Pampa seca: el drama de la peor sequía de la historia - DOCUMENTAL GANADOR DEL PREMIO REY DE ESPAÑA

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 21 тра 2023
  • El campo está en la recta final de una campaña agrícola que será recordada por un derrumbe en la producción que impacta de lleno en la economía y en la sociedad; LA NACION realizó un documental exclusivo para contarlo
    El campo, el sector más dinámico de la economía argentina con la generación de 7 de cada 10 dólares que ingresan por exportaciones, apagó su motor. Tras tres años consecutivos del fenómeno climático La Niña, que genera lluvias por debajo de lo normal, en el ciclo 2022/2023 vino el golpe final. Solo entre trigo, maíz y soja, la Argentina concluirá la campaña con una pérdida de más de 50 millones de toneladas.
    Algo nunca visto en términos de derrumbe en volumen entre una campaña y la otra. Desde esa dimensión esta sequía es la peor de la historia. En 2008/2009, en medio de otra sequía, el desplome fue de 32 millones de toneladas. Además, también por el clima, hubo otra caída de más de 27 millones de toneladas en el ciclo de 2018. Ahora se están esfumando más de 50 millones de toneladas.
    El efecto dominó ya está acá: cae el sueño de los productores que invirtieron en una “fábrica” a cielo abierto, la actividad en los pueblos, trabajan menos los contratistas y decenas de actores vinculados al campo. La previsión es que al país le faltarán más de US$21.000 millones por exportaciones. Todo en un año donde la escasez de dólares se siente e impacta en el clima de incertidumbre económica. Esta vez el campo no está para dar una mano al país.
    La magnitud del impacto se ve, además de los números de la cosecha global, en los rindes casi mínimos en amplias regiones productivas, entre ellas la zona núcleo del sur de Santa Fe, el norte bonaerense y el sudeste cordobés. El lugar con las tierras más productivas del país ha sufrido una catástrofe por la falta de lluvias. Los registros impresionan: en Pergamino, en el enclave de esa zona en el norte bonaerense, según datos del INTA entre mayo de 2022 y abril de 2023 solo se contabilizaron 336 milímetros, el peor registro desde 1910.
    Actualización 02/03/2024
    LA NACION ganó el Premio Internacional Rey de España de Periodismo Medioambiental por “Pampa Seca”, el documental que realizó el año pasado para reflejar en primera persona el drama de la peor sequía de la historia en la Argentina.

КОМЕНТАРІ • 446

  • @aliciamariamantuan9641
    @aliciamariamantuan9641 Рік тому +31

    Es una situación tremenda tengo familia que vive del campo y sé el dolor que esto produce.

  • @harveygarzon405
    @harveygarzon405 Рік тому +18

    Desde Colombia 🇨🇴. Tengo 70 años y he conocido el trabajo en el campo, con este video he sentido la ANGUSTIA de todos los agricultores, comprendo la situación y si de algo sirve IMPLORO al Buen Dios por estos hermanos argentinos 🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏

  • @gallicet
    @gallicet Рік тому +61

    Excelente informe, ojala el pueblo argentino entiendo lo que brinda el campo para el país.

    • @one2474
      @one2474 Рік тому +1

      si por eso el gobierno roba a dos manos al campo, si no fuera por el campo la argentina no seria lo que es

    • @diegoandresterzaga4380
      @diegoandresterzaga4380 Рік тому +2

      Solamente tenes que tener la cabeza vacia , para no entender algo tan obvio , y a la vista ,el problema es que hay muchas villas miserias, y la ignorancia es MONUMENTAL.

    • @mariohernandezbravo1156
      @mariohernandezbravo1156 11 місяців тому +2

      Infinita tristesa , es la sensacion que etoy sintiendo aunque estoy a miles de km miro al cielo y pienso que todo el esfuerzo merece una ayuda de El DE ARRIBA desde Chile un triste abrazo

    • @s.martinez2428
      @s.martinez2428 17 днів тому

      Ojalá el estado deje de ahorcar

  • @DIMEDIAvideo
    @DIMEDIAvideo Рік тому +7

    Excelente documental! Mi solidaridad a todo nuestro sector que construye y sostiene este país con enorme esfuerzo.

  • @Roman-yd8mh
    @Roman-yd8mh Рік тому +41

    Pues muy lamentable yo la única solucion que planteo es reforestar por lo menos el 20 % de cada área productiva lo digo por experiencia hace 20 años mis padres vivían en el campo con muchos vecinos alrededor llegó el día que ya no llovía los suelos no producían y entonces todos migraron y quedó abandonado y resulta que hoy todo se cubrió de montaña y volvió la lluvia gracias a dios

    • @lauraespinolopez8209
      @lauraespinolopez8209 Рік тому +6

      Los árboles atraen la lluvia. Creo que usted tiene razón. La plantación de árboles sería la solución.

    • @maurinelse
      @maurinelse 3 місяці тому +2

      Nunca hubo árboles en las pampas, es naturalmente una extensa llanura poblada de gramíneas, sin árboles, el suelo compacto de limo no le permitía a los árboles enraizar.
      Con la colonización agrícola se plantaron árboles dominando el eucaliptus.

