No sé si en Colombia somos personas muy poco creativas o los inversionistas no quieren apoyar el talento, comparando este shark tank con el de Mexico 🇲🇽 hay una gran diferencia, los emprendedores, los inversionistas, todo.
Yo desde mexico veo que los sharks mexas hacen todo de si para buscar ayudar a mexico y los emprendedores. Aqui no he visto ni un solo emprendedor que valga la pena aunque su producto sea malo. Al igual que muchas cosas que van por su ronda c o d y ps no ven para cuando ser remtable. Pero asi paso igual con la primer temporada de mexico, ojala cambien a la tipa y venga colombianos dejen de copiar cosas,
@@daviddiaz7053 ¿Ah sí?, no estaba enterado del escándalo jaja, pero, ¿sabes de un proyecto en específico que no fue apoyado fuera del programa?, ¿cómo te enteraste del escándalo?.
Creo que no se dieron a entender bien, el objetivo de ellos es que tu les des tu propio plan nutricional personalizado, estudiado y te evitan el irlo a comprar, cocinarlo y tener mas tiempo en tu agenda sabiendo que estas cumpliendo tu propio y muy personal plan, pero les falto hacer enfasis en eso.
@@emilioperez3522 pero en México la mayoría de empresarios que van piden poco dinero en Shark Colombia piden en su mayoría más de 150,000 dólares en México siempre piden entre 60,000 y 80,000 dólares la mayoría de veces
Jajajaajajajajajja siii hay que decirlo Esta chica si invierte. Ahí está la disyuntiva... O tengo el argentino frentero y humillativo... O tengo la vieja que invierte
Es cierto, pero los inversionistas de Shark Tank Colombia quieren ver emprendimientos ya construidos por un largo tiempo, donde no se involucren mucho y a un precio barato, ellos aqui tienen una buena idea, pero les hace falta mentoring, inversion cuantitative y cualitativa pero los de Shark Tank Colombia no han entendido esto
Yo entiendo perfectamente sus puntos de vista, pero hombre, hay que llevar todo claro a eso, uno debe ir con la actitud de que esos inversionistas ni una falla le vean a uno, antes, convertir todo eso para que se animen, ahí sería todo diferente, han habido negocios con menos potencial, pero cada uno se las busca para que sean atractivos de inversión.
Sí tuvieran un negocio como tal super estructurado, con miles y miles de ventas no tendrian porque ir a buscar a un inversionista, creo que en Colombia no entienden ahi el propósito de Shark Tank que es de apoyar a los emprendedores y aveces para los emprendedores es dificil tener ese dinero para poder reestructurar y levantar sus ventas, por eso estan ahi buscando un inversionista estratégico, el cual en Colombia no existe ninguno, solo quieren invertir en las empresas que ya estan vendiendo muy bien, porque no hacen nada, ya lo quieren todo peladito y en la boca, y se quieren quedan con la mitad de su empresa cuando ofertan, pésimo Shark Tank Colombia...
Toda la razón! Además que no hacen críticas constructivas ni rescatan nada bueno ni de la idea ni de las personas que están ahí. Al menos en el de Mexico sí te dicen algunas cosas que te pueden servir aún cuando no deciden invertirte. Mala esta versión
1- HOLA TIBURONES, COMO ESTAN? 2- ESTAMOS FUERA 1- HIIIIIJOLE.... NI COMENCÉ A PLATICAR..... 2- ADIÓS... 😂😂😂😂 Y a lo argentino: yo hablo la linguage de dinero, pero quando se presentar, diga: " ¡hola tiburones, mi nombre és dinero, mi apellido és plata e mi sobrenombre és la lana.😂😂😂 @andreallesestrategista
PUES PARA NO INVERTIR 80,000,000 DE PESOS SI ESTA GRAVE EN EL MEXICO CASI TODOS SON APROVADOS Y INVIERTEN ARRIBA DE 800,000,000 DE PESOS LO QUE ES 4,000,000 DE PESOS MEXICANOS
NOCA HOMERO Te invito a que investigues si todos esos tratos se dan, porque por más millonarios que sean los inversionistas, no creo que alguien suelte ese montón de dinero solo porque si
Se trata de que las personas no se interesan en contratar UN FINANCIERO para elaborar un plan real y unos valores REALES de valoración. Con todo el respeto del mundo, no se trata de que no apoyan a los emprendedores, se trata de que no llevan cifras que concuerden con la valoración que hacen. Y ese simple número es lo que lo cambia todo, si, TODO.
La importancia que tiene realizar una buena valoración es muy alta a la hora de buscar inversionistas , se debe conocer muy bien el modelo de negocio y el mercado al que te enfrentas , pero sobretodo conocer muy bien los intereses de tu prospecto de socios.
Veo siempre comentarios de que los sharks de Colombia no invierten. A mi me parece que el problema es que no llevan negocios en los que valga la pena invertir o yo les pregunto a ustedes ¿invertirian en cuanto negocio chimbo les propongan solo por decir que son buenos empresarios e inversores? Y con esto no es que quiera defender a los inversores del programa ni nada pero creo que son personas que tienen un poco más de experiencia que ustedes para saber qué decisiones tomar.
