Mi madre, que en paz descanse, era de Las Hurdes, de Pinofranqueado, y me contaba que a veces se les hacía de noche de regreso "al Pino" desde alguna alquería (así las nombraba ella), y los lobos aparecían al pie del camino, "y nos miraban con unos ojos rojos y grandes" (lo digo tal como me lo refería). Teníamos una burrina (seguía contando), yendo mi madre montada en el animal y yo o algún hermano a pie. Entonces mi madre nos decía que cantáramos y que hiciéramos ruido, que así los lobos veían que no teníamos miedo y no nos atacaban..." Esto lo contó mi madre muchas veces, y decía que jamás en la vida pasó un miedo semejante. Mi madre se llamaba Guillerma, hija de Dimas y Matilde, mis abuelos, que tenían una casina en mitad de la plaza del pueblo. Era muy amiga de "tía" Felicita, como ella decía, y muy querida en el pueblo. Estaba casada con mi padre, Antonio, hojalatero (él decía "estañaor lañaor"), contrabandista de café, carbonero en la Sierra de la Golosa y otros oficios, y conocido en el pueblo como "Tabeque". Ojalá que alguien que lea esto los recuerde. Fallecieron los dos hace 35 años, en San Sebastián, y no pasa un día sin que piense en ellos, por uno u otro motivo. Sigo los canales de You Tube de vuestra familia desde hace poco y, al escucharos hablar, trabajar, reír, comer... es como si los estuviera viendo a ellos o al resto de mis tíos y primos que aún conservo en Moraleja, Robledillo de Gata y Cáceres capital. No imagináis el bien que hacéis poniendo aquí vuestras historias y vuestros trabajos. De algún modo, también vosotros sois parte ya de mi familia. Muchísimas gracias y un fuerte abrazo.
Me ha impresionado su comentario. Es espectacular,me faltan las palabras,hay tanta esencia,ternura,cultura,historia... en su comentario que no he podido evitar escribir. He tenido la sensación de estar alrededor de una chimenea de una casa de pueblo y notar el calor de famila. Muy bonito,gracias por escribir algo así, además de ser un homenaje a sus raíces y su familia. Un saludo 🖐️
Me quito el sombrero, Feli. Creo que vamos a peor en todo, y hace falta que alguien enseñe cultura popular y natural y haga que otros pongan los pies sobre la tierra. Algún día alguien se acordará de una de las historias que cuentas, porque lo vivirá en sus propias carnes. Como español, estoy orgulloso de que haya españoles como tú. La grandeza de este país no desaparecerá tan fácilmente como tienen previsto. Un saludo.
Oigo estas historias de los lobos y parece que fuera mi padre contándolos..mi madre era de Avellanar y me padre torrecilla de los Angeles. Yo escuche esas historias tmb sobretodo la del chico que se encontraron los pies en las botas . En la posguerra se pasaba mucha hambre según decía mi padre y solían ir a Portugal al contrabando de comida y el tuvo muchas peripecias en la sierra y demás siendo adolescente. Como me gustaba escuchar lo hablar.
Tienes toda la razon feli. Como bien dices nadie esta en contra de extinguir al lobo pero si hay que tener mucho cuidado con su expansion incontrolada por que se puede llegar a convertir en un gran problema del medio rural.
Me he quedado de piedra y acojonado con tus relatos... Muy buen explicado... Qué impresión tu padre estar en casa y ver pasar el lobo por delante de la misma por la calle... Gracias por compartir estas historias que deben ayudar a clarificar la problemática del lobo... Un saludo...
Agradezco estos relatos. Son verdaderas historias, contadas por sus protagonistas (tu) sobre el terreno, nada que ver con lo idílico. Es la realidad, contada por sus verdaderos protagonistas. Saludos desde Sevilla.
B .tardes Félix asin es es peligroso mi abuela me contaba ami de un niño que su madre lo mandó por algo al pueblo,estaban en el compo y no venía no venía se hacía tarde,y cuando fueron a buscarlo encontraro los zapatos,y yo los he conocido en los años 60 llegar a la entrada del pueblo y aullar
Muy sabio,y esas historias de antepasados,hacen falta escucharlas,para que se den cuenta,para que conozcan,y piensen que es serio esto de los lobos ,saludos
Aquí un Gallego ... Feli , eres un crack ... pero la naturaleza , tenemos todos que empezar a respetarla , y buscar un equilibrio ... peerrooo que no sea siempre el jodido el ganadero ... una historia parecida la que le pasó a tu padre , le pasó a mi padre en Orense hace 65 años ... no cambies Feli .. LOS RELATOS CON SENTIMIENTOS Y NATURALES .... NO TIENEN PRECIOOO !!!
