¿Cómo fue conquistado el imperio más poderoso del México Antiguo?

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 11 тра 2024
  • Sígue a México Antes de México en otros medios
    👉🏽 linktr.ee/mexicoantesdemexico
    El relato nacionalista de la historia de México le dio el papel principal a los colhuas que habitaban el islote de Tenochtitlán, pero este pueblo mejor conocido como Mexica, no fue ni el más avanzado, ni el más poderoso a la llegada de los españoles; el papel del más poderoso lo tiene la Iraechan Tzintzunzani del Irechekwa.
    ¿Pero por qué nadie te ha hablado de este imperio que siempre derrotó a los mexicas y que estuvo a punto de conquistarlos? lo que sucede es que el relato de nación que nos enseñan en las escuelas hace un acto digno del mejor mago (o Tlamacazque en este caso) al vincular al pueblo mexica con el estado mexicano actual, sin embargo, esta visión de la historia no nos permite comprender la riqueza histórica de nuestra antigüedad, la fascinante historia de lo que realmente fue México antes de México.
    Sígue a México Antes de México en otros medios
    👉🏽 linktr.ee/mexicoantesdemexico
    Bibliografía
    - Alvarado Tezozomoc. Crónica Mexicayotl
    -Dante Bernardo Martínez Vázquez. Nuevas Reflexiones en torno a la Conquista de Michoacán
    -Fray Diego Durán. Historia de las Indias de Nueva España y, Islas de Tierra Firme
    -Fray Jerónimo de Alcalá. Relación de Michoacán (tercera parte)

КОМЕНТАРІ • 845

  •  18 днів тому +98

    Gracias por el apoyo al video. La historia de Michoacan nos enseña mucho y ha sido un tema que ha gustado bastante. Desde que salieron los primeros videos cortos a través de distintas redes sociales a lo largo de la semana se suscitaron varios comentarios. Aquí respondo a algunos de los más comunes.
    Purepecha es la gente y Tarasco el imperio.
    Es correcto hacer referencia a Tarascos y Purepechas. Los purepéchas son el grupo etno-lingüístico que conformaba la base social de lo que llegó a ser antes del arribo de los españoles un imperio conformado a través de alianzas multi-étnicas y en las fuentes se les nombra Tarascos… en el video se explica. Muchas comunidades rurales del Michoacán actual rechazan el término Tarasco ya sea por hacer referencia a la división social existente en la época prehispánica y virreinal o bien por desconocimiento del origen del apelativo Tarasco. A quien actualmente se identifique como Purepécha y no como Tarasco evidentemente se le respeta, pero en este video hago referencia a los grupos humanos que nos cuenta la historia.
    La relación de Michoacan nos habla de estos sucesos, es un documento encargado por el Virrey Antonio de Mendoza, se le atribuye su escritura a Fray Gerónimo de Alcalá con base en los testimonios de Cuiniarángari quien vivió los hechos. Las crónicas de la historia mexica son más conocidas como las de Duran y Tezozomoc y fueron muy útiles los estudios de Dante Martinez quien ya ha participado en el canal. La relación de Michoacan ofrece muchos detalles que era imposible incluir en este video pero que son fascinantes y merecen ser retomados para temas más específicos más adelante. Han comentado que no hay pruebas de lo que aquí platico, pero pues si la narrativa de un testigo presencial no es suficiente habrá que esperar a que se invente la maquina del tiempo para estar ahí presentes. Además yo asumo que los cronistas ofrecen una historia más apegada a los hechos que los indigenistas new age que les fue revelada la “sabiduría de los abuelos” después de un viaje psicodélico.
    ¿Por qué a alguien le debería molestar esta historia?
    Bueno pueden ver en algunos comentarios que el fanatismo por la cultura Mexica llega a ser muy grande y no les permite analizar los hechos históricos a muchas personas. Y es que en gran medida la historiografía nacionalista contribuyó a que se crearan estos grupos new age indigenistas que creen que aquí se vivía en el paraíso terrenal y los mexicas (y ahora ellos) eran los guardianes de una sabiduría perdida.
    No eran pueblos de la edad de piedra.
    Primeramente el trabajo con los metales ya estaba bastante avanzado en Michoacan, por otra parte, el viejo paradigma evolucionista de la civilización humana basada en el uso de la piedra y el metal, no permite explicar los desarrollos culturales del área mesoamericana.
    Y finalmente nuestra historia como mexicanos y como hispanos es mucho más rica, valiosa y nos brinda innumerables enseñanzas que van mucho más allá de la grosera visión colonialista de la historia, así que les agradezco mucho por el apoyo al video y sus aportaciones y comentarios. Cualquier tema que haya que profundizar o contrastar con otras fuentes siempre estaré abierto a ello.

    • @miguelangeldaviu7001
      @miguelangeldaviu7001 18 днів тому +6

      Interesantísimo el vídeo, tanto en su enfoque como en su contenido. Gracias por abrir conocimiento.

    • @carlosperezleiro4375
      @carlosperezleiro4375 18 днів тому

      "la historiografía nacionalista contribuyó a que se crearan estos grupos new age indigenistas que creen que aquí se vivía en el paraíso terrenal y los mexicas (y ahora ellos) eran los guardianes de una sabiduría perdida."
      Mejor descripciòn imposible. Los mismos que dices te insultan porque los despiertas de su sueño delirante. Ni caso: ladran, luego cabalgas.

    • @carlosgiger6195
      @carlosgiger6195 17 днів тому +11

      Maestro Cárdenas, su labor divulgadora no tiene precio. 👌💪🙏
      Es normal una reacción de rechazo inicial de muchos por ser un choque frontal a lo aprendido y a los mitos fundacionales; y se aferran acríticos a la pseudohistoria oficialista (masónica).
      Pero, por otro lado, la verdad histórica viene a humanizar y dignificar a los pueblos, los indígenas y el español, y a la fusión de ambos, y va conquistando los espíritus de forma irresistible.
      Aunque fanáticos siempre habrá, como para cualquier otro tema, pero sobre todo en lo relacionado con la Monarquía Hispánica y su obra en América.
      Ya sabemos quienes son los piratas supremacistas que buscaron, buscan y buscarán tener bien amarrada a Hispanoamérica y a México en particular con la Leyenda Negra, el paraíso precolombino, etc.
      Mas la labor de divulgación y revindicación que muchos como Ud. realizan a todos los niveles martillea, con fuerza y sin descanso, el relato negrolegendario, las cadenas esclavizantes de Hispanoamérica que acabarán por quebrarse.
      Esa quiebra sería casi inmediata si las élites políticas, etc. hicieran un trabajo realmente patriótico...Pero de momento siguen estas, muchas teledirigidas, en su discurso hispanófobo y por tanto anti-mexicano y anti-hispanoamericano.
      Por eso, alcanzar la masa crítica social suficiente llevará tiempo...y serán las bases de la estirpe de bronce y los guerreros totonacas, tlaxcaltecas, mexicas, otomíes, tarascos, etc. etc., y todos los guerreros hispanoamericanos hasta la Pampa y la Tierra del Fuego, los que, unidos por su verdadera Historia común, reconquistarán su futuro.
      Huérfanos, mil cachorros del León Hispano andan sueltos, le recordaba Rubén Darío a Roosevelt en tiempos de la Política del Garrote del Tío Sam. Pero los cachorros ya pintan maneras de joven león. Sigamos alimentándolos con más Historia verdadera para tornarlos al fin en Leones Hispanoamericanos que reclamen con convicción su lugar y grandeza.
      Saludos y adelante, guerrero.
      Viva México
      Viva Hispanoamérica
      Viva España
      Viva la Hispanidad

