Wow! Qué calidad de contenido, realmente es un canal infravalorado. Se nota el dominio y experiencia del tema, diferenciándose de los típicos canales que sólo enseñan el cómo sin el por qué. Finalmente un canal completo. Excelente trabajo!
Otra recomendación a tener en cuenta, bajo Windows hay una opción en vistas que te permite siempre visualizar los archivos ocultos y los nombres completos con EXTENSIONES de los archivos, si lo dejas siempre activo es una manera fácil de verificar sin correr riesgos que el "archivo" PDF es en realidad un ejecutable, en todo caso, que bien que mencionas al final mejor revisar desde GNU/Linux, en lo personal en estos momento reviso todo mi correo personal desde una "Chromebook" con CrOS Flex, que si bien como ya lo mencionaste en otro vídeo, no es un SO muy versátil, pero, adicional a darle nueva vida a máquinas que ya no pueden soportar correr las nuevas versiones de Windows o MacOS, pero, al estar basado en el proyecto Chromium es una variante cerrada de Linux y eso ya igual hace más difícil de infectarla, saludos desde Managua-Nicaragua y sigue brindado más contenido así, felicitaciones.
Fue lo primero que pensé al ver el video, la opción se llama "ocultar extensiones conocidas" o algo así, junto con los archivos ocultos de sistema es un nido de virus que no sé por qué windows sigue utilizando.
@@kiraowo1198 Yo pienso que Windows usa esta función por motivos estéticos y para facilitar a los usuarios el renombrar archivos de forma mas rápida, aun así sigue siendo mucho mejor el mostrar las extensiones de archivo para no tragarse un troyano por accidente.
Super gracias, soy abogado y me llegaron mails que tenian "notificaciones de la Suprema Justicia Justicia Nacional" (no existe ese Organo bajo ese nombre en Argentina y un logo parecido) y me mareo tanto que lo abri. Lamentablemente tuve que formatear completamente la computadora, por eso como victima, les recomiento que lean muy bien los mails
Me recordó al clásico virus de los accesos directos que te ocultaban las carpetas y los hacia accesos directos que hacian ejecutar el virus. Muy buen video, ya es muy riesgoso de por si abrir links o ver una.pagina sin antivirus, lo mejor es usar una maquina virtual o usar linux antes de abrir cosas sospechosas
Recuerdo ese virus de acceso directo, me infecto varias USB pero aprendí a eliminarlo y eliminarlo de la PC, no la PC propia pero sí la que estaba infectada, siempre tuve cuidado de no infectar mi computadora con ese virus.
Muy buen video, ese consejo de usar la vista previa en "Detalles" y no en iconos grandes, es muy buen tip. Gracias por compartir tu experiencia, porque de este video se aprenden muchas cosas. Algo tan básico puede salvarte de ser estafado.
En los más de 20 años que uso PC hubo 3 veces relevantes en la que me vi afectado por estas cosas pero solo voy a contar una porque esto se me hizo demasiado largo y perdón por el mucho texto que sé que nadie va a leer pero... bueno... ya está escrito. Hace unos meses estaba queriendo empezar a hacer streaming y estaba buscando un software que me hiciera de botonera (para los sonidos y eso) y que a la vez no tuviera un uso tan complejo/enredado. A todo esto ya llevo unos 16-17 años con PC propia y estaba algo prevenido (no tanto, solo me defendía el windows defender XD ("porque con Windows Defender alcanza y sobra" (este virus me hizo comer mis palabras))) pero el hecho de ser porfiado, y de no encontrar alternativas sencillas (al lado de las de más renombre que me parecían demasiado para lo poco que yo quería hacer), fue lo que me hizo caer en el virus. Encontré cierto video en YT que recomendaba cierta botonera gratuita y que de paso me la dejaba a mano para descargar ya que "es un programa descontinuado pero que todavía sigue funcionando, aunque la página del creador ya no exista". Pasó que fui al link que había dejado, lo intenté descargar por la web (por pereza a abrir el jdownloader por un archivo tan chico) y la web no me lo descargó. Yo de eso no me di cuenta en el momento porque estaba viendo si encontraba alguna otra alternativa (o alguna otra versión de este programa) y cuando volví a la pestaña, vi que el archivo no se había descargado. Volví a darle a descargar, me quedé atento y el archivo no se descargó. En ningún momento me imaginé que esto pudiera terminar siendo un virus pero era porque tampoco había usado alguna vez un link de Onedrive (creo que era de Onedrive) y creí que sería algún problema de la página. Intenté de nuevo, no descargó y por curiosidad abrí el Jdownloader. Acto seguido lo descargó sin dramas. Esto no me hizo saltar la alarma pero si quedarme en el punto de "qué raro". Pero no lo pensé mucho (supongo que el hecho de que el tipo que subió el tutorial tuviera la cara descubierta frente a la cámara ayudó en que no lo pensara mucho). Instalé el programa y acto seguido me reinició la PC... esto ya sí me hizo saltar la alarma porque no recordaba haber dado a ninguna opción de reiniciar al terminar de instalar o algo por el estilo (y tampoco me lo esperaba de un programa de este tipo). Pero para cuando reinició el sistema, Windows Defender no me decía nada. Probé la botonera, andaba bien pero a veces se bugueaba y a veces crasheadaba. Llevaba tanto tiempo renegando que empecé a escribirle a mis amigos de Discord como para despejarme y "boom" salta la primer alarma. Yo escribo tratando de poner todos los acentos y al ver que en vez de escribirse bien la palabra se escribía un doble acento y la vocal sin acentuar (ej: ´´e) pensé "uj, este programa me cambió el lenguaje del teclado!!!". Voy a revisarlo, no había cambios, ningún lenguaje nuevo instalado. Me pareció raro, elegí uno al azar, lo instale, reinstalé el que siempre uso, desinstale el que había bajado al azar y el problema seguía... y Windows Defender ni mu... Ni una sola advertencia (aunque también es cierto que me esperaba la ventanita emergente y no fui a revisar en su menú). Googleo sobre el problema y me entero de que podría ser un Keylogger ya que (según la explicación que encontré) estos dan el efecto de "presionar 2 veces la tecla", una que queda en tu pantalla y otra que se escribe en lo que éste registra. Y que, justamente, los acentos son la forma más fácil de detectarlos.... Nunca me había topado con uno, no sabía de su existencia, pero no me quedó otra que creerle... Voy a mi Windows Defender y este estaba desaparecido. LITERAL!!! abría su sección y no cargaba nada, quedaba en blanco y buscando. Empecé a buscar soluciones, pase por 3 o 4 antivirus que casualmente fue con el video de los antivirus que conocí tu canal. Y entre el viejo conocido del Adwcleaner y el Kasperky (al que siempre había esquivado porque años atrás lo había probado y me parecía muy pesado (en cuanto a rendimiento)) logré quitarlo. PERO. Mi sistema operativo estaba "roto". Había varias otras secciones que ahora no recuerdo que también quedaban en blanco al querer abrirlas y otras que no podía controlar. Así que... no me quedó otra que reinstalar sistema operativo. Al final terminé reinstalando el sistema 2 o 3 veces porque entre medio de estas hice la prueba de si realmente era éste programa el culpable de todo y sí, lo era. Incluso recuerdo de que aunque borrara por completo el programa y el virus con el adwcleaner (al que tanta confianza le tuve durante años) este volvía a reactivarse. No me quedó otra que acostumbrarme al Kasperky. Y sigo buscando algún suplente que me siga generando esa seguridad de manera gratuita pero... no se. Creo que que el hecho de saber de que "este fue el que me solucionó el problema" hace que los otros pierdan peso y... tal vez injustamente.
Windows Defender no sirve para nada, lo único que elimina son los keygen cuando bajas programas hackeados. Hace no mucho instalé Malware bites antimalware pues noté que mi GPU estaba siempre funcionando entre 99 a 100% y sé muy bien que esos son mineros de bitcoins que se instalan a la mala, mientras Windows Defender no detectaba nada Malware bites antimalware detectó MÁS DE 2000 SPYWARES y varios virus entre ellos un password stealer, así como el molesto minero que estaba usando al 100% la gpu. Recomiendo que por ningún motivo utilizes utorrent que es literalmente una pasarela para que se instalen virus y spywares, si necesitas bajar torrents hay otros programas que no son nocivos y hacen ese trabajo. En general evitar los programas que dependen de keygens para poder completar su instalación y los sitios web riesgosos, un web advisor como el de Mc Afee o el que viene con malware bites es también algo muy útil.
