Resulta interesante saber cómo se elabora la pirotecnia y conocer el rostro de quienes lo elaboran, este tipo de videos hacen que uno valore el trabajo artesanal, además de que no cualquiera asume la responsabilidad de dedicarse a un oficio de alto riesgo, me doy cuenta de que ya tienen marca de agua los videos, yo no tengo mucho conocimiento de como se produce un vídeo, pero sugeriría que al final incluyeras los créditos o agradecimientos de quienes accedieron a compartir su lugar de trabajo y el proceso de elaboración de lo que hacen, solo es observación, buen video! 👍🏻
50 pesos por mil piezas?? Olv :( pues hay que apreciar el trabajo de estas personas. Bueno ya saben, a comprar y apoyar a los fabricantes antes que a los revendedores. Ánimo.
Es mu barato, aquí en chiapas lo revenden a 10 x 15 cebolletas imagínate cuanto le salen ganando mientras ellos no hacen nada y a los que realmente lo hacen de se chingan la madre, chales no es justo pero bueno
Será por qué ellos dan la bolsita de 100 pz a 5 pesos osea que la bolsa completa trae 10 bositas con100pz y el paquete completo sale en 50 pesos. Por eso la sra dijo mil pz por 50 pesos
@@leogarcia1022 no bro, si cuentas las mechas en las tablas son de 17 x 20 = 340 ratones por tabla. El señor dice que se hace 400 tablas por día, estamos hablando de que salen alrededor de 136 000 ratones, recuerda que siempre hay defectos en la producción entonces pueden ser menos. Ahora sí de 136 000 ratones en bolsas de 1000 son 136 bolsas de mil ratones, y eso multiplicado por 50 pesos te da un total aproximado de 6 800 pesos, no estamos tomando en cuenta los gastos de personal, material y de mantenimiento de las tablas y máquinas que lleguen a usar además de los impuestos porque están dados de alta. Si vende todas las tablas que hace en una semana son 47 600 pesos a los que se les descuenta lo que ya te comenté. Supongo que sí sabe manejar el negocio deberían de salirle todos los costos en un tercio de lo que gana o por lo menos la mitad para que sean rentables a ese precio. Saludos
Acá en Zacatecas los conocemos como "cebollitas" y que recuerdos poner muchas cebollitas en un montón cito de tierra y ver salir un montón de luces, eso hizo mi infancia muy feliz.
Acá en Hidalgo también les decimos chispitas y en unos lados creo que también cebollitas pero la neta que chingon que México sea muy variado en muchos aspectos 🇲🇽💪🏻
Honor a quien honor merece chacharero, vídeo estupendo!! Esta clase de material es el que vale muchísimo la pena, esperemos no te lo roben también o si no que te den crédito !! Más vídeos ASÍ DANY Y LUPITA!! FELICIDADES
My dani y lupita grasias x est contenido este video me transporro a mi infancia. Donde solo prendia fuego a la mecha pero nunca me imajine el trabajo, el tiempo y dedicacion al arte de la pirotecnia.saludos desd dallas tx,
Esta clase de videos no cualquiera los hace creo las otras personas solo buscan su propio beneficio creo que esto es lo que quiere ver la gente en lo personal me gustan los videos
Es la primera vez que veo cómo se fabrican los cuetes, ya puedo morir en paz xd. Las cebollitas son mis favoritas, de niño las aventaba en las posadas, ah que recuerdos, y todavía me acuerdo que quemé por accidente a uno de mis tíos, y asusté a mi abuelita que en paz descanse con unos cañones
Aunque hoy en día hay demasiadas quejas por el uso de pirotecnia con pólvora, cohetes o cuetes o como ustedes en sus países les llamen, este también es un trabajo artesanal que nos da identidad nacional sin duda alguna!! Ojalá que sólo se controle el uso de estos artefactos ya que hay muchos accidentes y es también incomodo usarlos fuera de temporada.