Que historias más bonitas,cuanto pasaron los de hace muchos años,preciosas historias Feli,me ha gustado mucho el video,que miedo pasaría con los lovis el tío tuyo,te deseo que pasaes buena noche ,adiosin 🐕🐶🐕🐶🔥🔥🔥🔥🔥💫💫💫💫💫
Historias muy interesantes Feli.... Yo te doy la razón del peligro del lobo pero también pienso que todo tiene solución. He leído que el lobo se está extendiendo por Extremadura y Castilla la Mancha desde que prohibieron la caza. Un saludo.
Eso de los lobos es verdad. Mi padre me lo contaba tambien. Yo mismo. Estaba en la dehesa. Y por la noche Ahullaban en la puetys de casa. Un saludo paisano.
Hola Feli podrías contar alguna historia más como la del video, de las que te contaba tu padre cuando eras pequeño. Un video genial y cada vez se nota más calidad , sigue así. Un abrazo
Muy bien contado. Todas las historias de antes y lobos hay que tenerlas en cuenta. Veremos como termina la ley. Cuando un lobo deja que lo veas es que no te tiene miedo. Bueno, enhorabuena por tus videos y gracias por el tiempo que dedicas. Ánimo, salud y suerte
Feli me gusta lo que has vivido y la experiencia en la vida como que no te han regalado nada . Ahhh y quiero desde aquí felicitar a tu hermano que hoy a llegado a 200.000 subscriptores , a ver si tú ya mismo llega a esa cifra . Enhorabuena Manuel Jesus
Estoy con usted que se les controles en parque o reservas para ellos. Tremendas historias que mezclan realidad y otras serán leyendas . Pero como se hace con la mar siempre respeto y temor como has dicho mata por matar no solo para alimentarse .buena noches
Jolines Feli !!! Oyendo me estoy acordando de mi madre q nos contó lo mismo q estas contando sobre los pies en las botas y las maletas, ella ya falleció y era de Plasencia
valla historias tan interesantes feli antiguamente había muchos lobos y las personas que tenían que desplazarse de un pueblo a otro por razones de trabajo que mal lo pasaban con los lobos y la guardia civil por otro lado valla vida que pasaban
Dices verdades como catedrales, totalmente de acuerdo con lo que dices, esas mismas historias me las contaba mi abuelo en las noches de invierno al lado de la lumbre, vivencias con lobos y ataques de lobos a humanos, yo tengo 58años y el me contaba vivencias de su juventud y de sus vecinos por los montes de Galicia. Cuidado con los lobos!!!!!
Saludos desde el Valle de Los Pedroches. Mi abuelo me contaba que después de acabar la guerra civil, aumentaron las manadas de lobos y bajaban hasta el valle por las noches para atacar a los rebaños de ovejas. Gracias a los perros mastines de mi abuelo, rara vez conseguían su objetivo
Desde el respeto, sr. feli, el último ataque conocido @ una persona fue en 1997. Son un animal temible pero son raros los ataques, según los datos que he visto. Ya ovejas etc. esa es otra cuestion
Efectivamente,si el lobo sobrevive es porque ha evolucionado con temor al hombre,o si no es exterminador.Asi es esta lucha de especies.El lobo cuando su número es muy grande cambia de actitud ( lee sobre las lobadas,ataques de grupos muy grandes a poblaciones en Rusia o en India ,...) volverá a ocurrir,un día irán los niños de campamento a donde viven,y algún ejemplar solitario,o herido aprovechará lo fácil que es matar un niño,y la gente no dejará ni uno vivo,....
Las manadas de lobos, buscan nuevas zonas . Mi familia desciende de la montaña Santander . Allí la lucha con el lobo era tremenda. Cuando el lobo tiene hambre o guarda su territorio es temible.
Que bonitas historia ,siglas contando, los que defienden los lobos como los jabalíes hacen mucho daño a los ganaderos,y agricultores, se debería permite su sacrificio, a todos estos se les debería soltarlos en una jauría de lobos,o jabalíes haber si siguen defendiendo.
hola Félix, a mi mi abuela también me contaba historias de lobos que le pasaron a antepasados míos. Y yo tengo una historia propia, no con lobos, sino con una manada de perros asilvestrados en los años 80, en una acampada scout. Pasamos miedo de verdad.
