Hola Raquel, me compré los episodios nacionales gracias a ti 🤗. Quiero encontrar el momento de ponerme con ellos y saber que tendré tiempo de darles continuidad, porque es una obra muy extensa. No pasa del 2022 iniciarlos y mientras tanto, ver tus vídeos me recuerda por qué motivo los tengo en mi estantería y me despierta más curiosidad. Un abrazo Raquel, me encanta ver tus vídeos y tu forma de comunicar, transmites bondad por cada poro de tu piel. Enhorabuena por tu trabajo. ☺️
Querida Alicia, tu comentario me ha alegrado el día!! Muchísimas gracias de corazón. Me alegra que te vayas a iniciar en la lectura de los episodios y me siento feliz si he tenido algo que ver en ello a la hora de "contagiarte" el interés galdosiano. Me parece un proyecto maravilloso para comienzo de 2022, ojalá que los disfrutes muchísimo y que me lo vayas contando!!! Un abrazo y gracias por tus palabras 😍😘😘
@@marealiteraria No hay nada que agradecer, solo he dicho lo que está a la vista de todos!!! 😍. Cuando empiece con los episodios seguro que me surgen dudas y comentarios que te haré y me encantará conocer tu punto de vista. Un besito guapa!😘😚
Hola Raquel!! Te felicito por el trabajo que haces difundiendo a Benito Pérez Galdós, tanto en tu blog como en youtube. En general se habla muy poco de este autor, sobre todo en youtube. Nos haces un gran favor a todos explicándonos sus libros, su contexto y cómo leerlos. Un gran abrazo!!
Hola, Ricardo!! Muchas gracias por verlo!! Es un placer reseñar los episodios y compartir estos vídeos, sobre todo si veo que os resulta útil e interesante y que hay gente que se está animando a leer la obra de Galdós 😍 Otro gran abrazo para ti, me emociona mucho recibir este comentario de mi youtuber favorito!
Como estás Raquel. Es un placer volverte a escuchar, debo decirte a modo de elogio, que estás realizando un trabajo fantástico con los Episodios Nacionales, es un modo, diría yo, casi un seminario sobre esta monumental obra, de mucho valor para todo aquel que quiera interiorizar en ella. Puedo percibir tu admiración y respeto por Galdós, como tu autor preferido, que contagia y que a mi personalmente me invita a leer su obra. A parte, tu voz y tus modales irradian cierta aura de docencia que capturan mi atención, que sumado a la atmósfera que consigues crear que acompañan tu presentación, hacen que quiera seguir escuchandote. Debo decirte que conseguí los episodios completos en E-book, que es la única forma que puedo leer por un problema en la vista. Gracias a Dios existe la tecnología y muy muy bajo precio .... $ 1.00 dolar, son casi 12.000 paginas, creo que tendré literatura asegurada para todos los dias por los próximos dos años. Bueno Raquel, ya escribí demasiado, pido disculpas, respeto tu tiempo y trabajo y cuenta con mi seguimiento a tu canal, espero con entusiasmo tu próximo video. Abrazo afectuoso.
Hola, Alberto, y muchísimas gracias por tu comentario!! Me alegra verte por aquí! Es un placer compartir y divulgar la obra de Galdós, sobre todo cuando veo que interesa mucho y hay personas que se animan a leerlo!! Deseo que te guste mucho y que disfrutes de esta experiencia que es leer los episodios. Es una buena opción leer en digital y además la más económica. Toda la obra de Galdós es de dominio público y se puede conseguir gratuitamente, en páginas como Cervantes virtual, o la de la Casa Museo. Me alegra mucho que te animes a leerla!! 🤩 Un abrazo y gracias por tu comentario!!! 🤗🤗
@@marealiteraria Gracias Raquel por tu gratitud. Disculpa nuevamente, quiero comentarte, tal vez lo sepas, viendo el video sobre tu librero, que haces mención sobre Guerra y Paz de Tolstoi, que te resulta muy cara esa edición de Editorial Alba, pues, yo la compré en E-book en esa misma fantástica edición por $ 23.99 dolares. Son un poco mas de 2.700 paginas. En libro, me hubiese costado $ 100 dolares + impuestos. Quería decírtelo si es que pueda interesarte. Bueno Raquel, nuevo abrazo y felicitaciones.
