"filosofía y derechos humanos" excelente libro de este gigantesco filósofo argentino. Recomiendo "filosofía y el barro de la historia" del mismo autor. Siempre claro, contundente y brillante.
Es así la memoria y la verdad de la historia: El Che Guevara, referente de la izquierda criminal era un genocida, un psicópata asesino. En Argentina los genocidas fueron los Montoneros dirigidos por el terrorista criminal Mario Firmenich y el terrorista Mario Santucho del ERP. Terroristas de la izquierda armada. Eran asesinos con el más alto grado de maldad, secuestradores y torturadores de empresarios civiles industriales inocentes. Estos subversivos fueron grandes violadores de derechos humanos y genocidas en pie de guerra contra la República Argentina. Los militares de la dictadura no fueron genocidas, mataron a los desaparecidos porque eran criminales de izquierda con identidad política armada en Montoneros y ERP. Ninguno de los desaparecidos por la dictadura militar fueron inocentes. Fueron 8000 incluidos los caídos en combate durante la guerra provocada por la subversión, no 30.0000, eso es una gran mentira reconocida por ex montoneros actualmente. Durante democracia entre 1973 y 1975, los Montoneros y ERP donde se incluyen a los desaparecidos; cometieron más de 21.000 atentados terroristas. Atentados con bombas los 365 días del año para destruir el gobierno democrático de Perón y la industria argentina que era el plan de Inglaterra y la oligarquía anglo argentina. Los subversivos dejaron unas 20.000 víctimas civiles inocentes en plena democracia incluidos niños. Eso fue el terror provocado por subversivos de izquierda en los años 70 en Argentina: criminal y violenta. Los subversivos de izquierda fueron abastecidos por Inglaterra, con armas a través de la embajada británica. La empresa petrolera inglesa-holandesa Shell abastecía al ERP con dinero y armas pactando con Santucho. Está documentado y demostrado el vínculo de Tupamaros con el gobierno británico y éstos con Montoneros. Los subversivos secuestraban y encarcelaban en centros clandestinos de detención llamados “cárceles del pueblo”, allí torturaban y asesinaban a civiles empresarios industriales, sindicalistas industriales y a militares de Fabricaciones Militares para destruir la gran industria argentina creada por Perón. Murieron miles de civiles inocentes por los atentados de Montoneros. Los subversivos de izquierda de los años 70 fueron genocidas porque asesinaban a un grupo selecto de individuos pertenecientes al "sector industrial" (plan de Inglaterra). Hoy, el kirchnerismo, que es anti peronismo los llama jóvenes idealistas, una mentira para una masa de argentinos ignorantes que se creyeron la leyenda negra de los 70. Los únicos responsables de toda la violencia de los 70, es exclusivamente de los terroristas subversivos fusionados en ERP y Montoneros. Antiperonistas ex comandos civiles de 1955 infiltrados en el justicialismo y traidores a la patria que arrastraron a la juventud peronista como verdaderos idiotas útiles como decía Perón: "los montoneros son infiltrados, y la juventud, idiotas útiles, útiles para los planes de otros”, para Inglaterra y la oligarquía. Los mismos personajes: comandos civiles antiperonistas en 1955, luego militaron en Montoneros y ERP en 1973, mismos nombres y apellidos; ambos planes de la oligarquía y de Inglaterra para destruir la gran Argentina industrial creada por Perón. El golpe del 24 de marzo fue provocado por la violencia cometida por los jóvenes idealistas Montoneros asesinos de izquierda que bañaron de sangre el país. Principalmente el 24 de marzo del 76 fue para volver el país a la Argentina Británica creada por la junta del 25 de mayo de 1810 y por el agente inglés Gral. José de San Martín y consolidada en el tratado de comercio británico de 1825 actualmente vigente. Los militares debían matarlos en combate o capturarlos, juzgarlos y condenarlos por traición a la patria y terrorismo. En cualquier país normal y decente del mundo al terrorismo subversivo se lo combate, se lo elimina con las armas de las fuerzas armadas y de seguridad de la Nación, con el Ejército y la Policía. Eso es lo que corresponde. A los Montoneros y ERP deberían juzgarlos y condenarlos por su criminal y brutal terrorismo de izquierda y traición a la patria. Los militares hicieron lo que pudieron y gracias a los militares fue el fin del terrorismo de izquierda. Los militares del proceso liberaron al país del terrorismo subversivo y evitaron que Argentina sea una Cuba comunista. Jamás debieron ser juzgados los militares porque fue una guerra que primeramente habían declarado los subversivos 6 años antes desde 1970. Los terroristas de izquierda son los únicos responsables de la violencia criminal de los 70. Repudiar también a los ideólogos actuales: antiperonistas kirchneristas que llaman a los criminales montoneros: “jóvenes idealistas”; a las madres de plaza de mayo, a las organizaciones de DDHH y agrupaciones de izquierda que los reivindican porque hacen apología criminal del terrorismo y traición a la patria cometida por los subversivos de izquierda. Lo malo del 24 de marzo de 1976 fue derrocar el gobierno democrático de Perón por orden de Inglaterra; lo bueno, haber exterminado el terrorismo de izquierda e impedir que se apoderen del país. Que la forma haya sido correcta o no, es tema de discusión, pero que había que eliminar la violencia del terrorismo antiperonista de izquierda; eso es indiscutible. La historia demuestra que el verdadero padre de la patria es J. D. Perón, todo lo que se ve lo hizo Perón, más de 120.000 obras que exceden a todo lo hecho en 200 años de historia. Quien está contra Perón es el antiperonismo oligárquico traidor a la patria socio de Inglaterra. El único gobierno patriota fue el de Perón y por eso fue combatido por Inglaterra y la oligarquía en todas sus presidencias. San Martín traidor padre de la Argentina Británica. Perón único prócer verdadero padre de la Patria, la Nueva Gran Argentina Industrial creada por Perón. www.infobae.com/sociedad/2019/11/30/tres-mitos-a-desmontar-en-torno-a-la-identidad-politica-de-los-desaparecidos/ www.infobae.com/sociedad/2019/08/04/armas-secuestros-extorsivos-y-una-curiosa-reaccion-de-peron-como-fueron-los-operativos-con-los-que-el-erp-recaudo-millones/ www.infobae.com/sociedad/2019/08/01/informe-secreto-segun-la-cia-montoneros-llego-a-tener-200-millones-de-dolares-ahorrados-en-1975/ ua-cam.com/video/2A7c44gGYqk/v-deo.html www.academia.edu/39783667/La_involución_hispanoamericana_De_provincias_de_las_Españas_a_territorios_tributarios_El_caso_argentino_1711_2010_Julio_C_González
Agradezco q exista un pensador de la realidad histórica y q no la tergiverse ,gracias Feinmann:una garantía para los que queremos ser bien interpretados.
Independientemente a estar de acuerdo con José Pablo, impresiona su vehemencia y convicción. Valen las palabras de Voltaire: "Estoy completamente en desacuerdo con tus ideas, pero estaré gustoso de defenderlas con mi vida"
Esas no son las palabras de Voltaire. Voltaire en ninguna obra dijo eso. Lo que citaste es una frase de Evelyn Hall que está en la obra "Los amigos de Voltaire´ Únicamente te lo digo para advertirte a vos y a todos los que lean este mensaje. A veces se cita esa frase y se la atribuye falsamente a Voltaire, lo cual, si bien resume bastante bien el pensamiento general de Voltaire, éste jamás escribió. El error se lo debemos a su biógrafa, Evelyn Hall, que en su obra escribió la frase que citaste a manera de resumir todo el ideario de Voltaire. No sé cómo, pero el imaginario popular terminó incorrectamente atribuyéndole la frase a Voltaire.
Que genio JPF: Le dice ......"NO LO ENTENDISTE TODAVIA" es evidente. y Geraldine le dice entiendo la idea, pero no es una idea es simplemente la realidad absoluta.
Mirando ésto digo que lejos que estamos! Cuánto retrocedimos, se tenía una vuelta a cierta cultura, la juventud era otra, no existía un tipo como Milei, por supuesto todo es debatible y también para confrontar pero había un revisionismo histórico, hay cosas con las que capaz no se podía estar de acuerdo con Feinmann pero era un genio, Filosofía aquí y ahora fue un gran programa como otros de esa época en Encuentro pero bueno, nos guste o no los tiempos cambian, en algunos casos para mal... Buen material para el recuerdo
los economistas no saben de economia, solo de aritmetica y funciones, pero el componente principal del mercado no es la mercancía ni el capital, es el individuo, los economistas tratan de predecir el comportamiento de masas comunitarias de personas, en una franca contradicion de su filosofia capitalista individualista, puesto que no se puede predecir lo que hace un individuo en particular...