Yo tengo 70 años y conozco a varias personas que marchaban a andar por el campo y ya no lo hacen por miedo pues o hay mas que lobos javalines y osos es un peligro desde la montaña palentina
Veo mucho tus videos y me gusta verlos, respeto todo lo que dices, pero te dejo una de las frases de Félix rodríguez de la fuente ya que le mencionas y haces referencia solo a lo que te ha venido bien, su frase era “Hoy apenas si se escucha ya el canto del lobo”. Pocas noticias habréis escuchado de ataques de lobos a personas, pero bueno, aquí el lobo esta sentenciado lógicamente por atacar al ganado, pero no al ganadero. Como bien dices debería haber un medio donde todo este en equilibrio pero eso va a ser complicado.
Que grandes verdades Feli. En Galicia hay documentados 5 niños muertos por el lobo entre 1938 y 1974. Excepto en un caso, los demás los niños estaban con adultos. Y le dio igual ...
@@alfonsoismael5258 la diferencia es que con los perros se toman medidas, como la declaración de razas peligrosas, paseo obligatorio con bozal y correa etc. Con los lobos se está dejando que maten perros literalmente en patios de casas donde hay niños. Cuando es así, esos ejemplares hay que cazarlos. Si quieres que un niño sea la comida de un animal, porque vive en el rural, y no en una ciudad, yo no.
Muy buenas Don Feli Eres un crack y un sabio. bonitas historias sigo tus videos y me gustan mucho, todos mis respetos a ti y tu familia un saludo Por cierto me gustaría saber tu opinión sobre un grande como Félix Rodríguez de la fuente .tu lo seguías sus videos y piensas o opinas hacia su persona
Me ha encantado el vídeo , y pienso lo mismo que tú , en cuanto el lobo haya la cantidad como de jabalíes , hay que tener mucho cuidado en el campo , si el jabalí ataca … imaginaos una manada de lobos 🐺
Mis antepasados paternos eran pastores.Una vez mi padre(D.E.P.) me conto una historia.Esta historia ocurrio calculo yo hace 200 años en un pueblo manchego.Un dia el cura del pueblo paseando por el campo se encontro un lobezno (un cachorro de lobo) y este señor se lo llevo y lo crio como una mascota.El animal era muy fiel y le hacia mucha compañia (como un perro domestico).Este señor era muy aficionado a la caza.Un dia se lo llevo de caza,''el lobo'',empezo a aullar ,los lobos del monte lo escucharon.Al dia siguiente cuando la gente fue a buscar al cura solo encontraron unos pocos restos de su ropa. Los animales no son humanos son animales que actua por instinto. elangel...............................
Muy bueno Feli!!! Soy de Zamora y aquí sabes q hay bastante población de lobo, Y te digo le puedes preguntar a cualquier pastor de la sierra de la culebra q ni se arrima el lobo a los rebaños!!! Eso sí mastines con cojones llevan! Hombre... Alguna descarriada q quede x ahí olvídate de ella pero el resto tan tranquilas!! Los ataques son más abajo y no tengo muy claro yo que sean lobos x q con cámaras y tlf x todos los lados y no hay un video..... ESO SI, DEBERÍAN DAR SUBVENCIONES PARA MANTENER LOS MASTINES Q ALGUNO X AQUÍ LLEVA 20 o más. Bueno q me enredo como tu!!!! Jajaja. Ya ves que tengo distinta opinión pero me ha gustado el relato. Un saludo!
La mayoría de los que provenimos de zonas rurales y tenemos una edad,hemos escuchado historias de lobos,que sucedieron.A mi padre,a mi abuelo a pastores que salían con el rebaño,yo era niña y recuerdo a un lobo muerto porque alguien del pueblo lo había matado y desde luego que de noche andaban por la mitad del pueblo.Hoy día sería muy difícil vivir de aquella manera.....El lobo mata,está más que demostrado,no es ningún gatito,ni come hierba como nos quieren hacer creer.
Cuando yo era niña, mi abuela siempre me contaba la historia de un primo de ella que volvía en caballo a casa desde otro pueblo y tenía que atravesar una sierra en Salas (Asturias) para llegar, pero se le hizo de noche y una manada de lobos lo acorraló y consiguió tirarlo del caballo. Sólo encontraron restos y al caballo malherido… Un saludo!
Escritores famosos del siglo 19 contaban en sus novelas que en Europa habia manadas de cien doscientos lobos. Ahora solo se pueden ver en Canada, en Yellowstone, eran muy peligrosos y ni los adultos se atrevian a salir de noche.
