¡Hola Amigos! ¡Me alegra mucho saber que mis videos les resulta de gran ayuda! Si te gusta el contenido y te resulta útil para reparar tus electrodomésticos o aprender sobre ellos, me encantaría que consideres apoyarme. Cada "Súper Gracias" me ayuda a seguir adelante. P.D.: Tampoco olvides suscribirte al canal para recibir notificaciones sobre nuevos videos. ¡Saludos y buenas reparaciones para todos! Carlos.
@@reparalovosmismo Hola!!! te consulto, mi bordeadora arranca, tiene tanza pero no corta el cesped. Me di cuenta que le falta el resorte del carrete, puede ser ese el problema??? Gracias!!!
@angelescosta5321 Hola Ángeles! Los carteles que llevan resorte generalmente son para que, al apretarlos, afloje y uno pueda extraer más tanza hacia afuera. Así que no creo que sea por eso, aunque es rarísimo lo que me contás. Por las dudas fíjate que al encenderla no se vaya para adentro la tanza, porque sinceramente nunca he tenido ese problema y no sé bien qué decirte. Ponerla a funcionar en el aire , fíjate si la tanza queda allí y contarme...saludos! 👌😊
Hola! Para probar el motor tenés que medir la resistencia (ohms) en sus bobinas. Seguramente sea una resistencia baja, pero ambas deben ser muy similares. 😁✌️
Hola muy bueno el video 👌 tengo una bordeadora electrica que le tengo que dar un impulso para que arranque y asi funciona sera el bobinado que esta funcionando mal?
Hola! Casi con seguridad que debe haber alguna falla en el bobinado "imbricado", que es donde apoyan los carbones. Pero por las dudas fíjate si los carbones están en buenas condiciones 👌
@@reparalovosmismo tnego una black and decker y sabes que siempre se me corta el cablecito que va hacia el carbón, la desarmo vuelvo a conectar el cable y al rato ae vuelve a quemar el cable y se corta, la falla esta en el carbón?
Hola! Lo más probable es que el consumo eléctrico esté por encima de lo normal y termine fundiendo el cable. Para saberlo a ciencia cierta habría que medir el consumo en amperes en relación a las indicaciones del fabricante. Pero no es mala idea probar con otros carbones si los vieras desgastados. 👍
@@reparalovosmismo muchas gracias, muy amable por responderme, voy a probar con carbones nuevos, la tengo hace 5 años, y ahora empezó a tener esas fallas
Hola amigo me encanta tu vídeo , quiero preguntarte tengo una Bordeadora Black & Decker. Funciona el motor tiene fuerza pero apenas intento cortar el pasto humea cuál puede ser la falla
Hola! Sin duda está mal el bobinado del motor. Lamentablemente vas a tener que cambiarlo o mandarlo a bobinar. Y muchas gracias por la buena onda!!! Saludos 😁
Hola Walter! Depende mucho del estado del motor. Si en alguno de los bobinados no encontrás continuidad, fíjate antes que no se haya cortado la conexión del mismo que va al porta carbón. Si fuera que algún bobinado haya tomado temperatura y tenga pérdida de corriente o esté en corto, podés mandarlo a bobinar. Pero antes fíjate cuánto sale un motor nuevo y evaluá qué te conviene más. Cualquier duda me volvés a escribir. Saludos! ✌️😁
Hola Diego! No logro comprender bien la pregunta, pero estás máquinas llevan el motor denominado "universal" y no llevan ningún tipo de capacitor. Espero haberte respondido. Caso contrario me volvés a escribir. Saludos y muy feliz año nuevo!! ✌️😁
Hola Carlos Eso es pérdida de corriente. Usualmente es porque el bobinado del motor perdió su aislación. En ese caso podés mandar a bobinar el motor o comprar uno nuevo, depende de lo que más te convenga. Saludos mí amigo! 🙂🖐️🖐️
Si tenés un tester o multimetro es mejor para comprobar si hay pérdida. O sino con una lámpara serie. Ya que el buscapolo puede tomar la inducción y encender sin que necesariamente tenga problemas el bobinado Con el tester no deberías obtener medición alguna, y con la lámpara serie, no debería encenderse para nada.
Hola Santiago! Yo los suelo limpiar con un pedacito de tela esmeril y otras veces hasta les paso con suavidad una lima chica. Saludos y cualquier consulta me volvés a escribir. 👍🙂
Hola buen dia el otro dia estaba cortando y despues cuando lo quiero prender de vuelta y ya no funciona, lo abri y lo probe con buscapolo y me daba todo positivo, es normal eso?. Tiene 2 carbones
Hola Néstor! Si la corriente tiene continuidad en el circuito, el buscapolo siempre va a encender. Lo raro es que si hay continuidad por todos lados el motor no esté funcionando. Te aconsejo revisar si no hay algún cable que haga falso contacto primero. Andá moviendo los cables para ver si de repente funciona. El más usual es el de entrada de línea. Contame cómo te fue. Saludos! 👍😁
Hola, tengo una bordeadora m2 shcafer y no anda para después si lo muevo un poco arranca y después no, que dera? Cambiar sus terminales a nuevos volvera andar?