Es así la memoria y la verdad de la historia: El Che Guevara, referente de la izquierda criminal era un genocida, un psicópata asesino. En Argentina los genocidas fueron los Montoneros dirigidos por el terrorista criminal Mario Firmenich y el terrorista Mario Santucho del ERP. Terroristas de la izquierda armada. Eran asesinos con el más alto grado de maldad, secuestradores y torturadores de empresarios civiles industriales inocentes. Estos subversivos fueron grandes violadores de derechos humanos y genocidas en pie de guerra contra la República Argentina. Los militares de la dictadura no fueron genocidas, mataron a los desaparecidos porque eran criminales de izquierda con identidad política armada en Montoneros y ERP. Ninguno de los desaparecidos por la dictadura militar fueron inocentes. Fueron 8000 incluidos los caídos en combate durante la guerra provocada por la subversión, no 30.0000, eso es una gran mentira reconocida por ex montoneros actualmente. Durante democracia entre 1973 y 1975, los Montoneros y ERP donde se incluyen a los desaparecidos; cometieron más de 21.000 atentados terroristas. Atentados con bombas los 365 días del año para destruir el gobierno democrático de Perón y la industria argentina que era el plan de Inglaterra y la oligarquía anglo argentina. Los subversivos dejaron unas 20.000 víctimas civiles inocentes en plena democracia incluidos niños. Eso fue el terror provocado por subversivos de izquierda en los años 70 en Argentina: criminal y violenta. Los subversivos de izquierda fueron abastecidos por Inglaterra, con armas a través de la embajada británica. La empresa petrolera inglesa-holandesa Shell abastecía al ERP con dinero y armas pactando con Santucho. Está documentado y demostrado el vínculo de Tupamaros con el gobierno británico y éstos con Montoneros. Los subversivos secuestraban y encarcelaban en centros clandestinos de detención llamados “cárceles del pueblo”, allí torturaban y asesinaban a civiles empresarios industriales, sindicalistas industriales y a militares de Fabricaciones Militares para destruir la gran industria argentina creada por Perón. Murieron miles de civiles inocentes por los atentados de Montoneros. Los subversivos de izquierda de los años 70 fueron genocidas porque asesinaban a un grupo selecto de individuos pertenecientes al "sector industrial" (plan de Inglaterra). Hoy, el kirchnerismo, que es anti peronismo los llama jóvenes idealistas, una mentira para una masa de argentinos ignorantes que se creyeron la leyenda negra de los 70. Los únicos responsables de toda la violencia de los 70, es exclusivamente de los terroristas subversivos fusionados en ERP y Montoneros. Antiperonistas ex comandos civiles de 1955 infiltrados en el justicialismo y traidores a la patria que arrastraron a la juventud peronista como verdaderos idiotas útiles como decía Perón: "los montoneros son infiltrados, y la juventud, idiotas útiles, útiles para los planes de otros”, para Inglaterra y la oligarquía. Los mismos personajes: comandos civiles antiperonistas en 1955, luego militaron en Montoneros y ERP en 1973, mismos nombres y apellidos; ambos planes de la oligarquía y de Inglaterra para destruir la gran Argentina industrial creada por Perón. El golpe del 24 de marzo fue provocado por la violencia cometida por los jóvenes idealistas Montoneros asesinos de izquierda que bañaron de sangre el país. Principalmente el 24 de marzo del 76 fue para volver el país a la Argentina Británica creada por la junta del 25 de mayo de 1810 y por el agente inglés Gral. José de San Martín y consolidada en el tratado de comercio británico de 1825 actualmente vigente. Los militares debían matarlos en combate o capturarlos, juzgarlos y condenarlos por traición a la patria y terrorismo. En cualquier país normal y decente del mundo al terrorismo subversivo se lo combate, se lo elimina con las armas de las fuerzas armadas y de seguridad de la Nación, con el Ejército y la Policía. Eso es lo que corresponde. A los Montoneros y ERP deberían juzgarlos y condenarlos por su criminal y brutal terrorismo de izquierda y traición a la patria. Los militares hicieron lo que pudieron y gracias a los militares fue el fin del terrorismo de izquierda. Los militares del proceso liberaron al país del terrorismo subversivo y evitaron que Argentina sea una Cuba comunista. Jamás debieron ser juzgados los militares porque fue una guerra que primeramente habían declarado los subversivos 6 años antes desde 1970. Los terroristas de izquierda son los únicos responsables de la violencia criminal de los 70. Repudiar también a los ideólogos actuales: antiperonistas kirchneristas que llaman a los criminales montoneros: “jóvenes idealistas”; a las madres de plaza de mayo, a las organizaciones de DDHH y agrupaciones de izquierda que los reivindican porque hacen apología criminal del terrorismo y traición a la patria cometida por los subversivos de izquierda. Lo malo del 24 de marzo de 1976 fue derrocar el gobierno democrático de Perón por orden de Inglaterra; lo bueno, haber exterminado el terrorismo de izquierda e impedir que se apoderen del país. Que la forma haya sido correcta o no, es tema de discusión, pero que había que eliminar la violencia del terrorismo antiperonista de izquierda; eso es indiscutible. La historia demuestra que el verdadero padre de la patria es J. D. Perón, todo lo que se ve lo hizo Perón, más de 120.000 obras que exceden a todo lo hecho en 200 años de historia. Quien está contra Perón es el antiperonismo oligárquico traidor a la patria socio de Inglaterra. El único gobierno patriota fue el de Perón y por eso fue combatido por Inglaterra y la oligarquía en todas sus presidencias. San Martín traidor padre de la Argentina Británica. Perón único prócer verdadero padre de la Patria, la Nueva Gran Argentina Industrial creada por Perón. www.infobae.com/sociedad/2019/11/30/tres-mitos-a-desmontar-en-torno-a-la-identidad-politica-de-los-desaparecidos/ www.infobae.com/sociedad/2019/08/04/armas-secuestros-extorsivos-y-una-curiosa-reaccion-de-peron-como-fueron-los-operativos-con-los-que-el-erp-recaudo-millones/ www.infobae.com/sociedad/2019/08/01/informe-secreto-segun-la-cia-montoneros-llego-a-tener-200-millones-de-dolares-ahorrados-en-1975/ ua-cam.com/video/2A7c44gGYqk/v-deo.html www.academia.edu/39783667/La_involución_hispanoamericana_De_provincias_de_las_Españas_a_territorios_tributarios_El_caso_argentino_1711_2010_Julio_C_González
Con Onganía al gobierno era natural que se forme una gierrilla. " Cuando una dictadura es inminente. La revolución es obligatoria ".. Víctor Hugo . (Poeta francés del siglo XIX
José Pablo Feinman, un pensador indispensable entonces y siempre. Rescato su mirada implacable sobre el post 1955: todos los gobiernos, incluso los salidos de elecciones, fueron ilegales al estar proscrito un partido.
@@WillyWirth Estudie, estimado Willy, estudie. Le han contado la mitad de la historia. Perón era implacable con sus oponentes e hizo lo imposible por anularlos. "Al enemigo ni justicia" es la frase que le valió el diploma de dictador. Y a mí acúseme de cualquiera, menos de mentir. 😊😊😊
La guerrilla de Montoneros sale del riñón del Ministerio del Interior de Onganía. Eran agentes de inteligencia y fue entonces cuando se empezaron a infiltrar en el peronismo. Los peronistas no los aceptaron nunca ni jamás se les pasó a los peronistas viejos que debían vengarse con un comando armado matando a Aramburu. Perón no muestra su cara de fascista puro cuando llega al poder. Quiere seguir uniendo fuerzas y ofrece a los Montoneros el Ministerio de Bienestar Social y se negaron. Querían más. Y fue entonces cuando, para presionarlo, mataron a Rucci. Entonces fue cuando Perón, ante un acto de terrorismo en democracia, en gobierno legítimo y ante la descarada actitud de ellos, los insulta y los echa. Estoy tratando de aclarar las cosas que seguramente Feinmann sabe y dice otra cosa. Muy bueno lo que dice de la ilegitimidad del gobierno de Illia, muy buena reseña sobre la proscripción del peronismo desde 1956, con muy pocas luces por parte del poder militar. Illia -Feinmann sabe- no le permitió llegar a Argentina. Él había regresado pero tuvo que quedarse en Brasil y pegar la vuelta. Esa fue la libertad democrática de Illia a quien califican de "viejo bueno", y creo que fue un señor canoso que sabía hacer muy bien la política.Quiero ser objetiva. La JUP no era Montoneros. No, era el brazo universitario de Montoneros. Más o menos lo mismo. El peronismo no es de izquierda ni de derecha. Esta categorización la hace la izquierda para poder infiltrarse en forma crítica. Esa ambigüedad es lo que relativizó una filosofía que no tenía polos. Se oponía a los polos: la izquierda y la derecha. Fue malvado el proyecto de Montoneros. Me pregunto: ¿Nadie de la oposición desde el 55 se planteó lo injusto que es proscribir a la mayoría del pueblo argentino? Sólo entender que pensaban sólo por la emoción -en este caso odio- y por eso se guiaban.
Clarisimo el Feinman del Pueblo! Hay una cosa que no coincido. Omitio que despues de la fusiladora y a consecuencia del famoso decreto antiperonista, entraron en la universidades, en los sindicatos con comandos armados... conservadores y milicos, entre ellos un tal mariano grondona... pero parece que la gente se olvida... es lógico que a lo largo del tiempo haya una reacción contra esa ilegalidad... en todo lo demás coincido con Pablo. Un intelectual honesto
El Movimiento Nacional Justicialista explicado por un Socialdemocrata ¡ Genial ! Es como si Boca junior explicara a River Plate o Aramburu explicara al Grl Peron. Muy imparcial y educativo.
