Reproduccion de cactus 1
Вставка
- Опубліковано 5 лют 2025
- J.V.C. el maestro imperfecto ,muestra la malformación de un cactus por su incorrecta ubicación; ademas enseña a reproducir los cactus. Suscríbase para probar que somos muchos, los que cultivamos plantas
Jajaja que buen sentido del humor, gracias por hacer estos vídeos que nos ayudan ahí aprendiendo cosas nuevas , y a pasar un ratito agradable que nos hace muchísima falta,, mucha fuerza para seguir dándonos muchísimos vídeos,,
Un beso desde Andalucía España 🙌🙌🙌🙌😘😘
Muchas gracias por sus videos, sobre todo por la forma tan entusiasta y optimista de tomar las cosas un abrazo.
Ezequiel Martinez ,gracias por tu gentil comentario ,de donde eres Ezequiel?.Saludos .J.V.C.
Bonito dia aprendiendo , siempre es muy bueno un consejo sabio me encanta sus videos siento q escucho a mi abuelito el era un hombre q le encantaban las plantas y me arrepiento nunca hacercarme y tomar un buen consejo de el saludos desde NY .
María Aparicio,gracias por su comentario .Saludos .J.V.C.
Tenga buen día! Gracias por fin aclaré mis dudas sobre porque mi San Pedro tiene esa forma!! Lo trasplanté en la entrada de mi casa sin sol directo, mañana haré lo aprendido y lo moveré 😊👍
Que excelentes videos, una voz calma, tranquila y sabia de un hombre trabajador
Buenas tardes maestro imperfecto, es un excelente maestro valga la redundancia me hace recordar a mi querido padre q ya no esta conmigo las ganas q le pone a todos sus videos y el amor a la naturaleza por lo que demuestra a travez de sus enseñanzas solo quiero pedirle a DIOS que le de mucha salud gracias amigo por todo lo enseñado. Yo tambien soy una amante de la naturaleza y tambien me gusta cultivar en casa mis pequeñas plantitas de todo tipo. Siga asi y poniendole sazon con sus poemas y chistesvSALYDOS AMIGO UN ABRAZO ☺
Buenas tardes Mary Salcedo ,gracias por tu filial comentario y felicitaciones por tu afición a las plantas .Seguiré adelante por personas sensibles y educadas como usted.Saludos .J.V.C.
al principio pensé que seria un video aburrido, pero he disfrutado bastante escucharlo maestro, saludos desde Ecuador.
Juan Berneo ,gracias por su comentario .Saludos desde Lima - Perú .J.V.C.
sigamos aprendiendo maestro!!. Es un maestro con todas las letras para mi !!. besos desde Argentina
marisol sanchez ,gracias por su generoso comentario y los besos virtuales Saludos desde el Perú .J.V.C.
Buenos dias maestro. Definitivamente no solo se aprende, pero tambien hace reir....Por cierto yo tengo mi arbol de moringa que fue comprado en vivero y ya lo estoy consumiendo....Por dode camino en las mañanas se asoma un arbo grande de moringa que ya tiene semillas y todos los dias estuve pendiente si dejaba caer alguna vaina, hata que por fin..... Le saque las semillas las deje secar y ya tengo tres como de 30 cm...cuidandolas y esperando que crezcan hermosas como la otra... Por ciento es muy resistente, me acabo de pasar Irma (el huracan) por encima y siguio intacta. En cambio los arboles de guayaba, el gandul, las bougambillas y otrs se cayeron, pero ahi los estoy levantando...Cuando sale uno despues del huracan dan ganas de llorar de ver como quedan las plantas...Un saludo y gracias por su tiempo....
Buenas noches Luz Araque ,gracias por su gentil comentario y felicitaciones por su buen sentido del humor y sus Moringas .,felizmente en mi país no hay huracanes .Saludos .J.V.C.
Buen dia maestro,¡ usted es muy gracioso y hace sus videos muy amenos! Y sus conocimientos son muchos . Usted enseña facil para nosotros. Gracias por compartir,,
Buen día Sabrina Tabarez,gracias por su gentil comentario .J.V.C.