Omg... Que hermoso que el tema lo abordes como un tema cultural, ha sido muy maltratado por políticas televisivas y las benditas redes salvando el tema que ya es de generaciones. Bendito seas compa por tu trabajo gracias por enseñar el rostro humano y cultural de nuestro amado México. Viva México!!!
Jesus Maria y José es un arte de mucho proceso de trabajo y muy mal pagado mis respeto para ellos y hay que saber valorar el trabajo de estas humildes personas dios los bendiga hoy mañana y siempre 👍👍👏👏
Que respeto tengo por su oficio, espero que se valore más. Y si se gasta tanto en las festividades y no sabemos por cuanto más podremos disfrutar de este arte, cuanto mejor que apoyar a los artífices.
muchas gracias por el reportaje felicidades muy buen trabajo y tambien saludos a los que hacen que nuestras fiestas sean realmente increibles gracias gracias por tan hermosa labor hay que valorar mas lo que hacen.
Buen video,interesante el que muestren este trabajo,ese lado que no se conoce de quien elabora estos productos y son quien menos gana. Un consejo,las personas se cohiben al hablar a las camaras,traten de llevar mas preparado las preguntas y lo que quieren trasmitir a uds como entrevistadores les toca hacer fluida la entrevista y lograr que las personas se sientan comodas y relajadas para que sea como una gran platica entre amigos
Y vaya que sí es un trabajo de muy alto riesgo, sobre todo por la salud, Dios Santo los pulmones y riñones de estos señores que fabrican esto. Mis respetos. 💖👌
Mi respeto para mi gente chambeadora . arriba MEXICO 🇲🇽 de una o otra se las ingenian para salir a delante y no le saca al trabajo eso es todo mi gente al 100 🇲🇽👍
En varias partes de México se le conoce de muchas formas a los ``ratonsitos '' por ejemplo EN Michoacan de donde soy se les conoce como cebollitas jaja
Muy buen video los cuetes cosa y parte de toda la infancia de los mexicanos. Muy interesante la elaboración de la palomas que todos los mexicanos alguna vez jugamos con ellas
HACE 1 AÑO VI EL VIDEO Y AHORITA NUEVAMENTE Y QUE GENIAL QUE SIGAMOS CON LAS TRADICIONES Y UN APLAUSO A ESOS ARTESANOS QUE ELABORAN LOS ''BUSCAPIES'' PARA DARNOS FELICIDAD EN DICIEMBRE
Muchos youtubers pero el primero en el taller!!!! Eres grande ay ventajas en el barrio soy seguidor y apenas me apareció jajaja. No pierdan esa chispa chacharera y humilde, ese es su toqué..... éxito
saludos grandotes mis chachareros de coraza dany y lupita animo bendiciones al mil por millon sigan asi asiendo buen material bien rifadoooo este video ✌👍👍👍👍me pierdo pero buelvo hehe 😆
Esto si que es muy pesado travajo y como dice ella es muy mal pagado pero lo más importante es que lo ase de corazón y ella es feliz siendo útil para alagrar miles de vidas de la personas que queman los fuegos artificiales como estos , esto es un trabajo muy digno de reconocerse y por ningún motivo se deve de criminalizar a personas que trabajan asiendo esto , porque la culpa es del gobierno que no tiene control sobre esto así es que por eso yegan estas pólvoras a manos equivocadas pero felicitaciones a estas personas que hicieron este reportaje fue muy pero muy importante ,quedó suscrito a tu canal a partir de hoy 🤝🙌
Excelentísimo vídeo, muy trabajoso para realizar estos productos poritecnicos, es un trabajo admirable. Muy bien por difundir estas actividades. (gracias a la propietaria de estos talleres, por dar a conocer su actividad).Creo deben regresar al Chocolin a terminar y ampliar este vídeo.
Ratones de luz ?? En Guatemala le llámamos chiltepitos por qué se parecen mucho a un Chile ( picante ) que se da acá que se llaman chiltepes ! Que buen video muy interesante !!