Yo si me aventé todo tu texto, vaya anécdota amigo, siempre que nos queremos ahorrar algo de dinero con algún programa o con algo de entretenimiento solemos pasarlo mal, he estado en una situación similar, hace unos años mientras estudiaba en la universidad y recién empezaba el semestre, tenía trabajos de la escuela en mi laptop y pues un amigo de la escuela estudió sistemas un par de semestres, los compañeros le solían decir "hacker" porque siempre se podía meter en cuentas de compañeros u otras personas, él tenía un keylogger en su laptop y se las prestaba para exponer o hacer tareas, como yo y otros dos compañeros éramos sus amigos nos explicó lo que hacía y nos dijo para no caer en la trampa, entonces me cambiaron de salón una pequeña temporada y me quise sentir importante al explicarle a mis nuevos compañeros cómo funcionaba un keylogger, pero él nunca nos dijo cuál era, sólo nos mostró el icono, entonces yo lo busqué y descargué del segundo enlace que encontré, lo instalé en mi laptop y pues ahí pasó a mejor vida mi sistema operativo, el fallo fue que la compu se volvió super lenta en reaccionar, luego empezó a tener problemas al abrir ventanas normales, como el explorador de archivos, se quedaban unos cuadros de colores en la pantalla, como pixeles dañados, reinicié y el problema seguía, me empecé a preocupar porque a veces al cerrar se quedaba en negro la pantalla, yo no sabía formatear la pc en ese entonces, además me daba miedo perder mi tarea de la uni, pero esa lap era nueva, la anterior se quemó de la motherboard, así que tenía su disco duro, se lo puse a mi lap nueva y con un adaptador saqué mis archivos, aún tengo el disco infectado, no lo he formateado por pereza porque ahora si sé cómo hacerlo, el antivirus que a mí me ha servido es el eset, no te diré que es infalible, pero eso mas que nada porque no me he vuelto a infectar, lo que te puedo decir que si ayuda, lo que me gusta es que no afecta tanto el rendimiento del pc, se me hace ligero, es de paga y eso es lo malo, pero compré licencia para 2 equipos 2 años y no he tenido queja, pero tengo más precauciones, me interesa saber tus otras 2 historias de los virus, disculpa también mi mucho texto
@@kevinlopezmartinez7724 pues ahora en este momento solo me acuerdo de uno, por mucho que pienso no me puedo acordar de cual fue el otro pero pasó en la época previa a que todos tuvieran internet en casa (al menos en mi región), incluso anterior a que el Ares sea visto en algún que otro cyber. Todos mis conocidos y yo, apenas llevábamos muy poquitos años teniendo pc propia (algunos apenas llevaban meses) y nos pasábamos música entre nosotros. El caso es que la música la traía uno desde otra provincia (venía algunos fines de semana a visitar a su familia), en donde tenía una pc llena de música que, todos sus conocidos de la universidad le habían ido pasando bandas que cada uno había conocido o encontrado de una forma u otra (gracias a esto conocí muchas bandas extranjeras que acá en mi región ni por casualidad eran nombradas y de las que, de algunas, me volví muy fan en su momento). El caso es que, esto de la música, literal, era una cadena, un pasa manos o como quieras llamarle pero todos nos terminábamos "llevando nuestra parte que nos interesara" o la típica de "escuché esta banda/disco, dale bola que está bueno" y... justamente esto, fue lo que hizo propagar el virus por TODO mi pueblo... Un día, justamente un fin de semana, el vecino de este pibe que traía toda la música me dice "llevate ésta banda, te va a encantar", nunca me imaginé que mi pendrive se iría con un regalito de nombre "data_perro" ("perro" era la forma en la que le decíamos al que me pasó la banda). Me fui de su casa pero no directamente a la mía, en el camino pase por lo de 2 o 3 amigos y a todos les dije "el perro me pasó esta banda, dijo que esta buena, te la paso?"... computadora en la que enchufé el pendrive, computadora que quedó infectada. PERO, en ese momento no lo sabíamos, éramos todos novatitos de la computación, encima ni internet teníamos a mano como para informarnos, así que, estábamos al horno. Llegué a mi casa, copié todo lo que había en el pendrive porque yo sabía que de mi casa lo había llevado vació, y ni miré lo que copie... en un momento me encuentro con una carpeta de nombre "data_perro" (tenía el icono de una carpeta). Lo intenté abrir y al momento de darle doble click me llevo directamente a donde estaba. Osea, esto es dificil de explicar, pero, es como si me hubiera retrocedido a la carpeta raíz en donde estaba el archivo inicial (es literalmente lo que hizo) y... me quedé desorientado cuando pasó esto pero no le di bola... Era un novato, se me hizo raro, pero no me esperaba nada malo. Al poco rato, me encuentro que TODAS mis carpetas tenían dentro una "carpeta" con el mismo nombre de la carpeta en la que estaba parado (osea, si la carpeta se llamaba "música" dentro había otra que se llamaba "música" y... tenía una diferencia pero no me acuerdo cual era (creo que todas tenían "data_" al principio y el nombre de la carpeta después))... y si la intentabas abrir, en vez de avanzar, quedabas de nuevo en donde habías arrancado... y... esto... en todas las carpetas... INGENUO DE MI que me puse a borrarlas a mano una por una a las primeras que fui encontrando... solo para darme cuenta que, al poco rato, ya estaba de nuevo, una nueva "carpeta" ocupando el espacio de la que había quitado. Me acuerdo, me da gracia y me da vergüenza a la vez... y más me acuerdo y más me desespera a la vez porque, como te dije, ninguno de mis conocidos tenía internet... "y antivirus? qué es eso? ah, para proteger la pc?, si tenía el Nod pero no se enteró de nada" (aparte, no tenía internet, no había forma alguna de actualizarlo). Mi primer intento de quitarme el virus fue ir a un cyber, no me acuerdo ya cómo hice para que el pendrive no quedara afectado. Ni siquiera me acuerdo de si el pendrive no quedó afectado, pero en el momento no me enteré de nada de que el dueño del cyber haya tenido que renegar con virus. Mi primer intento fue buscar antivirus que funcionaran en pendrive... esos antivirus decían que eran buenísimos... spoiler: no. En el momento en que llegué a mi casa, lo conecté a mi PC, el antivirus se bugueo y ya no funcionó más. Y se me ocurrió recurrir a un (ahora) olvidado XP Colossus que, ya no me acuerdo como llegó a mi casa pero que venía con montones de programas y entre estos también venían varios antivirus. Y me puse a instalar uno por uno hasta que llegué al glorioso avast con su gris tan característico y sus alarmas tan bizarras que si estabas con auriculares, si no te daba un paro pasabas raspando... pero bueno. Fue el Avast el que esta vez me salvó las papas gracias a que solo este traía una opción de hacer una exploración en busca de virus antes de arrancar el sistema operativo y era justamente el momento en el que atacar al virus ya que en ese momento no interactuaba con nada y no llegaba a reproducirse ni multiplicarse de nuevo. Igual, aunque logré limpiarlo en el primer momento, busqué como volver a hacer qué se active y me puse a hacer pruebas para tener en cuenta para ayudarle a mis demás conocidos a quitar el virus de su pc. Y en el momento en que logré liberarme de el, en vez de quedarme tranquilo, reinstalé el sistema operativo y me asegure de ya no estar infectado. Por cierto, esto, por como lo conté, parece que hubiera sido en el mismo día, pero solo en el mismo día pasó lo de que se infectaron (por mi lado) 2 o 3 PCs. Al virus lo tuve en mi pc varios días, tal vez más de una semana y... por otro lado, a la casa de este amigo iban montones de amigos y todos se llevaban y traían música y fue más que nada por esto que se extendió el virus tanto. Pero bueno, cosas que pasan cuando uno no sabe y cuando no tiene internet para actualizar su antivirus.
Muy buen vídeo Tutos PC, tengo 2 puntos que me gustaria informarte: 1. Si llegas a recibir un link al correo y parece ser legitimo, NO lo abras ya que es posible abrir otro link haciéndose pasar por ese mismo, o incluso directamente acceder a datos que recopile el navegador en casos mas específicos, datos que pueden ser usados para la ingeniería social. 2. Al copiar todos tus archivos a Linux y antes de pasarlos a tu nueva instalación de Windows, es recomendable escanearlos y pasar un antivirus ya que suelen quedar infectados algunos, esto con el fin de reproducir el mismo virus.
Gracias por la información. En mi caso rara vez uso Windows ya que desde hace tiempo tengo como sistema operativo principal a Linux, se que no es invulnerable pero tiene muy pocos ataques. Cómo siempre muy buenos tus vídeos, soy un fiel seguidor de tu trabajo, saludos desde México. Por cierto, analiza ese archivo en Linux con clamav a ver si detecta alguna amenaza.
10:22 Otro consejo es tener activada la opción de ver extensiones de archivo conocidas. Siempre lo hago cuando termino de instalar el sistema operativo, más por comodidad que otra cosa
El que ciertos archivos muestren por defecto doble extensión. No implica que se trata de un archivo con doble extensión. Los archivos infectados con doble extensión solo muestran una o ninguna extensión de estar desactivado Mostrar archivos ocultos y la de archivos protegidos. Cualquiera puede renombrar o agregar una extensión no válida al estar activa las opciones anteriores. Por lo tanto... no sirve de nada. Incluso muchos archivos tienen doble extensión y no son detectados como amenazas. Es normal encontrar archivos de respaldo o copias de seguridad con extensión propia o una añadida visible como BK, CP, RS, o hasta con 4 caracteres o se trata de una serie de números o los mismos no tienen extensión sino solo números o solo letras, y se asocia más a archivos temporales que no se eliminan solos o solo se eliminan cada cierto tiempo y solo si vuelves a iniciar la aplicación que los genera.
