700 años México Tenochtitlan, Solo en México. Roberto Viajero.
Вставка
- Опубліковано 8 лют 2025
- Bienvenid@s al canal ¡SUSCRÍBETE! 👉 goo.gl/1ZRpfE
¡Activa la Campana! 🔔
Sígueme en:
Instagram 👉 / robertoviajero
Facebook 👉 / viajeroaoceania
#Mexico #Tenochtitlan #cdmx
La fundación de la ciudad fue un hecho cuya historia se mezcla con la mitología, lo cual es distintivo de los pueblos originarios americanos.3 Fuentes del siglo XVI que hicieron correlaciones de los antiguos calendarios con los occidentales la han situado en diversos años, siendo la más frecuente 1325 -2 casa en la cuenta calendárica mexica-, 1345, 1363, 1364 y otros4 en un islote al centro de la zona lacustre, de acuerdo con la información registrada en varios documentos coloniales, al igual que en los relieves posteriores del monolito mexica llamado Teocalli de la Guerra Sagrada. El mito de la fundación cuenta que México-Tenochtitlan fue poblada por un grupo de tribus nahuas migrantes desde Aztlán, lugar cuya ubicación precisa se desconoce. Tras merodear por las inmediaciones del lago de Texcoco, los futuros mexicas se asentaron en diversos puntos de la cuenca de México que estaban sujetos al altépetl de Azcapotzalco. La migración concluyó cuando fundaron su ciudad en un islote cercano a la ribera occidental del lago. Las excavaciones arqueológicas apuntan a que el islote de México estuvo habitado desde antes del siglo XIV y que la fundación de Tenochtitlán pudo ser posterior a la de México-Tlatelolco, su "gemela" del norte. México-Tenochtitlan se convirtió en un altépetl independiente tras el establecimiento de una alianza con Texcoco y Tlacopan que derrotó a Azcapotzalco.
La capital de los mexicas se convirtió en una de las mayores ciudades de su época en todo el mundo y fue la cabeza de un poderoso estado que dominó una gran parte de Mesoamérica. El florecimiento de la ciudad se realizó a costa del tributo pagado por los pueblos sometidos a su poder. Por ello, cuando los españoles llegaron a Mesoamérica, numerosas naciones indígenas se aliaron con ellos con el objetivo de poner fin a la dominación tenochca. Cuauhtémoc -último tlatoani de México-Tenochtitlan- encabezó la resistencia de la ciudad, que cayó el 13 de agosto de 1521 a manos de los españoles y sus aliados indígenas, todos bajo el mando de Hernán Cortés.
México es la castellanización de una voz náhuatl. Es el nombre del país en el que se encuentra actualmente la antigua Tenochtitlán, así como de la Ciudad de México y el estado de México, que debe su nombre a la ciudad aunque esta ya no forme parte de su territorio. En las fuentes escritas de la época colonial donde aparece por primera vez el topónimo, el diccionario de Alonso Molina y la evidencia filogenética permite conocer que la pronunciación del topónimo en el siglo XVI era Mēxihco [meː.ˈʃiʔ.ko]?.
Bernardino de Sahagún, en su obra de documentación de la cultura náhuatl ciertamente aclara que deriva de Me-(-tl) 'maguey', y de cih(-tli) 'liebre', nombre del caudillo que los guio, por lo que el nombre de la ciudad significa Lugar de Mecih(tli). Otros autores, como Francisco Javier Clavijero, Cecilio Robelo, Luis Cabrera Lobato y Rémi Simeón aceptan la variación del vocablo de Mecihtli a Mexihtli, aceptando también la información que dice que este nombre es un alternativo para nombrar a Huitzilopochtli, de esta manera México sería el Lugar de Mexihtli, en referencia a su dios tutelar.
Por su parte, Alfonso Caso escribió, en algunas páginas acerca de la fundación de Tenochtitlán, que "los aztecas arribaron al lago de la Luna, donde al centro del mismo (Anepantla) había una isla cuyo nombre era México, de Metz(tli), luna; xīc(tli), centro, ombligo; y -co, locativo: 'En el centro del lago de la Luna'.nota 2 Gutierre Tibón hace referencia a un pasaje del ensayo de Alfonso Caso "El águila y el nopal":
Se me salen las lágrimas, toda la Mexicanidad, toda nuestra identidad y el porque del nacionalismo tan marcado en nuestro México amado
buen dia emocionante ver como bailan y conservan nuestras danzas festejando este triuto a sus dioses que es la naturaleza es un ejemplo de lo adelantados que eran nuestras culturas antiguas bellisimo que emociona y se te pone la piel chinita viva mexicooo
Bien 👍 Roberto hoy si te tengo que felicitar porque te diste a la tarea de investigar 👨🔬 un poco y con ello documentar tu video 🇲🇽👏🏼
Saludos !
