PUERTO ACOSTA (documental tradiciones y cultura) parte 1
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- En 2008 este documental fue divulgado por el govierno municipal de Puerto Acosta, pero su alcanze no llego a muchos Huaycheños q se encuentran en el interior y exterior de Bolivia y creo q no es tarde para hacerlo, divulguemos lo nuestro
Que lindo soy de Puerto acosta mi mamita y papito y todos mi familiares son ahí orgullosa de ser de ese lugar tan hermoso de la zona sur de Puerto acosta a una cuadra de la plaza 5 de noviembre
Puerto Acosta es una región hermosa, donde guarda mucha historia y tiene mucho por mostrar costumbres , tradiciones y centros turísticos, que aun todavía no se conoce, felicidades a todos los los huaycheños de corazón.
Gracias por compartir, lo mostraremos en puerto !
Orgullosamente nieta de una mujer Huaycheña 😊😊😊
Ojala podamos todos rescatar nuestras fotos de antes de nuestro pasado nuestra Historia
Que maravilhoso
Nunca se olviden de nuestras raises
Inculquemos a.nuetros hijos de q. Lugar as salido
Hola amigo, como hago para llegar a Puerto Acosta desde Perú, me gustaría mucho conocer esa frontera con el hermano país de Bolivia. quisiera información de hospedaje, alimentación, documentación necesaria para pasar la frontera. Espero puedas ayudarme, un gusto
Hola soy josh maya
AWKI: En la mitología ancestral, inkaica y la actual andina, significa; man o espíritu protector, personaje mítico que habita en las altas cumbres, ser protector encamado en los montes, el alma de los cerros elevados. El significado de la salida de los cerros representa que emergen de sus paka-rinas como espíritus protectores y la interpretación de su mensaje son los 40 números del solsticio y del equinoccio.
Yo soy de puerto Acosta