¿Qué pasa si NUNCA cambiamos de acorde? El arte de las notas comunes.

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 29 чер 2024
  • En vez de tocar una forma distinta por cada acorde, ¿qué pasa si encontramos una forma que podamos mantener durante toda la canción?
    UNIRSE AL CLUB:
    ► / pedrobellora
    DESCARGAR PDF GRATUITO:
    ► www.pedrobellora.com.ar/video...
    [EXTRA] MÁS MULTIACORDES SOBRE A-D-E, APLICACIÓN SOBRE "MISTY" E IMPROVISACIÓN CON NOTAS COMUNES
    ► / 102603021
    [BACKING-TRACK] PARA PRACTICAR "MULTIACORDES" (NOTAS COMUNES A VARIOS ACORDES)
    ► / 102646815
    ▬ CONTENIDOS DEL VIDEO ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
    00:00 → Introducción
    04:39 → En 1era cuerda
    08:04 → En 2da y 3era cuerda
    09:24 → Las formas comunes
    13:02 → Combinar formas
    13:31 → Material extra
    ▬ ACERCA DEL CLUB ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
    Podés contribuir con lo que elijas (con un mínimo de tan solo 1 dólar por mes) y de ese modo tendrás ACCESO TOTAL a TODOS los PDFs completos, a los EXTRAS de cada video y a videos EXCLUSIVOS para miembros del Club. Además, serás parte de una comunidad de músicos interesados en estas cuestiones y tu generosidad será una auténtica ayuda para seguir produciendo videos en UA-cam.
    / pedrobellora
    Por cualquier consulta, por favor escribime a pbellora@gmail.com .
    ¡Muchas gracias por el interés, nada de esto sería posible sin tu apoyo!
    ▬ ¡ESTAMOS EN CONTACTO! ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
    ► Sitio web: www.pedrobellora.com.ar
    ► Instagram: / pedrobelloraguitarrista
    ► Patreon: / pedrobellora
    ► Escuchar mi música: www.pedrobellora.com.ar/discos/

КОМЕНТАРІ • 42

  • @PedroBellora
    @PedroBellora  2 місяці тому +1

    UNIRSE AL CLUB:
    ► www.patreon.com/pedrobellora
    DESCARGAR PDF GRATUITO:
    ► www.pedrobellora.com.ar/videos/notas-comunes
    [EXTRA] MÁS MULTIACORDES SOBRE A-D-E, APLICACIÓN SOBRE "MISTY" E IMPROVISACIÓN CON NOTAS COMUNES
    ► www.patreon.com/posts/102603021
    [BACKING-TRACK] PARA PRACTICAR "MULTIACORDES" (NOTAS COMUNES A VARIOS ACORDES)
    ► www.patreon.com/posts/102646815

    • @SPLENDIDZEN
      @SPLENDIDZEN 2 місяці тому

      Qué lindo, pura belleza de los sonidos que empatan entre sí... Ha sido una GRAN master class, yo, me declaro ignorante para todo lo que hay que aprender de la música, pero en muchos casos, lo hice por ósmosis o algo así, sobre todo, en las canciones del músico japonés Ryusuke Ikeda, aunque, con la tablatura y estudiando la harmonía (acordes), uno puede sacar desde la tonalidad y las notas que puede tocar a lo largo de una composición... Me ha interesado mucho tu master class, así que de todo corazón (y perdóname por no poder ser parte del club por mis circunstancias) te super-agradezco todo el conocimiento que nos estás brindando desde hace ya, bastante tiempo... Un cordial saludo para vos y también para tus seguidores/suscriptores y patreons!!!... Nota: Yo soy un argentino que desde hace unos veinte años vive en España, primero en Cartagena, después en Málaga y ahora en Madrid...

    • @sergiocordoba4007
      @sergiocordoba4007 2 місяці тому

      Buenisimo como lo enseña

  • @Oliva945
    @Oliva945 2 місяці тому +7

    Creo que tú voz es lo más relajante del mundo 🌍🌿

    • @PedroBellora
      @PedroBellora  2 місяці тому +1

      ¡Qué bueno eso! Es una alegría y un honor contribuir para ese lado en este mundo. :-) ¡Gracias por tu mensaje, te mando un abrazo!

    • @Oliva945
      @Oliva945 2 місяці тому

      @@PedroBellora ¡Muchísimas gracias!

  • @Mcartney2007
    @Mcartney2007 2 місяці тому

    Te superas en la sencillez y el interés de tus explicaciones. Thks again.

    • @PedroBellora
      @PedroBellora  2 місяці тому

      ¡Gracias por esas hermosas palabras! Es un gusto estar en contacto. ¡Te mando un abrazo!

