Princesas del mar: La serie animada de Brasil transmitida en Discovery Kids Bubble Guppies: Los pequeños tritones creados por Nickelodeon, y también copia de Princesas del mar
Charlie Brown: Niño de camiseta amarilla que tiene un perro blanco y duerme en su casa de perro roja y un lindo pajarito amarillo. Amigazazo: Niños que juegan con animales imaginarios.
A mi me toco ver esa cosa una y otra vez porque estaba en un festival de cine que la universidad organizó y a mi me toco cuadrar el salón para la exhibición. Es lo peor que he visto con respecto a animación; la casa productora que hizo la película se llama conexión creativa y se caracteriza por tener muy mala animación y peor diseño. Ellos hicieron un programa llamado en parodia "el siguiente programa" donde dos famosos colombianos se copiaron de beavis y butthead para burlarse de la farándula colombiana (con gran éxito en nuestro país). La animación tan burda daba ese toque de mediocridad que la serie tuvo cierto éxito hasta volverse de culto en Colombia, pero desafortunadamente conexion creativa sobre estimó su capacidad y el resultado fue Bolívar el héroes. Sorprendentemente conexión creativa ha mejorado su técnica, pero les falta en hacer buenas historias... Reguechicken por ejemplo.
@@dedfoker es verdad que es burda en su técnica , sus cuadros, su limpieza, etc.. pero la calidad de sus guiones , la parodia y como no, la crítica a nuestra hermosa sociedad chibchombiana es una joya.
Creo que falto mencionar a la serie Mr Trance que es colombo-española aunque sea se hubiese podido nombrar entre los buenos productos puesto a que recibió la atención de cartoon network
Buen video pero te faltó hablar de la saga de películas de "Las Leyendas", producciones 100% mexicanas, de buena calidad y con una historia más que profunda
Falto mencionar mas a dos de los productos animados mas exitosos de latinoamerica. Huevocartoon de Mexico y "Alejo y Valentina" de Argentina. Ambos llegaron a ser mainstream. Aunque ambos empezaron como animaciones en internet, Huevocartoon saco varias peliculas en 2D y 3D, "Alejo y Valentina" se convirtio en serie de MTV Latinoamerica.
Hay 2 animaciones que pensé que saldrían en el video. Una película mexicana llamada Brijes (algo así era) es una película que es muy parecida a Pokemon o Digimon pero con Alebrijes. Y una serie brasileña llama Dogmons, una serie la cual es muy parecida a Digimon pero con perros monstruos y robots con un 3D medio raro
pensé que aparecería dos animaciones brasileñas que se pasaba en Cartoon Network, que se llamaban "Cuentos Espantosos para niños caprichosos" y "El Hermano de Jorel".
Yo llevo casi 5 años tratando de sacar una peli animada llamada Petroglifos, ha Sido complicado por qué los recursos han Sido poco. Espero poder terminarla estos meses. Pero ha Sido por qué al final soy el único animador que tiene el proyecto, pues solo he podido pagar a la gente cuando hemos conseguido dinero. En total el proyecto solo ha tenido 30 mil dólares de financiamiento. Esperamos mi socio y yo por fin mostrarla en el 2023
@@jorgequero6185 ellos me dieron una parte. Pero no es suficiente para hacer una película. También estoy gestionando con el gobierno local, pero me ofrecieron apoyarme con 1000 dólares. Jeje. A cambio estrenarlo con ellos, osea esperan que finalice el proyecto con esa cantidad y no se puede así. El tema del gobierno es difícil.
Aquí en Chile se hicieron un par de buenas series, o al menos de calidad aceptable: *_Villa Dulce_* y *_Diego y Glot_* , que me gustan más ahora que soy adulto que cuando las transmitieron originalmente en la televisión abierta.
Algo que me he dado cuenta, de verdad en Chile se hace una cantidad importante de animación, pero casi toda depende de fondos del CNTV, el cual encima parece obliga a que todas las series producidas sean o educativas o las más abundantes y olvidables, preescolares. Pese a no ser animada 31 minutos supo con gracia tocar todos los checkpoints obligatorias y aun dar una serie que sea tremendamente disfrutable sin recurrir al empalago de enseñar por décima vez las vocales y los colores (y cuando lo hicieron, fue para burlarse de esas trabas en el capitulo Educativio xD)
me volvi a ver diego y glot, al saber que estaban en youtube... Uffff que es buenisimo, de verdad, me gusto mas que cuando lo vi de chico... creo porque ahora entendi mejor los chistes de doble sentido o referencias, de verdad, muy buena serie
@ Fue todo el elenco de actores, es cierto que el señor Jorge Arvizu dirigió el doblaje, pero contó con voces de grandes monstruos del doblaje como Julio Lucena, Carlos Becerril, Narciso Busquets, etc.
para mi, una de las mejores animaciones que tiene argentina (hecha para youtube) son los cortos de Producciones Trukini (creo que se pusieron otro nombre, pero son los que hacen 3 Acordes) y los de Naisekai (o como se escriba, que son los que hacen "Un Mundo Sin...")
Muchas cosas actuales quedaron fuera. En argentina tenemos un canal llamado paka paka, el cual estimula y produce un montón de animación, desde la serie de Elvis (hermosa animación sobre un amigo invisible) hasta cosas hechas en stop motion por montones. Y todas son realmente obras maestras, sin mencionar que es el único canal que desde hace una década o mas importa animación de todo el mundo, en especial las obras de ghibli.
creí que que antes de Gaturro mencionarías a "Los piratas en el callao" primera película hecha en 3D en peru, lastimosamente deja mucho que desear de no ser porque la vi de pequeño en un disco pirata no sabría de sus existencia, por otro lado también te falto mencionar a "Los peques" una verdadera joyita de la animación argentina, una serie de cortos sobre la vida de unas criaturas/leyenda de origen argentino, contando con 3 temporadas
18:12 PatoruzÚ, es una u al final y tiene acento guey. Es una legendaria serie de historietas buenísimas. Las del indio omónimo eran de aventuras y las del hermanastro, el playboy Isidoro, de andanzas en borracheras, osea otro tipo de aventuras, tambien habia de sus versiones de jóvenes con temáticas mas humorísticas. Un genio Dante. Increible que sacara un corto animado en aquellas épocas.
Una animación de Chile que recuerdo es Pulentos, en su tiempo era muy popular pero ahora la vez y te da un cringe difícil de calcular (creo que llegó a tener una película animada donde la protagonista era Nea). También hay una película llamada Ogu y Mampato en Rapa Nui, la cual esta inspirada en cómics antiguos. Aun así pasó sin pena ni gloria.
La de Ogu y Mampato no triunfo pero en cuanto al tema técnico tenia cosas que valían la pena sin contar otras antiguas producciones locales que tuvieron buen alcance en Chile como Villa dulce y la 1ra temporada de Diego y Glot, aunque hay varias producciones nacionales actuales que pasan por NTV como Puerto Papel, Zander o Locos Lab que han pasado sin pena ni gloria.
lo q mas me da risa es que recien me entero que thom yorke es una persona real XD algun virgocho fan de radiohead habra estado involucrado en la produccion seguro
Wey la animación de la chica en el metro tiene una calidad espectacular! No puedo creer que la hayan hecho en México! Y el niño y el mundo se ven muy buenas! Verdaderamente hay artistas Latinos que podrían hacer buenas joyas
acá en Colombia, entre 1997 y 2000, llamó mucho la atención una producción llamada "El siguiente programa" , trataba de las realidades del país en todo ámbito social político y económico. Muy buena. Tuvo remake en 2019
Me sorprende que Gaturro la pelicula tenga doblajes en otros lenguajes , en especial en ingles , enserio , en español el pez tiene una voz chillona , por qur xuxas en ingles su voz es mas grave que todas las lesiones de todos los personajes juntos de Dragon Ball?