Distinto es que descargues un archivo con doble extensión visibles. Como dicen el vídeo, si lo descargaste ya te infectaste incluso antes de abrir una aplicación asociada a su extensión o explorar la ubicación del archivo. Un contenedor de archivos no necesariamente es un tipo de archivo comprimido o ha sido comprimido. Las herramientas de creación de asistentes de instalación pueden incluir la modalidad de instalación desatendida, se descomprime y se ejecuta solo o se añade una tarea programada, un ejecutable, se redirecciona o se integra un ProgID para el nuevo tipo de archivo el cual puede admitir múltiples extensiones.
Totalmente cierto. Cada vez son más terribles. Hace poco, me descargué el Photoshop de un enlace de UA-cam, creyendo que no se atreverían a hacerlo desde ahí ¡Error! Al poco de ejecutarlo y ver que no hacía nada, me salió una advertencia de Steam, informándome, que alguien desde Ucrania había entrado en mi cuenta. Los medios de seguridad de Steam para asegurarse que soy yo, son insufribles. Por fin, tras hacer capturas de pantalla de juegos comprados, me hacen caso y me devuelven mi cuenta, pero me piden que me registre con otro correo electrónico. Tremendo. Ahora me estoy planteando comprar los programas de Affinity, y olvidarme de Photshop y de Adobe.
Yo uso la opción de ver el formato de los archivos para cambiarlos en contexto universitario ya que a veces los profes usan excel antiguo y así me eran compatibles pero no sabia que podía ser tan útil para detectar cosas sospechosas
Es verdad lo que decís sobre la vista "detalles", a mí también me resulta molesta, te alarga la fila de cada archivo, quitándole espacio a la ventana para mostrar más carpetas y archivos. Pero, en el caso de lo que mostras, está más que claro la utilidad que brinda "detalles".
Gracias compadre!!! una vez perdi todos los datos de la pc por que mi papá entro a paginas de dudosa procedencia para ver peliculas y no conocia muy bien los peligros. Esa vez fue un viru ransomewhere y me incriptaron todo sin mencionar que bulneraron mi correo y contraseñas junto que pusieron google adds y facebook adds a mi cargo y luego toco eliminar esas cosas. Estas son cosas que me motivan entre otras a probar otras alternativas a windows pero todavia soy muy novato en linux, gracias por los videos!
Yo prefiero tener siempre activa la opción de ver las extensiones de los archivos en el explorador de archivos de Windows, es más fácil y siempre se verán independientemente de si tienes la vista sencilla o detallada
Gracias por su trabajo, llegando al final del video me preguntaba ¿qué pasaría si en lugar de windows estuviera usando Linux? un .exe no es nada en Linux y como siempre para arreglar todo un usb live con Linux. por cierto quiero felicitarlo por tener patrocinios ya que ustedes nos regalan muchas horas de trabajo y a mí personalmente no me molesta que incluyan unos minutos de patrocinadores, ojalá los Linuxtubers se dejaran de doble moral e hicieran cono usted, gracias.
Excelente video, información muy valiosa y útil, actualmente esta surgiendo un virus parecido (igual por correo) en el que según la interpol te contacta por poseer contenido ilegal relacionado con menores, trae un archivo (la verdad desconozco que tipo de archivo sea) con extensión .567867 y también un PDF y un PNG Supongo que trabajara de la misma forma que este.
Soy usuario de Linux un día me llegó un USB con el famoso virus que hacía copias de los archivos y escondía los reales,pude ver el archivo malisioso y sacar los archivos reales y darle formato al USB.
También en Windows se puede hacer. Yo en mi caso, active la visualización de extensiones y cualquier archivo sin importar qué fuese. Con eso, se puede salvar todos los documentos originales y formatear con una herramienta de formateo total. Para eliminar de la computadora basta con eliminarlo de msconfig para que no inicie al prender la PC directamente desde las carpetas del ordenador dónde se aloja el virus.
EXCELENTE Y VALIOSISIMA INFO, MI AMIGO. EN 2021 FUI VICTIMA DE UN HACKEO. DESDE ENTONCES, INTENTO INFORMARME DE TODO SOBRE EL TEMA PARA EVITAR QUE ME VUELVA A SUCEDER. SALUDOS.
muy buen contenido, muy util. De antemano te agradezco que compartas este material. Tengo 2 consultas. * Hay algo de malicioso por detras que un dominio tenga varios elementos embebidos en una URL????? * A nivel consola se puede usar la linea de comandos para depurar un archivo seleccionado????? en ese caso podrias hacer un video de los pasos a seguir????? Muy agradecido por el contenido que ofreces en tu canal. Like y suscriptor & Handshake 👍👍👍👍👍
Jsjsjsjj el otro día me baje un juego c elAmigos y luego de ejecutarlo me saltó la alerta de un Troyano. Primera y última vez q intento bajar un juego crackeado. 🤡
Muchas gracias por la información. Justamente esa fue una de las razones por las que me pasé a Linux, al menos prácticamente el 90% de los trabajos los realizo en Linux.
yo hago lo mismo, no confío en Windows para manejar información delicada, por eso uso Linux para esas cosas y a Windows le dejamos el gaming y el ocio.
Interesante video, en el trabajo cayeron varios así, exes disfrazados de pdf, pero eran supuestas facturas sin cobrar y el usuario los abrió y zaz, un ramsonware. Tampoco saltó el antivirus 😥
Pero lo mas cutre es que siendo una empresa de videojuegos te hayan pasado nubes como dropbox o mega para alojar el contenido que te querian enviar en vez de un servidor propio o personalizado, era obvio en ese aspecto xD
Amigo me paso algo parecido, instale un gestor de contraseñas que recomendaste en el canal, de ahí todo bien asegure varias contraseñas, el asunto fue que hace unos días abrí un correo que me envió un correo que le le habían enviado a mi esposa, ella me lo reenvío y ahí empezó la pesadilla, no se como entraron a mi gestor de contraseñas, jakearon todas las redes sociales, face me cerró la cuenta porque los atacantes publicaron una foto de CP en mi muro, me comunique con los creadores del programa y me dijeron que eso era imposible que pudieran entrar a mi caja secreta donde guardo las contraseñas pero paso, tuve que cambiar contraseñas, hacer copias de seguridad con Linux y formatear, de verdad que estos días hay que tener mucho cuidado con la seguridad, admito que me confíe y bueno e ahí las consecuencias.
Que mal... Te recomiendo que actives en PIN en el gestor de contraseñas. Si instalan un keylogger en tu PC, no podrán capturar tu contraseña porque solo usarás el pin que va ligado a tu pc exclusivamente
@@TutosPCyoutube Si correcto de hecbo ya lo hice pero aquí el tema es que uno no se da cuenta que tan importante es la seguridad en estos días hasta que le pase esta situación, muchos usuarios se ven expuestos a estafas por esta misma situación, tu video es muy oportuno gracias por compartir tu experiencia.
resumen del video: dejá de usar windows para que no te roben la plata ni tus cuentas de correo y de redes sociales, ni para que te secuestren tu informacion, y cambiate a linux.
Рік тому
tus vídos son maravillosos, gracias por toda la información que nos brindas.
Me encantó el video, muy didáctico, elocuente y educativo. Yo uso Linux, pero por esas cosas de la vida ayer mismo me bajé Wine XD, así que habrá que tener cuidado. Saludos.
Hola Tutos PC y demas lectores. Consulta, al final no se sabe que hacia el virus? Como se podría saber que consecuencias reales tiene el virus que muestras en nuestro PC. Muy buen canal. Sigue así. Saludos.
Es difícil saber por que no tenemos el código. Pero hay 2 que me parecen probables: Dejar puertas traseras para sustraer información. O la segunda, encriptar un el disco de tutos.
Con los años se ha perdido el conocimiento de las extensiones, algo que considero básico para cualquiera que deba usar una compu por lo mismo... Gracias a Dios yo siempre lo tengo visible
Esto me pasa todas las semana!!! Cuando denuncie el correo intentaron recuperar mi contraseña. Desde supuestamente Rusia. Todas las semanas recibo de 3 a 5 propuestas de estas. Tengan cuidado
Pregunto. ¿Que tan adaptables son los iconos en Windows en cuanto a ejecutables? Porque si se mueve un archivo PDF junto al PDF falso ya con Edge como programa por defecto sería fácil notar
Solo visualizar el archivo en el Explorador de Windows. Ya ejecuta algo no solicitado. Si el antivirus del navegador o la extensión del antivirus local no detecta nada. La mayoría desconoce que puede emplear una unidad de disco virtual o descargar el archivo desde una máquina virtual desde la cual puedes hacer todo lo necesario para analizar el archivo con el antivirus local u online. Incluso es preferible crear una unidad virtual con soporte de cifrado que obviamente se tendrá que inhabilitar para analizar los archivos descargados desde alguna distro de Linux.
