Me encanto! Una consulta, yo debo hacer una lira, alguna sugerencia como hacer una de forma sencilla es para una exposición del monocordio y yo queria hacer una lira estilo griego no sé si es posible algunos tips
Se me ocurre lo siguiente. Dibujar la forma de la lira que deseas. Puede ser un dibujo pequeño y luego tamaño real. Y en base a eso podrías cortar la madera. No es necesario que tengan caja de resonancia, si lleva brazos que tenga uns pulgada o más de grosor. Puede tener solamente 5, 7 o 10 cuerdas no es necesario tantas. Podrías usar clavijeros de ukelele si son pocas cuerdas. Depende también que tanto ocupas que sea ejecutable por músicos. En Amazon o páginas así podrías buscar lo que venden y tratar de encontrar similitudes a lo que deseas hacer. Me puedes escribir por correo o por instagram y dependiendo que tengas podría decirte algo más.
@@EmilioLanza barbaro! Si en la afinacion pitagórica estaba investigando tiene 4 cuatro cuerdas, la unisono, una tercera, una cuarta y la quinta, pero yo quiero hacer una de 8, osea que cada una de estas tenga su 8va. Mi intencion es acercarme lo mas posible a una lira griega para demostrar con hechos que de esa forma empezó la musica de manera formal Le consulto a ud porque no encontre a nadie que explique bien como hacer este instrumento. En instagram le puedo escribir como lo encuentro?
Gracias por comentar. En mi caso no tengo a la venta y no creo construir en un par de años. Tengo unos amigos constructores que están por construir un par, escríbame por correo y le mando los datos de contacto de ellos, nosotros estamos en Honduras. emiliolanzacarias@gmail.com
En los instrumentos se usan normalmente 3 tipos de madera, una suave para la tapa, en este caso cedro, una medio dura para la armazón en este caso almendro (que es más dura que la caoba que sería buena opcion) y una muy dura para el puente, en este caso el mismo almendro (tipo ébano sería como un ejemplo de muy dura), la tapa trasera también alguna madera dura en este caso kom también llamado aquí tatascán.
Hola, tengo la idea de hacer videos tutoriales de como fabrico cada uno de mis instrumentos, pero lastimosamente no tengo el tiempo y creo que tardaré un par de años aun en eso. Lo único que tengo del arpa lira son fotos del proceso que con gusto puedo compartir.
Te felicito, tremendo trabajo. Mi esposo me regalo mi primera arpa lira. Tme podías ayudar para aprender a tocar algunas canciones? O me dices en que site puede encontrar canciones para principiantes. Gracias. Cordial saludos desde Punta Cana Rep. Dominicana 🇩🇴🏖️
Gracias por el comentario. No se si pudiste ver el otro video en una parte menciono sobre donde buscar canciones ua-cam.com/video/JlvnqkkBFck/v-deo.html Lo que pasa tambien es que depende el modelo del instrumento y como esté afinado puede ser dificil o más fácil tocar canciones, no conozco una página dedicada solamente a este instrumento. Saludos
@@Barbara-ny2qg hola, muchas gracias. Empecé construyendo kalimbas yo solo y luego entre a un proyecto que iniciaba en la universidad en Honduras llamado luthierlab, tengo un vídeo hablando un poquito de eso ua-cam.com/video/x2ecfCcvBp8/v-deo.html
Hola, le puse barras armonicas a la tapa acustica, y le puse barras tambien a la tapa trasera siguiendo la idea de lo que se usa en las guitarras y similares. La tapa armónica era un abanico. Alma no le puse
Visita la página qzuko.com esa página la tenemos con el colectivo de constructores de instrumentos. No sé si está publicado el precio pero anda arriba de 360 dólares. Podrías contactar a través de la página para pedir más información. Yo por los momentos no estoy construyendo pero los demás constructores del colectivo te podrían hacer una.