*Trabajando para el enemigo.* La Argentina peleó las guerras «posibles» durante la Guerra Fría, en zona desnuclearizada: una convencional, «limitada» y breve, en el Atlántico Sur (1982) y otra no convencional, «muy limitada» y larga, que cabalgó al «estado de guerra civil», en su etapa posterior a 1955. Ésta última no es considerada hoy -por la gran mayoría de los argentinos- como «guerra civil revolucionaria». Han sido dos guerras que Argentina no buscó; fueron propiciadas por el enemigo para desprestigiar y luego destruir las Fuerzas Armadas desde adentro. Dijo alguna vez Perón: «Quizá un error de nuestra parte fue no haber considerado siempre a nuestro gobierno como una etapa de la lucha secular contra Inglaterra que se inicia con las invasiones inglesas». ¿Hacía falta ser guerrillero en los sesentas? ¿Era eso necesario? Veamos. Aquel era un país que caminaba lindo: La Argentina industrial, tecnológica, científica y cultural y social, seguía en pie a pesar de todos los embates y de las más bárbaras políticas que se lanzaban contra ella: un Ejército politizado, «democracias limitadas» por planteos militares y la proscripción al Peronismo. La guerra civil devastadora para nuestra Patria programada y bien pensada por los estrategas ingleses «para deshacer la revolución efectuada por Perón», traspasó nuestras fronteras. No vino solamente con palabras de agentes extranjeros, vino con armas procedentes de Inglaterra. Ya en los setentas, la guerra civil devastadora lanzada anónimamente contra el tercer gobierno del General Perón, tenía entonces cuatro frentes bien definidos: El terrorismo bélico con el crimen planificado, el terrorismo periodístico con la tergiversación organizada, el terrorismo político con la traición reiterada y el terrorismo económico con el desabastecimiento, los vaciamientos de empresas y el sabotaje a la producción. En 1974 la Prefectura Naval Argentina había secuestrado varios bultos que contenían munición de guerra y armamento que fueron desembarcados del rompehielos de la marina británica Endurance (sí, el mismo intervino en las Georgias ocho años después). Esos bultos eran para Montoneros... ¿Qué fue Montoneros?¿Idiotas útiles? ¿Mercenarios? ¿«Compañeros equivocados»? Finalmente, esta guerra no declarada, ahora más silenciosa, pero inexorable y permanente continúa hasta nuestros días. Es cruel, nadie lo dude; se hace en el marco de crueldad que impone toda guerra por su propia naturaleza. Está muy claro que en el presente siglo la elogiada «generación diezmada» se dio el gusto de utilizar como vehículo al Peronismo. No desde un lugar neutral o pasivo porque hoy -como ayer- siempre ha estado más cerca de la subversión que de Perón siendo una herramienta manejada por la mente de nuestro enemigo ancestral. Alguien dijo: «Toda herencia puede rechazarse, menos la sangre». Parece acertado porque hoy, en el mismo escenario pero en otro contexto -ya no se siente la Guerra Fría- varios de sus sobrevivientes siguen siéndolo junto con sus hijos.
Nelson Castro lo invita y el señor...se volvio cobarde, no acepta la invitacion. Se volvio antidemocratico y ya no debate. Se habra mudado a un frasco.
12 років тому+1
Me gusta mucho, el análisis que hacen los programas argentinos de su historia, los procesos y relaciones sociales que desarrollo la época donde existió una cohesión de nación, son un ejemplo de como la intelectualidad debe participar en el desarrollo del pensamiento que permita vislumbrar el panorama de la situación...
nunca supe a ciencia cierta ¿A quien le molestaba el Peronismo...?, ¿A los burgueses...?, ¿O al Capitalismo Yanke...?, "COMBATIREMOS AL CAPITAL...!, que frase matadora como para que tenga pongan una "LAPIDA POLITICA PARA SIEMPRE"
Feimann no es soberbio es un intelectual de alto nivel y aveces cuando se encuentra con un gordito tan ignorante como el entrevistador, y es lógico que pierda la paciencia.El siempre da un planteo abierto para que el otro pueda debatir y si no entiende, ni siquiera ve los parámetros del planteo de Feimann para decir algo.
El peronismo es la mas alta expresión del movimiento nacional y popular. La linea San Martín, Irigoyen y Peron. El kircherismno es la continuación de ese movimiento nacional y popular adecuado a la época actual y los cambios sucedidos. El kirchnerismo se entronca con el sentir profundo del pueblo argentino, con su devenir histórico.
Qué lástima los últimos minutos...señor Feinmann no se victimice por favor!!! yo le veo en internet porque no puedo comprar el diario todos los días. No tengo cable... en fin... esto de enojarse... me parece de ...por lo menos ... mal gusto!
señora, feinman con su altura,excesivo conocimiento no necesita hacer uso de tal victimización para obtener una supuesta ventaja!!! sepa interpretarlo señoraaaa!!!!
No comparto la ideología de Jose Pablo Feinmann, pero igual siempre fue valioso escucharlo, un hombre con muchisimo conocimiento que explicaba muy bien.En cuanto a Gerardo Rosin, un desperdicio, no sabía escuchar, pesimo entrevistador.
Brillante era Feinmann , sobre todo explicando filosofía. Hablando de política era un tanto sesgado. Lástima que no pudo resistir la tentación ser cooptado por los siniestros K. Un colega suyo fue testigo de esa cooptación y cuenta que dijo : Me lo merezco (lo que le ofrecían a cambio de sus servicios ).
@@sebastiandario5866 Yo no miento jamás. Lo contó J Fernández Díaz en su último libro, leyó ese fragmento en su programa radial. Y si bien no lo mencionó por su nombre, todo indica que se trata de JPF. Y hasta contó que la última vez que se encontró con él fue en el hotel Alvear.
@@misterdoge11 Tanto no sé de filosofía para poder refutarlo. Sólo me consta que es muy grato leerlo y que sabe mucho. Y que con él pude entender por fin un poquito - sólo un poquito - de Heidegger.
Por eso dije que no hace falta hacer un análisis profundo, pero me falto aclarar que eso no le hace falta a gente entendidos, y no soy egolatra, pero insultar al peronismo con ese concepto de que Perón creo a los vagos es una falacia tan baja que no merece responder a esos cabezas huecas...
Que jodido es Jose Pablo! Con su „como estas?“ ya se le nota que no se banca al entrevistador. Pero como quiere promocionar su libro va igual. Deshonesto Si el tipo te cae mal....andá a otro programa con alguien que sea de tu palo
"el gran ajedrecista" ... lo que hizo perón durante 18 años fue desestabilizar todo los gobiernos peronistas y no peronista... él era "el unico" y manejó a todos a su conveniencia...
Todo muy lindo pero Me interesaria que alguna vez alguien me pueda explicar porque Perón, (que ya se sabia enfermo y cansado), permitió ante el riesgo de morirse ( como sucedió) que como vicepresidente haya elegido a la DESCEREBRADA de Isabel, teniendo como lugarteniente al siniestro Lopez Rega. Ese fue el presente griego que este buen Sr. Nos dejo a muchos argentinos a sabiendas del vacio de poder y el caos en que luego se sumergiria la Nación. Imperdonable.
Se puede rechazar, repudiar o aceptar motivos de porque idiotas toman las armas. Escuchar a un "referente de la intelectualidad e inteligencia" haciéndolo, es vomitivo. (Y convengamos que no se lo ve como candidato potencial a defender sus ideas con un FAL en un monte).. Asi estamos y nos lo merecemos.
El Justicialismo es el partido obrero (y popular) de la burguesía argentina (el partido democrático-integralista que el Radicalismo de algún modo quiso, pero no pudo ni supo ser), una guisa de populismo franquista y maoísta al mismo tiempo (anti-oligárquico, anti-liberal y anti-imperialista / pro-capitalista, filo-falangista y pseudo-revolucionario). Un bonapartismo más o menos progresivo, más o menos regresivo según el contexto y las circunstancias históricas concretas. Como antítesis “nacional y popular” de los regímenes oligárquicos-liberales (o liberal-conservadores), el Justicialismo representa una continuación del Radicalismo personalista (la trayectoria de los intelectuales de FORJA marca esa línea de continuidad). Radicales y Justicialistas oponen -desde una perspectiva filo-krausista- los principios de la “democracia orgánica”, a la matriz liberal de las instituciones oligárquico-conservadoras (el gobierno de Yrigoyen sería algo así como el primer gobierno “populista”; o el gobierno de “la chusma” como se decía por aquel entonces. Y es mi parecer que el gobierno kirchnerista de los últimos 12 años estuvo más en la línea de Yrigoyen - Frondizi - Alfonsín, que en la del propio Perón). La perenne pregnancia del discurso Justicialista radica -sin menoscabo de otras razones- en su entronque con la sensibilidad y mentalidad social-cristiana que sedimentan, de una forma u otra, la cosmovisión “nacional y popular” en la Argentina (una cosmovisión sedimentada por un secular trabajo de inculturación adelantado por la Iglesia católica y las diferentes corrientes del cristianismo -y que permiten al justicialismo configurarse como una suerte de meta-ideología). En tanto que efectivo “movimiento nacional y popular”, el Justicialismo se ha ido conformando como una efectiva maquinaria de gobierno y desgobierno que sobrepasa, desborda, mas no (necesariamente) subvierte las instancias representativas de las instituciones republicanas. ¿Significa ello un déficit democrático? Nada de eso, muy por el contrario, ello señala su democrático exceso. En este sentido, el Justicialismo actualiza la “democracia bárbara” que Alberdi reconociera en las montoneras decimonónicas, y al que se le oponía -tanto ayer como hoy- el despotismo “liberal-republicano” de la oligarquía. En términos socio-económicos, ya el Radicalismo pero más aún el Justicialismo se transforman en fuerzas cívicas y sociales respectivamente, a partir de la crisis del modelo agro-exportador y del advenimiento del modelo de industrialización por sustitución de importaciones. El desplazamiento del aluvión ultramarino por las migraciones interiores, y la completa alteración de la economía mundial a raíz de las disputas, desplazamientos y conflagraciones inter-imperialistas que sacudieron el mundo entre 1914 y 1945. Los procesos de descolonización en el marco de la guerra fría les confieren una nueva tónica (más desarrollista y liberacionista en cada caso), al tiempo que el nuevo orden mundial los subsume dentro de “la globalización neoliberal”. El alfonsinismo primero y el kirchnerismo luego, intentaron vías alternativas a tal derrotero.
Feinmann romantiza y direcciona la tragedia argentina por un camino selectivo , cuidando no abarcar de modo amplio una realidad compleja , violenta regada de violencia irracional . Describe casi un cuento de hadas eligiendo arbitrariamente quienes eran los buenos y quienes los malos...así nos fue.
Hoy el debate lo está dando Bolivia, a prestar atención.. las contradicciones entre el Buen Vivir (que aquí en Argentina se conoció como la "felicidad del pueblo") y las prácticas neo-desarrollistas, sustentadas en el marxismo de mercado, impulsadas por García Linera, encabezan en Iberoamérica el debate futuro de las demás sociedades que la componemos.
