Quiero agradecerte y felicitarte por tu excepcional contribución al conocimiento de estas nuevas herramientas y por la forma clara y accesible en que las compartes. Como estudiante principiante, lo valoro mucho. Abrazo
Descubrí algo nuevo: una increíble IA para el desarrollo de códigos de programación llamada ROO CODE. ¿Recuerdas cuando empezamos a hacer la tarea de Excel e intentamos usar Copilot fuera de esta, pero solo funcionó bien cuando lo integramos directamente en Excel? Pues bien, en mi caso, antes utilizaba Copilot para programar desde fuera de VSCode (un editor de texto similar al Bloc de notas de Windows, pero orientado a la programación). Tenía que explicarle todo. Ahora, con ROO CODE integrado directamente en VSCode, ya no necesito explicarle nada, pues "mira" el código junto conmigo. ¡Es como tener 10 años de experiencia en uno solo!.
Como siempre, muy buen vídeo. Casi cada día sale algo nuevo y es un poco desconcertante. Me gustaría hacerte una sugerencia de un vídeo comparativo de Windsurf, Cursor, Roo, Bolt, etc, es complicado pero tantos recursos, a veces, pueden desorientar. Pienso que sería mejor trabajar una de estas opciones para sacarle todo lo que puede dar..., eso si no sale, dentro de un par de horas, algo que lo revolucione todo. Muchas gracias por la info y siempre excelente trabajo.
Muchas gracias a ti por la sugerencia, si estaría genial una comparativa así, déjame ver con qué tareas podría ponerlos a prueba ya que estaría interesante poner ciertas reglas, por ejemplo poner una app como objetivo, poner un máximo de iteraciones o mínimo y conforme ciertas métricas evaluar a cada herramienta 🤔🧐
@@Conciencia_Artificial No sé si te va a llegar esta respuesta, acabo de dejar una y me la han borrado. Lo voy a poner en escrito, a ver si cuela. Mira una cosa nueva trae dot artificial intelligence, el acrónimo. Me he enterado por un canal de programación muy importante. En fin, espero que no me borren este.
Excelente tu video, lo estuve probando todo el día hoy y haciendo comparaciones con windsurf. Cómo dijo unos usuarios de acá hace un uso extremo de la API por lo que resulta bastante caro, tenia la esperanza de que funcione como windsurf y pueda abaratar los costos, pero veo que le falta mucho para funcionar tan rápida y cómodamente. La función del navegador en el entorno de desarrollo está muy buena, pero por cada movimiento llama a la API, por lo que termina siendo ultra caro y deficiente.
Excelente que por tu cuenta hagas experimentos y pruebas como mencionas. En cuanto al uso de su API tienes razón, puede resultar más caro si haces un uso intensivo, si puedes intenta utilizar con Copilot la integración de Roo Code para obtener Claude 3.5 sonnet gratis, creo que así podría valer la pena (mientras dure jaja) Y en cuanto a compararlo directamente con Windsurf tienes razón, habrá cosas que tanto Windsurf como Cursor tienen más pulidas y son herramientas más profesionales, apoyadas por empresas con demasiado capital 🤑, entonces en ese caso es cierto que le falta madurez Pero que una opción como Roo Code que es libre y gratuita comience a acercarse a funciones potentes, está bastante interesante y es genial para la competencia! Esperemos sigan mejorando y hay que seguir experimentando y aprendiendo 👋
Está muy genial pero funciona bien con claude, baja mucho su rendimiento con otros modelos y hace un uso etremo de la api por lo que rápidamente llega a sus límites. Debería delegar tareas simples a modelos pequeños que pueden hacerlas y solo consultar modelos caros en casos de alta dificultad.
Exacto, en cuanto a los costos si el uso es muy intensivo, podría salir realmente caro, por eso mencionaba la importancia de elegir entre distintos perfiles para cada caso específico. Gracias por tu comentario! 👋
Hola! gracias por los vídeo, excelente siempre! con qué modelo Roo Code puede interactuar con el navegador para probar la interfaz y verificar que todo esté bien? en uno de tus vídeo vi eso, pero no logro encontrarlo.
Sería una especie de Continue (extensión de VSCode) con esteroides, cierto? Ya que permite mas personalización y opciones... pero básicamente sirve para lo mismo.