    • @user-ts1hw4ik3h
      @user-ts1hw4ik3h 2 місяці тому +1

      'hoy todo se cubrió de montaña'..? nunca visto

  • @user-qf1eb2ck8z
    @user-qf1eb2ck8z 11 місяців тому +2

    Estos videos hacen que se nos salgan las lagrimas , que triste que no llueva y que vamos a acer 😢😢

  • @agustincollet9822
    @agustincollet9822 Рік тому +9

    No es casual que suframos la mayor sequia en 50 años. Deforestacion record, monocultivos, perdida de biodiversidad, agroquímicos, cambio de uso del suelo, calentamiento global. Estas acciones influyen de manera directa en el balance hidrico de la llanura pampeana. No nos sorprendamos de esto, el fenomeno de la niña es real, pero el daño a los ciclos naturales por acciones humanas tambien es real. Debemos repensar nuestra matriz productiva, tomar medidas claras y, aunque sea duro, debe existir un cambio cultural en nuestras formas de consumo. La sequía no se resuelve cultivando más, se resuelve cultivando distinto, en corcondancia con los ciclos ecosistémicos. Vamos argentina, a salir adelante!

    • @elmorloc
      @elmorloc Рік тому +1

      Para La Nación y sus seguidores, el calentamiento global es un tema Tabú. Empecemos por las empresas que sostienen este emporio mediático y sus candidatos a presidentes. Este video claramente muestra un melodrama, que es real, pero no busca las causas, ya que ellos mismos son parte de la causa. Adhiero a tu comentario.

    • @gonzalochein7061
      @gonzalochein7061 7 місяців тому +1

      Toda la Razón

  • @leopoldoflores8701
    @leopoldoflores8701 Рік тому +8

    Debería ser preocupante para toda la sociedad sin cosecha no hay ciudad 😢.

  • @lauraespinolopez8209
    @lauraespinolopez8209 Рік тому +11

    Siento de veras lo que sucede. La gente del campo es la más valiosa de un país.
    Haga lo posible por ayudarles.

    • @danielali7835
      @danielali7835 11 місяців тому

      El, kirchnerismo solo retiene, cuando hay

    • @juanjesusvalero6272
      @juanjesusvalero6272 2 місяці тому

      Como dice en el video tuvieron 100 años sin pérdidas, una sequía de un año y no supieron anticiparlo? Unos mediocres. Así son todos los negocios

  • @Jaopazo
    @Jaopazo Рік тому +2

    Buen reportaje, gracias desde Chile, fuerza Argentina...

  • @sidcastillo4462
    @sidcastillo4462 Рік тому +10

    Por lo menos un 25% del terreno debe dedicarse a protección y regeneración de bosques

  • @gracemalarino9666
    @gracemalarino9666 Рік тому +4

    Tremendo 😱 que situación triste 😥 realmente muy lamentable la pérdida que tienen los que trabajan la tierra con tanto sacrificio 😢😢😢😢😢 para uno que conoce como produce nuestra tierra Argentina la falta que nos hizo el agua 💧. Excelente vídeo

  • @phoenixmission
    @phoenixmission Рік тому +19

    Sin retenciones ni desdoblamiento cambiario ni impuestos distorsivos internos (ademas de infraestructura NULA como caminos) los productores podrian enfrentar mejor estos eventos.

  • @merytarta704
    @merytarta704 Рік тому +10

    Buenisimo documental. Que tristeza. Tratar mal a la naturaleza repercute en todo el mundo, y esto es un ejemplo claro de las consecuencias que causa lo que sucede en otro lado.

  • @maricartele
    @maricartele Рік тому +8

    Tremenda situación 😢😢😢 fuerza 💪 y que se pueda salir adelante

  • @adrianestrada7742
    @adrianestrada7742 Рік тому +3

    Realmente lo siento muchísimo ver cómo generaciones de vidas se vienen abajo, yo soy del chaco Boliviano, yo vengo los últimos 3 años escudriñando de acceder a la tecnología de Wilhelm Reich y otras complementarias para encontrar el modo técnico de cómo hacer llover a voluntad de uno, pero yo estoy sólo en esto, cómo todos los problemas técnicos para investigarlos cuesta dinero y yo no pude pasar de la hipótesis a la experimentación, ahí estoy truncado, un abrazo enorme y mis mayores deseos para que los agricultores lleguen a mejores resultados. Saludos desde Bolivia

  • @pablomercuri6370
    @pablomercuri6370 Рік тому +8

    Felicitaciones por este video de difusión ayuda a que todos entiendan lo que pasa la gente, la vida del campo con una megasequía como la que sufrida en nuestro país. Mi solidaridad a todo nuestro sector que construyo y sostiene este país genuinamente produciendo alimentos.

  • @lalalolo2642
    @lalalolo2642 Рік тому +17

    Que raro que no relacionen la “sequía” con los chemtrails… me encantaría ver cómo lució el cielo de la pampa el último año….

    • @franlopez2000
      @franlopez2000 Рік тому +6

      No es raro, es que el amo tiene los medios, y los MIEDOS, es brutal. Se van a quedar con todo, y nos van a dar de comer comida sintética, y esclavos para siempre, a mayor nivel que hasta ahora, y reducción de población suavecito, que brutalidad dejar a Argentina sin comida, que locura estos son gangsters mundiales criminales.

  • @Polzic
    @Polzic Рік тому +15

    Que dolor para el que pierde animales de esa manera, el que pierde una campaña entera, es parecido a lo que nos pasó a muchos con el COVID. Un año tachado en la vida de todos.
    Esperemos que este año cambie la mano para todos, y vuelva el agua.