Hola maestro buen día me encantan los vídeos de cactus deseo que este bien y siga subiendo mas vídeos y si comparto sus vídeos😘😘
Hola Maestro Imperfecto me llamo Ana y vivo en Buenos Aires (Argentina ) me convertí en 1fans más de sus vídeos. estoy en el tema porque trabajo en una huerta orgánica y me paso buscando información de todo tipo de plantas. Sus vídeos enriquecen mis conocimientos. Que Dios lo bendiga gracias
Hola Ana Migotti, gracias por lo de fans ,felicitaciones por tu huerto orgánico ,no te olvides de sembrar una Moringa (ver mi vídeo :La moringa una alternativa nutricional) Saludos .J.V.C.
Me encanta sus vídeos,y el humor q le pone jejeje,es genial,saludos.
Un saludo mi querido compatriota, caí en tu canal para entender como cuidar mis suculentas y cactus. Escuchando el acento y las palabras me di cuenta que eres peruano como yo. Gracias desde Perugia -Italia
Jacqueline Vargas,saludos estimada compatriota ( a lo Fuji),acabo de publicar mi libro virtual de Suculentas ,más informes escribir a mi correo . bunjinactual@gmail.com .Saludos desde Lima - Perú .J.V.C.
Maestro imperfecto soy amante de las plantas y sus videos me encantan y me enseñan muchísimo lo felicito por ese trabajo tan hermoso! Saludos
Me ha encantado la brujita, muchas gracias 👏👏
muy buenos videos. aquí e aprendido muchas cosas buenas. Saludos desde México
súper...... un verdadero maestro..... saludos desde México
Boyka stark,gracias por su comentario .Saludos desde el Perú .J.V.C.
buen dia maestro , mis saludos desde PARAGUAY . acabo de suscribirme y me encantan la belleza de la madre natura en especial las plantas..voy a seguir aprendiendo. muchas gracias ..
Buen día Victoria Molina .Saludos desde el Perú ,Felicitaciones y bienvenida al fabuloso mundo de las plantas ornamentales .J.V.C.
Hola maestro grasias por su enseñansa que siga teniendo esperiencia para compartirnosla.
Me gusto mucho la explicación, me encantan los cactus, ya tengo varios cactus son como mis hijos, un consejo maestro imperfecto debería mostrar su rostro, tiene buen sentido del humor, y ademas conocedor y amante de su trabajo, bendiciones.....
julissarodriguez montanchez.gracias por su comentario ,si quieres ver mi rostro debes asistir a mi Exposición de Diciembre ,loanunciaré en mis próximos vídeos .Saludos .J.V.C.
Es usted una persona muy divertida y enseña muy bien
Villa Lema,gracias por su generoso comentario jajajajajaja.....! Saludos .J.V.C.
Muy sabio maestro!! Me encanta sus videos y sus enseñanzas.. gracias por tanto. ☺
Gracias NEE LAN .J.V.C.
Maestro?
Me encanta sus eseñensas muchas gracias por compartir sus conocimientos muy buen humor
Gracias borrego luna .J.V.C.
soy nueva en esto y me has ayudado mucho doy las gracias x existir gente como tu saludos desde chile eres mi profesor ..🌵🌎🌿
Hola Gabriela Silva ,gracias por tu gentil comentario ,saludos estimada alumna virtual .J.V.C.
Me gustan tus videos son largos pero muy entretenidos
pamela moreno falvi,le parece no es largo dura menos de una hora .Saludos .J.V.C.
Hola Maestro!! afectuosos Saludos desde Argentina!! me encanta su buena onda y lo felicito x sus concejos! Dios lo bendiga!!
Hola analia lurdes Lucero,Saludos desde el Perú ,gracias por su comentario .J.V.C.
buenas tardes maestro,excelente video,gracias.y que Dios lo llene de bendiciones.
Buenas tardes Margarita Soto ,gracias por su comentario .J.V.C.
Saludos! escribo para compartir una técnica para crear un protector solar mil veces mejor que los que te venden en la tienda, la técnica consiste en estresar una planta de sabila, ponerla en la oscuridad y dejar de regarla, la planta al estresarse empieza a generar lo que algunos denominan "super sabila" que es sabila pero potenciada.
