Así comienza Hispanoamérica la película. Canto de vida y esperanza.

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 12 кві 2024
  • HISPANOAMÉRICA, canto de vida y esperanza es una película documental dirigida por el reconocido cineasta José Luis López-Linares, tres veces ganador del Premio Goya. Su preestreno tuvo lugar el 6 de abril en Madrid y se estrenó en los cines de España el 12 de abril de 2024. Se trata de un proyecto que ofrece una visión renovada, veraz y visualmente poderosa de cómo nació y se desarrolló la América Española. Iniciada en noviembre de 2022, se ha rodado en Ecuador, España, Perú, Bolivia, México y Estados Unidos.
    Con entrevistas a más de sesenta historiadores y expertos internacionales, fundamentalmente americanos, la película muestra, a través del esplendor visual que constituye el patrimonio
    arquitectónico, pictórico, escultórico y musical de la época, la gran historia compartida entre España y América durante más de trescientos años, aún vigente a día de hoy.
    SOBRE EL DIRECTOR
    Considerado uno de los mayores exponentes del cine documental español, Jose Luiz López-Linares cuenta con una extensa filmografía galardonada con tres Premios Goya, el Premio Ondas y una nominación a los Premios Emmy.
    Sus películas - entre las que destacan “Asaltar los cielos”, “Un instante en la vida ajena”, “El Bosco. El Jardín de los sueños” y “Goya, el ojo que escucha” - han participado en festivales de todo el mundo; Cannes, Berlín, Toronto, Venecia, San Sebastián, Guadalajara, Tokio o Tribeca.
    Además, como director de fotografía, ha trabajado con reconocidos cineastas como Carlos Saura, Víctor Erice o Alain Tanner.
    Su última película, “España, la primera globalización”, ha sido la película documental más vista del 2021 con más de 70.000 espectadores en salas de cine; y más de 600.000 en televisión.
    El documental fue aprobado como material educativo de la asignatura de Historia de los colegios de Madrid con una guía didáctica para el profesor elaborada por Elvira Roca Barea.
    Plaza y Janés ha publicado un libro basado en la película del que se han impreso más de 6000 ejemplares.
    FUENTES:
    • JORNADAS HISPANOAMÉRIC...
    hispanoamericalapelicula.org/
    www.boscofilms.es/hispanoamer...
    hispanoamericalapelicula.word...

КОМЕНТАРІ • 19

  • @mariateresamas
    @mariateresamas 25 днів тому +4

    ¡Viva la Hispanidad!
    ¡Viva Cristo Rey!
    💪🙏📿

  • @inmaculadarodriguez5682
    @inmaculadarodriguez5682 Місяць тому +7

    Enhorabuena por el nuevo y maravilloso Documental. 👏👏👏👏🇪🇦🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 Le deseo muchísimo éxito y divulgación. Y sobretodo, que toque muchas mentes y corazones.
    Gracias por luchar ORGULLOSAMENTE contra la Leyenda Negra. Es hora, por fin, de sentirnos TODOS! Orgullosos de lo que somos y de lo que podríamos crear de nuevo hoy en día, una gran potencia mundial Hispanoamericana.🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿👍
    Viva la Hispanidad!

    • @ardillaalegre
      @ardillaalegre  Місяць тому +3

      Ayer, en el día de su estreno, fui a ver la película.
      Bella, clarificante, esperanzadora y emocionante!
      Canto de Vida y Esperanza.
      Mi atención se quedó anclada al legado histórico-artístico y a su parte fotográfica y musical para entender que su mensaje se dirige hacia "un futuro compartido".
      Creo también que tiene un trasfondo sociólogico importante.

    • @Gorgoroth21
      @Gorgoroth21 Місяць тому +4

      La bandera que estás usando es la cruz de San Jorge, usada por los ingleses, isla de ladrones y piratas. La correcta sería la cruz de San Andrés o aspa de borgoña, usada por España. Y si, Viva la Hispanidad!!! Siempre!!! Saludos

  • @juancarloschuquepalomino2144
    @juancarloschuquepalomino2144 19 днів тому

    Entonces el castellano cuánto de arane tiene entonces

  • @kenshiku1
    @kenshiku1 Місяць тому +2

    Obvio que también somos latinos (los latinoamericanos), nuestras leyes, ejercito, estructuras sociales, medicina y un sin fin de cosas más vienen del imperio romano, no de jamaica o Asia, somos latinos 2.0 porque los latinoamericanos no sólo descendemos de españoles, también de italianos, portugueses, vascos, alemanes, de franceses y también se encuentran mucha genética inglesa e irlandesa. En la costa colombiana hay muchos que se practican examen de ADN aunque se ven un poco morenos, resulta que tienen ADN de todos estos lugares. Todas estas culturas fueron afectadas por el imperio romano, además tenemos los grandes aportes africanos e indígenas.
    Somos los herederos del imperio romano y llevaremos mucho más allá. El que supuestamente nos descubrió, venía de Italia, enviado por el emperador romano del momento que era español. No dependemos solo de españoles, por eso podemos ser mucho más que hispánicos, ese nombre se nos queda corto.
    Hay todo un moviento para que no nos sintamos latinos, pero los españoles deben saber que por la sangre de muchísimos latinos de sur América, no solo corre sangre europea española.