  • @santiagosarria3870
    @santiagosarria3870 Рік тому +4

    Muy buen documental, bien detallado para entender la realidad del campo Argentino

  • @pablinnn715
    @pablinnn715 Рік тому +4

    muy buen documental los felicito por visibilizar este problema que tiene el campo y que no lo ayudan desde el estado , deberian sacarle los impuestos a todos ellos , por que es su negocio, y se perdio

  • @Un_tipo_boludo
    @Un_tipo_boludo Рік тому +3

    La agricultura tendría que ir replanteandose constantemente. Un suelo que no absorbe agua se seca rapido, se inunda o la filtra enseguida..
    Hay que plantar por todos lados todo, permacultura.

  • @zulemaflores3428
    @zulemaflores3428 Рік тому +2

    Linda gente trabajadora DIOS lo ampare

  • @albertovilla7825
    @albertovilla7825 Рік тому +3

    Un gran documental. Una gran tragedia. Que lamentable situación

  • @reinaldonavas4628
    @reinaldonavas4628 Рік тому +4

    Muy triste, Dios permita que llueva en lis campos 😢

  • @chango4654
    @chango4654 Рік тому +15

    Terrible situación....producida también por la deforestación,los monocultivos y los agroquímicos.
    En muchos pueblos denunciamos el uso de agroquímicos y el efecto negativo sobre los suelos y el clima...el boom sojero nos llevo también a esto.
    Una me culpa nos haria reflexionar a todos. saludos y suerte.

    • @hernanramos8220
      @hernanramos8220 Рік тому +3

      Ahora viene una temporada de lluvia superior a la normal. Ya te puedo escuchar diciendo los mismos argumentos. Las secas e inundaciones existen desde antes del desmonte, la soja y los agroquimicos.

    • @chango4654
      @chango4654 Рік тому +8

      Las inundaciones son cada vez peores sin montes, ni bosques que absorben y frenen el agua y la tierra es cada vez menos productivas por el uso de agroquímicos... No creo que sea casual que estemos ante la peor sequía de la historia...
      Pero si querés sigamos así,sin mea culpa ni reflexiones.

    • @marcospaez4888
      @marcospaez4888 Рік тому +2

      Parecido a lo que pasó en usa por la plantación indiscriminada de maiz, terminó generando hasta tormentas de polvo.

    • @alejandrobrickmann2720
      @alejandrobrickmann2720 Рік тому +4

      La soja y los agroquimicos no tienen nada que ver con las sequías o inundaciones, no solo se usan acá sino también en muchos otros países entre ellos EE.UU y Europa, ellos usan el doble que nosotros

    • @hernanramos8220
      @hernanramos8220 Рік тому

      @@chango4654 son ciclicas. Ests estudiado. Googlea ENSO.

  • @germivoelkli3213
    @germivoelkli3213 Рік тому +2

    Este informe es para los que dicen que la gente que tiene campo es oligarca.

  • @sebastiandonate7709
    @sebastiandonate7709 Рік тому +2

    Muy claro el informe. Creo que el gran problema es la forma de produccion. Monicultivos y nada de divercifucacion. Esas formulas ni tienen ningun margen de reciliencia . Formulas matematicas que si falla algun componente colapsa. Y con ellas los productores.

  • @claudiagarciamardones9270
    @claudiagarciamardones9270 Рік тому +3

    Exclente informe ..!! Que tristeza 😢 nuestro campo es esfuerzos y perdidas ..mientras tenes un estado que solo sabe robar ..sin sacrificio burócratas..fuerza para el campo ..

  • @agroconexion
    @agroconexion Рік тому +1

    Mi solidaridad con el campo y su gente, son la piedra angular de nuestras economias son tan importantes como no nos podemos imaginar, necesitamos tanto la lluvia como también un cambio urgente en politicas que ayuden y favorescan al sector,... a ellos siempre agradecidos por su gran sacrificio e inversion que es enorme!!! fuerza hoy más que nunca💪

  • @AngelHernandez-jj9dq
    @AngelHernandez-jj9dq Рік тому +1

    SUENAN LAS ALARMAS!!! MONTERREY MEXICO, SUDÁFRICA, URUGUAY! SEAMOS MAS RESPONSABLES POR LOS Q VIENEN!

  • @adanurcita
    @adanurcita Рік тому +3

    He llorado, como si me pasara a mí. Porqué somos tan indolentes? Deberíamos ser capaces de que los que tengan abundancia de recursos apalancaran a aquellos que no, desgraciadamente no somos cooperativos sino competitivos

  • @carlagrau1944
    @carlagrau1944 Рік тому +2

    Estaría bueno que dejen de usar Veneno para fumigar y empezar a
    Usar fertilizantes más amigables con el medio Ambiente y que no Dañe al las personas del lugar

  • @valericorzo2231
    @valericorzo2231 Рік тому +5

    Que tristeza porque muchas familias viven de el trabajo y muchos consumimos de el 😢

  • @hectordanielcamachootalora9651

    Acaban con todo el monte nativo para hacer monocultivo de soja, ( no hay ni un árbol en kilómetros a la vista y después se quejan de la falta de lluvia

    • @MacRambo
      @MacRambo Рік тому +2

      La llanura Pampeana es una llanura, no hay árboles, los pocos que hay fueron plantados por los propios productores para sombra en sus casas

    • @monicazusaeta465
      @monicazusaeta465 Рік тому +3

      Nunca fue un bosque.