En Colombia tenemos al profesor super O, Betty Toons y Los Manes X, animaciones las cuales tienen una linea gráfica similar y a mi opinión soy caricaturas de culto en nuestro país, no poe sus historias ni su estilo de animación sino por ser las más reconocidas nacionalmente
Brasil tiene buenas animaciones 🙂🌟 (aunque no conozca muchas) El niño y el mundo, es mi favorita. Historias Horrorosas para niños Caprichosos La Granja del Pájaro amarillo
Ay, creía que ReaggeChicken era más vieja, todavía recuerdo los comerciales que pasaban a cada rato promocionándola y me sonaba que era del 2012-2013. Nunca la vi.
...... la verdad hay mucha gente q hace animaciones pero solo están están yutu uh otras plataformas de apps. Aunque no estén en la tele aún así es bello verlas 💕. Espero algún día puedan tener una buena economía por el trabajo duro q hacen
Sii a mi me gustaba mucho ver animaciones en youtube. En los ultimos 10 años han sido muy inspiradores aunque apenas este año me puse a subir una que otra animacion, pero por algo se empieza. Lastima que youtube ya no es tan rentable para animacion como en ese entonces, o quizas ya es rentable de nuevo(? Ya no se.
Soy el único que siente que el futuro del entrenamiento latino es proxy, osea trabajar a traves de una industria extranjera para poder conseguir y cumplir tus sueños y el reconocimiento que queremos, como Guillermo del toro o los animadores latinos en estudios de eeuu.
Creo que la casa de la animación latinoamericana esta en internet, estoy seguro que si salen mas proyectos como coffee la animacion latina renasca de sus cenizas
@@elckis3337 Que se hace de forma indirecta con un intermediario que saca adelante el proyecto en otro país, en este contexto. Como decir que nos contraten para limpiar o finalizar la animacion o hacer storyboard para proyectos extranjeros como hace corea o hong kong o trabajar de forma remota para algun estudio.
El problema con la industria de la animación es que nunca ha sido una industria muy democrática casi todo o es animacion de eeuu o de japón y muy de vez en cuando francesa que esta ultima lamayoria no lo tildan de copiar a eeuu o japón, y esto no es exclusivo de latinoamerica sino esto es algo que pasa en las industrias fuera de estos dos paises.
Si mal no recuerdo, Katy la Oruga es una película de animación hecha en México, y yo la recuerdo como una muy buena producción. Tal vez si la veo ahora, cambie de opinión. Me gustó mucho tu video :)
Un caso curioso en Venezuela además de super Bigote es una serie animada llamada "cárcel o infierno" siendo una obra hecha con el fin de revelar como es la vida en una cárcel Latinoaméricana pero en vez de trasmitir un buen mensaje, es un desperdicio lleno de Gore y violencia explicita (eso sí ... Tiene una calidad espléndida para ser hecha por una sola persona)
Ojalá nunca lo hagan, te invito a leer acerca de "La Navidad Negra" cuando Simón Bolívar dio la orden de masacrar a civiles inocentes un 24 de diciembre en Colombia
@@HaiverPortillaPersonal Mi loco antes asesinar a inocentes era el pan del día a día, asi que deje de chillar, que en primera instancia simplemente estan hablando de un remake de una animación 🗿
Si hay muchos pero principalmente se habla de anime , si bien sería buena idea no da mucho que hablar hasta ahora solo vi midori la niña de las camelias y eso nada más no es muy turbio los secretos de Japón son solo leyendas o animaciones basadas en ellas
En Argentina existía un programa de TV dedicado a la animación latinoamericana. Se llamaba "Caloy en su tinta" I recuperan ese programa,recuperan el verdadero iceberg de la animación Latina
regue chicken la pasaron acá en Argentina varias veces en cartoon Network lo recuerdo pongo las manos en el fuego porque si la pasaron recuerdo que era boxeador el papá del prota que era un pallito
Colombiano aquí, de mi pais las series de animacion mas importantes serian betty toons, el profesor super O, y El siguiente programa, la primer serie de animacion latinoamericana (serie, no cortos como mafalda).
10:48 No está del todo muerta, Historia de un oso recibió un Oscar a mejor corto animado. Gracias a éste logro, Muchos chilenos se animaron a dedicarse en la animación.
Recuerdo una serie creo que se llamaba Doctor Z en once niños, recuerdo un episodio donde explicaba el miedo. He buscado pero no encuentro nada, supongo que es Lost media
En Venezuela la historia sobre la animación es casi inexistente en el contexto de que se perdieron tanto los cortes animados como los detalles, pero supuestamente, la primera animación Venezolana hecha, fue "La Danza de los Esqueletos" de 1934.
@@sofiadominguezleon4106 No, están basados en Latinoamérica pero no están hechas en Latam, siguen siendo gringas al igual que Encanto y las Locuras del emperador.
3:40 no son hechas en latinoamerica pero los 3 cortos de roger rabbit con doblaje latino completos son un tipo de lost media ya que lo único que se encuentra es un video de un minuto y un poco más
La primera película animada en 3D en América Latina no fue Gaturro, fue Piratas en el Callao. Gaturro se estreno en 2010 y Piratas en el Callao en 2005.
Que pena que no estuvo Hijitus, Anteojito o las película de Ico el caballo valiente o Manuelita de Manuel García Ferré en el video (el animador era el Walt Disney de Argentina) su animación no era tan mala y tenía un parecido a ese toque Disney
Manuelita casi alcanza la nominación al Oscar, pero las cuestiones burocráticas del momento, sumado al hecho de que los puestos ya estaban tomados por anterioridad por productoras más grandes debido a la poca difusión latina, lo hizo imposible...
@@lauriciocazon4307 Que mal la verdad (capaz hubiese llegado o ganado un oscar a mejor canción original por los cantos de Maria Elena Walsh o mejor película animada extranjera) y hubiera sido (llegado o ganado) una de las películas que ha tenido reconocimiento de Garcia Ferré en los 90's. Lamentablemente en Argentina actualmente ya no hacen películas o dibujos como hacia Garcia Ferré o hayan seguido, su productora no se que paso si lo termino quedando sus familiares o terminó, pero después no sacaron más dibujos después de su muerte (la última vez solo hicieron un largometraje similar al de ¿Quien engaño a Roger Rabbit? donde sale Larguirucho con Soledad, el Chaqueño Palavecino y Carlitos Balá, entre otros famosos argentinos).
También hay una película animada Dominicana hecha en CGI la cual es buena y entretenida de ver se llama "Tres al rescate" yo la vi de niño y no me podía creer todo el talento de trás de esa película ya que normalmente en República Dominicana no se suele hacer animación tan profecinal para los medios lo cual me hizo darme cuenta de que en realidad lo único que hizo que está película de comedia fracase fue que casi no tuvo nada de difusión algo lamentablemente 🙁😢
Cuba tiene animación buena para la escasez en la que se encuentra, como cubano me siento orgulloso de haber visto Elpidio Valdés, Vampiros en la Habana y Yeyín, está casi todo en UA-cam
Me sorprendió y me faltó hablar más de las animaciones de Colombia, teniendo unas tan famosas como me.trans u superó O y series producidas u/o pasadas por el canal de Señal Colombia que son muy apreciadas y que a pesar de ser muy famosas en Colombia nunca pasaron a otros países
Si por algo es recordada Regue Chicken a día de hoy es porque utilizo un plot muy similar a un anime de boxeo y que Violeta la chica es insultada por tener "mucho peso" pero a la hora de la verdad todos babeaban por sus bailes en la forma que meneaba las caderas y el pandero, harta cosa de furros xd
Siento que faltaron muchas cosas,lo sentí más cómo un iceberg que le dió más bola a proyectos polémicos o memes js,buen video igualmente,pero una duda ¿la primera animación latina no sería "el apóstol"?