Hola!! El síntoma que describís lo relaciono mucho con algún cable en falso contacto... tal vez el mismo chicote de cable que tuve que cambiar en este video. Todo es cuestión de desarmar e ir verificando cada parte. Yo creo que el contenido del video te va a ayudar a que puedas solucionarlo. Cualquier duda me volvés a escribir. Saludos y buena reparación! 👍
Hola Ismael! La verdad no recuerdo por marcas ahora, pero usualmente los motores tienen porta carbones de chapa. Hacia el final tienen una "orejita" que se abre y allí se aloja el carbón con su resorte de empuje. Es relativamente fácil, sólo tenés que abrir esa orejita y cambiarlo. A veces viene el cable soldado y en ese caso deberías también soldarlo con estaño para una mejor conectividad eléctrica. Espero haberme hecho entender. Cualquier duda me volvés a escribir. Saludos y buena reparación! ✌️😉
Hola! Interpreto que te debés referir al vástago, porque la bordadora no tiene trinquete. O al menos en Argentina no lo denominamos de esa forma. Pero si se trata del pequeño cilindro de metal que va incrustado al eje del motor para transmitir el movimiento al carretel que lleva la tanza, va clavado a presión. Espero que sea esa tu consulta. Si no me volvés a escribir. Saludos y muchas gracias,🙂
Hola gracias por tus consejos y tu tiempo te cuento tengo una bordadora black deker estube cortando es cesped y dejo de funcionar pero ya venía funcionaba y paraba y así me puedes ayudar con algún vídeo o información por favor gracias
Hola! Lo tengo pendiente... en cuanto reciba una bordeadora Black y Decker voy a hacer un video nuevo .Pero los problemas son casi siempre los mismos. Si la falla se produce por momentos, lo más probable es que en algún lugar, algún cable haga mal contacto. Y por lo general sucede en el chicote de cable que se enchufa a la red eléctrica, tal cual sucedió en este mismo video. De no ser eso, podés revisar carbones del motor, el resto del cableado y el interruptor. Suerte y buena reparación! 👍
Hola! Lamentablemente no tengo ninguna ahora disponible como para verla y ayudarte. Pero en general son casi todas de las mismas características que la que ves en este video. Para abrirla, seguramente vas a tener que quitar los tornillos de la carcasa. Y una vez desarmada, podés quitar los dos terminales que van al motor y colocar ahí una lámpara. Entonces enchufas como siempre y al encenderla debería encender la lámpara. Con eso vas a descartar que el conexionado esté en buenas condiciones y que lo que deberías revisar es el motor. Espero haberte ayudado en algo al menos. Cualquier cosita me volvés a escribir. Saludos!! 🙂
Hola! A ese nivel no tengo datos. Pero si se fundió el termofusible del motor y lo quitaste, fíjate que siempre dicen de cuánto son. Sino podés poner alguno de 120 grados aproximadamente. Saludos!
Hola! En principio hay dos opciones básicas. O los bujes están desgastados y se agarran al funcionar, o el bobinado está algo dañado y al recalentar pierde potencia. Lo más sencillo sería que primero lubriques los bujes y pruebes el resultado. Ojalá sea sólo eso. Saludos y buena reparación! 👍
Hola. Estaba cortando el pasto y se desaceleró. Desenchufé. Cuando me acerco a ver si tenía pasto frenando o algo...siento olor a quemado. Saqué los plásticos y el motor está muy caliente. Tal vez hubo alza de corriente eléctrica y le afectó, no lo sé además no conozco nada de electricidad. No digo que sea por ser mujer, pero es la primera vez que a Ro una bordeadora. Hasta ahora solo resolví cuestiones con enchufes 🤪. Bueno. Gracias por el video y si alguien me puede guiar,.agradecida yo. Saludos
Hola, bienvenida!!! Mirá, por lo que decís es bastante probable que el problema sean los bujes. Otra posibilidad sería el bobinado. Ya que desarmarte ponele unas gotitas de aceite de máquina entre el eje y el buje (que va dentro de la carcasa del motor) para ver si te ayuda a terminar de cortar el pasto Una idea para darte cuenta es girando el eje del motor. Si lo sentís algo endurecido efectivamente son los bujes... aunque algunos traen rulemanes (cumplen la misma función)
Por las dudas te aclaro que no se te ocurra poner nunca (a ningún electrodoméstico) aceite de cocina, porque el resultado es peor. Espero haberte guiado un poco. Saludos!!! 😊👍
@@reparalovosmismo le tengo tanto miedo a las cosas eléctricas pero a la vez me moviliza tanto el hecho de volver la situación a su normalidad, que le presto mucha atención a toda la información. Por eso, te agradezco mucho por tus respuestas y el vídeo. Mirá, la máquina siguió funcionando (aunque lenta) hasta que desenchufé. El eje rota bien, o sé si porque no está afectado o tiene súper rulemanes (es una máquina sin marca, así que no creo que tenga afectado el eje, directamente). Ahora el motor está apenas tibio (le costó bajar la temperatura). Y cuando olfateó la parte cuadrada del motor le siento olor a quemado o (no sé explicarlo) recalentado con electricidad. Ahora no tengo aceite de máquina (el que se usa en las.mawuinas.de.coser, verdad?). Pero no voy a tocar nada hasta tener el aceite y ver bien como aplicarlo (y primero , que se me vaya el miedo). Si llega a ser el bobinado igual funcionaba lenta no tendría que funcionar? Te dejo un saludo.
@TrabajoFinalGrupo . Si el bobinado se puso mínimamente en corto, va a funcionar hasta que termine saliendo humo y ya dejé de funcionar. Ahora bien, esos motores son de recalentar, así que te aconsejo hacer un poco y darle descanso para después seguir, y así. Y por último, si la máquina está desenchufada no tengas miedo que no hay corriente y a vos no te puede pasar nada. Saludos! 👌
En cuanto a la aplicación del aceite podés ver el video de mantenimiento de ventiladores que subí, ya que se hace de la misma forma. Y... efectivamente lo mejor es el aceite de máquina de coser, o alguno similar.