@@albertocarrizo178 muchas gracias por la recomendación y también por ver el vídeo sobre mi librero!! Al final, vendí esa edición de Austral, que me resultaba incómoda de leer, y me quedé con otra que tenía, la que está toda en castellano, y creo que lo leeré finalmente en esa, ¡muchas gracias por el consejo! A ver si puedo leerlo el próximo año 😃😃
Gracias Raquel por tus reseñas de los Episodios! Son siempre muy interesantes y amenos a la vez. Yo todavía no lo he terminado pero este fin de semana le doy un "empujón" y me pongo al día con tus reseñas. Un saludo!!!!
Lo mejor de este canal es la palabra conjunción. Una palabra muy atractiva. En terminología astronómica, define la alineación de dos o más astros en el mismo punto de observación. Y sí, podemos poner toda la brillantina astrológica-interpretativa que queramos ante un suceso cósmico de tal calado. Oh, sí. Pero allá, en aquellas inalcanzables distancias, nada se oye, casi nada se mueve en humanas fracciones de tiempo. Para cuando llegue la época en que podamos disfrutarlo como disfrutamos los vídeos de este canal, tal vez ya ni estén alineados. Es algo tan alejado, que resulta inexistente. Sin embargo, (aquí), entre los fondos elegidos, la pasión de la autora, su erudición, esa apropiada musiquilla que acompaña sin molestar y lo que se aprende, la palabra conjunción tiene mucho más sentido. Una razón de ser más grande que la de los astros y las caprichosas gravedades que, cualquiera sabe quién o qué, las mueve. Enhorabuena por una nueva conjunción. Feliz entropía para tu canal y hasta la siguiente marea...
Sr. Serrano:por favor no deje de escribir estos maravillosos comentarios.Son el complemento perfecto a la magnífica labor que hace Raquel difundiendo la obra de Galdós.Estoy feliz porque gracias a estas reseñas hayan lectores que se animen con él.
@@beninafortuna8520 Gracias por por tus palabras, Benina Fortuna. Honestamente, me cuesta responderte. He sido siempre "fotosensible" a halagos así. Solo puedo prometer seguir comentando los vídeos de este, (infinitamente más maravilloso), canal. Un saludo.
Qué bien que continúes con tus reseñas a pesar de la universidad 😊 Todos los que reseñas de 'Los episodios nacionales' tienen muy buena pinta. No sé si será cosa del libro o de cómo lo presentas 😉 P.D: qué peligro tendría Don Diego en el s. XXI... 😅
Hola, Irina!! Muchas gracias por verlo!! La verdad es que, de todas las personas que me han dicho que se han animado a leer los episodios, todas están encantadas! Galdós tiene algo que te engancha mucho y te mantiene pegado a sus páginas sin perder la emoción. Son muy especiales las reseñas de los episodios,las seguiré haciendo en la medida que pueda, aunque mi objetivo es subir una cada mes, el último viernes de cada mes! Un abrazo 😘
Me alegra muchísimo que te hayas animado, Yanitza 😍😍 Estoy segura de que cada episodio os va a enganchar más que el anterior, a mí es lo que me pasó, y verás que la Corte de Carlos IV es todavía mejor. A mí me gustó mucho porque, aunque no tiene tanta acción, sí que tiene mucho de intrigas y salseo 😍😍 Espero que lo disfrutes mucho, ya me contarás 😘😘
Me ha encantado esta reseña. Los pasajes están muy interesantes y te entran ganas de ponerte a leerlo y conocer un poco más a los personajes. Que maravilla lo que estás haciendo con los episodios nacionales.