No sabes sacar la valoracion de una empresa? ellos pidieron 80 millones por el 10% eso se divide entre 80 millones y se multiplica por 100&% quiere decir que el 100% de su compañia segun ellos vale 800 millones de pesos. La verdad esta muy altisima su valoracion cuando en ganancia no tienen casi nada, dicen que vendieron en un año 200 millones de pesos con un margen bruto del 40% quiere decir que de esos 200 millones a ellos les queda 80 millones de pesos, pero de esos 80 millones le deben dar 10% al inversionista, osea que le tocaria 8 millones por año. Un tiburon recuperaria su inversion en practicamente 10 años y de ahi empezaria a ver ganancias, claro que aqui depende de muchos factores, de que tanto aumente la venta con la ayuda del tiburon, pero como en colombia no ayudan solo quieren invertir para ganar dinero por eso se les hace mucho. La valoracion fuera correcta y ya tuvieran minimo unos 3 años seguido con ventas de 200, 300 millones y un margen del 40% pero como llevan un año aun no pueden hacer una valoracion asi, porque tampoco sus ventas o sus clientes son muchos, tanto puede crecer como puede caer y mas porque ya existe un servicio llamado ubereats y es una competencia mas barata.
Este negocio es mejor de boca en boca, tiene que ser sumamente controlado y con una aportación nutritiva extrema y de calidad extrema para que funcione, además de que es un nicho de mercado muy especial. En mi ciudad tú pides qué quieres comer, cuántos gramos de cada qué, cuántas grasas, proteínas, etcétera en porcentajes, y te hacen un menú semanal distinto por un pago mensual de $10,000 pesos mexicanos ($425 dólares aprox).
Es complicado dar una opinión de esta versión shark tank, pero es que da coraje como los inversionistas no invierten y cuando rara vez lo hacen prácticamente quieren toda la empresa...
Pues no tiene sentido, existiendo UberEats o la propia colombiana Rappi con un alcance gigante, los restaurantes saludables también venden ahí. No le veo el caso de unirse a este proyecto pequeño. Ellos lo dijeron, 30 usuarios.
Creo que no se dieron a entender bien, el objetivo de ellos es que tu les des tu propio plan nutricional personalizado, estudiado y te evitan el irlo a comprar, cocinarlo y tener mas tiempo en tu agenda sabiendo que estas cumpliendo tu propio y muy personal plan, pero les falto hacer enfasis en eso.
La ventaja de ellos contra un repartidor, es que ellos pueden controlar la calidad, mientras que UberEats no lo puede hacer, además al verticalizar el negocio los margenes son mucho más interesantes. Rappi y Uber pierden plata como locos. Un caso de esta verticalización total es el Kindle y Alexa de Amazon, produtos totalemente contralados por una sola compañia...
no soy colombiano ni mexicano , pero si veo una gran diferencia en la version mexicana. casi nunca no apoyan a los inversores. mientras la version cafetera uff para que decir. solo se salva el gran alex.
Todos los Sharks de acuerdo... Ahí uno se tiene que decir :"mirá el problema no es de ellos sino mio". La idea es cool, pero los números están alto en el cielo y sin nada que los frene cuando caigan.
Las valoraciones no son por ventas actuales si no por proyección de crecimiento. En general la proyección en el siguiente año multiplicada por 4-5x para marketplaces o 6-8x para saas. Estos inversionistas son noob. La idea es MUY buena y la razón es que al verticalizar el negocio (hacer la comida y repartir) tienen una gran ventaja contra un Rappi, por que controlan la calidad. Esto mismo pasa con Amazon y sus productos (Kindle y Alexa). Lo mismo con Uber contra los taxis. Hay un caso de exito de este mismo segmento que ha crecido muchisimo: Foody!
Vuelvo a repetir un patron que se nota mucho (en cualquier Shark Tank de cualquier Pais) Los Tiburones a la larga no ven como "Negocio las cosas saludables, naturales etc." salvo algunas cosas que sacan y les gusta como cosas con leche deslactosada...... ven que es algo a muchos años para recuperar lo invertido y que a su vez es un mercado que va muy lento preocupandose por lo "Saludable, Ecologico, y Natural".
Por su valoración alta 1. O no establecieron sus números de manera objetiva 2. O no lograron estudiar su mercado adecuadamente, tomando en cuenta el gasto promedio de las personas en comida, generalmente la comida chatarra tiende a ser más económica y llenadera, por lo que negocios buenos como estos no prosperan por el bajo poder adquisitivo del mercado, con compras recurrentes sostenidas a largo plazo
El emprendimiento que traen éstos muchachos no emociona a nadie, tener 40 clientes recurrentes es realmente poco. Tienen que esforzarse y cuando tengan unos 300 clientes digamos ya buscar socios.