Acá en Colombia tuvimos series de animación que duraron buen tiempo y tuvieron buena aceptación el mayor ejemplo fué: "El siguiente programa" protagonizado por Santiago Moure y Martin de Francisco, personajes del medio radial y televisivo colombiano, que muestran una crítica social y general del pueblo colombiano. Luego está Bety toons, (No la ví) pero por lo que veía en cortos y comerciales, se trataba de una versión juvenil - adolescente de los personajes de la famosa novela, "Bety la Fea" Y ya una que no tuvo mucha trascendencia pero que me gustaba fué: "Súper criollo, vigilante nacional" que también era una parodia a la vida cotidiana en Colombia, pero vivida desde un plano más imaginario y fantasioso, en dónde el súper héroe de la serie el señor Echavarría, que no tenía súper poderes, se valía de su ingenio para salir de los apuros. Su super poder contenía una coreografía muy parecida al Kame hame ha mientras gritaba... ¡No me crea tan gué*"=¶von!! 🤣😂 frase muy típica todas las regiones en Colombia cosa muy atípica en éste país. Lo mejor es que aún se pueden encontrar cap en UA-cam.
Se que muchas personas odiaron la serie Animada de el Chavo pero esa serie fue parte de mi infancia La verdad la considero la mejor Animacion de Latinoamerica y siempre me pregunto ¿porque los otros Animadores no aprenden del Chavo para hacer series nuevas para los Niños? Ya que el resto de obras Animadas de Latinoamerica no tienen buen aprecio como Disney y Warner
La única razón por la que triunfó la serie es porque es un spin off de una serie que fue muy popular, si hubiera sido otra cosa no hubiera tenido tanta atención, que deberían aprender de ella?
@@bayronsmith3156 Venga ya la animación tampoco es que sea tan atroz es bastante decente considerando que esta serie se animó enteramente en México y se recurrio a subcontratar estudios asiaticos como si lo ha hecho las casa productoras EEUU o de japón además de que hacer animación flash de calidad y quede decente no parece facil pero es complicado y te lo dice alguien ha trabajado con flash y te aseguro que aunque parezca sencillo no lo es, ahora yo no soy fan del chavo del 8 pero esta serie la veia y que te digo como entretenimiento para niños no estaba tan mal.
@@Sargento-willy-yn6uh en si no critico a la animación, siendo aspirante a animador y que también uso el flash la animación es decente, a lo que me refiero es a la serie en si, ya que lo que dije anteriormente, no destaca por si misma más allá de ser algo derivado de otra serie exitosa, y solo tuvo éxito en sus inicios ya que era para todo público, pero cuando trataron de hacer capítulos propios todo fue cuesta abajo, ya que aunque no lo parezca hasta los niños tienen estándares de calidad, se cancelo debido a su baja audiencia
La película de bolivar realmente no fué Lost Media aquí en Colombia (por obvias razones) La retransmitían de vez en cuando por canales de televisión pública como "Señal Colombia" cuando en la franja no habían programas ni películas nuevas
En la sección de buenas animaciones me hubiera gustado que mencionaras a Mr Trance, el profesor Super O y el siguiente programa, son series animadas colombianas.
Justo termine de ver un vídeo de el universo 489, sobre el Renacimiento de tooncast. Y aparece su nuevo video. Una serie latina que si fue y será buena es Mónica y su pandilla, para los quién no sabe es una serie latina de CN.
@@imvortexx_ exactamente, fue hecha por brasileños, y puedes buscar su canal de UA-cam y episodios en el canal de UA-cam de CN La, además de que todavía saca nuevos capitulos
y yo que de muy chiquito quería hacer mi propia serie animada ya sea de cortos o no,llamada EL SHOW DE JOE;estudié licenciatura en artes audiovisuales,solamente aprobé 9/45 materias y lo abandoné por problemas que no quiero decir y bla bla bla faltan otras animaciones como los cortos de palito;cuentos espantosos para niños caprichosos,tromba tren;hermano de jorel;boogie el aceitoso;martin fierro (no me refiero a mi);los cortos de metegol me parece y pok y mok por ejemplo XD
En Colombia hoy en dia ya sabemos que cuando una película dice "Dago Garcia", es por que va a ser un bodrio y Regge Chiken lo confirma una vez más, aunque incluso me atrevería a decir que no es la peor de su filmografia
Solo vi "El Arca" por Kairel, Bruma y Panthy, y no me avergüenza admitirlo. PD: Haz una segunda parte incluyendo lo que todos los comentarios dicen que omitiste.
De hecho la primera pelicula animada latinoamericana fue piratas del callao y fue estrenada en 2005 4 años antes de gaturra la película y fue hecha en peru
En cuanto al nombre de anime latinoamericano, un anime hecho fuera de Japón no es realmente un anime, hay otro nombre para referirse a ello. Tienes como ejemplo al de China y Corea del Sur, lo mismo pasa con el manga.
Creí que mencionaría Betty Toons esa serie animada colombiana basada en la telenovela yo soy betty la fea, bueno se quedo por fuera, buen video fue entretenido e informativo
Te faltó hablar de Nahuel y el libro mágico Película Chileno-Brasileña con un apartado artístico precioso claramente inspirado en Estudio Gibli y se hubica en la Isla de Chiloé al sur de Chile. Para el que le interese, se puede encontrar en Dinsey+ Considero que es importante apoyar a la industria Latinoamericana en la Animación Y esta película tiene amor, pasión y talento que me gustaría que fuese apoyado debidamente...
Bueno acá en Venezuela, recuerdo que cuando niña pasaron a finales de de los 90 una animación venezolana que creo que entraría en la lost media, puesto que ese canal ya no existe, el extinto RCTV y que la vi en su momento junto a South Park tenia por nombre algo asi como Jorge y Pirulo, por años he estado buscándola a ver si conseguía un clip, pero nada de nada... Saludos y gracias por el video
excelente video,algunas las conocía y otras no,te faltaron un monton de animaciones latinas las cuales voy a enumerar: la serie animada de el chapulín colorado;el cortometraje ian;la película isidoro;los cortos de patoruzito que transmitieron hace mucho tiempo en cartoon network;la animación esa de la piba que es aborigen que me olvidé el nombre;piratas en el pacífico (que también se conoce como piratas en el callao);el arca;los pintin;los peques;hijitus y "sus derivados" (larguirucho,calculín,bla bla bla);¿kito pizzas?;metegol;historias del ocho;condorito;había un cortometraje que tardó 3 años y dura 8 minutos sobre una calavera creo que también;entre muchos otros más XD
*"Animex" no es responsable de las películas de "las leyendas", esa películas es de "Anima estudios"* *La película "maya" de Animex si está completa en Internet, yo recuerdo haberla visto*
la primera pelicula original fue producida por animex en un inicio pero anima compró los derechos y el resto de las secuelas fue animado por anima y estas ya contarón con más calidad.
Lo de maya si salio y se llama nikte o nicte algo así, una película sobre una niña que estaba en una profecía, entretenida y con personajes promedio, además de la película brijes que habla sobre criaturas que se combinan con un ser humano, y forman un ser poderoso, algo buena, cabe mencionar que el hermano de jorel es de Brasil,la cual ah tenido una buena aceptación, y la familia del barrio es mexicana la cual compro mtv
En Guatemala hay uno, se llamaba camperonix y fue realizado por el restaurante de pollo frito guatemalteco pollo Campero entre los años 2002-2005 esto como parte de uno de los mayores productos para niños la cuál fue lanzada con una serie de juguetes y a su vez la dicha serie, aunque la serie no es de gran calidad y solo cuenta con un capítulo se dice que en iba a ser una serie de una temporada, ya que al final del unico capítulo que existe, mencionan una pequeña descripción del siguiente capítulo, podriamos decir que es un lost media y por demas curioso ya que fue hecho una cadena de restaurantes en Guatemala
25:10 adobe flash es tremenda herramienta. quienes vivenciamos los 2000s sabemos q en newgrounds habia animaciones de alta calidad en adobe flash. Solo que para rigging en esa epoca era muy precaria. Hoy en dia sigo usando Flash/animate por su versatilidad y la rapidez, excelentes animaciones cuadro por cuadro se pueden hacer.
