Una leyenda. De la composición. No hay ningún otro autor con esa capacidad sentida y especial. Su melodía y letra son auténticas. Me erizo con esta obra.
Una canción cuya temática se concentra en la evocación del pasado. Este tema debe ser de las primeras de Nacho Urbina ya que evoca el dolor del primer amor que marca alguna cicatriz imborrable.
Después de la canción que grabó silvestre y Álvaro López el tiempo no había vuelto a escuchar un tema con tanta letra costumbrista como este tema y el tema que llueva Juancho y Silvio Brito
Vallenato auténtico y bohemio. Una pieza extraordinaria de nuestro folklore. Gracias Juancho los defensores de la tradición te lo agradecemos con el alma.
A nivel de la composición vallenata siempre he tenido una especial devoción por la poesia del Dr. Hernán Urbina Joiro, y ha sido algo particularmente significativo escuchar uno de sus temas interpretado por su voz con el sentimentalismo que siempre ha caracterizado su nutrida obra y con los arreglos y el acordeón soberbiamente interpretado por Juancho, para regalarnos otro exito mas de este álbum con el que De La Espriella nos ha devuelto la confianza en que hay Vallenato para rato, con esa esencia que para siempre llevamos impresa en el alma
Comparto esa apreciación. Yo también admiro su estilo único al hacer poesía. Debo confesar que no lo había escuchado interpretando. Esto sencillamente es una obra de arte magistral.
Esta canción ya era de mis favoritas en la voz de Elias Rosado, escucharla en la voz de su propio autor (Dr Hernán Urbina) es algo indescriptible, una poesía cantada. Los arreglos de Juancho es algo magistral, la introducción sola ya motiva un trago de Whiskey
Juuuuuan!!! ERES UNO DE LOS POCOS QUE SABE COMO MANTENER ESTA CULTURA TAN BONITA HE INIGUALABLE, NO SABES COMO BROTAN MIS LAGRIMAS POR ESCUCHAR TU C'D ....!!! Admiración profunda ante ti y el cielo por darte un DON tan lindo, que tu camino sea de mucho andar y mediante el, cultives sentir en los mas pequeños, que puedan seguir tu legado!! EXITOOOS JUANCHOOOOO
Por qué acordeoneros much@s pero solo el gran Juancho hace que el alma viaje directo al sentimiento y basta con serrar los ojos y sentir este hermoso vallenato en el alma felicidades Juancho saludos desde mexico
Estoy de acuerdo contigo, creo y así lo siento, que en la voz de ERICK sonaría estupenda, lírica, armoniosa mejor dicho seria un regalo del cielo, ese señor tiene algo que WOOOOOOW indescriptible!
Una leyenda. De la composición. No hay ningún otro autor con esa capacidad sentida y especial. Su melodía y letra son auténticas. Me erizo con esta obra.
Una canción cuya temática se concentra en la evocación del pasado. Este tema debe ser de las primeras de Nacho Urbina ya que evoca el dolor del primer amor que marca alguna cicatriz imborrable.
Para la nueva generacion del folclor ,autentico vallenato,este bendito vallenato es el q hay q rescatar y divulgar por el mundo entero .
Hernán Urbina,como siempre con sus hermosas poesías hechas canciones y más aún acompañada de una hermosa melodía
Un álbum de lujo like si crees que es asi
Después de la canción que grabó silvestre y Álvaro López el tiempo no había vuelto a escuchar un tema con tanta letra costumbrista como este tema y el tema que llueva Juancho y Silvio Brito
Vallenato auténtico y bohemio. Una pieza extraordinaria de nuestro folklore. Gracias Juancho los defensores de la tradición te lo agradecemos con el alma.
Joda, uno no sabe qué eriza más el alma, si la letra, la interpretación o el acordeón.
Ese acordeon es una poesía
Jodaaaaa volvio nuestro vallenato... te fajaste De la Espriella y con semejante maestro Urbina Joiro sin palabras maestros ..!