    • @pablorodriguez4808
      @pablorodriguez4808 Рік тому

      ​​@@MacRambo el algarrobo, el chañar, el caldén entre otros son árboles nativos de la llanura pampeana....te pensás que la pampa formó tierra fértil orgánica de la nada? Se dice cualquier burrada.... Total es gratis...

  • @JoseMoreno-df4gw
    @JoseMoreno-df4gw Рік тому +2

    Para hacer agricultura hay que ser duro , valiente !!!
    Soy profesional del agro en Chile y cada vez está más complicado producir , por efecto climático !!

    • @ordepantizurdos9310
      @ordepantizurdos9310 Рік тому +1

      Quizás una de las tantas soluciones sería las plantas Desaladoras, pero el problema es el que todos conocemos, el Costo de Dinero.

  • @ricardoalbertoadiego888
    @ricardoalbertoadiego888 Рік тому +1

    excelente informe !!!!!!

  • @Libre2023-
    @Libre2023- Рік тому +2

    Milei: Japón vive sobre una roca y es rico. Tenemos que dejar de depender del campo. Si los políticos no fueran tan choros, hoy argentina sería una potencia, no solo por su campo, sino por la industrialización. Por lo tanto, el estado tiene que dejar de pisarle la cabeza al campo, los políticos que dejen de afanar y gestionen para que nuestro país sea industrializado como otras naciones libres. Que Dios bendiga nuestra tierra.

  • @catalinaankudowicz5850
    @catalinaankudowicz5850 Рік тому

    Excelente informe. Tristeza total.

  • @cesargallo7424
    @cesargallo7424 Рік тому +2

    Lo peor es que es un sector que no tiene representación en ningún lado, la política no quiere al campo, la ciudad no quiere al campo y todo esto se puede ver hoy en día, donde no recibió nada de ayuda, por lo menos aflojando con los impuestos.

  • @mirivevall1475
    @mirivevall1475 9 місяців тому +1

    Muy triste el informe. Me pregunto si esta gente sabe que no sólo debe esperar las lluvias para el problema del agua. Debe ayudar a la nanturaleza, no practicando grandes extensiones en monocultivo, no matando la microbiologia de los suelos con agroquímicos, plantando árboles, cultivando el alimento de sus animales, rotando cultivos, etc. Son decisiones de cambios radicales, pero hay que hacerlas para salvar el planeta, y también sus inversiones. Sufrí al ver quebrarse a la gente, animales muertos, pero sobre todo ver la tierra cuarteada, seca y sin vida. Creo que es el resultado de haber hecho mal las cosas sucesivamente. Ojalá puedan revertir esa situación y vuelvan las lluvias.

  • @santisnake
    @santisnake Рік тому +1

    Que vergüenza que haya gente que sigue pensando que hay que expropiar aún más al campo.

    • @franlopez2000
      @franlopez2000 Рік тому

      Y no ven los aviones que tiran polvo, ni ven que el cambio climático es provocado. Es brutal.

  • @ernenek
    @ernenek Рік тому +1

    Una tristeza todo.
    Pero también hay que preguntarse, si además de la sequía, las prácticas de cultivo y ganadería han contribuido a la crisis.

  • @jorgebenassi8900
    @jorgebenassi8900 Рік тому +1

    muy buen informe, solo dejaron de lado que el cambio climático producido por la humanidad vuelve todos estos fenómenos climáticos más extremos.

  • @zoraimamontoya3119
    @zoraimamontoya3119 Рік тому

    Buenas tardes amigos de Argentina y el Sur, aguanté hermanos vamos a salir de esa sequía todo pasa . Fuerza hermano.

  • @marianarearte1067
    @marianarearte1067 Рік тому +1

    Señor Todopoderoso, por favor, te pido por los animalitos y las plantas!! Es desgarrador ver la imagen de ese señor y los restos de sus animalitos muertos detrás de él...

  • @mariadelcarmebenitezdelugo4416

    Sí yo apoyo al campo siempre de ahí sale todo y eso no se debe flotar más un kilo de carne sirve para alimentar a una familia con otros implementos y un ternero tarda en la vaca 9 meses para parirla entiendo bastante del tema Así que póngase las pilas y empiecen a pensar que un kilo de ciruela vale $1000 eh aprendan escuchen Y lean y si no cómprense la revista la chacra la chacra la revista la chacra gracias

  • @johannaborzi9789
    @johannaborzi9789 Рік тому

    pobre gente, terrible terrible y agradecida que si no fuera por ellos, muchos alimentos no tendriamos.

  • @nelsonomarrdriguezsalazar9587

    Dios nos ayude.... Oremos.

  • @mariaeugeniatorres9998
    @mariaeugeniatorres9998 Рік тому +1

    Excelente informe. Quienes viven en la ciudad y no tienen vínculos relacionados con el campo no logran entender lo que esto representa! Gracias por hacerlo tan claro!