Raquel,justo estoy en este episodio, estoy totalmente enganchada y no sé si pararé hasta que los acabe todos 😄 te conté que tenía los primeros de RBA pues al final he completado la primera serie con ellos y después he tenido la gran suerte de encontrar, de segunda mano, la colección completa en libros de bolsillo (Editorial Hernando) por sólo 50€🤩🤩🤩 Muchas gracias 💕 Por la reseña🤗😘
Hola, Mary Jose!! Muchas gracias por ver el vídeo, me alegra que te haya gustado!! Y qué bien que hayas encontrado la colección completa a tan buen precio, a veces se encuentran auténticos chollos! Ojalá que la disfrutes muchísimo, esta primera serie engancha un montón! En cuanto acabes este episodio, verás que dan ganas de continuar con Zaragoza 😍 Un abrazo y ya me seguirás contando qué tal!! 😘
"...descubra usted toda la América, invente usted las más sabias leyes, levante usted los primeros templos y monasterios del mundo......para luego caer a los pies de un miserable Emperadorcillo salido de la nada,tramposo y embustero. Madrid no es Madrid si se rinde." ¡Qué grata sorpresa me ha dado este Episodio!. Sin ser de los más populares de la Primera Serie es magnífico. Y los momentos tan divertidos que tiene....la escena en la que le quieren crear a Gabriel Araceli un árbol genealógico de alto copete es un claro ejemplo del humor Galdosiano. No puedo añadir mucho más a tu completa reseña, salvo que este Episodio me ha animado a conocer más la figura de José Bonaparte. Tengo en mi estantería el Premio Planeta 1985 «Yo, el rey » de Juan Antonio Vallejo-Nagera, que nos acerca a este personaje histórico. Tiene buena pinta.. Esperando que hayas terminado con éxito el curso académico , y puedas siempre que te apetezca ,continuar con el canal, un cordial abrazo.
Hola, Benina!!! Qué alegría saber de ti!! Este es uno de los Episodios más divertidos de la primera serie, tengo muy buen recuerdo de él y me alegra saber que te ha gustado y quieras leer más sobre el tema. En cuanto a los estudios, ya he terminado la carrera, terminé en junio y todo aprobado, muy contenta 😃 Quería haber hecho un vídeo resumen con lo que he leído estos meses, que no ha sido mucho, pero al final me fue imposible porque estuve enferma de covid y hoy justo comienzo a trabajar, pero se trata de un trabajo temporal, durante los Sanfermines, y espero después poder retomar el canal con normalidad y constancia, tengo muchas ganas! Te mando un abrazo y ojalá que hasta pronto 😘
Deseando estoy de llegar a este Episodio,pues suena bastante bien después de escucharte leer esos fragmentos,el invasor que entra sin que nadie lo pare,y el sálvese quien pueda. Lo de los bandos siempre ha sido,y será igual,cambian las ideologías con el paso de los años,pero el resultado es el mismo,y Galdós era un maestro en retratar esa parte. Te ha quedado precioso ese fondo,¿Es esa la estatua de Cervantes en el Retiro? Por lo demás darte mi enhorabuena una vez más,y a por el próximo.
Muchas gracias, Pepe, seguro que me alcanzas enseguida al ritmo al que leíste Trafalgar! La estatua es de Alfonso XII (creo). Es una imagen del retiro. Después caí en la cuenta de que hubiera quedado muy bonito poner la estatua de Galdós, también en el retiro, pero ya tenía el vídeo editado y tendría que comenzar todo de cero, a veces se me ocurren las ideas demasiado tarde ☹️
Hola ¡Feliz 2022! Tengo entendido que a Juan Gómez Jurado le fascinan "Los Episodios Nacionales" de Galdós. Se los a leìdo todos, varias veces y sus favoritos son los nùmeros: 4, 5 y 6
Hola! Muchas gracias, igualmente! 🤗 Me gustan mucho esos Episodios, sobre todo el 6, Zaragoza, creo que es de los más emocionantes de la primera serie, y también el tercero, El 19 de marzo y el 2 de mayo. Muchas gracias por pasarte por aquí y por la información 🤗🤗🫶
Hola, el personaje llamado el gran capitán debe ser un apodo, no me he coscao, si lo has dicho ene le vídeo, creo que no. El Gran capitán es un personaje español fundamental, Gonzalo Fernández de Córdoba uno de esos militares que ya se han encargado de ensalzar y ha llegado a nuestros días como un auténtico superhéroe. Yo me leí la biografía de José Enrique Ruiz Domenec, a mí me encantó. Un saludo
Hola!! Es un gusto que te hayas pasado por el canal y aportado información tan interesante!! Conocía a Gonzalo Fernández de Córdoba de la serie de televisión Isabel, pero no sabía que su apodo era Gran capitán!! En la novela, Gran capitán es el apodo de un personaje que se llama Santiago Fernández, por lo que no solo coinciden en apodo, sino también en el apellido, es una cuestión muy interesante sobre la que voy a investigar, ya que Galdós a menudo hacía juegos de nombres con los personajes y referencia a personajes históricos. Muchas gracias por ver el vídeo y por tu comentario, un saludo!!