Saludos y bendiciones ala señora y los trabajadores que te permitieron gravar y informar sobre el proceso de como se asen los cuetes grasias Dani y Lupita por siempre estar de metiche averiguando y informando 🤣Seles quiere mucho saludos
Y pensar que en mi ciudad una bolsa de cien pzas de ratones que aquí se le llaman cebollitas te cuesta asta 50 pesos cuando ellos venden un millar a ese precio
Felicidades, muy buen reportaje! Nunca me imagine como se hacen los tradicionales ratoncitos, y menos que los hagan tan cerca de mi casa. Saludos de San Agustín, Chimalhuacán ✌🏼
Resulta interesante saber cómo se elabora la pirotecnia y conocer el rostro de quienes lo elaboran, este tipo de videos hacen que uno valore el trabajo artesanal, además de que no cualquiera asume la responsabilidad de dedicarse a un oficio de alto riesgo, me doy cuenta de que ya tienen marca de agua los videos, yo no tengo mucho conocimiento de como se produce un vídeo, pero sugeriría que al final incluyeras los créditos o agradecimientos de quienes accedieron a compartir su lugar de trabajo y el proceso de elaboración de lo que hacen, solo es observación, buen video! 👍🏻
Son CHISPAS
Se llaman chispitas qñ aquí en puebla
No es de alto riesgo crees que van a trabajar con eso cerca a fuego
@@celiagranados946 prendete uno en la cara Aver si te queda bonita
S
¿Quien mas los conoce como “cebollitas”?
Yo soy de puerto vallarta
Hermosiilo
Zacatecas
Tamaulipas
@@DiegoReyes-ug5gx si
Quisiera apoyar a este tipo de gente deberían de subir sus precios para que les valla mejor económicamente
Chale quien mas se agüitó cuando dijo 1000 pzs por 50 pesos
Ta cabron la verdad
bara bara bara bara.🤔
Tanto trabajo para tan poco dinero
Y en el mercado esta cara
Es cierto, en el mercado las venden mas caras
50 pesos por mil piezas?? Olv :( pues hay que apreciar el trabajo de estas personas. Bueno ya saben, a comprar y apoyar a los fabricantes antes que a los revendedores. Ánimo.
Es mu barato, aquí en chiapas lo revenden a 10 x 15 cebolletas imagínate cuanto le salen ganando mientras ellos no hacen nada y a los que realmente lo hacen de se chingan la madre, chales no es justo pero bueno
Será por qué ellos dan la bolsita de 100 pz a 5 pesos osea que la bolsa completa trae 10 bositas con100pz y el paquete completo sale en 50 pesos. Por eso la sra dijo mil pz por 50 pesos
Pero el cuate dijo que de ese tramo de mecha salen 100 millares y si no me equivoco son 100,000,000 * (50/1000) = 5 millones de pesos.
@@leogarcia1022 no bro, si cuentas las mechas en las tablas son de 17 x 20 = 340 ratones por tabla.
El señor dice que se hace 400 tablas por día, estamos hablando de que salen alrededor de 136 000 ratones, recuerda que siempre hay defectos en la producción entonces pueden ser menos.
Ahora sí de 136 000 ratones en bolsas de 1000 son 136 bolsas de mil ratones, y eso multiplicado por 50 pesos te da un total aproximado de 6 800 pesos, no estamos tomando en cuenta los gastos de personal, material y de mantenimiento de las tablas y máquinas que lleguen a usar además de los impuestos porque están dados de alta.
Si vende todas las tablas que hace en una semana son 47 600 pesos a los que se les descuenta lo que ya te comenté.
Supongo que sí sabe manejar el negocio deberían de salirle todos los costos en un tercio de lo que gana o por lo menos la mitad para que sean rentables a ese precio.
Saludos
Y en la tienda o donde las venden te dan una bolsita por 15 pesos o 20
Ellos son los dueños de nuestra infancia piro maníaca.
Jaja si
este si me comprende
A
Boleado?
Responde, eres boleado?
Acá en Zacatecas los conocemos como "cebollitas" y que recuerdos poner muchas cebollitas en un montón cito de tierra y ver salir un montón de luces, eso hizo mi infancia muy feliz.