    • @raul.huertas
      @raul.huertas 17 днів тому +5

      Pregunta, ¿qué bases históricas existen? Me refiero a ¿está basado en códices o es historia rescata por los españoles? lo pregunto sobre todo por el nivel de detalle, nombres, lugares, etc. Saludos

    • @gerardom4576
      @gerardom4576 16 днів тому

      A la llegada de los españoles, todos los pueblos americanos estaban en la era de piedra (que incluye a los metales blandos como el oro, la plata, cobre, el bronce es todavía muy facil de manejar comparado con el hierro que requiere carbón y el soplador para aumentar la temperatura )
      Si hubieran tenido bronce habrían acabado con los españoles y los mexicas y sus aliados.

  • @BBRocker75
    @BBRocker75 18 днів тому +85

    ¿Quién dijo miedo? ¡Esta historia es mejor QUE JUEGO DE TRONOS! Severa clase de historia maestro, mi respeto!

    • @juanjoseasenjo8975
      @juanjoseasenjo8975 14 днів тому +1

      Desde luego... Si tiráramos de historia, menudas series se harían.

    • @eddywylde
      @eddywylde 13 днів тому +4

      Exacto!! Casi que me estaba imaginando el guión, las locaciones y las escenas con todo lo narrado 😃.

    • @Luisalonzo88
      @Luisalonzo88 День тому

      Excepto “juego de tronos”
      Es de metiritas
      😂😂😂

  • @raulcouce1373
    @raulcouce1373 18 днів тому +121

    Este episodio final de confrontación militar y trama politica a tres bandas: Imperio Tarasco, el Méxica y la alianza Hispano-tlaxcalteca, merece una NOVELA HISTÓRICA.

    • @joelromo4468
      @joelromo4468 18 днів тому +11

      Agréguele que los Nayaritas, coras y jalisciences del pasado derrotamos a los tarascos en las guerras del salitre.

    • @JustianoHolguin
      @JustianoHolguin 18 днів тому +5

      Alguien lo va hacer, de una forma que abarcará más allá, una historia qué pueda tocar la mayoría de las culturas en el mundo.
      Será llamativo.

    • @user-ec7qk1wm4l
      @user-ec7qk1wm4l 18 днів тому

      Los malvados del Anáhuac los mexicas es una estupidez Enorme como aplaudir la alianza de Hernán y xicohtencatl hay mucho odio ., los tiranos jaja opresores como dice Tontonagui .los desgraciados mexicas .. .Mi pregunta es ? Que quedó? de ese Gran imperio Tascaro de Michoacán ., Igual fueron destruidos yfueron colonizados ., construidas catedrales e iglesias etc Actualmente hay poca resistencia de la gente un vestigio no se sabe casi nada de ellos es muy parecido a lo que les pasó a toda la Anáhuac cayeron ... Cuando cayó tenochtitlan se fueron todas ala tumba solo son vestigios y poca resistencia de personas actualmente

    • @socratesmolina2768
      @socratesmolina2768 18 днів тому +1

      No olvidar a las tribus chichimecas que habitaban el centro y norte del territorio mexicano y que fueron tan aguerridos que a punto estuvieron de impedir la invasión de los españoles saqueadores. Esos reinos chichimecas eran los amos y señores de esas regiones inhóspitas y agrestes. Jamás fueron sometidos y vivían en completa libertad como nómadas que eran.

    • @juannieves4905
      @juannieves4905 18 днів тому

      ​@@socratesmolina2768Tienes razón las tribus chichimecas no fueron sometidas hasta que nacieron la República de México y los Estados Unidos, estás repúblicas fueron las que casi extinguen a las tribus nómadas, él casó dél Indio Gerónimo es muy representativo de cómo él gobierno de México y de los Estados Unidos trataron a las tribus indígenas nómadas dé norte América, así que dime tú opinión sobre lo que le pasó al indio Gerónimo y cómo terminó sus días tratado cómo animal de circo, andá dime qué opinas sobré lo que le pasó a Gerónimo.

  • @jesc6668
    @jesc6668 18 днів тому +74

    Que gran historiador tiene México con UD., cuanto información de lo que fue Mesoamérica, cuantos pueblos, cuántas tribus, cuantos datos..Y allí se hacen llamar solo el país Azteca..y son mucho más que Aztecas.Las guerras los conflictos, ya estaban ahí antes de la llegada de los españoles, incluso los pactos y alianzas..la llegada de los españoles no fue más que una continuación de esos pactos y alianzas.Saludos

    • @joelromo4468
      @joelromo4468 18 днів тому +1

      Pero las alianzas anteriores no implicaban la destrucción cultural de los vencidos como si lo hicieron los españoles. Aún los "triunfantes" tlaxcaltecas fueron dispersados y mandados lejos a fundar ciudades donde desapareció su cultura y su lengua.

    • @jesc6668
      @jesc6668 18 днів тому +20

      @@joelromo4468 Si ves el vídeo habla de lo que era México antes de ser México, o sea lo que se conoce como Mesoamérica, tribus que conquistaban otras tribus, con guerras, masacres, e imponían sus Dioses y hasta su lengua, los españoles no llevaron nada nuevo que no hubiese ocurrido allí antes.La cultura y las costumbres se mezclaron, las lenguas que hoy se conservan, los propios Frailes se encargaron de hacer su gramática, pues no tenían lenguas escritas, por qué hacer las gramática de unas lenguas que quieres destruir? Lo dicen historiadores mexicano, antes de su independencia las lenguas nativas eran mayoritarias, fueron sus recién estrenados presidentes quienes impusieron el castellano.Saludos.

    • @CarlosPeve-hg6rg
      @CarlosPeve-hg6rg 18 днів тому +10

      ​@@jesc6668muy buenos puntos! De hecho los frailes españoles (mejor dicho europeos) estudiaron las lenguas mesoamericanas y publicaron sus gramáticas años ANTES de que hubiera una gramática inglesa, francesa o alemana

    • @lopez633
      @lopez633 18 днів тому +6

      ​@@joelromo4468 estas equivocado amigo, de hecho se estudiaba otomí en la universidad real de México justo después de la conquista, es un comentario nada atinado en base a la historia.