Yo queria preguntarte.... a mi bordeadora le diagnosticaron motor quemado entonces quería preguntarte qué me conviene más si ponerle un motor nuevo o comprar de 0 km otra otra bordeadora
Hola Fabiola! Eso depende mucho del valor de cada una. Personalmente pienso que si la reparación sale más del 60% del valor de la misma máquina nueva convendría una 0km. Pero depende también del estado de conservación de la tuya. Lo que importa es la potencia del motor como para tener en cuenta. Saludos! 👍
@@reparalovosmismo gracias por responder! La verdad mi maquina esta en buen estado.. Una maq nueva economica cuesta 87/89 de ahi para arriba.. Yo averigue para cambiar el motor de 400w sale 57. El tema es la llave interruptora y el cable me estarian quedando viejos me dijeron , pero funcionan bien..
Hola muy bueno el video Tengo una bordeadora y quisiera sacarme la duda de que podria ser lo que tiene Revise todo el cableado y esta bien El problema es que cuando la enciendo arranca bien pero al minuto como que pierde fuerza y ya después no vuelve encender.. al otro dia vuelvo a enchufarla y pasa lo mismo enciende, pierde fuerza y ya después no enciende No saca humo y ya lo lubrique
Hola! Al momento de perder fuerza deberías revisar si el eje gira libre con la mano. De esa forma podés descartar si se trata de los bujes o tal vez de pasto agarrado al eje Otra posible causa sería revisar los carbones. Si nada de ésto fuera, lo más probable es que el problema sea el mismo bobinado. Espero lo puedas solucionar. Saludos y buena suerte 🍀
Hola q tal, a mi me pasa todo lo contrario, mi bordeadora NO PARA, tengo q desenchufarla para que pare, y no tiene ni un año d uso...es marca Tramontina, xfa ayuuda
Hola Lucía! Probablemente el problema esté en el interruptor o pulsador. Debe estar trabado o tal vez pegado internamente. Eso haría que no se desconecte y tengas que desenchufarlo para que deje de funcionar tal como comentás. Contarme después si es así....saludos! 😁✌️
Hola tengo una bordadora Tramontina 1500T La estaba usando y vino una sobre carga de energía eléctrica y me dejó de funcionar que puedo hacer ? Muchas gracias
Hola Felipe! Si fue sobrecarga de tensión deberías abrir la parte donde está el motor y medir con un tester cómo está el bobinado del motor. A veces pasa que se corta el alambre del bobinado justo en los terminales... Si fuera así lo podés reconectar. Pero si te quemó el motor no te queda otra que reemplazarlo. Saludos y buena suerte mí amigo 👍😊
Hola, buenas tardes! Hoy senti mi bordeadora electrica trabajando con menor intensidad. Luego, empezo a andar muy lenta. Despues dejo de andar. Aprieto el boton y por momentos gira, pero muy lenta y deja de andar. Y asi varias veces. ¿Que sera?
Hola! Probablemente se trate de los bujes o rulemanes (depende lo que lleve) Te dejo un vídeo dónde sucedía el mismo problema. Saludos! 😊✌️ ua-cam.com/video/So79UrgATkA/v-deo.htmlsi=rWCPKexsozXQk4SD
@@reparalovosmismo exactamente! Muchas gracias! Hace unos días estaba usando la bordeadora y se quedó. No arranco mas. Al otro día la pruebo y anduvo perfecto. Sin revisarla. Ahora se apagó y no arrancó más. Así que tendré que revisarla.
hola mi brdeadora prende , el problema es que sale humo , y esta caliente , la apago rapido , pporque tengo miedo que el motor se queme , que es ? me ayudas ? gracias
Hola María! Si sale humo lo más probable es que el bobinado del motor esté en corto. En esos casos, lamentablemente, la solución es mandar a bobinarlo o colocar un motor nuevo. Saludos! 😉👍
Hola! Fíjate si moviendo el eje con la mano se siente suelto. Si no fuera así el problema es que está agarrado el eje a los bujes. Deberías en principio lubricarlos con aceite de máquina o algún lubricante tipo w40 por ejemplo. Cualquier cosa me volvés a escribir. Saludos y buena reparación! 👍
Hola! Imagino que harás referencia a la continuidad de los cables... de ser así, con un tester o multimetro, se mide desde cada pata del enchufe hasta su terminal en el interruptor. Si esa no era tu pregunta por favor volverme a escribir con alguna especificación para ayudarte mejor. Saludos y muchas gracias 🙂
Hola! Si los cables que van al motor no miden, vas a tener que revisar el motor. Puede que se hayan gastado los carbones o que se haya cortado el bobinado. Saludos y buena reparación!!! 👍😃
Buenas! Tengo una bordeadora que no gira, cuando aprieto el pulsador se escucha un sonido electrico pero no gira. El mes anterior lo usé sin problemas y ahora de golpe no gira..
Hola! Es muy probable que el eje haya quedado agarrado a los bujes. Fíjate si podés mover libremente con la mano el carretel. Si así no fuera, vas a tener que abrir y lubricar los bujes con aceite de máquina o tal vez primero utilizar WD40 para aflojar. Fíjate si es eso y contame como te fue. Abrazo y felices pascuas!!! 😊
Hola, buen día! Todo se puede usar en directo... el problema es la seguridad. Yo no lo recomiendo, pero puede ser un recurso útil y momentáneo, si te saca de algún apuro. Saludos :)
Hola, buen día! Me doy cuenta con tu comentario que tal vez no fui lo suficientemente claro, te pido disculpas. En el minuto 4:52 se ve que justo antes de armarla la conexión es la misma que trae originalmente. El problema estaba en el cable de alimentación y eso fue lo que se cambió. Saludos y gracias por comentar. Espero haberte aclarado las dudas. 😊
Hola! El botón o gatillo que vos apretás, acciona un pulsador. Vas a tener que abrir la parte del mango y ver si el problema está en el mismo pulsador o en el mecanismo plástico que lo acciona. Porque, tal vez, si se quebró algúna parte plástica, haya quedado trabada apretando al pulsador. Espero que lo puedas solucionar... cualquier duda me volvés a escribir. Saludos!