Precisamente ese mismo procedimiento realice cuando mi pc con W10 se infecto por bajar un extraible con un videojuego, la pc, literal ya no arrancaba el SO, así que decidí formatear el DD; en esa ocasión utilice un Live de Manjaro y realice una copia de seguridad de todos mis archivos personales, formate el DD y realice una instalación nueva de W10, de ahí se me quitó la maña de descargar archivos comprimidos de dudosa procedencia.
Ese tipo de cosas ya le han pasado a varios creadores de contenido. Me pregunto si hay alguna forma de informar sobre ese virus a alguna compañia de antivirus o si lo llegaste a hacer y como se hace para.
Yo no subo nada a youtube pero tengo a mi señora que hace contenido y los sube, cada ves que le mandan un mail sospechoso siempre los revisa desde mi maquina con linux. Hace poco le llego el mismo correo que a vos y lo estuve viendo y no es un ejecutable como tal sino un set de instrucciones que hace algo que no se que es ya que no uso win por eso el antivirus no le detecta, seria como una especie de bat pero mas moderno.
Yo encontré en un PC de un cliente que es abogado muchos de estos falsos "PDF" ejecutables. La PC estaba superlenta y con comportamiento bastante errático, uso desmedido de procesador, memoria, disco y ventanas extrañas.
Como dato importante, es recomendable aislarla. Desactivar cualquier configuración compartida con el sistema anfitrión y es mejor no instalar el complemento Quest Additions para estas pruebas.
Excelente, para tomároslo muy en cuenta, tengo una duda un poco alejada del tema del video, es posible que un virus pueda dañar un elemento físico de la Pc, como ejemplo un SSD? Lo pregunto porque compre un ssd para la pc de mi papá, pero empezó a funcionar raro, quise formatear y el disco no lo permite, lo intenté con victoria, con partition assistant pero nada funciona, así que aunque la salud del disco sea buena en Crystal Disk he llegado a pensar que se daño a nivel físico, cabe mencionar que el disco no tiene más de 4 meses de uso :c
Tutos PC prevenir es mejor que curar , y hay metodos para saber si el archivo esta infectado , una prueba seria abrir ese archivo infectado en un S.O que este virtualizado en virtual box , no se si estoy en lo correcto
Una vez descargué un pdf, yo pensé que era un pdf normal pero no, cada vez que intentaba abrir mi lap se ponía muy lento, lo peor de todo es que no se podía eliminar
OOOOH OK, gracias por la info, entonces voy a tener un pendrive con linux para entrar en vivo al disco y recuperar archivos, y poner vista en "detalles".
Vaya trabajo, excelente video. Yo jamás he usado un antivirus pues le resta rendimiento a la máquina, siempre he tratado de ser muy cuidadoso con lo que descargo y cuando se trata de un .exe inmediatamente procedo a eliminarlo. Aunque tengo una duda; en mi ordenador siempre uso más de un disco, donde guardo mis archivos y reservo el disco principal donde tengo instalado el sistema operativo. ¿Existe la posibilidad de infectar otros discos, además del disco principal? es decir; si un día le cae un virus a la PC puedo sencillamente desconectar los otros discos y luego formatear el disco con el sistema operativo y después volver a conectar los otros o es necesario formatear todos los discos?..
Yo siempre uso la vista en miniaturas, pero con agrupación por tipo, así también puedo descartar que clase de archivos son. Como dato extra, utilizo otros programas para abrir archivos específicos, como Foxit (para pdf) y AcdSee (para imágenes) entre otros, así que si me envían archivos exe que no contienen los iconos de estos programas, en primera me daré cuenta de que son virus o troyanos 😅.
Muy sencilo esquivarlo ... solo activa la casilla para mostrar la extensión de los archivos (aún los conocidos) y rápido se ve que en realidad es un ejecutable en lugar de un pdf sin hacer tanto show
Muy bueno tu video y poco frecuente en tu canal, con características detestivescas. Bien. Efectivamente con el tiempo se empieza a olvidar la vista detallada y la extensión. Pero la culpa de esto la tiene Windows, que tiende a ocultar lo que antes no. Saludos.
Oye amigo, e descargado muchas cosas en mi pc confiando en mi antivirus pero despues de esto y de esos virus que son indetectables, puedes hacer un tutorial o guia para saber si en nuestra pc hay malware
Yo solo uso word y todo office para hacer mis tareas, no suelo descargar videojuegos ni nada, pero me da miedo que mi lap se llene de virus, hasta trato de no meterme a paginas desconocidas :c
hola, quiero preguntar algo en general, cuando descargas un archivo infectado con algun tipo de malware es necesario ejecutarlo, entrar a la carpeta en la que esta el virus o descomprimirlo para que se ejecute, o mi pc se puede infectar apenas se descarga?
Me parece una pésima decision por parte de Microsoft el ocultar las extensiones de los archivos. Respecto al archivo malicioso, si lo abres con un editor hexadecimal vas a ver que empieza con todos ceros y al final esta el programa, si lo editas, quitas lo ceros y guardas el resto deberías poder escanearlo con un antivirus y hasta subirlo para escanearlo on-line porque probablemente, como dijiste, solo pese un para de megas. Los archivos ejecutables empiezan con MZ, esto lo ves en el editor hexadecimal. Por otro lado puedes ver adonde apuntan los links de los emails al colocar el puntero sobre el link y mirar en la barra de información que suele estar abajo a la izquierda, por lo menos así es en Thunderbird.
siento q es muy agresivo eso de volver a instalar el sitema operativo no es mejor seguir la ruta de registro de actividad ver lo q se corrio ubicacion del archivo bloquear eliminar esos archivos servicios y weno si no usas acesso remoto tambien te lo vuelas
Wow! Qué calidad de contenido, realmente es un canal infravalorado. Se nota el
dominio y experiencia del tema, diferenciándose de los típicos canales que sólo enseñan el cómo sin el por qué. Finalmente un canal completo. Excelente trabajo!
Otra recomendación a tener en cuenta, bajo Windows hay una opción en vistas que te permite siempre visualizar los archivos ocultos y los nombres completos con EXTENSIONES de los archivos, si lo dejas siempre activo es una manera fácil de verificar sin correr riesgos que el "archivo" PDF es en realidad un ejecutable, en todo caso, que bien que mencionas al final mejor revisar desde GNU/Linux, en lo personal en estos momento reviso todo mi correo personal desde una "Chromebook" con CrOS Flex, que si bien como ya lo mencionaste en otro vídeo, no es un SO muy versátil, pero, adicional a darle nueva vida a máquinas que ya no pueden soportar correr las nuevas versiones de Windows o MacOS, pero, al estar basado en el proyecto Chromium es una variante cerrada de Linux y eso ya igual hace más difícil de infectarla, saludos desde Managua-Nicaragua y sigue brindado más contenido así, felicitaciones.
Fue lo primero que pensé al ver el video, la opción se llama "ocultar extensiones conocidas" o algo así, junto con los archivos ocultos de sistema es un nido de virus que no sé por qué windows sigue utilizando.
@@kiraowo1198 Yo pienso que Windows usa esta función por motivos estéticos y para facilitar a los usuarios el renombrar archivos de forma mas rápida, aun así sigue siendo mucho mejor el mostrar las extensiones de archivo para no tragarse un troyano por accidente.
Super gracias, soy abogado y me llegaron mails que tenian "notificaciones de la Suprema Justicia Justicia Nacional" (no existe ese Organo bajo ese nombre en Argentina y un logo parecido) y me mareo tanto que lo abri. Lamentablemente tuve que formatear completamente la computadora, por eso como victima, les recomiento que lean muy bien los mails
Me recordó al clásico virus de los accesos directos que te ocultaban las carpetas y los hacia accesos directos que hacian ejecutar el virus.
Muy buen video, ya es muy riesgoso de por si abrir links o ver una.pagina sin antivirus, lo mejor es usar una maquina virtual o usar linux antes de abrir cosas sospechosas
Uff el que no tuve ese virus no vivió la época del 2010
Me invadieron memorias, discos externos PCs fue una época oscura y más que estaba empezando en la informática.
Recuerdo ese virus de acceso directo, me infecto varias USB pero aprendí a eliminarlo y eliminarlo de la PC, no la PC propia pero sí la que estaba infectada, siempre tuve cuidado de no infectar mi computadora con ese virus.
eso lo hacian mucho en la secu jaja. todos archivos ink xd
Yo una vez infecte la única PC de mi casa con ese virus por estar usándola en un ciber para descargar juegos 🤡
Muy buen video, ese consejo de usar la vista previa en "Detalles" y no en iconos grandes, es muy buen tip.
Gracias por compartir tu experiencia, porque de este video se aprenden muchas cosas. Algo tan básico puede salvarte de ser estafado.