@@supersayayin9120 flash para rigging es una poronga pero para el resto va muy bien, lastima q los vectores no son como en harmony, porque se desarman bastante
13:18 No, es una de brasil (no me acuerdo el nombre, creo que era cassiopeia de 1996 ) Pero de hispanoamerica, es "Piratas en el callao" de 2005 en Peru.
pienso que la industria de la animacion a nivel mundial esta dominada por las creaciones 2d-3d . He visto cortometrajes animados de paises latinos que no se rigen por estos metodos, e incluso han llegado a festivales de animacion prestigiosos como Annecy u Ottawa , entre otros. Asi que el problema no es falta de talento artistico, sino falta de recursos y la carencia de un deseo por establecer una nueva industria, a fin de cuentas ya los niños estan saturados con oleadas y oleadas de caricaturas estadounidenses y animes japoneses, por no mencionar a la emergente industria de animacion china.
Ah china solo lo reconocen por ser la maquila de Japón o viceversa pero el caso es que nadie ubica la animación china por obras propias sino trabajar en ips ajenas a las de japón lo mismo en corea del sur entre otras cosas porque seamos sinceros.
y también hizo animación mexicana en el Worms este la serie animada año en el 2012 huellas tactilares de prototipo y 2013-2024 De animacion en normal empezo en 2013. El Provedor de Soyevan Animación
Acá en argentina tuvo éxito una productora con la película de animación "Paturuzito". Lamentablemente la otra película sacada "Isidoro cañones" fue muy criticada. Por culpa de esto a la película le fue muy mal
Siento que es algo triste que Metegol no tuviera ni una mención en la sección de buenas animaciones
Yo Vi esa película
merece mas de lo que tuvo
Metegol
@El Pibe Buenardo creo que esa es una exageración pero si es muy buena
pues obvio
*El Chavo Animado: La supuesta única animación de México*
*Gaturro: El furro que copia a Garfield*
*Los Huevos: Algo bueno en decadencia*
Mr trance: lo unico bueno de colombia
Princesas del mar: La serie animada de Brasil transmitida en Discovery Kids
Bubble Guppies: Los pequeños tritones creados por Nickelodeon, y también copia de Princesas del mar
@@kazuya315 *Esa también*
@@CopiaMan *Quisiera que hubieran más cosas buenas en toda Latinoamérica*
Charlie Brown: Niño de camiseta amarilla que tiene un perro blanco y duerme en su casa de perro roja y un lindo pajarito amarillo.
Amigazazo: Niños que juegan con animales imaginarios.
Bolivar Bizarre adventure, un clásico
Soy colombiana y todavía no se donde ver bien esa película sobre Bolívar pero lo que si sé es que es horrible
@@jissellcotesperez4206 está en UA-cam
@@banettexd1549 gracias
A mi me toco ver esa cosa una y otra vez porque estaba en un festival de cine que la universidad organizó y a mi me toco cuadrar el salón para la exhibición. Es lo peor que he visto con respecto a animación; la casa productora que hizo la película se llama conexión creativa y se caracteriza por tener muy mala animación y peor diseño. Ellos hicieron un programa llamado en parodia "el siguiente programa" donde dos famosos colombianos se copiaron de beavis y butthead para burlarse de la farándula colombiana (con gran éxito en nuestro país). La animación tan burda daba ese toque de mediocridad que la serie tuvo cierto éxito hasta volverse de culto en Colombia, pero desafortunadamente conexion creativa sobre estimó su capacidad y el resultado fue Bolívar el héroes. Sorprendentemente conexión creativa ha mejorado su técnica, pero les falta en hacer buenas historias... Reguechicken por ejemplo.
@@dedfoker es verdad que es burda en su técnica , sus cuadros, su limpieza, etc.. pero la calidad de sus guiones , la parodia y como no, la crítica a nuestra hermosa sociedad chibchombiana es una joya.
Creo que falto mencionar a la serie Mr Trance que es colombo-española aunque sea se hubiese podido nombrar entre los buenos productos puesto a que recibió la atención de cartoon network
Ese si dió el reconocimiento, fue la única y las más famosa que tuvo nuestro país, ninguna otra sería será tan buena como Mr. Trance
España no es de latinoamerica
@@plushiegmd1231 pero Colombia si pues pendejo
@@plushiegmd1231 No, pero en parte es colombiana también, así que si cuenta como animación de Latinoamérica
@@pibeasado5323
Si lo sé, perdón no leí bien jajaja Xd
Falto metegol a pesar de tener buena animacion no tuvo mucha fama y tambien el cambio de lenguaje en otros paises
Tuvo fama y fue éxito en América y Europa
No tuvo mucha fama? Es una de las peliculas latinas mas conocidas y fue doblada en muchos paises
No sabía que era latina xd
Metegol tremenda joyita, me encanta esa pelicula, la conosco desde que era un pibe ahora con 19 la vi hace poco XD me encanta la verdad
Posta
Buen video pero te faltó hablar de la saga de películas de "Las Leyendas", producciones 100% mexicanas, de buena calidad y con una historia más que profunda
😊
Falto mencionar mas a dos de los productos animados mas exitosos de latinoamerica. Huevocartoon de Mexico y "Alejo y Valentina" de Argentina. Ambos llegaron a ser mainstream. Aunque ambos empezaron como animaciones en internet, Huevocartoon saco varias peliculas en 2D y 3D, "Alejo y Valentina" se convirtio en serie de MTV Latinoamerica.
Hay 2 animaciones que pensé que saldrían en el video.
Una película mexicana llamada Brijes (algo así era) es una película que es muy parecida a Pokemon o Digimon pero con Alebrijes.
Y una serie brasileña llama Dogmons, una serie la cual es muy parecida a Digimon pero con perros monstruos y robots con un 3D medio raro
en realidad,Dogmons no es parecido a digimon,es parecido a Pokemon,hasta incluso lo han clasificado como un descarado plagio hacia pokemon
Me desbloqueaste recuerdos con la primera que mencionaste
Brijes era mexicana? Waos
De Brasil había una muy buena, que era algo como cuentos de terror para niños malcriados de un niño duende que vivía con su abuela
Yo pensé que saldría Hijitus. El pibito con el sombrero azul
pensé que aparecería dos animaciones brasileñas que se pasaba en Cartoon Network, que se llamaban "Cuentos Espantosos para niños caprichosos" y "El Hermano de Jorel".
El de los Cuentos me gustaba 💜 Tenía un humor similar a Sombrías Aventuras de Billy y Mandy
t falto Trompa Tren
El Show de Any Malu tambien deberia estar, es una animacion brasileña al igual que esas 2
@@Crisantemo21 que recuerdos del 2014 al 2016
Los sustos ocultos de frankelda una joya del stop motion hecho en México
Yo llevo casi 5 años tratando de sacar una peli animada llamada Petroglifos, ha Sido complicado por qué los recursos han Sido poco. Espero poder terminarla estos meses. Pero ha Sido por qué al final soy el único animador que tiene el proyecto, pues solo he podido pagar a la gente cuando hemos conseguido dinero. En total el proyecto solo ha tenido 30 mil dólares de financiamiento. Esperamos mi socio y yo por fin mostrarla en el 2023
Buena suerte hermano 🙏
Muchas felicidades, yo también intento sacar mi película animada
Mucho éxito Bro
Deberías ponerte en contacto con el gobierno y plantear tu idea
Tal vez tus fondos asciendan o tengas un poco más de promoción.