    • @joelromo4468
      @joelromo4468 18 днів тому +2

      @@lopez633 Se estudiaba otomí y nahuátl y otras lenguas cuya finalidad era la evangelización y el cobro de tributos a su hablantes . No creas que se hacía para elevar el nivel cultural.

  • @juancastillo-xd5iy
    @juancastillo-xd5iy 18 днів тому +27

    Parte de la propaganda es olvidar la historia de los demás pueblos mesoamericanos para hacer creer que solo había un solo pueblo. Pero es que México no se entiende sin las gran cantidad de pueblos y de la gran cantidad de lenguas que se hablaban y que, hoy en menor cantidad, se hablan en territorio mexicano. Es que no entiendo ese miedo a la diversidad.

  • @josemartinzezluna3876
    @josemartinzezluna3876 18 днів тому +62

    Usted si que ha estudiado la autentica historia de América, saludos desde Granada, España!

    • @joelromo4468
      @joelromo4468 17 днів тому +1

      Más bien, éste youtuber sigue la leyenda rosa que fascina a los hispanistas como Usted.

    • @emendoza10
      @emendoza10 15 днів тому +2

      ​@@joelromo4468 tu apellido es muy hispano

    • @joelromo4468
      @joelromo4468 15 днів тому

      @@emendoza10 Ahora hay que ver con la genética. Mi rostro lo desmiente. Ya pronto haré una prueba genética para ver mis porcentajes raciales porque soy una mezcla coca, cora, cazcan con mulatos y filipinos, algún blanco en el cazo. Lo que si te daré ejemplo de cómo se adquierron (y por ahi aún hoy algún que otro ejemplo). 1.- Los que tienen herencia directa apellido ( que en realidad los apellidos vienen los más antiguos romanos y luego durante la intervernción papal para el uso de apellidos inventados), son los menos en el caso mexicano. 2oAl inicio hubo muchas violaciones a indias e hijos no reconocidos por los españoles. 3o. Los religiosos ponían apellidos a dieztra y siniestra. 4o Durane mucho tiempo los españoles podían escoger sus apellidos de acuerdo a su importancia social. 5o Podian cambiar el orden de su apellidos,6o. Al registrarse en bautizo, los niños podían adqurir el apellido del padrino.7o Los indígenas y los esclavos adquirian el apellido del propietario del predio o de sus vidas. 8. El el pasado y todavia hoy los indígenas podian escoger su apellidos y tener varios en una familia, y otros casos más.

    • @gerardocuevas3330
      @gerardocuevas3330 14 днів тому +1

      esa solo la tienen ustedes en sus bibliotecas.

    • @Deus1Vult
      @Deus1Vult 14 днів тому

      ​@@joelromo4468 y según tu ¿Cuál es la verdadera historia?
      Fuentes: "Soy producto de la SEP"

  • @josepavon6828
    @josepavon6828 18 днів тому +36

    Usted y zunzunegui me han hecho descubrir lo grande es México con sus narrativas tan esplendidas

    • @ClepsidraSideral
      @ClepsidraSideral 18 днів тому

      Zunzunegui NO es historiador y trae un pesado discurso ideológico. El maestro Eric no. Cuidado con seguir pseudoideólogos...

    • @arioperez7218
      @arioperez7218 18 днів тому +1

      ESTO NO SON NARRATIVAS ES HISTORIA LAS NARRATIVAS SON PARTE VERDAD Y PARTE FICCION AGUAS ¡¡¡

    • @user-rr8rk8qk8r
      @user-rr8rk8qk8r 18 днів тому +5

      ​@@ClepsidraSiderala zunzunegui hay que tomarselo con pinzas pero no se puede negar que gracias a el muchos mexicanos nos hemos interesado más en cuestionar la historia que nos han contado.

    • @johkhz
      @johkhz 16 днів тому +4

      El se Zunzunegui es más divulgador y se basa mucho en la filosofía materialista para relacionar y conectar las historias.
      Hasta donde sé, el Sr no es historiador académico. Aunque sí basa mucho de sus discursos en hecho históricos que han publicado muchos historiadores mejicanos y de otros países.
      Si ya se ha escuchado a esos historiadores y sus trabajos se vera de dónde el Sr Zunzunegui basa su narrativa.

    •  15 днів тому +1

      gracias por su comentario

  • @caldooo
    @caldooo 18 днів тому +27

    Queremos un vídeo de este personaje Tlahuicole 🙏

  • @carlostorres2433
    @carlostorres2433 18 днів тому +25

    Qué historia más interesante. La verdad qué desafortunado que ignoremos cosas tan importantes de nuestra historia y sobre todo, qué manera tan penosa de invisibilizar a un pueblo tan poderoso y que seguramente jugó un papel importantísimo en el muy complejo mundo prehispánico.

    •  15 днів тому +1

      Así es, no se si la peor falla de nuestro sistema educativo sea el oscurantismo con el que se enseña el virreinato o el poco conocimiento de la antigüedad

  • @NicolasPoncedeLeon-er9uz
    @NicolasPoncedeLeon-er9uz 18 днів тому +27

    Estupenda su información,bien sustentado y explicado,es muy necesario que historias como estás sean enseñadas en las escuelas,es verdad la por así llamarla coalición purépecha o tarasca,fue un adversario formidable para el imperio azteca o mexica y nunca pudieron vencerlos,al igual que con el señorío de Tlaxcala,gracias por su labor saludos desde la Ciudad de México🌟🌟🌟🌟🌟💯

    • @joelromo4468
      @joelromo4468 18 днів тому +3

      Los nayaritas, colimotas y jalisciences del pasado si los derrotamos.

    • @alberto9637
      @alberto9637 13 днів тому

      ​@@joelromo4468 que pesado eres. Estás en todos los comentarios. Felicidades tus ancestros ganaron una batalla, ya estás contento?

    • @joelromo4468
      @joelromo4468 13 днів тому

      @@alberto9637 Ya casi. Hay que desmontar la Leyenda-culebrón rosa de la conquista y la colonia.

  • @shilico-corzo9611
    @shilico-corzo9611 18 днів тому +48

    Gracias profesor , es momento que México despierte y vea la verdadera la historia de esta gran nación.

    • @mmehigaa5959
      @mmehigaa5959 18 днів тому +3

      La venda que los gobiernos nos pusieron

    • @samuelrodea1914
      @samuelrodea1914 17 днів тому

      @@mmehigaa5959 a poco es profesor?? De mentiras o de micheladas.. porque de historia se queda sin trabajo 🤪🤪🤪

    • @luisalbertoramires3721
      @luisalbertoramires3721 11 днів тому

      @@mmehigaa5959 ... 👉 *¡Y POR CASI DOS SIGLOS CONTÍNUOS!*

  • @adriannetoafonso3307
    @adriannetoafonso3307 18 днів тому +10

    Qué MAGNIFICO! Al menos Poinset era extranjero, aquí en Nueva Andalucía, Río de la Plata, nuestros "póinsetes" eran TODOS españoles: asturianos, criollos, italianos, galegos, portugueses, catalanes, vascos, (muchos vascos) y etc contrabandistas asosciados al enemigo.