  • @carloshernandez4536
    @carloshernandez4536 2 місяці тому +2

    Lo que me dí cuenta es que una vez identificadas las 5 notas en la 1ra cuerda, solo bastaba ubicar las mismas en 2da y 3ra. En las tres cuerdas siempre fueron las mismas 5 notas ubicadas obviamente en diferentes trastes, pero siempre las mismas. Entonces... Identifico las notas en 1ra cuerda y luego solo las busco y ubico en las cuerdas superiores.

  •  2 місяці тому +1

    Grande Pedro! Buen dato. El maestro Cirigliano nos enseñaba esto como “ambiacorde”. A mi me gusta llamarlo “device” y lo uso para arpegiar la misma posición sobre una progresión de acordes que lo permitan.

    • @PedroBellora
      @PedroBellora  2 місяці тому

      ¡Buenas, Juan! ¡Es una alegría estar en contacto! "Ambiacorde" y "device" son dos términos muy interesantes, ¡me gustó! Gracias por el aporte y por tu mensaje. ¡Te mando un abrazo!

  • @santicanari3551
    @santicanari3551 2 місяці тому +1

    Excelente video. Recursos que se pueden aprovechar muchísimo. Escuchen a The Edge para más ejemplos

    • @PedroBellora
      @PedroBellora  2 місяці тому +1

      ¡Tal cual! ¡Gracias por tu mensaje, te mando un abrazo!

  • @diegoalejandrocostanzo7572
    @diegoalejandrocostanzo7572 Місяць тому

    GRAAAANDE PIBE!!!!! Gracias miles.

    • @PedroBellora
      @PedroBellora  Місяць тому

      :-) ¡Gracias por tu mensaje, te mando un abrazo!

  • @RafaelHerranz
    @RafaelHerranz 2 місяці тому +1

    Wow! Sensacional, no se me habría ocurrido. 🤯👌👏👏👏👏👏👏

    • @PedroBellora
      @PedroBellora  2 місяці тому

      :-) ¡Gracias por tu mensaje, te mando un abrazo!

  • @gonzalosurvideos
    @gonzalosurvideos 2 місяці тому +1

    Excelente material!

    • @PedroBellora
      @PedroBellora  2 місяці тому

      ¡Gracias por tu mensaje, te mando un abrazo!

  • @noelsolares7cb
    @noelsolares7cb 2 місяці тому +1

    O sea si usamos los acurdes I, IV y V. Podemos usar la pentatónica que sale de V sobre todos ellos.

    • @PedroBellora
      @PedroBellora  2 місяці тому +2

      ¡Buenas! En este caso queda, casi por absoluta casualidad, la pentatónica menor de DO# como las 5 notas que corresponden a A, D y E. Pero más allá de eso me parece que lo más interesante es simplemente buscar esas notas independientemente de que a veces forman entre sí alguna estructura con nombre conocido. ¡Gracias por tu mensaje, te mando un abrazo!

  • @jorgemenesesdiaz3427
    @jorgemenesesdiaz3427 2 місяці тому +2

    ¿Este "fenómeno" (por llamarlo así) explica también esas canciones en que el bajo permanece haciendo la misma figura, aunque los acordes cambien? Pienso, por ejemplo (aunque son incontables), en el solo final de "Another brick on the wall part. 2" de Pink Floyd, donde los acordes del órgano o sinte cambian, pero el bajo sigue haciendo lo mismo

    • @jorgemenesesdiaz3427
      @jorgemenesesdiaz3427 2 місяці тому

      Se me ocurre también que podría explicar los solos que alternan una nota pedal con otra que sí va cambiando, ¿está detrás la misma explicación teórica en su funcionamiento? Gran video, como siempre, Pedro

    • @PedroBellora
      @PedroBellora  Місяць тому

      ¡Buenas! Lamento la demora en responder, ¡gracias por tu mensaje y por la paciencia! Lo que mencionás del bajo es lo que suelen llamar "nota pedal" que, en un punto, es un efecto muy similar. La diferencia de "mantener notas comunes entre acordes" en la guitarra o en el bajo es que la nota más grave de un acorde afecta MUCHO a la sonoridad percibida de los intervalos de las demás notas, así que cuando lo hace el bajo (o cualquier otro instrumento grave) realmente afecta (¡para bien o para mal!) a la canción. ¡Gracias nuevamente y te mando un abrazo!

    • @PedroBellora
      @PedroBellora  Місяць тому

      ¡Tal cual! En ese caso esa nota común sería lo que vemos en este video y la otra nota haría un movimiento más libre. ¡Me encanta ese efecto! Gracias nuevamente, Jorge. ¡Te mando un abrazo!