Este Feinmann es un inválido intelectual. Si la Argentina lo reputa como filósofo, estamos listos. Tomen nota de las explicaciones- justificaciones que pretende dar del asesinato de Aramburu. Dice algo como "...si hubiese sido en democracia, era un asesinato... eran crímenes QUE PRODUCE TODO REGIMEN ILEGAL" No se cómo, después de tropezar tanto con sus palabras, no se desnucó. ¡Qué ruin es este sujeto!
y después de tropezar con tu escasa comprensión de la historia es fácil ver que no seguís en nada el hilo conductor del pensamiento y la observación que hace de la Historia JP Feinman, que lo explícita cuando empieza hablar del 55, de ahí sale su explicación, no de la idiotez tuya de tomar la palabra crimen-asesinato, que lo hace para no ser redundante, pues se trata de un escritor, y no de un torpe que lo llama ruin por eso, y porque, intuyo, le molesto que haya tratado al régimen de ilegal, o que los gobernantes radicales del momentos estuvieran avalando la ilegalidad de los actos democráticos a aceptar la proscripción y siendo títeres de una circunstancia que apoyaban y que jugaban a la ambigùedad.
Alfredo Avak Dejame decirte que tu tal Feinman no es sino un rastacueros del peronismo. Un heraldo orgánico de este esperpento que se ha dado en llamar "kirschnerismo". Si vos requieres de su "ilustrado" pensamiento para entender la historia, si tragas esas piedras de molino de que el peronismo obedecía a una totalidad, o que interesarse por el enriquecimiento de los pingüinos es argumento deleznable (como debe ser para JPF aquel otro de Perón y Eva), entre tantas otras impertinencias, allá vos. "Zoilo, la otra tarde por chiste/ un quidam te dijo tonto/ y tú por vengarte pronto/ adulador le dijiste..." Seguila si puedes.
Eduardo Villagómez B. Perfecto, es una opinión o una errada interpretación de la historia, pero tu comentario no le hace justicia en nada al "ilustrado" pensamiento que decís, sobra potencial en uno, es claro, en tu caso se intuye desacomodo, la pregunta es por qué, irrita la palabra ilegalidad después del 55, quizás el peronismo tenga que se sacado de los diccionarios de ciencia política, erradicado porque produce asco.... Cuando uno argumenta, y lo hace bien, no es tu caso, y veo que tu oficio tampoco, lo hace directo, sin grandilocuencias barrocas, sin demostrar que escribís con una úlcera y una llagas en el culo, fluido y directo, sin etiquetamientos berreta. En pocas palabras, le doy la razón a Feinman sobre los que opinan en Internet, no tienen la suficiente prestancia para asuntos académicos. Si tuvieras mejor potencial podrías trabajar en TN, es una lástima.
Alfredo Avak Has encontrado una verdad: Feinmann produce náuseas. Lo que no califica haberlo insultado. Hacerle justicia es ejemplificar sus groseras aporías. Denunciarlo por los retruécanos que utiliza. Evidenciar sus crasas mentiras. Si la "Libertadora" fue un período infame, el peronismo debe cargar con la responsabilidad de haberlo alimentado con sus abusos y excesos. Si la ilegalidad campeó durante la ausencia del "ajedrecista" (San Martín lo jugaba, Perón no creo), la historia nos refiere que el peronismo actuó violentando todas las leyes. ¿Berreta? Si, claro: los argumentos de JPF lo son. Y si "así tu lengua contra mi se aguza/ pero es tu envidia tan villana y ciega/ que aunque ve la verdad, la verdad niega", como decimos acá, ¡andá a que te críen!
Eduardo Villagómez B. Me equivoque, no ilegalidad, perdón, me refiero al igual que Feinman a lo ilegitimo, es por eso que Feinman insiste con Rozi, que concuerde con él, porque es propio de la lógica democrática, dudar puede implicar un pensamiento reaccionario, y este Rozi, puede que lo tenga, al igual que vos. Es cierto lo que dice Feinman en ese punto, no podés borrar de un plumazo la mayoría, y en ese momento, como ahora, esa mayoría era peronista, más la proscripción, peor, eso es irracional y ultra violento, como lo fue y es, 125, la oligarquía, es su tradición está en su esencia, de eso no hay duda, la historia da sobradas prueba, basta con ver los 30 o desde Mitre a Saenz Peña lo que hicieron, y sin revisionismo, desde la misma historia positivista se deja entrever, las fuentes hablan, por más que Mitre oculto el Plan de Operaciones de Moreno, es propio, la desinformación ;SIP, TN, CNN, etc son del mismo corte, "Independencia" dice, y en sus opiniones, en los 90, eran adoradores del FMI, los tenían como dioses. Y si eso también es peronismo, nada más que de derecha, es parte, también del legado de Perón, y eso también lo ve Feinman, por eso, es bastante correcto. En cuanto a la poética, la única verdad es la que interpreta el poder, la dada por el poder fáctico, por lo tanto, la historia es la que hace la oligarquía, en la cual estás vos, o la que siguen los revisionistas, pero están del lado de los sin voz, de los mapuches, de los pobres, en contra de la discriminación y del capitalismo., es decir lo que analizan la historia desde abajo no desde arriba. La carga de odio, los improperios al estilo Lanata, muestran, la bronca contenida de los derechos, muestra que este gobierno incomoda, y es lo correcto, la historia no está solo para ser leída, sino para ser escrita por los ciudadanos, para eso hay que ganar la pulseada contra el poder fáctico, contra la oligarquía. Es seguro que todo esto te va a parecer rídiculo, no importa, hay que educar a los gorilas.
qué frase papá, "en un país que solo se leen los títulos, nadie quiere pensar y menos en internet..." hasta siempre José Pablo Feinmann.
Que bueno es siempre escucharlo a Feinmann, por mas que le pongan cualquier inútil haciendo preguntas al lado...
La aventura del pensamiento - Ep. 2 (Aristoteles)////// ua-cam.com/video/Kec4odq5dqI/v-deo.html
"filosofía y derechos humanos" excelente libro de este gigantesco filósofo argentino. Recomiendo "filosofía y el barro de la historia" del mismo autor. Siempre claro, contundente y brillante.
lei a casi todos los libros de jose pablo feinmann, pero "filosofia y derechos humanos" no me suena, es nuevo?
¡Otro excelente pensador que pasó a la inmortalidad!¡Muchas gracias por hacernos pensar!
"ehh flaco me mate la espalda pensando" tremendo legado dejo este gran pensador José Pablo Feinmann
😂😂😂vllc
Que visión por favor, más acertado imposible Feinmann, excelente!!!
El entrevistador está preocupado por sus preguntas y no por las repuestas de Feimann,que es lo importante.
Parece ser que en las universidades piden como requisito ser un pesado para estudiar comunicaciòn social y periodismo. 😅
Grande Feinman, un análisis impecable para entender los orígenes de la violencia de los 70.
¿Conoces a Marcos Massot?
Siiii....lo amo.
Es así la memoria y la verdad de la historia: El Che Guevara, referente de la izquierda criminal era un genocida, un psicópata asesino. En Argentina los genocidas fueron los Montoneros dirigidos por el terrorista criminal Mario Firmenich y el terrorista Mario Santucho del ERP. Terroristas de la izquierda armada. Eran asesinos con el más alto grado de maldad, secuestradores y torturadores de empresarios civiles industriales inocentes. Estos subversivos fueron grandes violadores de derechos humanos y genocidas en pie de guerra contra la República Argentina. Los militares de la dictadura no fueron genocidas, mataron a los desaparecidos porque eran criminales de izquierda con identidad política armada en Montoneros y ERP. Ninguno de los desaparecidos por la dictadura militar fueron inocentes. Fueron 8000 incluidos los caídos en combate durante la guerra provocada por la subversión, no 30.0000, eso es una gran mentira reconocida por ex montoneros actualmente. Durante democracia entre 1973 y 1975, los Montoneros y ERP donde se incluyen a los desaparecidos; cometieron más de 21.000 atentados terroristas. Atentados con bombas los 365 días del año para destruir el gobierno democrático de Perón y la industria argentina que era el plan de Inglaterra y la oligarquía anglo argentina. Los subversivos dejaron unas 20.000 víctimas civiles inocentes en plena democracia incluidos niños. Eso fue el terror provocado por subversivos de izquierda en los años 70 en Argentina: criminal y violenta. Los subversivos de izquierda fueron abastecidos por Inglaterra, con armas a través de la embajada británica. La empresa petrolera inglesa-holandesa Shell abastecía al ERP con dinero y armas pactando con Santucho. Está documentado y demostrado el vínculo de Tupamaros con el gobierno británico y éstos con Montoneros. Los subversivos secuestraban y encarcelaban en centros clandestinos de detención llamados “cárceles del pueblo”, allí torturaban y asesinaban a civiles empresarios industriales, sindicalistas industriales y a militares de Fabricaciones Militares para destruir la gran industria argentina creada por Perón. Murieron miles de civiles inocentes por los atentados de Montoneros. Los subversivos de izquierda de los años 70 fueron genocidas porque asesinaban a un grupo selecto de individuos pertenecientes al "sector industrial" (plan de Inglaterra). Hoy, el kirchnerismo, que es anti peronismo los llama jóvenes idealistas, una mentira para una masa de argentinos ignorantes que se creyeron la leyenda negra de los 70. Los únicos responsables de toda la violencia de los 70, es exclusivamente de los terroristas subversivos fusionados en ERP y Montoneros. Antiperonistas ex comandos civiles de 1955 infiltrados en el justicialismo y traidores a la patria que arrastraron a la juventud peronista como verdaderos idiotas útiles como decía Perón: "los montoneros son infiltrados, y la juventud, idiotas útiles, útiles para los planes de otros”, para Inglaterra y la oligarquía. Los mismos personajes: comandos civiles antiperonistas en 1955, luego militaron en Montoneros y ERP en 1973, mismos nombres y apellidos; ambos planes de la oligarquía y de Inglaterra para destruir la gran Argentina industrial creada por Perón. El golpe del 24 de marzo fue provocado por la violencia cometida por los jóvenes idealistas Montoneros asesinos de izquierda que bañaron de sangre el país. Principalmente el 24 de marzo del 76 fue para volver el país a la Argentina Británica creada por la junta del 25 de mayo de 1810 y por el agente inglés Gral. José de San Martín y consolidada en el tratado de comercio británico de 1825 actualmente vigente. Los militares debían matarlos en combate o capturarlos, juzgarlos y condenarlos por traición a la patria y terrorismo. En cualquier país normal y decente del mundo al terrorismo subversivo se lo combate, se lo elimina con las armas de las fuerzas armadas y de seguridad de la Nación, con el Ejército y la Policía. Eso es lo que corresponde. A los Montoneros y ERP deberían juzgarlos y condenarlos por su criminal y brutal terrorismo de izquierda y traición a la patria. Los militares hicieron lo que pudieron y gracias a los militares fue el fin del terrorismo de izquierda. Los militares del proceso liberaron al país del terrorismo subversivo y evitaron que Argentina sea una Cuba comunista. Jamás debieron ser juzgados los militares porque fue una guerra que primeramente habían declarado los subversivos 6 años antes desde 1970. Los terroristas de izquierda son los únicos responsables de la violencia criminal de los 70. Repudiar también a los ideólogos actuales: antiperonistas kirchneristas que llaman a los criminales montoneros: “jóvenes idealistas”; a las madres de plaza de mayo, a las organizaciones de DDHH y agrupaciones de izquierda que los reivindican porque hacen apología criminal del terrorismo y traición a la patria cometida por los subversivos de izquierda. Lo malo del 24 de marzo de 1976 fue derrocar el gobierno democrático de Perón por orden de Inglaterra; lo bueno, haber exterminado el terrorismo de izquierda e impedir que se apoderen del país. Que la forma haya sido correcta o no, es tema de discusión, pero que había que eliminar la violencia del terrorismo antiperonista de izquierda; eso es indiscutible. La historia demuestra que el verdadero padre de la patria es J. D. Perón, todo lo que se ve lo hizo Perón, más de 120.000 obras que exceden a todo lo hecho en 200 años de historia. Quien está contra Perón es el antiperonismo oligárquico traidor a la patria socio de Inglaterra. El único gobierno patriota fue el de Perón y por eso fue combatido por Inglaterra y la oligarquía en todas sus presidencias. San Martín traidor padre de la Argentina Británica. Perón único prócer verdadero padre de la Patria, la Nueva Gran Argentina Industrial creada por Perón.
