La cultura maya y su antiguo territorio está repartido entre los estados de chiapas, tabasco, campeche, yucatan, quintana roo...que pertenecen geograficamente a América central ... Y el resto del territorio está en Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador... En resumen la cultura maya es centroamericana.
Ubicarse en el tiempo es muy importante, estamos hablando del siglo XIX cuando no había leyes de Protección al Patrimonio Histórico Nacional; LEY FEDERAL SOBRE MONUMENTOS Y ZONAS ARQUEOLÓGICOS, ARTÍSTICOS E HISTÓRICOS y cuando algunos extranjeros saquearon a diestra y siniestra muchas piezas y Edificios de nuestros antepasados. Es muy interesante este video que revela muchos datos muy interesantes. Gracias por esta información.
LO QUE SUCEDE ES QUE CON LA EXPANCION DE TEHOTIHUACAN Y EL COLAPSO DE TULA, EL MUNDO NAHUA SE TRASLADO POCO A POCO HACIA EL ESTE Y EL SUR DE MESOAMERICA, HAY INDICIOS DE PRESENCIA TOLTECA EN EL SALVADOR.
Ya va siendo tiempo que la pieza regrese a Yucatán no INAH? debería de estar a reguardo en el museo de sitio de Chichen, de donde nunca debió de haber salido.
Creo que por justicia, es necesario renombrar a esta y a las decenas de piezas que llevan ese nombre sin fundamento, que inventó el aventurero, fanático y saqueador Le Plongeon. Su nombre debe aludir al huracán pues forma parte del mito de la inundación y como los otros dioses atrapan a este poderoso personaje para atarlo y mantenerlo cautivo en el fondo del mar.
@@uprooted1029 Es la forma convencional de llamar a las entidades que conforman la cosmogonía antigua. Es desde luego comprensible que nada tienen que ver con una concepción cristiana de los dioses, ni en su concepción ni en su práctica. Si tiene un nombre más adecuado, por favor...
@@jorgecarlos6282 Cuidao a no generalizar , globalizar la Historia y las Civilizaciones .... ¿ Comogonia antigua ? Un relato mitologico que describe o expliqua la formation del Mundo... Una interpretacion notificada por frailes aun muy fanaticos y totalmente estranjero culturalmente Claro que nada tiene que ver con una concepcion cristiana sino con la vision " Griego-Latina " ... Me parece dudoso , peligroso pensar que a un momento dado los hombres tuvieron la misma interpretacion o vision del Mundo ( pensamiento unico, universal 👀) ... Lo que llamamos "dioses" eran conocimientos , estudios , corporaciones , escuelas etc Los " Quetzalcoatl/Kukulkan " eran los medicos , astronomos , matematicos de esa epoca Los "Tlaloc/Chaac" eran los ingenieros hidraulicos , zahories , meteorologos de esa epoca etc
Up Rooted Te agradezco la recomendación, y te invito a hacerla tuya también. Por principio, no copiar y pegar definiciones de wikipedia, eso lo puede hacer un estudiante de primaria, dentro de esta confusión de siglos, es más conveniente ceñirse a lo estrictamente académico. La cosmogonía es un término utilizado por estudiosos serios de las culturas prehispánicas, referido simplemente a la interpretación de su universo. Lo de interpretación cristiana o de un pensamiento universal es algo que ha salido de tu mente, yo no lo escribí. Lo de los Quetzalcoatl/Kukulcan y de los Tlaloc/Chaac suena interesante, pero solo eso, por principio habría que demostrarlo de manera sería, antes de meterte en camisa de once varas y caer en las peregrinas y tristes corrientes pseudo "filosóficas-teológicas" que hacen revolturas ingenuas de acá y de allá sin ton ni son. ¿Zahoríes? ¡Vaya interpretación trasculturizada de la decadencia extranjera¡ Pero vamos, no se acaba el mundo, quedo a la espera de que me puedas demostrar con investigaciones académicas serias lo que afirmas. Saludos.