👏👏👏👏👏
¡Enorme Roberto!
Ese video se verá en todo el mundo y cada pisada de esos danzantes hace temblar al resto del planeta conociendo el poderío de México-Tenochtitlán…
Ya hicieron llover y ahora hay una tormenta en CDMX…
💪 🇲🇽
Una pequeña corrección TENOCHTITLAN en su traducción mas ligera es "Lugar de Tenoch" Tenoch fue el sacerdote encargado de dirigir la peregrinación en la incursión que tuvieron los antiguos Mexicas en el lago de TEXCOCO, el estaba a cargo de dirigirlos cuando según el mito mas aceptado al día de hoy encontraron al águila posada sobre el nopal devorando una serpiente (hoy escudo de la bandera de México), México su significado según la tradición, la palabra México proviene de tres voces del idioma náhuatl: metztli, que significa luna; xictli, ombligo o centro; co, lugar. Tanto en sentido literal como metafórico quiere decir "en el ombligo de la luna"; o dicho de otra manera "en el centro del lago de la luna"
A VOTAR 1ro de Agosto Domingo amig@s 🗳🇲🇽
Soy adicto a tus vídeos.
Me gusta tu forma de narrar desenfadada y con mucha calidad visual. En este nos das otra faceta de tu trabajo al incluir toda la información. Muchas gracias Roberto por compartir nuestra cultura. Disfruta tu estadía en México.
BIENVENIDO SIEMPRE !!!
un abrazo fuerte
Gracias Roberto yo vivo en Chicago desde casi 20 años y soy originario de cdmx y al ver estos danzantes me trasladaste a mi hermosa ciudad y recordé cuando era niño y mis padres nos llevaban a ver todo eso al centro histórico y a los museos. Saludos Roberto y gracias otra ves…. Cuídate mucho 🙋🏽♂️
Nomas falta que digan los peruanos que esas danzas y esa tradicion es peruana.
VIVA MEXICO MILENARIO ORGULLO DE SER MEXICANO
Un plus que te hayas documentado. Excelente detalle que se agradece. 👌🏽
Que bueno que te hayas documentado para no decir barbaridades, solo una cosa, no interrumpas a los danzantes, ellos están creando círculos energéticos.
que viva roberto carajo...!! gracias roberto por compartir nuestra cultura.!
jajaja GRACIAS !!!
@@robertoviajero sí Roberto, hubiera estado más padre que en lugar de “carajo” hubieras usado “cabrones” que es lo que nosotros usamos aunque sea muy fuerte la palabra, pero bueno, nadie se espanta.
“Viva México cabrones”
gracias Roberto,por traernos estas bellas manifestaciones culturales, a tantos que estamos lejos de Mexico
Un placer, gracias a ti por ver el video
Saludos
Una vez más una felicitación y un abrazo fuerte gracias por difundir nuestra cultura
Es un placer,
Un abrazo fuerte
Felicidades Roberto, hoy aprendi algo nuevo sobre mi pais, Gracias
Las personas del norte de Mexico nos sentimos diferentes, en el norte no tenemos casi nada que ver con el imperio maya ni el azteca y más con las tribus nómadas del norte de Mexico y claro con los españoles. Viva Mexico 🇲🇽!
QUE VIVA !
