How to know if your power supply is broken | Turn on power source without connecting to PC

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 11 лют 2025
  • How can we know if our power supply, or power source as you prefer to call it, has broken down, without needing to connect it to any other PC, or having to test a power supply if we know it works.
    In addition, this trick will also help us if we need to start up a power supply, without having to connect it to a motherboard.
    -------------------------------- ------------------ -------------------------
    Link to my other channel
    AirXans Game & Music / @airxandergamefantasy
    ------------------------
    Music: Clover 3

КОМЕНТАРІ • 600

  • @AirXander
    @AirXander  2 роки тому +33

    Importante: Si en tu fuente todos los cables son negros, la posición del cable verde es la misma, fíjate en el vídeo 2:05 el lugar que ocupa el cable verde, por lo que úsalo de referencia para saber cual seria el cable verde en tu caso.
    Además en este link airxander.com/conector-24-pin-fuente-de-alimentacion/ tienes una imagen donde podrás ver mucho mejor cual es el color de cada cable, úsala de referencia para saber cual seria el cable verde en tu caso. Solo hay un cable verde, y siempre ocupa ese mismo lugar en todas las fuentes, por lo que no hay perdida aunque tu fuente sea únicamente con cables negros.
    Luego para los cables negros es lo mismo, esa foto te sirve de referencia para conectar la otra punta en un cable negro, por ejemplo si te fijas, el verde siempre tiene un cable negro a cada lado.
    Por cierto, las fuentes actuales lo que tienen es un conector de 24+4 pines, ya que tienes 4 pines extras que se pueden separar o unir según lo que requiera la placa base, pero si tu fuente tiene esos 4 pines extras, da igual, para esta prueba, es como si no estuvieran, tu solo céntrate en los 24 pines del conector, que es un solo bloque.

    • @mariocomeq1961
      @mariocomeq1961 Рік тому

      ¿Hay algùn peligro si toco por accidente el pin conetado al cable verde-negro mientras esta conectada a la electricidad?

    • @AirXander
      @AirXander  Рік тому +1

      ​@@mariocomeq1961 El cable verde solo tiene la función de poner en marcha la fuente cuando se hace el contacto, pero en cualquier caso no se debe tocar, si no siempre apagar la fuente, para luego, ya sin corriente eléctrica, proceder a retirarlo.
      Si tienes curiosidad aquí tienes una imagen airxander.com/colores-cables-fuente-alimentacion/ donde puedes ver el voltaje tiene cada uno de los cable (y que función tiene cada color en el texto adjunto debajo).

    • @yonitrivero7210
      @yonitrivero7210 Рік тому

      P

    • @fananime7145
      @fananime7145 Рік тому

      Hola brother pero por ejemplo si lo que no me da corriente qué son los fines que van conectados a la tarjeta gráfica también puedo realizar el mismo procedimiento?

    • @AirXander
      @AirXander  Рік тому +1

      @@fananime7145 Hola, no sé si entiendo que estás preguntado, ¿te refieres al cable que va desde la fuente a la tarjeta gráfica?, ya que sería raro que el problema solo afectase a ese cable concreto.
      ¿Exactamente que problema tiene tu PC?, ¿la placa base se enciende pero la tarjeta gráfica se queda apagada y ni siquiera su ventilador (el de la gráfica) gira?.
      Ya que en ese caso, es más probable que sea una avería de la gráfica, que un problema de la fuente, sobre todo si hasta ahora la fuente si te ha funcionado con esa gráfica.
      ¿Qué tarjeta gráfica tienes y de cuantos Watts es tu fuente?, aunque si hasta ahora esa fuente ha funcionado con tu gráfica, está claro que no es que la fuente se quede corta, y parece más una avería de la tarjeta gráfica si de pronto ya ni siquiera su ventilador se pone en marcha.
      Por otro lado, si el ventilador de la grafica si se pone en marcha (gira), pero el problema es que no tienes imagen en el monitor, el problema podría ser otro, por ejemplo, un problema del procesador.
      Si puedes dime el problema concreto que tienes, y si es algo que ocurrió de un día para otro sin más, sin que tu hicieras nada en la torre, es decir, si todo funcionaba bien, pero un día al encender el PC ya no funcionaba la gráfica, y si el problema es que no gira su ventilador, o que a pesar de que gira, no consigues imagen en pantalla.
      Por el contrario, si manipulaste la torre (por ejemplo para cambiar o limpiar el procesador, para cambiar la gráfica, o lo que sea), habría que ver si algo pudo dañarse, o si todo está bien conectado.
      También si actualizaste la BIOS y fue entonces cuando surgió el problema, podría ser la causa, por lo que como ves si más detalles de que es lo que ha pasado, y cual es el estado actual, es complicado que pueda decirte algo concreto.

  • @jorgemedrano1658
    @jorgemedrano1658 5 років тому +27

    Trucos que Me costaron un Huevo encontrarlos y tú los tienes todos en un Canal ! Que buen servicio

    • @AirXander
      @AirXander  5 років тому +1

      Gracias, me alegro que los vídeos te puedan ser de utilidad.

