24h cooking ONLY Colombian food
Вставка
- Опубліковано 8 лют 2025
- Go to bit.ly/4jsdRvW and use my code DIEGON26 to receive €20 totally free, just for opening a new account at N26!
Today we spent 24 hours cooking only Colombian cuisine, and we made dishes like arepas with cheese, a complete bandeja paisa, sancocho, empanadas, buñuelos, rice pudding....
📖 RECIPES
Arepas - diegodoal.com/...
Bandeja paisa - I have used many reference recipes so it is impossible to put them, but all the preparations are quite simple!
Buñuelos - • Hago el Plato Navideño...
Empanadas (dough) - www.directoalp...
Sancocho - You can see it more or less complete in the video, the quantities are to taste! It has about 1 kilo of beef, and four hindquarters.
Rice pudding - www.tiktok.com...
🍴 Support my work on Patreon - / diegodoal
📩 Subscribe to my newsletter - diegodoal.com/...
📱 MY NETWORKS
Instagram - / diegodoal
TikTok - / diegodoal
Facebook - / diegodoalmu
🔪 MY UTENSILS
Whustof Classic Ikon Knife 23 cm - amzn.to/3hLkhYf
Chinese Axe - s.click.aliexp...
Spatula Di Oro - amzn.to/45822CJ
DE BUYER 28 cm frying pan - amzn.to/3QV2ejj
Stainless steel bowls - amzn.to/3ZEMohg
Cheap digital thermometer - amzn.to/45cHCII
Pro digital thermometer - amzn.to/47Y7Z77
Blowtorch - amzn.to/3hw5XDT
Pasta machine - amzn.to/3aNBxsB
Cold smoker - amzn.to/2TVkAaS
Bamboo steamer - amzn.to/3LDywOk
Sharpening stone - amzn.to/3htsBvh
Baby bottles - s.click.aliexp...
Le Creuset 28 cm - amzn.to/3dFpbVf
Steel scraper - amzn.to/3dE05WF
Plastic scraper - amzn.to/3teaL9i
Tweezers - amzn.to/36bGtW2
Microplane grater - amzn.to/3ZyJgmY
Pepper grinder - amzn.to/3jR2TnB
(As an Amazon Associate I earn from qualifying purchases)
Como colombiana que ha vivido en España me emociona mucho la manera tan respetuosa con lo que has preparado todo . Sin embargo, me emociona más ver como disfrutas de nuestra gastronomía sin prejuicios. Hace 20 años me era inimaginable ver españoles saboreando de esa manera tan bonita de nuestra comida. Muchísimas gracias y muchos éxitos en tus próximos vídeos.
Si está rico da igual de donde sea. Todo tiene pinton
Totalmente. Iba a comentar lo mismo. Muchas personas no tienen este tipo de respeto cuando se prepara Comida de otras regiones. Me ecantó que haya investigado y se notó. Me voy muy contento
Soy español y me pasa lo mismo, desde que probé la comida hispano americana, en concreto la Colombiana y tal... las arepitas, plátano frito, que si una buena bandeja paisa... Me vuelven loquísimo.
Tremenda gastronomía.
Soy español y la gastronomía colombiana, peruana y mexicana es de lo mejor
@carlitoskii Me encanta que las disfrutes. Lit son las mejores del mundo
Soy colombiana y jamás había visto que alguien extranjero preparara tan bien los platos. Te felicito y me diste hambre con solo ver esa bandeja paisa!
Hola colombianita soy TU compatriota vivo en USA en UN Pueblo de gringos retirados y muchos casados con colombianas y te dire que hay tresgringos que preparan Toda clase de comida colombiana mejor que yo y Les queda deliciosay Les encanta
@@noranevins0204 felicidades parcero
@@noranevins0204 callate sapa
Umamizaron colombia gente
Donde yo le diga a mí abuela que el sancocho le quedó Umami, me tira un chancletazo
jajaajjaajajajaja
🇨🇴🤣🤣🤣🤣🤣🤣👍
jajajajajajajajaja
😂
DIEGO POR DIOS AYER ESTABA ALMORZANDO BANDEJA PAISA Y PENSÉ "ESTARÍA BUENO SI DIEGODOAL HICIERA UN VIDEO DE UN DIA SOLO COMIENDO COMIDA COLOMBIANA PARA QUE PUDIERA VER COMO HACE UNA BANDEJA PAISA" Y MIRA CON LO QUE SALES AL DIA SIGUIENTE. SOY UN MAGO
perdón por gritar
amo tus videos
Saludos desde Pereira (Colombia)
¿Puedes manifestar que le toque a mi papá el chance, porfa? O a mí el Euromillones aquí en España, gracias 😊
Soy española pero mi madre es Colombiana y toda la vida he comido así, lo has petado y me ha recordado como mi mami prepara estos platos. (Pd: me gusta mucho el formato VLOG también, le da un toque muy guay) . Videazo como siempre 💯💯
Diego, has respetado con casi total fidelidad lo más tipico de Colombia. Hiciste hogao y por eso mereces 101 puntos. Algunas cosas, como en el sancocho, el "revuelto" se pica de tamaño mayor y le hace falta color. Pendiente que hagas los fríjoles desde 0; y hasta aguapanela (que no me gusta) tuvieron. Homenajedos los colombianos de la mejor manera. ¡Y qué vivan el chicharrón (hay que tener el seguro de vida al día para hacerlo) y las tajadas de maduro. Un enorme y agradecido abrazo desde Medellín, Colombia.
