Perdón quisiera hacer algunas aclaraciones con respecto a esto, quizá no puedas vender tu aplicación de forma tradicional pero aprender power apps te servirá para generar un valor agregado a tu trabajo, por ejemplo puedes desarrollar una aplicación súper potente para administrar un centro de distribución o crear soluciones qué generen valor a tu trabajo, con ese desarrollo podrás competir para cobrar más o hacer home office o trabajar menos horas porque tu puedes imponerte, decir yo genero soluciones así que quiero trabajar desde casa y menos horas, otro punto appsheet si se puede vender a cualquier persona y con un mail de Gmail podrás ingresar, y se te cobrará por mes por usuario, por aplicación, etc
Empecé a realizar algunas aplicaciones pequeñas para la.empresa dónde trabajo hace poco y lo han tomado de gran manera. Tus vídeos me han ayudado mucho, tienes algún vídeo donde expliques cómo crear una aplicación que funcione de manera offline?
Hola Leonardo, te agradezco el comentario y me alegro que el contenido sea de tu utilidad. Con respecto a tu pregunta te adjunto el link a un video PowerApps - Utiliza tus aplicaciones sin conexión a internet ua-cam.com/video/r8Xz_J3V3tY/v-deo.html
Para nuestro ambiente empresarial, como administrador del tenant de Office y Azure requiero habilitar licenciamiento de Power Apps al desarrollador, tengo la duda si la licencia la debo asignar al usuario desarrollador o a mi usuario admin del tenant. tambien veo que hay cambios importantes en el licenciamiento, en la pagina ahora solo aparece un plan llamado "Power Apps Premium"
Hola Camilo, si el licenciamiento ha cambiado el plan premium es una conjunción de todos los planes que había ahora con esa licencia puedes hacer uso de Dataverse y los conectores premium, a la vez que tienes acceso a lo premium de power automate Antes se tenía que pagar las licencias aparte de cada uno Para tu pregunta la licencia en el ambiente empresarial Microsoft te la asigna al tenant donde tienes por ejemplo 500 licencias compradas Pero se asignan a nivel de usuario Desde azure Active Directory o del centro de administración de Microsoft puedes asignar la licencia al usuario y te muestra cuantas tienes en total/ cuantas disponibles. Saludos
Hola Rubén @ruben12arias podrías comentarme como lo has hecho? Estás trabajando en una empresa contratado o trabajas como asesor? Te lo agradezco mucho., saludos Carmen, Chile
Muchas gracias por tomarte el tiempo y explicarnos. sólo me queda la duda, tu mencionas que si tengo una licencia de office 365 E3 puedo utilizar mis aplicaciones hechas en power apps, sin embargo, hace unos meses hice una para mi empresa y cuando traté de compartirle me solicitaba una licencia y me decía que sólo podía darme un período de pruebas. Eso ha cambiado recientemente en microsoft?. Saludos.
Hola Carlos, todas las personas que vayan a utilizar la aplicación tienen que tener licenciamiento ya sea específico de power apps o a través de office 365 E3, ahora en caso de pedirte un periodo de prueba puede deberse a que en tu aplicación estés utilizando alguna característica que es premium, este acceso a funcionalidad/características/conectores premium se obtienen exclusivamente bajo licenciamiento de power apps, si gustas puedes compartirme qué bases de datos o características utilizas en tu app para decirte cuál es y poder buscar una alternativa para que utilices tu app con lo estándar que es lo incluido com office 365. Saludos
Tienes razón Cesar. Yo utilizo un conector premium a SQL Server y power apps me muestra el mensaje que debo comprar una licencia por usuario. Gracias por tu ayuda
Excelente video, muchas cosas se me aclararon
Perdón quisiera hacer algunas aclaraciones con respecto a esto, quizá no puedas vender tu aplicación de forma tradicional pero aprender power apps te servirá para generar un valor agregado a tu trabajo, por ejemplo puedes desarrollar una aplicación súper potente para administrar un centro de distribución o crear soluciones qué generen valor a tu trabajo, con ese desarrollo podrás competir para cobrar más o hacer home office o trabajar menos horas porque tu puedes imponerte, decir yo genero soluciones así que quiero trabajar desde casa y menos horas, otro punto appsheet si se puede vender a cualquier persona y con un mail de Gmail podrás ingresar, y se te cobrará por mes por usuario, por aplicación, etc
Muy buen video muchas gracias!
