En la vida todo tiene un precio, pero el mejor es regalar lo mejor de nosotros y a tiempo. Nuestros hijos se van y recordarán lo que fuimos con ellos, si fuimos un apoyo aunque no sea económico, pero si moral eso nunca lo olvidarán, y sobre todo hay que ser empaticos
En esto estoy muy de acuerdo con usted Dr. a veces nos absorve el trabajo que no podemos estar con nuestros hijos , pasa el tiempo y lo mejor de ellos no vivimos. Es sumamente urgente que nos demos cuenta que estar en familia y en paz no tiene precio.
La vida está arreglada cuando hay dinero suficiente, y sino lamentable mente se sacrifica una área que nunca se recuperará. Por eso amigos cuiden más de sus familias, el tiempo se va y nadie lo devuelve
Quiero formar una familia pero no tengo un trabajo que pague lo suficiente para mantenerla. Y analizando varias opciones me he encontrado que los que pagan bien requieren que viaje o me mueva constantemente, lo que me alejaria de familia en cuestion. Mi unica opcion seria iniciar una familia cerca de una zona con acceso a buenos trabajos, es decir mudarme y alejarme de amigos, conocidos y el resto de mi familia. No hay una forma de tener todo en esta vida. Siempre tenemos que ceder algo valioso para obtener algo igual o de mayor valor.
Muchas veces se da prioridad al trabajo por necesidad ,pero la familia queda atrás y cuando nos ponemos pilas ya es tarde..Pasemos más en familia al menos con nuestros viejitos ,a ellos se les abandona más rápido al tener una familia ,corrijamos este proceder .
Estoy en total desacuerdo que mas horas menos productivo ya que es. Muy diferente a que las Personas. Se Esten Haciendo tontas o Esten perdiendo El Tiempo. Te apuesto que 10, 12 o 14 horas bien. Aplicadas. Por supuesto que produjiste mas que el que solo trabajo sus 8 horitas. Pero la gente es huevona o le Da Peresa Las resposabilidades Pero.Quieren ganar mas imposible. Es mi. Punto de.vista y lo he comprobado. Toda mi Vida Laboral.
Saludos Tungsten, lo que mencionas que solo aparentan es otra situación, se llama presentismo, es decir estar pero no trabajar a consciencia, pero en cambio lo que se plantea es que te pasas trabajando y te vas desgastando, adicional si existen estudios que demuestran que al trabajar más de 8 horas diarias the vuelves menos productivo, es más existen paises europeos en los cuales ya se aplican jornadas reducidas y las personas producen más, lo puedes buscar en internet (países escandinavos: Dinamarca, Finlandia, Suecia, Noruega) y lo encontrarás fácilmente, este es un paradigma que irá cambiando. Respeto tu postura y muchas gracias por tu comentario
Regio .Hay que dar el valor a nuestra familia a tiempo.
Si, el tiempo tanto en cantidad como calidad, porque en algunas ocasiones podemos salir de nuestros trabajados totalmente consumidos
Muy interesante
En la vida todo tiene un precio, pero el mejor es regalar lo mejor de nosotros y a tiempo.
Nuestros hijos se van y recordarán lo que fuimos con ellos, si fuimos un apoyo aunque no sea económico, pero si moral eso nunca lo olvidarán, y sobre todo hay que ser empaticos
En esto estoy muy de acuerdo con usted Dr. a veces nos absorve el trabajo que no podemos estar con nuestros hijos , pasa el tiempo y lo mejor de ellos no vivimos. Es sumamente urgente que nos demos cuenta que estar en familia y en paz no tiene precio.
Si Emilio, como dice David O McKay “ningún éxito en la vida puede compensar un fracaso en el hogar”
@@SaludLaboralCreandounaCultura Si muy cierto ésto
La vida está arreglada cuando hay dinero suficiente, y sino lamentable mente se sacrifica una área que nunca se recuperará. Por eso amigos cuiden más de sus familias, el tiempo se va y nadie lo devuelve
Quiero formar una familia pero no tengo un trabajo que pague lo suficiente para mantenerla. Y analizando varias opciones me he encontrado que los que pagan bien requieren que viaje o me mueva constantemente, lo que me alejaria de familia en cuestion. Mi unica opcion seria iniciar una familia cerca de una zona con acceso a buenos trabajos, es decir mudarme y alejarme de amigos, conocidos y el resto de mi familia. No hay una forma de tener todo en esta vida. Siempre tenemos que ceder algo valioso para obtener algo igual o de mayor valor.
La vida ideal o perfecta es compleja que se de, pero debemos hacer lo posible por dar un equilibro entre familia y trabajo
Muchas veces se da prioridad al trabajo por necesidad ,pero la familia queda atrás y cuando nos ponemos pilas ya es tarde..Pasemos más en familia al menos con nuestros viejitos ,a ellos se les abandona más rápido al tener una familia ,corrijamos este proceder .
Saludos Camilo, exactamente : "Ningún triunfo en la vida merece un fracaso en el hogar"
Estoy en total desacuerdo que mas horas menos productivo ya que es. Muy diferente a que las Personas. Se Esten Haciendo tontas o Esten perdiendo El Tiempo. Te apuesto que 10, 12 o 14 horas bien. Aplicadas. Por supuesto que produjiste mas que el que solo trabajo sus 8 horitas. Pero la gente es huevona o le Da Peresa Las resposabilidades Pero.Quieren ganar mas imposible. Es mi. Punto de.vista y lo he comprobado. Toda mi Vida Laboral.
Saludos Tungsten, lo que mencionas que solo aparentan es otra situación, se llama presentismo, es decir estar pero no trabajar a consciencia, pero en cambio lo que se plantea es que te pasas trabajando y te vas desgastando, adicional si existen estudios que demuestran que al trabajar más de 8 horas diarias the vuelves menos productivo, es más existen paises europeos en los cuales ya se aplican jornadas reducidas y las personas producen más, lo puedes buscar en internet (países escandinavos: Dinamarca, Finlandia, Suecia, Noruega) y lo encontrarás fácilmente, este es un paradigma que irá cambiando. Respeto tu postura y muchas gracias por tu comentario