  • @eliasjazmin4429
    @eliasjazmin4429 2 місяці тому

    Hola Pedro me encanto este vídeo muchas gracias quiero aprovechar la oportunidad para hacerte una pregunta puedo utilizar el chord melody de una canción y utilizarla como acompañamiento en otra canción en ciertos momentos es una idea estraña que se me ocurrió

  • @davidefe
    @davidefe 2 місяці тому +2

    Pedro querido, consulta totalmente offtopic: ¿qué protectores auditivos son los que estás usando cuando tocas la batería? Un abrazo grande!

    • @PedroBellora
      @PedroBellora  2 місяці тому +5

      ¡Buenas! Son efectivamente protectores auditivos pero que, por dentro, tienen instalados unos auriculares Sony 7506. Son ESPECTACULARES, ya que suenan muy bien y tienen mucha mayor aislación que otras opciones similares que he probado. El modelo es Ultraphones y la marca es GK-Music. ¡Gracias por tu mensaje, te mando un abrazo!

    • @davidefe
      @davidefe 2 місяці тому +1

      @@PedroBellora Muchas gracias por la respuesta, Pedro! Voy a ponerme a investigar, abrazo grande!

  • @mikelloizaga5934
    @mikelloizaga5934 2 місяці тому +1

    porque comparten algunas notas tambien loas 3 acordes...

  • @danielsaucedo7466
    @danielsaucedo7466 2 місяці тому +1

    Saludos Pedro!! que bajo usas? abrazos

    • @PedroBellora
      @PedroBellora  2 місяці тому +1

      ¡Buenas! Es un Hofner Club Contemporary Series, con cuerdas flatwound. ¡Gracias por el interés y te mando un abrazo!

  • @gersonsalgadoguzman
    @gersonsalgadoguzman 2 місяці тому

    Si se dean cuenta las notas que funcionan, son las notas de la pentatonica mayor del V grado

  • @proyectoinsular
    @proyectoinsular 2 місяці тому +3

    soy ese tecladista

    • @PedroBellora
      @PedroBellora  2 місяці тому +1

      :-) ¡Gracias por tu mensaje, te mando un abrazo!

    • @Mauriciopata
      @Mauriciopata 2 місяці тому

      😂❤

  • @claudiorunza3655
    @claudiorunza3655 2 місяці тому

  • @daniwinterelectronicmusic2808
    @daniwinterelectronicmusic2808 2 місяці тому +1

    Al principio no te entendía porque pensaba en otra cosa similar. Sí, yo también lo hago así con los teclados. Aún si con acordes con notas completamente distintas y sonidos de ataque lento procuro hacer el cambio suave, mezclando las notas antiguas con las nuevas y sin que sean todas a la vez y si son sonidos de ataque rápido, como un piano, lo hago arpegiado. Bueno, todo depende de lo que quiera uno expresar. (últimamente, todo lo que hago son hits orquestales por aquí y hits orquestales por allà y eso es precisamente lo contrario aunque tambien hago muchas polifonías y un poco viene a ser lo mismo, las polifonías, si son rápidas se asemejan a un acorde. Al final se crea una pared sonora donde cuesta distinguir los instrumentos, es muy bonito, aunque ahora no está muy de moda y creo que en jazz no se crean muchas paredes sonoras, salvo Path Methanyo Chick Korea que a veces hacen algo ambiental... En fin, no conozco mucho). Gracias por el video, creo que esta técnica tiene tanto de intuición que es precisamente una de esas cosas que una máquina nunca sabría si lo que hace es o no correcto, como dirían los ingenieros de sonido son "notas fuera de la rejilla").

  • @nicolaspistarino3111
    @nicolaspistarino3111 2 місяці тому

    ❤no es el tío que saco el crédito del meme? Jaja! No habrá sido el.credito para los instrumentos no? Es con onda

    • @PedroBellora
      @PedroBellora  2 місяці тому

      ¡Buenas, Nicolás! No conozco ese meme, ¡pero me declaro con curiosidad! :-) ¡Gracias por tu mensaje, te mando un abrazo!

  • @pablocorrea5206
    @pablocorrea5206 2 місяці тому +1

    la pregunta es por que un tecladista tiene esa licencia para hacer eso y los demas instrumentos no? ponemos todos el loop y cada uno a su casa xD

    • @PedroBellora
      @PedroBellora  2 місяці тому +1

      ¡Buenas! En realidad lo puede hacer cualquier instrumento, como en este video sucede con la guitarra, pero la gran ventaja del teclado es que tiene a disposición sonidos de sustain infinito (como el hammond que se escucha en este video). ¡Gracias por tu mensaje, te mando un abrazo!