Lo que pasa es que depende del sancocho se le echa ahuyama que es lo que le da el color
Si no quieres comprar un seguro de vida con los chicharrones, una AirFryer es una muy buena opción.
@@nicolasjaimes3781 venía a comentar eso mismo
@@nicolasjaimes3781no tanto es eso, el color lo toma por el almidon de los vegetales, la opcion que podia hacer es como muchas veces se hace en colombia y es que van agregando los ingredientes en orden de duracion para respetar los tiempos de cocion y los que ya estan listos los retiran hasta que todos queden hechos y eso hace que el almidón junto a la grasa y el achote le den ese caracteristico color semi anaranjado.
@@nicolasjaimes3781nunca he comido sancocho con zapallo debe ser por qué soy del valle
En el sancocho no se cuida el tiempo de cocción de cada ingrediente porque la gracia es que queden un poco derretidos y así queda el sancocho con textura y no solo un caldo. Se cocina bastante tiempo para eso mismo, que los ingredientes se desintegren y quede una sopa con mucho sabor
Además de que el sancocho es con gallina y no lleva mazorca
@@xXxLeone25xXx hombre, sancocho sin mazorca, no es sancocho, así que no mentir por favor, además sino hay gallina, pues se prepara con pollo entero, preferiblemente criollo.
@@xXxLeone25xXxel sancocho puede ser como quieras, el ingrediente qie lo hace sancocho es el plátano verde, de proteina puede ssr trifacico, son pollo, cerdo y costilla de res
@judithm.2827 sin mazorca la mazorca es al ajiaco
@@magdala3351 hay hasta con pescado, por eso es el plato nacional , no la bandeja paisa
Diego, como colombiano que le gusta la cocina debo decir que todo te salió perfecto. Un fuerte abrazo y como siempre, gran contenido!
Realll, a la arepa solo le faltó un poquito de mantequilla, pero como las hizo con queso fundido no creo que fuera necesario, y todo tenía una pintazaaaa
Todo se ve perfecto, excepto el sancocho, le falta cuerpo, se ve como un caldo.
@ Sí, lo noté, pero aunque no luzca como un sancocho sí luce como una buena sopa y se ve muy rica.
@@TheSecretTeddyde acuerdo, pensé lo mismo. El resto muy bien.
Creo que es porque cambió el agua, pero justo lo hizo para eso, sólo que no es la pinta que normalmente tiene en Colombia@@TheSecretTeddy
Como colombiano, me hiciste muy feliz,... Es un honor que disfrutes de esos deliciosos platos. Saludos!
Es un videazo. Es un currazo y me alegra ver en los comentarios que no hay haters. Más allá de algunos detallitos, que cada cual dice con mucho respeto. Me encanta ver que cuando haces comidas de otros países, siempre la respetas al máximo posible, incluso con aclaraciones en los vídeos.
yo si antes decia los ingredientes ahora no que horrible
No sé si vimos el mismo video, pero literalmente mencionó cada cosa que llevaba cada receta jaja
Me encanta, gracias por tomarte el tiempo para hacer y mostrar todo esto
Diego, como chef colombiano me gustaron todas las recetas. Depronto al sancocho puedes procesar papa y zanahoria para darle mas cuerpo al caldo y cuando conozcas el queso campesino o quesito (tipo fresco y semigraso) no lo dejaras de comer 🤤, el quesito y la arepa son los mejores amigos. Saludos desde Medellín parcero 🇨🇴
Si te gustaron los buñuelos puedes hacer un video de panadería colombiana (Parva)
Almohabana, pan de yuca, pan de bono, milhoja (postre) y buñuelos con relleno!!! (Dulce de leche, nutella, salsa de moras)
Yo quisiera preguntarte una cosita, la almohaban, el pan de yuca y pan de bono no es lo mismo bro, claro con todo respeto
Mis plegarias fueron escuchadas, gracias por este videazo y por el profundo respeto que le tienes a cada una de las recetas que cocinas. Cómo colombiano ver este vídeo me hace muy feliz
Oh el sancocho tiene que estar espeso de todas los almidones de las papas y los plátanos que se cuecen muchísimo tiempo todo junto, si se deshacen casi mejor. Los plátanos se suelen cortar en cachelos como hiciste con las papas para que suelten más almidón y espesen el caldo. Seguro que estaba cocida la yuca? Suele tomar un muy buen rato. Hiciste lo que en Colombia es "caldo" (que se llama así aunque tiene cosas y no es solo el líquido). Mira por ejemplo "caldo de costilla" es así con el caldo claro como el tuyo. El sancocho tiene el caldo espeso como el de un tonkutsu. En todo caso una maravilla. Ole esos buñuelos morenitos , más morenitos que en navidad👌👌 y me das muchas ideas de cómo hacer los sabores de mi infancia con cosas que se consiguen en europa.