Aveces cuando veo videos de shark tank Colombia, juego a ser un shark mexicano mientras lo veo... Y aquí jugando a ser Rodrigo antes que nada les hubiera preguntado: Y ustedes que son? Nutriólogos, estudian nutrición o medicina o que son?. Casi estoy seguro de que no son nada de eso entonces Rodrigo hubiera dicho: A ver, me están diciendo que 2 personas que no saben nada de nutrición, inventaron, desarrollaron y cargan datos a un software dedicado a la nutrición, y aparte esas dos personas alimentan a otras personas que buscan dietas calóricas específicas?, YO ¡ESTOY FUERA!. Like si haces lo mismo mientras ves el de Colombia
Deberían ponerle subtitulos a Shark Tank Colombia para que lo traduzcan al español mexicano, la neta no se les entiende y al parecer todos se complican
Pero está gente no sabe reestructurar el modelo de negocios que ya estós chicos traían? Si están tan comprometidos en ayudar xq simplemente no les dan fuerza en esas áreas y bajan la valuación?
El concepto me pareció interesante. Los emprendedores me parecieron muy sencillos. No sé si exista discriminación por parte de los inversores por ello. Si no les interesa invertir ya sea por el modelo de negocio o por el jinete al menos procuren que los inversionistas les hagan más preguntas a los emprendedores para que el ´público conozca bien a bien el modelo de negocio y productos y quien sabe, quizás puedan conseguir a alguien dentro del público que le pueda meter dinero al negocio o por lo menos volverse su cliente.
Los Sharks de México aunque la valoración está alta, ellos hacen una contraoferta, aquí en todos los episodios sino es por quedarse con media compañía están fuera. Claramente, hay niveles, señores de Sony, más Shark Thank y menos Dolphin Thank...
Me pueden explicar el porque la version colombiana en proyectos esta super atrasada que las demas? E visto ideas en este programas que hace mas de 10 años las vi.
Porque hasta hace muy poco, Colombia se dio cuenta de la importancia de lograr acuerdos donde el país pueda integrarse culturalmente con otros. En eso tiene mucho que ver la imagen de violencia que lleva cargando por lustros y ha hecho que las personas mejor preparadas académica y laboralmente emigren por las pocas oportunidades de aplicar sus conocimientos en el sector Real. Para poner un ejemplo, hasta los años 70, Colombia era la maquila textil por excelencia de América Latina, y debido a la violencia de los 80 y 90, más el ingreso de la competencia China, el sector textil viene de capa caída. Lo peor de todo es que el gobierno metió las manos demasiado tarde, y las ideas innovadoras para levantar a los textiles poco o nada han tenido en apoyo de inversores ángeles o del mismo gobierno.
en esta ocasión si entiendo por qué estan fuera, ademas estuvo re aburrido el video, ni un chiste pequeño, aveces eso ayuda para que los emprendedores entren en confianza y no esten tan tensos, ahi los vi mal SHARKS, i mean esto no deja de ser un programa de entretenimiento tambien al fin de cuentas.
En comparación con la versión mexico, la versión mexicana se los lleva por mucho siempre dicen que no y no le dan valor al talento Colombiano. Los shart's mexico tienen más consciencia de su entorno.
Estás mujeres colombianas que salen en Shark tank están demás en el programa, siempre estan FUERA, no tienen PLATA. Y el resto siempre está samy bessudo se sienten cohibidos por el dineral que tiene ese hombre, no me imagino de cómo se sentirían teniendo a los Sharks mexicanos a lado del yerno de Carlos slim uno de los hombres más ricos del mundo.
Pregunta: porque los emprendedores de este programa son de tez blanca y no morena como son la mayoría de colombianos? También en ese país discriminan por ser morenos?
Yo creo que estas "innovaciones" son una falta de respeto eso también lo puede hacer uber eats pero la mayoría de capítulos son como productos que no innovan nada esta mejor el shark tank México y por eso ya me voy alv :D
juliana nunca sabe nada......como hacemos para que invierta que negocio necesita cuéntenos y le mandamos un perfil que le sirva. Ricardo los corcho con el tema de la familia y los demás miraban esa caja como si fuera a salir fit food , no sabían ni como valorar la empresa por eso no entiendo como tuvieron la inteligencia de crear un SOFTWARE .BTL buscamos tipos locos que no sabemos de matematicas.
Hay muchos haters en El tanque..todos estos Mexicans criticando a colombia.si no Les gusta El show no lo vean....por eso en Colombia hacen mejor novelas q en mejico aunque Les duela..
SI HABLAN PAJA no ven que les llegan con una valoración de la empresa que es errática, a veces si dan ganas de mandarlos a comer mierda pero este no es el caso, aprendan a discernir muchachos ;)
Adivinaré, todos estarán fuera 😂😬
Pero si ves el shark tank de mexico los negocios son muy innovadores en colombia es mucho de lo mismo de siempre
@@brendabetancur163 cierto no me di mucha cuenta
@@brendabetancur163 , no Brasil é a mesma merda que na Colômbia.