  • @user-hb1mi6zz8n
    @user-hb1mi6zz8n 18 днів тому +24

    Maestro cardenas, un gran video este tambien
    Un cordial saludo desde ESPAÑA

  • @Davidelnavegante
    @Davidelnavegante 18 днів тому +53

    Viendo la manera magistral en su enseñanza de la historia, no entiendo que aún haya tantos mexicanos ( y españoles ) que sigan creyendo en leyendas .

    • @augustonomicon
      @augustonomicon 18 днів тому +7

      Por qué es historia pro española. Y pro invasores. Y se sabe sus verdaderas intenciones.

    • @ManuelSegura-hr5cm
      @ManuelSegura-hr5cm 18 днів тому +8

      ​@@augustonomiconjajaja estás bien orate.

    • @augustonomicon
      @augustonomicon 18 днів тому

      @@ManuelSegura-hr5cm pues así las cosas. Este país se forjó dándole de palos a los vende patrias.

    • @rotemplatino91
      @rotemplatino91 18 днів тому +2

      ​@@augustonomicon Exactamente

    • @pepmoralo7537
      @pepmoralo7537 17 днів тому +3

      ​@@augustonomiconcomo español, disiento de tu opinión.
      VOSOTROS mismo, bueno, vuestros educadores os han engañado.

  • @IDENTIDADHISPANICA
    @IDENTIDADHISPANICA 18 днів тому +15

    Magnífica explicación de una larga, compleja y rica Historia que se debería explicar bien desde la tierna infancia como corresponde a la cultura de un gran pueblo.

    • @logantech619
      @logantech619 10 днів тому +1

      En España está la relación de Michoacán. Incluso el rey de España en señal de respeto a esta historia le concede a Michoacán las armas con la corona del rey fundador Tariacuri, dividida entre tres reyes, su hijo y sus sobrinos. Aún es el escudo de varios municipios como Tzintzuntzan, Morelia y aun aparece en el del estado.

    • @jaimecarranza9781
      @jaimecarranza9781 9 днів тому

      @@logantech619 Antes de la llegada de los hispanos, Tariacuri, su hijo Hiquingaje, y sus sobrinos Hiripan y Tangáxoan gobernaron en las tres capitales del gran reino purépecha:
      Hiquingaje gobernó en Pátzcuaro
      Tangáxoan gobernó en Tzintzuntzan
      Hiripan gobernó en Ihuatzio.
      Tariacuri en unión con su hijo y sus sobrinos lograron la hazaña de transformar el reino purépecha en un gran señorío. Su sucesor Tzitzispándacuare logró la máxima hegemonía de hegemonía extender su reino en gran parte de lo que ahora es México... alcanzando la categoría de Imperio.

  • @maribelromero2187
    @maribelromero2187 18 днів тому +12

    Excelente lección histórica. Muchísimas gracias maestro!!

  • @lucio.martinez
    @lucio.martinez 17 днів тому +8

    Es un gusto ameno conocer más de mi natal México! 🇲🇽
    Saludos guerrerenses desde Florida.

    • @tomasmorteo3634
      @tomasmorteo3634 14 днів тому

      Mucha gente si sabe está historia, con mas o menos exactitud por el paso del tiempo y de gente nociva que no quiere se sepa la verdadera historia del México precioombino...un fuerte abrazo profesor

  • @JorgeAlfonsoFuentesMende-ox6oo
    @JorgeAlfonsoFuentesMende-ox6oo 18 днів тому +11

    Muchísimas gracias!
    Esta cátedra es magnífica y reveladdora

  • @user-og8me1vk1w
    @user-og8me1vk1w 18 днів тому +27

    Muy Buenas tardes Profesor , desde Barcelona Catalunya España..
    Aquí estoy para aprender

    • @danielsanchezfernandez8164
      @danielsanchezfernandez8164 18 днів тому +9

      Aquí desde Mallorca hermano ❤️❌🇪🇦

    • @Gerardius
      @Gerardius 18 днів тому +8

      Buenas tardes desde L'Ametlla del Vallès Catalunya España. Para seguir aprendiendo de Eric G. Cárdenas.

    • @juanaureliogilortega2333
      @juanaureliogilortega2333 18 днів тому +4

      Desde Terrassa, Barcelona, también siguiendo las enseñanzas del Profesor Cárdenas.

    • @jesuslinares4725
      @jesuslinares4725 18 днів тому +4

      Desde Oleiros, A Coruña, intentando aprender y comprender la historia.
      Saludos Sr. Cárdenas.

    • @maribelromero2187
      @maribelromero2187 18 днів тому +2

      Aquí, desde Sevilla 😊

  • @Emi-xd9ei
    @Emi-xd9ei 5 днів тому +1

    Me quito el sombrero, maestro Cárdenas. Soy de Andalucía, península ibérica (actual España que solo es un trocito de lo que fueron las grandes Españas). Le doy la enhorabuena y mil gracias por hacer llegar a toda la Hispanidad estos valiosísimos conocimientos. Le aseguro que esta historia en la actual España sería un éxito en una mega producción de serie o cine. Que no se haya llevado a los medios controlados por los anglosionistas éstas increíbles epopeyas que dieron pie a la edad moderna y a conformar el mundo, confirma que detrás de nuestra educación, a ambos lados del Atlántico, está nuestro enemigo. Como decimos aquí, he flipado con esta parte de la Historia de la actual México, que es, sin duda, Historia misma de nuestra civilización indohispanica. Yo en Europa la siento como parte de mi conformación. Felicidades

  • @luisfernandosanroman9985
    @luisfernandosanroman9985 18 днів тому +11

    Erick!! Siempre es un placer escucharte!! Muchas gracias por divulgar la verdadera historia de nuestra patria!!

  • @jorgerivero5791
    @jorgerivero5791 17 днів тому +6

    Pienso que este fue un gran episodio de "México antes de México" y lo mejor es que abre conversación para muchos temas más. Gracias por compartir maestro Eric.

  • @luisramonmorenoserrano7771
    @luisramonmorenoserrano7771 18 днів тому +8

    Excelente leccion magistral de historia, una historia que no solo pertenece a los mexicanos, es historia de la humanidad y debe darsele la relevancia que merece. Gracias Maestro.

  • @joseangelfigueroa3458
    @joseangelfigueroa3458 18 днів тому +10

    Estoy flipando. Se me van a secar las córneas porque he visto el vídeo sin apenas pestañear. No tenía ni idea de todos esos acontecimientos y le agradezco profundamente que haya ud incrementado mi conocimiento sobre los pueblos prehispánicos que posteriormente se convertirán en hispanos gracias a pactos y negociaciones como las que ud relata. Un saludo

  • @Tovichina
    @Tovichina 16 днів тому +5

    Hola Eric, muchas gracias por tus videos. Hace años, mi padrino, originario de Queréndaro, Michoacán, me platicó que los Tarascos eran el pueblo más poderoso del México antiguo y nunca fueron conquistados por los aztecas y me voló la cabeza. Luego en un artículo llamado "La historia de México y las mentiras de mis maestros" publicado en la revista Contenido, leí esta historia diferente y me fascinó. Los comentarios de lectores al artículo eran del tipo (y este no lo olvido) que retaba al autor del artículo a un debate con estudiantes de sexto de primaria para que le enseñaran la verdadera historia de México. Yo dejé de creer en la historia oficial y siempre me han dicho que soy ignorante y hasta traidora a la patria.
    Gracias Eric!!