Y los tarahumara con apaches y los coras gachipines cacosos
Así es y eso precisamente es lo que hace la riqueza de México, en tanta diversidad de culturas. Somos un país maravilloso y como pocos poseemos una riqueza cultural impresionante, seamos del norte, del sur, del centro, del altiplano, del Caribe o del Golfo, o del Mar de Cortés, del Bajío, todos formamos el México megadiverso grandioso y todos somos mexicanos y todos orgullosos de un sola bandera. Tu comentario me gustó porque me hizo darme cuenta de que estando en nuestro propio país tenemos mucho por descubrir y conocer de él, que no tenemos que salir al extranjero para explorar culturas, lugares y climas que hasta cierto punto no conocemos del todo. Que apasionante es viajar por México y conocer a todos nuestros hermanos con sus costumbres, sus acentos al hablar, sus gastronomías y sus historias, sus bailes y música y sus culturas ancestrales Wow! Saludos paisano, desde la Ciudad de México 🙋🏻♀️✨🇲🇽
Sabias que los investigadores mexicanos y extranjeros ubican la mítica Aztlan precisamente en el norte del continente, algunos la ubican en el sur de EU, y otros incluso en Canadá
Ahí fue zona de apaches, como de que no hay historia, y había bisontes también es muy bonito.
Gracias desde Canadá por recordarme mi ciudad, enjoy!
Gracias amigo por compartir es muy interesante saludos desde okc animo vamos con la consulta popular el primero de agosto vayamos todos juntos aremos historia viva México carbones
Woow, videazo 👏🏻👏🏻👏🏻!!!
Felicidades por documentar con tu peculiar estilo a una nación que inhala y exhala al máximo su cultura y tradiciones, Viva México Carajo 🇲🇽!!!
QUE VIVA !!!
Te recuerdo que no todos somos aztecas somos varios pueblos unidos 62 lengua y 360 dialectos, los demás pueblos existimos y somos parte de.
VIVA MEXICO UNIDO !!!
Yo por ejemplo mi familia deciende de la cultura totonaca.
Videaso Roberto me encantó
Gracias Guadalupe !
Saludos
Roberto es unos de los mejores vídeos que te e visto
Gracias Manuel !
México en nahuatl es ombligo de la luna..
Me siento m orgulloso de mis raises,un saludo don Roberto.
Hermosa su cultura mexicana ☺️ bien Roberto el Viajero.
Saludos desde el callao
Ahora si te luciste bro. Mis respetos cuando algun extranjero hace un bien por México sea como sea, Felicidades Roberto ahoea si «me callaste la voca». Saludos y mas videos de este tipo deberías de mostrar no solo en México sino en todo el mundo.
Gracias Josue,
saludos
@@robertoviajero saludos!!! A ver que día te animas a venir al «acuario del mundo» en Baja California Sur, te aseguro que no te arrepentiras.
Muchas gracias por tomarte el tiempo de dedicarle un vídeo así a nuestra historia y cultura, Roberto. Muy buena y correcta la información.
Felicidades.
Gracias Nik fue un placer hacerlo.
Saludos
Es el verdadero mexico del cual nos sentimos orgullosos de sólo ser mexicanos
Otra excelente aportación. Felicidades!! Ojalá tengas oportunidad de visitar las pirámides de Teotihuacán están ahí cerca de la CDMX.
Sin duda iré !
Saludos
Teotihuacan es anterior a los aztecas, después de los Olmecas.
@@arturolavodnas5309 Así es. Incluso los aztecas tomaron muchas de sus deidades.
Exelente video ,gracias por la informacion
Un gusto
Algo que faltó mencionar. ¿A qué olía la plaza? Estoy seguro que oliste el copal… eso le da un misticismo al ritual.
Ojalá pudieras hacer un documental de María Sabina y sus hongos alucinógenos. O de los Tarahumaras y el uso del Peyote. Igual y te haces un viaje astral…
@@alejandram7069 wow. No lo sabia. Acabo de leerlo un poco de ella y se ve muy interesante su historia. Voy a documentarme sin duda. Gracias. 👍
⚠️No olviden ejercer su voto en la próxima consulta⚠️
Sí, y ojalá incluyan a obrador y a sus hermanos por corruptos y rateros junto con los expresidentes!😡
@@franciscojavierramirezaren4722 justo es la idea, que nadie quedé impune en el futuro, incluído amlo y su familia, solo debes de esperar a que termine su periodo, quieres juzgarlo antes de tiempo y eso es injusto
Ese día sabremos con exactitud cuantos ignorantes hay en México que desconocen que vivimos en un estado de derecho y no un “estado de consultas”.
@@jacanseco Que inocente eres, en verdad crees que la consulta organizada por el señor "yo tengo Otros Datos" es real?😁 te adelanto el resultado, que será con cuentas muuuy alegres: "millones y millones participaron por... y feliz feliz el pueblo" 😆😆😆😆
El señor austeridá gastando millones de pesos en circo para los incautos..