Uno que tenga casi todos es Open Router, tenemos un video en el canal donde muestro las ventajas de ese proveedor. Te comparto el link: ua-cam.com/video/IQhr5lZ2t-A/v-deo.htmlsi=wLz5ugmhhq0j4Hxh Pero también uso las APIs de los proveedores individuales, hace tiempo (ya tiene algunos meses) recargue justo para pruebas del canal nada más y aún me quedan créditos
No se realmente si supera a cursor, uso ambos y Roo Code me da errores cuando el output es muy grande, cursor no tiene ese problema... es decir un prompt que lleva a un resultado de 400 lineas en Roo Code me da error (estoy usando sonnet 3.5 desde Copilot dentro de Roo Code)
Es interesante saberlo, quizá me falta a mí usarlo de una forma más intensiva para ver esa limitación, pero si te funciona mejor Cursor, sigue usándolo! Al final, la herramienta correcta es la que mejor se adapta a tu workflow.
@@Conciencia_Artificial Uso ambos! Pero si olvidate, creo que la limitacion ahora mas que el tool en si es la AI, ojala salga una version mas pro de sonnet, seria la gloria jaja
yo he podido resolver esto con Gemini, por ejemplo a veces me da código incompleto pero me da toda la estructura, todo tiene que ver con el manejo de tokens en la sesión Gemini es el único que maneja un millón y esto ayuda cuando tienes mucha líneas de código pero para que funcione otro debió codificar primero que gemini para que este solo complete. otra solución es manejar el código por tandas y partirlo. como cuando escribes una novela larga.
@@SnowFlyGG con ese modelo, lo siento de un mismo nivel sabes? Lo percibo así, sin embargo lo que más destacó es la cantidad de líneas de codigo que puede darte. Me dices si te funciona.
Hola, muchas gracias por la sugerencia, voy a tenerlo muy en cuenta para los próximos videos, si todo va bien, espero esta semana sacar el video. Saludos! 👋
@@Conciencia_Artificial Excelente yo he estado hacienda pruebas pero no me funciona como quisiera ya que no genera los archivos y bueno es cuestion de que lo pruebes. Quizas estoy haciendo algo mal.
Excelente! estoy haciendo pruebas. Gracias por todo el contenido. Soy de argentina, desarrollador con varios años de experiencia, pero aun estoy con dudas sobre los costos y la utilizacion de la api de GPT para usarla desde mis herramientas de codigo (actualmente tengo copilot contratado y es mi duda si realmente vale la pena el pago por fuera de GPT) Ademas, te pediria que nos compartas el link de tu repo de github para ver el proyecto Gracias nuevamente
Es un placer que te resulte útil el contenido, sobre el uso de la API y la comparación con copilot, depende de tu flujo de trabajo y qué te resulte más práctico, pero pagar por uso y darle uso excesivo o intenso sí podría resultar más caro 🤯 El repo de Github lo compartiré en la descripción o como comentario fijado, lo que pasa es que se me borraron unas cosas del código por andarle moviendo jaja, pero si subiré una versión de la app. Gracias por comentar! 👋
@@Conciencia_Artificial creo que ire por la api de DeepSeek que resulta mucho mas economica para lo que necesito (desarrollo e integracion con aplicaciones en n8n para flujos de trabajo) Gracias!
La intención de la extensión está ok, pero aún está en una etapa muy temprana; le falta mucho camino para alcanzar la efectividad que opciones como Cursor ya ofrecen hoy. El título, aunque llamativo, parece más un intento de clickbait que una reflexión honesta sobre su estado actual.
Es cierto, Roo Code tiene mucho potencial pero todavía está en desarrollo, y no pretendo generar expectativas falsas, solo quería compartir una nueva herramienta que me ha parecido interesante y a pesar de su etapa actual, creo que tiene un buen potencial y más aún si cuentan con la posibilidad de integrar APIs de varios modelos, como DeepSeek, Claude 3.5, o1, GPT-4o, para casos específicos 👌
@Conciencia_Artificial ayer le dediqué unas 2 horas y con varias iteraciones pude crear algo interesante... No hice el comentario simplemente por ser pesado, actualmente ese mismo resultado lo obtengo con Cursor en menos de 1h
La instalación de la extensión si es 100% gratuita, el uso de modelos dependerá pues cual quieras implementar, puedes usarlo modelos locales, APIs gratuitas como Google Gemini, Groq, algunos modelos de Open Router gratuitos, o bien implementar y pagar el consumo de API como o3-mini, DeepSeek R1, Claude 3.5 Sonnet, etc.
