La respiración en los bebés con displasia broncopulmonar

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 13 кві 2020
  • Madrid, 14 abr (efesalud.com). “Un bebé prematuro, con menos de 26 semanas de gestación, tendrá más posibilidades de padecer displasia broncopulmonar (DBP) y arrastrar esta insuficiencia respiratoria a lo largo de toda su vida”, expone el doctor Manuel Sánchez Luna, jefe del Servicio de Neonatología en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid.
    La displasia broncopulmonar (DBP) es una enfermedad pulmonar crónica que, como consecuencia de múltiples factores, añadidos a la inmadurez de la vía aérea, provoca una disminución del crecimiento y desarrollo pulmonar, dando lugar a una limitación en la función respiratoria de grado variable.
    Sus principales factores de riesgo señalan a una enfermedad cardíaca congénita de origen estructural o funcional durante el desarrollo fetal; a la prematuridad, en especial en recién nacidos con menos de 26 semanas de gestación; y a las infecciones pulmonares o respiratorias.
    Los niños y niñas con DBP crecerán con normalidad si les favorece el entorno respiratorio, nutricional y familiar. Pero serán los contaminantes atmosféricos, las infecciones víricas o el humo tabáquico los factores principales que conseguirán desencadenar las crisis respiratorias más recurrentes.
    "La DBP es la única secuela de la prematuridad que no hemos podido contrarrestar en los últimos veinte años -afirma-. La displasia broncopulmonar se caracteriza porque se mantiene en el tiempo, aunque mejora con el paso de los años; eso sí, siempre y cuando no haya infecciones de repetición o problemas de alimentación".
    TODO EL REPORTAJE: www.efesalud.com/displasia-br...
    MÁS INFORMACIÓN DE SALUD: www.efesalud.com/

КОМЕНТАРІ • 9

  • @karengandara411
    @karengandara411 3 роки тому

    ¿Hay algún tratamiento como tal?

  • @anabelvictoriabrown3972
    @anabelvictoriabrown3972 2 роки тому

    Yo tengo uno asi

  • @nataliaolivera23
    @nataliaolivera23 4 роки тому

    mi consulta , como enfermera, tenemos ya una marcada incidencia dentro de los primeros 2 años de vida , del niño prematuro , que muestre, mayor predisposicion a las enfermedades respiratorias , principalmente virus, que aquellos que padecen asma , como ejemplo.....

  • @elizaizrael9374
    @elizaizrael9374 Рік тому

    Yo tengo así mismo😢😢

  • @elviajedecesar7224
    @elviajedecesar7224 3 роки тому

    Solo me mueve un poco que solo se enfocan en niños microprematuros, mi hijo nacio de 34 semanas con sindrone de membrana hialina y requirio intubacion, tuvo sepsis tambien y quedo con Displacia Broncopulmonar y en 2 años hemos reingresado varias veces por crisis las mas severas por una neumonia y una bronquiolitis por Vsr, ¿entonces no es propio de los niños Microprematuros o sera mi hijo caso especial?