Hola tengo una bordeadora y pasa que cuando la enchufo y quiero apretar el botón para encenderlo no enciende, lo raro es que lo he medido con el tester en Ohm y los dos interruptores del contacto muestra que tiene continuidad y no funciona y los cables de cobre puestos apretados con cinta :/ (tengo otra pero quedo destartalada de abajo por mala calidad ya que tiene la misma conexión y funciona, he probado con otro botón que es el mismo y nada). ¿No se si puede ayudarme cual podria ser el problema? Es cuando vos estas cortando y después de la nada se corta, vuelve a andar bien y otra vez y cuando cambias de lado para ver si anda de una zapatilla no acciona.
Hola! Usualmente ese problema es porque el cable de entrada de línea se corta internamente justo donde entra en el mango. Después llega un punto en que deja de funcionar, que fue el problema de la bordeadora de este mismo video. Saludos y buena reparación! 👍
@@reparalovosmismo ya pude encontrar el problema, se había partido la ficha del cable rojo que iba conectado en la parte del motor y por eso no funcionaba, tendré que soldarlo y volverlo a poner para que encienda. Muchas gracias igual, ya me había puesto como: por que rayos no funcionaba si de lo mencionado estaba bien y resultaba ser que era debajo del motor el problema xD
Hola! Si el motor gira pero no lo hace el carretel con la tanza, lo más lógico es que revises si el eje del motor tiene en buenas condiciones la chaveta (hierro cruzado) en el que el carretel se traba y es arrastrado para su giro. O tal vez la parte plástica que calza esté quebrada o desgastada. Cualquier duda me volvés a escribir. Saludos!
Hola! Cuando se ponga lenta fíjate si podés mover el carretel con la mano sin que tengas que hacer algo de fuerza. Debería girar libre. Si tenés que forzar el giro el problema son los bujes que se clavan al tomar temperatura. También fíjate que el carretel esté bien agarrado al eje. Saludos!
Hola! El cable de entrada de línea no tenía continuidad y por tanto no funcionaba. Lo que hice fue colocarle un cable nuevo.. Gracias por comentar, saludos y buena semana! 👌
Hola tocayo! En el minuto 3 vas a ver que hago la medición sobre el cable de entrada de línea hasta el interruptor y que en el tester no marca continuidad. Es por eso que cambié ese tramo de cable como solución al problema. Al mismo tiempo me doy cuenta que debo explicar mejor las cosas , te pido disculpas por eso... estoy aún aprendiendo a hacer videos. Saludos y muchas gracias por tu comentario 👍
Buen día, gracias por comentar! Lamentablemente se ve que no tenía más capacidad para iluminar en el taller en esa oportunidad... La próxima trataré de hacerlo mejor. Saludos!
¡Hola Amigos!
¡Me alegra mucho saber que mis videos les resulta de gran ayuda!
Si te gusta el contenido y te resulta útil para reparar tus electrodomésticos o aprender sobre ellos, me encantaría que consideres apoyarme.
Cada "Súper Gracias" me ayuda a seguir adelante.
P.D.: Tampoco olvides suscribirte al canal para recibir notificaciones sobre nuevos videos.
¡Saludos y buenas reparaciones para todos!
Carlos.
Muy prolijo y bien explicado.
Saludos
Antonio
Muchas gracias Antonio! 😁🖐️🖐️
Muchas gracias carlos! sos un genio!
Gracias a vos Facundo por el comentario! Me alegra mucho que te haya servido ✌️😁
@@reparalovosmismo Hola!!! te consulto, mi bordeadora arranca, tiene tanza pero no corta el cesped. Me di cuenta que le falta el resorte del carrete, puede ser ese el problema??? Gracias!!!
@angelescosta5321 Hola Ángeles! Los carteles que llevan resorte generalmente son para que, al apretarlos, afloje y uno pueda extraer más tanza hacia afuera. Así que no creo que sea por eso, aunque es rarísimo lo que me contás. Por las dudas fíjate que al encenderla no se vaya para adentro la tanza, porque sinceramente nunca he tenido ese problema y no sé bien qué decirte. Ponerla a funcionar en el aire , fíjate si la tanza queda allí y contarme...saludos! 👌😊
suscrito y feliz navidad master¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Muchas gracias Ricardo! Igualmente mi amigo!!! ✌️😁
Buenos dias! medis continuidad sobre el motor electrico?gracias
Hola! Para probar el motor tenés que medir la resistencia (ohms) en sus bobinas. Seguramente sea una resistencia baja, pero ambas deben ser muy similares. 😁✌️
@@reparalovosmismo muchas gracias Carlos!!!!
Hola muy bueno el video 👌 tengo una bordeadora electrica que le tengo que dar un impulso para que arranque y asi funciona sera el bobinado que esta funcionando mal?
Hola! Casi con seguridad que debe haber alguna falla en el bobinado "imbricado", que es donde apoyan los carbones. Pero por las dudas fíjate si los carbones están en buenas condiciones 👌
@@reparalovosmismo tnego una black and decker y sabes que siempre se me corta el cablecito que va hacia el carbón, la desarmo vuelvo a conectar el cable y al rato ae vuelve a quemar el cable y se corta, la falla esta en el carbón?