En monterrey tambien son cebollitas 💪😎
En chihuahua igual las conocemos como "cebollitas" 👌👍
Igual en el estado de Michoacan.
Por acá en en el sur de Veracruz les décimos chispitas o marcianitos
Acá en Hidalgo también les decimos chispitas y en unos lados creo que también cebollitas pero la neta que chingon que México sea muy variado en muchos aspectos 🇲🇽💪🏻
Fabricante: Ratones de Luz
Yo: Chispitas
Fabricante: 🤡
Y el chiste bro ?
@@unusuariocomun622 se cuenta solo 👍
@@unusuariocomun622 Te lo mando por la csmr
Jugador de roblox: ###### tu ma###
Estos ya son documentales, que chido chachareros, uds son los mejores👍👍👍👍
muy cierto.
XD
Honor a quien honor merece chacharero, vídeo estupendo!!
Esta clase de material es el que vale muchísimo la pena, esperemos no te lo roben también o si no que te den crédito !!
Más vídeos ASÍ DANY Y LUPITA!!
FELICIDADES
Esta señora si que es trabajadora , orgullo mexicano el ejemplo de un mexicano que lucha 🙌
Gracias por vernos
Mi amiga Chabe...un gran ejemplo de trabajo, mujer fuerte y VALIENTE....un abrazo 🍀
Me encantó el video amo la pólvora y como lo hacen
Para hacer pólvora necesitas nitrato de potasio carbón y azufre molerlo y mezclar
Y listo tienes tu pólvora
@@celiagranados946 mucho doctor stone
@@celiagranados946 grachias
Conozco gente que ama la carne, los dulces, los autos, los videojuegos, la comida, pero no la pólvora xd
@@tatis5558 jaja si les recomiendo mirar dr. Stone
Valorar a estas personas que literalmente arriesgan su vida por un gesto y momento de emocion al prender las mechas nosotros
ME ENCANTA ESTA SEÑORA
TREMENDA EMPRESARIA
MUY DISPONIBLE.PROFESIONAL.
DIOS LA SIGA BENDICIENDO
Amen
Amen
Gracias por todo bendiciones
*Que amable señora no cabe duda que los que menos tienen son los que te tratan mejor*
Muy bonita la elaboración se lleva mucho trabajo gracias por compartir este espacio de artesanos pirotécnicos 🎊🥂🎄👏👏👏👏
"no salen tantos, solo salen como...... 100 millares" xd
Asta ahorita se que se le llama ratones, desde que yo me acuerde, siempre les dijimos cebollitas 😎👍
🤣🤣🤣🤣🤣 yo igual
En Jalisco se les conoce como marcianitos.
En nayarit se les conoce como cebollitas o marcianitos
Yo les decía chispitas
Y si cebollitas
My dani y lupita grasias x est contenido este video me transporro a mi infancia. Donde solo prendia fuego a la mecha pero nunca me imajine el trabajo, el tiempo y dedicacion al arte de la pirotecnia.saludos desd dallas tx,
Que pongan una página de internet. Para comprarle directo. A ellos . Que puedan ganar más .
Esta prohibido por las paqueterías.
El problema es el traslado
que dejen de contaminar mejor.
@@leonidasuno3803 no comentes burradas mejor 👍
Esta clase de videos no cualquiera los hace creo las otras personas solo buscan su propio beneficio creo que esto es lo que quiere ver la gente en lo personal me gustan los videos
Es la primera vez que veo cómo se fabrican los cuetes, ya puedo morir en paz xd. Las cebollitas son mis favoritas, de niño las aventaba en las posadas, ah que recuerdos, y todavía me acuerdo que quemé por accidente a uno de mis tíos, y asusté a mi abuelita que en paz descanse con unos cañones
Son ratoncitos, no cebollitas nomms
Aunque hoy en día hay demasiadas quejas por el uso de pirotecnia con pólvora, cohetes o cuetes o como ustedes en sus países les llamen, este también es un trabajo artesanal que nos da identidad nacional sin duda alguna!! Ojalá que sólo se controle el uso de estos artefactos ya que hay muchos accidentes y es también incomodo usarlos fuera de temporada.