Porque los colombianos dicen que la versión de 🦈 🇨🇴 es💩 ? Jajajaja le hacen 💩 en los vídeos 👀🗣/ sólo deberían relajarse y ver el programa 🙂👌
Contigo no estaría fuera
No sé si en Colombia somos personas muy poco creativas o los inversionistas no quieren apoyar el talento, comparando este shark tank con el de Mexico 🇲🇽 hay una gran diferencia, los emprendedores, los inversionistas, todo.
Los inversionistas no quieren apoyar a nuevos emprendedores
Asies nos quieren tener pobres
Pablo M también hay que decir que a veces los emprendedores que van ni siquiera saben los numero y como sacar la valuación a su propia empresa
Con esos números nadie entraría , ni tú o solo que andes regalando dinero a cualquiera
Yo desde mexico veo que los sharks mexas hacen todo de si para buscar ayudar a mexico y los emprendedores. Aqui no he visto ni un solo emprendedor que valga la pena aunque su producto sea malo. Al igual que muchas cosas que van por su ronda c o d y ps no ven para cuando ser remtable.
Pero asi paso igual con la primer temporada de mexico, ojala cambien a la tipa y venga colombianos dejen de copiar cosas,
Shark Tank México, 100% más recomendable que esto, en verdad, dense una vuelta por allá. (;
EN EL MEXICO SE VEN MUCHOS MAS APROBADOS QUE RECHAZADOS
Hay un escándalo en Shark Tank México que no cumplen los proyectos detrás de cámaras 🤷♂️😂
Si es mejor pero es una mentira, muchos de los proyectos de allá no se realizan en la vida real
No se cumplen porque al final los emprendedores no tienen cuentas claras. Casi siempre no tienen las ventas o el margen que dicen tener.
@@daviddiaz7053 ¿Ah sí?, no estaba enterado del escándalo jaja, pero, ¿sabes de un proyecto en específico que no fue apoyado fuera del programa?, ¿cómo te enteraste del escándalo?.
Uber Eats tambien manda comida saludable... nomas aviso.
Creo que no se dieron a entender bien, el objetivo de ellos es que tu les des tu propio plan nutricional personalizado, estudiado y te evitan el irlo a comprar, cocinarlo y tener mas tiempo en tu agenda sabiendo que estas cumpliendo tu propio y muy personal plan, pero les falto hacer enfasis en eso.
@@Dannpalacios11 ya tienen competencia en Perú con la Startup Manzana Verde
@@eficienciagta1517 Ok, no los conocia, pero el punto creo que tambien es diversificar la oferta y es una opcion esto
caritzimo por cierto
Sean todos bienvenidos a Sardina Tank.
Ispi tank jajajaja (ispi un pez muy muy pequeño)
😂😂😂😂😂😂😂😁😂😂😂😂😂😂😂
Charalito tank!! (Charalito un pescadito bein chiquitín)
Este es sardina thank, el mexitucho es bruja shrnk o yerno thanks o delicado shark
Todos son shows
Los noto más secos
les recomiendo shark tank Mexico
EN EL MEXICO SE VEN MUCHOS MAS APROBADOS QUE RECHAZADOS
@@emilioperez3522 pero en México la mayoría de empresarios que van piden poco dinero en Shark Colombia piden en su mayoría más de 150,000 dólares en México siempre piden entre 60,000 y 80,000 dólares la mayoría de veces
Cierto .. excepto Alex ...
@@andrelat6160 en el mexico piden hasta el millon de dolares
@@emilioperez3522estoy hablando de la mayoría de veces piden muy poco los mexicanos
Definitivamente este Shark tank es una broma, nunca invierten y cuando invierten se quieren llevar toda la compañía. 🙄
Pero como vas a invertir en una compañía donde los heads no saben como valorar su compañía las cifras son importantes
sebastian doncel pero real que he visto como 5 caps donde invierten y ya vi un buen
Invierta usted.
Totalmente de acuerdo, cuando invierten se nota que quieren aprovecharse y pedir mucho porcentaje
Frank y mauricio siempre quieren el 40%
La vieja está fuera y solo invierte cuando alguien mas lo hace para gastar menos dinero posible :,v salvo esta mujer me refería a Andrea :V
Jajajaajajajajajja siii hay que decirlo
Esta chica si invierte. Ahí está la disyuntiva... O tengo el argentino frentero y humillativo... O tengo la vieja que invierte
Juliana Barreto no tiene ni idea de negocios.... quien la palanqueo??
Mk pero es que también es verdad, o sea, si llevan buen conocimiento en números y todo bien ordenado no pasaría eso.