Hola! Lo más probable es que el consumo eléctrico esté por encima de lo normal y termine fundiendo el cable. Para saberlo a ciencia cierta habría que medir el consumo en amperes en relación a las indicaciones del fabricante. Pero no es mala idea probar con otros carbones si los vieras desgastados. 👍
@@reparalovosmismo muchas gracias, muy amable por responderme, voy a probar con carbones nuevos, la tengo hace 5 años, y ahora empezó a tener esas fallas
Que sea con suerte amigo!
Hola amigo me encanta tu vídeo , quiero preguntarte tengo una Bordeadora Black & Decker. Funciona el motor tiene fuerza pero apenas intento cortar el pasto humea cuál puede ser la falla
Hola! Sin duda está mal el bobinado del motor. Lamentablemente vas a tener que cambiarlo o mandarlo a bobinar. Y muchas gracias por la buena onda!!! Saludos 😁
Hola si fuese el motor lo que no anda, tiene arreglo??
Hola Walter! Depende mucho del estado del motor. Si en alguno de los bobinados no encontrás continuidad, fíjate antes que no se haya cortado la conexión del mismo que va al porta carbón. Si fuera que algún bobinado haya tomado temperatura y tenga pérdida de corriente o esté en corto, podés mandarlo a bobinar. Pero antes fíjate cuánto sale un motor nuevo y evaluá qué te conviene más. Cualquier duda me volvés a escribir. Saludos! ✌️😁
HOLA, CONSULTA , QUE TIPO DE MOTOR TIENE , DE CAPACITOR PERMANENTE, UNIVERSAL O POLO SOMBREADO , O BRUSHED , GRACIAS, YA ME SUSCRIBI .
Hola Diego! No logro comprender bien la pregunta, pero estás máquinas llevan el motor denominado "universal" y no llevan ningún tipo de capacitor. Espero haberte respondido. Caso contrario me volvés a escribir. Saludos y muy feliz año nuevo!! ✌️😁
@@reparalovosmismo , gracias si era saber eso , igualmente
Holaa...tengo una q no funciona y al tocar con el buscapolo en sus partes metálicas me da corriente desde ya una ves accionando el interruptor ...
Hola Carlos Eso es pérdida de corriente. Usualmente es porque el bobinado del motor perdió su aislación. En ese caso podés mandar a bobinar el motor o comprar uno nuevo, depende de lo que más te convenga. Saludos mí amigo! 🙂🖐️🖐️
Si tenés un tester o multimetro es mejor para comprobar si hay pérdida. O sino con una lámpara serie. Ya que el buscapolo puede tomar la inducción y encender sin que necesariamente tenga problemas el bobinado
Con el tester no deberías obtener medición alguna, y con la lámpara serie, no debería encenderse para nada.
Hola tengo la misma bordeadora con el mismo pulsador, sabes como se pueden limpiar de alguna forma los pines ? con algo que no los arruine
Hola Santiago! Yo los suelo limpiar con un pedacito de tela esmeril y otras veces hasta les paso con suavidad una lima chica. Saludos y cualquier consulta me volvés a escribir. 👍🙂
Hola buen dia el otro dia estaba cortando y despues cuando lo quiero prender de vuelta y ya no funciona, lo abri y lo probe con buscapolo y me daba todo positivo, es normal eso?. Tiene 2 carbones
Hola Néstor! Si la corriente tiene continuidad en el circuito, el buscapolo siempre va a encender. Lo raro es que si hay continuidad por todos lados el motor no esté funcionando. Te aconsejo revisar si no hay algún cable que haga falso contacto primero. Andá moviendo los cables para ver si de repente funciona. El más usual es el de entrada de línea. Contame cómo te fue. Saludos! 👍😁
@reparalovosmismo gracias
Hola, tengo una bordeadora m2 shcafer y no anda para después si lo muevo un poco arranca y después no, que dera? Cambiar sus terminales a nuevos volvera andar?
Hola!! El síntoma que describís lo relaciono mucho con algún cable en falso contacto... tal vez el mismo chicote de cable que tuve que cambiar en este video. Todo es cuestión de desarmar e ir verificando cada parte. Yo creo que el contenido del video te va a ayudar a que puedas solucionarlo. Cualquier duda me volvés a escribir. Saludos y buena reparación! 👍
Me pasa igual, lo pudiste solucionar?