www.infobae.com/sociedad/2019/11/30/tres-mitos-a-desmontar-en-torno-a-la-identidad-politica-de-los-desaparecidos/
www.infobae.com/sociedad/2019/08/04/armas-secuestros-extorsivos-y-una-curiosa-reaccion-de-peron-como-fueron-los-operativos-con-los-que-el-erp-recaudo-millones/
www.infobae.com/sociedad/2019/08/01/informe-secreto-segun-la-cia-montoneros-llego-a-tener-200-millones-de-dolares-ahorrados-en-1975/
ua-cam.com/video/2A7c44gGYqk/v-deo.html
www.academia.edu/39783667/La_involución_hispanoamericana_De_provincias_de_las_Españas_a_territorios_tributarios_El_caso_argentino_1711_2010_Julio_C_González
Feinman genio, te admiro... sos un grande de la cultura y gran profesor!!!
Agradezco q exista un pensador de la realidad histórica y q no la tergiverse ,gracias Feinmann:una garantía para los que queremos ser bien interpretados.
Cada vez que lo escucho lo amo más a Juan Pablo!!! Ídolo! Gracias por esta joya.
Jose Pablo...
@@hugodanielespinosa908
NORUEGA SUECIA HOCKEY HIELO
CHILE ARGENTINA HOCKEY HIELO
@@gato-grande ??
Este Gerardo tiene una cara de ardilla total
JAJAJAJAJAA
JAJAJAJAJA
Independientemente a estar de acuerdo con José Pablo, impresiona su vehemencia y convicción. Valen las palabras de Voltaire: "Estoy completamente en desacuerdo con tus ideas, pero estaré gustoso de defenderlas con mi vida"
Esas no son las palabras de Voltaire. Voltaire en ninguna obra dijo eso. Lo que citaste es una frase de Evelyn Hall que está en la obra "Los amigos de Voltaire´
Únicamente te lo digo para advertirte a vos y a todos los que lean este mensaje. A veces se cita esa frase y se la atribuye falsamente a Voltaire, lo cual, si bien resume bastante bien el pensamiento general de Voltaire, éste jamás escribió. El error se lo debemos a su biógrafa, Evelyn Hall, que en su obra escribió la frase que citaste a manera de resumir todo el ideario de Voltaire. No sé cómo, pero el imaginario popular terminó incorrectamente atribuyéndole la frase a Voltaire.
Voltaire no hablaba castellano
@@LucianoVonH será...
@@WillyWirth
DESDE CALIFORNIA HASTA FLORIDA ES HISPANOAMERICA
@@victorpineiro5145
EL CONO SUR ES UN PAIS
AMSTRALIA
AMERICA AUSTRAL
Cómo lo banco a Feinmann!!! A pesar de que pierda la paciencia ante la ignorancia del periodista jajaja
Gracias por enriquecer el debate con esta polémica contribución
Un placer escuchar a Feinman
0
Que genio JPF: Le dice ......"NO LO ENTENDISTE TODAVIA" es evidente. y Geraldine le dice entiendo la idea, pero no es una idea es simplemente la realidad absoluta.
Cuidado con las ideas absolutas.
Siempre un placer escucharlo, y sin duda iré a leerlo y conocerlo desde sus libros. Gracias por el video!
Mirando ésto digo que lejos que estamos! Cuánto retrocedimos, se tenía una vuelta a cierta cultura, la juventud era otra, no existía un tipo como Milei, por supuesto todo es debatible y también para confrontar pero había un revisionismo histórico, hay cosas con las que capaz no se podía estar de acuerdo con Feinmann pero era un genio, Filosofía aquí y ahora fue un gran programa como otros de esa época en Encuentro pero bueno, nos guste o no los tiempos cambian, en algunos casos para mal... Buen material para el recuerdo
NORUEGA SUECIA HOCKEY HIELO
CHILE ARGENTINA HOCKEY HIELO
Ayyy, que placer escuchar a este señor...!!! A pesar del Pánfilo entrevistador...
El sueño de Platón... el gobierno de los filósofos... ("la economía es tan importante que no hay que dejársela a los economistas...")
los economistas no saben de economia, solo de aritmetica y funciones, pero el componente principal del mercado no es la mercancía ni el capital, es el individuo, los economistas tratan de predecir el comportamiento de masas comunitarias de personas, en una franca contradicion de su filosofia capitalista individualista, puesto que no se puede predecir lo que hace un individuo en particular...
@@paulodemarebien dicho,la escuela austriaca es lo que necesitamos entender mas
Viendo el "look" de J.P. Feimann, queda claro de dónde sale la caricatura Mafalda...
Gracias Jose por enseñar la Historia real de la Argentina.