En los más de 20 años que uso PC hubo 3 veces relevantes en la que me vi afectado por estas cosas pero solo voy a contar una porque esto se me hizo demasiado largo y perdón por el mucho texto que sé que nadie va a leer pero... bueno... ya está escrito.
Hace unos meses estaba queriendo empezar a hacer streaming y estaba buscando un software que me hiciera de botonera (para los sonidos y eso) y que a la vez no tuviera un uso tan complejo/enredado. A todo esto ya llevo unos 16-17 años con PC propia y estaba algo prevenido (no tanto, solo me defendía el windows defender XD ("porque con Windows Defender alcanza y sobra" (este virus me hizo comer mis palabras))) pero el hecho de ser porfiado, y de no encontrar alternativas sencillas (al lado de las de más renombre que me parecían demasiado para lo poco que yo quería hacer), fue lo que me hizo caer en el virus. Encontré cierto video en YT que recomendaba cierta botonera gratuita y que de paso me la dejaba a mano para descargar ya que "es un programa descontinuado pero que todavía sigue funcionando, aunque la página del creador ya no exista". Pasó que fui al link que había dejado, lo intenté descargar por la web (por pereza a abrir el jdownloader por un archivo tan chico) y la web no me lo descargó. Yo de eso no me di cuenta en el momento porque estaba viendo si encontraba alguna otra alternativa (o alguna otra versión de este programa) y cuando volví a la pestaña, vi que el archivo no se había descargado. Volví a darle a descargar, me quedé atento y el archivo no se descargó. En ningún momento me imaginé que esto pudiera terminar siendo un virus pero era porque tampoco había usado alguna vez un link de Onedrive (creo que era de Onedrive) y creí que sería algún problema de la página. Intenté de nuevo, no descargó y por curiosidad abrí el Jdownloader. Acto seguido lo descargó sin dramas.
Esto no me hizo saltar la alarma pero si quedarme en el punto de "qué raro". Pero no lo pensé mucho (supongo que el hecho de que el tipo que subió el tutorial tuviera la cara descubierta frente a la cámara ayudó en que no lo pensara mucho). Instalé el programa y acto seguido me reinició la PC... esto ya sí me hizo saltar la alarma porque no recordaba haber dado a ninguna opción de reiniciar al terminar de instalar o algo por el estilo (y tampoco me lo esperaba de un programa de este tipo). Pero para cuando reinició el sistema, Windows Defender no me decía nada. Probé la botonera, andaba bien pero a veces se bugueaba y a veces crasheadaba. Llevaba tanto tiempo renegando que empecé a escribirle a mis amigos de Discord como para despejarme y "boom" salta la primer alarma.
Yo escribo tratando de poner todos los acentos y al ver que en vez de escribirse bien la palabra se escribía un doble acento y la vocal sin acentuar (ej: ´´e) pensé "uj, este programa me cambió el lenguaje del teclado!!!". Voy a revisarlo, no había cambios, ningún lenguaje nuevo instalado. Me pareció raro, elegí uno al azar, lo instale, reinstalé el que siempre uso, desinstale el que había bajado al azar y el problema seguía... y Windows Defender ni mu... Ni una sola advertencia (aunque también es cierto que me esperaba la ventanita emergente y no fui a revisar en su menú). Googleo sobre el problema y me entero de que podría ser un Keylogger ya que (según la explicación que encontré) estos dan el efecto de "presionar 2 veces la tecla", una que queda en tu pantalla y otra que se escribe en lo que éste registra. Y que, justamente, los acentos son la forma más fácil de detectarlos.... Nunca me había topado con uno, no sabía de su existencia, pero no me quedó otra que creerle...
Voy a mi Windows Defender y este estaba desaparecido. LITERAL!!! abría su sección y no cargaba nada, quedaba en blanco y buscando. Empecé a buscar soluciones, pase por 3 o 4 antivirus que casualmente fue con el video de los antivirus que conocí tu canal. Y entre el viejo conocido del Adwcleaner y el Kasperky (al que siempre había esquivado porque años atrás lo había probado y me parecía muy pesado (en cuanto a rendimiento)) logré quitarlo. PERO. Mi sistema operativo estaba "roto". Había varias otras secciones que ahora no recuerdo que también quedaban en blanco al querer abrirlas y otras que no podía controlar. Así que... no me quedó otra que reinstalar sistema operativo.
Al final terminé reinstalando el sistema 2 o 3 veces porque entre medio de estas hice la prueba de si realmente era éste programa el culpable de todo y sí, lo era. Incluso recuerdo de que aunque borrara por completo el programa y el virus con el adwcleaner (al que tanta confianza le tuve durante años) este volvía a reactivarse. No me quedó otra que acostumbrarme al Kasperky. Y sigo buscando algún suplente que me siga generando esa seguridad de manera gratuita pero... no se. Creo que que el hecho de saber de que "este fue el que me solucionó el problema" hace que los otros pierdan peso y... tal vez injustamente.
Y boom mucho texto
Windows Defender no sirve para nada, lo único que elimina son los keygen cuando bajas programas hackeados. Hace no mucho instalé Malware bites antimalware pues noté que mi GPU estaba siempre funcionando entre 99 a 100% y sé muy bien que esos son mineros de bitcoins que se instalan a la mala, mientras Windows Defender no detectaba nada Malware bites antimalware detectó MÁS DE 2000 SPYWARES y varios virus entre ellos un password stealer, así como el molesto minero que estaba usando al 100% la gpu. Recomiendo que por ningún motivo utilizes utorrent que es literalmente una pasarela para que se instalen virus y spywares, si necesitas bajar torrents hay otros programas que no son nocivos y hacen ese trabajo. En general evitar los programas que dependen de keygens para poder completar su instalación y los sitios web riesgosos, un web advisor como el de Mc Afee o el que viene con malware bites es también algo muy útil.
Yo si me aventé todo tu texto, vaya anécdota amigo, siempre que nos queremos ahorrar algo de dinero con algún programa o con algo de entretenimiento solemos pasarlo mal, he estado en una situación similar, hace unos años mientras estudiaba en la universidad y recién empezaba el semestre, tenía trabajos de la escuela en mi laptop y pues un amigo de la escuela estudió sistemas un par de semestres, los compañeros le solían decir "hacker" porque siempre se podía meter en cuentas de compañeros u otras personas, él tenía un keylogger en su laptop y se las prestaba para exponer o hacer tareas, como yo y otros dos compañeros éramos sus amigos nos explicó lo que hacía y nos dijo para no caer en la trampa, entonces me cambiaron de salón una pequeña temporada y me quise sentir importante al explicarle a mis nuevos compañeros cómo funcionaba un keylogger, pero él nunca nos dijo cuál era, sólo nos mostró el icono, entonces yo lo busqué y descargué del segundo enlace que encontré, lo instalé en mi laptop y pues ahí pasó a mejor vida mi sistema operativo, el fallo fue que la compu se volvió super lenta en reaccionar, luego empezó a tener problemas al abrir ventanas normales, como el explorador de archivos, se quedaban unos cuadros de colores en la pantalla, como pixeles dañados, reinicié y el problema seguía, me empecé a preocupar porque a veces al cerrar se quedaba en negro la pantalla, yo no sabía formatear la pc en ese entonces, además me daba miedo perder mi tarea de la uni, pero esa lap era nueva, la anterior se quemó de la motherboard, así que tenía su disco duro, se lo puse a mi lap nueva y con un adaptador saqué mis archivos, aún tengo el disco infectado, no lo he formateado por pereza porque ahora si sé cómo hacerlo, el antivirus que a mí me ha servido es el eset, no te diré que es infalible, pero eso mas que nada porque no me he vuelto a infectar, lo que te puedo decir que si ayuda, lo que me gusta es que no afecta tanto el rendimiento del pc, se me hace ligero, es de paga y eso es lo malo, pero compré licencia para 2 equipos 2 años y no he tenido queja, pero tengo más precauciones, me interesa saber tus otras 2 historias de los virus, disculpa también mi mucho texto
@@kevinlopezmartinez7724 pues ahora en este momento solo me acuerdo de uno, por mucho que pienso no me puedo acordar de cual fue el otro pero pasó en la época previa a que todos tuvieran internet en casa (al menos en mi región), incluso anterior a que el Ares sea visto en algún que otro cyber. Todos mis conocidos y yo, apenas llevábamos muy poquitos años teniendo pc propia (algunos apenas llevaban meses) y nos pasábamos música entre nosotros.
El caso es que la música la traía uno desde otra provincia (venía algunos fines de semana a visitar a su familia), en donde tenía una pc llena de música que, todos sus conocidos de la universidad le habían ido pasando bandas que cada uno había conocido o encontrado de una forma u otra (gracias a esto conocí muchas bandas extranjeras que acá en mi región ni por casualidad eran nombradas y de las que, de algunas, me volví muy fan en su momento). El caso es que, esto de la música, literal, era una cadena, un pasa manos o como quieras llamarle pero todos nos terminábamos "llevando nuestra parte que nos interesara" o la típica de "escuché esta banda/disco, dale bola que está bueno" y... justamente esto, fue lo que hizo propagar el virus por TODO mi pueblo...