¡Suena interesante! Pero, ¿cómo se compara la facilidad de uso de Roo Code con otras herramientas de programación como Cursor? ¿Es realmente accesible para principiantes?
Es cierto que tanto Windsurf como Cursor son opciones considerablemente más robustas. Sin embargo, Roo Cline me resulta particularmente atractiva al ser completamente gratuita y altamente personalizable. Considero que esta alternativa sigue los pasos de ambas plataformas, presentando un planteamiento innovador que, a pesar de su etapa inicial, demuestra un desarrollo prometedor.
Quiero agradecerte y felicitarte por tu excepcional contribución al conocimiento de estas nuevas herramientas y por la forma clara y accesible en que las compartes. Como estudiante principiante, lo valoro mucho. Abrazo
Muchas gracias por tus palabras, me alegra saber que estás aprendiendo con los videos! 🙌
Como siempre la parte demo es lo bueno del canal. Gracias.
Muchas gracias por apoyar el contenido! Me esforzaré cada vez más para mejorar las partes prácticas 👍
Gracias a esto Cline se ha puesto las pilas y ya cuenta como modo arquitecto/code tambien. Buenisimo contenido!
Muy cierto! La competencia siempre nos trae beneficios a nosotros, veremos cómo siguen mejorando con el tiempo 🧐
Sería genial si pudieras hacer el tutorial de cómo usarlo con R1 local.
Descubrí algo nuevo: una increíble IA para el desarrollo de códigos de programación llamada ROO CODE. ¿Recuerdas cuando empezamos a hacer la tarea de Excel e intentamos usar Copilot fuera de esta, pero solo funcionó bien cuando lo integramos directamente en Excel? Pues bien, en mi caso, antes utilizaba Copilot para programar desde fuera de VSCode (un editor de texto similar al Bloc de notas de Windows, pero orientado a la programación). Tenía que explicarle todo. Ahora, con ROO CODE integrado directamente en VSCode, ya no necesito explicarle nada, pues "mira" el código junto conmigo. ¡Es como tener 10 años de experiencia en uno solo!.
❤ Muchísimas gracias por tu gran contenido
Me alegra que te haya gustado el video, gracias por comentar! 👋
Como siempre, muy buen vídeo. Casi cada día sale algo nuevo y es un poco desconcertante. Me gustaría hacerte una sugerencia de un vídeo comparativo de Windsurf, Cursor, Roo, Bolt, etc, es complicado pero tantos recursos, a veces, pueden desorientar. Pienso que sería mejor trabajar una de estas opciones para sacarle todo lo que puede dar..., eso si no sale, dentro de un par de horas, algo que lo revolucione todo. Muchas gracias por la info y siempre excelente trabajo.
Me parece buena idea este video
Muchas gracias a ti por la sugerencia, si estaría genial una comparativa así, déjame ver con qué tareas podría ponerlos a prueba ya que estaría interesante poner ciertas reglas, por ejemplo poner una app como objetivo, poner un máximo de iteraciones o mínimo y conforme ciertas métricas evaluar a cada herramienta 🤔🧐
@@Conciencia_Artificial me gusta, suena bien eso
Me gusta la idea, sería excelente 😊
@@Conciencia_Artificial No sé si te va a llegar esta respuesta, acabo de dejar una y me la han borrado. Lo voy a poner en escrito, a ver si cuela. Mira una cosa nueva trae dot artificial intelligence, el acrónimo. Me he enterado por un canal de programación muy importante. En fin, espero que no me borren este.
Excelente tu video, lo estuve probando todo el día hoy y haciendo comparaciones con windsurf. Cómo dijo unos usuarios de acá hace un uso extremo de la API por lo que resulta bastante caro, tenia la esperanza de que funcione como windsurf y pueda abaratar los costos, pero veo que le falta mucho para funcionar tan rápida y cómodamente.