Para tocar instrumentos en general es en base a crear memoria muscular a pura repetición, al inicio uno toca muy despacio por varios días o semanas una sola canción y a medida que sse repite se recuerda o genera memoria muscular. Practicar constantemente es la clave. Al inicio se puede usar guías visuales. Un papel abajo. O marcar con color alguna referencia como cuerdas o clavijas. Y luego de tanto practicar se recuerda el patrón.
genial .... y luego se perfecciona con ritmo velocidad , intensidad etc gracias pero ponele ya que haces de manera artesanal no harias una lira con las cuerdas en el orden de la melodia entonces solo seria cuestion de pasar los dedos de corrido ? @@EmilioLanza
@@germanfrancisco2376 si se puede, pero entonces tendrías una lira por cada canción, igual las guitarra y cualquier instrumento prácticamente se podría configurar así pero al final es impráctico a menos que solo toques una canción.
Similar a la del vídeo de las que yo hago andarian alrededor de los 300 dólares. Pero no creo hacer en los siguientes meses, por cuestión de falta de tiempo. He visto en Internet diferentes modelos de liras y diferentes precios, muchas veces depende del tamaño número de cuerdas.
Gracias por el comentario. Lo de las notas es muy difícil de que lo pueda decir yo, por varias razones. Primero es que no hay un estándar en que notas son para las liras, luego dependerá de varias cosas, longitud de las cuerdas, que tipo de cuerdas y sus grosores, como había pensado él constructor al hacer el instrumento. Lo mejor sería preguntarle al constructor y si no a un músico que sepa de escalas, un guitarrista por ejemplo que chequee la tensión de las cuerdas y que suenen en una escala determinadas.
Lastimosamente no tengo tiempo para construir más arpas. Quizás dentro de un par de años en el futuro retome ese trabajo. Siempre invito a que visiten la página de qzuko.com donde mis amigos luthieres tienen publicado trabajos que hacen y quizás alguno pueda construirte una.
Que precioso sonido! 😍 eres un gran artista, te quedó genial!
¡Muchísimas gracias!
Admiro mucho tu talento eres admirable felicitaciones😂quiero apren algo de ti gracias que Dios te bendiga ❤❤
@@EmilioLanzade que pais es
@@ArturoOrobio yo vivo en Honduras
Hola me gustaría tener una y aprender tengo sueños tocando un instrumento así
Realmente eres genial, té quedó bella y tiene un excelente sonido
@@kanabirukanabiru muchísimas gracias. Me alegra mucho que les guste el instrumento
Podrías hacerme el favor y darme el molde en PDF@@EmilioLanza
@@kanabirukanabiru cuando la construÍ apenas hice un medio dibujo.
Dame tu correo y te envío la foto a ver si te sirve.
Hermosa melodía me encanta la lira me gustaría aprender aunque sea poquito😊
Ojalá puedas aprender, es un instrumento sencillo pero muy bonito.
qué hermoso instrumento y esa melodía tan bella
Muchas gracias!!!
¡Maravilloso! Bonita canción para escuchar y luego dormir.❤
Gracias bonita ojalá duerma tranquila ❤
Te quedó hermosa. Felicitaciones 🙏
@@YennyPalencia-t1v muchas gracias
Me encanto! Una consulta, yo debo hacer una lira, alguna sugerencia como hacer una de forma sencilla es para una exposición del monocordio y yo queria hacer una lira estilo griego no sé si es posible algunos tips
Se me ocurre lo siguiente. Dibujar la forma de la lira que deseas. Puede ser un dibujo pequeño y luego tamaño real. Y en base a eso podrías cortar la madera. No es necesario que tengan caja de resonancia, si lleva brazos que tenga uns pulgada o más de grosor. Puede tener solamente 5, 7 o 10 cuerdas no es necesario tantas. Podrías usar clavijeros de ukelele si son pocas cuerdas. Depende también que tanto ocupas que sea ejecutable por músicos.
En Amazon o páginas así podrías buscar lo que venden y tratar de encontrar similitudes a lo que deseas hacer.
Me puedes escribir por correo o por instagram y dependiendo que tengas podría decirte algo más.
@@EmilioLanza barbaro! Si en la afinacion pitagórica estaba investigando tiene 4 cuatro cuerdas, la unisono, una tercera, una cuarta y la quinta, pero yo quiero hacer una de 8, osea que cada una de estas tenga su 8va. Mi intencion es acercarme lo mas posible a una lira griega para demostrar con hechos que de esa forma empezó la musica de manera formal
Le consulto a ud porque no encontre a nadie que explique bien como hacer este instrumento. En instagram le puedo escribir como lo encuentro?