  • @lucasmaldo9362
    @lucasmaldo9362 10 місяців тому

    Excelente informe. Pero que el suelo pierda la capacidad de retener humedad es un problema muy grande y no le están prestando atención, una solución a esto son los cultivos de cobertura y el riego subterráneo. Complementarlo con ganadería seria lo ideal. Argentina necesita proyectos a gran escala de este tipo 🙏🇦🇷

  • @dannytaylor7506
    @dannytaylor7506 8 місяців тому

    Vendran tiempos muy buenos tengan fe en el creador solo no dejen de creer que hay un ser todopoderoso y valorar todo lo bueno y maravilloso que el nos brinda que el padre eterno m los vendiga hermanos de argentina amen

  • @vosnoaprendesmas
    @vosnoaprendesmas Рік тому +1

    Que tristeza.....La gente dice "lo que ganan" y es cierto..pero el riesgo es altiiiisimo, el riesgo es este.

  • @lilianamabelselzer9164
    @lilianamabelselzer9164 Рік тому +5

    Fuerza muchachos! Esta es su tiera, la compraron, la trabajaron, la levantaron una y otra vez a pala...no aflojen

    • @mcrecords9141
      @mcrecords9141 Рік тому

      Muchos las alquilan, lo dicen en el mismo documental. Para empezar eso ya está mal. Hay un tipo que seguramente heredó esas tierras y tiene un ingreso fijo no importa si llueve o no.

    • @darththuban00
      @darththuban00 Рік тому +1

      ​@@mcrecords9141 Eso no tiene nada de malo. Conozco gente del rubro y de hecho prefieren alquilar las tierras.. Hay que conocer del tema antes de "hablemos sin saber"

    • @greenbelly2008
      @greenbelly2008 Рік тому +1

      @@darththuban00 La mayoría. Se han cansado del laburo de campo algunos y lo rentan. A veces se gana, a veces se pierde en el campo. Lo sé por parientes.

    • @greenbelly2008
      @greenbelly2008 Рік тому +1

      @@mcrecords9141 Cual sería el problema???? Un afortunado. Ojalá yo hubiera heredado campos. No le veo sentido a tu comentario

    • @darththuban00
      @darththuban00 Рік тому

      @@greenbelly2008 Tal cual, pero yo lo veo del otro lado, conozco un señor que se dedica al arroz hace muchísimo tiempo, sus familiares también y él siempre prefirió alquilar las tierras en dónde trabaja. Eso sí, tiene su fábrica.

  • @zulemaflores3428
    @zulemaflores3428 Рік тому

    Gobierno AYUDE por favor tenga compasión de su gente.

  • @franciscogentile4889
    @franciscogentile4889 Рік тому

    Muy bueno el informe me emosiono como productor que lo sufre como los productores que habloron los felicito por la manera de mostrarlo

    • @franlopez2000
      @franlopez2000 Рік тому

      Miren al cielo, los aviones que tiran polvo son los culpables.

  • @monicaschoenfeld2557
    @monicaschoenfeld2557 Рік тому +1

    Un documental que no cuestiona la agricultura industrial. Es necesario y urgente transitar hacia una agricultura y ganadería regenerativa. Todos esos suelos están muertos desde antes de la falta de lluvias. Despertemos...

    • @Luckysevenization
      @Luckysevenization Рік тому

      Acá en el Paraguay vivimos las consecuencias del monocultivo químico transgénico. Y a pesar de los discursos y el chamullo ecológico de las corporaciones del agronegocio, a las mismas no les interesa un comino el medio ambiente.

    • @franlopez2000
      @franlopez2000 Рік тому

      Que despierten de mirar al cielo y ver que son los aviones que tiran polvo los que ocasionaron esto.

  • @TallerdeVitrales
    @TallerdeVitrales Рік тому

    Expreso mi gran pesar a los productores del campo. De corazon deseo que sus gobernantes desde los lugares de decisión puedan responder adecuadamente a esta severa situación.

  • @luiscastanos
    @luiscastanos Рік тому

    es mucha pena por lo que han vivido, deseamos que mejore pronto. Una consulta, noto grandes cantidades de terreno, porque no combina las mismas entre agricultura y el sembrado de cordones de arboles para ayudar un poco a la naturaleza, esto ayudaria a generar mas lluvias.

  • @jooliveira8144
    @jooliveira8144 Рік тому +1

    Aqui no Brasil no norteste e muitíssimo seco não chove mas agora e o estado que se produz mas frutas pelo sestema de irigacao um saludo deste Brasil

  • @gmoplata
    @gmoplata Рік тому +1

    Qué terrible, hambruna mundial que se avecina... todos la estamos padeciendo pues los alimentos están subiendo constantemente de precio.

    • @franlopez2000
      @franlopez2000 Рік тому

      Si, y nadie lo ve, es brutal. Da miedo.

  • @alebricheto8503
    @alebricheto8503 9 місяців тому

    Esto nos tiene q hacer tomar verdadera consciencia. Sin agua no vivimos.
    Por eso reflexionar q la misma se usa desde el consumo personal, hasta todo lo aqui visto.
    Tambien debemos unir fuerzas para que no vengan extranjeros a saquear. Nuestro recurso hídrico, ni contaminar tierras !!.