  • @berthazelada8387
    @berthazelada8387 18 днів тому +7

    Gracias por la informacion

  • @joseluiss3222
    @joseluiss3222 18 днів тому +9

    Excelente video de historia sigue adelante profe estas haciendo una labor impresionante

  • @almoga8625
    @almoga8625 18 днів тому +5

    Fascinante

  • @ManoAmiga_
    @ManoAmiga_ 4 дні тому +1

    Como español agradezco tu labor y tu trabajo a favor de la hispanidad y el mestizaje. Eres una luz en medio del desierto de ignorancia, tanto en América como en España.

    • @elcomodoro1367
      @elcomodoro1367 2 дні тому

      En realidad no está a favor de nadie, sencillamente cuenta la historia tal y como fue nada más

  • @salvadorlopez1814
    @salvadorlopez1814 18 днів тому +7

    Gran video saludos desde Chicago

  • @5wiSSa5
    @5wiSSa5 18 днів тому +13

    Por fin👏🏻👏🏻👏🏻
    Ya era hora.No habia vuelto hablar de esta civilización desde aquella entevista a si no mal recuerdo,un joven arqueólogo,que estaba haciendo una tesis de los Purépechas,creo.
    Habia otro joven tambien,era una entrevista a .
    Desde ese dia,nunca entendí,porque no se contaba la historia de esta gran civilización.
    Sigue siendo escasa la información que nos llega, todavía.
    Queremos mas...usos y costumbres..personajes..economia..arte y tecnología.. religión.. encuentro con los Castellanos, etcétera
    Si al pueblo Mexicano se le enseñara también esta parte de la historia..hoy dia,crecerian jovenes,orgullosos de su pasado y no ,resentidos de su pasado.

    •  17 днів тому +5

      Gracias por el comentario, no se en que cabeza cabe enseñarle a los niños una historia llena de tragedías y víctimas (que ocurren en todo el mundo) y no la historia del encuentro entre civilizaciones de continentes apartados durante siglos que eso si es algo especial. Supongo que a alguien no le convienen tener una sociedad con alta autoestima y orgullo.

    • @5wiSSa5
      @5wiSSa5 17 днів тому +2

      Pues ya ve, caballero.
      A los niños de los EEUU,les cuentan una historia positiva y al pais le va muy bien.
      Cómo usted dice,que pasara por esas cabezas,para que les interese que los niños crezcan,con esa negatividad en sus vidas?..que hay algún interes,seguro.
      Un saludo y un reconocimiento a su trabajo 👍
      Nota:
      Mas Imperio Purépecha 🙏🏻 y menos Mexica,del cual ya tenemos demasiada información... tenemos que dar a conocer esa gran civilización y otras,que fueron tan importantes.
      🙏🏻🙏🏻

  • @vr8944
    @vr8944 18 днів тому +4

    Resulta extraño que en la escuela la historia prehispánica no me gustaba. Y ahora me resulta tan interesante. Éstos videos son muy, muy buenos

    • @asm9235
      @asm9235 12 днів тому

      Porque prácticamente en la escuela te dicen que el México prehispánico era los aztecas y mayas y parale de contar a lo mucho te dicen que había otras culturas pero no profundizan en ellas y lo peor te dicen casi casi que cuando cayó Tenochtitlan cayó todo México y dices que historia tan simple o dices falta algo pero así pasa

  • @limocina
    @limocina 18 днів тому +6

    uff, esto es mejor que juego de tronos hermano

  • @salomongarciasalinas7779
    @salomongarciasalinas7779 18 днів тому +10

    Hola. Saludos desde la CDMX.

  • @javierledesma1901
    @javierledesma1901 18 днів тому +8

    Y tenernos enfrentados, la continuidad del exito

  • @franciscotorres5780
    @franciscotorres5780 18 днів тому +8

    En alguna ocasión me enteré que el pueblo Tarasco ubicado en Michoacán nunca se rindió,lo que no conocía es el nombre que usted menciona , gracias por informar ,,🤔🙄👍

    • @joelromo4468
      @joelromo4468 18 днів тому +3

      No se rindió porque nunca luchó.

    • @GuillermoJosueVilchis
      @GuillermoJosueVilchis 13 днів тому

      No lucharon les dio miedo al ver tanta masacre del pueblo mexica , no tuvieron mejor muerte los mexicas que haber sido masacrados, dicen que el que hierro mata a hierro muere , y en la visión mexica tenían que morir peleando como buenos guerreros que eran .

  • @zafiro927
    @zafiro927 18 днів тому +8

    2:23 Profe por fa hable de la invención de la historia en el siglo XIX es súper interesante eso. También le agradecería mucho si puede recomendar bibliografía. ❤

  • @jonatanaguilar9961
    @jonatanaguilar9961 18 днів тому +7

    10:30 Acabo de pasar por ahí! Calle Ocampo esquina con Madero, en mi Querétaro :3

  • @carlosfcy
    @carlosfcy 18 днів тому +3

    Gracias maestro Cardenas, que excelente trabajo. Vamos viendo como todo se ajusta cuando es verdadero. Saludos.

  • @thorsuperman231
    @thorsuperman231 18 днів тому +5

    me quito el sombrero , impresionante ......

  • @gerardorodas7000
    @gerardorodas7000 17 днів тому +5

    Has conseguido sorprenderme. Te agradezco la información.

  • @juangerardomata8832
    @juangerardomata8832 18 днів тому +27

    En referencia a la historia existen 2 tipos de políticos: los que la ignoran (derecha) y los que la tergiversan (izquierda).

    • @josea.escobar6141
      @josea.escobar6141 18 днів тому +1

      Solo tu eres infalible. Toda la historia es solo una interpretacion del pasado. Cada quien la interpreta a su criterio.

    • @user-rr8rk8qk8r
      @user-rr8rk8qk8r 18 днів тому

      ​@@josea.escobar6141o a su conveniencia.

    • @juanantoniomarcelinodiaz8272
      @juanantoniomarcelinodiaz8272 16 днів тому

      @@josea.escobar6141 y la manipula hasta la desvergüenza. Jesucristo era germano, según los NAZIS

    • @javierrojas4317
      @javierrojas4317 15 днів тому

      simple... si el presidente miente a los mexica,nos que te imaginas que obra en su interior? ,, MENTIRA Y MANIPULACION

    • @cherrera1010
      @cherrera1010 13 днів тому

      Te equivocas, es solo un tipo: traidores!

