La lucha contra el mar - La erosión costera en Portugal | DW Documental

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 16 тра 2022
  • La erosión costera está afectando considerablemente a la costa atlántica de Portugal. Las tormentas invernales cada vez más fuertes y el aumento del nivel del mar amenazan viviendas y paseos marítimos. ¿Cómo manejan el problema los residentes y las autoridades?
    La presión sobre la costa occidental de Portugal crece de año en año: sobre todo en el norte del país, muchos habitantes luchan desesperadamente contra el avance del mar, que amenaza a las playas y las poblaciones costeras. Cada año, las autoridades medioambientales tienen que desalojar viviendas costeras y reubicar a sus residentes. El reportaje muestra a portugueses que combaten el avance del mar y la erosión costera. Personas como el pescador Vítor Cacheira que desde hace tiempo no puede vivir más de la pesca costera. De ahí que esté haciendo campaña como concejal municipal de Esmoriz para un programa de traslado de familias afectadas a viviendas seguras.
    En el balneario de Furadouro, el instructor de surf y guía de naturaleza João Paulo ve amenazada su base económica. El restaurador Abel Vieira, de la aldea de pescadores de Apúlia, teme que su pueblo centenario en pocos años pueda ser devorado por el mar. En los últimos años, muchas casas situadas directamente en la playa cayeron literalmente al mar. El restaurante de Abel Vieira, uno de los muchos situados justo detrás de la duna, también está en peligro, y con él muchos puestos de trabajo.
    El gobierno central dice que es consciente del problema y que intenta resolverlo rellenando millones de metros cúbicos de arena o construyendo muros de protección. Es un trabajo de Sísifo. La UE ha dado prioridad a la lucha contra la erosión costera y apoya a las autoridades portuguesas económicamente.
    #dwdocumental #documental #portugal
    ـــــ
    DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra el mundo que le rodea.
    Suscríbase a DW Documental: / dwdocumental
    Nuestros otros canales de UA-cam:
    ⮞ DW Documentary: / dwdocumentary
    ⮞ DW Documentary وثائقية دي دبليو : / dwdocarabia
    ⮞ DW Doku: / dwdoku
    ⮞ DW Documentary हिन्दी : / dwdochindi
    Para más información visite también:
    www.dw.com/zonadocu
    www.dw.com/primerplano
    www.dw.com/español
    Instagram (en inglés): / dwdocumentary
    Facebook (en inglés): / dw.stories
    DW Netiqueta: p.dw.com/p/14KkY

КОМЕНТАРІ • 711

  • @matrixmatrix7661
    @matrixmatrix7661 2 роки тому +234

    El ser humano debe aprender que nada es eterno y si no respetamos los recursos y la naturaleza los únicos que vamos a perder somos los que vivimos en este hermoso planeta

    • @j.m.7989
      @j.m.7989 2 роки тому +7

      Triste pero cierto

    • @canema7334
      @canema7334 2 роки тому

      Contaminar, invadir y explotar eso es Todo lo que saben hacer.

    • @reneeroncal476
      @reneeroncal476 2 роки тому +2

      @@j.m.7989 z¹

    • @lavanda2873
      @lavanda2873 2 роки тому

      La próxima extinción masiva seremos nosotros. Eso me tranquiliza.

    • @gpezun
      @gpezun 2 роки тому

      Yo pienso que es cuestión de “la natalidad” somos la especie más destructiva en la naturaleza…. Deseamos tener muchos hijos y cada año viajamos a nuestra extinción privada….. solo para abusar nuestro medio ambiente.

  • @Roger_EC
    @Roger_EC 2 роки тому +77

    En casi todo el mundo, los países costeros reponen con arena sus playas, en lo que parece una lucha que al final no tendrá éxito. Como siempre excelente documental.
    Saludos desde Guayaquil.

    • @DWDocumental
      @DWDocumental  2 роки тому +12

      ¡Hola Roger! Muchas gracias por tu comentario. ¡Saludos hasta Ecuador! 🙌

  • @nopek3346
    @nopek3346 2 роки тому +275

    esto pasara en Cancún México por la construcción masiva de complejos turísticos en las zonas costeras, que están apoyadas por las autoridades corruptas

    • @ingearmando5973
      @ingearmando5973 2 роки тому +26

      En Mazatlán en varios puntos el mar esta tocando ya estructuras de edificios habitacionales frente al mar. Se tendrá que reubicar a varias familias en unos años.

    • @Oomibibi123
      @Oomibibi123 2 роки тому +17

      El construir no es el problema, es el cambio climatico y el uso desmedido de arena en construcciòn.

    • @michellandragon1528
      @michellandragon1528 2 роки тому +14

      En Coatzacoalcos ya está sucediendo igual, entre la mala planeación de construcción y el robo de arena por el gobierno/constructoras para el 2030 o máximo 2035 ya no tendremos playa.

