David lo que comentas de los árboles y sus patrones es algo muy interesante. La vida, a todos los niveles, actua como un sistema complejo, es decir, un sistema no lineal que no sigue un camino predecible. Cuando nosotros interactuamos con un ecosistema o con un ser vivo nunca podemos saber al 100% como va a responder ya que la vida es la suma de muchas interacciones distintas a muchos niveles y no puede ser predecida por la actuación aislada de sus componentes. Esta es una idea que me encanta ya que nos dice que la vida tiene un componente de azar o un componente que no es predecible, siempre nos va a sorprender.
Apreciado David, te saludo desde la ciudad de Guatemala y aprovecho para consultar algunas dudas que surgieron luego de tu explicación de por qué quitarle las raíces dominantes a los Bonsai. En este vídeo comentaste que en cada trasplante debemos quitar las raíces dominantes. Preguntas: 1) Se quitan todas las raíces dominantes gruesas? 2) Se quitan solo las dominantes que están en mala posición? 3) Las raíces dominantes son útiles para el anclaje del árbol? y 4) Entiendo que las raíces dominantes bien colocadas son útiles para formar el nebari. Quedo atento. Gracias.
Hola, perdona que intento ayudarte, las raíces dominantes se quitan por ser dominantes e impedir que se formen raíces pequeñas y en abundancia que son las que nos interesan, por lo tanto, se quitan todas las dominantes, un saludo y un abrazo!! jeje
HOLA DAVID EXCELENTES VIDEOS, ME SURGE UNA DUDA CON RESPECTO A CÓMO HACER LA ELECCIÓN DE LAS MACETAS?, TU SIEMPRE MENCIONAS QUE TU ESPOSA ES LA MAESTRA MACETISTA, QUÉ POSIBILIDADES HAY DE QUE NOS DE UNA CLASE ORIENTACIÓN O CONSEJOS PARA LA ELECCIÓN DE LAS MACETAS?, CONSIDERO QUE SIEMPRE ES BUENO QUE ALGUIEN CON SENTIDO ESTÉTICO NOS ORIENTE, UN SALUDO DESDE XALAPA VERACRUZ MÉXICO.
Saludos David, vaya que has pelado la raíz del manzanito. Te quiero hace una pregunta... ¿Es muy arriesgado quitarle una raíz dominante a un pino?, es una raíz que cogió mucho vuelo. Gracias un abrazo , eres un teso.
Buenas David , en nuestros bonsais zero ,olmo o ficus , cuando seria recomendable el hacer una poda de raices para evitar las raices dominantes como en los anteriores videos . Gracias
buenas David... oye he intentado por 3 ocasiones sacar un esqueje de un manzano.. pero no me an enraizado ninguna de las ocasiones.. que consejo me darías ... no se que es lo que hago mal...
Hermoso David....
David lo que comentas de los árboles y sus patrones es algo muy interesante. La vida, a todos los niveles, actua como un sistema complejo, es decir, un sistema no lineal que no sigue un camino predecible. Cuando nosotros interactuamos con un ecosistema o con un ser vivo nunca podemos saber al 100% como va a responder ya que la vida es la suma de muchas interacciones distintas a muchos niveles y no puede ser predecida por la actuación aislada de sus componentes. Esta es una idea que me encanta ya que nos dice que la vida tiene un componente de azar o un componente que no es predecible, siempre nos va a sorprender.
Me ha encantado, tanto la macetita con el shohin y tus explicaciones. Gracias David
eres el maestro de los bonsáis
Eres un grande. Aprendo y me río contigo! Echaba de menos "el gato volador", cuando bajas a la Nina y no lo dices, lo canto yo xD
hermosa maceta David...que envidia..Saludos
Apreciado David, te saludo desde la ciudad de Guatemala y aprovecho para consultar algunas dudas que surgieron luego de tu explicación de por qué quitarle las raíces dominantes a los Bonsai. En este vídeo comentaste que en cada trasplante debemos quitar las raíces dominantes. Preguntas:
1) Se quitan todas las raíces dominantes gruesas?
2) Se quitan solo las dominantes que están en mala posición?
3) Las raíces dominantes son útiles para el anclaje del árbol? y
4) Entiendo que las raíces dominantes bien colocadas son útiles para formar el nebari.
Quedo atento. Gracias.
Hola, perdona que intento ayudarte, las raíces dominantes se quitan por ser dominantes e impedir que se formen raíces pequeñas y en abundancia que son las que nos interesan, por lo tanto, se quitan todas las dominantes, un saludo y un abrazo!! jeje
HOLA DAVID EXCELENTES VIDEOS, ME SURGE UNA DUDA CON RESPECTO A CÓMO HACER LA ELECCIÓN DE LAS MACETAS?, TU SIEMPRE MENCIONAS QUE TU ESPOSA ES LA MAESTRA MACETISTA, QUÉ POSIBILIDADES HAY DE QUE NOS DE UNA CLASE ORIENTACIÓN O CONSEJOS PARA LA ELECCIÓN DE LAS MACETAS?, CONSIDERO QUE SIEMPRE ES BUENO QUE ALGUIEN CON SENTIDO ESTÉTICO NOS ORIENTE, UN SALUDO DESDE XALAPA VERACRUZ MÉXICO.
Like número 1000😁
muy buen trabajo
me encanta la maceta! 😆
Saludos David, vaya que has pelado la raíz del manzanito. Te quiero hace una pregunta... ¿Es muy arriesgado quitarle una raíz dominante a un pino?, es una raíz que cogió mucho vuelo. Gracias un abrazo , eres un teso.
Parabéns excelente planta,valeu pelo vídeo.
Buenas David , en nuestros bonsais zero ,olmo o ficus , cuando seria recomendable el hacer una poda de raices para evitar las raices dominantes como en los anteriores videos . Gracias
buen video david :)
david cuando harás la actualizacion de los ficus mames y del shito?? saludos desde Argentina.
buenas David... oye he intentado por 3 ocasiones sacar un esqueje de un manzano.. pero no me an enraizado ninguna de las ocasiones.. que consejo me darías ... no se que es lo que hago mal...
David un saludo desde Colombia, en los videos nuevos, no he vuelto a ver la gatica blanca que sale en este video (Nina), como esta?
excelente
Quisiera ver el progreso de este mini manzano de maceta blanca con dorado. Gracias
daviii qe tengo arbolitos qieres uno son desde semilla
Y a un olmo se le puede cortar esa raíz tan gruesa ??
+CESAR H yo diría que si, son especies muy resistentes y brotan genial.
al parecer los haters se durmieron, no hay dislikes XD
idolo XD
AAAAAAA me dolio cuando sacaste esa raiz jejejeje
240€ de maceta. ay por dioh