  • @eduriv2647
    @eduriv2647 18 днів тому +19

    Un cara a cara con el Capitán Perú sería muy interesante y amena .....

    •  18 днів тому +20

      ya estuvó en mi canal y tengo un video basado en su libro los Incas Hispanos

    • @urpimamani4157
      @urpimamani4157 17 днів тому +1

      Lo los ví ¡Me encantó!

  • @hesiquiotorresolivares687
    @hesiquiotorresolivares687 18 днів тому +8

    Excelente video es la mejor clase de historia de Mexico que me han dado....!

  • @hugomartinezp3262
    @hugomartinezp3262 18 днів тому +5

    🎉🎉👏👏👏🤩 gracias profe,, Erick,, la verdad que sabiduría l la de usted. Creo y quiero pensar qué no se sabe casi nada de la historia.por fines políticos ,Y que soy michoacano que vino a la ciudad, y en el pueblo jamas ablan de batayas eh invasiones, es triste saber solo si te interesa un poco la historia o como fue en el pasado, sol así es como te enteras, ya que la gente del pueblo nada mas estar en el trabajo para sobrevivir y no piensa en que a que hora ni quienes fueron, o como está la historia antes de que nacieran. Ya que es puro trabajo 😢 pero le agradezco, al Dios, y el universo, por ponermelo en el camino y aprender un poco de estas historias 👍 bendiciones profesor Erick

  • @luislagunes7480
    @luislagunes7480 17 днів тому +4

    Gracias maestro, México necesita más maestros como Cárdenas 👍

  • @JuanPerez-lt5mm
    @JuanPerez-lt5mm 18 днів тому +8

    En Zacatecas hay una comunidad llamada Tarascos en el municipio de Villa Nueva

  • @franciscotorres5780
    @franciscotorres5780 18 днів тому +7

    Y lo malo de todo ésto es que seguimos divididos ,por políticos y personas que solo quieren el poder ,
    Alguien dijo" Divide y vencerás" 🤔🙄😩👎😭

  • @dantegalvanotero2302
    @dantegalvanotero2302 18 днів тому +4

    Gracias Maestro Enrique Cardenas, no me lo pierdo

  • @linkinfay45
    @linkinfay45 18 днів тому +4

    Impresionante!, excelente narración profe! 👏

  • @gustavosalcedo3092
    @gustavosalcedo3092 18 днів тому +4

    Saludos cordiales.
    Sois realmente grande Maestro!!!

  • @carontester
    @carontester 18 днів тому +6

    gran video, es como escuchar game of thrones

  • @Obispodehierro
    @Obispodehierro 18 днів тому +6

    Excelente video para la clase de Historia de México.
    100% recomendable.

  • @aquino2025
    @aquino2025 17 днів тому +2

    Tremendo!!!
    Maestro Cardenas, todo este compendio debería ser rescatado y difundido en las escuelas.
    Gran imperio Tarasco
    Un cordial saludo desde Tlaxcala 👍🏻

  • @JesseMartin-ef9xi
    @JesseMartin-ef9xi 3 дні тому

    Yo soy de Jiquilpa n Michoacan. Muy orgulloso de mi Pueblo Magico con raizes de los primeros colonizadores inclusive mi Familia Torres fundo la Ciudad de Atizapan Jalisco y tambien mi Bella sangre Tarasca.❤ Gracias por su informacion.
    Vivo en la ciudad de Los Angeles y me da un coraje cuando cuando Chicanos dicen que todo los Mexicanos son Aztecas.

  • @andrescanovas7064
    @andrescanovas7064 16 днів тому +3

    Una historia chulísima, muy interesante. Todo lo relacionado con México y su historia y costumbres me encanta. Muchas gracias profesor y saludos desde Murcia, España.

  • @estrellitaa7333
    @estrellitaa7333 17 днів тому +2

    Yo me adentré mucho en la historia de Michoacán, pues llevo en mis venas sangre tarasca, orgullosamente Michoacana, y sabía varias cosas sobre está historia, pero es maravilloso saber más y más de la raza a la que pertenezco. Gracias x ilustrarme de esta manera tan grata. Un fuerte abrazo.

  • @Crix5150
    @Crix5150 5 днів тому +1

    Mi Familia es de sur de GUANAJUATO, de un pueblito TARANDACUAO, se an encontrado jarros y figures pre hispanicas, a 20 minutos en la ciudad de ACAMBARO en el Cerro del toro. Un explorator Aleman en 1940s encotro figuras pre hispanicas. Son conosidas mundialmente como LAS FIGURAS DE ACAMBARO. Estan interesantes tienen un museo en la ciudad. La ciudad fue Pueblo purepecha.

  • @javierledesma1901
    @javierledesma1901 18 днів тому +16

    Tener al continente no gringo dividido fue su mayor éxito

  • @jvelazquez1451
    @jvelazquez1451 16 днів тому +4

    Yo vivo en Texas y vivi mucho tiempo confundido por nuestra historia. Gracias, a historiadores como usted, me enorgullezen mis raices hispanas.

  • @mariadelconsuelocardenasvi622
    @mariadelconsuelocardenasvi622 18 днів тому +12

    Seguramente los profesores no lo sabian a profundidad.

    • @joelromo4468
      @joelromo4468 18 днів тому +2

      Hay mucha documentación y además los libros de la SEP lo mencionan. Veo muchas críticas y pocos lectores de los libros de primaria que presentan los temas desde 1959.

  • @danielortegaalcantara9323
    @danielortegaalcantara9323 11 днів тому

    Cuando era niño un vecino ya viejito me regaló un libro, dónde narraba la historia de México antes de México,iba en el cuarto grado de primaria fue por ese libro que me gustó la lectura,y empezaba desde el año 1365 la historia,gran narración de tu parte tan interesante que la terminé de escuchar, gracias maestro

  • @elquecaminasolo
    @elquecaminasolo 17 днів тому +4

    Desconocía esta parte de la Historia de México. Gracias por su aporte.
    Un cordial saludo desde el desierto de Tabernas.

    •  17 днів тому

      Saludos desde Hermosillo Sonora

  • @javierledesma1901
    @javierledesma1901 18 днів тому +13

    Saludos desde Asturias!!!

  • @multimossad
    @multimossad 18 днів тому +176

    Cardenas y Zunsunegui le pisan los callos a todos los centralistas adoradores de los mexicas jajajajajaja , ya es tiempo que desde la SEP y los medios de comunicacion masivos se hable de la verdadera historia y no de historietas de superheroes y megavillanos.

    • @joelromo4468
      @joelromo4468 18 днів тому +6

      Los nayaritas,los jalisciences y los colimotas del pasado derrotamos al irecha.

    • @CarlosPeve-hg6rg
      @CarlosPeve-hg6rg 18 днів тому +7

      ​@@joelromo4468Pero...te apellidas Romo...