La función del navegador en el entorno de desarrollo está muy buena, pero por cada movimiento llama a la API, por lo que termina siendo ultra caro y deficiente.
Excelente que por tu cuenta hagas experimentos y pruebas como mencionas. En cuanto al uso de su API tienes razón, puede resultar más caro si haces un uso intensivo, si puedes intenta utilizar con Copilot la integración de Roo Code para obtener Claude 3.5 sonnet gratis, creo que así podría valer la pena (mientras dure jaja)
Y en cuanto a compararlo directamente con Windsurf tienes razón, habrá cosas que tanto Windsurf como Cursor tienen más pulidas y son herramientas más profesionales, apoyadas por empresas con demasiado capital 🤑, entonces en ese caso es cierto que le falta madurez
Pero que una opción como Roo Code que es libre y gratuita comience a acercarse a funciones potentes, está bastante interesante y es genial para la competencia! Esperemos sigan mejorando y hay que seguir experimentando y aprendiendo 👋
SIIMPLEMENTE ESPECTACULAR
Muchas gracias por tu comentario y por el apoyo! 👋
Está muy genial pero funciona bien con claude, baja mucho su rendimiento con otros modelos y hace un uso etremo de la api por lo que rápidamente llega a sus límites. Debería delegar tareas simples a modelos pequeños que pueden hacerlas y solo consultar modelos caros en casos de alta dificultad.
Exacto, en cuanto a los costos si el uso es muy intensivo, podría salir realmente caro, por eso mencionaba la importancia de elegir entre distintos perfiles para cada caso específico. Gracias por tu comentario! 👋
Qué modelo utiliza para implementar automatizaciones en el navegador?
Hola! gracias por los vídeo, excelente siempre! con qué modelo Roo Code puede interactuar con el navegador para probar la interfaz y verificar que todo esté bien? en uno de tus vídeo vi eso, pero no logro encontrarlo.
Me parece que lo utilizan con Claude 3.5 Sonnet, y muy probablemente también esté disponible con GPT-4o
Sería una especie de Continue (extensión de VSCode) con esteroides, cierto? Ya que permite mas personalización y opciones... pero básicamente sirve para lo mismo.
¿Qué servicio para generar apikeys de diferentes modelos usas?, ¿O es que tienes contratados todos?
Uno que tenga casi todos es Open Router, tenemos un video en el canal donde muestro las ventajas de ese proveedor. Te comparto el link: ua-cam.com/video/IQhr5lZ2t-A/v-deo.htmlsi=wLz5ugmhhq0j4Hxh
Pero también uso las APIs de los proveedores individuales, hace tiempo (ya tiene algunos meses) recargue justo para pruebas del canal nada más y aún me quedan créditos
No se realmente si supera a cursor, uso ambos y Roo Code me da errores cuando el output es muy grande, cursor no tiene ese problema... es decir un prompt que lleva a un resultado de 400 lineas en Roo Code me da error (estoy usando sonnet 3.5 desde Copilot dentro de Roo Code)
Es interesante saberlo, quizá me falta a mí usarlo de una forma más intensiva para ver esa limitación, pero si te funciona mejor Cursor, sigue usándolo! Al final, la herramienta correcta es la que mejor se adapta a tu workflow.
@@Conciencia_Artificial Uso ambos! Pero si olvidate, creo que la limitacion ahora mas que el tool en si es la AI, ojala salga una version mas pro de sonnet, seria la gloria jaja
yo he podido resolver esto con Gemini, por ejemplo a veces me da código incompleto pero me da toda la estructura, todo tiene que ver con el manejo de tokens en la sesión Gemini es el único que maneja un millón y esto ayuda cuando tienes mucha líneas de código pero para que funcione otro debió codificar primero que gemini para que este solo complete. otra solución es manejar el código por tandas y partirlo. como cuando escribes una novela larga.
@@danijaguar y como ves a gemini en cuanto a capcidad resolutiva y generacion de codigo comparado a sonnet 3.5?
@@SnowFlyGG con ese modelo, lo siento de un mismo nivel sabes? Lo percibo así, sin embargo lo que más destacó es la cantidad de líneas de codigo que puede darte. Me dices si te funciona.