Buenas feli tienes toda razón mi vida bisabuela vivía en un pueblo de Extremadura nos contaba que cuando anochecia bajaban los lobos de las montañas y estaban por todo el pueblo asta que mataban alguna obeja no paraban un saludo muy buenas historias
hola feli ,hablando de las historias de las hurdes ,el otro dia ,vi un programa de misterios y contaba ,que ,en las hurdes ,habitaban unos seres pequeños y negros ,que salian de las piedras y atemorizaban a la poblacion ,has sentido esa historia alguna vez ?,paz y amor zagales
Me gustaría contaros mi historia. Mi abuelo era de Ledrada un pueblo de Salamanca un poco arriba de Las Hurdes. Me contaba montones de historias y una de ellas es la siguiente: En la zona era común la matanza para hacer embutidos, cuando sacrificaban al guarro en la plaza quedaban charcos de sangre, rojos y abundantes. Me contaba mi abuelo que cuando caia la noche los lobos bajaban al pueblo a beber de esos charcos.
Muy buenas feli siempre lo he dicho me gusta escuchar esas historias y relatos que se cuenta muy buenas y ten cuidado con el hombre del saco un saludo y un abrazó pará todos 👍
Soy de Galicia, de tu edad, y por experiencia propia y por lo que sé de mis paisanos, te doy toda la razón. El lobo mata. No puede desaparecer, pero controlado
Si yo también escuchado una historia de lobos en la sierra de Córdoba la de marco el niño que lo acepto lo adoptó una loba porque no le preguntáis a este hombre como son los lobos el ha vivido con ellos fue su familia dice que con los lobos ha sido más feliz que con las personas preguntarle creo que todavía vive este hombre
Buen día FÉLIX , que buenas historias esas de los Lobos, yo me enteré hace poco que en España había Lobos, y hoy día hay zonas donde todavía los hay, me puse a buscar y estudiar , y me encuentro que ésta el llamado Lobo ibérico, yo pensaba que sólo existía el lobo de Las películas americanas, El Lobo ibérico después cuando tenga tiempo cuente de dónde vino el Lobo ibérico?? O como llego a España?? Saludos desde la provincia de SANTA FE argentina buen fin de semana Félix y familia!!!🌞🇦🇷🌞🇦🇷🌞🇦🇷🇦🇷🌞🇦🇷🌞🇦🇷🌞🇦🇷👋👋👋👋👋
Mi madre, que en paz descanse, era de Las Hurdes, de Pinofranqueado, y me contaba que a veces se les hacía de noche de regreso "al Pino" desde alguna alquería (así las nombraba ella), y los lobos aparecían al pie del camino, "y nos miraban con unos ojos rojos y grandes" (lo digo tal como me lo refería). Teníamos una burrina (seguía contando), yendo mi madre montada en el animal y yo o algún hermano a pie. Entonces mi madre nos decía que cantáramos y que hiciéramos ruido, que así los lobos veían que no teníamos miedo y no nos atacaban..." Esto lo contó mi madre muchas veces, y decía que jamás en la vida pasó un miedo semejante. Mi madre se llamaba Guillerma, hija de Dimas y Matilde, mis abuelos, que tenían una casina en mitad de la plaza del pueblo. Era muy amiga de "tía" Felicita, como ella decía, y muy querida en el pueblo. Estaba casada con mi padre, Antonio, hojalatero (él decía "estañaor lañaor"), contrabandista de café, carbonero en la Sierra de la Golosa y otros oficios, y conocido en el pueblo como "Tabeque".
Ojalá que alguien que lea esto los recuerde. Fallecieron los dos hace 35 años, en San Sebastián, y no pasa un día sin que piense en ellos, por uno u otro motivo. Sigo los canales de You Tube de vuestra familia desde hace poco y, al escucharos hablar, trabajar, reír, comer... es como si los estuviera viendo a ellos o al resto de mis tíos y primos que aún conservo en Moraleja, Robledillo de Gata y Cáceres capital. No imagináis el bien que hacéis poniendo aquí vuestras historias y vuestros trabajos. De algún modo, también vosotros sois parte ya de mi familia. Muchísimas gracias y un fuerte abrazo.
Me ha impresionado su comentario. Es espectacular,me faltan las palabras,hay tanta esencia,ternura,cultura,historia... en su comentario que no he podido evitar escribir. He tenido la sensación de estar alrededor de una chimenea de una casa de pueblo y notar el calor de famila. Muy bonito,gracias por escribir algo así, además de ser un homenaje a sus raíces y su familia. Un saludo 🖐️
Guau me brotaron las lágrimas. Tienes que ir a Las Hurdes.
Fan de tus historias, no te canses nunca de contarlas amigo
Me quito el sombrero, Feli. Creo que vamos a peor en todo, y hace falta que alguien enseñe cultura popular y natural y haga que otros pongan los pies sobre la tierra.
Algún día alguien se acordará de una de las historias que cuentas, porque lo vivirá en sus propias carnes.
