B11 Made in Argentina

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 11 лют 2025
  • Dirección: Juan José Yusid
    Reparto: Luis Brandoni. Marta Bianchi. Patricio Contreras.
    Leonor Manso. Hugo Arana. Alberto Busaid. Mario Luciani.
    Género: Comedia dramática.
    BREVE ANÁLISIS Y DETALLES DEL FILM.
    Un Retrato del Retorno y la Identidad.
    Made in Argentina es una película dramática argentina de 1987 que aborda de manera sensible y conmovedora el tema del exilio y el retorno. Dirigida por Juan José Jusid y basada en la obra teatral "Made in Lanús" de Nelly Fernández Tiscornia, la película ofrece un retrato íntimo de un matrimonio argentino que, tras una década de exilio en Nueva York, regresa a su país natal.
    Sinopsis:
    La película narra la historia de un matrimonio argentino que decide volver a su país luego de un largo período de exilio. Al reencontrarse con familiares y amigos en Lanús, un barrio de clase trabajadora en las afueras de Buenos Aires, se ven obligados a confrontar los cambios que han ocurrido en su ausencia y a replantearse su propia identidad. La película explora las tensiones entre quienes se quedaron y quienes volvieron, así como las dificultades de reintegrarse a una sociedad marcada por la dictadura militar.
    Análisis:
    El Exilio como Tema Central: La película utiliza el exilio como un punto de partida para reflexionar sobre la pérdida de identidad, la desarraigo y el impacto del pasado en el presente.
    La Realidad Argentina Post-Dictadura: "Made in Argentina" ofrece una mirada crítica a la Argentina de los años 80, mostrando las cicatrices dejadas por la dictadura militar y las dificultades de la transición a la democracia.
    El Humor como Mecanismo de Defensa: A pesar de la temática seria, la película utiliza el humor para abordar situaciones difíciles y para crear momentos de ternura y conexión entre los personajes.
    La Importancia de la Familia y los Amigos: Las relaciones familiares y las amistades juegan un papel fundamental en la película, mostrando cómo el apoyo de los seres queridos puede ser fundamental para superar los desafíos de la vida.
    Temas Principales:
    Identidad: Los protagonistas deben redefinir su identidad después de tantos años en el extranjero.
    Pertenencia: La película cuestiona la idea de pertenencia a un lugar y a una comunidad.
    Memoria: El pasado sigue presente y afecta el presente de los personajes.
    Reconciliación: La película busca la reconciliación entre quienes se quedaron y quienes se fueron.
    Legado:
    "Made in Argentina" se convirtió en un clásico del cine argentino y ha sido muy valorada por la crítica y el público. La película logró conectar con el público argentino, ya que muchos se identificaron con la historia de los protagonistas y con las dificultades de la transición a la democracia.
    Reparto:
    El reparto de "Made in Argentina" logra transmitir de manera conmovedora las complejidades emocionales de los personajes, creando una atmósfera auténtica y creíble.
    Luis Brandoni y Leonor Manso: Como Osvaldo y Mabel, respectivamente, encarnan a la perfección la dicotomía entre aquellos que vivieron el exilio y aquellos que se quedaron. Sus interpretaciones son sutiles y matizadas, capturando la nostalgia, la desorientación y la esperanza de los personajes.
    Patricio Contreras y Marta Bianchi: Como el hermano y la cuñada de Mabel, aportan un contrapunto cómico y crítico a la historia. Sus personajes representan a aquellos que, a pesar de las dificultades, lograron adaptarse a la nueva realidad.
    Las actuaciones son destacadas por su naturalidad y su capacidad para transmitir emociones profundas sin caer en el melodrama. Los actores logran crear una química palpable entre los personajes, lo que enriquece la historia y la hace más realista.
    Dirección: Juan José Jusid y su Sensibilidad
    Juan José Jusid demuestra una gran sensibilidad a la hora de dirigir esta película. Su estilo sobrio y realista permite que las emociones de los personajes se expresen de manera natural. La cámara se centra en los rostros de los actores, capturando los matices de sus expresiones y transmitiendo al espectador la profundidad de sus sentimientos.
    Jusid logra crear una atmósfera íntima y conmovedora, evitando caer en el sentimentalismo. La película es un retrato honesto y conmovedor de una sociedad en transición, y la dirección de Jusid juega un papel fundamental en este logro.
    En resumen, "Made in Argentina" es una película conmovedora y reflexiva que aborda temas universales como la identidad, el exilio y el retorno. Es una obra que invita a la reflexión sobre el pasado y el presente, y que sigue siendo relevante en la actualidad.
    Julio César Pisón
    Café Mientras Tanto
  • Розваги

КОМЕНТАРІ • 1 тис.