    • @esc9311
      @esc9311 2 роки тому +1

      Estamos hablando de portugueses;gente humilde y trabajadora y 3/4 de la población vive en zona costera por motivo de pesca y trabajo.En México es distinto soís todos corruptos y malagradecidos me alegro que os trague el mar

    • @edgarpalafox7919
      @edgarpalafox7919 2 роки тому +35

      Eso es lo malo de destruir los manglares. Ellos son barreras naturales contra tormentas y avances del mar…

  • @rufiosorio3284
    @rufiosorio3284 2 роки тому +97

    En México a los gobiernos se les tiene que decir que a orillas de las playas nosé tiene que construir edificios enormes. Que a la naturaleza se le tiene que respetar su espacio. La madre naturaleza reclama lo que le pertenece.
    También a los gobiernos se les debe dar clases de ecología, de biología y todo lo que trate de biodiversidad para quitarles su ignorancia y para que su forma de ver está problemática cambie y para que entiendan que el dinero que obtienen no va nada mas a sus bolsillos sino para restaurar y crear alternativas de cambio para el medio ambiente.

    • @jabesoracion
      @jabesoracion Рік тому +2

      Exacto porque construir tan cerca de los océanos sabiendo que la naturaleza es es tan poderosa e indomable

    • @geniaosorio9844
      @geniaosorio9844 Рік тому

      Buenísimo comentario.👍
      Que podemos hacer ... Cuando estamos siendo gobernados por tanto BURRO con corbarta ?
      Eschando el inglés de Maduro ... Me causo demasiada risa.
      Son reglas tan elementales y Entendibles hasta para un niño de 6 años.

    • @randomcamus9445
      @randomcamus9445 5 місяців тому

      Hablas del México corrupto y violento

  • @aearquitecturaeinteriores
    @aearquitecturaeinteriores 2 роки тому +16

    Los mejores documentales están en DW👌

  • @javierarizmendi8254
    @javierarizmendi8254 2 роки тому +8

    La naturaleza es poderosa.Me deja pensativo este documental.

    • @tousalberto4530
      @tousalberto4530 Рік тому

      No es bueno pensar tanto,luego duele la cabeza.

  • @ManuRomer0
    @ManuRomer0 Рік тому +17

    Hermanos Portugueses estamos com vosotros,espero que esto se solucione pronto🇵🇹🇪🇦🤝🏼

    • @sadyducros6405
      @sadyducros6405 Рік тому

      La unica solucion es moverse a tierras altas y dejar que la mar se tome los terrenos que quiera.Hay que gastarse el dinero en movilizar todo lo necesario a nuevas tierras.AHORA.

  • @VivitaSantosO
    @VivitaSantosO 2 роки тому +18

    Hola que buen documental. Lo que pasa realmente, la tierra de desmorona, me gusta mucho la voz de la narradora principal. Felicitaciones por estos trabajos tan excepcionales.

  • @kivexkive7548
    @kivexkive7548 2 роки тому +14

    El mar.. reclama lo que le pertenece en su momento..

  • @multilavados441
    @multilavados441 2 роки тому +7

    Osea que ahora es culpa es del mar 🌊 la culpa es de el hombre. Que le quito lo que es de él.

  • @angelalbertodonattimilano4626
    @angelalbertodonattimilano4626 2 роки тому +30

    Me parece increíble como la erosión puede convertirse en un problema de mucho cuidado en un país. En Portugal va desde la desertificacion por los sembradíos de aguacate (por cierto muy bueno ese documental) hasta la amenaza que representa ahora el mar. Gracias por difundir este tipo de situaciones que de alguna manera nos ayudan a tomar conciencia.
    A manera de de acotación: quisiera realizarán un reportaje sobre el canal de Suez.
    Saludos. Amo este canal!!!

    • @Hansulf
      @Hansulf Рік тому +2

      La erosión en la costa es porque ya no existen los ecosistemas dunares. Lo que hay que hacer es recuperar las dunas, pero es imposible si permites que la gente construya encima y con todas las especies invasoras (Como la Uña de Gato que puedes ver en varias partes del video).

    • @angelalbertodonattimilano4626
      @angelalbertodonattimilano4626 Рік тому +1

      @@Hansulf toda una lastima. Necesitamos que se tomen medidas que aporten de verdad.

    • @luisquintas571
      @luisquintas571 6 місяців тому

      ​@@Hansulfproblema barragens de água que não trazem areia para o mar

  • @kariherrera9820
    @kariherrera9820 2 роки тому +12

    Acabo de ir a Costa esmeralda Veracruz México y tienen eses problema el mar se a comido las playas tras el huracan y los nortes que azotaron este estado el año pasado y la verdad los habitantes viven con miedo que el mar se coma toda la zona costera 😔🌊

    • @joseantonioescobedo9482
      @joseantonioescobedo9482 Рік тому

      Pero no se quieren retirar poquito,de la orilla del mar,es hermosa la vista ,pero ay solusiones pa todo,no puedo creer q a estas alturas no ayemos q ASER,

    • @anaruiz8118
      @anaruiz8118 Рік тому +1

      @@joseantonioescobedo9482 - *hay, *para, *hallemos, *hacer.

  • @darkalligator
    @darkalligator 2 роки тому +5

    No construir en las costas, solo muy adentro en tierra.

  • @jeffersonomarbravorizzo5811
    @jeffersonomarbravorizzo5811 2 роки тому +34

    La erosion del Rio Coca en Ecuador.
    En este caso lo de Portugal no es por culpa de la tala de árboles , aunque si influye el aumento del mar cosa que si es provocada por acción humana , pero allí la erosión costera puede ser un fenómeno natural que se repite cada cierto tiempo aunque algunos digan que llevan 50 u 80 años viviendo allí, es relativamente poco tiempo en comparación con los miles de años de procesos de formación y destrucción de las costas , los asentamientos nunca debieron establecerse con la idea de eternidad que siempre estará todo bien .