Como español, estoy orgulloso de que haya españoles como tú. La grandeza de este país no desaparecerá tan fácilmente como tienen previsto.
Un saludo.
Excelente reflexión. Felicidades
Me encantan estos relatos
Oigo estas historias de los lobos y parece que fuera mi padre contándolos..mi madre era de Avellanar y me padre torrecilla de los Angeles. Yo escuche esas historias tmb sobretodo la del chico que se encontraron los pies en las botas . En la posguerra se pasaba mucha hambre según decía mi padre y solían ir a Portugal al contrabando de comida y el tuvo muchas peripecias en la sierra y demás siendo adolescente. Como me gustaba escuchar lo hablar.
grácias Feli por estas historias,por favor,cuentanos mas. Un abrazo elangel.................
Tienes toda la razon feli. Como bien dices nadie esta en contra de extinguir al lobo pero si hay que tener mucho cuidado con su expansion incontrolada por que se puede llegar a convertir en un gran problema del medio rural.
tus anecdotas siempre sirven para la vida,se agradece
Muy buen relato, no pierdas la costumbre de vez en cuando, gracias...
Buen relato Jesús,un saludo
Me he quedado de piedra y acojonado con tus relatos... Muy buen explicado... Qué impresión tu padre estar en casa y ver pasar el lobo por delante de la misma por la calle... Gracias por compartir estas historias que deben ayudar a clarificar la problemática del lobo... Un saludo...
Muy buenas historias, muchas gracias, esperando algunas más....
Muy interesante..y muchas gracias por contar historias basadas en echos reales 👌👏🍀
Por favor más historias como éstas que son muy entretenidas.
Agradezco estos relatos. Son verdaderas historias, contadas por sus protagonistas (tu) sobre el terreno, nada que ver con lo idílico. Es la realidad, contada por sus verdaderos protagonistas.
Saludos desde Sevilla.
B .tardes Félix asin es es peligroso mi abuela me contaba ami de un niño que su madre lo mandó por algo al pueblo,estaban en el compo y no venía no venía se hacía tarde,y cuando fueron a buscarlo encontraro los zapatos,y yo los he conocido en los años 60 llegar a la entrada del pueblo y aullar
Buenos ratos pasamos, con las historias que nos cuentas amigo Feli.
Muy sabio,y esas historias de antepasados,hacen falta escucharlas,para que se den cuenta,para que conozcan,y piensen que es serio esto de los lobos ,saludos
esa genaracion que tanto pasaron todo mis respetos hacia esas personas que los toco vivir con tantas penas
Muy bien Feli, buena historia para el sábado tarde. 👏👏👏👏
Menudo movil sin imágenes eran esas historias al calor de la lumbre,🔥🔥🔥
Feli dagusto como cuentas tusvibencias y las istorias k tecuentan tus mallores y nomestraña pork enel campo pasa detodo 👍👍🐏🐏🐏🐑🐑🐑🐑🚜🚜🐓🐓🐔🐔
Excelente historia amigo Saludos desde nicaragua bendiciones 🇳🇮🇳🇮🇳🇮🇳🇮👍👍👍
Siempre agradables tus historias, Feli...
👍
Qué historias tan interesantes! Me encantan!
Aquí un Gallego ... Feli , eres un crack ... pero la naturaleza , tenemos todos que empezar a respetarla , y buscar un equilibrio ... peerrooo que no sea siempre el jodido el ganadero ... una historia parecida la que le pasó a tu padre , le pasó a mi padre en Orense hace 65 años ... no cambies Feli .. LOS RELATOS CON SENTIMIENTOS Y NATURALES .... NO TIENEN PRECIOOO !!!
Muy buenas istorias de gentes q lo vivieron un saludo feli y buen fin de semana
Madre mia las historias de lobos que me contaron a mi de pequeño. En mi tierra en Sanabria siempre ha habido muchos y ahora más.
Ami también el de Caperucita 🤭😂😂😂😂😂
Que historias más bonitas,cuanto pasaron los de hace muchos años,preciosas historias Feli,me ha gustado mucho el video,que miedo pasaría con los lovis el tío tuyo,te deseo que pasaes buena noche ,adiosin 🐕🐶🐕🐶🔥🔥🔥🔥🔥💫💫💫💫💫
Feli Buen finde👍🏾🙋🏼♂😀
Que Belda todo lo que cuentas, un saludo,
Historias muy interesantes Feli....
Yo te doy la razón del peligro del lobo pero también pienso que todo tiene solución.
He leído que el lobo se está extendiendo por Extremadura y Castilla la Mancha desde que prohibieron la caza.
Un saludo.