Hola, buen día! Contame si ya la desarmaste y qué pruebas pudiste hacer 😊
Hola como se cambian los carbones de la pyr? Gracias
Hola Ismael! La verdad no recuerdo por marcas ahora, pero usualmente los motores tienen porta carbones de chapa. Hacia el final tienen una "orejita" que se abre y allí se aloja el carbón con su resorte de empuje. Es relativamente fácil, sólo tenés que abrir esa orejita y cambiarlo. A veces viene el cable soldado y en ese caso deberías también soldarlo con estaño para una mejor conectividad eléctrica. Espero haberme hecho entender. Cualquier duda me volvés a escribir. Saludos y buena reparación! ✌️😉
Hola ,quisiera saber como puedo cambiar el seguro del trinquete,gracias
Hola! Interpreto que te debés referir al vástago, porque la bordadora no tiene trinquete. O al menos en Argentina no lo denominamos de esa forma. Pero si se trata del pequeño cilindro de metal que va incrustado al eje del motor para transmitir el movimiento al carretel que lleva la tanza, va clavado a presión. Espero que sea esa tu consulta. Si no me volvés a escribir. Saludos y muchas gracias,🙂
Hola gracias por tus consejos y tu tiempo te cuento tengo una bordadora black deker estube cortando es cesped y dejo de funcionar pero ya venía funcionaba y paraba y así me puedes ayudar con algún vídeo o información por favor gracias
Hola! Lo tengo pendiente... en cuanto reciba una bordeadora Black y Decker voy a hacer un video nuevo .Pero los problemas son casi siempre los mismos. Si la falla se produce por momentos, lo más probable es que en algún lugar, algún cable haga mal contacto. Y por lo general sucede en el chicote de cable que se enchufa a la red eléctrica, tal cual sucedió en este mismo video. De no ser eso, podés revisar carbones del motor, el resto del cableado y el interruptor. Suerte y buena reparación! 👍
Hola necesito reparar una bordeadora Black &Decker GL 320, no se abrir o sacar tapa, me ayudas??? Tampoco tengo tester
Hola! Lamentablemente no tengo ninguna ahora disponible como para verla y ayudarte. Pero en general son casi todas de las mismas características que la que ves en este video. Para abrirla, seguramente vas a tener que quitar los tornillos de la carcasa. Y una vez desarmada, podés quitar los dos terminales que van al motor y colocar ahí una lámpara. Entonces enchufas como siempre y al encenderla debería encender la lámpara. Con eso vas a descartar que el conexionado esté en buenas condiciones y que lo que deberías revisar es el motor. Espero haberte ayudado en algo al menos. Cualquier cosita me volvés a escribir. Saludos!! 🙂
que numero es el termofusible de la black decker st7700
Hola! A ese nivel no tengo datos. Pero si se fundió el termofusible del motor y lo quitaste, fíjate que siempre dicen de cuánto son. Sino podés poner alguno de 120 grados aproximadamente. Saludos!
@@reparalovosmismo estan borrados y no exite un catalogo en black dcker no saben, la inteligencia artifial tampoco
@@reparalovosmismo Muchas gracias
@@reparalovosmismo solo se pide de 120 grados, sin mas especificaciones
@user-hi9se3vl1d Si, termofusible de 120 o 130 grados aprox, según el que consigas
Hola tengo una Black decker que al usarla baja la velocidad, que podrá ser, gracias
Hola! En principio hay dos opciones básicas. O los bujes están desgastados y se agarran al funcionar, o el bobinado está algo dañado y al recalentar pierde potencia. Lo más sencillo sería que primero lubriques los bujes y pruebes el resultado. Ojalá sea sólo eso. Saludos y buena reparación! 👍
Se puede poner sin el enchufe la corriente directa
Hola! Como poder se puede... yo no lo recomiendo por una cuestión de seguridad mí amigo. Saludos!
Hola. Estaba cortando el pasto y se desaceleró. Desenchufé. Cuando me acerco a ver si tenía pasto frenando o algo...siento olor a quemado.
Saqué los plásticos y el motor está muy caliente.
Tal vez hubo alza de corriente eléctrica y le afectó, no lo sé además no conozco nada de electricidad. No digo que sea por ser mujer, pero es la primera vez que a Ro una bordeadora.
Hasta ahora solo resolví cuestiones con enchufes 🤪. Bueno. Gracias por el video y si alguien me puede guiar,.agradecida yo. Saludos
Hola, bienvenida!!! Mirá, por lo que decís es bastante probable que el problema sean los bujes. Otra posibilidad sería el bobinado. Ya que desarmarte ponele unas gotitas de aceite de máquina entre el eje y el buje (que va dentro de la carcasa del motor) para ver si te ayuda a terminar de cortar el pasto
Una idea para darte cuenta es girando el eje del motor. Si lo sentís algo endurecido efectivamente son los bujes... aunque algunos traen rulemanes (cumplen la misma función)
Por las dudas te aclaro que no se te ocurra poner nunca (a ningún electrodoméstico) aceite de cocina, porque el resultado es peor. Espero haberte guiado un poco. Saludos!!! 😊👍
@@reparalovosmismo le tengo tanto miedo a las cosas eléctricas pero a la vez me moviliza tanto el hecho de volver la situación a su normalidad, que le presto mucha atención a toda la información. Por eso, te agradezco mucho por tus respuestas y el vídeo.
Mirá, la máquina siguió funcionando (aunque lenta) hasta que desenchufé. El eje rota bien, o sé si porque no está afectado o tiene súper rulemanes (es una máquina sin marca, así que no creo que tenga afectado el eje, directamente).
Ahora el motor está apenas tibio (le costó bajar la temperatura).
Y cuando olfateó la parte cuadrada del motor le siento olor a quemado o (no sé explicarlo) recalentado con electricidad.
Ahora no tengo aceite de máquina (el que se usa en las.mawuinas.de.coser, verdad?).
Pero no voy a tocar nada hasta tener el aceite y ver bien como aplicarlo (y primero , que se me vaya el miedo).
Si llega a ser el bobinado igual funcionaba lenta no tendría que funcionar?
Te dejo un saludo.
@TrabajoFinalGrupo . Si el bobinado se puso mínimamente en corto, va a funcionar hasta que termine saliendo humo y ya dejé de funcionar. Ahora bien, esos motores son de recalentar, así que te aconsejo hacer un poco y darle descanso para después seguir, y así. Y por último, si la máquina está desenchufada no tengas miedo que no hay corriente y a vos no te puede pasar nada. Saludos! 👌
En cuanto a la aplicación del aceite podés ver el video de mantenimiento de ventiladores que subí, ya que se hace de la misma forma. Y... efectivamente lo mejor es el aceite de máquina de coser, o alguno similar.