Es así la memoria y la verdad de la historia: El Che Guevara, referente de la izquierda criminal era un genocida, un psicópata asesino. En Argentina los genocidas fueron los Montoneros dirigidos por el terrorista criminal Mario Firmenich y el terrorista Mario Santucho del ERP. Terroristas de la izquierda armada. Eran asesinos con el más alto grado de maldad, secuestradores y torturadores de empresarios civiles industriales inocentes. Estos subversivos fueron grandes violadores de derechos humanos y genocidas en pie de guerra contra la República Argentina. Los militares de la dictadura no fueron genocidas, mataron a los desaparecidos porque eran criminales de izquierda con identidad política armada en Montoneros y ERP. Ninguno de los desaparecidos por la dictadura militar fueron inocentes. Fueron 8000 incluidos los caídos en combate durante la guerra provocada por la subversión, no 30.0000, eso es una gran mentira reconocida por ex montoneros actualmente. Durante democracia entre 1973 y 1975, los Montoneros y ERP donde se incluyen a los desaparecidos; cometieron más de 21.000 atentados terroristas. Atentados con bombas los 365 días del año para destruir el gobierno democrático de Perón y la industria argentina que era el plan de Inglaterra y la oligarquía anglo argentina. Los subversivos dejaron unas 20.000 víctimas civiles inocentes en plena democracia incluidos niños. Eso fue el terror provocado por subversivos de izquierda en los años 70 en Argentina: criminal y violenta. Los subversivos de izquierda fueron abastecidos por Inglaterra, con armas a través de la embajada británica. La empresa petrolera inglesa-holandesa Shell abastecía al ERP con dinero y armas pactando con Santucho. Está documentado y demostrado el vínculo de Tupamaros con el gobierno británico y éstos con Montoneros. Los subversivos secuestraban y encarcelaban en centros clandestinos de detención llamados “cárceles del pueblo”, allí torturaban y asesinaban a civiles empresarios industriales, sindicalistas industriales y a militares de Fabricaciones Militares para destruir la gran industria argentina creada por Perón. Murieron miles de civiles inocentes por los atentados de Montoneros. Los subversivos de izquierda de los años 70 fueron genocidas porque asesinaban a un grupo selecto de individuos pertenecientes al "sector industrial" (plan de Inglaterra). Hoy, el kirchnerismo, que es anti peronismo los llama jóvenes idealistas, una mentira para una masa de argentinos ignorantes que se creyeron la leyenda negra de los 70. Los únicos responsables de toda la violencia de los 70, es exclusivamente de los terroristas subversivos fusionados en ERP y Montoneros. Antiperonistas ex comandos civiles de 1955 infiltrados en el justicialismo y traidores a la patria que arrastraron a la juventud peronista como verdaderos idiotas útiles como decía Perón: "los montoneros son infiltrados, y la juventud, idiotas útiles, útiles para los planes de otros”, para Inglaterra y la oligarquía. Los mismos personajes: comandos civiles antiperonistas en 1955, luego militaron en Montoneros y ERP en 1973, mismos nombres y apellidos; ambos planes de la oligarquía y de Inglaterra para destruir la gran Argentina industrial creada por Perón. El golpe del 24 de marzo fue provocado por la violencia cometida por los jóvenes idealistas Montoneros asesinos de izquierda que bañaron de sangre el país. Principalmente el 24 de marzo del 76 fue para volver el país a la Argentina Británica creada por la junta del 25 de mayo de 1810 y por el agente inglés Gral. José de San Martín y consolidada en el tratado de comercio británico de 1825 actualmente vigente. Los militares debían matarlos en combate o capturarlos, juzgarlos y condenarlos por traición a la patria y terrorismo. En cualquier país normal y decente del mundo al terrorismo subversivo se lo combate, se lo elimina con las armas de las fuerzas armadas y de seguridad de la Nación, con el Ejército y la Policía. Eso es lo que corresponde. A los Montoneros y ERP deberían juzgarlos y condenarlos por su criminal y brutal terrorismo de izquierda y traición a la patria. Los militares hicieron lo que pudieron y gracias a los militares fue el fin del terrorismo de izquierda. Los militares del proceso liberaron al país del terrorismo subversivo y evitaron que Argentina sea una Cuba comunista. Jamás debieron ser juzgados los militares porque fue una guerra que primeramente habían declarado los subversivos 6 años antes desde 1970. Los terroristas de izquierda son los únicos responsables de la violencia criminal de los 70. Repudiar también a los ideólogos actuales: antiperonistas kirchneristas que llaman a los criminales montoneros: “jóvenes idealistas”; a las madres de plaza de mayo, a las organizaciones de DDHH y agrupaciones de izquierda que los reivindican porque hacen apología criminal del terrorismo y traición a la patria cometida por los subversivos de izquierda. Lo malo del 24 de marzo de 1976 fue derrocar el gobierno democrático de Perón por orden de Inglaterra; lo bueno, haber exterminado el terrorismo de izquierda e impedir que se apoderen del país. Que la forma haya sido correcta o no, es tema de discusión, pero que había que eliminar la violencia del terrorismo antiperonista de izquierda; eso es indiscutible. La historia demuestra que el verdadero padre de la patria es J. D. Perón, todo lo que se ve lo hizo Perón, más de 120.000 obras que exceden a todo lo hecho en 200 años de historia. Quien está contra Perón es el antiperonismo oligárquico traidor a la patria socio de Inglaterra. El único gobierno patriota fue el de Perón y por eso fue combatido por Inglaterra y la oligarquía en todas sus presidencias. San Martín traidor padre de la Argentina Británica. Perón único prócer verdadero padre de la Patria, la Nueva Gran Argentina Industrial creada por Perón.
www.infobae.com/sociedad/2019/11/30/tres-mitos-a-desmontar-en-torno-a-la-identidad-politica-de-los-desaparecidos/
www.infobae.com/sociedad/2019/08/04/armas-secuestros-extorsivos-y-una-curiosa-reaccion-de-peron-como-fueron-los-operativos-con-los-que-el-erp-recaudo-millones/
www.infobae.com/sociedad/2019/08/01/informe-secreto-segun-la-cia-montoneros-llego-a-tener-200-millones-de-dolares-ahorrados-en-1975/
ua-cam.com/video/2A7c44gGYqk/v-deo.html
www.academia.edu/39783667/La_involución_hispanoamericana_De_provincias_de_las_Españas_a_territorios_tributarios_El_caso_argentino_1711_2010_Julio_C_González
José P. Feinman: “ La democracia es desordenada “.
Es placentero oír a este personaje de las grandes historia de ARGENTINA 🇦🇷
HAY QUE POBLAR LA PATAGONIA
HERMANOS HISPANOAMERICANOS BIENVENIDOS
Con Onganía al gobierno era natural que se forme una gierrilla.
" Cuando una dictadura es inminente. La revolución es obligatoria ".. Víctor Hugo . (Poeta francés del siglo XIX
che, hablando de talento... Qué generosa la televisión argentina!
FEINMANN IMPECABLE!
Jajajajajajaj Que grande Feinmann, genio total!
José Pablo Feinman, un pensador indispensable entonces y siempre. Rescato su mirada implacable sobre el post 1955: todos los gobiernos, incluso los salidos de elecciones, fueron ilegales al estar proscrito un partido.
Y durante los años de Perón la opo estuvo duramente restringida: era un autócrata.
@@antigonavelez deje de mentir
@@WillyWirth Estudie, estimado Willy, estudie. Le han contado la mitad de la historia. Perón era implacable con sus oponentes e hizo lo imposible por anularlos. "Al enemigo ni justicia" es la frase que le valió el diploma de dictador. Y a mí acúseme de cualquiera, menos de mentir. 😊😊😊
feinmann sos un idolo, un genio siempre te sigo y te escucho me enseñaste a ver esta argentina desordenada gracias
En serio? El dijo que TU pais es de los extranjeros.
Minuto uno 12-1-2018
José Pablo Feinmann siempre "te bate la justa" y eso pone nerviosos a muchos,peronistas y antiperonistas
La guerrilla de Montoneros sale del riñón del Ministerio del Interior de Onganía. Eran agentes de inteligencia y fue entonces cuando se empezaron a infiltrar en el peronismo. Los peronistas no los aceptaron nunca ni jamás se les pasó a los peronistas viejos que debían vengarse con un comando armado matando a Aramburu. Perón no muestra su cara de fascista puro cuando llega al poder. Quiere seguir uniendo fuerzas y ofrece a los Montoneros el Ministerio de Bienestar Social y se negaron. Querían más. Y fue entonces cuando, para presionarlo, mataron a Rucci. Entonces fue cuando Perón, ante un acto de terrorismo en democracia, en gobierno legítimo y ante la descarada actitud de ellos, los insulta y los echa. Estoy tratando de aclarar las cosas que seguramente Feinmann sabe y dice otra cosa. Muy bueno lo que dice de la ilegitimidad del gobierno de Illia, muy buena reseña sobre la proscripción del peronismo desde 1956, con muy pocas luces por parte del poder militar. Illia -Feinmann sabe- no le permitió llegar a Argentina. Él había regresado pero tuvo que quedarse en Brasil y pegar la vuelta. Esa fue la libertad democrática de Illia a quien califican de "viejo bueno", y creo que fue un señor canoso que sabía hacer muy bien la política.Quiero ser objetiva. La JUP no era Montoneros. No, era el brazo universitario de Montoneros. Más o menos lo mismo. El peronismo no es de izquierda ni de derecha. Esta categorización la hace la izquierda para poder infiltrarse en forma crítica. Esa ambigüedad es lo que relativizó una filosofía que no tenía polos. Se oponía a los polos: la izquierda y la derecha. Fue malvado el proyecto de Montoneros. Me pregunto: ¿Nadie de la oposición desde el 55 se planteó lo injusto que es proscribir a la mayoría del pueblo argentino? Sólo entender que pensaban sólo por la emoción -en este caso odio- y por eso se guiaban.
José Pablo Feinmann "El peronismo no hablaba mucho de la democracia"
Se te entiende PERFECTO Feinmanm!!! lo comparto!!
Clarisimo el Feinman del Pueblo! Hay una cosa que no coincido. Omitio que despues de la fusiladora y a consecuencia del famoso decreto antiperonista, entraron en la universidades, en los sindicatos con comandos armados... conservadores y milicos, entre ellos un tal mariano grondona... pero parece que la gente se olvida... es lógico que a lo largo del tiempo haya una reacción contra esa ilegalidad... en todo lo demás coincido con Pablo. Un intelectual honesto
Como se extraña un pensador de esta talla y mi admiracion por Rosin por darle lugar a la cultura.Cuanta falta nos hace todo esto en estos dias!
BRILLANTE, LEI LOS DOS TOMOS Y MIENTRAS LOS LEIA DISFRUTABA COMO MUY POCAS VECES.
¡EXCELENTE, FEINMANN! COMO SIEMPRE. ENSEÑA A "PENSAR, RA-ZO-NAR"
Si como cuando dice que las dictaduras generan violencia y Perón era un dictador.
Como sanara de semejante contradicción el pueblo argentino, después del tendal de muertos y tragedias que dejó?!
A,las dictaduras militares te refieres
Como lo extraño a José Pablo Feinmann
THE NORTHERN LIGHTS
THE SOUTHERN LIGHTS CHILE ARGENTINA AURORA AUSTRAL
me gusta escuchar posturas, mis postura la podemos charlar sentaditos un dia al sol..esto solo es pa compartir
QUE INTELIGENTE ES ESTE FEIMAN NO EL DEL NOTICIERO QUE NECESITA MEDICACION
que buen video... me aclaro muchas dudas! aguante feinmann
El Movimiento Nacional Justicialista explicado por un Socialdemocrata ¡ Genial ! Es como si Boca junior explicara a River Plate o Aramburu explicara al Grl Peron. Muy imparcial y educativo.
CHILE ARGENTINA AURORA AUSTRAL
Qe bueno qe dificil es aprender a escuchar
*Trabajando para el enemigo.*
La Argentina peleó las guerras «posibles» durante la Guerra Fría, en zona desnuclearizada: una convencional, «limitada» y breve, en el Atlántico Sur (1982) y otra no convencional, «muy limitada» y larga, que cabalgó al «estado de guerra civil», en su etapa posterior a 1955. Ésta última no es considerada hoy -por la gran mayoría de los argentinos- como «guerra civil revolucionaria». Han sido dos guerras que Argentina no buscó; fueron propiciadas por el enemigo para desprestigiar y luego destruir las Fuerzas Armadas desde adentro.