Es cierto, pero los inversionistas de Shark Tank Colombia quieren ver emprendimientos ya construidos por un largo tiempo, donde no se involucren mucho y a un precio barato, ellos aqui tienen una buena idea, pero les hace falta mentoring, inversion cuantitative y cualitativa pero los de Shark Tank Colombia no han entendido esto
@@Dannpalacios11 si que les hace falta apoyo, pero no quieren arriesgar ni un peso esos desgraciados
Yo entiendo perfectamente sus puntos de vista, pero hombre, hay que llevar todo claro a eso, uno debe ir con la actitud de que esos inversionistas ni una falla le vean a uno, antes, convertir todo eso para que se animen, ahí sería todo diferente, han habido negocios con menos potencial, pero cada uno se las busca para que sean atractivos de inversión.
Si es complicado, les falto mucho número y seguridad.
Esas ideas ya existen hay mucho de eso falta innovación ademas los tiburones de Colombia solo invierten en empresas que ya van super super bien
Sí tuvieran un negocio como tal super estructurado, con miles y miles de ventas no tendrian porque ir a buscar a un inversionista, creo que en Colombia no entienden ahi el propósito de Shark Tank que es de apoyar a los emprendedores y aveces para los emprendedores es dificil tener ese dinero para poder reestructurar y levantar sus ventas, por eso estan ahi buscando un inversionista estratégico, el cual en Colombia no existe ninguno, solo quieren invertir en las empresas que ya estan vendiendo muy bien, porque no hacen nada, ya lo quieren todo peladito y en la boca, y se quieren quedan con la mitad de su empresa cuando ofertan, pésimo Shark Tank Colombia...
Estoy totalmente de acuerdo, es penoso este programa en Colombia, me da lástima porque dejan muy mal parado a los colombianos.
Concuerdo
Es verdad. Es una caca.
Toda la razón! Además que no hacen críticas constructivas ni rescatan nada bueno ni de la idea ni de las personas que están ahí. Al menos en el de Mexico sí te dicen algunas cosas que te pueden servir aún cuando no deciden invertirte. Mala esta versión
mm la idea es mala, estan copiando algo que ya existe, y pues tan pocas ventas nadie inveritiria
Bienvenido a Dolphin Tank
El de colombia no llega a dolphin tanks, el de colombia Es sardina tanks.
Rata Tank
A mojarra thank
¿Desde cuándo graban el programa en el sótano de los demás foros? 😅
Porque no es tan bueno como los otros países le dejan el sotano jaja
La verdad es la bodega de mi empresa, ni había presupuesto y no alcance a lavar el piso, no critiquén parceros
@@rodrigoaldeterra9380 😂
🤣
Son tan tacaños que no le invierten ni un trapeador 😂 y en un foro menos, tardarían 136 años en recuperar su inversion por la valuación 😜
1- HOLA TIBURONES, COMO ESTAN?
2- ESTAMOS FUERA
1- HIIIIIJOLE.... NI COMENCÉ A PLATICAR.....
2- ADIÓS...
😂😂😂😂
Y a lo argentino: yo hablo la linguage de dinero, pero quando se presentar, diga: " ¡hola tiburones, mi nombre és dinero, mi apellido és plata e mi sobrenombre és la lana.😂😂😂
@andreallesestrategista
Shark Tank Mexico: De donde sacaron que su empresa vale .....
Shark Tank Colombia: Les compramos en 99% por 1 peso lo toman o chao.
Oiga pero estos tiburones están quebrados 🤣🤣
PUES PARA NO INVERTIR 80,000,000 DE PESOS SI ESTA GRAVE EN EL MEXICO CASI TODOS SON APROVADOS Y INVIERTEN ARRIBA DE 800,000,000 DE PESOS LO QUE ES 4,000,000 DE PESOS MEXICANOS
NOCA HOMERO Te invito a que investigues si todos esos tratos se dan, porque por más millonarios que sean los inversionistas, no creo que alguien suelte ese montón de dinero solo porque si
Solo unos oportunistas, el programa de méxico si que ayuda a los emprendedores
La vdd me da hueva el shark tank de Colombia
Tiburones?, yo solo veo aqui a 5 sardinas
Jajajajajaja el mejor comentario de todos
Se trata de que las personas no se interesan en contratar UN FINANCIERO para elaborar un plan real y unos valores REALES de valoración.
Con todo el respeto del mundo, no se trata de que no apoyan a los emprendedores, se trata de que no llevan cifras que concuerden con la valoración que hacen. Y ese simple número es lo que lo cambia todo, si, TODO.
EL SHARK TANK COLOMBIA DE VERDAD ES UNA PORQUERIA.
es cierto! mejor ve a visitar a Los vidriosos!
Excepto Alex Torrenegra
@@alexChambilla si señor.
Te invito que veas la ultima temporada, esta temporada es de hace dos años , cuando la veas me cuentas...
@@lauraherreradeguauque2997 jaja claro que si, adelantame un poco, mejoro algo?