    • @Juanlux7231
      @Juanlux7231 Рік тому

      Pues si pero estos te lo quieren vender como que es por el mentado calentamiento.

    • @tousalberto4530
      @tousalberto4530 Рік тому

      Parece que lo petaron poniéndole el nombre al río.
      Hay que ser vacilón para ponerle a un ríO de suramérica río COCA.¡¡¡NO JODÁS¡¡¡

  • @pattynieves7401
    @pattynieves7401 2 роки тому +4

    Pero que bueno que se apoye a la gente que mas lo necesita.

  • @juempe77
    @juempe77 2 роки тому +6

    0:30 "sin que sepamos reaccionar..." Este cambio ya no tiene vuelta atrás....

  • @ERLA1962
    @ERLA1962 2 роки тому +19

    Me impresionó el vídeo, Chile tiene una larga costa, el mar igual ha ganado en varios territorios pero no sé si al nivel de lo que pierde Portugal. El cambio climático ya está, podremos esforzarnos pero sin cambios radicales...la Naturaleza construirá sus propios equilibrios y el ser humano deberá adaptarse...el costo ya es alto y recién estamos empezando.

  • @crirod
    @crirod 2 роки тому +46

    La naturaleza nos hizo, la naturaleza nos puede eliminar...⛈️

    • @juanrolon5597
      @juanrolon5597 2 роки тому

      Mar reclamado que le pertenece solución de ciertosC.

    • @lucianogonzalez2022
      @lucianogonzalez2022 2 роки тому +4

      Dios creó la naturaleza y nos creó a nosotros

    • @fernandopadron3953
      @fernandopadron3953 2 роки тому +1

      La naturaleza no hiso nada, fue Dios quién nos hiso y nosotros estamos acabando con el planeta, el planeta solo reacciona a tantas mamadas qué hacemos

    • @alexanderlopez9333
      @alexanderlopez9333 2 роки тому +4

      @@lucianogonzalez2022 bruh dios también destruyó al 99 de la humanidad una ves te acuerdas

    • @lucianogonzalez2022
      @lucianogonzalez2022 2 роки тому +1

      @@alexanderlopez9333 no me Acuerdo , como lo Sabes ?

  • @camiloandresdelgado8881
    @camiloandresdelgado8881 2 роки тому +24

    La poca pesca también se debe a la concentración y extracción a gran escala de los grandes buques 😔

  • @aguilars.7563
    @aguilars.7563 2 роки тому +9

    Igual en playa del Carmen Quintana Roo, aquí en 12 años viviendo he visto ya el mar comerse la playa, ahora con la llegada del sargazo se erosiona cada vez más la playa, la verdad da miedo y tristeza ver esto.

  • @geniaosorio9844
    @geniaosorio9844 Рік тому +3

    Siento como propia la alegría ... Cuando a la gente se le da la oportunidad mejorar su calidad de vida. 👍😊

  • @nickrivas1153
    @nickrivas1153 2 роки тому +4

    Dw un canal con periodistas verdaderos🇲🇽

    • @alfredomendez7351
      @alfredomendez7351 Рік тому

      No siempre, sobre todo en temas politicos mienten bastante por lo regular.

  • @luismartins5377
    @luismartins5377 2 роки тому +45

    Buenos documentales felicitaciones. No es tan sólo el problema del cambio climático si no que también en este caso han construido grandes presas a lo largo de los ríos y que también son responsables por frenar el suministro natural de arenas. Sacar arenas para la construcciones...Es un efecto triplo que acelera de forma exponencial la erosión costera...

    • @alfonsomartin9392
      @alfonsomartin9392 Рік тому

      Es verdad que nadie menciona las presas de los ríos .
      Basta con ver como se encogen los grandes deltas de algunos ríos. El Nilo, el Ganges, el Misisipi..

  • @claudiobruno9005
    @claudiobruno9005 2 роки тому +4

    Ayyyyy mi Portugal querido, tierra linda y mágica, rincón mas lindo del mundo con su gente encantadora, su cultura, sus costumbres y sus cosas bonitas, el país más bonito del mundo. Desde el norte al sur es un encanto

  • @miguelangelramosgarcia76
    @miguelangelramosgarcia76 2 роки тому +8

    Que triste realidad. De pensar que hay humanos que no se dan cuenta de los cambios que está teniendo el planeta poco hacemos lo que podemos hacer y poco hacen los que Pueden hacer por mucho a nuestro planeta. Felicidades al equipo de trabajo de DW. Lo vi en DW.

    • @DWDocumental
      @DWDocumental  2 роки тому

      ¡Hola Miguel Angel! Muchas gracias por tu comentario y por compartir tus opinión sobre el tema. ¡Saludos!

  • @gracasilver8574
    @gracasilver8574 2 роки тому +4

    Grande reportagem !...
    Obrigada !...

  • @inakiinakiinaki2155
    @inakiinakiinaki2155 2 роки тому +10

    Ya sabéis, no os compréis una vivienda al lado de la costa, ni de un río.