Eso de los lobos es verdad. Mi padre me lo contaba tambien. Yo mismo. Estaba en la dehesa. Y por la noche Ahullaban en la puetys de casa. Un saludo paisano.
Hola Feli podrías contar alguna historia más como la del video, de las que te contaba tu padre cuando eras pequeño. Un video genial y cada vez se nota más calidad , sigue así.
Un abrazo
Gracias por el relato adiosin
Muy interesante Feli 👏👏👏
Qué historias más buenas, gracias por compartirlas con nosotros, a ver si de vez en cuando nos cuentas alguna...Que pases buen finde campeón.
Buenas Feli, muy duro debió de ser vivir en esa época un saludo 👋
Muy bien contado.
Muy bien contado. Todas las historias de antes y lobos hay que tenerlas en cuenta. Veremos como termina la ley.
Cuando un lobo deja que lo veas es que no te tiene miedo. Bueno, enhorabuena por tus videos y gracias por el tiempo que dedicas.
Ánimo, salud y suerte
Feli me gusta lo que has vivido y la experiencia en la vida como que no te han regalado nada . Ahhh y quiero desde aquí felicitar a tu hermano que hoy a llegado a 200.000 subscriptores , a ver si tú ya mismo llega a esa cifra . Enhorabuena Manuel Jesus
Le transmito las felicitaciones
Bonitos relatos pero que durísima era la vida de antes. A pasar buen Domingo Feli. Saludos.
"""SERIA UN MAL ESCRITOR ""'. Qué buena respuesta le has dado en toda la boca , lo que me has hecho reír.
Feliz. Anima atu padre que cuente el algunas. Istorias. O vivencias. Ellos. Aveces. Les pillaba la noche. Y tenían que dormir al raso
Muy buenas historias y mucha razón en lo que dice amigo.
Estoy con usted que se les controles en parque o reservas para ellos. Tremendas historias que mezclan realidad y otras serán leyendas . Pero como se hace con la mar siempre respeto y temor como has dicho mata por matar no solo para alimentarse .buena noches
Jolines Feli !!! Oyendo me estoy acordando de mi madre q nos contó lo mismo q estas contando sobre los pies en las botas y las maletas, ella ya falleció y era de Plasencia
Un Saludo Feli, no cambies nunca. Un saludo de tus amigos de Zaragoza
Feli que sensato eres 👍
Hay que conservar al lobo... Pero también a los pueblos que conviven con ellos.
Feli que razón tienes.
Muy bueno feli
valla historias tan interesantes feli
antiguamente había muchos lobos y las personas que tenían que desplazarse de un pueblo a otro por razones de trabajo que mal lo pasaban con los lobos y la guardia civil por otro lado valla vida que pasaban
Me a encantado el vídeo feli otro vídeo de historias si señor
Muchas felicidades por tu santo.
Gracias Feli por compartir eses historias y estoy de acuerdo contigo que se tendría que regular y controlar la cantidad de lobos en el monte. Saludos
Dices verdades como catedrales, totalmente de acuerdo con lo que dices, esas mismas historias me las contaba mi abuelo en las noches de invierno al lado de la lumbre, vivencias con lobos y ataques de lobos a humanos, yo tengo 58años y el me contaba vivencias de su juventud y de sus vecinos por los montes de Galicia. Cuidado con los lobos!!!!!
Estas historias de los antiguos, nos gustan como de niños.
M m,
Llevas toda la razón sigue por ahí
Da mucha alegría escuchar tus las vivencias de tu familia
Bonitas historias de antaño Feli, a ver cuándo preparas un puchero a tu estilo con lumbre ahora que empieza el frío
Buenas y entretenidas historias
Sigue contándonos Feli!
Cuando yo hera pequeña se oia decir que años atras avian encontrado en el encinar unas botas pequeñas con los pies dentro
Mi familia se crio en chozos por el valle de los pedroches y bajaban de la Sierra y que decir de las víboras
Saludos desde el Valle de Los Pedroches. Mi abuelo me contaba que después de acabar la guerra civil, aumentaron las manadas de lobos y bajaban hasta el valle por las noches para atacar a los rebaños de ovejas. Gracias a los perros mastines de mi abuelo, rara vez conseguían su objetivo
@@soniaruiz3234 compra el libro de LOS AÑOS DE LA NIEBLA
Desde el respeto, sr. feli, el último ataque conocido @ una persona fue en 1997. Son un animal temible pero son raros los ataques, según los datos que he visto. Ya ovejas etc. esa es otra cuestion
Efectivamente,si el lobo sobrevive es porque ha evolucionado con temor al hombre,o si no es exterminador.Asi es esta lucha de especies.El lobo cuando su número es muy grande cambia de actitud ( lee sobre las lobadas,ataques de grupos muy grandes a poblaciones en Rusia o en India ,...) volverá a ocurrir,un día irán los niños de campamento a donde viven,y algún ejemplar solitario,o herido aprovechará lo fácil que es matar un niño,y la gente no dejará ni uno vivo,....