Un sancocho bueno no lleva plátano .
@poisonbeats9007 lleva lo que te dé la gana echarle. En este video había plátano. Cuando mi abuela, mis tías, mi madre... lo hacían con plátano (siempre), me acuerdo perfectamente de verlas partiéndolos con las manos, en trocitos desiguales.
@@poisonbeats9007 Oigan al don chimbo si el plátano hace parte casi de cualquier comida colombiana, y más cuando es algo que se hace tanto en hogares de recuros entre bajos y medios.
@nm2064 claro pero yo estoy diciendo es un buen sancocho .saludos
@DajuSar el platano le cambia el sabor y lo vuelve de color oscuro . sin el platano queda un verdadero sancocho don chimbo.
Felicitaciones! Muy dedicado.
Excelente video. La comida colombiana tiene origen campesino y pensaba para el campesino. Como sus jornadas eran muy largas y extenuantes está pensaba para ser generosa y calorica ya que no era insual que el plato de almuerzo fuera la única fuente de carbohidratos del día aparte de la aguapanela del desayuno. Saludos desde Bogotá 🇨🇴
Impresionante el nivel de perfección que alcanzaste en estas preparaciones para ser la primera vez, puedo decir como Colombiano, que incluso, quedó mejor que en algunos restaurantes locales, una maravilla. Felicitaciones!
fuaaa hermano como colombiano que orgullo ver que nuestra cocina sea representada en otros paises y mas orgullo aun ver que lo hicieras con tanta dedicacion y tan apegado a la receta original brutal!!!
@Diegodoal todo te quedó excelente (si le hubieras echado azafrán al sancocho para que no quedara pálido, sería un 10/10). También te felicito, eres el primer extranjero que hizo la *_CARNE EN POLVO_* *_de la única manera correcta:_*_ cocinada y luego molida_ (cualquier otra forma, no es carne en polvo de la bandeja paisa).
Te quedó todo muy bien; eres el primero que veo hacer comida colombiana respetando ingredientes y preparaciones.
Te felicito los platos quedaron muy bien, gracias por mostrar al mundo la gastronomía de mi país 🇨🇴
Mi UA-camr favorito haciendo un video sobre la comida de mi país? Soy feliz 😭😭😭😭😭
Estimado Diego, como Colombiano, te felicito por compartir algunas de las recetas de mi país en tu canal, todo lo que hiciste se ve delicioso 🤤. Si de pronto piensas hacer una segunda parte, te recomiendo las siguientes preparaciones, estoy seguro que te encantarán por su sabor y porque sus orígenes son de distintas zonas de mi país: carimañolas, arroz atollado, mute santandereano, pan de bono (es aún más delicioso si lo rellenas de bocadillo) y una bebida llamada salpicón.
Que alegría verte Diego haciendo comida colombiana.
No hay nada mas peligroso que fritar chicharron, En mi familia les encanta pero muchas veces es bastante explosivo y uno termina quemado, por eso las freidoras de aire son geniales, dejan el chicharron bien tostado sin el peligro de quemarse.
como curiosidad sobre el sancocho, la costumbre es cocinarlo todo junto por que originalmente se prepara en leña usando una sola olla, no sé que tiene, pero el sancocho cuando se hace en leña es lo mejor
tambien en colombia es muy común que si vas de paseo a una finca o a nadar en un río, se prende una fogata y se hace el sancocho.
Es que, la idea de la papa y sobretodo del plátano es que derrita lo suficiente para darle lo denso del sancocho, que fue lo que le faltó a Diego
Que bonito ver como te instruyes para cocinar lo más parecido posible nuestros platos❤ Muchas gracias Diego y que alegria que te haya gustado. Sería genial que hicieras alguno sobre cada plato de cada región 🇨🇴
Me hizo demasiado feliz ver este vídeo porque me encanta tu curaduría de recetas y ver la gastronomía de mi país tan bien tratada fue muy satisfactorio. Si quieres seguir explorando la comida colombiana, te recomiendo que mires la comida pacífica y costeña que es muy distinta en sabor y preparaciones
Excelente saludos desde el valle del Cauca, Colombia 🇨🇴🇨🇴
Como venezolano este video me da una alegría particular, siento que mucha gente en nuestro continente vive peleándose sobre qué cosa es de qué lugar y hay ciertas rivalidades entre países vecinos, pero este video demuestra que literal todos somos hermanos y que ante el mundo que nos rodea somos los mismos. Siempre me impresiona como la globalización y el acceso a la información ha demostrado que vivíamos en una burbuja donde pensábamos que algo era propio y en realidad se hacía en otros lugares desde hace siglos.
Tienes razón es ridículo pelear por algo que sabemos que es de Colombia
dalep, pero la arepa es colombiana
De los poquitos que reconocen. Si le preguntas a un venezolano ellos mismos dicen que hasta inventaron la coca cola
Hola
Con mucho respeto te digo que es el primer venezolano que dice lo que tu escribiste a todos los venezolanos que he conocido me dice que la arepa la inventaron ellos y Yo les digo que es fácil saberlo por siempre lógica Venezuela salío de la gran COLOMBIA es decir que lo que saben viene de los mismos ancestros la arepa viene de la época precolombina es decir desde antes que el país la gran Granada(COLOMBIA)se independizarse de los españoles y sin contar todos los años después que tuvieron que pasar para que pasara la división que hoy en día conocemos .
