Te felicito, explicaste muy bien!, sin tanta palabrería en 3 minutos resolviste mis dudas. Ojalá todos los UA-camrs de temas técnicos explicaran así de fácil, senicllo, elegante y sustancioso. Gracias.
Muy agradecido por toda esta información, esto no tiene precio, cuando la persona en verdad quiere enseñar . No anda con rodeos. Lo felicito, excelente exposición. Saludos
Muy bueno. De igual manera, entiendo que la bomba va a entregar esa altura para 100 m3/h funcionando en vacío, es decir, sin tener que vencer ninguna carga. La altura real que va a entregar para 100 Mm3/h, va a depender de la curva del sistema o de la instalación, que dependiendo de la carga estática (geodésica) y de las perdidas por fricción, la altura alcanzada estará en menor o mayor medida por debajo de los 6 m que esta dando ahora. Vale la aclaración no? Gracias! Saludos!
Hola Isaac, especifique a que tipo de curva se refiere( rendimiento, caudal, potencia...etc), cada equipo responde a un tipo de curva según su comportamiento. Saludos
Que libro me puedo leer, para entender este proceso desde cero(0), muchas gracias. Este tema lo vi en la universidad pero culminé esta Carrera e inicié otra, así que en varios conceptos me he ido desenfocado
Exelente explicación, mi estimado en que programa hacen esos diagramas ahora mismo he pasado días haciendo cálculos y tengo problemas en plasmarlos en un diagrama todos los Parámetros☹️
Te felicito, explicaste muy bien!, sin tanta palabrería en 3 minutos resolviste mis dudas. Ojalá todos los UA-camrs de temas técnicos explicaran así de fácil, senicllo, elegante y sustancioso. Gracias.
Gracias por su comentario Juan, esa es la idea. Saludos
Muy agradecido por toda esta información, esto no tiene precio, cuando la persona en verdad quiere enseñar . No anda con rodeos.
Lo felicito, excelente exposición.
Saludos
Hola Carlos, gracias por su comentario. Saludos
Excelente, muchas gracias por compartir su conocimiento
Gracias por su comentario Juan. Saludos
Excelente explicación, precisa, concisa,muy buen trabajo
@@jobstraker4126 Gracias por su comentario. Saludos
Não falo espanhol mas entendi tudo ,muito obrigado pela aula Deus abençoe sempre seu conhecimento
Gracias por el comentario Rodrigues. Saludos
Muy bueno. De igual manera, entiendo que la bomba va a entregar esa altura para 100 m3/h funcionando en vacío, es decir, sin tener que vencer ninguna carga. La altura real que va a entregar para 100 Mm3/h, va a depender de la curva del sistema o de la instalación, que dependiendo de la carga estática (geodésica) y de las perdidas por fricción, la altura alcanzada estará en menor o mayor medida por debajo de los 6 m que esta dando ahora.
Vale la aclaración no?
Gracias!
Saludos!
Vale la aclaración. Saludos Geronimo.
Excelente video, gracias por aportar su conocimiento
@@jaimetizocmejiareynaga572 Gracias por su comentario. Saludos
Excelente explicación! Muy clara y fácil de entender!!!
Gracias por su comentario María. Saludos
Excelente! Muy práctico, gracias!
Gracias por su comentario. Saludos
¡Muchas gracias! Ojala mi profesor viera tus vídeos.
Gracias por su comentario José.
De lujo!
muy buena explicación
Gracias por su comentario. Saludos.
Impecable...
Gracias por su comentario Juan. Saludos
Que manera mas práctica de explicar un tema muy complejo. saludos Daniel Reynaga.
Hola Noel, gracias por su comentario. Saludos
También aplica para las bombas peristálticas?
Efectivamente. Saludos
muy bueno
Gracias por su comentario. Saludos
Nice
@@jose772 gracias por su comentario. Saludos
muchisimas gracias, me hice bolas con esas graficas.
Gracias por su comentario. Saludos
Excelente.. Bien claro
Gracias por su comentario Luis. Saludos.
hola. ¿como cambian las curvas con la velocidad?. gracias
Hola Isaac, especifique a que tipo de curva se refiere( rendimiento, caudal, potencia...etc), cada equipo responde a un tipo de curva según su comportamiento. Saludos
Que libro me puedo leer, para entender este proceso desde cero(0), muchas gracias.
Este tema lo vi en la universidad pero culminé esta Carrera e inicié otra, así que en varios conceptos me he ido desenfocado
Puedes usar el libro de Mecanica de fluidos de Robert L. Mott, ese yo lo usé en mi carrera y está muy completo.
@@AbrahamGutierrez76i 7ta edición, gracias compañero, igual encontré el solucionario.
Pero que nivel
Gracias por su comentario Tiago. Saludos
Exelente explicación, mi estimado en que programa hacen esos diagramas ahora mismo he pasado días haciendo cálculos y tengo problemas en plasmarlos en un diagrama todos los Parámetros☹️
Gracias por su comentario, el diagrama es suministrado por el fabricante de los equipos. Saludos
@@danielreynaga7838 algún software en especial??
@@sinsuscriptores6523 Tendría que comunicarse con el fabricante de su zona, seguramente le suministrará el software para su diseño.
Muchas gracias no has pensado en dar clases a nivel licenciatura estas más preparado
Gracias por su comentario Darío.