Un día, justamente un fin de semana, el vecino de este pibe que traía toda la música me dice "llevate ésta banda, te va a encantar", nunca me imaginé que mi pendrive se iría con un regalito de nombre "data_perro" ("perro" era la forma en la que le decíamos al que me pasó la banda). Me fui de su casa pero no directamente a la mía, en el camino pase por lo de 2 o 3 amigos y a todos les dije "el perro me pasó esta banda, dijo que esta buena, te la paso?"... computadora en la que enchufé el pendrive, computadora que quedó infectada. PERO, en ese momento no lo sabíamos, éramos todos novatitos de la computación, encima ni internet teníamos a mano como para informarnos, así que, estábamos al horno.
Llegué a mi casa, copié todo lo que había en el pendrive porque yo sabía que de mi casa lo había llevado vació, y ni miré lo que copie... en un momento me encuentro con una carpeta de nombre "data_perro" (tenía el icono de una carpeta). Lo intenté abrir y al momento de darle doble click me llevo directamente a donde estaba. Osea, esto es dificil de explicar, pero, es como si me hubiera retrocedido a la carpeta raíz en donde estaba el archivo inicial (es literalmente lo que hizo) y... me quedé desorientado cuando pasó esto pero no le di bola... Era un novato, se me hizo raro, pero no me esperaba nada malo.
Al poco rato, me encuentro que TODAS mis carpetas tenían dentro una "carpeta" con el mismo nombre de la carpeta en la que estaba parado (osea, si la carpeta se llamaba "música" dentro había otra que se llamaba "música" y... tenía una diferencia pero no me acuerdo cual era (creo que todas tenían "data_" al principio y el nombre de la carpeta después))... y si la intentabas abrir, en vez de avanzar, quedabas de nuevo en donde habías arrancado... y... esto... en todas las carpetas... INGENUO DE MI que me puse a borrarlas a mano una por una a las primeras que fui encontrando... solo para darme cuenta que, al poco rato, ya estaba de nuevo, una nueva "carpeta" ocupando el espacio de la que había quitado. Me acuerdo, me da gracia y me da vergüenza a la vez... y más me acuerdo y más me desespera a la vez porque, como te dije, ninguno de mis conocidos tenía internet... "y antivirus? qué es eso? ah, para proteger la pc?, si tenía el Nod pero no se enteró de nada" (aparte, no tenía internet, no había forma alguna de actualizarlo).
Mi primer intento de quitarme el virus fue ir a un cyber, no me acuerdo ya cómo hice para que el pendrive no quedara afectado. Ni siquiera me acuerdo de si el pendrive no quedó afectado, pero en el momento no me enteré de nada de que el dueño del cyber haya tenido que renegar con virus. Mi primer intento fue buscar antivirus que funcionaran en pendrive... esos antivirus decían que eran buenísimos... spoiler: no. En el momento en que llegué a mi casa, lo conecté a mi PC, el antivirus se bugueo y ya no funcionó más.
Y se me ocurrió recurrir a un (ahora) olvidado XP Colossus que, ya no me acuerdo como llegó a mi casa pero que venía con montones de programas y entre estos también venían varios antivirus. Y me puse a instalar uno por uno hasta que llegué al glorioso avast con su gris tan característico y sus alarmas tan bizarras que si estabas con auriculares, si no te daba un paro pasabas raspando... pero bueno. Fue el Avast el que esta vez me salvó las papas gracias a que solo este traía una opción de hacer una exploración en busca de virus antes de arrancar el sistema operativo y era justamente el momento en el que atacar al virus ya que en ese momento no interactuaba con nada y no llegaba a reproducirse ni multiplicarse de nuevo.
Igual, aunque logré limpiarlo en el primer momento, busqué como volver a hacer qué se active y me puse a hacer pruebas para tener en cuenta para ayudarle a mis demás conocidos a quitar el virus de su pc. Y en el momento en que logré liberarme de el, en vez de quedarme tranquilo, reinstalé el sistema operativo y me asegure de ya no estar infectado.
Por cierto, esto, por como lo conté, parece que hubiera sido en el mismo día, pero solo en el mismo día pasó lo de que se infectaron (por mi lado) 2 o 3 PCs. Al virus lo tuve en mi pc varios días, tal vez más de una semana y... por otro lado, a la casa de este amigo iban montones de amigos y todos se llevaban y traían música y fue más que nada por esto que se extendió el virus tanto. Pero bueno, cosas que pasan cuando uno no sabe y cuando no tiene internet para actualizar su antivirus.
@@kevinlopezmartinez7724 A pesar de que ambas anecdotas son "Mucho Texto" me interesaron mucho, y quisiera leer mas de sus historias
Muy buen vídeo Tutos PC, tengo 2 puntos que me gustaria informarte:
1. Si llegas a recibir un link al correo y parece ser legitimo, NO lo abras ya que es posible abrir otro link haciéndose pasar por ese mismo, o incluso directamente acceder a datos que recopile el navegador en casos mas específicos, datos que pueden ser usados para la ingeniería social.
2. Al copiar todos tus archivos a Linux y antes de pasarlos a tu nueva instalación de Windows, es recomendable escanearlos y pasar un antivirus ya que suelen quedar infectados algunos, esto con el fin de reproducir el mismo virus.
Y si tengo mi biblioteca de archivos no la tengo en la unidad de arranque del SO (en otro HDD)?
@@panda0danVODs No importa, pueden ser vulnerados igualmente
Pero si anteriormente no pudieron ser detectados, ¿Porqué ahora habrían de ser detectados?
Gracias por la información. En mi caso rara vez uso Windows ya que desde hace tiempo tengo como sistema operativo principal a Linux, se que no es invulnerable pero tiene muy pocos ataques. Cómo siempre muy buenos tus vídeos, soy un fiel seguidor de tu trabajo, saludos desde México. Por cierto, analiza ese archivo en Linux con clamav a ver si detecta alguna amenaza.
lamentablemente linux para mi es innusables.. se cuelga bastante con mi disco HHD
Linux ni sirve o tienes una PC de 512 Mb de ram o te gusta la tortura xd
10:22 Otro consejo es tener activada la opción de ver extensiones de archivo conocidas. Siempre lo hago cuando termino de instalar el sistema operativo, más por comodidad que otra cosa
El que ciertos archivos muestren por defecto doble extensión. No implica que se trata de un archivo con doble extensión. Los archivos infectados con doble extensión solo muestran una o ninguna extensión de estar desactivado Mostrar archivos ocultos y la de archivos protegidos. Cualquiera puede renombrar o agregar una extensión no válida al estar activa las opciones anteriores. Por lo tanto... no sirve de nada. Incluso muchos archivos tienen doble extensión y no son detectados como amenazas. Es normal encontrar archivos de respaldo o copias de seguridad con extensión propia o una añadida visible como BK, CP, RS, o hasta con 4 caracteres o se trata de una serie de números o los mismos no tienen extensión sino solo números o solo letras, y se asocia más a archivos temporales que no se eliminan solos o solo se eliminan cada cierto tiempo y solo si vuelves a iniciar la aplicación que los genera.
Distinto es que descargues un archivo con doble extensión visibles. Como dicen el vídeo, si lo descargaste ya te infectaste incluso antes de abrir una aplicación asociada a su extensión o explorar la ubicación del archivo. Un contenedor de archivos no necesariamente es un tipo de archivo comprimido o ha sido comprimido. Las herramientas de creación de asistentes de instalación pueden incluir la modalidad de instalación desatendida, se descomprime y se ejecuta solo o se añade una tarea programada, un ejecutable, se redirecciona o se integra un ProgID para el nuevo tipo de archivo el cual puede admitir múltiples extensiones.
Muy informativo el vídeo. ¿Sería posible eliminar los virus simplemente con la herramienta "Reset PC" de Windows?
Gracias! La verdad no me confiaría, un virus puede esconderse en zonas peculiares como la memoria virtual. Lo más seguro siempre sería formatear todo.
Gracias por alertar, thank you.
Totalmente cierto. Cada vez son más terribles. Hace poco, me descargué el Photoshop de un enlace de UA-cam, creyendo que no se atreverían a hacerlo desde ahí ¡Error! Al poco de ejecutarlo y ver que no hacía nada, me salió una advertencia de Steam, informándome, que alguien desde Ucrania había entrado en mi cuenta. Los medios de seguridad de Steam para asegurarse que soy yo, son insufribles. Por fin, tras hacer capturas de pantalla de juegos comprados, me hacen caso y me devuelven mi cuenta, pero me piden que me registre con otro correo electrónico. Tremendo. Ahora me estoy planteando comprar los programas de Affinity, y olvidarme de Photshop y de Adobe.