Es decir tanto los VENEZUELA,ECUADOR Y PANAMÁ
tiene ancestros COLOMBIANOS
Aunque algunos me andicho que no es a si, no lo digo yo lo dice la Historia simplemente les digo busca en Google y verás
Somos naciones hermanas tenemos los mismo antepasados que nuestros presidentes no piensen en su pueblo ya es otra cosa y con cuerdo contigo las líneas imaginarias que nos divides no nos deja de ser hermanos y las culturas se aprenden y se con parten gracias a la globalizacion y ojalá algún día no muy lejano podramos dejar las diferncias.
Jajaja muchos de los que comentan acá caen en lo que tanto critican. Yo no nombré a la arepa, claramente la arepa es un plato precolombino, es decir, antes de la llegada de Cristóbal Colón, es un plato que representa toda esa zona de Suramérica.
Mi comentario es porque realmente muchísimas cosas son parecidas (por no decir lo mismo con otro nombre) entre los países, no solo la arepa.
Soy colombiano y vivo en España y tu video es una excusa para hacerme todos estos platos en mi casa junto a mi pareja. Lo hiciste muy bien, todo tiene una pintaza.
Y no será mejor que hagáis hijos ?
@JP-my8ff ¿Y a ti qué te importa?
@@aokamikash para el sostenimiento de las pensiones en España necesitamos inmigración y alta natalidad
@@JP-my8ff sapo
Eso compatriota has patria desde lejos enséñales a comer comida colombiana es deli 🎉
Me encanto, todo lo que mostraste de la deliciosa gastronomía colombiana y al final el remate con agua de panela un 💯. Saludos desde Colombia.
Gracias por esto ❤ Colombia es un país hermoso
Diego! se te reconoce altamente el esfuerzo! 👍... Pero "San-cocho" (...el santo que más nos gusta en Colombia!) SON PALABRAS MAYORES! 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣👍
Soy Colombiano me alegra que exploren nuestra gastronomía y disfruten de nuestros deliciosos platos...Todo lo preparaste con respeto y quedaron increible, lo que mas se me antojó fueron las empanadas y es que las amo. Saludos!
Ameee este video. Para ser tu primera vez elaborando todos estos platos estuviste estupendo. Quizás hubiera corregido algunos detallitos en el sancocho pero no se te tienen en cuenta y pese a ellos como Colombiana te doy un 10 no solo por la preparación,sino porque me tocaste el corazon.Gracias por haberte tomado el trabajo de elaborar nuestros platos y hacernos sentir orgullosos.
Felicitaciones desde Cali Colombia; muy buen video🇨🇴
Muy fiel a la cocina Colombiana, todo se veía buenísimo, las empanadas 100/100, la bandeja increíble (lo único el frijol), las arepas con buen de queso, el arroz con leche quedo buenazo (aunque es un amor/odio dependiendo del gusto personal) y esos buñuelos una locura (que junto con las empanadas, lo que más gusta, o por lo menos a mi), lo único es que el sancocho es un poco más espeso y con mas color, ambas cosas lo aportan las papas que quedan casi como pure por lo blandas que se ponen, también con un chorrito de crema de leche a gusto propio queda de diez. Un videazo! Gracias por tomar todo el tiempo que debió de haber llevado hacerlo todo y por mostrar parte de la cultura Colombiana al mundo, un abrazo desde Colombia 👋
Que orgullo me da ver esto, de verdad que yo como Colombiano ni siquiera creo que me quede la comida así con esa pinta, increíble. Saludos desde Bucaramanga, la ciudad bonita.
Hace rato esperaba un programa así, quedó muy bien. Falta hacer recetas como el arroz de coco, arepa de huevo, caramañola, ajiaco, lechona, enyucado, en fin así como la asiática la comida colombiana es muy variada.
Gracias por resaltar la gastronomía Colombiana😊
Gran trabajo, se nota tu trabajo previo e investigación. El desayuno dependerá de cada region, en mi zon usualmente es una de las arepas, tal como las preparaste, y una proteina, como chorizo (criollo) o huevos revueltos
Soy colombiano y la verdad que me impresiono y gusto mucho este video, muchas gracias por el amor y la pasion para cocinar nuestras recetas.
El arroz con leche va genial con uvas pasa o coco rallado también el servirse le pueden poner crema de leche y e escuchado de leche condensada también (a gusto de las personas porsupuesto)
El video fue espectacular
Muchas gracias de verdad por el amor y el respeto que le das a cada cultura. Te esperamos en colombia, ven pronto por favor.