Muy buenos tus videos! no me canso de verlos. Gracias por compartir tanta información.
Amó a este señor. Mucha sabiduría
noboru okada,gracias por su generoso comentario .J.V.C.
Buen día maestro. Yo vivo en el norte de Mx, en una zona muy desértica, tengo algunos cactus y con usted he aprendido a como cuidar las plantas en general.
Para comentarle que yo sacaba hijos de mis cactus, los dejaba secar, y después los transplantaba y los colocaba al sol; Sin embargo se me morían algunos, me parecía que, al ser tan jovenes, el sol directo les molestaba. A lo que en mis próximos hijos, lo que hice fue dejarlos en semisombra hasta que tuvieran cuerpo, los viera sanos, ya lo suficientemente fuertes para ponerlos directamente al sol y me ha estado funcionando :D.
Ahora lo que hago es, a los mas pequeños los dejo en semi sombra, a los jovenes medianos los pongo en sol de la mañana, y los jovenes grandes y los ya grandes en el sol directo todo el día.
Quizá a mi me pasa esto por estar en una zona desértica con temperaturas muy altas, llegando a los 45° y hasta a los 50°, y que algunos retoños no aguanten tanto al estar en maceta con sol directo.
Saludos maestro.
Buen día Jesús Ramirez ,leyendo su explicación sobre la reproducción de sus cactus,debo felicitarlo por ser un investigador ,pero si embargo yo pienso que los retoños tiernos no son adecuados para la reproducción de cactus ,(algo semejante sucede con los niños que no están preparados para reproducirse,necesitan cierta madurez) .Saludos .J.V.C.
Siempreverde tengo un captus o suculenta no lo se. Soy Peruana su paisana , vivo en Brasil y me rregalaron ésta plantita. Puede decirme Ud. cual es su correo electronico para mandarld la foro del captus. Gracias
Que agradable sujeto. Gracias por la explicación!
Hermoso poema, hermoso Sr. Usted! Soy su nueva suscriptora 👌💗
prisiocita MU.Saludos ,gracias por su gentil comentario .J.V.C.
Esxelente vídeo, que Dios lo bendiga.
ohh que maravilla todos sus aportes, yo llevo recien 15 de amiga con las plantas y sus videos me ayudan de mucho, me gustaria conocer su vivero.
soy de lLima Perú.
gracias
Marisophy Espejo ,gracias por su comentario .J.V.C.
Muy dibertidas sus explicaciónes, me encantan sus videos muy buena informacion la que nos proporcióna, muchas gracias. 😉😀
Yo compre uno con la cabesita amarilla se me pudrio pero lo compre haci y no sabia que era injerto.saludos gracias por hacerme reir en sus videos.
Hola maestro imperfecto.buenas tardes!!!
me gustan sus videos,gracias por compartir sus conocimientos!! un saludo😃
Hola Verónica Tello ,gracias por tu comentario .Saludos .J.V.C.
Saludos desde Ecuador bien explicado maestro
Hola maestro siempreverde kisiera consegir el acto la brujita me gusto mucho,no tengo mucho actos solo algunos. Disfruto mucho de sus consejos y ke siempre alegre. Cuando era niña disfrute de la naturalesa mucho. Vivi y creci serca del mar y de rios y montañas y de un centro botanico hay plantas de diferentes clases del todas partes del mundo.
Hola Esly Murillo ,lamento no poderte ayudar a conseguir "una brujita"porque estoy en el Perú lejos de tu país ,te felcito por haber tenido una niñez paradisiaca(naturaleza) .Saludos .J.V.C.
buenas tarde maestro me encantan sus video es aprendido mucho sobre las planta quiero aprender a injectar los catu
Buenas tardes Rosalina ,gracias por su comentario .J.V.C.
recien encuentro su canal! me encanto y me suscribi!!! usted es un genio!!!
Mariina methal,gracias por su exagerado comentario estimada suscriptora .J.V.C.