@@jorgequero6185 ellos me dieron una parte. Pero no es suficiente para hacer una película. También estoy gestionando con el gobierno local, pero me ofrecieron apoyarme con 1000 dólares. Jeje. A cambio estrenarlo con ellos, osea esperan que finalice el proyecto con esa cantidad y no se puede así. El tema del gobierno es difícil.
Me suscribo, para ver si hay avance
Aquí en Chile se hicieron un par de buenas series, o al menos de calidad aceptable: *_Villa Dulce_* y *_Diego y Glot_* , que me gustan más ahora que soy adulto que cuando las transmitieron originalmente en la televisión abierta.
tambien estan los pulentos
Algo que me he dado cuenta, de verdad en Chile se hace una cantidad importante de animación, pero casi toda depende de fondos del CNTV, el cual encima parece obliga a que todas las series producidas sean o educativas o las más abundantes y olvidables, preescolares. Pese a no ser animada 31 minutos supo con gracia tocar todos los checkpoints obligatorias y aun dar una serie que sea tremendamente disfrutable sin recurrir al empalago de enseñar por décima vez las vocales y los colores (y cuando lo hicieron, fue para burlarse de esas trabas en el capitulo Educativio xD)
Nahuel y el libro magico es muy lindo
me volvi a ver diego y glot, al saber que estaban en youtube... Uffff que es buenisimo, de verdad, me gusto mas que cuando lo vi de chico... creo porque ahora entendi mejor los chistes de doble sentido o referencias, de verdad, muy buena serie
Y como olvidar al padre marraqueta, esa serie si era mala y la vi completa, ahora es lost media
Don gato y su pandilla pegaron más en México por una sencilla razón, el doblaje que tenía varios modismos y adaptaciones notables
Todo gracias al Tata
@ Fue todo el elenco de actores, es cierto que el señor Jorge Arvizu dirigió el doblaje, pero contó con voces de grandes monstruos del doblaje como Julio Lucena, Carlos Becerril, Narciso Busquets, etc.
para mi, una de las mejores animaciones que tiene argentina (hecha para youtube) son los cortos de Producciones Trukini (creo que se pusieron otro nombre, pero son los que hacen 3 Acordes) y los de Naisekai (o como se escriba, que son los que hacen "Un Mundo Sin...")
y Alejo Valentina,aunque por un tiempo la pasaron por MTV,originamente era por internet
Uffff naisekai......
LA MEJOR PUTA ANIMACIÓN LATINA QUE HE VISTO
De argentina te sumo a tripo dibujitos, el otro dia, jona dibujos, y hay varios mas de una comunidad bastante grande de animadores a pulmon
Yo y los peruanos cuando :nerd::
También estuvieron los cortos y la película de Mercano el marciano que salieron en el canal Much Music, además de las películas que saco Ayar Blasco.
Las miniaturas deberían ser eternas. 🦖✨
😈
Lo dices por Dreams o por la gallina furra?
@@alaneduardopichardoc.3949 Las 2
XD
@@alaneduardopichardoc.3949 Yes. 🗿❤️🦖
Muchas cosas actuales quedaron fuera. En argentina tenemos un canal llamado paka paka, el cual estimula y produce un montón de animación, desde la serie de Elvis (hermosa animación sobre un amigo invisible) hasta cosas hechas en stop motion por montones. Y todas son realmente obras maestras, sin mencionar que es el único canal que desde hace una década o mas importa animación de todo el mundo, en especial las obras de ghibli.
La de Elvis se llamaba "amigos" era bastante buena aunque tenia un cgi medio raro
De hecho, en un canal nacional pasan muchas producciones de Paka Paka xD (Soy peruano)
@@minxk_06en tv Perú, pasan a varias animaciones de productoras latinas
creí que que antes de Gaturro mencionarías a "Los piratas en el callao" primera película hecha en 3D en peru, lastimosamente deja mucho que desear de no ser porque la vi de pequeño en un disco pirata no sabría de sus existencia, por otro lado también te falto mencionar a "Los peques" una verdadera joyita de la animación argentina, una serie de cortos sobre la vida de unas criaturas/leyenda de origen argentino, contando con 3 temporadas
Sería aún mas interesante un iceberg sobre la animación europea, apesar de ser ciertamente fructifera no es muy conocida o hablada
David el gnomo check
18:12 PatoruzÚ, es una u al final y tiene acento guey. Es una legendaria serie de historietas buenísimas. Las del indio omónimo eran de aventuras y las del hermanastro, el playboy Isidoro, de andanzas en borracheras, osea otro tipo de aventuras, tambien habia de sus versiones de jóvenes con temáticas mas humorísticas. Un genio Dante. Increible que sacara un corto animado en aquellas épocas.
Luego aparecía el Cazador y barría a patoruzú zombie con una ametralladora y puño limpio... Amo los cómics Argentinos jajaj
Una animación de Chile que recuerdo es Pulentos, en su tiempo era muy popular pero ahora la vez y te da un cringe difícil de calcular (creo que llegó a tener una película animada donde la protagonista era Nea).
También hay una película llamada Ogu y Mampato en Rapa Nui, la cual esta inspirada en cómics antiguos. Aun así pasó sin pena ni gloria.
¿Rapa Nui? WTF parece nombre de bionicle
@@imvortexx_ Así se le conoce también a la Isla de Pascua.
@@lleloxdewindorian9675 ah con razón el nombre se me hacía conocido
La de Ogu y Mampato no triunfo pero en cuanto al tema técnico tenia cosas que valían la pena sin contar otras antiguas producciones locales que tuvieron buen alcance en Chile como Villa dulce y la 1ra temporada de Diego y Glot, aunque hay varias producciones nacionales actuales que pasan por NTV como Puerto Papel, Zander o Locos Lab que han pasado sin pena ni gloria.
lo q mas me da risa es que recien me entero que thom yorke es una persona real XD algun virgocho fan de radiohead habra estado involucrado en la produccion seguro
No había escuchado sobre Day Dream. Pero en cuanto mencionó los primeros detalles supe cómo iba a terminar la historia jajajajaja
y tiene una comunidad que se asemeja aun culto o secta bien hardcore, lo comprobe yo mismo jeje
Wey la animación de la chica en el metro tiene una calidad espectacular! No puedo creer que la hayan hecho en México! Y el niño y el mundo se ven muy buenas! Verdaderamente hay artistas Latinos que podrían hacer buenas joyas
¿Sabes cómo encontrarla?
acá en Colombia, entre 1997 y 2000, llamó mucho la atención una producción llamada "El siguiente programa" , trataba de las realidades del país en todo ámbito social político y económico. Muy buena. Tuvo remake en 2019
¡Podrías hacer un iceberg de lost media?
Me sorprende que Gaturro la pelicula tenga doblajes en otros lenguajes , en especial en ingles , enserio , en español el pez tiene una voz chillona , por qur xuxas en ingles su voz es mas grave que todas las lesiones de todos los personajes juntos de Dragon Ball?
Sierto
Esa peli fue mi infacia
1:21 y algo curioso es que azteca 7 en ese entonces decía que el anime era del diablo mientras ahora lo dan como si nada
En Colombia tenemos al profesor super O, Betty Toons y Los Manes X, animaciones las cuales tienen una linea gráfica similar y a mi opinión soy caricaturas de culto en nuestro país, no poe sus historias ni su estilo de animación sino por ser las más reconocidas nacionalmente
Faltó El siguiente programa
La más popular fue El siguiente programa, incluso su intro la hizo Carlos Vives en sus tiempos rockeros
¡Vampiros en la Habana es lo máximo! Siempre pensé que sería genial hacerle un live action.