Yo uso la opción de ver el formato de los archivos para cambiarlos en contexto universitario ya que a veces los profes usan excel antiguo y así me eran compatibles pero no sabia que podía ser tan útil para detectar cosas sospechosas
Es verdad lo que decís sobre la vista "detalles", a mí también me resulta molesta, te alarga la fila de cada archivo, quitándole espacio a la ventana para mostrar más carpetas y archivos. Pero, en el caso de lo que mostras, está más que claro la utilidad que brinda "detalles".
Gracias compadre!!! una vez perdi todos los datos de la pc por que mi papá entro a paginas de dudosa procedencia para ver peliculas y no conocia muy bien los peligros. Esa vez fue un viru ransomewhere y me incriptaron todo sin mencionar que bulneraron mi correo y contraseñas junto que pusieron google adds y facebook adds a mi cargo y luego toco eliminar esas cosas. Estas son cosas que me motivan entre otras a probar otras alternativas a windows pero todavia soy muy novato en linux, gracias por los videos!
Feliz Viernes tutos Pc
El mejor antivirus es uno mismo
Hay que siempre sospechar de cualquier arvhivo que nos manden por cualquier medio
Exactamente!
Y el peor problema en informática, está entre el teclado y la silla 🤣
@@nosotrosloslobosestamosreg4115 ¿Y si es un portátil?
@@TutosPCyoutube 📨📨🌀🔂♑🔺🔻💠🔳🔲🏳🌈🎌🏳🌈🏳🌈🏳🌈🏳⚧🏴☠🚤🛶
Yo prefiero tener siempre activa la opción de ver las extensiones de los archivos en el explorador de archivos de Windows, es más fácil y siempre se verán independientemente de si tienes la vista sencilla o detallada
Gracias por su trabajo, llegando al final del video me preguntaba ¿qué pasaría si en lugar de windows estuviera usando Linux? un .exe no es nada en Linux y como siempre para arreglar todo un usb live con Linux. por cierto quiero felicitarlo por tener patrocinios ya que ustedes nos regalan muchas horas de trabajo y a mí personalmente no me molesta que incluyan unos minutos de patrocinadores, ojalá los Linuxtubers se dejaran de doble moral e hicieran cono usted, gracias.
Gracias por tu comentario!
Osea que, ¿el Príncipe Saudí no me va a dar la mitad de su herencia?
😂😂😂😂
🤣🤣🤣🤣🤣
Muy valiosa información! Muchas gracias. A tener cuidado y bien presente estos consejos.
muy detallado y preciso
me atrevo a decir que más explicativo que muchos otros que abordan este mismo tema
Excelente video, información muy valiosa y útil, actualmente esta surgiendo un virus parecido (igual por correo) en el que según la interpol te contacta por poseer contenido ilegal relacionado con menores, trae un archivo (la verdad desconozco que tipo de archivo sea) con extensión .567867 y también un PDF y un PNG Supongo que trabajara de la misma forma que este.
Gracias por tus consejos...
Siempre desconfió de estos tipos de correos, en especial los que tienen archivos a descargar de grupos X.
Soy usuario de Linux un día me llegó un USB con el famoso virus que hacía copias de los archivos y escondía los reales,pude ver el archivo malisioso y sacar los archivos reales y darle formato al USB.
También en Windows se puede hacer. Yo en mi caso, active la visualización de extensiones y cualquier archivo sin importar qué fuese. Con eso, se puede salvar todos los documentos originales y formatear con una herramienta de formateo total. Para eliminar de la computadora basta con eliminarlo de msconfig para que no inicie al prender la PC directamente desde las carpetas del ordenador dónde se aloja el virus.
EXCELENTE Y VALIOSISIMA INFO, MI AMIGO. EN 2021 FUI VICTIMA DE UN HACKEO. DESDE ENTONCES, INTENTO INFORMARME DE TODO SOBRE EL TEMA PARA EVITAR QUE ME VUELVA A SUCEDER. SALUDOS.
muy buen contenido, muy util. De antemano te agradezco que compartas este material. Tengo 2 consultas.
* Hay algo de malicioso por detras que un dominio tenga varios elementos embebidos en una URL?????
* A nivel consola se puede usar la linea de comandos para depurar un archivo seleccionado????? en ese caso podrias hacer un video de los pasos a seguir????? Muy agradecido por el contenido que ofreces en tu canal. Like y suscriptor & Handshake 👍👍👍👍👍
Jsjsjsjj el otro día me baje un juego c elAmigos y luego de ejecutarlo me saltó la alerta de un Troyano. Primera y última vez q intento bajar un juego crackeado. 🤡
Muchas gracias por la información. Justamente esa fue una de las razones por las que me pasé a Linux, al menos prácticamente el 90% de los trabajos los realizo en Linux.
yo hago lo mismo, no confío en Windows para manejar información delicada, por eso uso Linux para esas cosas y a Windows le dejamos el gaming y el ocio.
Interesante video, en el trabajo cayeron varios así, exes disfrazados de pdf, pero eran supuestas facturas sin cobrar y el usuario los abrió y zaz, un ramsonware. Tampoco saltó el antivirus 😥
Muchísimas gracias por los consejos! los tomare muy cuenta, cada vez uno aprende mas!
Importante información la proporcionada en este video!
Pero lo mas cutre es que siendo una empresa de videojuegos te hayan pasado nubes como dropbox o mega para alojar el contenido que te querian enviar en vez de un servidor propio o personalizado, era obvio en ese aspecto xD
Amigo me paso algo parecido, instale un gestor de contraseñas que recomendaste en el canal, de ahí todo bien asegure varias contraseñas, el asunto fue que hace unos días abrí un correo que me envió un correo que le le habían enviado a mi esposa, ella me lo reenvío y ahí empezó la pesadilla, no se como entraron a mi gestor de contraseñas, jakearon todas las redes sociales, face me cerró la cuenta porque los atacantes publicaron una foto de CP en mi muro, me comunique con los creadores del programa y me dijeron que eso era imposible que pudieran entrar a mi caja secreta donde guardo las contraseñas pero paso, tuve que cambiar contraseñas, hacer copias de seguridad con Linux y formatear, de verdad que estos días hay que tener mucho cuidado con la seguridad, admito que me confíe y bueno e ahí las consecuencias.
Que mal... Te recomiendo que actives en PIN en el gestor de contraseñas. Si instalan un keylogger en tu PC, no podrán capturar tu contraseña porque solo usarás el pin que va ligado a tu pc exclusivamente
@@TutosPCyoutube Si correcto de hecbo ya lo hice pero aquí el tema es que uno no se da cuenta que tan importante es la seguridad en estos días hasta que le pase esta situación, muchos usuarios se ven expuestos a estafas por esta misma situación, tu video es muy oportuno gracias por compartir tu experiencia.
resumen del video:
dejá de usar windows para que no te roben la plata ni tus cuentas de correo y de redes sociales, ni para que te secuestren tu informacion, y cambiate a linux.
tus vídos son maravillosos, gracias por toda la información que nos brindas.
gracias por informarnos, buen video!
Muy buena la data amigo. Saludos desde Buenos Aires.
Mi pc fue infectado con un malware similar pero no sospeche que los telefonos se habian contagiado
Me encantó el video, muy didáctico, elocuente y educativo. Yo uso Linux, pero por esas cosas de la vida ayer mismo me bajé Wine XD, así que habrá que tener cuidado. Saludos.
Tambien se puede activar la extension del nombre del archivo
Si el texto final dice .exe es un ejecutable
pa cuando TUTOS TERROR como canal secundario
Muy buen video amigo. Felicitaciones
Eres un crack, muy buen video! Gracias por hacerlo y compartirlo
Gracias , el canal es Genial deberías tener 5oo mil suscriptores y más, un día los tendrás.
Saludos 🧉
Hola Tutos PC y demas lectores. Consulta, al final no se sabe que hacia el virus? Como se podría saber que consecuencias reales tiene el virus que muestras en nuestro PC.
Muy buen canal. Sigue así.
Saludos.
Es difícil saber por que no tenemos el código. Pero hay 2 que me parecen probables: Dejar puertas traseras para sustraer información. O la segunda, encriptar un el disco de tutos.
Hay formas de averiguarlo, hay herramientas de hacking que te permiten ver en tiempo real que tareas se hacen luego de ejecutar un software
@@TutosPCyoutube Igual más adelante podrías hablarnos de eso en el canal.
@@Rafa-sh9rh Si, pueden ser herramientas muy interesantes
No sabia que CFE usaba correos terminados en Outlook que me dicen que pase a pagar 32000 pesos que disque debo de luz y ni contrato tengo con ellos.