Dijo alguna vez Perón: «Quizá un error de nuestra parte fue no haber considerado siempre a nuestro gobierno como una etapa de la lucha secular contra Inglaterra que se inicia con las invasiones inglesas».
¿Hacía falta ser guerrillero en los sesentas? ¿Era eso necesario? Veamos.
Aquel era un país que caminaba lindo: La Argentina industrial, tecnológica, científica y cultural y social, seguía en pie a pesar de todos los embates y de las más bárbaras políticas que se lanzaban contra ella: un Ejército politizado, «democracias limitadas» por planteos militares y la proscripción al Peronismo. La guerra civil devastadora para nuestra Patria programada y bien pensada por los estrategas ingleses «para deshacer la revolución efectuada por Perón», traspasó nuestras fronteras. No vino solamente con palabras de agentes extranjeros, vino con armas procedentes de Inglaterra.
Ya en los setentas, la guerra civil devastadora lanzada anónimamente contra el tercer gobierno del General Perón, tenía entonces cuatro frentes bien definidos: El terrorismo bélico con el crimen planificado, el terrorismo periodístico con la tergiversación organizada, el terrorismo político con la traición reiterada y el terrorismo económico con el desabastecimiento, los vaciamientos de empresas y el sabotaje a la producción.
En 1974 la Prefectura Naval Argentina había secuestrado varios bultos que contenían munición de guerra y armamento que fueron desembarcados del rompehielos de la marina británica Endurance (sí, el mismo intervino en las Georgias ocho años después). Esos bultos eran para Montoneros... ¿Qué fue Montoneros?¿Idiotas útiles? ¿Mercenarios? ¿«Compañeros equivocados»?
Finalmente, esta guerra no declarada, ahora más silenciosa, pero inexorable y permanente continúa hasta nuestros días. Es cruel, nadie lo dude; se hace en el marco de crueldad que impone toda guerra por su propia naturaleza. Está muy claro que en el presente siglo la elogiada «generación diezmada» se dio el gusto de utilizar como vehículo al Peronismo. No desde un lugar neutral o pasivo porque hoy -como ayer- siempre ha estado más cerca de la subversión que de Perón siendo una herramienta manejada por la mente de nuestro enemigo ancestral. Alguien dijo: «Toda herencia puede rechazarse, menos la sangre». Parece acertado porque hoy, en el mismo escenario pero en otro contexto -ya no se siente la Guerra Fría- varios de sus sobrevivientes siguen siéndolo junto con sus hijos.
HAY QUE POBLAR LA PATAGONIA
HERMANOS HISPANOAMERICANOS BIENVENIDOS
Nelson Castro lo invita y el señor...se volvio cobarde, no acepta la invitacion. Se volvio antidemocratico y ya no debate. Se habra mudado a un frasco.
Me gusta mucho, el análisis que hacen los programas argentinos de su historia, los procesos y relaciones sociales que desarrollo la época donde existió una cohesión de nación, son un ejemplo de como la intelectualidad debe participar en el desarrollo del pensamiento que permita vislumbrar el panorama de la situación...
nunca supe a ciencia cierta ¿A quien le molestaba el Peronismo...?, ¿A los burgueses...?, ¿O al Capitalismo Yanke...?, "COMBATIREMOS AL CAPITAL...!, que frase matadora como para que tenga pongan una "LAPIDA POLITICA PARA SIEMPRE"
Que liberador. Maestro total.gracias
Feimann no es soberbio es un intelectual de alto nivel y aveces cuando se encuentra con un gordito tan ignorante como el entrevistador, y es lógico que pierda la paciencia.El siempre da un planteo abierto para que el otro pueda debatir y si no entiende, ni siquiera ve los parámetros del planteo de Feimann para decir algo.
El peronismo es la mas alta expresión del movimiento nacional y popular. La linea San Martín, Irigoyen y Peron. El kircherismno es la continuación de ese movimiento nacional y popular adecuado a la época actual y los cambios sucedidos. El kirchnerismo se entronca con el sentir profundo del pueblo argentino, con su devenir histórico.
Qué lástima los últimos minutos...señor Feinmann no se victimice por favor!!! yo le veo en internet porque no puedo comprar el diario todos los días. No tengo cable... en fin... esto de enojarse... me parece de ...por lo menos ... mal gusto!
+Mary Bowca no entendiste lo que quizo decir no?
señora, feinman con su altura,excesivo conocimiento no necesita hacer uso de tal victimización para obtener una supuesta ventaja!!! sepa interpretarlo señoraaaa!!!!
No comparto la ideología de Jose Pablo Feinmann, pero igual siempre fue valioso escucharlo, un hombre con muchisimo conocimiento que explicaba muy bien.En cuanto a Gerardo Rosin, un desperdicio, no sabía escuchar, pesimo entrevistador.
Brillante era Feinmann
, sobre todo explicando filosofía. Hablando de política era un tanto sesgado. Lástima que no pudo resistir la tentación ser cooptado por los siniestros K. Un colega suyo fue testigo de esa cooptación y cuenta que dijo : Me lo merezco (lo que le ofrecían a cambio de sus servicios ).
@@misterdoge11 no te puede dar mas info porque es mentira.
@@misterdoge11 Lo contó - sin mencionarlo por su nombre - Jorge Fernández Díaz en su último libro. Todos los indicios que da llevan a JPF.
@@sebastiandario5866 Yo no miento jamás. Lo contó J Fernández Díaz en su último libro, leyó ese fragmento en su programa radial. Y si bien no lo mencionó por su nombre, todo indica que se trata de JPF. Y hasta contó que la última vez que se encontró con él fue en el hotel Alvear.
@@misterdoge11 Tanto no sé de filosofía para poder refutarlo. Sólo me consta que es muy grato leerlo y que sabe mucho. Y que con él pude entender por fin un poquito - sólo un poquito - de Heidegger.
@@sebastiandario5866 Lo contó Fernández Díaz. Hace poco volvió a contarlo y lo dijo con nombre y apellido.
Pablo Feinmann... un filosofo existencialista que además de contemplar al ser... piensa la realidad misma...
Quien dijo que solo los marginados somos peronistas , bombardear al hermano pucha que maldad atea , Rosin y feinmann todos somos peronistas
CHILE ARGENTINA AURORA AUSTRAL
Enamorado del pensamiento de Feinman...
Peron peron mira como esta la argentina devastada con tanto peronismo
PERÓN! PERÓN! PERÓN! PERÓN! PERÓN! 🎶🎵🎶🎵🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷
Por eso dije que no hace falta hacer un análisis profundo, pero me falto aclarar que eso no le hace falta a gente entendidos, y no soy egolatra, pero insultar al peronismo con ese concepto de que Perón creo a los vagos es una falacia tan baja que no merece responder a esos cabezas huecas...
feinmann guste o no te guste dijo la pura verdad
Me da pena por Feinman. Un hombre tan inteligente pero hipocrita y cinico. Se hace completamente el boludo con las atrocidades que cometio Peron.
Dice "las dictaduras engendran violencia..." Ahí tiene la respuesta de las causas de la violencia hacia el dictador.
“Figura tremendamente mística”🤦♀️
Mítica*
Pegue, José Pablo. Pegue.
Hace 5 meses nos gobierna Milei..acá buscando palabras de Feiman "el bueno" para comprender el peronismo.
es un capo este tipo
Juan Pablo el gran maestro...
Que jodido es Jose Pablo! Con su „como estas?“ ya se le nota que no se banca al entrevistador. Pero como quiere promocionar su libro va igual. Deshonesto
Si el tipo te cae mal....andá a otro programa con alguien que sea de tu palo
jajajaja un genio Feinman !!!!
Mas alla de todo, comparto muchas de las cosas que dice Feinmann.
Excelente registro este,gracias por subirlo
Estaria bueno que se cuente la historia completa. Repugna tanta chupada de medias a Peron.
Verdades a medias o intencionales o por descuido. Pero a medias
Q grande Feinmann! Cómo se lo extraña!
? PORQUE LOS GORILAS OPINAN SIN SABER Y CALIFICAN? YO SINCERAMENTE DIGO QUE ME GUSTABA ESCUCHAR
"el gran ajedrecista" ... lo que hizo perón durante 18 años fue desestabilizar todo los gobiernos peronistas y no peronista... él era "el unico" y manejó a todos a su conveniencia...
Feinmann se parece cada vez más a Tía Rebeca...tasoro....
Perón aplaudió el derrocamiento de Illia... el garca de ayer, hoy y siempre.
Sabias palabras compañero...! Abrazo!
Decir peronismo de izquierda o peronismo progresista es como decir helado caliente
Todo muy lindo pero Me interesaria que alguna vez alguien me pueda explicar porque Perón, (que ya se sabia enfermo y cansado), permitió ante el riesgo de morirse ( como sucedió) que como vicepresidente haya elegido a la DESCEREBRADA de Isabel, teniendo como lugarteniente al siniestro Lopez Rega.
Ese fue el presente griego que este buen Sr. Nos dejo a muchos argentinos a sabiendas del vacio de poder y el caos en que luego se sumergiria la Nación. Imperdonable.
No soy peronista, hay documentales sobre como Rega se mete en la vida de Perón y como lo usó para llegar al poder
@@josetaborda7870 No preciso de documentales. Al HDP de López Rega lo sufri como muchos en carne propia
entendiste lo que quiero decir???
Excelente Feiman!! Gerardo....... pobrecito!!!
Gordito tengo el... JAJAJAJA que debate picante... que momento incomodo xD
Se puede rechazar, repudiar o aceptar motivos de porque idiotas toman las armas. Escuchar a un "referente de la intelectualidad e inteligencia" haciéndolo, es vomitivo. (Y convengamos que no se lo ve como candidato potencial a defender sus ideas con un FAL en un monte).. Asi estamos y nos lo merecemos.