A mí me jode que hay gente que no entiende que no puede estar explotando cohetes por la noche en dentro de los vecindarios
Ustedes como pareja me inspiran para hacer videos con mi esposa y documentales
Bendiciones a los dos 🙏🙏
12:41 mis respectos para la señora 💓
Que gusto ver este tipo de vídeos de la artesanía mexicana y si producción, quien no se ha dado una quemada de dedos tronando cuetes jajaja
Mis respetos a toda esa gente que mantiene tradiciones mexicanas de pirotecnia. 🤗
megusta apreder cosas qe ni en mi sueños an pasadopor mirar grasias por esos documentales soy tu nuebo segidor
La señora se ofreció a mostrarte como ponian la luz en la mecha y la interrumpiste
No, ella dijo ahora te enseño como queda en bolita, osea cuando le ponen el blanco de España.
Omg... Que hermoso que el tema lo abordes como un tema cultural, ha sido muy maltratado por políticas televisivas y las benditas redes salvando el tema que ya es de generaciones. Bendito seas compa por tu trabajo gracias por enseñar el rostro humano y cultural de nuestro amado México. Viva México!!!
Ese señor q baila es por donde vivo un gusto que andas por mi bello pueblo de chimalhuacan
Todos: 5:25 tienen 6 dedos en una mano
El cuetero: es el repuesto por si me vuelo un dedo haciendo cuetes
Chale banda que trabajo tan cansado para ganar poquito, gracias a esas personas disfruté mi infancia:')
Excelente video. Los felicito y les agradezco que nos muestren este tipo de procesos.
Jesus Maria y José es un arte de mucho proceso de trabajo y muy mal pagado mis respeto para ellos y hay que saber valorar el trabajo de estas humildes personas dios los bendiga hoy mañana y siempre 👍👍👏👏
Que respeto tengo por su oficio, espero que se valore más.
Y si se gasta tanto en las festividades y no sabemos por cuanto más podremos disfrutar de este arte, cuanto mejor que apoyar a los artífices.
Y no me trajiste una bolsita?
A poco quemas cuetes?? Llévales a los de Exatlòn principalmente a los Rojos para que exploten más de lo que ya han explotado!!!
Esa es mi raza, mi gente mexicana presente en la infancia de casi todos los mexicanos. DIOS los bendiga y nunca muera esté oficio
GRANDIOSO VIDEO FASCINANTE LA ELABORACION DE COEHTES MEXICANOS!!
muchas gracias por el reportaje felicidades muy buen trabajo y tambien saludos a los que hacen que nuestras fiestas sean realmente increibles gracias gracias por tan hermosa labor hay que valorar mas lo que hacen.
Me encanta. Tu videos 😃😃
Por fin alguien que nos muestra ese trabajo, tanto haciendo videos a lo tonto y no se habían interesado por este tema ,felicidades y gracias
Gracias te mandamos saludos
Buen video,interesante el que muestren este trabajo,ese lado que no se conoce de quien elabora estos productos y son quien menos gana.
Un consejo,las personas se cohiben al hablar a las camaras,traten de llevar mas preparado las preguntas y lo que quieren trasmitir a uds como entrevistadores les toca hacer fluida la entrevista y lograr que las personas se sientan comodas y relajadas para que sea como una gran platica entre amigos
Héroes anónimos que le dan sabor a nuestras fiestas.... maestros de la pirotecnia mexicana
Los ratones de luz son mis favoritos,
por las noches los aventaba con mi charpe directo al cielo nocturno 🌚🌜🌚🔥💥✨🧨🎆
resortera, para los que no entiendan "charpe" :v
Excelente vídeo, educativo y a todos nos llena de nostalgia al recordar nuestra infancia. Con ese tipo de pirotecnia artesanal.