Buenas tardes Maestro Imperfecto, saludos desde Venezuela
Buenas tardes isabel mujica gracias por su comentario .Saludos desde el Perú .J.V.C.
me encantan sus vídeos me divierten y me enseñan mucho , bendiciones :)
izamar Camacho,gracias por su inteligente comentario .J.V.C.
me encanta su canal y sus videos me han servido de mucho maese
A Rivers ,gracias por su comentario .J.V.C.
Buenas noches maestro le saludo desde la capital de la amistad Chiclayo, muy interesantes sus videos de cactus y suculentas, la pregunta a los cactus y suculentas las puedo regar con abono foliar
me encantan sus videos saludos
Gracias Lupita Morales .Saludos .J.V.C.
Que agradable persona es Ud.maestro y que didáctico también. Pregunto si todos los gajos de cactus deben secarse por siete días, o dependen del tamaño y del clima. Tambien me han dicho que los cure con cenizas o canela. Vivo en un lugar bastante húmedo. Gracias
Liliana Callegari aunque no ha saludado le voy a responder porque sus elogios y su pregunta me han conmovido ,sí todos los gajos deben secarse ,yo también he oído de la canela y cenizas aunque no lo he usado ,para la humedad le sugiero dejarlo secar en la media sombra .Pero para aprender hay que experimentar .Saludos .J.V.C.
Buenas maestro muy geniales
Buenas tardes Maestro sabe aquí en el Sureste de México hay unas plantas en varios colores y se llama mañanita o amor de un rato saludos desde Cancun
Yo maestro ojalá pueda ayudarme hay mucho caracol en mi jardín como puedo acabarlos Bendiciones
Victoria ,no soy entomólogo le sugiero ir a una tienda de productos agropecuarios,para adquirir el remedio contra los caracoles .J.V.C.
Buenas tardes Victoria Santamaría ,gracias por su información .Saludos desde el Perú
Buenas Andrés,gracias por su comentario .J.V.C.
me gusto encontrar personas q quieren las plantas como yo.
saludos sube mas videos de cactus muy buenos
TheMojumo ,tendré en cuenta su sugerencia .J.V.C.
Hola...!!! Buen diaaa..Yo no tengo ningun cactus :( Me dan un poco de miedito porque tengo uma bb de dos años y medio y andan con mis plantas y las agarra y todo como copiando jijiji bella mi niña.. creo porque pienso que todas tienen espinitas.. solo tengo una de Aloe vera aunque no es cactus pero tiene espinitas y cuido mucho que no se vaya a lastimar con ella...Buen video y yo he visto muchos de ellos en interiores por lo menos aca en mi tierra Veracruz MX Saludos maestro!!! 🌱🌵🌳
Hola ....!Claudia de Medina,esta disculpada de los cactus por su "miedito".Los cactus en el interior sufren "mutaciones"(se degeneran).Saludos .J.V.C.
🌵🍀🌱🌴👍
Buenas tardes Maestro Imperfecto hace unos días descubrí sus vídeos y estoy encantada y agradecida por la forma tan bonita y amena de explicarnos el cuidado de las plantitas. Le cuento que tengo algunos cactus y suculentas que compré y vivo por San Juan de Lurigancho, lugar donde hay mucha humedad por estos días y no sale el sol por ser invierno, vivo en un departamento y los tengo en macetitas en la ventana de mi casa, esto ¿estará bien?
Rosana Zamudio Gavilano,gracias por su comentario,las suculentas necesitan 12 horas de sol directo; pero procure que en su ventana reciban luz solar (cuando haya luz solar ) sol directo aunque sea medio día .Saludos .J.V.C.
Hola maestro, tenga usted buen día.
Le cuento que aquí en Bolivia encontré una variedad "moustrosa" de la brujita una de naricitas rojas y otra de narices verdes.
fernando condori lima,hola y felicitaciones por tus hallazgos .Saludos .J.V.C.
me encantan todas las plantas de flores y tambien de sombra, pero x sobre todas las enrredaderas!!!
Gracias x su energía!
Gracias a ti.Saludos .J.V.C.
Gran vídeo 👍,puedes a ser un vídeo de como reproducir cactus lilis.