Los emprendedores de Colombia están locos
JAJJAJAJAJAJAJJAJAJ
Buscan un nicho muy específico 😂
Que de expandan estaría bien . Pero.no es escalable
el argentino era el alma de la fiesta XD
Ponen el menú en Uber eats, rappi, domicilios.com, etc y aumentan las ventas
La morra siempre espera a que hable uno y ese uno dice “no” ella va también, nunca da nada, sobra jaja
Que vuelva el Argentino, por lo menos le ponía un poco de picante al programa, total, en shark tank colombia casi nunca invierten.
Que vuelva?? Este capítulo es de la primera temporada
@@luisforward Ah, no lo sabia, ya que miro solo estos resúmenes por youtube, pensaba que subían los vídeos en orden cronológico.
Ya me vi todo shark México, pero bueno colombia no se compara ni un poco
En Shark Tank México sin duda Rodrigo Herrera hubiera invertido.
La importancia que tiene realizar una buena valoración es muy alta a la hora de buscar inversionistas , se debe conocer muy bien el modelo de negocio y el mercado al que te enfrentas , pero sobretodo conocer muy bien los intereses de tu prospecto de socios.
Juliana: Dejame lo anoto en mi papelito, haa me equivoque, estoy fuera alv
Veo siempre comentarios de que los sharks de Colombia no invierten. A mi me parece que el problema es que no llevan negocios en los que valga la pena invertir o yo les pregunto a ustedes ¿invertirian en cuanto negocio chimbo les propongan solo por decir que son buenos empresarios e inversores? Y con esto no es que quiera defender a los inversores del programa ni nada pero creo que son personas que tienen un poco más de experiencia que ustedes para saber qué decisiones tomar.
Y Una vez más shark tank fuera Colombia lo vuelve hacer 😎
Con solo escuchar la valoración ya era suficiente para que todos estén fuera :’v
Na prefiero ver los share de Mexico son Mas locos, cheveres no tan serios
Es un excelente producto si se rediseña la.imagen y se vuelven franquicias de punto de consumo sería atractivo un staff de comida saludable
Los muchachos dijeron su valoración por 80.000.000 por el 10% no 800.000.000 🙄🙄😒 Mauricio hoyos entendió mal
..
No sabes sacar la valoracion de una empresa? ellos pidieron 80 millones por el 10% eso se divide entre 80 millones y se multiplica por 100&% quiere decir que el 100% de su compañia segun ellos vale 800 millones de pesos.
La verdad esta muy altisima su valoracion cuando en ganancia no tienen casi nada, dicen que vendieron en un año 200 millones de pesos con un margen bruto del 40% quiere decir que de esos 200 millones a ellos les queda 80 millones de pesos, pero de esos 80 millones le deben dar 10% al inversionista, osea que le tocaria 8 millones por año.
Un tiburon recuperaria su inversion en practicamente 10 años y de ahi empezaria a ver ganancias, claro que aqui depende de muchos factores, de que tanto aumente la venta con la ayuda del tiburon, pero como en colombia no ayudan solo quieren invertir para ganar dinero por eso se les hace mucho.
La valoracion fuera correcta y ya tuvieran minimo unos 3 años seguido con ventas de 200, 300 millones y un margen del 40% pero como llevan un año aun no pueden hacer una valoracion asi, porque tampoco sus ventas o sus clientes son muchos, tanto puede crecer como puede caer y mas porque ya existe un servicio llamado ubereats y es una competencia mas barata.
Este negocio es mejor de boca en boca, tiene que ser sumamente controlado y con una aportación nutritiva extrema y de calidad extrema para que funcione, además de que es un nicho de mercado muy especial. En mi ciudad tú pides qué quieres comer, cuántos gramos de cada qué, cuántas grasas, proteínas, etcétera en porcentajes, y te hacen un menú semanal distinto por un pago mensual de $10,000 pesos mexicanos ($425 dólares aprox).
Esta gente de SharkTank Colombia no apoyan ni dan consejos sólo critican, les gusta dar cátedra a los pobres empresarios que solo salen regañados
-Hola!
+Yo por eso estoy fuera
:v Wao...
La ñora está fuera?????? Noooooo
Siiiiii
La idea me parece buena, deberían de ofrecersela a Rodrigo "el cadenas frías" 😌
Que desastre de Emprendedores. Se lanzan al tanque para ver si hay agua.....
xdios
La verdad es una locura la valoración, ni como intentarlo
Es complicado dar una opinión de esta versión shark tank, pero es que da coraje como los inversionistas no invierten y cuando rara vez lo hacen prácticamente quieren toda la empresa...
Pues no tiene sentido, existiendo UberEats o la propia colombiana Rappi con un alcance gigante, los restaurantes saludables también venden ahí. No le veo el caso de unirse a este proyecto pequeño. Ellos lo dijeron, 30 usuarios.
Creo que no se dieron a entender bien, el objetivo de ellos es que tu les des tu propio plan nutricional personalizado, estudiado y te evitan el irlo a comprar, cocinarlo y tener mas tiempo en tu agenda sabiendo que estas cumpliendo tu propio y muy personal plan, pero les falto hacer enfasis en eso.