Excelente video .... gracias bro... es compatible con phyton?
cualquier lenguaje de código amigo mio
Muchas gracias por tu comentario y si es compatible con Python, de hecho la mayoría de modelos tiene mejor rendimiento con dicho lenguaje 👌
Bro nos puedes enseñar como hacerlo funcionar con ollama en local usando deepseek seria interesante tenerlo localmente y trabajar de modo bien privado
Hola, muchas gracias por la sugerencia, voy a tenerlo muy en cuenta para los próximos videos, si todo va bien, espero esta semana sacar el video. Saludos! 👋
@@Conciencia_Artificial Excelente yo he estado hacienda pruebas pero no me funciona como quisiera ya que no genera los archivos y bueno es cuestion de que lo pruebes.
Quizas estoy haciendo algo mal.
Excelente! estoy haciendo pruebas. Gracias por todo el contenido. Soy de argentina, desarrollador con varios años de experiencia, pero aun estoy con dudas sobre los costos y la utilizacion de la api de GPT para usarla desde mis herramientas de codigo (actualmente tengo copilot contratado y es mi duda si realmente vale la pena el pago por fuera de GPT)
Ademas, te pediria que nos compartas el link de tu repo de github para ver el proyecto
Gracias nuevamente
Es un placer que te resulte útil el contenido, sobre el uso de la API y la comparación con copilot, depende de tu flujo de trabajo y qué te resulte más práctico, pero pagar por uso y darle uso excesivo o intenso sí podría resultar más caro 🤯 El repo de Github lo compartiré en la descripción o como comentario fijado, lo que pasa es que se me borraron unas cosas del código por andarle moviendo jaja, pero si subiré una versión de la app. Gracias por comentar! 👋
@@Conciencia_Artificial creo que ire por la api de DeepSeek que resulta mucho mas economica para lo que necesito (desarrollo e integracion con aplicaciones en n8n para flujos de trabajo) Gracias!
ese ollama me aparecen montones de opciones y no se cual instalar😅
ollama.com/ Este es su sitio web oficial
¿Cuál es la voz que usas en el vídeo?
La intención de la extensión está ok, pero aún está en una etapa muy temprana; le falta mucho camino para alcanzar la efectividad que opciones como Cursor ya ofrecen hoy. El título, aunque llamativo, parece más un intento de clickbait que una reflexión honesta sobre su estado actual.
Es cierto, Roo Code tiene mucho potencial pero todavía está en desarrollo, y no pretendo generar expectativas falsas, solo quería compartir una nueva herramienta que me ha parecido interesante y a pesar de su etapa actual, creo que tiene un buen potencial y más aún si cuentan con la posibilidad de integrar APIs de varios modelos, como DeepSeek, Claude 3.5, o1, GPT-4o, para casos específicos 👌
@Conciencia_Artificial ayer le dediqué unas 2 horas y con varias iteraciones pude crear algo interesante... No hice el comentario simplemente por ser pesado, actualmente ese mismo resultado lo obtengo con Cursor en menos de 1h
Es completamente gratis? A diferencia de cursor, bolt...etc?
La instalación de la extensión si es 100% gratuita, el uso de modelos dependerá pues cual quieras implementar, puedes usarlo modelos locales, APIs gratuitas como Google Gemini, Groq, algunos modelos de Open Router gratuitos, o bien implementar y pagar el consumo de API como o3-mini, DeepSeek R1, Claude 3.5 Sonnet, etc.
@@Conciencia_Artificial Sabes que ha pasado con la API de Deepseek? No logro encontrar un link
¡Suena interesante! Pero, ¿cómo se compara la facilidad de uso de Roo Code con otras herramientas de programación como Cursor? ¿Es realmente accesible para principiantes?
Si ves el video completo estarás listo y tendrás lo mínimo necesaria para arrancar a usar Roo Code sin problema 👌
Es cine
Jaja gracias por comentar!
esta mejor windsurf
Es cierto que tanto Windsurf como Cursor son opciones considerablemente más robustas. Sin embargo, Roo Cline me resulta particularmente atractiva al ser completamente gratuita y altamente personalizable. Considero que esta alternativa sigue los pasos de ambas plataformas, presentando un planteamiento innovador que, a pesar de su etapa inicial, demuestra un desarrollo prometedor.