Haz un iceberg de la animación brasileña, estaría muy interesante.
Video Brinquedo kkkk
Brasil tiene buenas animaciones 🙂🌟 (aunque no conozca muchas)
El niño y el mundo, es mi favorita.
Historias Horrorosas para niños Caprichosos
La Granja del Pájaro amarillo
Faltó 'el profesor Super O' que junto a 'Betty Toons' son de las mejores animaciones colombianas. Y bueno, también Mr. Trans, un clásico.
Es Mr. Trance, Trance como la música XD, JJSSJSJ, Mr. Trans xd
Y los manes x que?
es que esas no son lost media, al dia de hoy aun se transmiten y se ven
Y falta también "Trineo tv" que han hecho animaciones bastantes sobresalientes.
No sé porqué pero siento que faltó Desocupe masivo
Ay, creía que ReaggeChicken era más vieja, todavía recuerdo los comerciales que pasaban a cada rato promocionándola y me sonaba que era del 2012-2013. Nunca la vi.
...... la verdad hay mucha gente q hace animaciones pero solo están están yutu uh otras plataformas de apps.
Aunque no estén en la tele aún así es bello verlas 💕.
Espero algún día puedan tener una buena economía por el trabajo duro q hacen
Sii a mi me gustaba mucho ver animaciones en youtube. En los ultimos 10 años han sido muy inspiradores aunque apenas este año me puse a subir una que otra animacion, pero por algo se empieza. Lastima que youtube ya no es tan rentable para animacion como en ese entonces, o quizas ya es rentable de nuevo(? Ya no se.
Soy el único que siente que el futuro del entrenamiento latino es proxy, osea trabajar a traves de una industria extranjera para poder conseguir y cumplir tus sueños y el reconocimiento que queremos, como Guillermo del toro o los animadores latinos en estudios de eeuu.
Creo que la casa de la animación latinoamericana esta en internet, estoy seguro que si salen mas proyectos como coffee la animacion latina renasca de sus cenizas
Que es proxy?
@@elckis3337 Que se hace de forma indirecta con un intermediario que saca adelante el proyecto en otro país, en este contexto. Como decir que nos contraten para limpiar o finalizar la animacion o hacer storyboard para proyectos extranjeros como hace corea o hong kong o trabajar de forma remota para algun estudio.
Lol no. El Hotcakes ya ni creo que le importe tanto lo de aquí
El problema con la industria de la animación es que nunca ha sido una industria muy democrática casi todo o es animacion de eeuu o de japón y muy de vez en cuando francesa que esta ultima lamayoria no lo tildan de copiar a eeuu o japón, y esto no es exclusivo de latinoamerica sino esto es algo que pasa en las industrias fuera de estos dos paises.
Si mal no recuerdo, Katy la Oruga es una película de animación hecha en México, y yo la recuerdo como una muy buena producción. Tal vez si la veo ahora, cambie de opinión.
Me gustó mucho tu video :)
Un caso curioso en Venezuela además de super Bigote es una serie animada llamada "cárcel o infierno" siendo una obra hecha con el fin de revelar como es la vida en una cárcel Latinoaméricana pero en vez de trasmitir un buen mensaje, es un desperdicio lleno de Gore y violencia explicita (eso sí ... Tiene una calidad espléndida para ser hecha por una sola persona)
Joder como me gustaria ver un remake de bolivar el heroe, se me hace algo muy interesante xd
Un crossover con jojo.
Ojalá nunca lo hagan, te invito a leer acerca de "La Navidad Negra" cuando Simón Bolívar dio la orden de masacrar a civiles inocentes un 24 de diciembre en Colombia
@@HaiverPortillaPersonal yo solamente decia que se me hacia interesante ver un remake de una pelicula 🗿
@@HaiverPortillaPersonal Mi loco antes asesinar a inocentes era el pan del día a día, asi que deje de chillar, que en primera instancia simplemente estan hablando de un remake de una animación 🗿
Honestamente, es muy difícil que lo hagan peor 😅
¿Podrías por favor hacer un vídeo del iceberg de la animación japonesa? 🙏🏻
No
@@fabrii.008 ¿Por qué no? La animación japonesa tiene muchos secretos oscuros.
Si hay muchos pero principalmente se habla de anime , si bien sería buena idea no da mucho que hablar hasta ahora solo vi midori la niña de las camelias y eso nada más no es muy turbio los secretos de Japón son solo leyendas o animaciones basadas en ellas
*Anime*
@@Janniieron En francés significa 'Animé', en japonés (アニメ)
En la sección de buenas animaciones falto Metegol y 31 minutos en mi opinión
Recuerdo ya hace unos años haber visto en el canal 5* una caricatura que se llamaba Gleen Martín: Dentista
31 Minutos no es una animación.
17:03 es la primer largometraje/pelicula animada de la historia*
Me gusta esa frase de Quirino que dice "disney fue grande pero yo llegue primero"
21:15 Pensé que dijo Animan Studios, ya me había dado algo XD
En Argentina existía un programa de TV dedicado a la animación latinoamericana. Se llamaba "Caloy en su tinta" I recuperan ese programa,recuperan el verdadero iceberg de la animación Latina
Hay talento solo falta apoyo
regue chicken la pasaron acá en Argentina varias veces en cartoon Network lo recuerdo pongo las manos en el fuego porque si la pasaron recuerdo que era boxeador el papá del prota que era un pallito
Los creadores de bolivar también participaron en Betty la fea animada
hola edward, podrías hacer thrash metal :V? Tenes futuro
Colombiano aquí, de mi pais las series de animacion mas importantes serian betty toons, el profesor super O, y El siguiente programa, la primer serie de animacion latinoamericana (serie, no cortos como mafalda).
10:48 No está del todo muerta, Historia de un oso recibió un Oscar a mejor corto animado. Gracias a éste logro, Muchos chilenos se animaron a dedicarse en la animación.
Recuerdo una serie creo que se llamaba Doctor Z en once niños, recuerdo un episodio donde explicaba el miedo.
He buscado pero no encuentro nada, supongo que es Lost media
En Venezuela la historia sobre la animación es casi inexistente en el contexto de que se perdieron tanto los cortes animados como los detalles, pero supuestamente, la primera animación Venezolana hecha, fue "La Danza de los Esqueletos" de 1934.
En efecto, lo predijeron 🗿🚬
Yo los revivo pibes
Te falto hablar de villanos de CN y Metegol
sustos ocultos de frankelda esta en bello stop motion
@@enderclasscraft6411 si eso también.
@@sofiadominguezleon4106 No, están basados en Latinoamérica pero no están hechas en Latam, siguen siendo gringas al igual que Encanto y las Locuras del emperador.
Me gustan los cortos de Villanos, son chidos
3:40 no son hechas en latinoamerica pero los 3 cortos de roger rabbit con doblaje latino completos son un tipo de lost media ya que lo único que se encuentra es un video de un minuto y un poco más
31:08 pónganlo en velocidad 0.25
La primera película animada en 3D en América Latina no fue Gaturro, fue Piratas en el Callao. Gaturro se estreno en 2010 y Piratas en el Callao en 2005.
Exacto
Piratas en el Callao orgullo peruano 🤑
Brasil tuvo una película llamada Cassiopedia en 3D en los años 90
@@Renanpassosribeiro Gracias, me gusta conocer más info cada que sea posible.
Que pena que no estuvo Hijitus, Anteojito o las película de Ico el caballo valiente o Manuelita de Manuel García Ferré en el video (el animador era el Walt Disney de Argentina) su animación no era tan mala y tenía un parecido a ese toque Disney
Manuelita casi alcanza la nominación al Oscar, pero las cuestiones burocráticas del momento, sumado al hecho de que los puestos ya estaban tomados por anterioridad por productoras más grandes debido a la poca difusión latina, lo hizo imposible...