    • @Jos-eMartin-es.
      @Jos-eMartin-es. Місяць тому +1

      Con todo respeto. Pueda que en Sudamerica no solo corre sangre española pero CULTURALMENTE somos primogenitos de España. Tanto en Colombia como en Peru y otros paises hispanos es asi y por eso nos parecemos tanto.

    • @kenshiku1
      @kenshiku1 Місяць тому

      @@Jos-eMartin-es. Eso es verdad querido hermano, tenemos sin duda un gran aporte mayoritariamente español.
      Pero no es la única cultura que no ha influido. Ahora los españoles les pico la idea de la hispanidad pero para mí es una conquista 2.0 (puro marketing). y además muchos dicen que nosotros no nos merecemos el titulo de latinos, como si nuestras leyes y estructuras sociales vinieran de Jamaica, solo porque el nombre no lo dieron los francés que eran unos de los enemigos de España.
      Y la verdad que aunque el aporte español sea el mayor no es el único, y somos mucho más variados y ricos en cultura para solo llevar el nombre de la hispanidad.
      Acá por lo menos en Sudamérica el crisol de genes que alguna vez confirmaron el imperio romano se puede encontrar fácilmente. Y lo podemos notar en la gastronomía, música y un sin fin de cosas.
      Somos todos hermanos, pero muchos españoles no nos consideran así, incluso nos consideran inferiores, cuando nosotros somos los que tenemos todo, un continente rebosante.
      Y encima su marketing es: (ustedes inferiores, únanse a nosotros los ricos, para que les vaya mejor) y encima ellos nos ponen el nombre y los que no les gusta los descartan.
      El acercamiento debe ser otro. Entendiendo que ellos son los que nos necesitan y siempre ha sido así.
      Me hago entender? Pero estoy de acuerdo principalmente en una unión Latinoamérica , y después vemos que onda con la España.

    • @Jos-eMartin-es.
      @Jos-eMartin-es. Місяць тому

      @@kenshiku1 Hay de todo, alla y aca. El chauvinismo existe en todos lados. Y es cierto, por ahora solo una minoria de alla nos considera iguales pues su educacion y conocimiento de la America Hispana es muy pobre. Y claro, ahora algunos de ellos son los que estan impulsando este conocimiento a su poblacion. El objetivo es noble pero se nota que ello responde tambien a que no estan del todo comodos en la UE. De lo contrario, seguro que seguiriamos olvidados, lo cual confirma lo que dice usted, que nos necesitan. En cuanto a uniones, creo honestamente que no estamos preparados para ninguna, ni aqui mismo en America, ni con España, ni en el corto, ni en el mediano plazo. Quizas el proximo siglo.

    • @kenshiku1
      @kenshiku1 Місяць тому

      @@Jos-eMartin-es. Pues mi querido hermano, en Sudamérica ya estamos bastante unidos. Podemos andar libremente entre los países del sur, trabajar, estudiar y vivir sin complicaciones, especialmente si eres colombiano puedes andar en toda Sudamérica incluyendo Panamá solo con DNI. Creo igual que todos los sudamericanos podemos igual, pero los colombianos tienen más derechos por ahora, ya que en Sudamérica históricamente los colombianos siempre han ayudado a todos los países, incluso a los coreanos del sur que los aman.
      Además históricamente nosotros fuimos los primeros en tener moneda mundial los latinos y españoles. El *dolar español*. Está moneda era aceptada en china y en casi todo el mundo civilizado del momento, de ahí saco la idea USA. Si se pudo en ese momento porque no ahora.
      De hecho en Sudamérica, Argentina, Brasil y Colombia viven pujando para tener una moneda propia, pero no nos dejan las grandes potencias.
      Brasil está en el top 10 de economías, Chile está muy bien y Argentina que vive con sus temas está en el top 20 del mundo. Más las otras economías, claramente seríamos muy muy poderosos. Ni hablar de la inmensa cantidad de recursos solo contando a los tres países más mega diversos del mundo que son Colombia, Brasil y Ecuador. Ni hablar de Venezuela, Argentina y chile.
      Centro América si es otro tema, pero hay muchos países rescatables, como Costa rica y ahora el Salvador.
      México también tiene grandes uniones especialmente con Colombia, pero le falta más desarrollo y apertura con la regiones latinas ya que se enfoca por obvias razones más en el norte.
      Pero no creo que no podamos, si bien tenemos pobreza, en el mundo somos ricos, y tenemos ciudades gigantes y hermosas. Hablamos un mismo idioma, y una historia muy muy similar. Lo que pasa es que geopolíticamente una unión Latinoamérica puede desestabilizar a las potencias.
      Porque ahora hay problemas con Rusia, y los países árabes, y si encima nosotros nos unificamos pisamos más fuerte y no nos dejaremos poner reglas abusivas por parte de las potencias. Y como ellos no tienen agua en comparación a Sudamérica o energía, entre tantas cosas.
      Así que de poder podríamos ya que tenemos todos los puntos.
      Cuando se hizo la unión europea, la economía de muchos de esos países europeos que hoy conforman la union era muy muy inferior a la de muchos países latinos hoy en día.
      Así que yo si soy optimista y lucho con suavidad para que cada día estemos más cerca y podamos ver algún día la tribu más cool del mundo conectada en todos los sentidos.

    • @franciscovicenteguarda2198
      @franciscovicenteguarda2198 27 днів тому +1

      Amigo estamos hablando de 300 años de cultura hispana y debido a ello se forjó nuestra identidad hispana por eso somos hispanos