Como colombiano la comida colombiana es de una de las versátiles que hay por qué tienes varias regiones y varios tipos de platos diferentes para el desayuno, almuerzo y comida (cena) en algunas regiones tenemos la merienda o el algo que se sirve entre el almuerzo y la cena en mi caso soy del eje cafetero y las porciones se sirven abundantes y la cocina es muy tradicional o mal llamada montañera me siento muy feliz que un extranjero haga nuestros platos y los disfrute tanto como nosotros al día a día.✌️
Como costeña. En la costa mi familia hacemos las arepas con queso costeño rayado harina y agua y ya. Se mezcla todo.
El cafe si va siempre.
Cuando nos sentimos fancy le ponemos aguacate y el calentao de la carne o granos (zaragozas , lentejas , etc) del dia anterior. No adentro. Va en una coca y la arepa arriba.
Gracias por este delicioso plan, el desayuno típico colombiano depende de la región de Colombia, un desayuno Colombiano, CHANGUA, caldo de leche o un Caldo de Costilla y Papa, acompañado de huevos batidos con cebolla y tomate, los "Huevos Pericos" la arepa excelente y la bebida, Café, Chocolate o la Chucula, también con Pandebono o Buñuelo, para el almuerzo, un delicioso Ajiaco o Sudado de Costilla, éxitos, saludos desde Ibagué, donde se prepara el mejor Asado del mundo, La Lechona Tolimense y el mejor Tamal del mundo, el Tamal Tolimense
Que rico se ve todo chef, se nota que dedicaste muchas horas en investigar cada plato, sus ingredientes y su preparación, saludos desde Colombia crack👏👏🇨🇴🇨🇴
Eres de los mejores canales de cocina casera (si no es que el mejor), carisma, la maneran de editar tus videos, tu proceso para cocinar y toda la experiencia de este video estuvo increible, de tus mejores videos, muchas gracias Diego ❤
Gracias por preparar los platos colombianos con tanto respeto! Se ve que te quedo todo super delicioso ❤️
Lo mas lindo de nuestra gastronomia es que todo es muy casero, cada uno de nuestros platos tipicos estan hechos para acariciarte el alma y hacerte sentir mejor ❤
Soy Colombiano y solo tengo una queja / cosa que decir: Según como he aprendido las arepas se hacen con harina sal un huevo mantequilla y leche nada más y bueno, las arepas se arman con el queso por dentro antes de cocinarlas. Igual que genial que estén dispuestos a probar comida Colombiana amo estos videos
Efectivamente soy venezolana, y mi papá es colombiano y tal y así no son las arepas colombianas primero no tendría que a ver echo con harina precocida xq es ya casi una arepa venezolana , debió hacerla con peto o o arepa de huevo que sería lo más representativo de las arepas de Colombia me parece xq la verdad son buenas y solo con huevo sin meterle más nada quedan increíbles , aunque se parezcan las gastronomías cambian mucho y en preparación y sabores, incluso la arepa de choclo de Colombia no sabe ni parecida a la de Venezuela , ambas tienen su propia particularidades la comidas en general ,
Es muy raro ver que, al hacer este tipo de vídeos, sean tan respetuosos con los métodos de preparación e ingredientes. Todo se ve perfecto e impecable. Es tan colombiano que hasta aguapanela llevaron. 10/10
Me encantan tus programas. Soy colombiana y todo te quedo perfecto. Aquí hacemos el sancocho para el almuerzo. Mucha comida para un día… pero todo se ve maravilloso. Solo te recomendaría que la masa de las empanadas la aplastes con el aparato de hacer tortillas mexicanas… igual usando la bolsa . Felicitaciones.
👏👏👏👏👏👏👏 excelente gracias por hacer el vídeo, y resaltar a mi hermoso pais
Hola, yo soy mitad colombiana❤ y mitad española❤! Ayy Diego podré de tu estómago has comido demasiado 😂 en la mañana bandeja paisa y de cena sancocho uff!! Es excelente receta y con trampa por los frijoles de bote.pero allí comemos 1 receta al día. Felicidades las recetas colombianas logradas aunque el sancocho le faltó ligar espesor fuerza😅! Más sin embargo te mereces un 10🎉🎉 me gusta tu canal! Chapó por los buñuelos 👏👏
No entiendo como no había encontrado tu canal antes pero que gratificante fue descubrirlo cuando estás probando comida de mi país jjajaja❤
Tan bonito gracias por tratar de hacer nuestros platos típicos❤
con el platano verde te salen unos tostones bien buenos tambien, saludo desde venezuela, tambien me encanta la comida colombiana, es muy buena, los buñuelos son un pedacito de cielo!
Me encanto, saludos desde Cali - Colombia ❤
¡Como colombiano me siento tan orgulloso de tus preparaciones y la manera en la que disfrutas de nuestros platillos típicos!
Excelente calidad al detalle y se nota el estudio detrás de cada preparación para que fuera la más similar.
Abrazo desde Bogotá 😃
Aparecimos en la portadaaaaa🇨🇴
Exelente video, diría que que te salió todo exelente👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Diego, siendo colombiano estoy muy contento al ver como se disfrutan nuestro sabor, y más compartiendo con amigos y familia que es lo que es una de las cosas que nos caracteriza. A demás, te hiciste que tremenda cena (hasta con arroz de leche). Muchas gracias por compartir con otros nuestra gastronomía, me uno al comentario de Shasha muchos éxitos.