Pura poesía cantada. Buen vallenato, defendiendo lo tradicional 😍
Que vaina tan brava !! el tono menor es algo lindo que se ha perdido, gracias Juan Mario por tu aporte al Flolclore
A nivel de la composición vallenata siempre he tenido una especial devoción por la poesia del Dr. Hernán Urbina Joiro, y ha sido algo particularmente significativo escuchar uno de sus temas interpretado por su voz con el sentimentalismo que siempre ha caracterizado su nutrida obra y con los arreglos y el acordeón soberbiamente interpretado por Juancho, para regalarnos otro exito mas de este álbum con el que De La Espriella nos ha devuelto la confianza en que hay Vallenato para rato, con esa esencia que para siempre llevamos impresa en el alma
Comparto esa apreciación. Yo también admiro su estilo único al hacer poesía. Debo confesar que no lo había escuchado interpretando. Esto sencillamente es una obra de arte magistral.
@@robertjaravaabad1629 Fue la primera cancion que le grabaron, con la que se dio a conocer en la musica vallenata
Esta canción ya era de mis favoritas en la voz de Elias Rosado, escucharla en la voz de su propio autor (Dr Hernán Urbina) es algo indescriptible, una poesía cantada. Los arreglos de Juancho es algo magistral, la introducción sola ya motiva un trago de Whiskey
Juuuuuan!!! ERES UNO DE LOS POCOS QUE SABE COMO MANTENER ESTA CULTURA TAN BONITA HE INIGUALABLE, NO SABES COMO BROTAN MIS LAGRIMAS POR ESCUCHAR TU C'D ....!!! Admiración profunda ante ti y el cielo por darte un DON tan lindo, que tu camino sea de mucho andar y mediante el, cultives sentir en los mas pequeños, que puedan seguir tu legado!! EXITOOOS JUANCHOOOOO
Nojoda q lindo eso que le dedicaste a Juan, se nota tu grandeza.
Por qué acordeoneros much@s pero solo el gran Juancho hace que el alma viaje directo al sentimiento y basta con serrar los ojos y sentir este hermoso vallenato en el alma felicidades Juancho saludos desde mexico
BELLA CANCIÓN GRACIAS JUANCHO
GRABADA EN EL AÑO 1983 POR RAMON VARGAS Y ELIAS ROSADO.
Elegante primo👍🏽
😢 Más Vallenat❤ así por favor! 👏
Esto da es ganas de tomar en familia, en el patio y con un asado de amanecida.
Que tono menor tan limpio.
Muy buena versión felicitaciones!!
Hoy tuve noticias del disco por la emisora de la universidad nacional.
Muchas gracias!!
poema cantado
hermosas canciones... bien escogidas juancho, felicitaciones...!
Felicitaciones juaco así se canta la q sepan lo es cantar
Que notas por Dios! Se le eriza la piel
De la espriella, esto es cátedra de vallenato... ese "vallenato" brincoleo que tienen otros es desechable
Felicitaciones, que vaina tan linda!
Q lujo tocarle el acordeón al Dr Hernán Urbina
Saludos Oscar Ballestas
Wooow, wooow que notas tan lindas
Excelente!!!
Poseía cantada...y una nota bien tocada
Señor Poema.
Vallenato lindo
Lo mejor njd
AAAYYYYY OOOOMMMBBBEEEEE
Y ese disco pidiendo a Poncho o Erick Escobar 😎
Es un poema de canción, con Poncho de una se vuelve el hit del Cd, creo que hasta mejor le mantuvo un nivel a la producción... Mi opinión
Tiene pinta que viene una segunda entrega de Mi Esencia.
Estoy de acuerdo contigo, creo y así lo siento, que en la voz de ERICK sonaría estupenda, lírica, armoniosa mejor dicho seria un regalo del cielo, ese señor tiene algo que WOOOOOOW indescriptible!
No sería esta la canción que había grabado con Silvestre que Silvestre no se la autorizó, y entonces la sacó con el compositor.
A JUANCHO DE LA ESPRIELLA LO HUMILLABA silves y ahora ya ni suena en emisoras que deshonestidad pero algún día lo paga