Muito lindo mesmo gostei muito parabéns 👍
Quee lindoo!! no se pincha cuando agarra los cactus !!
MAESTRO IMPER LO AMO. SALUDEME A MI Y MI HIJO JORGITO. gracias
Ud es como un doctor Peréz Albela jardinero :v jajajajaja es agradable escucharlo!
Antu R. Boza,gracias estimada suscriptora por su graciosa comparación jajajajaja.......! .Saludos .J.V.C.
Buenas noches, buen aporte sobre los cactus etiolados, y si en el minuto 10:49 tiene un cereus tetragonun, es una cactacea y se puede injertarla, aunque no soy partidario de los injertos con especies que pueden fotozintetizar, a no ser que sea necesario para salvar la especie...
Buenas noches Gadiel Rivas,gracias por su comentario y reflexiones acerca de los cactus .J.V.C.
Querido maestro J.V.C. Aquí otra vez escribiéndole sobre mi San Pedro. Les escribí a Ud., a Señor Cactacia y a alguien más. Todos coincidieron en sus opiniones y les estoy agradecida. Las manchas negras y amarillas estaban superficialmente y quizás debido a la mutación de estar en el interior (?). Sin embargo, hace una semana a fin pude sacar el grupo de San Pedros pequeño que tenía en una maceta grande y ponerle Tierra de Cactus, pues hasta la fecha tenía sólo tierra de suculenta. Descubrí que la parte de abajo se estaba pudriendo y apenas y había creado un poco de raíz. Me sorprendió y emocionó ver que fuerte es el San Pedro. hice unos cortes y tengo 4 pedacitos que plantaré en cuanto se seque la heridita.
AHORA MI PREGUNTA ES SOBRE LA TEMPERATURA.
Yo vivo en Kansas, USA. Aquí existen cactus silvestres pero pensaba que el San Pedro siendo de tierras sureñas, no resistirá vivir afuera.
Así que los tengo pegaditos a la puerta de vidrio que da a mi Patio.
Si note que la piecita que creció en el último año creció delgada, ahora entiendo que es debido a la mutación.
Aquí las plantas se congelan en invierno pues el suelo se congela. Hay sol si, pero mucho frío.
Nunca he tenido San Pedro. Cuanta temperatura baja resiste??
Lo debo guardar dentro en las noches? que hago.
MISKAYANI ,no saludar es falta en mi canal ,le sugiero hacerlo para poder responder su comentario .J.V.C.
Perdóneme si el inicio de aquí mensaje no se sintio como saludo.
Hola maestro, espero yengo un buen día.
Miskayani Disculpado - a los cactus y suculentas son de sol directo en mi país (Perú)no conozco el clima de su paías ,le sugiero consultar con un especialisat de plantas de su ciudad ,lamento no poderla orientar ,Saludos .J.V.C.
Gracias. Entiendo, que sea una pregunta algo compleja. Cuando aquí hago la pregunta, la respuesta es la misma, no conocen el San Pedro, pies es de Sudamerica.
Otra cosa, sin mucha importancia, yo soy mujer.
Soy Peruana, chalaca, pero me considero más Andina que Nacional.
Estoy en el camino espiritual andino, he ahí la importancia que siento para poder salvar y cuidar del San Pedro que llegó a mi de manera muy inusual.
Gracias por su respuesta, y hasta otra ocasión.
excelente tu explicación no sabia como hacer para reproducir , se me podrian la raiz xq los cortaba y los plantaba
Hola le acabo de descubrir y me encanta la forma de explicar la cosas. Le podría mandar una fotos de unos cactus para que me ayudará de como cuidarlos?. Le escribo desde España, muchas gracias
Claro que sí,escriba a mi correo: bunjinactual@gmail.com
gracias maestro desde España
Ana María Plaza ,de nada desde el Perú .J.V.C.
buenas noches estimado maestro! yo tengo la brujita me encantó cuando la vi esta aún pequeña, tengo una buen variedad de cactus de algunas de ellas no se sus nombres un cordial saludo
Buenas noches Guadalupe .Felicitaciones por tu "brujita" y todos tus cactus .Saludos .J.V.C.