Que hubo parce....
El desayuno tiene que ser trancado...xq se madruga mucho y se trabaja bastante.
Si tienes chocolate se le agrega el queso campesino dentro y se va con la cuchara a la boca, puedes hacerte caldo de costilla, tamal o huevos pericos, la bandeja paisa son 9 ingredientes, pero cuando no se está acostumbrado pues está bien. Las empanadas están bien, podías hecharle arroz, que eso si nos parecemos a los chinos... ahora sí, puedes invitarme a comer, xq eso sí comemos harto y todavía tenemos estómago para la sobremesa.
Un saludo grande desde Bogotá Colombia ❤🎉
No, no, deje de venir hacernos quedar mal diciendo lo del arroz en la empanada. A los colombianos nos gusta el arroz pero no ese sacrilegio, eso solo los rolos
@@user-oe5kt6yk5pen el interior te venden emoanada de arroz con hilaxhas se carne. 😅😅😅
Es el primer vídeo que veo y me encantó. Todo se ve espectacular, si en una próxima ocasión haces otra vez comida Colombiana te recomiendo mucho la lechona y el tamal tolimense. No se qué tan fácil sea conseguir algunas cosas en España pero esos platos te enamoran.
Cómo colombiano me alegra, pero creo que hablo por muchos cuando digo que Colombia es un país tan diverso en regiones, que parecieran países distintos, al punto que a muchos opinamos que Colombia NO ES SOLO MEDELLÍN, hay demasiadas regiones cuya gastronomía es muy distinta que no tiene nada que ver con el resto del país, un ejemplo sencillo yo soy de Arauca, llanos orientales de Colombia dónde nuestra gastronomía es carne a la llanera, hayacas, tungos de arroz, además de una gran variedad de platos
Aran se llamaba mi perrito que falleció hace casi 2 años y soy una colombiana viviendo en España, me trae bonitos recuerdos este video 🫶🏼
No sé en el resto del País, pero en el eje cafetero, el Valle o hasta en Antioquia, en mí vida he visto un sancocho con Zanahoria (respaldado por mí abuela). Lo más parecido que he escuchado, y ya es demasiado exótico, es que le pongan Ahuyama (algo parecido a la calabaza) y se lo ponen rayado. También por lo general el sancocho se hace poniendo todo al tiempo es porque a mucha gente le gusta que el caldo quede más espeso, casi como una crema Igual se ve apetecible, muchas gracias por darle exposición a la gastronomía colombiana
En mi casa al sancocho se le pone lo que haya 😂 arracacha, frijoles pintos, definitivamente cilantro, ahuyama, cimarrón...
En mi casa no puede faltar la zanahoria en el sancocho. Si o si lleva papa, zanahoria, yuca y mazorca (a nosotros nos gusta la amarilla). Soy de Antioquia
Los ingredientes sw van echando de acuerdo al tiempo de coccion porque se derriten mucho y al final queda un masacote, pero si sw deja espesar
Soy colombiana y apruebo todo, lo hiciste mas colombiano que lo que yo puedo cocinar, me suscribo 🤞🏾
Aparecemos en la portadaaaaaa🇨🇴🇨🇴🇨🇴
¡Súper! Todo se ve delicioso. Te doy un tip: Para pelar el plátano verde lo que se hace es golpearlo duro con la hoja del cuchillo por todos lados un par de veces y así se desprende la cascara con facilidad y no te quedan los dedos pegajosos. Igual con la yuca, la gopleas y la cáscara de desprende fácil.
Te salió perfecto ese menú colombiano:; siii el queso se funde
Me encanta lo cercano a nuestra comida Colombiana. Soy de Antioquia, el lugar de la arepa, bandeja paisa y el sancocho es nuestro almuerzo tipico.
Tip: las arepas van con queso fresco, es igual al mexicano. Le da mucho mejor sabor y textura que el mozzarella.
Nosotros le ponemos queso fresco a todoooo. Por ende, arroz con leche y queso fresco adentro en cubos son un must, al igual que se endulza con panela o piloncillo, canela y uvas pasas.
El encanto del sancocho es su caldo espeso y carnes casi derretidas. Para una abuela colombiana ,un sacrilegio botar el agua del primer hervor de la carne del sancocho.
La arepa es de todo el país si investigas ada región tiene un trípode arepa dependiendo de la region
Yo soy de Gran Canaria y en mi casa de toda la vida se comen papas fritas, huevos fritos y arroz blanco con plátano frito.
A mi aún me sigue sorprendiendo las muchas cosas culturales que se tiene en común en colombia con canaria, lo más probable sea por la colonalización, pero me sorprende después de tantos años, se conserve muchas costumbres en la cocina, moralejas, refranes y hasta un poco en el acento en algunas partes de colombia.