Hola Raquel, me compré los episodios nacionales gracias a ti 🤗. Quiero encontrar el momento de ponerme con ellos y saber que tendré tiempo de darles continuidad, porque es una obra muy extensa. No pasa del 2022 iniciarlos y mientras tanto, ver tus vídeos me recuerda por qué motivo los tengo en mi estantería y me despierta más curiosidad. Un abrazo Raquel, me encanta ver tus vídeos y tu forma de comunicar, transmites bondad por cada poro de tu piel. Enhorabuena por tu trabajo. ☺️
Querida Alicia, tu comentario me ha alegrado el día!! Muchísimas gracias de corazón. Me alegra que te vayas a iniciar en la lectura de los episodios y me siento feliz si he tenido algo que ver en ello a la hora de "contagiarte" el interés galdosiano. Me parece un proyecto maravilloso para comienzo de 2022, ojalá que los disfrutes muchísimo y que me lo vayas contando!!! Un abrazo y gracias por tus palabras 😍😘😘
@@marealiteraria No hay nada que agradecer, solo he dicho lo que está a la vista de todos!!! 😍. Cuando empiece con los episodios seguro que me surgen dudas y comentarios que te haré y me encantará conocer tu punto de vista. Un besito guapa!😘😚
@@aliciasanchez9163 será un placer que compartas conmigo tu experiencia! Un abrazo! 😘😘😘
Hola Raquel!! Te felicito por el trabajo que haces difundiendo a Benito Pérez Galdós, tanto en tu blog como en youtube. En general se habla muy poco de este autor, sobre todo en youtube. Nos haces un gran favor a todos explicándonos sus libros, su contexto y cómo leerlos. Un gran abrazo!!
Hola, Ricardo!! Muchas gracias por verlo!! Es un placer reseñar los episodios y compartir estos vídeos, sobre todo si veo que os resulta útil e interesante y que hay gente que se está animando a leer la obra de Galdós 😍 Otro gran abrazo para ti, me emociona mucho recibir este comentario de mi youtuber favorito!
Ricardo Carrión. ¿Se va a animar a leer: "Los Episodios Nacionales" de Benito Pèrez Galdós?
Como estás Raquel.
Es un placer volverte a escuchar, debo decirte a modo de elogio, que estás realizando un trabajo fantástico con los Episodios Nacionales, es un modo, diría yo, casi un seminario sobre esta monumental obra, de mucho valor para todo aquel que quiera interiorizar en ella.
Puedo percibir tu admiración y respeto por Galdós, como tu autor preferido, que contagia y que a mi personalmente me invita a leer su obra. A parte, tu voz y tus modales irradian cierta aura de docencia que capturan mi atención, que sumado a la atmósfera que consigues crear que acompañan tu presentación, hacen que quiera seguir escuchandote.
Debo decirte que conseguí los episodios completos en E-book, que es la única forma que puedo leer por un problema en la vista. Gracias a Dios existe la tecnología y muy muy bajo precio .... $ 1.00 dolar, son casi 12.000 paginas, creo que tendré literatura asegurada para todos los dias por los próximos dos años.