😬😬👎👎👎👎👎
@@franciscojavierramirezaren4722 gracias luz de mis ojos
Qué viva México cabrones: Roberto recuerdas que la última vez que estuviste en México te contacté y ofrecí regalarte alguno de mis libros?
Muchas gracias, no lo recordaba !!!
Escríbeme a viajeroroberto@gmail.com
UN ABRAZO
Roberto.cuando nos vas a deleitar con algunas fotografías?este evento era una ocasión ideal, saludos
En este viaje no traje mi cámara fotográfica, solo tengo la de video !!!
Saludos
Gracias por tu investigación Roberto.
Un placer aprender mas del bello México
Saludos
Queee videasooooo 👏👏👏👏👏👏👏👏
Excelente las imágenes y el texto explicativo súper...disfrute y aprendí sobre mi propio país..gcs Robert
Que gusto,
un abrazo
Que sorprendente tradición! 😳 abrazos 🤗
Felicidades Roberto, gran video !!!!
Gracias Oscar !
Felicidades hoy muy buen video, orgulloso de ser mexicano, VIVA MÉXICO
QUE VIVA !!
In Tlen mochihuaya zenka yehuekauh, in ayokmo mochihua, auh ikzepa yuh tlamaniz.
Lo que se hacía hace mucho tiempo, otra vez se ara.
Que viva mexico felicidades por investigar gracias
QUE VIVA !!
Felicidades Roberto muy bueno tu reportaje como siempre todo mi cariño para ti
Gracias Rocio !!!
Roberto, gran video, eres detallista y tus videos muy informativos, gran hermano Peruano.
Gracias Francisco,
Saludos
Muy bien mi estimado inca, recibe un saludo desde la tierra otomí y purépecha de Querétaro, sabías que los purépecha eraa acérrimos enemigos de los mexica? Con decirte que los mexica no podían hacerle frente a los purépechas, les tenían odio y respeto.
Gracias Abel !
saludos
@@chinosolis25 pues difiero, en alguna ocasión en 1476 y 1477 axayacatl fue derrotado y freno el avance mexica hacia el territorio purépecha, posteriormente fueron derrotados los purépecha pero si lograron mantener su independencia de los mexica.
Increíble información!!!!
Y que VIVA MÉXICO!!!!!!!!!
🇲🇽🌵🔆🌵🐦🏵️🏜️🦅🐍
QUE VIVA !!!
La fundación de Tenochtitlan no fue hace 500 años, fue mucho antes, (aprox. 1325), lo que se festeja es la fundación de México -Tenochtitlan, o sea, la cuidad de México (CDMX). Saludos Roberto,
Saludos
Muy cultural video de nuestros antepasados... felicitaciones Roberto saludos desde Mérida Yucatán
Gracias Alejandro
Saludos
QUE VIVA, EXCELENTE VIDEO ROBERT
GRACIAS !!!
CUANDO SACARA VIDEO SOBRE SU PAIS,,, PERU???? NECESITAMOS CONOCER ALGO POR AHI SOBRE SU TIERRA COMO ES....
Saludos desde la hermana república de Iztapalapa. Muchas gracias por el video. Exelente. Un abraso y que viva Roberto. Viajero
Gracias vecino !
Saludos
Muchas gracias
Me gusto mucho la cultura mexicana.
SALUDOS
Saludos
@@jacintocanek1878 porque???
@@jacintocanek1878 no soy comunista. soy solo antiimperialista.
yo adoro tambien BOBBY SANDS y ZAPATA
A mi NO
Que gran videaso Roberto Saludos de puebla
Saludos Sergio !
El gobierno actual realizará diferentes eventos proximate para conmemorar el aniversario de Tenochtitlán. Ojalá estes en CDMX para transmitirlos.
Si, estaré en CDMX e intentare filmarlos todos
Saludos
Roberto te mando un saludo desde poza Rica Veracruz
Gracias Santiago !!
Excelente video!!
Gracias!
Excelente informacion, saludos Roberto Viahero. Felicidades.. Mexico es tu casa.
GRACIAS !!!
