas cotidianas .Pero lo que realmente me llama mucho la atencion ,es que aun no se descubran las inscripciones y papiros que mostraran como construyeron las piramides .Y no yo no acepto estos de los extra terrestres

    • @nachoaresoficial
      @nachoaresoficial  8 місяців тому +1

      Hola Salomón. No lo veo así. ¿Dónde están los documentos que hablan de cómo se excavó Abu Simbel, la tumba de Tutankhamón, el templo de Medinet Habu...? Yo no los conozco.

    • @salomonjara5361
      @salomonjara5361 8 місяців тому

      @@nachoaresoficial Nooo Nacho no lo.escribi por ti , si no que hay todo tipo de elicubraciones de los et , asi que muy bien tu video como siempre excelente

    • @nachoaresoficial
      @nachoaresoficial  8 місяців тому +1

      @@salomonjara5361 Ahhh, jajaja tranquilo

  • @mariamorilla4018
    @mariamorilla4018 8 місяців тому

    💺👁⏰

  • @mariselaabbot3429
    @mariselaabbot3429 8 місяців тому

    👍👍👍