Consejos a los jugadores 2: fluir con la escena. Entiende la dispersión narrativa
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- #juegosDeRol #teoríaRolera
Muy buenas peñita rolera. En este nuevo video de teoría rolera me gasto una fumada sobre cómo los jugadores entramos en las escenas y la dinámica que se produce al hacerlo. Cómo el nuestras decisiones y acciones afectan al fluir de la narrativa. Esta es la segunda parte de la linea de consejos a los jugadores, que aumentará con el tiempo.
Aquí tenéis esta fumada gorda algo más desarrollada.
semillasdecaoc...
===============
ECHA UN VISTAZO A ESOTERRORISTAS, DE SHADOWLANDS EDICIONES
shadowlands.es...
===============
ECHA UN VISTAZO A WAMATSE
shadowlands.es...
================
AQUÍ TIENES ROBOTTA: HUMANIDAD PERDIDA
shadowlands.es...
=======================================
Si te molan estos contenidos considera invitarnos a un café o a los que te apetezca haciendo clic en este enlace:
ko-fi.com/siri...
=======================================
Gracias por el video. Interesante reflexión, clara, concisa y amena. Expone uno de los problemas que surgen en las mesas. Unas veces se lidia con él de la mejor manera, dentro del protagonismo que cada jugador quiere para su PJ. Sin embargo, como bien dices, la mayoría de las veces esto rompe el flujo. Pero no solo eso. Rompe el protagonismo del grupo. Y es algo que se nos olvida. El grupo como protagonista, como un ente multipersonaje. Los momentos y escenas que se inician con la fuerta sobre 1 PJ no solo dan protagonismo individual, sino que son mechas para prender la escena del grupo. ¿Una llama es más grande que otra? Bien. Es su momento. Apoyémonis en ella para prenderlo todo. Añadamos nuestra propia llama. Unámonos todas las llamas para aportar nuestra luz para brillar más entre todas.
Magistral, maestro.
Me encanta cuando la dispersión se transforma en potencia narrativa...es como magia rolera! Que importante es anular al máximo la dispersión narrativa sobre todo en el rol online! Me ha encantado el blog Sirio, y los esquemitas! Aunque me quedo con los bolígrafos 😅😘Un besazo!
ALUCINANTE, como novato en esto del rol, pero con un poquito de experiencia en lo que se refiere a narrativa, creo que este vídeo es una jodida joya. GRACIAS!
Ya aplaudí tu maestría como creador de historias (Wamatse amor forever), ahora lo hago de tu claridad, sencillez y precisión a la hora de explicar estos entresijos taaaan interesantes, útiles y necesarios para que una partida de rol sea...mucho más.
Esperando más!!!
Muchísimas gracias!
@@SirioSesenra Gracias a ti. Ahora ando flipando con tu aventura en Sanabria, que no solo me parece una pasada lo que sois capaces de hacer improvisando, sino que además está situada en mi tierra y eso...tira mucho! Un saludo y, de nuevo, gracias!
Sirio, muchísimas gracias por tus enseñanzas en el rol, como quisiera poder hablar contigo cara a cara y decirte lo agradecido que estoy por tus maravillosos consejos de rol que varios tambien son reflexciones para la vida en mi caso.
estaba mastereando waterdeep despues de verte jugar en ese setting, y junto con lynx y los demas, me inspire tanto que logre llegar a esa sensacion onirica de estar en comunion en una partida.
eres como un maravilloso consejero que siempre esta para apoyarte, un hermoso buda del rol. Gracias, eres mi inspiracion, enserio no sabes lo mucho que te quiero Sirio
Gracias Rob por tus palabras tan amables. Te aseguro que no tengo nada de angel, soy tan oscuro, cretino, egoísta y mezquino como cualquiera. No tengo nada de especial que tu o cualquiera no tenga
Muchas veces reclamada la continuidad de esta serie, dale duro y arriba los sponsors
Muchas gracias tiooo!!!
Ya se echaban de menos estas fumadas Sirio, sigue trabajando duro y regalándonos este tremendo contenido que haces...
Gracias Julio!
Por cierto, MUCHO MÉRITO, sostener en youtube una explicación como ésta sin cortes. BRAVO SIRIO
Gracias ^^ suelo hacerlo en todos mis videos. En el pasado hice algunos con cortes y edición y no me resultaron tan divertidos
@@SirioSesenra la gente no suele apreciar ese detalle, todo el mundo tan acostumbrado al ritmo rápido, pero tu logras el mismo ritmo sin cortar, lo que para mi hacw que el video sea mucho más trepidante
Mola un montón los consejos de Color para las escenas de combate.
Intentaré estimular este apartado con mis jugadores de dnd 3.5e.
Ya nos contarás qué tal salí todo!
Sirio, esta clase de videos son un puntazo. Los adoro. ¿Aunque sabes qué creo que sería brutal que hicieras? Consejos de narración para directores. La manera en la que narras es increíble.