  • @FranciscoHernandez-vq8lw
    @FranciscoHernandez-vq8lw 11 місяців тому +1

    En este video vi muy pero muy pocos árboles es muy difícil si no llueve 😔😢

  • @gracielagarciadesalazar7404
    @gracielagarciadesalazar7404 3 місяці тому +1

    MARIA LAURA BAJA UN POQUITO CON LA DEMAGOGIA YA TUVIMOS BASTANTE CON LOS KK. YO IGUAL BANCO A PELUCA. ESTA HACIENDO LO QUE NADIE SE ATREVIO A HACER. VLLC

  • @albertwindey2505
    @albertwindey2505 11 місяців тому

    Después el productor es el Oligarca, el que se llena de dinero, vean lo que es un productor y lo que es quedarse sin nada de un día para el otro, y tener que seguir remándola para seguir adelante cuando hay un estado ausente. EXCELENTE DOCUMENTAL LA NACIÓN

  • @silviagaleano6331
    @silviagaleano6331 10 місяців тому +2

    Estamos cosechando lo que sembramos. Agresión desamor ambicion económica lrespeto a todo y a todos. Vivir sin Dios es suicida.

  • @estefanobottero4969
    @estefanobottero4969 Рік тому +1

    Que increíble que tras 4 generaciones el señor deba vender todos sus animales con el daño al alma que eso conlleva, nose me ocurre quien pueda tener la templanza para tomar tan drástica decision, decadas haciendo lo mismo y que luego por una mala jugada del clima ponga fin a una historia de siglo. Espero que pronto pueda recuperarse y volver a llenar sus campos de vacas. De apoco las lluvias retoman y un mejor horizonte nos espera

  • @profeepi
    @profeepi 2 місяці тому

    Saludos desde el único país africano que fue parte del Virreinato del Río de la Plata, hoy en día Guinea Ecuatorial

  • @mariadoloresperez1291
    @mariadoloresperez1291 Рік тому

    Muy buen documental. Y nos afecta a todos...en algún momento habrá que empezar a desalinizar el agua de mar para poder cultivar. Y reciclar las aguas negras y grises...para riego.

  • @Muchombo1
    @Muchombo1 Рік тому

    Dios los bendiga y que vrnga la lluvia

  • @Crotalia
    @Crotalia Рік тому +2

    Talar y quemar selva y humedales indiscriminadamente, sumado al abuso de quimicos, mas los miles de canales ilegales, tiene un costo, es hora de pagar

    • @franlopez2000
      @franlopez2000 Рік тому

      Claro los aviones que tiran polvo y cambian el clima no tienen nada que ver.

  • @victorojeda2663
    @victorojeda2663 Рік тому +1

    Hola todos se quejan estos del campo y no se dan cuenta que ellos mismos son los causantes de sus problemas que ellos generan a si mismos y a todos nosotros y los demas seres vivos parece que no les impota del mal que hacen o se dan cuenta del daño que hacen por no respetar la tierra el agua solo pienzan en si mismos y no en todos los seres vivos que viven en esas tierras que deforestaron contaminaron y dejaron sin abitad a muchos animales y plantas ojala se dean cuenta y empiecen a restaurar los ecosistemas para que la tierra y el agua sanen y se purifiquen no podemos seguir asi ya que la mayor parte de nosotros los seres humamos directa o indirectamente somos culpables de destruir todo matando todo incliedo nuestro planeta que tambien esta vivo y si el se enferma todos lo vamos a pasar muy mal

    • @jorgemartinezduran9151
      @jorgemartinezduran9151 Рік тому

      Lamentable está situación en Argentina, pero acá en México estamos casi en las mismas, se ha deforestado muchísimo, en mi región consulto los libros y decían por allá en los 60 800mm de lluvia anual, ahora desde hace dos décadas promedio 450 o 500, los Montes y cerros son arrasados por incendios que en lo personal pienso provocados para que el pasto seco se incentive a reverdecer y si lo hace pero en una semana o dos se seca de nuevo por qué la lluvia no llega y no llega por qué todas las parcelas están sin cobertura no genera el ciclo corto del agua, es un ciclo vicioso, en las zonas de cultivo tierras planas afortunadamente un porcentaje se hace siembra directa y creo eso ayuda pues se deja un poco de cobertura pero somos los menos, y solo se hace en mi región, he visitado otros estados vecinos y todas las parcelas sin cobertura, es lamentable que nuestros gobiernos gasten sumas de dinero obscenas en campañas políticas, pero para programas del campo y de capacitación escatimen hasta el último centavo, eso cuando lo aprueban, así que no hay nada de generar cultura ecológica ya ni hablar de permacultura o agricultura de conservación o como le quieran llamar, pero si les digo una cosa está factura el planeta nos la está comenzando a cobrar y con intereses.

  • @ivanlandivar1741
    @ivanlandivar1741 Рік тому +1

    A mi me vacunaron con la CanSino, al dia siguiente empezaron las molestias: dolor y debilidad en los brazos y un hormigueo agudo en las puntas de los dedos. Hoy luego de mucho tiempo el hormigueo ha desaparecido, pero todavía persiste el dolor en los antebrazos, es extraño, realizo mis actividades y me ejercito con normalidad pero en ciertas posiciones de los brazos (por ejemplo cuando ando en bicicleta) vuelven el dolor constante de los antebrazos y el hormigueo en los dedos.