  • @thejorgejpg2246
    @thejorgejpg2246 2 роки тому +2

    Las mejores olas del mundo en Nazaret (portugal)no morire sin verlo

  • @tersar7568
    @tersar7568 Рік тому +7

    Mientras los polos se continúen derritiendo, será una lucha inútil, pues el mar seguirá creciendo. El producto de la contaminación se hace cada día más evidente para los que no desean verlo, y así, con la lucha y el esfuerzo de muchos para frenar esta situación, esto aún no se detiene y no se detendrá. Gracias por el video, siempre con los mejores documentales.

    • @mireyapelayo523
      @mireyapelayo523 Рік тому

      Estoy de acuerdo en que nuestras hermosas playas de Cancún están en grave riesgo, los grandes hoteles muy cerca de la playa, los esteros secandolos para ganar terreno es una tristeza ver lo que pasa en otros países, debemos de cuidar lo que Dios nos dió y no lo hemos hecho, a la vista están tantos desastres en muchos países yo en particular siempre le tuve respeto al mar Dios tenga misericordia de la humanidad

    • @betodelacruz6585
      @betodelacruz6585 Рік тому

      El derretimiento de los polos no tiene nada que ver!!

  • @cubanaenalemaniavlogs
    @cubanaenalemaniavlogs 10 місяців тому +2

    Mi bello portugal ❤❤ este país lo amo ❤❤y no como pescados 😊😊 pero Amo este país ❤❤cada año si dios permite visitare ❤❤gente linda humilde 🥰🥰🥰

  • @joseramondiezarteagoitia5862
    @joseramondiezarteagoitia5862 2 роки тому +2

    El mar no ataca,no tiene capacidad de decisión,no es el mar el problema,es la gestión del humano

  • @wilfredoguzman7069
    @wilfredoguzman7069 2 роки тому +13

    Estuve en Portugal en 2018 y sus costas son hermosas.es una pena que este pasando a este gran pais.espero que puedan recuperarse de esto.

  • @vilmajimenez8863
    @vilmajimenez8863 2 роки тому +4

    DW excelente documental felicitaciones por estos. Ojalá reflexionemos y no sigamos dañando nuestro planeta. Saludos desde Tegucigalpa, Honduras💝💝❣️❣️

    • @DWDocumental
      @DWDocumental  2 роки тому +1

      ¡Hola Vilma! Muchas gracias por tu comentario y por compartir tus pensamientos sobre el documental. ¡Saludos hasta Honduras! 🙂

  • @maryturner2020
    @maryturner2020 2 роки тому +5

    Que maravilloso programa DW , Me encanta 💖 los veo desde niña sigan haciendo estos interesantes programas gracias 🙂 saludos desde lynchburg Virginia usa 👍

  • @CarlosOrtiz-pf5kt
    @CarlosOrtiz-pf5kt 2 роки тому +20

    El mundo cambia, y ya lo dice el precepto científico: Adaptarse o morir.

    • @antoniogarcia9648
      @antoniogarcia9648 2 роки тому

      Lo dice el Precepto scientifico!! Amigo estas ciego o solo eres un adolescente??? Los scientificos y expertos mundiales llevan desde hace decadas atras advirtiendo al mundo sobre lo que se venía del cambio climatico y otra posible pandemia y nadie escucho y muchos se burlaron incluso los líderes mundiales y Mira donde estamos y no se a hecho nada,, vamos de mal en peor y pronto pagaremos el precio de nuestra propia estupides cuando llegue el colapso inevitable de muchos recursos empezando por el mas importante que es el agua por la cual el ser humano empezara guerras por su control y millones moriran en todo el mundo y ni los ricos se salvaran y esto es 100% real y ya viene...

  • @Phillip-nk3sw
    @Phillip-nk3sw 2 роки тому +5

    Gracias por todos sus videos, por la labor , por todo DW.

  • @claudiacuevas7413
    @claudiacuevas7413 2 роки тому +6

    Nadie puede contra la naturaleza. Tienen q ver donde pueden vivir y/o trabajar seguros.

  • @adancastaneda3022
    @adancastaneda3022 2 роки тому +2

    Terquedad del ser humano en pelear contra el Mar, siempre van a perder , debemos construir en el fondo Marino y sobre el

  • @jorgecarrillo2
    @jorgecarrillo2 Рік тому

    ¿Quien es la voz de la mujer que abre el reportaje? la verdad es que desde hace años que ella representa para mi la autentica voz de la DW en Español.

  • @jackichan708
    @jackichan708 2 роки тому +5

    El 🌊 mar sólo quiere recuperar lo que alguna vez fue suyo.

  •  Рік тому +1

    Felicitaciones gran información, Saludos desde la ciudad balnearia de Necochea Pcia Buenos Aires Argentina

  • @joseignaciomaldonado8971
    @joseignaciomaldonado8971 2 роки тому +3

    Están mal, deben hacer una excavación ( zanja) en zona segura, donde el mar ya no causa problemas. Una excavación de 6 mts bajo el nivel del mar y rellenar con rocas y hormigón, después de ese relleno se parte haciendo un talud de rocas sobre el nivel del mar.
    No se puede poner rocas y debajo habiendo arena, esta se erosionara y hará ceder el talud.
    La idea de bombear arena es inútil, porque están haciendo concavidad al interior del mar y con el movimiento de las aguas ese nivel debe ser restablecido por efecto natural. La arena busca quedar pareja en el fondo del mar con el movimiento del agua

  • @eronsouza5742
    @eronsouza5742 2 роки тому +14

    "Los ecosistemas costeros y marinos siempre se han gestionado por si mismos. Son las acciones humanas frente a ellos las que necesitan de cambios drásticos"

  • @Christian-ut6oe
    @Christian-ut6oe 2 роки тому +22

    La culpa no es del cambio climatico, la culpa es de construir a pie de playa y no respetar el mar.