Eres un grande feli
👏👏👏👏👏👏 cuenta más 😉
Buen día amigo
Las manadas de lobos, buscan nuevas zonas .
Mi familia desciende de la montaña Santander .
Allí la lucha con el lobo era tremenda. Cuando el lobo tiene hambre o guarda su territorio es temible.
Que bonitas historia ,siglas contando, los que defienden los lobos como los jabalíes hacen mucho daño a los ganaderos,y agricultores, se debería permite su sacrificio, a todos estos se les debería soltarlos en una jauría de lobos,o jabalíes haber si siguen defendiendo.
hola Félix, a mi mi abuela también me contaba historias de lobos que le pasaron a antepasados míos. Y yo tengo una historia propia, no con lobos, sino con una manada de perros asilvestrados en los años 80, en una acampada scout. Pasamos miedo de verdad.
Yo tengo 70 años y conozco a varias personas que marchaban a andar por el campo y ya no lo hacen por miedo pues o hay mas que lobos javalines y osos es un peligro desde la montaña palentina
Veo mucho tus videos y me gusta verlos, respeto todo lo que dices, pero te dejo una de las frases de Félix rodríguez de la fuente ya que le mencionas y haces referencia solo a lo que te ha venido bien, su frase era “Hoy apenas si se escucha ya el canto del lobo”. Pocas noticias habréis escuchado de ataques de lobos a personas, pero bueno, aquí el lobo esta sentenciado lógicamente por atacar al ganado, pero no al ganadero. Como bien dices debería haber un medio donde todo este en equilibrio pero eso va a ser complicado.
Que grandes verdades Feli. En Galicia hay documentados 5 niños muertos por el lobo entre 1938 y 1974. Excepto en un caso, los demás los niños estaban con adultos. Y le dio igual ...
@@alfonsoismael5258 la diferencia es que con los perros se toman medidas, como la declaración de razas peligrosas, paseo obligatorio con bozal y correa etc. Con los lobos se está dejando que maten perros literalmente en patios de casas donde hay niños. Cuando es así, esos ejemplares hay que cazarlos. Si quieres que un niño sea la comida de un animal, porque vive en el rural, y no en una ciudad, yo no.
Que y guai muy bueno el chiste ❤❤❤ une
Muy buenas Don Feli
Eres un crack y un sabio. bonitas historias sigo tus videos y me gustan mucho, todos mis respetos a ti y tu familia un saludo
Por cierto me gustaría saber tu opinión sobre un grande como Félix Rodríguez de la fuente .tu lo seguías sus videos y piensas o opinas hacia su persona
Me ha encantado el vídeo , y pienso lo mismo que tú , en cuanto el lobo haya la cantidad como de jabalíes , hay que tener mucho cuidado en el campo , si el jabalí ataca … imaginaos una manada de lobos 🐺
Mis antepasados paternos eran pastores.Una vez mi padre(D.E.P.) me conto una historia.Esta historia ocurrio calculo yo hace 200 años en un pueblo manchego.Un dia el cura del pueblo paseando por el campo se encontro un lobezno (un cachorro de lobo) y este señor se lo llevo y lo crio como una mascota.El animal era muy fiel y le hacia mucha compañia (como un perro domestico).Este señor era muy aficionado a la caza.Un dia se lo llevo de caza,''el lobo'',empezo a aullar ,los lobos del monte lo escucharon.Al dia siguiente cuando la gente fue a buscar al cura solo encontraron unos pocos restos de su ropa.
Los animales no son humanos son animales que actua por instinto. elangel...............................
Totalmente de acuerdo contigo.
Cuando cruzar una montaña era una auténtica aventura... Lobos, nieve y bandoleros
Bandoleros fíjate tú los bandoleros vivían en la sierra y en las sierras estaba los lobos y como es eso que los lobos no se comieron a los bandoleros
Muy bueno Feli!!!
Soy de Zamora y aquí sabes q hay bastante población de lobo,
Y te digo le puedes preguntar a cualquier pastor de la sierra de la culebra q ni se arrima el lobo a los rebaños!!!
Eso sí mastines con cojones llevan! Hombre... Alguna descarriada q quede x ahí olvídate de ella pero el resto tan tranquilas!!
Los ataques son más abajo y no tengo muy claro yo que sean lobos x q con cámaras y tlf x todos los lados y no hay un video.....