  • @irisgallegos6918
    @irisgallegos6918 Рік тому

    QUE DOLOR DE ESTAS PERSONAS CON TANTO SACRIFICIO Y ESFUERZO LE HAN DEDICADO AL CAMPO Y VER ESTAS IMAGINES CAUSA DOLOR, OJALA CAMBIE LA POSTURA QUE TIENE EL GOBIERNO SOBRE EL CAMPO Y LOS AYUDE ,BENDICIONES PARA ELLOS

  • @manuelrodriguezmainieri8094
    @manuelrodriguezmainieri8094 Рік тому +10

    Luego de una brutal deforestación de gran parte del país desde hace más de 100 años no podemos esperar que las precipitaciones y la salud del suelo sean las mismas
    Ni hablar de las gigatoneladas de agroquímicos que obtusamente insisten con usar. Ni siquiera les importa suicidarse

    • @luisvilla5795
      @luisvilla5795 Рік тому

      Absolutamente falso, anticientífico. Utilizamos menos fitosanitarios y fertilizantes que la mayoría, y la deforestación es mucho menor a la que señala el ambientalismo fanático. Nunca hubo 100 millones de hectáreas de bosques en la Argentina, en los últimos 200 años.

  • @Pcproservice
    @Pcproservice Рік тому +8

    Esto es un problema gigante que trasciende nuestras fronteras. Consecuencia del impacto de las actividades del ser humano sobre la tierra. Parte el alma ver a esa gente, hombres y mujeres de trabajo de toda la vida, llorando por sus perdidas. Pero creo que en cierta manera todos fuimos y somos muy ingenuos. Hace mucho tiempo que se viene diciendo que esto va a pasar. Y ni una sola persona se detuvo a pensar si estaba bien o mal inundar los campos con glifosato que termina en los peces del Rio Parana, o quemar bosques enteros para la siembra. Mientras los billetes fluyen, se sigue hasta las ultimas consecuencias. Unos pocos les vendieron un modelo de negocio con moño y todo, diciendoles que era lo correcto y el camino hacia el futuro. Bueno, el futuro ya llego, y no pinta bien. Muchos sabian que lo que hacian no estaba bien pero igualmente aceptaron sin chistar, para seguir siendo competitivos. EL rendimiento manda. El rendimiento lo es todo. Ahi es donde se pierde todo criterio y sentido comun. La gente que vive de la naturaleza es la que mas tendria que cuidarla. Nos vendieron el cuento de que siempre hay que crecer, crecer y crecer. La tierra es una isla muchachos, una particula en el espacio. Con recursos finitos y un balance natural al que le costo millones de años desarrollarse. En menos de 200 el ser humano logro quebrarlo. Ese modelo de negocio, el que te dijieron que era correcto, es insostenible a largo plazo. Esta gente es un eslabon mas de la cadena de miles que vamos a pagar las consecuencias.

    • @fernandoperezpiedrabuena
      @fernandoperezpiedrabuena Рік тому +1

      Igual mea culpa cero se aprecia en el informe....jugados al dios de la lluvia

    • @magdalenaariasusandivaras8304
      @magdalenaariasusandivaras8304 Рік тому +2

      Muy lúcido tu comentario. Gracias

    • @sirwilliams5648
      @sirwilliams5648 Рік тому +1

      Es tal cual lo describiste. Exelente comentario!

    • @agustincollet9822
      @agustincollet9822 Рік тому +1

      Tal cual! Hay que hacer ese analisis, dar esa discusión!

    • @franlopez2000
      @franlopez2000 Рік тому

      Avioncitos que tiran polvo en el mundo, y pasa esto. Lo que están haciendo es criminal, y la gente creyendo que esto es natural. Avioncitos que tiran polvo, se quieren quedar con toda la tierra, y mandar a la gente a las ciudades. Ni digo el motivo, que cada cual saque sus conclusiones, ya esta todo cocinado. La gente no tuvo jamás libertad ni la tendrá.

  • @alphacentauri-in9dm
    @alphacentauri-in9dm Рік тому +3

    Si voy ahí de seguro llueve
    Ahora estoy haciendo lluvias para mi viaje de 1300kms
    Adoro la lluvia
    Y lluvia para mi hotel ,así desayuno mirando la lluvia en una ciudad lejana.
    Suerte! Muy pronto voy por ciudades pampeanas tambien para ver la lluvia🙏🤙

  • @arcanto28
    @arcanto28 Рік тому +3

    Es terrible... pero no aflojen. El año que viene no solo se termina la sequia, sino que los vientos políticos permitirán que puedan recuperar algo de lo que perdieron ahora. Esto quedará como una anécdota para contar a los nietos. Fuerza !

  • @elmorloc
    @elmorloc Рік тому

    Si el campo sostiene al país, como evidentemente quiere mostrar este video, y estamos en un proceso de cambio climático irremediable, tema que evidentemente no se quiere tocar en este video.....¿No habría que pensar otro modelo de país? ¿Los candidatos apuntalados por la Agroindustria, PRO, Milei, se plantean esto? ¿y sus votantes?
    Me solidarizo con las personas que sufren y lo pierden todo, ya sean los del campo, obreros, pueblos originarios y los pobres en general de este país, que somos muchísimos.

  • @gercharrua7170
    @gercharrua7170 Рік тому

    Que tristeza !!!!!

  • @joeboy9781
    @joeboy9781 Рік тому

    .......es patetico que haya sectores que les da igual la crisis, me acuerdo en la Pandemia, que muchos subian los alquileres de su vivienda........
    ..y aqui pasa casi lo mismo, les da igual que no llueva, pero los alquileres los mantienen altos, sin bajarlos..