Yo queria preguntarte.... a mi bordeadora le diagnosticaron motor quemado entonces quería preguntarte qué me conviene más si ponerle un motor nuevo o comprar de 0 km otra otra bordeadora
Hola Fabiola! Eso depende mucho del valor de cada una. Personalmente pienso que si la reparación sale más del 60% del valor de la misma máquina nueva convendría una 0km. Pero depende también del estado de conservación de la tuya. Lo que importa es la potencia del motor como para tener en cuenta. Saludos! 👍
@@reparalovosmismo gracias por responder! La verdad mi maquina esta en buen estado..
Una maq nueva economica cuesta 87/89 de ahi para arriba..
Yo averigue para cambiar el motor de 400w sale 57.
El tema es la llave interruptora y el cable me estarian quedando viejos me dijeron , pero funcionan bien..
Ya es una cuestión de bolsillo. Elegí lo que creas más conveniente para vos. Abrazo y buena suerte! 🍀😊
Hola muy bueno el video
Tengo una bordeadora y quisiera sacarme la duda de que podria ser lo que tiene
Revise todo el cableado y esta bien
El problema es que cuando la enciendo arranca bien pero al minuto como que pierde fuerza y ya después no vuelve encender.. al otro dia vuelvo a enchufarla y pasa lo mismo enciende, pierde fuerza y ya después no enciende
No saca humo y ya lo lubrique
Hola! Al momento de perder fuerza deberías revisar si el eje gira libre con la mano. De esa forma podés descartar si se trata de los bujes o tal vez de pasto agarrado al eje Otra posible causa sería revisar los carbones. Si nada de ésto fuera, lo más probable es que el problema sea el mismo bobinado. Espero lo puedas solucionar. Saludos y buena suerte 🍀
Hola q tal, a mi me pasa todo lo contrario, mi bordeadora NO PARA, tengo q desenchufarla para que pare, y no tiene ni un año d uso...es marca Tramontina, xfa ayuuda
Hola Lucía! Probablemente el problema esté en el interruptor o pulsador. Debe estar trabado o tal vez pegado internamente. Eso haría que no se desconecte y tengas que desenchufarlo para que deje de funcionar tal como comentás. Contarme después si es así....saludos! 😁✌️
Hola tengo una bordadora Tramontina 1500T
La estaba usando y vino una sobre carga de energía eléctrica y me dejó de funcionar que puedo hacer ?
Muchas gracias
Hola Felipe! Si fue sobrecarga de tensión deberías abrir la parte donde está el motor y medir con un tester cómo está el bobinado del motor. A veces pasa que se corta el alambre del bobinado justo en los terminales... Si fuera así lo podés reconectar. Pero si te quemó el motor no te queda otra que reemplazarlo. Saludos y buena suerte mí amigo 👍😊
@@reparalovosmismo muchas gracias
@felipegomez4942 Un placer, ojalá no sea grave! 😊
Hola, buenas tardes! Hoy senti mi bordeadora electrica trabajando con menor intensidad. Luego, empezo a andar muy lenta. Despues dejo de andar. Aprieto el boton y por momentos gira, pero muy lenta y deja de andar. Y asi varias veces. ¿Que sera?
Hola! Probablemente se trate de los bujes o rulemanes (depende lo que lleve) Te dejo un vídeo dónde sucedía el mismo problema. Saludos! 😊✌️ ua-cam.com/video/So79UrgATkA/v-deo.htmlsi=rWCPKexsozXQk4SD
Cómo se llaman esos enchufes chiquitos con el que armó? Gracias
Hola, buen día! Imagino que te referis a los terminales. Hay palmitas macho y hembra. Los que he utilizado son "terminales palita hembra". Saludos!
@@reparalovosmismo exactamente! Muchas gracias! Hace unos días estaba usando la bordeadora y se quedó. No arranco mas. Al otro día la pruebo y anduvo perfecto. Sin revisarla.
Ahora se apagó y no arrancó más. Así que tendré que revisarla.
Sin dudas hay algún cable que queda en falso contacto según como lo muevas. Buena reparación!!!
@@reparalovosmismo muchas Gracias! Éxitos!
hola mi brdeadora prende , el problema es que sale humo , y esta caliente , la apago rapido , pporque tengo miedo que el motor se queme , que es ? me ayudas ? gracias
Hola María! Si sale humo lo más probable es que el bobinado del motor esté en corto. En esos casos, lamentablemente, la solución es mandar a bobinarlo o colocar un motor nuevo. Saludos! 😉👍
Hola yo tengo una bordeadora anda pero sin fuerza parece que estoy peinando el pasto porque sera?
Hola! Fíjate si moviendo el eje con la mano se siente suelto. Si no fuera así el problema es que está agarrado el eje a los bujes. Deberías en principio lubricarlos con aceite de máquina o algún lubricante tipo w40 por ejemplo. Cualquier cosa me volvés a escribir. Saludos y buena reparación! 👍
Me pasa lo mismo enciende pero a la hora de cortar no hace nada no corta q puede ser ????
Lo,solucionaste ????
@@betoacuna404 los vendi 4 rotos jeje
Hola! Al momento que deja de funcionar fíjate si girandolo con la mano se mueve libre o tenés que hacer algo de fuerza.
Como se mide eso de los cables
Hola! Imagino que harás referencia a la continuidad de los cables... de ser así, con un tester o multimetro, se mide desde cada pata del enchufe hasta su terminal en el interruptor. Si esa no era tu pregunta por favor volverme a escribir con alguna especificación para ayudarte mejor. Saludos y muchas gracias 🙂
Hola mido los dos cables desde el motor y no me da ninguna medida en ohm .. que hago??? 😢
Hola! Si los cables que van al motor no miden, vas a tener que revisar el motor. Puede que se hayan gastado los carbones o que se haya cortado el bobinado. Saludos y buena reparación!!! 👍😃
Buenas! Tengo una bordeadora que no gira, cuando aprieto el pulsador se escucha un sonido electrico pero no gira. El mes anterior lo usé sin problemas y ahora de golpe no gira..