Bueno Raquel, ya escribí demasiado, pido disculpas, respeto tu tiempo y trabajo y cuenta con mi seguimiento a tu canal, espero con entusiasmo tu próximo video.
Abrazo afectuoso.
Hola, Alberto, y muchísimas gracias por tu comentario!! Me alegra verte por aquí! Es un placer compartir y divulgar la obra de Galdós, sobre todo cuando veo que interesa mucho y hay personas que se animan a leerlo!! Deseo que te guste mucho y que disfrutes de esta experiencia que es leer los episodios. Es una buena opción leer en digital y además la más económica. Toda la obra de Galdós es de dominio público y se puede conseguir gratuitamente, en páginas como Cervantes virtual, o la de la Casa Museo. Me alegra mucho que te animes a leerla!! 🤩
Un abrazo y gracias por tu comentario!!! 🤗🤗
@@marealiteraria
Gracias Raquel por tu gratitud.
Disculpa nuevamente, quiero comentarte, tal vez lo sepas, viendo el video sobre tu librero, que haces mención sobre Guerra y Paz de Tolstoi, que te resulta muy cara esa edición de Editorial Alba, pues, yo la compré en E-book en esa misma fantástica edición por $ 23.99 dolares. Son un poco mas de 2.700 paginas.
En libro, me hubiese costado $ 100 dolares + impuestos.
Quería decírtelo si es que pueda interesarte.
Bueno Raquel, nuevo abrazo y felicitaciones.
@@albertocarrizo178 muchas gracias por la recomendación y también por ver el vídeo sobre mi librero!! Al final, vendí esa edición de Austral, que me resultaba incómoda de leer, y me quedé con otra que tenía, la que está toda en castellano, y creo que lo leeré finalmente en esa, ¡muchas gracias por el consejo! A ver si puedo leerlo el próximo año 😃😃
Muchas gracias Raquel!!!
Siempre son interesantes los episodios nacionales...
Ten un buen día...
Muchísimas gracias a ti por verlo!! Un abrazo y buen día! 🤗
Gracias Raquel por tus reseñas de los Episodios! Son siempre muy interesantes y amenos a la vez. Yo todavía no lo he terminado pero este fin de semana le doy un "empujón" y me pongo al día con tus reseñas. Un saludo!!!!
Muchísimas gracias, Gina!! Seguro que este episodio te va a encantar y te van a dar ganas de leer seguidamente el siguiente 😍😍😘
¡Me encanta! Mejor no se puede contar. Muchas gracias, Raquel, por seguir difundiendo la obra de don Benito.
Muchas gracias por verlo, Mario!! Me alegra que te gusten, mi idea es videoreseñar un episodio al mes, a ver si lo consigo!! 😃
Lo mejor de este canal es la palabra conjunción. Una palabra muy atractiva. En terminología astronómica, define la alineación de dos o más astros en el mismo punto de observación. Y sí, podemos poner toda la brillantina astrológica-interpretativa que queramos ante un suceso cósmico de tal calado. Oh, sí. Pero allá, en aquellas inalcanzables distancias, nada se oye, casi nada se mueve en humanas fracciones de tiempo. Para cuando llegue la época en que podamos disfrutarlo como disfrutamos los vídeos de este canal, tal vez ya ni estén alineados. Es algo tan alejado, que resulta inexistente.
Sin embargo, (aquí), entre los fondos elegidos, la pasión de la autora, su erudición, esa apropiada musiquilla que acompaña sin molestar y lo que se aprende, la palabra conjunción tiene mucho más sentido. Una razón de ser más grande que la de los astros y las caprichosas gravedades que, cualquiera sabe quién o qué, las mueve.
Enhorabuena por una nueva conjunción. Feliz entropía para tu canal y hasta la siguiente marea...
😍😍😍😍😍😍
Gracias, Agustín
Sr. Serrano:por favor no deje de escribir estos maravillosos comentarios.Son el complemento perfecto a la magnífica labor que hace Raquel difundiendo la obra de Galdós.Estoy feliz porque gracias a estas reseñas hayan lectores que se animen con él.