Hola Alberto, te agradezco el comentario. Saludos
Si no se puede crear app publicas con power app , se puede con appsheet?
No tampoco, appsheet también es una plataforma que pide licenciamiento para el uso de las apps
Empecé a realizar algunas aplicaciones pequeñas para la.empresa dónde trabajo hace poco y lo han tomado de gran manera. Tus vídeos me han ayudado mucho, tienes algún vídeo donde expliques cómo crear una aplicación que funcione de manera offline?
Hola Leonardo, te agradezco el comentario y me alegro que el contenido sea de tu utilidad. Con respecto a tu pregunta te adjunto el link a un video
PowerApps - Utiliza tus aplicaciones sin conexión a internet
ua-cam.com/video/r8Xz_J3V3tY/v-deo.html
Para nuestro ambiente empresarial, como administrador del tenant de Office y Azure requiero habilitar licenciamiento de Power Apps al desarrollador, tengo la duda si la licencia la debo asignar al usuario desarrollador o a mi usuario admin del tenant. tambien veo que hay cambios importantes en el licenciamiento, en la pagina ahora solo aparece un plan llamado "Power Apps Premium"
Hola Camilo, si el licenciamiento ha cambiado el plan premium es una conjunción de todos los planes que había ahora con esa licencia puedes hacer uso de Dataverse y los conectores premium, a la vez que tienes acceso a lo premium de power automate
Antes se tenía que pagar las licencias aparte de cada uno
Para tu pregunta la licencia en el ambiente empresarial Microsoft te la asigna al tenant donde tienes por ejemplo 500 licencias compradas
Pero se asignan a nivel de usuario
Desde azure Active Directory o del centro de administración de Microsoft puedes asignar la licencia al usuario y te muestra cuantas tienes en total/ cuantas disponibles. Saludos
Claro que con Power Apps se ganan dinero , yo trabajando en una empresa, gano mas de 2000 USD al mes, viviendo el Latam ...
Puedes contar un poco más? Gracias.
Hola Rubén, te agradezco el comentario. Saludos
Hola Rubén @ruben12arias podrías comentarme como lo has hecho? Estás trabajando en una empresa contratado o trabajas como asesor? Te lo agradezco mucho., saludos Carmen, Chile
Muchas gracias por tomarte el tiempo y explicarnos. sólo me queda la duda, tu mencionas que si tengo una licencia de office 365 E3 puedo utilizar mis aplicaciones hechas en power apps, sin embargo, hace unos meses hice una para mi empresa y cuando traté de compartirle me solicitaba una licencia y me decía que sólo podía darme un período de pruebas. Eso ha cambiado recientemente en microsoft?. Saludos.
Hola Carlos, todas las personas que vayan a utilizar la aplicación tienen que tener licenciamiento ya sea específico de power apps o a través de office 365 E3, ahora en caso de pedirte un periodo de prueba puede deberse a que en tu aplicación estés utilizando alguna característica que es premium, este acceso a funcionalidad/características/conectores premium se obtienen exclusivamente bajo licenciamiento de power apps, si gustas puedes compartirme qué bases de datos o características utilizas en tu app para decirte cuál es y poder buscar una alternativa para que utilices tu app con lo estándar que es lo incluido com office 365. Saludos
Tienes razón Cesar. Yo utilizo un conector premium a SQL Server y power apps me muestra el mensaje que debo comprar una licencia por usuario. Gracias por tu ayuda
Gracias
Espero te haya servido el contenido. Saludos
Cuando puedes hacer un video encapsulando una aplicación
Hola Miguel, por encapsulando te refieres a exportarlo de un ambiente a otro?
@@Cesar_Villanueva hola César, me refiero al encapsulado para crear una aplicación nativa