Hola! Es muy probable que el eje haya quedado agarrado a los bujes. Fíjate si podés mover libremente con la mano el carretel. Si así no fuera, vas a tener que abrir y lubricar los bujes con aceite de máquina o tal vez primero utilizar WD40 para aflojar. Fíjate si es eso y contame como te fue. Abrazo y felices pascuas!!! 😊
La puedo usar en directo? Sin interruptor?
Hola, buen día! Todo se puede usar en directo... el problema es la seguridad. Yo no lo recomiendo, pero puede ser un recurso útil y momentáneo, si te saca de algún apuro. Saludos :)
Pero ahí no muestras al final que es lo que hiciste si conéctaste los 4 cables o solo 2 o 3 lo ideal sería mostrar todo el proceso
Hola, buen día! Me doy cuenta con tu comentario que tal vez no fui lo suficientemente claro, te pido disculpas. En el minuto 4:52 se ve que justo antes de armarla la conexión es la misma que trae originalmente. El problema estaba en el cable de alimentación y eso fue lo que se cambió. Saludos y gracias por comentar. Espero haberte aclarado las dudas. 😊
Ya lo repare recién, lo malo que tuve que adaptar otro pasador x que del original no se consigue. Muchas gracias x el video
Sí, muchas veces hay que hacer adaptaciones. Lo importante es que lo pudiste solucionar, te felicito!!! Hasta cuándo quieras 👍
Hola tengo una bordearora estaba andando re bien y de repente cmo que se trabo el botón y no paraba y la pare i el botón está duro
Hola! El botón o gatillo que vos apretás, acciona un pulsador. Vas a tener que abrir la parte del mango y ver si el problema está en el mismo pulsador o en el mecanismo plástico que lo acciona. Porque, tal vez, si se quebró algúna parte plástica, haya quedado trabada apretando al pulsador. Espero que lo puedas solucionar... cualquier duda me volvés a escribir. Saludos!
Hola tengo una bordeadora y pasa que cuando la enchufo y quiero apretar el botón para encenderlo no enciende, lo raro es que lo he medido con el tester en Ohm y los dos interruptores del contacto muestra que tiene continuidad y no funciona y los cables de cobre puestos apretados con cinta :/ (tengo otra pero quedo destartalada de abajo por mala calidad ya que tiene la misma conexión y funciona, he probado con otro botón que es el mismo y nada). ¿No se si puede ayudarme cual podria ser el problema? Es cuando vos estas cortando y después de la nada se corta, vuelve a andar bien y otra vez y cuando cambias de lado para ver si anda de una zapatilla no acciona.
Hola! Usualmente ese problema es porque el cable de entrada de línea se corta internamente justo donde entra en el mango. Después llega un punto en que deja de funcionar, que fue el problema de la bordeadora de este mismo video. Saludos y buena reparación! 👍
@@reparalovosmismo ya pude encontrar el problema, se había partido la ficha del cable rojo que iba conectado en la parte del motor y por eso no funcionaba, tendré que soldarlo y volverlo a poner para que encienda. Muchas gracias igual, ya me había puesto como: por que rayos no funcionaba si de lo mencionado estaba bien y resultaba ser que era debajo del motor el problema xD
@fa1408 Felicitaciones amigo, bien hecho! Gracias por compartir tu experiencia. Un abrazo! 😁✌️
Hola...mi bordeadora enciende de el motor pero no gira el tambor
Hola! Si el motor gira pero no lo hace el carretel con la tanza, lo más lógico es que revises si el eje del motor tiene en buenas condiciones la chaveta (hierro cruzado) en el que el carretel se traba y es arrastrado para su giro. O tal vez la parte plástica que calza esté quebrada o desgastada. Cualquier duda me volvés a escribir. Saludos!
O sea cambiaste el cable?
Hola, si!!! Era el cable de entrada de línea que va hasta el interruptor. 😊👍
Quisiera saber de alguien que arregle la mia es nueva tiene unos 3 cortes y no prende
Hola Adriana. No sé de dónde sos pero por las dudas te lo paso: facebook.com/reparacionelectrodomesticoscanuelas?mibextid=ZbWKwL
Mi bordadora es blacandeker y la uso un rato y c pone lenta y sale olor a quemado
Hola! Cuando se ponga lenta fíjate si podés mover el carretel con la mano sin que tengas que hacer algo de fuerza. Debería girar libre. Si tenés que forzar el giro el problema son los bujes que se clavan al tomar temperatura. También fíjate que el carretel esté bien agarrado al eje. Saludos!
No entendí que hizo con el cable
Hola! El cable de entrada de línea no tenía continuidad y por tanto no funcionaba. Lo que hice fue colocarle un cable nuevo.. Gracias por comentar, saludos y buena semana! 👌
No explicaste donde estaba dañado el cable ni como lo solucionaste
Hola tocayo! En el minuto 3 vas a ver que hago la medición sobre el cable de entrada de línea hasta el interruptor y que en el tester no marca continuidad. Es por eso que cambié ese tramo de cable como solución al problema. Al mismo tiempo me doy cuenta que debo explicar mejor las cosas , te pido disculpas por eso... estoy aún aprendiendo a hacer videos. Saludos y muchas gracias por tu comentario 👍
un lugar mas oscuro no habia ?????
Buen día, gracias por comentar! Lamentablemente se ve que no tenía más capacidad para iluminar en el taller en esa oportunidad... La próxima trataré de hacerlo mejor. Saludos!