La profecía dice, Ahí dónde encuentren a una águila devorando una serpiente posada sobre un nopal, ahí se fundara la gran Tenochtitlán.
Hola Roberto felicidades por este buen video, excelente documento tuviste la fortuna de vivirlo y sentirlo, es algo que llama son nuestras raices, eso nos hace más hermanos de cultura muy similar con origenes Peruanos, ahora entenderas el porque mucho de nuestro lenguaje Méxicano tiene tanta palabra en nahuatl, mezclado con el español, orgullo muy Mexicano. Y si VIVA MEXICO🇲🇽 y tú ya eres adoptado y Mexicano de corazón 🙂
Un abrazo fuerte !
@@robertoviajero sabes Roberto yo vivi en Lima y amo al Perú ❤
Hoy también comienza un nuevo ciclo en el calendario Maya.
Donde podría leer algo al respecto? Podrías sugerir por favor
Historia de mexico Mesoamérica y prehispánica jajajaja ósea
@@biankanvz3322preguntaba por libros con explicación más extensa, Pero si solo has leído eso ahora entiendo jajaja, pero cada quien da lo que tiene dentro, NEXT
¡¡ Viva México Cabrones!!
QUE VIVA !!
Excelente video, aplausos!!! 👏👏👏 Saludos amigo Roberto y espero que Carlos vaya mejor
Si, ya esta mucho mejor,
Saludos
Qué tal Roberto, para completar lo que redactaste en tu video comentó lo siguiente:
Se le considera aztecas a aquel grupo que emigró de la ciudad mítica de "Aztlán", este grupo de aztecas se asentaron en una ciudad en Coatepec y se dividieron en dos clanes, donde cada clan era seguidor de un dios (Huitzilopochtli y su hermana Coyolxuahqui) al final estos dos clanes tuvieron un enfrentamiento y se tuvo como ganador al clan del dios Huitzilopochtli, estos últimos se fueron y pasó lo de la leyenda en en el lago de Texcoco que todos conocemos. Se fundó Tenochtitlan y estos aztecas pasaron a llamarse mexicas.
En resumen, los aztecas son los antepasados inmediatos del pueblo mexica. Los españoles conquistaron a los mexicas, más no a los aztecas.
Ok, voy entendiendo jeje
Saludos
Que suerte tuviste de poder filmar esto de primera mano
Gracias Roberto
Gracias a ti por verlo
Saludos
Felicidades Roberto por tu estudio para la documentacion del video.
Gracias. Saludos
@@robertoviajero muy buenas noches y gracias por tu atencion.
500 no 700 el presidente también lo está conmemorado
Excelente tu introducción Roberto 👏👏👏👏
Gracias Maribel
Buen vídeo pero te voy a corregir un islote. No una isla pero buena investigación. Robert. Te dejo mi like
Buen video bro si estás aquí para las épocas de día de muertos te recomiendo encarecidamente visitar la isla de janitzio en el estado de Michoacán saludos
Intentare ir,
Saludos
este hombre no conoce el respeto, encimoso grosero.
Buena la Wikipedia. Gracias por el video, Aztlán es un debate: Nayarit o Chihuahua.
Salieron de Aztalan wiscounsin
Felicidades por la explicación, nisiquiera nosotros como mexicanos la hubiéramos hecho mejor
Saludos desde Hermosillo. Sonora
Saludos Marcelino !
Dichoso que pudistes observar eso, yo con costo solo pude ver un disque chaman cobrando haciendo limpias 😂😂😜😭
Una pequeñuela corrección, se grita... Viva México cabrones!?
En Perú decimos CARAJO, recuerda soy peruano.
Saludos
VIVA MEXICO CARAJO !!!
muy bien saludos
Saludos
Jajajajaja si pero ya vi por que te pegan por metiche debes de respetar amigo aquí no estás en Cuzco ya viste que a la gente no le gusta que interrumpas y mucho menos nuestras tradiciones y cultura luego sales chillando como pork buscando a la policía 🤦♂️🤦♂️🤦♂️🤦♂️🤬🤬
Lo curioso es que estas personas también danzan en la celebración de la imagen de la virgen de Guadalupe ! Según muy orgullosos y celosos de sus orígenes pero se inclinan a lo impuesto por los españoles !! Como que sus ideologías no son tan claras !
Sincretismo cultural se llama
Saludos
Videaso 👏👏👏