ESO SI, DEBERÍAN DAR SUBVENCIONES PARA MANTENER LOS MASTINES Q ALGUNO X AQUÍ LLEVA 20 o más.
Bueno q me enredo como tu!!!! Jajaja.
Ya ves que tengo distinta opinión pero me ha gustado el relato.
Un saludo!
La mayoría de los que provenimos de zonas rurales y tenemos una edad,hemos escuchado historias de lobos,que sucedieron.A mi padre,a mi abuelo a pastores que salían con el rebaño,yo era niña y recuerdo a un lobo muerto porque alguien del pueblo lo había matado y desde luego que de noche andaban por la mitad del pueblo.Hoy día sería muy difícil vivir de aquella manera.....El lobo mata,está más que demostrado,no es ningún gatito,ni come hierba como nos quieren hacer creer.
Cuando yo era niña, mi abuela siempre me contaba la historia de un primo de ella que volvía en caballo a casa desde otro pueblo y tenía que atravesar una sierra en Salas (Asturias) para llegar, pero se le hizo de noche y una manada de lobos lo acorraló y consiguió tirarlo del caballo. Sólo encontraron restos y al caballo malherido… Un saludo!
Bonitas historias feli
Escritores famosos del siglo 19 contaban en sus novelas que en Europa habia manadas de cien doscientos lobos. Ahora solo se pueden ver en Canada, en Yellowstone, eran muy peligrosos y ni los adultos se atrevian a salir de noche.
Mi padre también estuvo subido en un roble durante una noche.
Muy buena lección de vida, Félix, para cortitos de pantalones.
Buenas feli tienes toda razón mi vida bisabuela vivía en un pueblo de Extremadura nos contaba que cuando anochecia bajaban los lobos de las montañas y estaban por todo el pueblo asta que mataban alguna obeja no paraban un saludo muy buenas historias
hola feli ,hablando de las historias de las hurdes ,el otro dia ,vi un programa de misterios y contaba ,que ,en las hurdes ,habitaban unos seres pequeños y negros ,que salian de las piedras y atemorizaban a la poblacion ,has sentido esa historia alguna vez ?,paz y amor zagales
🤦🤦 Que historias !!
Me imagino esas sierras, muy bonitas pero con sus peligros
A cuidarse 🙂🙂🙂
Mi abuelo también me contó historias que pasaron con los lobos 👍
Me gustaría contaros mi historia. Mi abuelo era de Ledrada un pueblo de Salamanca un poco arriba de Las Hurdes. Me contaba montones de historias y una de ellas es la siguiente: En la zona era común la matanza para hacer embutidos, cuando sacrificaban al guarro en la plaza quedaban charcos de sangre, rojos y abundantes. Me contaba mi abuelo que cuando caia la noche los lobos bajaban al pueblo a beber de esos charcos.
Muy buenas feli siempre lo he dicho me gusta escuchar esas historias y relatos que se cuenta muy buenas y ten cuidado con el hombre del saco un saludo y un abrazó pará todos 👍
Soy de Galicia, de tu edad, y por experiencia propia y por lo que sé de mis paisanos, te doy toda la razón. El lobo mata. No puede desaparecer, pero controlado
Bonitas y ciertas historias amigo
Mi madre me explica siempre una historia muy parecida ala tuya y vivida x ella. Había mucho lobo de Córdoba a Extremadura.
Si yo también escuchado una historia de lobos en la sierra de Córdoba la de marco el niño que lo acepto lo adoptó una loba porque no le preguntáis a este hombre como son los lobos el ha vivido con ellos fue su familia dice que con los lobos ha sido más feliz que con las personas preguntarle creo que todavía vive este hombre
León o Zamora es tierra de mucho lobo. No hay documentados ataques a personas de ese calibre. Y hoy hay más senderismo que nunca.
Señor Feli, usted cree que en noviembre me pueda bañar en un rio Extremeño?
Buen día FÉLIX , que buenas historias esas de los Lobos, yo me enteré hace poco que en España había Lobos, y hoy día hay zonas donde todavía los hay, me puse a buscar y estudiar , y me encuentro que ésta el llamado Lobo ibérico, yo pensaba que sólo existía el lobo de Las películas americanas, El Lobo ibérico después cuando tenga tiempo cuente de dónde vino el Lobo ibérico?? O como llego a España?? Saludos desde la provincia de SANTA FE argentina buen fin de semana Félix y familia!!!🌞🇦🇷🌞🇦🇷🌞🇦🇷🇦🇷🌞🇦🇷🌞🇦🇷🌞🇦🇷👋👋👋👋👋
Cuenta!