@@lauriciocazon4307 Que mal la verdad (capaz hubiese llegado o ganado un oscar a mejor canción original por los cantos de Maria Elena Walsh o mejor película animada extranjera) y hubiera sido (llegado o ganado) una de las películas que ha tenido reconocimiento de Garcia Ferré en los 90's. Lamentablemente en Argentina actualmente ya no hacen películas o dibujos como hacia Garcia Ferré o hayan seguido, su productora no se que paso si lo termino quedando sus familiares o terminó, pero después no sacaron más dibujos después de su muerte (la última vez solo hicieron un largometraje similar al de ¿Quien engaño a Roger Rabbit? donde sale Larguirucho con Soledad, el Chaqueño Palavecino y Carlitos Balá, entre otros famosos argentinos).
ANIMACION LATINA (casi todo el iceberg habla de mexico)
También hay una película animada Dominicana hecha en CGI la cual es buena y entretenida de ver se llama "Tres al rescate" yo la vi de niño y no me podía creer todo el talento de trás de esa película ya que normalmente en República Dominicana no se suele hacer animación tan profecinal para los medios lo cual me hizo darme cuenta de que en realidad lo único que hizo que está película de comedia fracase fue que casi no tuvo nada de difusión algo lamentablemente 🙁😢
Cuba tiene animación buena para la escasez en la que se encuentra, como cubano me siento orgulloso de haber visto Elpidio Valdés, Vampiros en la Habana y Yeyín, está casi todo en UA-cam
Hay algunas cosas nuevas que aún no se han publicado como la película de La Super yo fui a su estreno en el Cine Charles Chaplin
Me sorprendió y me faltó hablar más de las animaciones de Colombia, teniendo unas tan famosas como me.trans u superó O y series producidas u/o pasadas por el canal de Señal Colombia que son muy apreciadas y que a pesar de ser muy famosas en Colombia nunca pasaron a otros países
Si por algo es recordada Regue Chicken a día de hoy es porque utilizo un plot muy similar a un anime de boxeo y que Violeta la chica es insultada por tener "mucho peso" pero a la hora de la verdad todos babeaban por sus bailes en la forma que meneaba las caderas y el pandero, harta cosa de furros xd
Siento que faltaron muchas cosas,lo sentí más cómo un iceberg que le dió más bola a proyectos polémicos o memes js,buen video igualmente,pero una duda ¿la primera animación latina no sería "el apóstol"?
Si, es el primer largometraje animado no sólo de latinoamerica sino del mundo, 20 años antes que disney
Acá en Colombia tuvimos series de animación que duraron buen tiempo y tuvieron buena aceptación el mayor ejemplo fué: "El siguiente programa" protagonizado por Santiago Moure y Martin de Francisco, personajes del medio radial y televisivo colombiano, que muestran una crítica social y general del pueblo colombiano.
Luego está Bety toons, (No la ví) pero por lo que veía en cortos y comerciales, se trataba de una versión juvenil - adolescente de los personajes de la famosa novela, "Bety la Fea"
Y ya una que no tuvo mucha trascendencia pero que me gustaba fué: "Súper criollo, vigilante nacional" que también era una parodia a la vida cotidiana en Colombia, pero vivida desde un plano más imaginario y fantasioso, en dónde el súper héroe de la serie el señor Echavarría, que no tenía súper poderes, se valía de su ingenio para salir de los apuros. Su super poder contenía una coreografía muy parecida al Kame hame ha mientras gritaba... ¡No me crea tan gué*"=¶von!! 🤣😂 frase muy típica todas las regiones en Colombia cosa muy atípica en éste país.
Lo mejor es que aún se pueden encontrar cap en UA-cam.
Mr. trance, una enorme joya Colombiana :)
Curioso pensé que hablarían de la animación parodia que tenía tv azteca llamada "descontrol" creo que estaba al aire entre 2002 y 2005!
Se que muchas personas odiaron la serie Animada de el Chavo pero esa serie fue parte de mi infancia
La verdad la considero la mejor Animacion de Latinoamerica y siempre me pregunto ¿porque los otros Animadores no aprenden del Chavo para hacer series nuevas para los Niños? Ya que el resto de obras Animadas de Latinoamerica no tienen buen aprecio como Disney y Warner
La única razón por la que triunfó la serie es porque es un spin off de una serie que fue muy popular, si hubiera sido otra cosa no hubiera tenido tanta atención, que deberían aprender de ella?
"la mejor animación de Latinoamérica".....obviamente no has visto Metegol de Argentina.
@@bayronsmith3156 Venga ya la animación tampoco es que sea tan atroz es bastante decente considerando que esta serie se animó enteramente en México y se recurrio a subcontratar estudios asiaticos como si lo ha hecho las casa productoras EEUU o de japón además de que hacer animación flash de calidad y quede decente no parece facil pero es complicado y te lo dice alguien ha trabajado con flash y te aseguro que aunque parezca sencillo no lo es, ahora yo no soy fan del chavo del 8 pero esta serie la veia y que te digo como entretenimiento para niños no estaba tan mal.
@@sirignatio Bueno eso es bastante discutible si es la mejor pero no negaré que al menos es entretenida y algo divertida.
@@Sargento-willy-yn6uh en si no critico a la animación, siendo aspirante a animador y que también uso el flash la animación es decente, a lo que me refiero es a la serie en si, ya que lo que dije anteriormente, no destaca por si misma más allá de ser algo derivado de otra serie exitosa, y solo tuvo éxito en sus inicios ya que era para todo público, pero cuando trataron de hacer capítulos propios todo fue cuesta abajo, ya que aunque no lo parezca hasta los niños tienen estándares de calidad, se cancelo debido a su baja audiencia
La película de bolivar realmente no fué Lost Media aquí en Colombia (por obvias razones)
La retransmitían de vez en cuando por canales de televisión pública como "Señal Colombia" cuando en la franja no habían programas ni películas nuevas
En la sección de buenas animaciones me hubiera gustado que mencionaras a Mr Trance, el profesor Super O y el siguiente programa, son series animadas colombianas.
El apóstol es el primer largometraje animado no sólo de latinoamerica sino del mundo
Justo termine de ver un vídeo de el universo 489, sobre el Renacimiento de tooncast. Y aparece su nuevo video.
Una serie latina que si fue y será buena es Mónica y su pandilla, para los quién no sabe es una serie latina de CN.
¿Esa no era una serie carioca (hecha por los come macacos) que intentaba emular un estilo anime?
@@imvortexx_ no entendí lo que quisiste preguntar
@@isukutoya dije que recuerdo haber escuchado el nombre de esa serie y si mal no recuerdo la hicieron brasileños
@@imvortexx_ exactamente, fue hecha por brasileños, y puedes buscar su canal de UA-cam y episodios en el canal de UA-cam de CN La, además de que todavía saca nuevos capitulos
Se ve chida Reuge Chicken, no la he visto, pero se ve chida para verla después en UA-cam en mi T. V. Por la gallina Violeta porque se ve muy bonita
y yo que de muy chiquito quería hacer mi propia serie animada ya sea de cortos o no,llamada EL SHOW DE JOE;estudié licenciatura en artes audiovisuales,solamente aprobé 9/45 materias y lo abandoné por problemas que no quiero decir y bla bla bla
faltan otras animaciones como los cortos de palito;cuentos espantosos para niños caprichosos,tromba tren;hermano de jorel;boogie el aceitoso;martin fierro (no me refiero a mi);los cortos de metegol me parece y pok y mok por ejemplo XD
En Colombia hoy en dia ya sabemos que cuando una película dice "Dago Garcia", es por que va a ser un bodrio y Regge Chiken lo confirma una vez más, aunque incluso me atrevería a decir que no es la peor de su filmografia
Solo vi "El Arca" por Kairel, Bruma y Panthy, y no me avergüenza admitirlo.