Saludos Don Jaime, disculpe por mi atrasado comentario sobre su vídeo. Me pareció muy interesante su comentario sobre los efectos del sombreamiento en los cactus, en particular los san pedros, eso sí debo hacer una acotación para que hablemos en un lenguaje más técnico, lo que usted llama ''mutación'' por adelgazamiento del cactus en la sombra se denomina etiolación, que consiste en un crecimiento debilitado por falta de luminosidad. Un gran abrazo gran maestro.
PD: Otra diferencia entre Aloe vera y Aloe arborescens es el color de la flor, la 1ra es amarilla y la 2da es roja.
Saludos Nicolás ,gracias por lo de "etiolación"y por lo de los Aloes ,haré la respectiva aclaración ,pero en honor a al verdad , tengo que mencionar su nombre y apellido, aunque yo sé que usted es "demasiado"modesto .Siempre sus comentarios son gratificantes para mi canal .Saludos vecino del sur
Gracias por sus comentarios Don Jaime, siempre agradecido por ser mencionado en sus vídeos, aunque usted sabe que es solo para apoyarlo en la parte técnica y no para obtener algún tipo de protagonismo.
Nicolás Manzanera Buenas noches ,comprendo tu actitud .pero si usted contribuye a mejorar mi canal con sus aportes,debo mencionarlo y agradecerle públicamente .Un abrazo a la distancia. J.V.C.
Nicolás Manzanera q🤔🤔🤔🤔 me
Buenos Dias Maestro... Me voy a tener que ir a vivir a su Pais... Asi puedo spreader mas de cerca sobre las plantas....gracias por responderme... Felicidades..
buenas tardes profe jvc muy buenos tus videos los he visto todos pero me queda una pregunta estos cortes de cactus los dejo secar o cicatrizar al sol o a la sombra durante los 7 dias muchas gracias por tu respuesta de antemano y muchos abrazos desde colombia
Gracias maestro por explicar bien
Qué precioso señor jejejejje
Anny Catalina Caicedo,saludos y gracias .J.V.C.
Gracias por las explicaciones))))
Gracias por comentar.Saludos .J.V.C.
muy bueno saludos
Gracias jean .J.V.C.
Hola maestro lindo vídeo los cactus son hermosos pero quisiera saber si esos cactitus enanos son para oficina, los venden en pequeñas vasijititas de cerámica 🌵🌵
Hola xxchanaxx ,ningún cactus es para oficina ,los cactus deben estar al sol directo .Saludos .J.V.C.
Saludos maestro desde México
Saludos Eduardo desde el Perú .J.V.C.
Gracias por el video!! Me gustó .
M Labelle gracias por el comentario positivo .J.V.C.
saludos desde Mexico...
Tengo una pregunta al hacer el corte le aplica alguna sustancia o lo deja a secar solo?? He escuchado que le aplican canela en polvo
Me fascinan los cactus
Buenas muy buenos vídeos, quería saber como hacer el injerto y que plantas se pueden utilizar?
señor buenas noches tengo una pregunta espero porfavor responda 🙌🙌🙌🙌, que hago si mi planta de sabila esta torcida???
Buenas noches Siempreverde. Le agradezco su respuesta. Podria recomendarme sobre cual es la maceta mas adecuada para plantar cactus, de barro o plástico?. Tengo recipientes sin perforación abajo, si les pongo bastante leca los puedo usar o no es conveniente? Buenas noches, desde Argentina
Buenas noches Liliana ,las mactas de barro son mejores pero con agujero para el drenaje .Saludos desde el Perú .J.V.C.
Hola, por favor me podría contar si los dejo secar los 7 días también a pleno sol?. Muchas gracias por nutrirnos con sus conocimientos.
Hola, súper, muchas gracias
Adriana Marin ,de nada estimada suscriptora.J.V.C.
Maestro, las bases de sus cactus San Pedro estan marrones. Es natural o es una enfermedad ? Yo tengo varios así. Gracias desde Argentina !!!
hola buen dia podria hacer algun video de suculentas, reproduccion y variedades por favor gracias y saludos
Buen día Yarden Mendoza ya tengo más de 20 vídeos de Suculentas en mi canal Siempreverde.Saludos .J.V.C.