  • @anamariam5408
    @anamariam5408 2 роки тому +26

    Eso no pasa solo en Portugal, en otros países la mar a obligado a retroceder el dominio marítimo hasta 500mts.

    • @antropologasaserdotizaeste7968
      @antropologasaserdotizaeste7968 2 роки тому

      Nadie da corte

    • @brauliojuanezdiaz6965
      @brauliojuanezdiaz6965 2 роки тому +1

      Adelante y difusión.

    • @joseantonioescobedo9482
      @joseantonioescobedo9482 Рік тому

      En todos lados están igual de naguales,se invierte en solusiones ,q no ,cumplen los requisitos,,no se abren a nuevas ideas,,,llevan, 50 años con el problema ,y ni así se les prende el foco!!

    • @brauliojuanezdiaz6965
      @brauliojuanezdiaz6965 Рік тому

      @@joseantonioescobedo9482 la gente que le gusta vivir en el mar

    • @joseantonioescobedo9482
      @joseantonioescobedo9482 Рік тому

      @@brauliojuanezdiaz6965 si lo entiendo,en el mar la vida es más sabrosa,no,,pero apoco te gustaría ASER tu casa cada año,,y andar a pide i pide apoyos para reconstruirlas,y ay está el gobierno dándoles,y a vuelta de año lo mismo??

  • @cesaryamilcanals4832
    @cesaryamilcanals4832 2 роки тому +3

    Todo sea por el bien del planeta 🌎 🙏🏻✌🏻🇵🇷

  • @floramaue2813
    @floramaue2813 2 роки тому +1

    Que increíble documental y lo más triste que la DESTRUCCION , la PROVOCA el hombre !!

  • @brisaluna6643
    @brisaluna6643 2 роки тому +1

    GRACIAS POR SUS DOCUMENTALES MUCHOS ABRAZOS DE MEXICO QUERID@S HERMAN@S...

  • @joansuarez8493
    @joansuarez8493 2 роки тому +1

    En países de LATAM debería prestarle 100% de atención a esta problemática.

  • @ilianalopez6851
    @ilianalopez6851 2 роки тому +5

    Que hermoso lugar es lamentable.

  • @veronicarojo5483
    @veronicarojo5483 2 роки тому +5

    Gracias por estos documentales tan buenos 👍 💕 a cada uno del equipo que lo componen..bendiciones

  • @williamserapio9813
    @williamserapio9813 Рік тому +1

    Portugal es un país muy bonito, se come muy bien sobre todo marisco y muy barato todo.

  • @luisteixeiraneves4211
    @luisteixeiraneves4211 2 роки тому +5

    O que sei sobre isto... Quando se faz um esporão, a areia acumula-se nas praias que lhe ficam a norte e desaparece das praias que lhe ficam a sul. Quando, ainda no século XIX, se fez o porto artificial de Leixões, a norte da foz do Douro, a linha de costa recuou, a sul e afectou povoações de pescadores como Aguda e Espinho. A construção de barragens nos rios (para produção de electricidade), já na última metade do século XX, agravou o problema porque reduziu a quantidade de areia que os rios, durante as cheias no outono/inverno, lançam no mar. Depois, sobretudo no último quartel do século XX, houve pessoas que foram construir as suas casas em cima das dunas.
    Uma simples obra, mais recente, como a abertura de um canal de navegação entre A Guarda e Caminha, no estuário do Minho, destinado ao atravessamento do rio por um ferry-boat, reduziu notoriamente a areia na praia de Moledo do Minho e provocou a erosão da primeira linha de dunas.

  • @marthalilian2995
    @marthalilian2995 2 роки тому +2

    Saludos Muy buenos Días Gracias por compartir estos vídeos Y Ducumentales Les veo desde Nueva York bendiciones feliz día

  • @adiranfajardo
    @adiranfajardo 2 роки тому +6

    El cambio es inevitable cuando más rápido lo aceptamos podremos ver los potenciales que no estamos aprovechando

    • @marcelamove1
      @marcelamove1 2 роки тому +3

      Aquí el tema no es el cambio,.es la degradación, si no hay equilibrio ecosistémico no habrá aprovechamiento de nada

    • @javo1299
      @javo1299 2 роки тому

      @@marcelamove1 Porque no quedará nada 👎

  • @AM-ud4xf
    @AM-ud4xf 2 роки тому +5

    Espero que nuestros vecinos y hermanos puedan seguir luchando duro y disfrutar de las costas que tienen mucho tiempo más 💙. Pero también me gustaría decir una cosa y por favor que no se ofenda mucho la gente, sino no me importa, pero quizás la sobrepesca pueda también influir en la desaparición de peces...

    • @diariosdelextranjero
      @diariosdelextranjero 2 роки тому

      No es teoria es un hecho.