@@jorgecarlos6282 Confusion de siglos ? Con todo respecto , no es como le dijo la sarten al cazo ? Ceñirse a lo estrictamente academico , hoy en dia es una aberracion ! ¿ Prehispanico o Pre-Cuauhtémico ? Claro que lo de los " Quetzalcoatl/Kukulkan , Tlaloc/Chaac " suena interesante , es concreto , real , a nivel humano . Por fa no me vengas con una inversion acusatoria " Dios,Dioses " por fa !! En serio basta de ciencia ficcion O por principio habria que demostrarlo de manera seria , no ? Tlaloc/Chaac para hacerlo corto es todo lo que se refiere al estudio de las aguas, lluvia, tormenta,rios, cénote , laguna etc Timotitazke.
MILLARES DE GRACIAS AL GORNADOR QUE AMABA SU HISTORIA Y SU PAIS NO PERMITIO EL SAQUEO AHORA SIGUE EN NUESTRO PAIS MUSISISIMAS GRACIAS 👍👍👍👋👋👋👋👋
MÉXICO ENORGULLECE A TODA LATINOAMÉRICA. Saludos desde Lima Perú
La cultura maya y su antiguo territorio está repartido entre los estados de chiapas, tabasco, campeche, yucatan, quintana roo...que pertenecen geograficamente a América central ... Y el resto del territorio está en Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador...
En resumen la cultura maya es centroamericana.
@@juaquingaray4669 si pero también ay que tener en cuenta que se originó en territorio mexicano y desde ay se expandió acia América Central
@@juaquingaray4669 tanbien muchos de los principales acientamientos están en México Guatemala y Belice tanbien tienes acientamientos
Perú también. A la par de Mexico, con sus hermosos lugares sagrados. Ollantaytambo y el lago tititicaca 💪🏽😼❤️ Saludos hermanos
Fantastica escultura ...chulada
Ubicarse en el tiempo es muy importante, estamos hablando del siglo XIX cuando no había leyes de Protección al Patrimonio Histórico Nacional; LEY FEDERAL SOBRE MONUMENTOS Y ZONAS ARQUEOLÓGICOS, ARTÍSTICOS
E HISTÓRICOS y cuando algunos extranjeros saquearon a diestra y siniestra muchas piezas y Edificios de nuestros antepasados.
Es muy interesante este video que revela muchos datos muy interesantes.
Gracias por esta información.
Extraordinario que no se haya permitido ese "saqueo" en aquella epoca.....
En Mexico lo "sagrado" siempre lo ha sido asi. Saludos!
Interesante historia verdadera me interesan estos datos
Que bueno que el gobernador impidio que secuestraran esa pieza tan emblematica y bella . De lo contrario , la hubieramos perdido . Saludos . 👍. 🌟
Muy interesante
Yo estoy aquí por una actividad alch
Porque se creen que pueden disponer de las piezas que encuentran ? Será por el poco interés que hay?
Excelente video
Solo deseo que devuelvan al chac mool a yucatan y el penacho de moctezuma a mexico
Solo deseo que no seas tan ignorante el chac mool sigue estando en el pais no en otro
@@gineraugustocalderonperez8004 si pero en el estado donde pertenece
LO QUE SUCEDE ES QUE CON LA EXPANCION DE TEHOTIHUACAN Y EL COLAPSO DE TULA, EL MUNDO NAHUA SE TRASLADO POCO A POCO HACIA EL ESTE Y EL SUR DE MESOAMERICA, HAY INDICIOS DE PRESENCIA TOLTECA EN EL SALVADOR.
CUZCATLAN -el salvador-
Ya va siendo tiempo que la pieza regrese a Yucatán no INAH? debería de estar a reguardo en el museo de sitio de Chichen, de donde nunca debió de haber salido.
Muy cierto
De echo ya debe de regresar todas las piezas ,que se robaron .las piezas son de Chichen Itza
Como la bautizo este señor lepronson desde se empiezan las fakes!, y para los pueblos originarios cual era su nombre?