@@liadibujante instagram.com/emiliolanza.art/
Me encantó tu creación gracias por compartir yo también voy a ser una arpa lira
@@franciscodelgado9489 gracias por comentar. Éxitos en ese proceso y si compartes el proceso o resultado me avisas, quisiera ver.
Ok claro que sí de echo ya está en proceso
@@franciscodelgado9489 excelente 👏🏻
Me encanta. Siempre aprendo de usted. ¡Qué ganas de un par de canciones! 😍
¡Mil gracias Noelia! Por allí vendrán un par, y las explicaciones como tocarlas.
Cuanto cuesta este instrumento y el envío a Ecuador
Lastimosamente no tengo a la venta, saludos
Muy ermoso trabajo vendiciones
Muchas gracias
Toca la de Abel de Saint Seiya xd
Me gustaría Comprar una Lira para mi Hijo , alguna página donde pueda comprar, gracias.
Está muy bueno el arpa lira me interesa conseguir una y cuánto cuesta
Gracias por comentar. En mi caso no tengo a la venta y no creo construir en un par de años. Tengo unos amigos constructores que están por construir un par, escríbame por correo y le mando los datos de contacto de ellos, nosotros estamos en Honduras.
emiliolanzacarias@gmail.com
Que madera usaste amigo?
En los instrumentos se usan normalmente 3 tipos de madera, una suave para la tapa, en este caso cedro, una medio dura para la armazón en este caso almendro (que es más dura que la caoba que sería buena opcion) y una muy dura para el puente, en este caso el mismo almendro (tipo ébano sería como un ejemplo de muy dura), la tapa trasera también alguna madera dura en este caso kom también llamado aquí tatascán.
me acabas de salbar bro
Gostaria de aprender a tocar
Como puedo conprarte una igual
Tenemos esta página qzuko.com por allí se puede comprar o pedir información.
Que notas o tono da cada cuerda y en qué orden por favor
Que pasada!! Se oye fenomenal, eres todo un artista
Muchísimas gracias!!!!
Hola se ese instrumento esta hermoso que precio tiene uno de esos instrumentos
Muchas gracias.
El precio anda alrededor de 300 dólares. Le invito visite nuestra página qzuko.com
Felicidades amigo, tienes talento. Serías muy amable de compartir el modo de fabricacion 🙏🏼 soy arpista de Venezuela. Y me gustaría tener una de esas.
Hola, tengo la idea de hacer videos tutoriales de como fabrico cada uno de mis instrumentos, pero lastimosamente no tengo el tiempo y creo que tardaré un par de años aun en eso. Lo único que tengo del arpa lira son fotos del proceso que con gusto puedo compartir.
Buenas té felicito. Puedo pedirte sí me regalas los moldes en PDF no soy carpintero pero quiero intentar hacer una para mí. Por favor Dios te bendiga
Buena información, muy clara!!
Gracias mamá
Te felicito, tremendo trabajo. Mi esposo me regalo mi primera arpa lira. Tme podías ayudar para aprender a tocar algunas canciones? O me dices en que site puede encontrar canciones para principiantes.
Gracias. Cordial saludos desde Punta Cana Rep. Dominicana 🇩🇴🏖️
Gracias por el comentario.
No se si pudiste ver el otro video en una parte menciono sobre donde buscar canciones
ua-cam.com/video/JlvnqkkBFck/v-deo.html
Lo que pasa tambien es que depende el modelo del instrumento y como esté afinado puede ser dificil o más fácil tocar canciones, no conozco una página dedicada solamente a este instrumento.
Saludos
Quiero una así me gusta ❤
quedan sordos con esas liras escolares jkajajaja
Jajajaja
hermosaa, cómo aprendiste a construir instrumentos? me interesa mucho aprender a fabricar los mios
@@Barbara-ny2qg hola, muchas gracias. Empecé construyendo kalimbas yo solo y luego entre a un proyecto que iniciaba en la universidad en Honduras llamado luthierlab, tengo un vídeo hablando un poquito de eso ua-cam.com/video/x2ecfCcvBp8/v-deo.html
Exelente
Gracias
Que lindo es arpa tiene el sonido el más dulce gracias
Gracias por comentar
Amigo disculpa dentro de la caja de resonancia de esa preciosa lira; lleva algo parecido al alma del violin o alguna barra armónica ???