    • @GKBIP
      @GKBIP 2 роки тому +1

      Dile eso a los cubanos y chinos que andan pescando en mares mexicanos

    • @mariatovar4093
      @mariatovar4093 2 роки тому

      @@GKBIP pero con permiso de amigo el presidente mira lo que esta hasiedo con su capricho del tren Maya todo el daño que se esta hasiendo y no entiende 🤷‍♀️👍🌹

    • @GKBIP
      @GKBIP Рік тому +1

      @@mariatovar4093 ovbiooooo ,ese viejo,solo vino a destruir a México

  • @patriciaquispe4596
    @patriciaquispe4596 2 роки тому +23

    Si nos ponemos en contra de la naturaleza, perdemos sin la menor duda, solo una convivencia pacífica y armonica podría darnos quizá unos miles de años más en la tierra pero la ambición (y el aquí y ahora) de los "dueños" del mundo no lo permitiran

    • @g3dao.013
      @g3dao.013 2 роки тому

      callese señora¡

    • @joseantonioescobedo9482
      @joseantonioescobedo9482 Рік тому

      Nunca la vamos a domar pero podemos ganarle de muchos modos ,,ella no está peleando con nosotros,,,podemos convivir din dañarnos mutuamente,el planeta sabe q lo contaminamos ,de eso se alimenta ,pero al no modificar nuestro comportamiento,obligamos al planeta a modificar el sullo

    • @joseantonioescobedo9482
      @joseantonioescobedo9482 Рік тому

      Es costoso e inútil ,,les voy a dar la pauta,,en vez de drenar la arena ,yo le metería piedras,,todas esas toneladas, de arena,pero de piedra,bien aplicadas incluso ,capas de cemento para q toda la orilla sea suelo macizo,,,luego cuál si fueras a ASER una presa ,,y de ay se usarían las edificaciones cómo anclas!!

    • @yanetangulo9541
      @yanetangulo9541 Рік тому

      No creo que usted haya visitado JAMÁS a Portugal. Los portugueses tienen orgullo del mar, lo cuidan.

  • @hugoignaciosotoconcha2431
    @hugoignaciosotoconcha2431 2 роки тому +3

    pienso en esa gente que vive en terrenos con material arenoso como se ve en las imágenes, y llego a la conclusión que el mar este recuperando lo suyo.. independiente de los sistemas de construcción que estén ocupando para contrarrestar esto, cuando la naturaleza quiere recuperar los suyo ,hay poco que hacer.

    • @hugoignaciosotoconcha2431
      @hugoignaciosotoconcha2431 2 роки тому +1

      el calentamiento global es real, se están derritiendo grandes zonas de hielo y obviamente subirá progresivamente el nivel del mar.

    • @santiagodemarco547
      @santiagodemarco547 2 роки тому

      @@hugoignaciosotoconcha2431 si Portugal (un país alto) le sucede eso, que le queda a Argentina o a los Paises Bajos.

  • @marianubia45
    @marianubia45 2 роки тому +2

    Hay un refrán que dice el pez mas grande se come el pez mas pequeño y la ambición es la q nos a destruido y no emos vivido lo peor 🥲😢😥

  • @Psicoedu7885
    @Psicoedu7885 2 роки тому +30

    Vídeo muito elucidativo e que proporciona reflexão sobre a relação dos seres humanos com a Natureza.
    É interessante ouvir a narração e tradução em Espanhol, em um vídeo falado em Português. É bom entender os dois idiomas, facilita a compreensão dos conteúdos.

    • @fxcku4ll
      @fxcku4ll 2 роки тому

      Povo otario que mora encima do mar e ainda reclama da natureza

    • @Psicoedu7885
      @Psicoedu7885 2 роки тому +1

      @@tobia5267 Também consigo entender Italiano, que é lindíssimo. Falo um pouco de Francês porque estudei durante cinco anos.
      As Línguas Latinas são muito bonitas e têm vocabulários bastante ricos.
      Eu gostaria de ter aprendido Latim.

    • @jesusalejandrosutilmunoz226
      @jesusalejandrosutilmunoz226 2 роки тому

      Mira,,,en Lisboa casi nadie vive en la costa porq es imposible,hay solo bares,disco tecas,museos,aduanas,etc
      Al norte de Lisboa la linea de Cascais,en la costa solo viven ricos(mismo q no sean,pero por herencia o etc,,) mas principalmente extranjeros,,,pero muy poca gente en total...
      A no ser q la supramencionada señora se refiriera a q de 4 ricos 3 viven en la costa y mismo asi no creo,,ni para el norte,q son pueblecitos de pescadores,, y mucho menos p el sur ,q hay kms de playa desierta,,y no hay por la simple razon q no existe infraestructura para eso,,,,
      Por eso dirijo éste comentario a la supramencionada señora para investigar mas...
      Yo diría lo contrario, de 4 portugueses 3 viven en el interior del pais no en la costa..

  • @joseguadarrama3434
    @joseguadarrama3434 Рік тому +1

    Saludos cordiales desde Cuernavaca Morelos México 👍

  • @tmerlina
    @tmerlina Рік тому

    Gracias DW, excelente contenido siempre.