😢😢los dos odian a Perón 😢😢 Dios los perdone ❤😊
El Justicialismo es el partido obrero (y popular) de la burguesía argentina (el partido democrático-integralista que el Radicalismo de algún modo quiso, pero no pudo ni supo ser), una guisa de populismo franquista y maoísta al mismo tiempo (anti-oligárquico, anti-liberal y anti-imperialista / pro-capitalista, filo-falangista y pseudo-revolucionario). Un bonapartismo más o menos progresivo, más o menos regresivo según el contexto y las circunstancias históricas concretas.
Como antítesis “nacional y popular” de los regímenes oligárquicos-liberales (o liberal-conservadores), el Justicialismo representa una continuación del Radicalismo personalista (la trayectoria de los intelectuales de FORJA marca esa línea de continuidad). Radicales y Justicialistas oponen -desde una perspectiva filo-krausista- los principios de la “democracia orgánica”, a la matriz liberal de las instituciones oligárquico-conservadoras (el gobierno de Yrigoyen sería algo así como el primer gobierno “populista”; o el gobierno de “la chusma” como se decía por aquel entonces. Y es mi parecer que el gobierno kirchnerista de los últimos 12 años estuvo más en la línea de Yrigoyen - Frondizi - Alfonsín, que en la del propio Perón).
La perenne pregnancia del discurso Justicialista radica -sin menoscabo de otras razones- en su entronque con la sensibilidad y mentalidad social-cristiana que sedimentan, de una forma u otra, la cosmovisión “nacional y popular” en la Argentina (una cosmovisión sedimentada por un secular trabajo de inculturación adelantado por la Iglesia católica y las diferentes corrientes del cristianismo -y que permiten al justicialismo configurarse como una suerte de meta-ideología).
En tanto que efectivo “movimiento nacional y popular”, el Justicialismo se ha ido conformando como una efectiva maquinaria de gobierno y desgobierno que sobrepasa, desborda, mas no (necesariamente) subvierte las instancias representativas de las instituciones republicanas. ¿Significa ello un déficit democrático? Nada de eso, muy por el contrario, ello señala su democrático exceso. En este sentido, el Justicialismo actualiza la “democracia bárbara” que Alberdi reconociera en las montoneras decimonónicas, y al que se le oponía -tanto ayer como hoy- el despotismo “liberal-republicano” de la oligarquía.
En términos socio-económicos, ya el Radicalismo pero más aún el Justicialismo se transforman en fuerzas cívicas y sociales respectivamente, a partir de la crisis del modelo agro-exportador y del advenimiento del modelo de industrialización por sustitución de importaciones. El desplazamiento del aluvión ultramarino por las migraciones interiores, y la completa alteración de la economía mundial a raíz de las disputas, desplazamientos y conflagraciones inter-imperialistas que sacudieron el mundo entre 1914 y 1945. Los procesos de descolonización en el marco de la guerra fría les confieren una nueva tónica (más desarrollista y liberacionista en cada caso), al tiempo que el nuevo orden mundial los subsume dentro de “la globalización neoliberal”. El alfonsinismo primero y el kirchnerismo luego, intentaron vías alternativas a tal derrotero.
Ponele
soy amigo de Feinmann, dice que después de leer tu comentario lo está pensando.
BRAVO FEIMAN!!!!UPSSSS PERDON CREI QUE ERA EL OTRA FEIMAN, EL PRIMO
Feinman escucharlo da placer por mas que no comparta muchas ideas
Feinmann romantiza y direcciona la tragedia argentina por un camino selectivo , cuidando no abarcar de modo amplio una realidad compleja , violenta regada de violencia irracional . Describe casi un cuento de hadas eligiendo arbitrariamente quienes eran los buenos y quienes los malos...así nos fue.
Rossi no está a la altura del gran feinman
Peronismo, por José Pablo Feinmann
EXTRAORDINARIO ES UN GENIO.
Hoy el debate lo está dando Bolivia, a prestar atención.. las contradicciones entre el Buen Vivir (que aquí en Argentina se conoció como la "felicidad del pueblo") y las prácticas neo-desarrollistas, sustentadas en el marxismo de mercado, impulsadas por García Linera, encabezan en Iberoamérica el debate futuro de las demás sociedades que la componemos.
Este Feinmann es un inválido intelectual. Si la Argentina lo reputa como filósofo, estamos listos. Tomen nota de las explicaciones- justificaciones que pretende dar del asesinato de Aramburu. Dice algo como "...si hubiese sido en democracia, era un asesinato... eran crímenes QUE PRODUCE TODO REGIMEN ILEGAL" No se cómo, después de tropezar tanto con sus palabras, no se desnucó. ¡Qué ruin es este sujeto!
y después de tropezar con tu escasa comprensión de la historia es fácil ver que no seguís en nada el hilo conductor del pensamiento y la observación que hace de la Historia JP Feinman, que lo explícita cuando empieza hablar del 55, de ahí sale su explicación, no de la idiotez tuya de tomar la palabra crimen-asesinato, que lo hace para no ser redundante, pues se trata de un escritor, y no de un torpe que lo llama ruin por eso, y porque, intuyo, le molesto que haya tratado al régimen de ilegal, o que los gobernantes radicales del momentos estuvieran avalando la ilegalidad de los actos democráticos a aceptar la proscripción y siendo títeres de una circunstancia que apoyaban y que jugaban a la ambigùedad.
Alfredo Avak
Dejame decirte que tu tal Feinman no es sino un rastacueros del peronismo. Un heraldo orgánico de este esperpento que se ha dado en llamar "kirschnerismo". Si vos requieres de su "ilustrado" pensamiento para entender la historia, si tragas esas piedras de molino de que el peronismo obedecía a una totalidad, o que interesarse por el enriquecimiento de los pingüinos es argumento deleznable (como debe ser para JPF aquel otro de Perón y Eva), entre tantas otras impertinencias, allá vos.
"Zoilo, la otra tarde por chiste/ un quidam te dijo tonto/ y tú por vengarte pronto/ adulador le dijiste..." Seguila si puedes.
Eduardo Villagómez B. Perfecto, es una opinión o una errada interpretación de la historia, pero tu comentario no le hace justicia en nada al "ilustrado" pensamiento que decís, sobra potencial en uno, es claro, en tu caso se intuye desacomodo, la pregunta es por qué, irrita la palabra ilegalidad después del 55, quizás el peronismo tenga que se sacado de los diccionarios de ciencia política, erradicado porque produce asco.... Cuando uno argumenta, y lo hace bien, no es tu caso, y veo que tu oficio tampoco, lo hace directo, sin grandilocuencias barrocas, sin demostrar que escribís con una úlcera y una llagas en el culo, fluido y directo, sin etiquetamientos berreta. En pocas palabras, le doy la razón a Feinman sobre los que opinan en Internet, no tienen la suficiente prestancia para asuntos académicos. Si tuvieras mejor potencial podrías trabajar en TN, es una lástima.
Alfredo Avak
Has encontrado una verdad: Feinmann produce náuseas. Lo que no califica haberlo insultado. Hacerle justicia es ejemplificar sus groseras aporías. Denunciarlo por los retruécanos que utiliza. Evidenciar sus crasas mentiras. Si la "Libertadora" fue un período infame, el peronismo debe cargar con la responsabilidad de haberlo alimentado con sus abusos y excesos. Si la ilegalidad campeó durante la ausencia del "ajedrecista" (San Martín lo jugaba, Perón no creo), la historia nos refiere que el peronismo actuó violentando todas las leyes. ¿Berreta? Si, claro: los argumentos de JPF lo son. Y si "así tu lengua contra mi se aguza/ pero es tu envidia tan villana y ciega/ que aunque ve la verdad, la verdad niega", como decimos acá, ¡andá a que te críen!
Eduardo Villagómez B. Me equivoque, no ilegalidad, perdón, me refiero al igual que Feinman a lo ilegitimo, es por eso que Feinman insiste con Rozi, que concuerde con él, porque es propio de la lógica democrática, dudar puede implicar un pensamiento reaccionario, y este Rozi, puede que lo tenga, al igual que vos. Es cierto lo que dice Feinman en ese punto, no podés borrar de un plumazo la mayoría, y en ese momento, como ahora, esa mayoría era peronista, más la proscripción, peor, eso es irracional y ultra violento, como lo fue y es, 125, la oligarquía, es su tradición está en su esencia, de eso no hay duda, la historia da sobradas prueba, basta con ver los 30 o desde Mitre a Saenz Peña lo que hicieron, y sin revisionismo, desde la misma historia positivista se deja entrever, las fuentes hablan, por más que Mitre oculto el Plan de Operaciones de Moreno, es propio, la desinformación ;SIP, TN, CNN, etc son del mismo corte, "Independencia" dice, y en sus opiniones, en los 90, eran adoradores del FMI, los tenían como dioses. Y si eso también es peronismo, nada más que de derecha, es parte, también del legado de Perón, y eso también lo ve Feinman, por eso, es bastante correcto. En cuanto a la poética, la única verdad es la que interpreta el poder, la dada por el poder fáctico, por lo tanto, la historia es la que hace la oligarquía, en la cual estás vos, o la que siguen los revisionistas, pero están del lado de los sin voz, de los mapuches, de los pobres, en contra de la discriminación y del capitalismo., es decir lo que analizan la historia desde abajo no desde arriba. La carga de odio, los improperios al estilo Lanata, muestran, la bronca contenida de los derechos, muestra que este gobierno incomoda, y es lo correcto, la historia no está solo para ser leída, sino para ser escrita por los ciudadanos, para eso hay que ganar la pulseada contra el poder fáctico, contra la oligarquía. Es seguro que todo esto te va a parecer rídiculo, no importa, hay que educar a los gorilas.
aplaudan a Pablito!!
MUY LINDO PROGRAMA
Gracias!!
Ya t extraño.
Q.E.P.D.