Nice
No explican que es la pieza . Sólo como fue encontrada. Ojalá y la expliquen
En libros de Sergio Magana encuentras su significado.
Muy bien el descubrimiento y muy mal el intento de traslado a EUA.
Creo que por justicia, es necesario renombrar a esta y a las decenas de piezas que llevan ese nombre sin fundamento, que inventó el aventurero, fanático y saqueador Le Plongeon. Su nombre debe aludir al huracán pues forma parte del mito de la inundación y como los otros dioses atrapan a este poderoso personaje para atarlo y mantenerlo cautivo en el fondo del mar.
¿ " los dioses", que es esto ?
@@uprooted1029 Es la forma convencional de llamar a las entidades que conforman la cosmogonía antigua. Es desde luego comprensible que nada tienen que ver con una concepción cristiana de los dioses, ni en su concepción ni en su práctica. Si tiene un nombre más adecuado, por favor...
@@jorgecarlos6282 Cuidao a no generalizar , globalizar la Historia y las Civilizaciones ....
¿ Comogonia antigua ? Un relato mitologico que describe o expliqua la formation del Mundo...
Una interpretacion notificada por frailes aun muy fanaticos y totalmente estranjero culturalmente
Claro que nada tiene que ver con una concepcion cristiana sino con la vision " Griego-Latina " ...
Me parece dudoso , peligroso pensar que a un momento dado los hombres tuvieron la misma interpretacion o vision del Mundo ( pensamiento unico, universal 👀) ...
Lo que llamamos "dioses" eran conocimientos , estudios , corporaciones , escuelas etc
Los " Quetzalcoatl/Kukulkan " eran los medicos , astronomos , matematicos de esa epoca
Los "Tlaloc/Chaac" eran los ingenieros hidraulicos , zahories , meteorologos de esa epoca etc
Up Rooted Te agradezco la recomendación, y te invito a hacerla tuya también. Por principio, no copiar y pegar definiciones de wikipedia, eso lo puede hacer un estudiante de primaria, dentro de esta confusión de siglos, es más conveniente ceñirse a lo estrictamente académico. La cosmogonía es un término utilizado por estudiosos serios de las culturas prehispánicas, referido simplemente a la interpretación de su universo. Lo de interpretación cristiana o de un pensamiento universal es algo que ha salido de tu mente, yo no lo escribí. Lo de los Quetzalcoatl/Kukulcan y de los Tlaloc/Chaac suena interesante, pero solo eso, por principio habría que demostrarlo de manera sería, antes de meterte en camisa de once varas y caer en las peregrinas y tristes corrientes pseudo "filosóficas-teológicas" que hacen revolturas ingenuas de acá y de allá sin ton ni son. ¿Zahoríes? ¡Vaya interpretación trasculturizada de la decadencia extranjera¡ Pero vamos, no se acaba el mundo, quedo a la espera de que me puedas demostrar con investigaciones académicas serias lo que afirmas. Saludos.
@@jorgecarlos6282 Confusion de siglos ?
Con todo respecto , no es como le dijo la sarten al cazo ?
Ceñirse a lo estrictamente academico , hoy en dia es una aberracion !
¿ Prehispanico o Pre-Cuauhtémico ?
Claro que lo de los " Quetzalcoatl/Kukulkan , Tlaloc/Chaac " suena interesante ,
es concreto , real , a nivel humano . Por fa no me vengas con una inversion acusatoria
" Dios,Dioses " por fa !! En serio basta de ciencia ficcion O por principio habria que demostrarlo
de manera seria , no ? Tlaloc/Chaac para hacerlo corto es todo lo que se refiere al estudio de las aguas, lluvia, tormenta,rios, cénote , laguna etc Timotitazke.
Aaah perro saqueador y yo que al empezar el vídeo me daba la impresión de un buen hombre ...
Leete uno de sus libros aunque sea antes de injuriar..