@@beninafortuna8520 muchas gracias, Benina!!😍😍😘
@@beninafortuna8520
Gracias por por tus palabras, Benina Fortuna.
Honestamente, me cuesta responderte. He sido siempre "fotosensible" a halagos así.
Solo puedo prometer seguir comentando los vídeos de este, (infinitamente más maravilloso), canal.
Un saludo.
Qué bien que continúes con tus reseñas a pesar de la universidad 😊 Todos los que reseñas de 'Los episodios nacionales' tienen muy buena pinta. No sé si será cosa del libro o de cómo lo presentas 😉
P.D: qué peligro tendría Don Diego en el s. XXI... 😅
Hola, Irina!! Muchas gracias por verlo!! La verdad es que, de todas las personas que me han dicho que se han animado a leer los episodios, todas están encantadas! Galdós tiene algo que te engancha mucho y te mantiene pegado a sus páginas sin perder la emoción. Son muy especiales las reseñas de los episodios,las seguiré haciendo en la medida que pueda, aunque mi objetivo es subir una cada mes, el último viernes de cada mes! Un abrazo 😘
Ay ay ayyyy gracias a ti empecé en lectura conjunta Trafalgar. Me ha encantado y nos hemos animado a seguir leyendo episodios. Gracias!!
Me alegra muchísimo que te hayas animado, Yanitza 😍😍 Estoy segura de que cada episodio os va a enganchar más que el anterior, a mí es lo que me pasó, y verás que la Corte de Carlos IV es todavía mejor. A mí me gustó mucho porque, aunque no tiene tanta acción, sí que tiene mucho de intrigas y salseo 😍😍 Espero que lo disfrutes mucho, ya me contarás 😘😘
Maravillosas tus reseñas. Cada vez me animo más con los episodios. Besos guapa. 😘😘
Muchísimas gracias!! Me alegra que te gusten los vídeos y te animen a leer los episodios, es una experiencia emocionante y enganchan mucho 😍😘😘
Muchas gracias por el video!!!!
Muchas gracias a ti, por verlo y por tu comentario!! Un saludo!!
Me ha encantado esta reseña.
Los pasajes están muy interesantes y te entran ganas de ponerte a leerlo y conocer un poco más a los personajes.
Que maravilla lo que estás haciendo con los episodios nacionales.
Muchísimas gracias 💛
Hola Raquel... gracias por la reseña.
Saludos ☺
Hola, muchas gracias por verlo y dejarme tu comentario, saludos!! 🤗
Raquel,justo estoy en este episodio, estoy totalmente enganchada y no sé si pararé hasta que los acabe todos 😄 te conté que tenía los primeros de RBA pues al final he completado la primera serie con ellos y después he tenido la gran suerte de encontrar, de segunda mano, la colección completa en libros de bolsillo (Editorial Hernando) por sólo 50€🤩🤩🤩
Muchas gracias 💕 Por la reseña🤗😘
Hola, Mary Jose!! Muchas gracias por ver el vídeo, me alegra que te haya gustado!! Y qué bien que hayas encontrado la colección completa a tan buen precio, a veces se encuentran auténticos chollos! Ojalá que la disfrutes muchísimo, esta primera serie engancha un montón! En cuanto acabes este episodio, verás que dan ganas de continuar con Zaragoza 😍 Un abrazo y ya me seguirás contando qué tal!! 😘
"...descubra usted toda la América, invente usted las más sabias leyes, levante usted los primeros templos y monasterios del mundo......para luego caer a los pies de un miserable Emperadorcillo salido de la nada,tramposo y embustero. Madrid no es Madrid si se rinde."
¡Qué grata sorpresa me ha dado este Episodio!. Sin ser de los más populares de la Primera Serie es magnífico. Y los momentos tan divertidos que tiene....la escena en la que le quieren crear a Gabriel Araceli un árbol genealógico de alto copete es un claro ejemplo del humor Galdosiano.