Hola, le puse barras armonicas a la tapa acustica, y le puse barras tambien a la tapa trasera siguiendo la idea de lo que se usa en las guitarras y similares. La tapa armónica era un abanico. Alma no le puse
@@EmilioLanza gracias por tu respuesta
Eres un genio
¡Muchísimas gracias!
Regálame el diseño en PDF
Me encanta, usted hace pedidos? Me gustaría una para mí
Aún estamos preparando los medios para recibir pedidos y poder hacer envíos, de que país es Ud?
Visite la página que estamos preparando qzuko.com
@@EmilioLanza¡ Me encantó este instrumento! ¿ Cuánto cuesta?
Ya tienen sitio web para compras internacionales?
El sitio aún está en construcción ésta es la dirección Qzuko.com
Cuando ya esté totalmente listo posiblemente haga un vídeo anunciando
¿De que país escribe?
Hermoso instrumento lo dicen en la torá o biblia. Gracias. Peru
Gracias por comentar. Saludos
Soy de Venezuela hannelo hacer una
A mí me interesa comprar una ya que me interesa mucho la lira, pregunto cuáles el precio?
Visita la página qzuko.com esa página la tenemos con el colectivo de constructores de instrumentos. No sé si está publicado el precio pero anda arriba de 360 dólares. Podrías contactar a través de la página para pedir más información. Yo por los momentos no estoy construyendo pero los demás constructores del colectivo te podrían hacer una.
y como haces para recordar las cuerdas que tocar por ejemplo la cucaracha ?
Para tocar instrumentos en general es en base a crear memoria muscular a pura repetición, al inicio uno toca muy despacio por varios días o semanas una sola canción y a medida que sse repite se recuerda o genera memoria muscular.
Practicar constantemente es la clave. Al inicio se puede usar guías visuales. Un papel abajo. O marcar con color alguna referencia como cuerdas o clavijas. Y luego de tanto practicar se recuerda el patrón.
genial .... y luego se perfecciona con ritmo velocidad , intensidad etc gracias pero ponele ya que haces de manera artesanal no harias una lira con las cuerdas en el orden de la melodia entonces solo seria cuestion de pasar los dedos de corrido ?
@@EmilioLanza
@@germanfrancisco2376 si se puede, pero entonces tendrías una lira por cada canción, igual las guitarra y cualquier instrumento prácticamente se podría configurar así pero al final es impráctico a menos que solo toques una canción.
solo la cancion que mas me gusta como GREENSLEEVES @@EmilioLanza
Que precio tiene una arpa Lira ?
Similar a la del vídeo de las que yo hago andarian alrededor de los 300 dólares. Pero no creo hacer en los siguientes meses, por cuestión de falta de tiempo. He visto en Internet diferentes modelos de liras y diferentes precios, muchas veces depende del tamaño número de cuerdas.
Una pregunta si mi arpa lira tiene 6 cuerdas? Cuales serían sus notas.
Muchas Gracias amigo, Gran video
Gracias por el comentario.
Lo de las notas es muy difícil de que lo pueda decir yo, por varias razones. Primero es que no hay un estándar en que notas son para las liras, luego dependerá de varias cosas, longitud de las cuerdas, que tipo de cuerdas y sus grosores, como había pensado él constructor al hacer el instrumento.
Lo mejor sería preguntarle al constructor y si no a un músico que sepa de escalas, un guitarrista por ejemplo que chequee la tensión de las cuerdas y que suenen en una escala determinadas.
Que hermosa quiero una 😢
@@26herik gracias
De casualidad no venderas las arpas? :(
Lastimosamente no tengo tiempo para construir más arpas. Quizás dentro de un par de años en el futuro retome ese trabajo.
Siempre invito a que visiten la página de qzuko.com donde mis amigos luthieres tienen publicado trabajos que hacen y quizás alguno pueda construirte una.
Buen video arqui
¡Muchas gracias!
Es chico puede vender arpa lo mano vives lejos
Dentro de un tiempo tendremos una página web y todo el sistema para envíos internacionales