Gracias Mauricio!
Tengo unos cuantos ya de dirección y por eso quería compensar con los de juego ^^ de todos modos haré de ambos porque ambas cosas me encantan 😊
Muchas gracias Sirio.
Muy dicáctico el vídeo y me ha resuelto dilemas que hace años se me habían planteado.
Proximo auspiciamte, un fabricante de bolis para hacer mas graficos. :-)
Gran video, saludos desde Argentina.
Buen video Sirio!!! Me interesa mucho cómo se lleva la fluidez de la narración en las partidas y tus consejos me hicieron pensar cómo potenciar mejor las acciones de mis compañeras y compañeros jugadores!!! Gracias y saludos desde Chile, un abrazo gigante!!!
Gracias Engel! Saludos!
No sabes cuánto me alegro de que estés de vuelta con este tipo de videos. Creo que lo que he mejorado como director y jugador en el último par de años, ha tenido mucho que ver con este tipo de contenido en este canal, así que gracias!!
En cuanto a la temática del vídeo, es cierto que veo muchos jugadores caer con facilidad en las roturas de ritmo, sobre todo en partidas online, no sé porqué.
Pero prefiero centrarme en algo que he descubierto en los últimos meses, y ese algo es... que los novatos se suelen adaptar con muchísima facilidad a las escenas si se les pasa el foco con mimo.
Creo que es por no tener vicios adquiridos, que tienen una capacidad de adaptación brutal y están muy dispuestos a dejarse llevar por la ficción sin expectativas previas ni nada de esas cosas que se enquistan en ciertos jugadores.
Pero bueno, que no quiero tampoco extenderme en esto.
Genial el vídeo, como siempre.
Un abrazo!!
Totalmente de acuerdo :)
Gracias por tus palabras Jose
Buah tio, como molaría jugar contigo de PJ y tu Mastereando!, te sigo y leo además en el Telegram :)
Me encantan tus videos y creo que lo que enseñas es super interesante y ayuda a mejorar muchisimo (soy nuevo en esto del rol). Seria genial que te apoyaras en algun programa grafico tipo Paint para las explicaiones. Salu2 y gracias de nuevo por tus videos!
Sirio, no te preocupes. Haces publicidad de productos que temáticamente nos interesan. Relájate, tus vídeos no pierden calidad por tener patrocinadores. Como siempre, gran vídeo :)
Gracias Íñigo :)
Como extrañaba estos videos! Es demasiado genial el nivel de detalle que manejas para analizar estas cuestiones, que a priori podrían parecer simples, obvias, o poco importantes y sin embargo hay mucho hilo del que tirar. Me maravilla pensar que desde algo tan simple podemos mejorar tanto la experiencia en la mesa
👏👏👏👏¡Fabuloso vídeo caballero! Muchas gracias por compartir tu sabiduría
Después de la partidaca que os marcásteis ayer en Sanabria, es un gustazo oírte hablar de nuevo de teoría rolera...se echaba de menos esta sección! Gracias por compartir tanta mandanga buena con nosotr@s...
Un abrazo!
Por cierto, creo que Pedro Pablo Calvo es quien mejor entiende esa fluidez de la que hablas, enriqueciéndo las escenas de otros PJs o pasándoles el foco en las que él es el prota... O al menos a mí me lo parece (cómo manejas tú eso con Rin también es un gran ejemplo, cierto) Es que estoy terminando de ver Las Crónicas Napolitanas y soy fan total de Luciano di Conti...☺Saludos!
@@franudo7967 COincido en cada palabra. Pedro es un crack justo en esto
Tus videos son geniales ya los extrañaba, te mando un abrazo y que increible video :3
Mil gracias Eiden!! ^^
Excelente video Sirio!!!! Me suscribo!
Tremenda joyita audiovisual
¡Esperaba el regreso de estos vídeos como agua de mayo! ¡Muchas gracias Sirio!
Interesantísimo Sirio, me encantan estos vídeos, me flipan, se lo paso a todos mis jugadores ^^
No tengo tiempo para ver este vídeo, pero tenga su buen like, señor, lo dejo en la lista de espera para cuando pueda :(
(Todos tus vídeos de teoría rolera me flipan, gracias por seguir haciéndolos)
Mil gracias Inma ^^ espero que te mole cuando lo veas
Acabo de terminar de leer el post en tu blog, ahora a complementarlo con el video! Saludos desde Mendoza, Argentina!
Saludazos Nahuel!
Regalazo de cumpleaños
Oh! Feliz cumpleaños!!
Gracias@@SirioSesenra ^^
Feliz cumpleaños alteza
@@landeribaisainzderozasgonz7228 muchas gracias majo, muy amable ❤️👍
Vuelve el Maestro Sirio, Gracias por tu pasión Sirioman.
Gracias a ti Solen!