    • @jorgesoledad8828
      @jorgesoledad8828 18 днів тому

      Son inventos alucinados de ellos, en sus sueños húmedos quieren ser ellos, en todo caso los caxcanes chicahuales zacatecos etc, les daban en la torre a todos los michoacanos, investiga bien, pero estos se basan en solo sueños esos son sus argumentos, y les dieron el trasero a Hernan cortez,

    • @caldooo
      @caldooo 18 днів тому +2

      @@CarlosPeve-hg6rg cuál es tu punto?

    • @anamariacasado6174
      @anamariacasado6174 18 днів тому +1

      Maravillosa leccion de historia

  • @javierledesma1901
    @javierledesma1901 18 днів тому +2

    Fenomenal maestro

  • @franciscodavila9903
    @franciscodavila9903 8 днів тому

    Una Belleza saber mas de Nuestro Mexico. Gracias

  • @juanluislaris9680
    @juanluislaris9680 13 днів тому

    GRacias por compartirnos la gran historia de nuestra nación en especial valorar la grandeza Purepecha

  • @macho-alphanumerico
    @macho-alphanumerico 18 днів тому +2

    Escribe un libro acerca de estos acontecimientos Maestro Erick, yo creo que no va a faltar una editorial que te quiera publicar.

  • @hispanae
    @hispanae 17 днів тому +2

    Qué manera maravillosa de contar la historia. Sin duda es mi canal favorito de historia de Mesoamérica. Nada más que darle las gracias por sus vídeos y desearle mucho éxito con su proyecto. 👏

  • @ramonbedoyvelazquez4656
    @ramonbedoyvelazquez4656 18 днів тому +2

    Excelente video. Estos son los datos que deberían enseñárselo en las escuelas.

  • @robertopena5780
    @robertopena5780 12 годин тому

    Es la historia de este país, quien dobla las manos en la invasión de otro país y quienes luchan por evitarlo

  • @gilbertosanchez8138
    @gilbertosanchez8138 15 днів тому +1

    sin temor a equivocarme muchísimos estamos de acuerdo con todas las investigaciones .
    Maestro Cárdenas qué usted y varios profesionales con enorme responsabilidad para tan IMPORTANTES datos desafortunadamente tanta mentira a muchos nos tiene con grandes traumas.
    Saludos desde California

  • @moiseshernandez8767
    @moiseshernandez8767 13 днів тому

    En la primaria, afortunadamente, si me lo contaron mis maestros. Nos mandaron a la biblioteca municipal y lo leí en una enciclopedia llamada "México atraves de los siglos". Donde vienen contados muchos acontecimientos de los pueblos prehispánicos, reyes y guerreros famosos. Inclusive, códices que se siguieron escribiendo, aún después de la conquista, por los sometidos. La cultura de ellos no murió por completo con la españolización, perdura hasta nuestros días. Gracias por su video, muy informativo.

  • @pepeback
    @pepeback 17 днів тому +2

    La verdad os hará libres. Decía Jesús. Saludos desde España, una tierra sin valores, tocando fondo q necesita una buena sacudida para remontar.

  • @Rmn-6324
    @Rmn-6324 18 днів тому +2

    Muy buen video se aprende mucho con el maestro Cardenas

  • @ClepsidraSideral
    @ClepsidraSideral 18 днів тому +2

    Muchas gracias maestro por compartí la bibliografía 😃📚

  • @Jota-we2is
    @Jota-we2is 18 днів тому +11

    Hoy sí que me ha volado la cabeza....Conocía de la potencia militar y cultural de los purépechas y de la difícil situación de Moztezuma frente a quienes ya habían derrotadeo a su padre. Sin embargo, hoy has completado el rompecabezas de este periodo de la historia. Felicitaciones. Voy a volver a ver tu video, al menos una vez más y, por su puesto a tomar notas y ampliarlas después con lo que vaya investigando. Lo único que se me ocurre es que, quizá, los nostalgicos de la derrota, ahora, podrán convertir a Cuauhtemoc en "San Cuauhtemoc Mártir": luchó contra todos regalando su vida por todos. Aquellos que utilizan el victimismo como gasolina para el fuego del odio y la catarsis, ahora serán capaces de encontrar que el Che Guevara tenía antepasados mexicas

    • @pensamientoobjetivo4162
      @pensamientoobjetivo4162 18 днів тому +1

      Todo brillante... Ya casi doy el like hasta que citas al Che Guevara y los iluminati. No entendí la relación causal... ¿o es que ahí comenzó a surtir efecto la parte adulterada de la yerba?

    • @carlosperezleiro4375
      @carlosperezleiro4375 18 днів тому

      @@pensamientoobjetivo4162 Para firmar pensamientoobjetivo poco piensas, y menos objetivamente. Ni sabes lo que es ironìa ni tienes sentido del humor. O son ganas de dar la vara?

  • @oneyzuniga6482
    @oneyzuniga6482 18 днів тому +2

    Gracias maestro Cardenas, continue relatando nuestra verdadera historia, la de nuestra mestiza ecumene.

  • @amaestro67
    @amaestro67 17 днів тому +1

    Creo que es más exacto hablar de un imperio ubicado en parte del territorio mesoamericano, que el hablar del México antiguo, ya que el territorio del México de 1821, no concordaba con el del dominio Mexica. Excelente trabajo. Saludos.

  • @1thunderlight
    @1thunderlight 18 днів тому +6

    Muy interesante, confirma mi pensamiento sobre la conquista de México no existió, ya que eran diferentes culturas, civilizaciones, podríamos decirles reinos, con Hernán y Malintzi inicia la fundación de México, país formado por vencedores.

    • @franciscotorres5780
      @franciscotorres5780 18 днів тому

      Una parte de los vencedores, pues recuerde que los Tlaxcaltecas y otras tribus junto a los españoles derrotan a los mexicas,y los españoles someten después a los mismos guerreros nativos tanto tlaxcaltecas y demás participantes,
      Reciba un saludo y que tenga un buen día y mejor salud,🤔🙄🙏👍🥴🥃

    • @Lupo-Molino_delRey
      @Lupo-Molino_delRey 18 днів тому +2

      El nombre conquista de México se lo pusieron los mismos conquistadores, México ya existía.