Buenos días, maestro imperfecto antes q nada felicidades por su canal e aprendido mucho en un tema q desconocía y me gusta 🌵una pregunta espero me pueda ayudar encontré un pedazo de cactus san Pedro pequeño,como un bracito, de otro grande q se le cayo llegue a mi casa a sembrarlo y lo regué, para esto yo no sabía ninguna información hasta q me informe aquí, salí a arrancarlo y ya tenía raíces no sé si tenía ya días de seco como vi q se tienen q secar una semana que podré hacer, le corto y espero a q seque 1 semana o así se me dará? saludos desde 🇲🇽
Buenos días Ruiz Rockerita ,si tu pedazo de cactus si ya tiene raíz siémbralo ,a veces el clima o la especie de cactus favorece su pronta germinación de raices y no es necesario dejarlo secar .Saludos .J.V.C.
Si no me equivoco, ese no es un Cereus peruvianus como le dijeron, es un Acanthocereus tetragonus, excelente video.
Buen día o noch Siempreverde! Buen vídeo! ya tengo más d 100 reproducciones d diferentes cactus crasas etc! gracias a sus sabios consejos! Una pregunta a q género pertenecen los Aloes!?? Agavaceas o Liliáceas!?? D antemano gracias y un gran saludo desde Cd d México🌵
Buen día Ramón Castañeda,gracias por su comentario y FELICITACIONES......! por sus 100 reproducciones de Suculentas .El género de los Aloes pertenece a la familia de las Liliáceas.Cordiales saludos desde el Perú .J.V.C.
Hola... Una pregunta cuando está trasplantado el cactus cuántos días a la sombra?
Y cuando no ha enraizado... Cuántos días a la sombra?
Buenas noches estimado maestro, tengo varios cactus y suculentas y quiero hacer un arreglo pero no estoy segura si es tiempo para cambiarlos de maceta. Un saludo desde Estados Unidos
Hola, buenas tardes, soy de Chile, le mando un abrazo. Una consulta, cómo hacer que los esquejes de san pedro enraícen más rápido. Gracias !!
Hola Francisco Luna ,para que el San Pedro enraíce no tan rápido (3meses) hay que sembrarlo en el Verano .J.V.C.
Siempreverde muchas gracias por su consejo. Y cómo se riega correctamente o lo mejor posible ?
¿Para que se seque no le ponen canela en polvo?
maestro muy buenas tardes hagame favor de contestatme esta pregunta tenia mis cactus en el sol estan chiquitos pero se me mojaban cada que llueve porque temi que se fueran a podrir y los cambie donde no se mojan pero no les da sol si los vuelvo a poner en el sol no se me pudriran con el agua de lluvia gracias dios lo bendiga
Buenas tardes Asusena ,tendrás que experimentar para saber la verdad .J.V.C.
hola JVC, necesito de sus conocimientos, tengo un cactus orejas de conejo que está injertada, por deficiencia de riego se me secó el injerto, pero el cactus orejas esta precioso y quiero saber si puedo quitar el injerto seco y como debo enraizarlo. saludos de Argentina
Hola Graciela Nacho ,lamento no poderte ayudar porque no conozco el cactus Oreja de de conejo .J.V.C.
Cuéntenos sobre las plantas de café ? Se pueden tener en maceta sin problemas.?
Mary Carmen Barrios ,El café en maceta esta en un estado de turgencia (situación dificil).Saludos .J.V.C.
Hola una pregunta ¿cuando corta el san pedro y si no lo quiero o no tengo uno con que ingertarlo, que le pasa a la puntita? ¿sigue creciendo?
Gracias
buenisimo video gracias, la echeveria es Cactus o suculenta?
los captus que se van a secar para plantarlos en 7 dias mas!! se deben secar directos en el sol?? o en un lugar donde no les de el sol??
Hola Javi Ram,se va a secar en un lugar donde no le dé el sol directo pero bien iluminado : J.V.C.