No puedo añadir mucho más a tu completa reseña, salvo que este Episodio me ha animado a conocer más la figura de José Bonaparte. Tengo en mi estantería el Premio Planeta 1985 «Yo, el rey » de Juan Antonio Vallejo-Nagera, que nos acerca a este personaje histórico. Tiene buena pinta..
Esperando que hayas terminado con éxito el curso académico , y puedas siempre que te apetezca ,continuar con el canal, un cordial abrazo.
Hola, Benina!!! Qué alegría saber de ti!! Este es uno de los Episodios más divertidos de la primera serie, tengo muy buen recuerdo de él y me alegra saber que te ha gustado y quieras leer más sobre el tema. En cuanto a los estudios, ya he terminado la carrera, terminé en junio y todo aprobado, muy contenta 😃 Quería haber hecho un vídeo resumen con lo que he leído estos meses, que no ha sido mucho, pero al final me fue imposible porque estuve enferma de covid y hoy justo comienzo a trabajar, pero se trata de un trabajo temporal, durante los Sanfermines, y espero después poder retomar el canal con normalidad y constancia, tengo muchas ganas! Te mando un abrazo y ojalá que hasta pronto 😘
Deseando estoy de llegar a este Episodio,pues suena bastante bien después de escucharte leer esos fragmentos,el invasor que entra sin que nadie lo pare,y el sálvese quien pueda.
Lo de los bandos siempre ha sido,y será igual,cambian las ideologías con el paso de los años,pero el resultado es el mismo,y Galdós era un maestro en retratar esa parte.
Te ha quedado precioso ese fondo,¿Es esa la estatua de Cervantes en el Retiro?
Por lo demás darte mi enhorabuena una vez más,y a por el próximo.
Muchas gracias, Pepe, seguro que me alcanzas enseguida al ritmo al que leíste Trafalgar!
La estatua es de Alfonso XII (creo). Es una imagen del retiro. Después caí en la cuenta de que hubiera quedado muy bonito poner la estatua de Galdós, también en el retiro, pero ya tenía el vídeo editado y tendría que comenzar todo de cero, a veces se me ocurren las ideas demasiado tarde ☹️
@@marealiteraria No te preocupes por el fondo,este es estupendo
Hola ¡Feliz 2022! Tengo entendido que a Juan Gómez Jurado le fascinan "Los Episodios Nacionales" de Galdós. Se los a leìdo todos, varias veces y sus favoritos son los nùmeros: 4, 5 y 6
Hola! Muchas gracias, igualmente! 🤗 Me gustan mucho esos Episodios, sobre todo el 6, Zaragoza, creo que es de los más emocionantes de la primera serie, y también el tercero, El 19 de marzo y el 2 de mayo. Muchas gracias por pasarte por aquí y por la información 🤗🤗🫶
@@marealiteraria De nada. A usted. He hecho el reto personal: "Biografìa Curiosa De Benito Pèrez Galdós". Saludos
Hola, el personaje llamado el gran capitán debe ser un apodo, no me he coscao, si lo has dicho ene le vídeo, creo que no. El Gran capitán es un personaje español fundamental, Gonzalo Fernández de Córdoba uno de esos militares que ya se han encargado de ensalzar y ha llegado a nuestros días como un auténtico superhéroe. Yo me leí la biografía de José Enrique Ruiz Domenec, a mí me encantó. Un saludo
Hola!! Es un gusto que te hayas pasado por el canal y aportado información tan interesante!! Conocía a Gonzalo Fernández de Córdoba de la serie de televisión Isabel, pero no sabía que su apodo era Gran capitán!! En la novela, Gran capitán es el apodo de un personaje que se llama Santiago Fernández, por lo que no solo coinciden en apodo, sino también en el apellido, es una cuestión muy interesante sobre la que voy a investigar, ya que Galdós a menudo hacía juegos de nombres con los personajes y referencia a personajes históricos. Muchas gracias por ver el vídeo y por tu comentario, un saludo!!