RATÓNES DE QUEEEE??? :,V
CHAAALE yo cuando niño las conocí como *chispitas* AJAJAJA :,V
CHISPITAS JAJAJ CHALE
yo de niño las conocí como cebollitas
Huevitos en Yucatán
Y vaya que sí es un trabajo de muy alto riesgo, sobre todo por la salud, Dios Santo los pulmones y riñones de estos señores que fabrican esto. Mis respetos. 💖👌
Mis respetos a estas personas que se ganan la vida honradamente y tan humildes
En mi pais los ratones se lo conocemos como chiltepes
Órale en mi rancho se le conocen como buscapies
Mi respeto para mi gente chambeadora . arriba MEXICO 🇲🇽 de una o otra se las ingenian para salir a delante y no le saca al trabajo eso es todo mi gente al 100 🇲🇽👍
Toda una artesanía hacer pirotecnia
Los ratoncitos uno de los recuerdos mas bonitos que tengo de mi infancia y es algo que mas estraño y saber que aqui no los puedo conseguir
En varias partes de México se le conoce de muchas formas a los ``ratonsitos '' por ejemplo EN Michoacan de donde soy se les conoce como cebollitas jaja
Yo les digo CHISPITAS
En Guanajuato también les decimos cebollitas o cometas
En Nayarit se les conoce como cebollitas también
Yo lo conozco Como huevitos jaja
Acá en Chiapas se le conoce como mosquitos.
Muy buen video los cuetes cosa y parte de toda la infancia de los mexicanos. Muy interesante la elaboración de la palomas que todos los mexicanos alguna vez jugamos con ellas
Mi respeto para esa gente trabajadora
Debemos valorar el trabajo de nuestros artesanos mexicanos ,por qué es un show hacer pirotecnia .
Si no quemaste ratones en 15 de septiembre, navidad y año nuevo, no tuviste infancia
Yo las conozco como cebollitas XD
HACE 1 AÑO VI EL VIDEO Y AHORITA NUEVAMENTE Y QUE GENIAL QUE SIGAMOS CON LAS TRADICIONES Y UN APLAUSO A ESOS ARTESANOS QUE ELABORAN LOS ''BUSCAPIES'' PARA DARNOS FELICIDAD EN DICIEMBRE
Video antes del trabajo! 😊👌
Muchos youtubers pero el primero en el taller!!!! Eres grande ay ventajas en el barrio soy seguidor y apenas me apareció jajaja. No pierdan esa chispa chacharera y humilde, ese es su toqué..... éxito
saludos grandotes mis chachareros de coraza dany y lupita animo bendiciones al mil por millon sigan asi asiendo buen material bien rifadoooo este video ✌👍👍👍👍me pierdo pero buelvo hehe 😆
Mis respetos para las personas que manejan la pólvora, trabajo realmente increible, se hace la fiesta en el cielo.
muy buen documental,agradecemos el esfuerzo.!!!animo lupita y dani.!!!abrazo
Esto si que es muy pesado travajo y como dice ella es muy mal pagado pero lo más importante es que lo ase de corazón y ella es feliz siendo útil para alagrar miles de vidas de la personas que queman los fuegos artificiales como estos , esto es un trabajo muy digno de reconocerse y por ningún motivo se deve de criminalizar a personas que trabajan asiendo esto , porque la culpa es del gobierno que no tiene control sobre esto así es que por eso yegan estas pólvoras a manos equivocadas pero felicitaciones a estas personas que hicieron este reportaje fue muy pero muy importante ,quedó suscrito a tu canal a partir de hoy 🤝🙌
Excelente trabajo Amigo, te felicito You tuber's como Tú hacen el día de uno, Saludos
felicidades a esa gente tan trabajadora de verdad mil felicidades
Yo solo las conocía como chispitas
Mi jente mi razita mexicana trabajadora como siempre y demostrarle al mundo que no somos huevones.
Los mexicanos somos gente muy trabajadora, te mandamos un saludo de parte de Danny y Lupita.