PD: Haz una segunda parte incluyendo lo que todos los comentarios dicen que omitiste.
Es una peli buenísima
La animación 11 niños "turbia y escalofriante" es "EL HÉROE" de Carlos Carrera, un corto muy famoso y premiado.
Gracias
21:14 animan studios cambio mi vida
Por qué?
Creo que Argentina fue quien hizo la primera animación latina.
De hecho la primera pelicula animada latinoamericana fue piratas del callao y fue estrenada en 2005 4 años antes de gaturra la película y fue hecha en peru
Esa fue la primera película animada EN 3D, pero no la primera hecha con animacion.
@@Elon-Bernum-WangLing perdón creí que estábamos hablando de 3d
Tranqui.
Yo traté de trabajar en Daydreams, terrible, pura perdida de tiempo, el reclutamiento fue pura falta de respeto, es triste
*Gaturro parece un plagio de Garfield, al menos en la apariencia, y lo continuaré diciendo*
En cuanto al nombre de anime latinoamericano, un anime hecho fuera de Japón no es realmente un anime, hay otro nombre para referirse a ello. Tienes como ejemplo al de China y Corea del Sur, lo mismo pasa con el manga.
Creí que mencionaría Betty Toons esa serie animada colombiana basada en la telenovela yo soy betty la fea, bueno se quedo por fuera, buen video fue entretenido e informativo
Te faltó hablar de Nahuel y el libro mágico
Película Chileno-Brasileña con un apartado artístico precioso claramente inspirado en Estudio Gibli y se hubica en la Isla de Chiloé al sur de Chile.
Para el que le interese, se puede encontrar en Dinsey+
Considero que es importante apoyar a la industria Latinoamericana en la Animación
Y esta película tiene amor, pasión y talento que me gustaría que fuese apoyado debidamente...
Bueno acá en Venezuela, recuerdo que cuando niña pasaron a finales de de los 90 una animación venezolana que creo que entraría en la lost media, puesto que ese canal ya no existe, el extinto RCTV y que la vi en su momento junto a South Park tenia por nombre algo asi como Jorge y Pirulo, por años he estado buscándola a ver si conseguía un clip, pero nada de nada... Saludos y gracias por el video
@Wizz21 Al fin ya se como se llamaba xD naguara gracias, de verdad buen video, saludos!
bolivar el heroe...empezaste bien x,d
es triste que para vender animación latina hay que pasarse que uno no es latino y venderlo a extranjeros :,v
excelente video,algunas las conocía y otras no,te faltaron un monton de animaciones latinas las cuales voy a enumerar: la serie animada de el chapulín colorado;el cortometraje ian;la película isidoro;los cortos de patoruzito que transmitieron hace mucho tiempo en cartoon network;la animación esa de la piba que es aborigen que me olvidé el nombre;piratas en el pacífico (que también se conoce como piratas en el callao);el arca;los pintin;los peques;hijitus y "sus derivados" (larguirucho,calculín,bla bla bla);¿kito pizzas?;metegol;historias del ocho;condorito;había un cortometraje que tardó 3 años y dura 8 minutos sobre una calavera creo que también;entre muchos otros más XD
12:19 alguien más no piensa que la computadora que muestra a budy y a otros personajes parece como la pantalla de inicio de fnaf
Xd
SI XD
*"Animex" no es responsable de las películas de "las leyendas", esa películas es de "Anima estudios"*
*La película "maya" de Animex si está completa en Internet, yo recuerdo haberla visto*
la primera pelicula original fue producida por animex en un inicio pero anima compró los derechos y el resto de las secuelas fue animado por anima y estas ya contarón con más calidad.
Lo de maya si salio y se llama nikte o nicte algo así, una película sobre una niña que estaba en una profecía, entretenida y con personajes promedio, además de la película brijes que habla sobre criaturas que se combinan con un ser humano, y forman un ser poderoso, algo buena, cabe mencionar que el hermano de jorel es de Brasil,la cual ah tenido una buena aceptación, y la familia del barrio es mexicana la cual compro mtv
En Guatemala hay uno, se llamaba camperonix y fue realizado por el restaurante de pollo frito guatemalteco pollo Campero entre los años 2002-2005 esto como parte de uno de los mayores productos para niños la cuál fue lanzada con una serie de juguetes y a su vez la dicha serie, aunque la serie no es de gran calidad y solo cuenta con un capítulo se dice que en iba a ser una serie de una temporada, ya que al final del unico capítulo que existe, mencionan una pequeña descripción del siguiente capítulo, podriamos decir que es un lost media y por demas curioso ya que fue hecho una cadena de restaurantes en Guatemala
25:10 adobe flash es tremenda herramienta. quienes vivenciamos los 2000s sabemos q en newgrounds habia animaciones de alta calidad en adobe flash. Solo que para rigging en esa epoca era muy precaria. Hoy en dia sigo usando Flash/animate por su versatilidad y la rapidez, excelentes animaciones cuadro por cuadro se pueden hacer.
@@supersayayin9120 flash para rigging es una poronga pero para el resto va muy bien, lastima q los vectores no son como en harmony, porque se desarman bastante
@@supersayayin9120 no tengo flippa clip, pero por lo q vi es intuitivo y se pueden hacer buienas cosas
13:18 No, es una de brasil (no me acuerdo el nombre, creo que era cassiopeia de 1996 ) Pero de hispanoamerica, es "Piratas en el callao" de 2005 en Peru.
pienso que la industria de la animacion a nivel mundial esta dominada por las creaciones 2d-3d . He visto cortometrajes animados de paises latinos que no se rigen por estos metodos, e incluso han llegado a festivales de animacion prestigiosos como Annecy u Ottawa , entre otros. Asi que el problema no es falta de talento artistico, sino falta de recursos y la carencia de un deseo por establecer una nueva industria, a fin de cuentas ya los niños estan saturados con oleadas y oleadas de caricaturas estadounidenses y animes japoneses, por no mencionar a la emergente industria de animacion china.
Ah china solo lo reconocen por ser la maquila de Japón o viceversa pero el caso es que nadie ubica la animación china por obras propias sino trabajar en ips ajenas a las de japón lo mismo en corea del sur entre otras cosas porque seamos sinceros.
hay que ser cinseros xd@@Sargento-willy-yn6uh
Imagínate que tú secuela, por la cual trabajaste una década, fue opacada por un gato con botas 2
tambien faltó poner ''El arca'', parece ser una pelicula religiosa, pero es de furros y 18+
fue echa en argentina
De que trata el contexto de la historia
¿En qué estaba pensado?
8:44
Si me desleche un buen con esa peli
Yo opino que los que disen de que la animacion latina esta muerta es palabra de jente floja que no quiere aser esfuerso ni entregar calidad
y también hizo animación mexicana en el Worms este la serie animada año en el 2012 huellas tactilares de prototipo y 2013-2024 De animacion en normal empezo en 2013. El Provedor de Soyevan Animación
crei que hablarias del videoclip de "hey boy" de sia, lo hizo un estudio peruano
buen video 👍
Estudio APU God, también hizo un corto para Riot de TFT, pero después de lo de Sia tuvo más reconocimiento, espero que les den más oportunidades
producir un corto largo
-Animeados 2022
La gente odia a gaturro porque Nik, su creador, copia varias tiras cómicas de otros autores y gaturro es una copia de Garfield
Te falto el siguiente programa, Betty toons y el profesor súper O animadas en Colombia.
Acá en argentina tuvo éxito una productora con la película de animación "Paturuzito". Lamentablemente la otra película sacada "Isidoro cañones" fue muy criticada. Por culpa de esto a la película le fue muy mal
Los pulentos, Villa dulce, Diego y Glot, Roberto manfinfla, pure Chilean animation