  • @felixrodriguez3218
    @felixrodriguez3218 2 роки тому +12

    Es que eso no le pertenece a ningún humanos.. pues Dios y la naturaleza ocupan su lugar debido al abuso que tenemos de la naturaleza 😔y respeto a la pesca pues ellos creen que los peces crecen en minutos 🧐.. nosotros somos la peor pandemia nosotros somos los culpables esté es el precio que tenemos que pagar 😔

  • @javo1299
    @javo1299 2 роки тому +2

    Qué pena es ver a la gente que tanto trabaja con la posibilidad cierta de perderlo todo. La naturaleza está reclamando aquello que algunos le quitaron. Lo lamentable es que siempre pagan los mismos. Excelente informe de DW.

  • @emiliogreco1145
    @emiliogreco1145 2 роки тому +4

    L'innalzamento degli oceani è oramai inevitabile

  • @anamariafelixperez5126
    @anamariafelixperez5126 2 роки тому +8

    La naturaleza sin pedir permiso cobrará todo el daño que hemos causado. Bendiciones!

    • @joseantonioescobedo9482
      @joseantonioescobedo9482 Рік тому

      Bendiciones para UD también,,ay solusiones ,simples tipo como si fueras a construir una presas pero al revés,,y las edificios servirían de anclas,,

  • @evanpd8932
    @evanpd8932 2 роки тому +1

    Me encanto Adriano, todo un valiente

  • @haroldrivera6520
    @haroldrivera6520 2 роки тому +2

    ContrA la naturaleza sólo dios puede. Mis respetos.

  • @732Mar
    @732Mar 2 роки тому +4

    La naturaleza reclama su camino, Nadie puede vencer al monstruo.

  • @marcogalvanthedocumentarya1666
    @marcogalvanthedocumentarya1666 2 роки тому +3

    DW gracias por compartir estos grandes documentales

  • @marcelamove1
    @marcelamove1 2 роки тому +3

    3:58 pero no todo es culpa del cambio climático, este señor se queja de que no hay peces pero mira lo que saca una cantidad de individuos pequeños que no regresa al mar para que se puedan desarrollar... Eso no es cambio climático, es ignorancia humana, cómo todo lo nuestro.

  • @moonwalker9038
    @moonwalker9038 2 роки тому +2

    La gloria que un día el mar le dió a Portugal ahora se lo está arrebatando.

  • @caroruano3125
    @caroruano3125 Рік тому +2

    La naturaleza amenaza de muchas maneras

  • @dvdmanchon
    @dvdmanchon 2 роки тому +2

    Lo de reponer arena va en beneficio de los estados, todo es hacer castillos de arena…. Ya hace años se hicieron espigones perpendiculares a la playa, eso fue un error, tendrían que ser paralelos y a 200 metros de la línea de la playa, no hace falta ni que afloren. Mirad esto que digo. Ahí donde los hicieron paralelos, tienen playa. Pero todo es culpa del cambio climático así los políticos ganan con el relleno de arena. Hablo desde barcelona, Spain.

  • @nellyrodriguez845
    @nellyrodriguez845 2 роки тому +2

    El mar siempre irá en busca de lo que considera suyo...

  • @samuelovalles2559
    @samuelovalles2559 Рік тому +1

    Si el mar seguirá ganando terreno, tal vez hay que discutir qué lecho marino se dejará al retirarse la población.

  • @salasjgm
    @salasjgm 2 роки тому +1

    Debemos aprender que existen procesos geologicos que son muy lentos pero que han experimentado aceleración en gran parte por las actividades humanas, las respuestas y soluciones deben ser equilibradas, no podemos luchar frente a frente contra la naturaleza, en portugal existe el lago de Obidos que esta comunicado con el oceano y que segun hace muchos siglos atras llegaba hasta el castillo de obidos, hoy en dia tienen unos 8 km de distancia producto de las erosion, el arastre de sedimentos fluviales; recientemente hicieron un dragado de mantenimiento a dicho lago arrojando mucha arena y otros sedimentos del fondo del lago al oceano, actividad contraria a los problemas expuestos en este video, pero que pertenecen a esos mismos 900 km de costa de Portugal.

  • @tinovasquez5059
    @tinovasquez5059 2 роки тому +2

    Esto es un problema a. Nivel mundial en mi país está pasando rellenan para seguir construyendo mientras hay gente que no tiene vivienda el que tiene plata gana así es. La vida el mar pronto reclamarara

  • @DoraGMusic
    @DoraGMusic 2 роки тому +3

    Cuando sueñan vivir cerca Del Mar, para mi es pánico.

  • @blancabulgrin5560
    @blancabulgrin5560 2 роки тому +2

    El mar reclama el mar va a ganar !

  • @fernandezjunior4724
    @fernandezjunior4724 Рік тому

    Muito obrigado por mostrar realidad

  • @immigrationenespagne.
    @immigrationenespagne. Рік тому +1

    En Costa De Marfil tenemos este mismo problema en las costas, hay pueblos enteros que han tenido que abandonar sus viviendas

    • @tousalberto4530
      @tousalberto4530 Рік тому

      No te lo tomes a mal,pero en costa de marfil,teneis problemas que hacen que éste parezca una tontería en comparación.

  • @AlexFernandes89
    @AlexFernandes89 Рік тому +1

    Excelente documental, vivi 8 años en Porto y conozco muy bien estos casos.... El gobierno no hace lo suficiente.. Una pena

  • @marcosmacias2087
    @marcosmacias2087 2 роки тому +7

    Buen documental es increíble lo que está pasando por cambios climáticos o alteraciones de medio ambiente por descuido humano los científicos e técnicos e ingenieros políticos mundiales etc aquí es donde se debe usar la inteligencia para solucionar estos problemas globales

  • @franciscojorgelopezreyes189
    @franciscojorgelopezreyes189 2 роки тому +1

    Según sé el negocio de la arena de mar o ríos tiene mucha demanda y quizá supongo suma para que el mar siga tragandose las playas . Más selva de cemento más demanda de arena . Y más dragado.