La ventaja de ellos contra un repartidor, es que ellos pueden controlar la calidad, mientras que UberEats no lo puede hacer, además al verticalizar el negocio los margenes son mucho más interesantes. Rappi y Uber pierden plata como locos. Un caso de esta verticalización total es el Kindle y Alexa de Amazon, produtos totalemente contralados por una sola compañia...
no soy colombiano ni mexicano , pero si veo una gran diferencia en la version mexicana. casi nunca no apoyan a los inversores. mientras la version cafetera uff para que decir. solo se salva el gran alex.
Pero estos manes son unos locos no saben ni que van a hacer, hacen cosas q ya existen donde esta la creatividad la dejan de un lado.
Todos los Sharks de acuerdo... Ahí uno se tiene que decir :"mirá el problema no es de ellos sino mio". La idea es cool, pero los números están alto en el cielo y sin nada que los frene cuando caigan.
Estos pseudo shark siempre buscan un “error” para poder decir que su oferta es “justa”
Vamos todos
Y el argentino!!!!!!!!!!!
Es una mrd de empresa no sé boludo de donde sacaste los número por esa razón estoy fuera
@@x-alvarez4552 😂😂😂
@@x-alvarez4552 jajaja
ESTO ES BOCACHICO TANK
Son tacaños los shark 😁😅
4:27" PERO BRUTO!! :D
Las valoraciones no son por ventas actuales si no por proyección de crecimiento. En general la proyección en el siguiente año multiplicada por 4-5x para marketplaces o 6-8x para saas. Estos inversionistas son noob. La idea es MUY buena y la razón es que al verticalizar el negocio (hacer la comida y repartir) tienen una gran ventaja contra un Rappi, por que controlan la calidad. Esto mismo pasa con Amazon y sus productos (Kindle y Alexa). Lo mismo con Uber contra los taxis. Hay un caso de exito de este mismo segmento que ha crecido muchisimo: Foody!
Vuelvo a repetir un patron que se nota mucho (en cualquier Shark Tank de cualquier Pais) Los Tiburones a la larga no ven como "Negocio las cosas saludables, naturales etc." salvo algunas cosas que sacan y les gusta como cosas con leche deslactosada...... ven que es algo a muchos años para recuperar lo invertido y que a su vez es un mercado que va muy lento preocupandose por lo "Saludable, Ecologico, y Natural".
1:02 ya crecio la niña de NARNIA
Por su valoración alta 1. O no establecieron sus números de manera objetiva 2. O no lograron estudiar su mercado adecuadamente, tomando en cuenta el gasto promedio de las personas en comida, generalmente la comida chatarra tiende a ser más económica y llenadera, por lo que negocios buenos como estos no prosperan por el bajo poder adquisitivo del mercado, con compras recurrentes sostenidas a largo plazo
El emprendimiento que traen éstos muchachos no emociona a nadie, tener 40 clientes recurrentes es realmente poco. Tienen que esforzarse y cuando tengan unos 300 clientes digamos ya buscar socios.
es complicado esperar inversión de personas que heredaron sus negocios, los Sharks de México son empresarios que se hicieron a pulso
Aveces cuando veo videos de shark tank Colombia, juego a ser un shark mexicano mientras lo veo...
Y aquí jugando a ser Rodrigo antes que nada les hubiera preguntado:
Y ustedes que son? Nutriólogos, estudian nutrición o medicina o que son?.
Casi estoy seguro de que no son nada de eso entonces Rodrigo hubiera dicho:
A ver, me están diciendo que 2 personas que no saben nada de nutrición, inventaron, desarrollaron y cargan datos a un software dedicado a la nutrición, y aparte esas dos personas alimentan a otras personas que buscan dietas calóricas específicas?, YO ¡ESTOY FUERA!.
Like si haces lo mismo mientras ves el de Colombia
Me imagino a rodrigo de shark mexico.
Que tan saludable es para el mercado.
Que cantidad de caloria carbohidratos tiene ?
Deberían ponerle subtitulos a Shark Tank Colombia para que lo traduzcan al español mexicano, la neta no se les entiende y al parecer todos se complican
Pero está gente no sabe reestructurar el modelo de negocios que ya estós chicos traían? Si están tan comprometidos en ayudar xq simplemente no les dan fuerza en esas áreas y bajan la valuación?
El concepto me pareció interesante. Los emprendedores me parecieron muy sencillos. No sé si exista discriminación por parte de los inversores por ello. Si no les interesa invertir ya sea por el modelo de negocio o por el jinete al menos procuren que los inversionistas les hagan más preguntas a los emprendedores para que el ´público conozca bien a bien el modelo de negocio y productos y quien sabe, quizás puedan conseguir a alguien dentro del público que le pueda meter dinero al negocio o por lo menos volverse su cliente.
nada como shark tank en las mañanas :D
Negociando con sardinas.
No sé si se refería al margen o al joven jajaja 4:26
Nunca pensé escribir esto, pero se extraña al argentino.