@@lupitasanchez7916 saludos a ti y a Dany. Gracias x asernos parte de sus videos. Y ya c ganaron un new. Suscriptor
😱que bueno saber todo esto. Ya tengo que contarle a mis hijos😁gracias por el documental saludos
Excelente video, es algo que todo mexicano debería de saber, esto es parte de la cultura mexicana, saludos.
Excelentísimo vídeo, muy trabajoso para realizar estos productos poritecnicos, es un trabajo admirable. Muy bien por difundir estas actividades. (gracias a la propietaria de estos talleres, por dar a conocer su actividad).Creo deben regresar al Chocolin a terminar y ampliar este vídeo.
Bien relajados los de la fábrica, Transmiten su buena onda.
Muy buen video, me gustó el contenido y la amabilidad de las personas, sigan así y gracias por compartirlo.
Buenísimo chachareando!!! Felicidades, me encantó el contenido!! 👏👏👏👏 Próximamente luisito comunica en taller de cohetes en Chimalhuacán jajajajaj
Mis respetos hacía ala persona que eleboran juegos pirotecnia
Esa señora tiene un calor humano muy lindo ❤️🇲🇽
De donde soy en michoacan le llamamos “Cebollas”
*El muchacho de la barba 🤤😋🧔🏻*
Que vonito 😮😮😮😍😍😍😍
Saludos desde Tultepec amigos, muy buen video, esperamos verlos algún día por acá. ✨🎆🎆🐂
Chale nunca avia visto tanta perfección de sonrisa😂🤣😂🤣en este video
Ratones de luz ?? En Guatemala le llámamos chiltepitos por qué se parecen mucho a un Chile ( picante ) que se da acá que se llaman chiltepes ! Que buen video muy interesante !!
Se conocen por muchos nombres como
CEBOLLITAS
CHISPITAS
@@jonathanca0027 SMN cebollitas
Nunca imajine que fuera muy trabajoso realizar la.chsipita gracias por mostrarnos y alos artesanos por darnos esa alegría al quemar esa pirotecnia
Saludos y bendiciones ala señora y los trabajadores que te permitieron gravar y informar sobre el proceso de como se asen los cuetes grasias Dani y Lupita por siempre estar de metiche averiguando y informando 🤣Seles quiere mucho saludos
Pues se ven muy bien elaborados esos ratones... Todo un gran trabajo ...
como siempre Dany y lupita se la rifan bien chido.saludos chachareros👍✌
ustedes se merecen muchisimos mas suscriptores
Que chingon video, más así por favor 🙏
Excelente saber cómo se elabora toda la diversión que nos dieron a todos nosotros de niños,,, muy buen video
Y pensar que en mi ciudad una bolsa de cien pzas de ratones que aquí se le llaman cebollitas te cuesta asta 50 pesos cuando ellos venden un millar a ese precio
Dónde eres?
@@marioromeritos1290 Durango
Que gran señora que siempre le vaya bien
2:10 me impresiona la velocidad en la que las hace
Felicidades, muy buen reportaje! Nunca me imagine como se hacen los tradicionales ratoncitos, y menos que los hagan tan cerca de mi casa. Saludos de San Agustín, Chimalhuacán ✌🏼
Exelente video gracias x compartir esta experiencia con nosotros saludos
Hermoso trabajo 🎇🎇💣💣💣Pirotecnia
Cómo dice Bertha yo siempre alerta familia chacharera !!!!
Yo Felipe y con tennis !!!
Saludos hermosos !!
Chispas para divertir en tiempo de navidad 👌💚
PARA LOS QUE PREGUNTAN DONDE SE ENCUENTRA.
CHIMALHUACÁN ESTADO DE MÉXICO, LOMA CHOCOLIN.
Los chispitas en Veracruz me recuerda mi infancia Lástima que se valoré muy poco ese trabajo saludos feliz año a todos
9:12 cuanto baños se le da al ratoncito?
2 baños y le dio como 4 jajajajajajajaja
Excelente video valedor chido por recordar mis viejos tiempos