  • @blancavillalobos1865
    @blancavillalobos1865 Рік тому +3

    En algunas lugares del 🌏 planeta tierra el mar se alejará y retomará su espacio en otros lugares, no se les haga extraño que surgirán islas que nunca pudiéramos imaginado que estaban debajo del mar.

  • @maritzaconcha821
    @maritzaconcha821 2 роки тому +1

    Llevar arena a la orilla no sería una buena opción. Miren el ejemplo de Arabia Saudita en Dubái. El mar nuevamente recuperó espacio. Es implacable.

  • @eduardobarrantesdurante1366
    @eduardobarrantesdurante1366 2 роки тому +1

    Documental más que urgente que debe llegar a los más. Documental IMPORTANTE por sobre todas las cosas!!!
    Es el ser humano que por ambición y avaricia, gesta perennemente ataques que atentan contra la PACHAMAMA = LA MADRE TIERRA, por estos lares.
    /*Saludos desde Lima-Perú; *EDÚ..., quien anhela tengan en cuenta lo manifestado sin un ápice de intenciones socavadas y/o antojadizas, al contrario, Gracias por compartir y difundir información tan relevante.

  • @visitacionrodriguezsanchez3098
    @visitacionrodriguezsanchez3098 2 роки тому +1

    Gracias por compartir este documental el mar se ha tragado filas de casas y las playas se repone y hacen escolleras para protegerse del mar💫🌸🌼🌼💫🌺💫🌸💫🌼💫🌺

    • @DWDocumental
      @DWDocumental  2 роки тому

      Muchas gracias a ti, por siempre tomarte el tiempo de comentar. ¡Te enviamos un gran saludo! 🙂

    • @visitacionrodriguezsanchez3098
      @visitacionrodriguezsanchez3098 2 роки тому

      @@DWDocumental gracias a vosotros por compartir documentos interesentantes de contenido muy diverso🌼💫🌸💫🌺💫

  • @magalyri17
    @magalyri17 2 роки тому +3

    Excelente documental. Somos los responsables del cambio climatico.

  • @GustavoDejean2010
    @GustavoDejean2010 Рік тому

    Mezclan dos temas que no tienen relación entre sí, y dejan de nombrar la acción antrópica como principal motivo de ambos problemas. El negocio inmobiliario es uno de los principales motivos que ocasiona la destrucción de la linea costera. No se respetan las costas y se edifican carreteras, casas y espigones. Observen en una de las imágenes imágenes como un espigón destrozó la playa de uno de los dos lados, también en las declaraciones de uno de los entrevistados. Por otro lado, la falta de pesca es otro problema que no tiene nada que ver con la erosión de la linea costera y se debe a la sobre explotación del recurso pesquero.

  • @irinavoronina5575
    @irinavoronina5575 2 роки тому +2

    Me pregunto si en vez de intentar luchar contra los cambios que vienen con el tiempo sería mejor acostumbrarse a ellos y seguir adelante...

  • @miguelcardioriveragrandone3769
    @miguelcardioriveragrandone3769 2 роки тому +1

    Que hermoso lugar! Quiero ir!

  • @gloriaedithhenaogomez1922
    @gloriaedithhenaogomez1922 Рік тому +1

    Dios perdona siempre, el hombre aveces y la naturaleza nunca.
    Excelente documental
    Un saludo desde colombia

  • @josepereztapia264
    @josepereztapia264 2 роки тому

    Cambie de equipo y estoy recuperando mis canal. DW me cultiva. Like!!!

  • @daliaperalta6503
    @daliaperalta6503 Рік тому

    Muy bonito documentales e interesantes ♥️🙏

  • @jjuanes1
    @jjuanes1 2 роки тому +1

    Diversos paises del mundo crean islas artificiales, enorme diques rompe olas. Pero aqui no se puede hacer nada mas que llorar 🤔
    Que super maravilloso periodismo fatidico de investigacion.

  • @fredyjaimes2870
    @fredyjaimes2870 2 роки тому +3

    Los seres humanos gastando el tiempo en sandeces y vanidades pero poco en nuestro planeta.

  • @M.Vaquero
    @M.Vaquero 2 роки тому +2

    Pues si si el mar se está llevando las playas pues déjenle el espacio libre y desocupen .........durante muchos tiempo el hombre se dedicó a quitarle territorio al mar, con toda clase de construcciones pues que esperaban!?🙄🙄🙄🙄🙄

  • @ZZPAFF123
    @ZZPAFF123 10 місяців тому

    ¡Pobres portugueses, que difícil se les pone todo! Siempre os quedará España pero, sinceramente, ningún español querría que desapareciese o se achicase Portugal. Es bonito teneros ahí al lado para darse una vuelta por vuestro país y disfrutar de lo distinto. Todos los años hago una o dos incursiones por el sur de Portugal. El año que viene espero disfrutar del norte durante, al menos, quince días. Con mis mejores deseos ¡que todo se solucione!