  • @FranciscoHernandez-vq8lw
    @FranciscoHernandez-vq8lw 11 місяців тому

    Da mucha tristeza ver los llorar 😭 por qué lo están perdiendo todo por falta de agua

  • @magister61
    @magister61 Рік тому

    Que preocupados deben estar en el gobierno, no por una cuestión de solidaridad sino porque no tienen a quien sacarle riqueza para mantener el ridículo gasto público

  • @clealbmuri3821
    @clealbmuri3821 10 місяців тому

    Y Pensar que en otros lugares, dicen las malas lenguas, hay épocas de tanta bonanza que se queman las cosechas para mantener los precios. No me consta, pero parece que tener poco o tener demasiado es una maldición.

  • @miriamsanchez-co1wx
    @miriamsanchez-co1wx Рік тому

    Dios derrama tu bendicion de lluvia sobre esta provincia sobre todo por los ganaderos, agropecuarios Amen

  • @alejopagadizabal6948
    @alejopagadizabal6948 Рік тому

    Que duro la verdad

  • @vosnoaprendesmas
    @vosnoaprendesmas Рік тому

    Esto volverá a ser prospero en 2026...que difícil aguantar hasta esa fecha

  • @eliascabrera9227
    @eliascabrera9227 Рік тому +1

    Ahí que pedirle a Dios que nos ayude el es el único

  • @EluniversoesLey.
    @EluniversoesLey. Рік тому +1

    Insisto:
    VA LLOVER CUANDO PONGAN LINEAS DE ÁRBOLES ENTRE PLANTACIÒN
    (deberían saber eso... y me sorprendió tal desconocimiento. Cero lágrimas y a sembrar árboles urgente)

    • @nicolasc4503
      @nicolasc4503 Рік тому +1

      España con 13.000.000 de hectáreas forestales plantadas, sufre una crisis de sequía y es hasta 3 veces mas chico que Argentina. Creo que hay que tener mucho cuidado con las soluciones a medida de los burócratas del cambio climático.

    • @chango4654
      @chango4654 Рік тому +2

      ​@@nicolasc4503 sabes cuántas miles de hectáreas deforestaron antes?.
      También hay que tener mucho cuidado con los burócratas negacionistas del cambio climático.

    • @franlopez2000
      @franlopez2000 Рік тому

      Va a llover cuando dejen de pasar aviones que tiran polvo.

  • @antoniareillyvonneufforge7954

    Tremendo... lo más grave es (creo yo) a muy pocos les importa

  • @myriam2144
    @myriam2144 Рік тому

    Tremendo ,pero en cuanto a los rios y lagunas pueden aprovechar a Limpiarlas ,sacar los vidrios ,botellas,plasticos hierros,etc que no solo contamina sino que es peligroso..

  • @aarondavidveracevallos4863
    @aarondavidveracevallos4863 Рік тому

    Pero también nosotros tenemos la culpa por la contaminación que genera sequía allá en Argentina está seco y acá en ecuador sigue lloviendo en mi país no se por qué pero es la aceleración del clima 😢 me da tristeza lo que está pasando en Argentina ojalá que Dios envié lluvia allá para todos lugares en donde no llueve

    • @yuri._.-san
      @yuri._.-san 10 місяців тому

      Dios si es que hay uno no tiene la culpa de los estúpida que es la gente.

  • @Alex-zd9fq
    @Alex-zd9fq Рік тому

    Aca avda santa fe ya hay terrenos chicos de 3 o 4 hectareas que estan listo para la cosecha de soja, vi que hay maiz, heno y otras variedades mas.. no se de cuando es este reportaje... supe ver una cosechadora con casilla dirigiendose algun lugar para trabajar... en algunos sitios de argentinas no estan afectados...

  • @jramirez1149
    @jramirez1149 10 місяців тому

    estas escenas en Mexico son tan comunes, aqui lo raro es que nos llueva en abundancia, pero aqui lo preocupante es que zonas que nos sufrian de esto, ahora es mas comun, muy preocupante en verdad.

  • @sidcastillo4462
    @sidcastillo4462 Рік тому +1

    Y las areas de conservación y protección de bosque alrededor de las fincas? Cortaron absolutamente todos los bosques....entonces la naturaleza se cobra la venganza.

  • @ordepantizurdos9310
    @ordepantizurdos9310 Рік тому +1

    Quizas aqui la unica solucion es la Tecnologia, osea, las plantas desaladoras, pero el problema es el que ya todos sabemos, el costo.

  • @pauloify24
    @pauloify24 Рік тому +1

    Aguante el campo Argentino carajo!!!

  • @gerardocamara1799
    @gerardocamara1799 Рік тому

    Que tristeza.

  • @santiagopereira9384
    @santiagopereira9384 Рік тому

    Aca en uruguay tambien una sequia barbara,aunque llovio poco y nada no alcanzo.el cambio climatico cada vez peor en el mundo

  • @lidiayogaypilates5366
    @lidiayogaypilates5366 Рік тому +1

    Que raro no ?? En España padece lo mismo sequías y destrucción del campo!!!

    • @franlopez2000
      @franlopez2000 Рік тому +1

      Y en muchos otros países. Avioncitos que tiran polvo, y la gente preocupada de Netflix.