    • @maribelromero2187
      @maribelromero2187 18 днів тому +2

      ​@@franciscotorres5780 Tras la caída de Tenochtitlan los tlaxcaltecas gozaron de privilegios, ellos fueron conquistadores recibieron prebendas, fueron privilegiados por la corona. Fuente: INAH

    • @franciscotorres5780
      @franciscotorres5780 18 днів тому

      @@maribelromero2187 , pero al final los conquistaron cierto 🤔 pues no veo que sean un país o un reino independiente ,son parte del virreinato y pagaron impuestos a la corona española!!
      Aunque digan cómo un presidente municipal,
      Robo pero poquito,💰🤷🙄🤔

    • @GuillermoJosueVilchis
      @GuillermoJosueVilchis 13 днів тому

      ​@@Lupo-Molino_delReymexico no existía como una nación, habían reinos o ciudades estados peleándose y masacrandose unos a otros , América se solidifica con la llegada de los españoles, y el actual México como nación existe hasta la independencia , la mexicanidad llega hasta los 1920 cuando los mexicanos adquieren orgullos de ser mexicanos, un purepecha un yaqui , un maya antiguo antes de la llegada de los españoles no eran mexicanos . El mexicano es un mextizo con herencia fuertemente hispana y India americana

  • @manueldejesusmerlindiaz1971
    @manueldejesusmerlindiaz1971 13 днів тому

    No había visto antes sus vídeos, soy amante de la historia y la verdad aprendí cosas nuevas, bien dicen que nunca dejamos de aprender, es muy interesante su narración, seguiré viendo sus publicaciones, muchas gracias profesor, saludos desde Cuernavaca Morelos

  • @humbertomondragon2177
    @humbertomondragon2177 13 днів тому

    EXELENTE PUBLICACIÓN
    He leído mucho sobre la historia de .Michoacan, y que bueno que hay alguien que reconoce la Importancia del Imperio Purepecha
    Muy bien fundamentada esta información....
    MICHOACÁN SIEMPRE HA SIDO MÁS GRANDE E IMPORTANTE DE LO QUE LA HISTORIA A ENSEÑADO......
    Es tiempo de una reestructurando en la. SEP. en México para enseñar la Verdadera Historia de México
    no solamente lo conveniente para algunos.

  • @coetaneo3678
    @coetaneo3678 17 днів тому +1

    Pero esto no lo conoce nadie. Alucinante. Gracias.

  • @nadiamaciel9277
    @nadiamaciel9277 16 днів тому +1

    Mi apellido materno es Tajimaroa, tenia conocimiento que es una palabra purepecha aunque nunca me han sabido decir que significa. Lo más cercano es "lugar de traición" o eso me habian comentado que queria decir. la palabra, pero este relato me da otra perspectiva.

  • @eikrzatarra7867
    @eikrzatarra7867 17 днів тому +10

    Hace un par de meses que me enteré de la existencia del imperio Purépecha, y joder; qué increíble historia. De verdad que eran el verdadero y único gran imperio Mexicano.

    • @dany2217
      @dany2217 15 днів тому

      ¿Hace algunos meses? Wow, yo nací en un pueblo purepecha y toda mi vida he sabido sobre ellos, me sorprende que muchos mexicanos no los conozcan.

    • @eikrzatarra7867
      @eikrzatarra7867 15 днів тому

      @@dany2217 tal y como dice el profe, la historia nacional dá prioridad a los Mexicas sobre las demás culturas.

  • @josepavon6828
    @josepavon6828 18 днів тому +2

    ❤genial hace usted de la historia un libro

  • @raulyusteromanr-st5uc
    @raulyusteromanr-st5uc 17 днів тому +3

    Merece un premio maestro! Gracias, gracias, gracias!

  • @user-uc6wf6og5x
    @user-uc6wf6og5x 9 днів тому

    Muy buenas tardes profesor boy a escucharle más 2 o 3 veces por que es muy interesante aprender esta historia de nuestros antepasados. Mexico gracias por su tiempo para compartirnos semejante información muy pero muy interesante.

  • @nicolasjuandecardenas7921
    @nicolasjuandecardenas7921 17 днів тому +1

    La historia siempre es mucho más interesante. Gracias profesor

  • @cesarfalvarez2112
    @cesarfalvarez2112 3 години тому

    Excelente. Gracias.

  • @talos1689
    @talos1689 17 днів тому +3

    Muchísimas gracias por todos estos conocimientos que yo desconocía,gracias por sacar a luz la realidad,saludos desde España,Viva México!!!

    •  17 днів тому

      Saludos!

  • @lealwangler
    @lealwangler 3 дні тому +1

    Excelente información.

  • @berns8239
    @berns8239 12 днів тому

    Tremenda historia, muchas gracias por enseñarnos éstas fabulosas cosas, totalmente fascinado saludos desde Perú

  • @claraisabelriosariza697
    @claraisabelriosariza697 17 днів тому +2

    Hola!!! Soy española, y no tenía ni idea de todo esto q has dicho... Soy medio tarada, y me lío con los nombres!!😅 Lo q si sabía,es q había muchas tribus sometidas , y Hernán Cortés se aprovecho de eso formando alianzas...

    • @jaimecarranza9781
      @jaimecarranza9781 10 днів тому

      En mesoamérica no había tribus, eran reinos.
      Reino purépecha
      Reino mexica
      Reino tlaxcalteca
      Reino maya
      Reino zapoteca.
      Etc.
      Posiblemente en Aridoamérica si había tribus.
      Saludos.

  • @HerbyHernandez-xg2hw
    @HerbyHernandez-xg2hw 16 днів тому +1

    Hola Eric;
    Esto ya lo sabíamos los niños de segundo año..desde que ingresamos a la aula con una maestra muy linda en Hermosillo Sonora 1959...olvidé su nombre pero era muy buena para la sapiencia histórica de México;
    Nos narraba de cómo los reyes de Tenochtitlan hacían incursiones en territorio Purepecha y su gente los repelia
    era un pueblo muy unido y no se dejó vencer mencionaba la capital tzint....pero usas mucho el vocablo "SIsi" y en Sonora tuvimos un emperador 'Opata 'Sisibotari!
    Emigrarian estas tribus al sur? desde tiempos remotos...la cuenca del pacífico
    está llena de enigmas por su sercania al mundo polinesio...tu ojos parecen de japonés y en Sonora existe mucha población con esa característica de rasgos....se creía vacío el septentrion pero en realidad era un tapete bordado de reinos, etnias e idiomas. Desde la tierra de fuego hasta el estrecho de Bering.
    Saludos.
    Good job!

  • @user-hm5rs7wn5v
    @user-hm5rs7wn5v 16 днів тому +8

    Grandes los Imperios Purepechas y Españoles!! Orgulloso de tener sangre Española y Purepecha!! Viva Michoacan! Viva Mexico y España!! 🇲🇽 🇪🇸 ✝️ ❤️

  • @alpanito
    @alpanito 17 днів тому +1

    maestro, felicitaciones. Uno de sus mejores videos, muchas gracias por este trabajo. Basta ya de la aztequización de nuestra historia.

  • @juancisneros3036
    @juancisneros3036 18 днів тому +2

    Oh maestro! No nos habían contado eso..soy michoacano y no lo sabía.. Increíble... muchas gracias por compartir... Bendiciones!

    • @user-zs8kh6di7l
      @user-zs8kh6di7l 18 днів тому

      Soy de Morelia y justo aquí había pirámides de los pirindas que eran aliados de los purépechas siendo también la contención en las guerras contra los mexicas.

    • @messianico
      @messianico 18 днів тому

      Este tema ya tubo uno o dos programas.
      Reviselo,estuvieron muy bien.

  • @JLChavezRomero
    @JLChavezRomero 17 днів тому +1

    Otro excelente video profesor, realmente muy ilustrativo y contundente, contra los mitos y mentiras de nuestra historia Hispanoamericana. Saludos.