@everly5537 Pues seguro que será por algo así, tengo una amiga cubana que siempre me decía que alucinaba con lo parecido que es vivir ahí con Cuba, vi a una UA-camr cubana grabar en la isla y alucinó también, en cómo es la gente y la cultura, trabajé con un colombiano que estaba encantado en la isla también, y mi tía se vino de Venezuela con mi tío y nunca ha querido marcharse tampoco... Yo ahora vivo en la península y no me puedo creer tanta diferencia... Es alucinante. Mi madre lleva muchos años viajando por el mundo con sus amigas a sitios increíbles y siempre dice que la isla en un paraíso, el mejor del mundo.
Casi un arroz a la cubana.
@@roybatty1990 Síiii, de hecho mi madre siempre llama a esa comida arroz a la cubana, pero yo sé que le falta algo (frijoles?) para ser un arroz a la cubana, así que solo lo llamo arroz y papas. Y no sé si lo que faltan son frijoles, que aquí llamamos judías pintas, pero so yo veo un plato judías con arroz ya no puedo comerme nada más, me parece un pecado dejar ni un solo hueco a cualquier otra cosa, es mi comida favorita FOREVER ever, me encanta el sushi, el cordero, y mil comidas más, pero esa es mi comida confort desde niña
@womanrainy Pues mira, el arro a la cubana es algo que se come en toda España. En mi casa, en Alicante, lo hacemos con arroz, tomate, huevo frito y plátano frito.
El plato no tiene nada de cubano, pese al nombre, y surgió en España, donde en origen lo llamaron "a la cubana", porque lo comían los soldados españoles allí destinados.
Qué buen día y qué buena cena para tus amigos, qué maravilla.
Todo con mucho amor y paciencia; la comida colombiana parece sencilla, pero tiene su truco.
Para la próxima hacer un arroz con pollo colombiano, patacones y natilla colombiana. Si te gustan las empanadas y buñuelos, hacer almojábanas y pasteles de pollo o arepas de huevo.
Truco para hacer el hogao: la próxima vez, el tomate en un rallador; le da mejor consistencia.
Increíble cómo lograste hacer empanadas y buñuelos; no es tan fácil de hacer, menos estando fuera de Colombia.
Bro iniciaste mal por q nuestra masa es con maíz cocinado y recién molido, esas son arepas venezolanas
Pero te quedó de lujo el video eso sí no te lo quita nd
Meh, en las plazas y mercados lo harán con maíz cocinado y recién molido, pero en la práctica la gran mayoría las hacemos con harina pan. Normal
Igualmente la arepa paisa es una mierda, no sabe a nada
en las fincas se muelen todos los dias en el resto del pais promasa
No en toda Colombia se hacen con maíz recién molido también se hace con harina de maíz que no solo es harinapan😊
Van a decir que tienen el molino del maiz armado en la cocina todo el tiempo. Eso era antes hoy en dia se hacen con harina. No niego que son mil veces mejores con el maiz pero nadie hace eso asi en casa hoh en dia.
Como colombiano y seguidor de tu canal, me llena de orgullo que hayas hecho este homenaje a mi país
Los que están criticando que no hizo eso esto, que no hizo aquello, que colombia no es solo una sola cuidad o un solo departamento, entiendan que en España puede que no se consigan todos los ingredientes que aca se consiguen muy fácil para ser una persona extranjera los platos le salieron bien, mi mamá también hacia el sancocho por tiempos de cocción de las carnes y las verduras.
Soy Paisa del Eje Cafetero pero tú preparas la comida tradicional colombiana mucho mejor que yo o incluso que mucha gente aquí en Colombia😅
Tiene mucho sentido todo lo que explicas referente a las diferentes técnicas y trucos para obtener una mejor preparación en cada receta. Ya me suscribí a tu canal! 🙏
Te encontré hace un buen tiempo por el video del café. Me encanta tu tono de voz y tu forma de expresarte tan natural. El video lo he repetido muchísimas veces y hoy decidí mirar que otros videos tenias y me encuentro con este homenaje a mi tierra querida.🌹👌 TE GANASTE UN SUSCRIPTOR MÁS, ES QUE EN VERDAD AMO TU FORMA NATURAL DE EXPRESAR TUS IDEAS. Abrazos desde el Eje Cafetero.
Te quedó super 😱🇨🇴
MUCHÍSIMAS GRACIAS, por elegir a Colombia para hacer este vídeo y enseñar nuestra gastronomía al mundo❤❤
Excelente muchas gracias por exaltar los sabores colombianos
Que lindo que es ver comida colombiana... Increíble arepas con aguacate 😅
Como colombiana solo puedo agradecer de todo corazón , gracias, gracias, muchas gracias por tomarte el tiempo de preparar nuestra comida y disfrutar de ella. ❤
Que emoción 🎉 Gracias Diego por el homenaje a la comida Colombiana.
Enhorabuena por tu video! Honrraste la gastronomía Colombiana con tus recetas, fuite fiel a sus ingredientes y todo tiene una pinta!! 😍😍
Excelente video 🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴 soy Colombiana y te felicito pq hiciste un excelente trabajo y no solo eso! No hiciste un video normal, fuiste muchísimo más allá y le diste un 100% ! Excelente!!!