No lo veo aún y se q todos estan fuera
Antes de meterse a la boca del lobo deben saber hacer los numeros
Los Sharks de México aunque la valoración está alta, ellos hacen una contraoferta, aquí en todos los episodios sino es por quedarse con media compañía están fuera. Claramente, hay niveles, señores de Sony, más Shark Thank y menos Dolphin Thank...
Muchachos a mi la idea de su emprendimiento me gusta y me parece buena pero como dijo el ultimo tiburón es cambiar el modelo del negocio.
Ya me imagino gente de clase media hacia abajo consumiendo estos productos.
Estoy fuera! A penas entre a ver el vídeo
La sujeta solo sabe decir "no"
Me pueden explicar el porque la version colombiana en proyectos esta super atrasada que las demas? E visto ideas en este programas que hace mas de 10 años las vi.
Porque hasta hace muy poco, Colombia se dio cuenta de la importancia de lograr acuerdos donde el país pueda integrarse culturalmente con otros. En eso tiene mucho que ver la imagen de violencia que lleva cargando por lustros y ha hecho que las personas mejor preparadas académica y laboralmente emigren por las pocas oportunidades de aplicar sus conocimientos en el sector Real. Para poner un ejemplo, hasta los años 70, Colombia era la maquila textil por excelencia de América Latina, y debido a la violencia de los 80 y 90, más el ingreso de la competencia China, el sector textil viene de capa caída. Lo peor de todo es que el gobierno metió las manos demasiado tarde, y las ideas innovadoras para levantar a los textiles poco o nada han tenido en apoyo de inversores ángeles o del mismo gobierno.
Mi problema es qué la moneda colombiana me confunde demasiado, y por eso se me hace màs complicado :(
$ 1 US = $ 3700
en esta ocasión si entiendo por qué estan fuera, ademas estuvo re aburrido el video, ni un chiste pequeño, aveces eso ayuda para que los emprendedores entren en confianza y no esten tan tensos, ahi los vi mal SHARKS, i mean esto no deja de ser un programa de entretenimiento tambien al fin de cuentas.
En comparación con la versión mexico, la versión mexicana se los lleva por mucho siempre dicen que no y no le dan valor al talento Colombiano. Los shart's mexico tienen más consciencia de su entorno.
Estás mujeres colombianas que salen en Shark tank están demás en el programa, siempre estan FUERA, no tienen PLATA. Y el resto siempre está samy bessudo se sienten cohibidos por el dineral que tiene ese hombre, no me imagino de cómo se sentirían teniendo a los Sharks mexicanos a lado del yerno de Carlos slim uno de los hombres más ricos del mundo.
Indiscutiblemente nada que ver como shark thank mexico son muy cerrados y nada que ver con sus comentarios
Que paso con Besudo y el argentino, y la belleza de Alejandra Torres; es mucho mejor la dinamica con ellos.
Buen negocio :v
no lo he visto y se que todos estan fuera.
Dillion Harper como shark :O
Como hacer el peor Pitch , un niño lo haría mejor.
Cómo le hago tengo quiero hablar los tiburones de un negocio que puede dar mucho dinero
No lo dijiste por eso están fuera 😂😂😂
@@zaidamalpica3650 jjj
BOTEN AL AREGENTINO!
Pregunta: porque los emprendedores de este programa son de tez blanca y no morena como son la mayoría de colombianos? También en ese país discriminan por ser morenos?
Son los que menos tienen.
Yo creo que estas "innovaciones" son una falta de respeto eso también lo puede hacer uber eats pero la mayoría de capítulos son como productos que no innovan nada esta mejor el shark tank México y por eso ya me voy alv :D
Haha que raro, otra vez sin invertir
juliana nunca sabe nada......como hacemos para que invierta que negocio necesita cuéntenos y le mandamos un perfil que le sirva. Ricardo los corcho con el tema de la familia y los demás miraban esa caja como si fuera a salir fit food , no sabían ni como valorar la empresa por eso no entiendo como tuvieron la inteligencia de crear un SOFTWARE .BTL buscamos tipos locos que no sabemos de matematicas.
Esa tipa nunca está adentro
Hay muchos haters en El tanque..todos estos Mexicans criticando a colombia.si no Les gusta El show no lo vean....por eso en Colombia hacen mejor novelas q en mejico aunque Les duela..
No mames ya me aburrí con su explicación mejor me largo a ver el de mi bello México 🇲🇽
Viva México 🇲🇽
Alguien aqui no hizo la tarea
SI HABLAN PAJA no ven que les llegan con una valoración de la empresa que es errática, a veces si dan ganas de mandarlos a comer mierda pero este no es el caso, aprendan a discernir muchachos ;)
Igual muy buena la propaganda
Sharktank Colombia empezó bien, pero ahora es pésimo
Los números y los negocios son fríos
No lo he visto, pero seguro que están fuera
Se m hace deberían ser más creativos y no ser tan codos estos shark
La Startup peruana Manzana Verde son su competencia y por eso ESTOY FUERA!