Muy buen video para comenzar la mañana Sirio!!! Pregunta: no opinas que puede darse un dilema con un robo de foco al intentar seguir el flujo? ej, la escena del bartender puede ser un momento fuerte para pjX por alguna cosa de su backstory y, al intentar seguir el flujo, pjY se une a la escena, llamando parte de la atención hacia él, en lugar de hacia pjX
Estando de acuerdo con la premisa de tratar de fluir con la escena y la dificultad que supone para los jugadores darse cuenta cuando ya han pensado lo que querían hacer. Creo que sería una buen paradigma de juego la regla de la "narrativa en pesente", si la persona DJ te pasa el foco con "que haces?" Deja un espacio para esa dispersión. En cambio si te presenta el turno con "como reaccionas?" Acota el espacio de narración al presente inmediato.
Creo que la técnica de distribución del foco incide directamente en cómo se ataca a la escena.
Perdón por el rollo. Pero echaba de menos darle vueltas al tema narrativo. Gracias maestro.
Voy a pausar este vídeo por la mitad para empezar otro y luego vuelvo a este. Mi nombre es Lucas.
Que bien sienta un vídeo de teoría
Ou mama!
Sirio, primero que nada, te amo. Segundo, increíble video: estoy dirigiendo mi primera partida de rol y esto me ayuda para darle más fluidez y sean más amenas las sesiones. Tercero: esto es más una pregunta, ¿cómo sabes cuándo el director de juego debe de meterse en una escena en donde los únicos personajes presentes son los jugadores? ¿Cómo darle movimiento a las secuencias? Pues nada, muchas gracias por tus videos
Estaba pensando en tu misma pregunta mientras veía el video jaja
En la escena de la pelea con el tabernero, por ejemplo, al mencionar Lucas (xD) su sub-escena con el tipo misterioso de la esquina, se me ocurre que como director podrías plantearle: "Ok, vamos a asumir que tu conversación ya sucedió... y más adelante hacemos un paréntesis para rolearla, asi no pierde peso la escena actual del tabernero y la puñalada". Esto se lo ví hacer a Lynx, y a otros masters, en varias oportunidades y es un recurso bastante simple, pero interesante.
Me parece gracioso que comentes el efecto cascada en los turnos y rondas de dnd.
La regla dice que los turnos tienen que ser simultáneos pero después hay monstruos legendarios que tienen como varias reacciones a cada turno de los personajes y realmente es imposible en varios casos que estos sucedan a la vez. Un ejemplo es el liche, capaz de hacer dos conjuros en la misma franja de tiempo en respuesta a las acciones de los personajes, en teoría, no debería ser posible.
La simultaneidad está por razones mecánicas, pero da la sensación que el propio sistema reconoce que esta no es interesante o coherente, y cuando le interesa se la salta. Que nosotros como jugadores lo hagamos también no solo es natural sino que, como bien has dicho, ayuda a reforzar las escenas.
Gracias por el consejo, lo voy a tener muy presente de aquí en adelante!
Es que en cierta manera no es simultáneo, es decir, debido a las tiradas de iniciativa se da por hecho que si yo tengo la mayor iniciativa empiezo, no se, un par de segundos antes que cualquier otro pj de las escena, así que en cierto modo las acciones en cadena son totalmente factibles.
Muy interesante, es ponerle palabras a algo que vengo viendo desde hace un tiempo. Por desgracia me toca hacer el papel de director y no puedo aplicarlo como jugador 😅 De todos modos, me suele pasar la situación contraria, y es que mis jugadores en ocasiones dejan de lado la narración, interpretación y descripción, y nos limitamos a hacer acciones sin prestar atención al color, y creo que es una dinámica en la que estamos entrando y nos está haciendo disfrutar menos del juego a todos. ¿Tendrías algún consejo para fomentar la narrativa como máster, sin hacer una imposición o ser intrusivo? Estoy intentando ser yo quien narre las acciones para despertar en ellos una imitación, pero me cuesta soltarme a describir ampliamente porque no quiero absorber totalmente el foco de la partida.
Genial vídeo. ¿Te parece que esta dispersión al narrar tu escena (no hablo del combate) se ve favorecida por el medio online, en el que se juega un poco también "por turnos" debido a la limitación tecnológica del medio?
Gracias tío!
Si,creo que se ve favorecida por el medio pero que aún así es propio de la conducta general. Sin duda las pausas del online impulsan que los diálogos sean más estructurados
HA SUBIDO VÍDEO 🤪🤯
^^ me alegro que te alegre :)
Nosotros jugabamos los combates de la mayoria de juegos en cascada, dividindo el turno en tres, hablar una frase corta, córrer si nadie te lo impide, combate. Los duelos 1 vs1 no.
comer... porque mola comer y tener... ciclos vitales :D me meo, porque mola mear y porque es la leche poder excretar los desechos
Creo que hablo por varios aquí cuando digo que en semillas de cao cao deben ir fotos de los bolígrafos como referencia de la explicación dada 😂
Jajajajajjajja