Le pusiste el alma a el video 🥰🥰🥰🥰 FELICIDADES
Diego, me alegra un montón que hayas estado tan entusiasmado con hacer un menú para el día cómo este. Si quieres que las cosas te queden más ricas, trata de probar por ejemplo en la masa de las empanadas: a humedecerla con un poco del caldo de la carne en vez de agua, le da un sabor a la masa deliciosa. Por otro lado en las arepas, en vez de usar agua, usa leche pasada (esa que dejas fuera de la nevera y agarra mal olor) esa acidez le queda de otro mundo al sabor de la masa y también puedes probar a moler o rayar el queso en la misma masa para que las arepas queden con un sabor tan colombiano como el que más. Te lo recomiendo como colombiana que ha crecido con las arepas de mamá hechas en casa toda la vida ❤❤❤❤
Felicidades 🎉 te felicito por tu esfuerzo, respeto y por esa sencillez con la que disfrutas la comida... Espero que no sea el único video de comida colombiana 😂 aun hay mucho por explorar
lo felicito! tienes buena preparación, lo hace con corazon el sabor debe ser bueno
Como venezolano que ha vivido en los 2 países, si muy buena la comida. Las arepas si se parecen más a la venezolana, más q todo por el aguacate y la manera de rellenar. La arepa de huevo, boyacense (mi favorita) si son más típicas. Ahhh da igual yo he comido de todo y sabe bien... Las marranitas de Cali 🤤🤤🤤
Es que literal hizo fue arepas venezolanas nada más al usar harina precocida , y tanto que muchos colombianos me han dicho que asco esas arepas de Venezuela xq esa cosa de precocida las de Colombia las hacemos de maíz 😅 pendejos y de que es la precocida ,y pues al final ya deja de ser colombiana si no usan su maíz de peto, y las ponen como complemento xq no las rellenan y ni papá es colombiano y el lo dice, no las rellenaban solo las hacían como con queso en el maíz interno sin abrirla más parecida a las pupusas, pero igual no usaban aguacate menos granos, ahora sí y acotan en las areperas colombianas arepas RELLENAS !! Xq no las rellenan un chorizo en sima y listo en su arepa de peto
@gabrielasanchez1010 En Venezuela se hacian asi, solo q la harina facilitó las cosas. Y raro pq en todos estos años viviendo en Colombia no conozco q nnadie q hagaarepas, todas las compran refrigeradas y saben a cartón. Si acaso en la calle he visto algunas en venta y son con harina.
De hecho no conozco a nadie en Cali, Cúcuta y Bogotá, que sepa hacer una arepa diferente a la arepa de huevo, q también es con harina.
De 10!!!!! te informaste muy bien acerca de cada plato, gracias por tomarte el tiempo de investigar y hacerlo tan fiel a lo que comemos en Colombia,
Buen video, no sigo tu canal pero me gustó mucho la forma tan respetuosa en la que hablas en la comida típica de aquí, que aunque sabemos que comemos demasiadas arinas y fritos siempre es bueno ver a alguien hablar bien de nuestra gastronomía, saludos ❤
como colombiano fan de la cocina, mi hermano, esos chicharrones le quedaron espectaculares, y qué decir de todo lo demás. Maravilloso!
Diego que honor acompañarte en tu video de comida colombiana, me siento agazajado tio que hermosura!, un dato curioso es que las empanadas son todo un tema de discusión en colombia, hay algunos que dicen que el relleno va de arroz y no de papas hay otros como yo que soy costeño soy super fan de los rellenos de papa con pollo o carne y hasta con queso pero siempre son una buena decision! saludos mi hermano, likaso.
que bien comen los colombianos, saludos desde Colombia
¡Buen vídeo hermano! 👍
Espero que Arán tambien haya degustado esos platos tan deliciosos.
Hola diego! Te sigo desde Colombia hace un buen tiempo y no te imaginas el gusto que me dio verte cocinando esta carta. Aunque no era fácil para un solo mortal, lo hiciste muy bien. Sólo para contarte que el sancocho es literalmente un revoltijo de papa, yuca y platano, así que muchos preferimos, sí cocinar primero la proteína y luego, en el caldo, todo lo demás de una sola vez, sin tanta premeditación. Es más, se cuece y se revuelve, hasta que la sopa toma una consistencia espesa super rica. Y otro dato, al sur de Colombia, en Nariño, en la frontera con el Ecuador, la masa de las empanadas se hace con añejo, una receta ancestral de maíz fermentado, única en colombia. Súper recomendada. Gracias por este video!!
Hola Diego , muchisimas gracias por tú contenido eres un fenómeno cocinando , la alegria que le pones ese entusiasmo contagia mucho y se agradece , todas las gastronomías aportan. Soy ecuatoriana de nacimiento pero vivo en España hace más de 20 años , anímate con la gastronomia Ecuatoriana no te va a decepcionar saludos y gracias por tu gran labor ❤
todo muy rico y muy logrado, espectacular, muchas felicidades mucho talento
Parcero! muchas felicidades replicaste a la perfección algunos de nuestros platos típicos, mostraste gran respeto por nuestra gastronomía a tal punto que me hiciste sentir muy orgulloso un pequeño consejo para tu próxima comelona colombiana agrega unas gotitas de limón a la agua de panela y así harás limonada típica Colombiana