Yo por eso pongo en herramientas de carpeta: mostrar extensión de archivos conocidos, así veo el tipo de archivo exacto
También es importante activar la opción de mostrar la extensión del archivo
Con los años se ha perdido el conocimiento de las extensiones, algo que considero básico para cualquiera que deba usar una compu por lo mismo... Gracias a Dios yo siempre lo tengo visible
Esto me pasa todas las semana!!! Cuando denuncie el correo intentaron recuperar mi contraseña. Desde supuestamente Rusia. Todas las semanas recibo de 3 a 5 propuestas de estas. Tengan cuidado
Pregunto. ¿Que tan adaptables son los iconos en Windows en cuanto a ejecutables? Porque si se mueve un archivo PDF junto al PDF falso ya con Edge como programa por defecto sería fácil notar
hace poco a un jugador de League of Legends le paso lo mismo le quitaron su cuenta bancaria su página de facebook etc.
si habilitas "mostrar extension" en el explorador de windows sabrías de inmediato que no es un PDF
El correo de recuperación debe ser uno que no utilizarás nunca en nada más.
Solo visualizar el archivo en el Explorador de Windows. Ya ejecuta algo no solicitado.
Si el antivirus del navegador o la extensión del antivirus local no detecta nada. La mayoría desconoce que puede emplear una unidad de disco virtual o descargar el archivo desde una máquina virtual desde la cual puedes hacer todo lo necesario para analizar el archivo con el antivirus local u online. Incluso es preferible crear una unidad virtual con soporte de cifrado que obviamente se tendrá que inhabilitar para analizar los archivos descargados desde alguna distro de Linux.
Pregunta, ¿vale usar reversing para averiguar, más o menos, qué haría el código del malware? 🤔
Un archivo exe. Quiere decir que este se ejecuta solo y es señal de que algo no anda bien
Hola, Comodo te protege de ese tipo de malware y spyware, ya que bloquea o aisla cualquier aplicación desconocida.
Cuando la limosna es grande, hasta el santo desconfía
Por esto es que SIEMPRE dejo mi Windows configurado para que me muestre las extensiones de los archivos. Así me libro de esos timos.
Buen video pero pesimo desenlace para los usuarios comunes
Precisamente ese mismo procedimiento realice cuando mi pc con W10 se infecto por bajar un extraible con un videojuego, la pc, literal ya no arrancaba el SO, así que decidí formatear el DD; en esa ocasión utilice un Live de Manjaro y realice una copia de seguridad de todos mis archivos personales, formate el DD y realice una instalación nueva de W10, de ahí se me quitó la maña de descargar archivos comprimidos de dudosa procedencia.
Ese tipo de cosas ya le han pasado a varios creadores de contenido.
Me pregunto si hay alguna forma de informar sobre ese virus a alguna compañia de antivirus o si lo llegaste a hacer y como se hace para.
Yo no subo nada a youtube pero tengo a mi señora que hace contenido y los sube, cada ves que le mandan un mail sospechoso siempre los revisa desde mi maquina con linux. Hace poco le llego el mismo correo que a vos y lo estuve viendo y no es un ejecutable como tal sino un set de instrucciones que hace algo que no se que es ya que no uso win por eso el antivirus no le detecta, seria como una especie de bat pero mas moderno.
Yo encontré en un PC de un cliente que es abogado muchos de estos falsos "PDF" ejecutables. La PC estaba superlenta y con comportamiento bastante errático, uso desmedido de procesador, memoria, disco y ventanas extrañas.
Excelente video!
Desde hace muchos años tengo por costumbre indicar al Windows que me muestre la extensión del archivo, creo que son "recuerdos" del ms-dos jeje
tal cual, "i love you" deja marcas en la vida
buena idea la de usar una maquina virtual para revisar archivos extraños...
Como dato importante, es recomendable aislarla. Desactivar cualquier configuración compartida con el sistema anfitrión y es mejor no instalar el complemento Quest Additions para estas pruebas.
Excelente, para tomároslo muy en cuenta, tengo una duda un poco alejada del tema del video, es posible que un virus pueda dañar un elemento físico de la Pc, como ejemplo un SSD? Lo pregunto porque compre un ssd para la pc de mi papá, pero empezó a funcionar raro, quise formatear y el disco no lo permite, lo intenté con victoria, con partition assistant pero nada funciona, así que aunque la salud del disco sea buena en Crystal Disk he llegado a pensar que se daño a nivel físico, cabe mencionar que el disco no tiene más de 4 meses de uso :c
Tutos PC prevenir es mejor que curar , y hay metodos para saber si el archivo esta infectado , una prueba seria abrir ese archivo infectado en un S.O que este virtualizado en virtual box , no se si estoy en lo correcto
Una vez descargué un pdf, yo pensé que era un pdf normal pero no, cada vez que intentaba abrir mi lap se ponía muy lento, lo peor de todo es que no se podía eliminar
Estoy viendo el vídeo por la noche y los efectos musicales me están asustando tantito. Xd
MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACIÓN, DIOS TE BENDIGA ¡AMÉN!
a mi tambien me paso lo mismo, menos mal ya conozco el sistema de pishing y ransomware
Video muy informativo, gracias.
OOOOH OK, gracias por la info, entonces voy a tener un pendrive con linux para entrar en vivo al disco y recuperar archivos, y poner vista en "detalles".
Vaya trabajo, excelente video. Yo jamás he usado un antivirus pues le resta rendimiento a la máquina, siempre he tratado de ser muy cuidadoso con lo que descargo y cuando se trata de un .exe inmediatamente procedo a eliminarlo. Aunque tengo una duda; en mi ordenador siempre uso más de un disco, donde guardo mis archivos y reservo el disco principal donde tengo instalado el sistema operativo. ¿Existe la posibilidad de infectar otros discos, además del disco principal? es decir; si un día le cae un virus a la PC puedo sencillamente desconectar los otros discos y luego formatear el disco con el sistema operativo y después volver a conectar los otros o es necesario formatear todos los discos?..
Yo siempre uso la vista en miniaturas, pero con agrupación por tipo, así también puedo descartar que clase de archivos son. Como dato extra, utilizo otros programas para abrir archivos específicos, como Foxit (para pdf) y AcdSee (para imágenes) entre otros, así que si me envían archivos exe que no contienen los iconos de estos programas, en primera me daré cuenta de que son virus o troyanos 😅.
Muy sencilo esquivarlo ... solo activa la casilla para mostrar la extensión de los archivos (aún los conocidos) y rápido se ve que en realidad es un ejecutable en lugar de un pdf sin hacer tanto show
Excelente video, gracias
Es en seerio Tutos PC?
Ocultás las extensiones?
Muy bueno tu video y poco frecuente en tu canal, con características detestivescas. Bien.
Efectivamente con el tiempo se empieza a olvidar la vista detallada y la extensión. Pero la culpa de esto la tiene Windows, que tiende a ocultar lo que antes no.
Saludos.
Por eso tambien pongo las extensiones a la vista.
Interesante información, gracias
saludos y bendiciones, excelente video
Te agradezco la informacion , gracias por el video, aunque yo tengo linux y los exe no le hacen daño es muy bueno que informes de este tipo de estafas
Oye amigo, e descargado muchas cosas en mi pc confiando en mi antivirus pero despues de esto y de esos virus que son indetectables, puedes hacer un tutorial o guia para saber si en nuestra pc hay malware
Me paso la misma situacion! saludos
Sabes algún método para evitar que familiares caigan en esto en nuestra pc?
Se pueden bloquear algunas acciones?
Yo solo uso word y todo office para hacer mis tareas, no suelo descargar videojuegos ni nada, pero me da miedo que mi lap se llene de virus, hasta trato de no meterme a paginas desconocidas :c
me da miedo ver eso ya que a mí me bloquearon mi Facebook pero ya la recupere y lo mismo hice instale desde cero el sistema de windows
Muchas gracias!!
¿Podrías hacer un tutorial de Adspower por favor?
en el enlace que te enviaron decia chErnobyl y la direccion que muestras del juego dice chOrnobyl
hola, quiero preguntar algo en general, cuando descargas un archivo infectado con algun tipo de malware es necesario ejecutarlo, entrar a la carpeta en la que esta el virus o descomprimirlo para que se ejecute, o mi pc se puede infectar apenas se descarga?
desde la dirección del correo se ve que es falso las empresas siempre utilizan los correos con sus nombres
excelente video bro
buen video bro, vi varios canales que se chingaron con modelo de los correos, jaja siempre odie windows me siento mas tranqui en mac y gnu/linux
Me parece una pésima decision por parte de Microsoft el ocultar las extensiones de los archivos.
Respecto al archivo malicioso, si lo abres con un editor hexadecimal vas a ver que empieza con todos ceros y al final esta el programa, si lo editas, quitas lo ceros y guardas el resto deberías poder escanearlo con un antivirus y hasta subirlo para escanearlo on-line porque probablemente, como dijiste, solo pese un para de megas.
Los archivos ejecutables empiezan con MZ, esto lo ves en el editor hexadecimal.
Por otro lado puedes ver adonde apuntan los links de los emails al colocar el puntero sobre el link y mirar en la barra de información que suele estar abajo a la izquierda, por lo menos así es en Thunderbird.
siento q es muy agresivo eso de volver a instalar el sitema operativo no es mejor seguir la ruta de registro de actividad ver lo q se corrio ubicacion del archivo bloquear eliminar esos archivos servicios y weno si no usas acesso remoto tambien te lo vuelas