  • @ezekielheredia2552
    @ezekielheredia2552 2 роки тому +5

    Jajajajajaj! La explosión fue genial!!!! Jajajaj muy educativo el canal sos un crack!

  • @RiverYNadaMas.1901
    @RiverYNadaMas.1901 5 років тому +53

    Te falto verificar los voltajes, una fuente puede encender pero si no entrega correctamente los voltajes a la motherboard la misma se podria quemar o dañar algun componente del equipo

    • @AirXander
      @AirXander  5 років тому +23

      Hola si,
      al final todo es mucho más complejo, y lo ideal seria usar tester para revisar los voltajes de la fuente, aunque a nivel usuario domestico el puentear es una forma sencilla de hacer una primera prueba a la fuente, sobre todo en la situaciones en las que de un día para otro el PC ya no se enciende, y uno no sabe donde esta el problema, pero sospecha que puede ser la fuente de alimentación, por lo que con esta sencilla prueba ya tendría una confirmación de que efectivamente, algo le ocurre a la fuente.

    • @tetedanco
      @tetedanco 4 роки тому +5

      @@AirXander algo que se suele hacer tambien cuando se prueba la fuenta fuera del gabinete es conectarle el disco duro o algun componente

    • @diegoalvarez2428
      @diegoalvarez2428 4 роки тому +4

      @@tetedanco Muy buen dato, y te doy la razón. Es conectando una "carga" o elemento resistivo, para saber si la fuente puede dar el consumo (corriente o la potencia en watts) que necesitan los componentes, ya que si no lo hace puede apagarse en un momento, a medida que conectes mas componentes, o simplemente deja de encender.

    • @infoconex1653
      @infoconex1653 4 роки тому +2

      @@AirXander Hola, tengo una duda con un conector power sw, no es como los otros del panel, como el hdd. el reset sw, etc... este que trae la torre desde el botón de encendido viene con un conector tipo molex blanco pero solo tiene 2 pines, y quiero encender el ordenador pero ese no lo puedo conectar con los otros a la placa y no viene ningún conector en la placa para el. no sé si tengo que comprar un adaptador o si va conectada a otro sitio que no sé, gracias.

    • @AirXander
      @AirXander  4 роки тому +2

      @@infoconex1653 Hola, ¿puedes decirme la marca y modelo de tu torre?, es decir solo del gabinete o la caja (como lo prefieras llamar) a ver que cables tiene esa torre y te podré decir mejor.
      Si no lo sabes, no sé si puedas hacer una foto y ponerme el link por aquí para ver los cables.
      La puedes subir a un servidor de imágenes gratuito, por ejemplo este imgur.com/upload
      ¿Esa torre es de un PC que ya venia montado de fabrica?, ¿es un PC nuevo que estas montando?, ya que algunas torres que viene ya montadas por el fabricante, es decir con todos los componentes y listas para funcionar, a veces usan sus propios conectores, por lo que cualquier detalle que me puedas dar, me puede dar alguna pista.

  • @elytacris
    @elytacris 4 роки тому +10

    que goce lo de la explosión... soy nueva en esto y la verdad si me asusté jajajaja, excelente aporte

    • @AirXander
      @AirXander  4 роки тому +3

      Si, no puede resistirme a hacer esa broma xD
      Ya me dices si en algún momento te puedo ayudar con cualquier duda relacionada con tu PC.

  • @matiasdemisionesarg
    @matiasdemisionesarg 5 років тому +3

    Tutoriales monumentales espectaculares!! Que grande querido me gusta porque no le das vueltas y lo haces sin mezquindad!! Soy tu nuevo sup..Vamos 2020

    • @AirXander
      @AirXander  5 років тому +1

      Muchas gracias por el comentario y la suscripción

  • @franciscochavarria9052
    @franciscochavarria9052 2 роки тому +6

    tu broma casi hace que me de un infarto buen video👍

    • @AirXander
      @AirXander  2 роки тому +2

      Siento el susto, no me pude resistir :D
      Gracias por comentar.

  • @Enrique-eamf
    @Enrique-eamf 2 роки тому +7

    Aquí debiste usar un testeador de fuentes.
    Este video es para ver si prende o o prende ma fuente.
    El testeador ayuda mucho para ver si todos los cables están trabajando.

    • @maxiferreyra4204
      @maxiferreyra4204 8 місяців тому +4

      Ya pero todas las personas que buscamos este video no tenemos un tester de fuentes, si no, no nos habríamos molestado en buscar este video...

  • @elstargon
    @elstargon 2 роки тому +13

    Estaba revisando una fuente de poder que no funcionaba (simplemente para hacer pruebas) vi tu video para ver como era este truco que ya habia visto en clase pero que no recordaba como era, la fuenta funciono muy bien de ese modo, mas sin embargo al probarla en dos placas diferentes no funciono en ninguna, al utilziar una que recien compre para testear equipos, me funcionaron de maravilla, quizás no sea la manera mas idonia de comprobar que el equipo funcione, mejor revisar que voltaje es el que deberían de maneja y cotejar que sea el voltaje necesario (no mayor y no inferior) ademas que revisar que el transformador, fusibles y capacitores estén en buen estado aunque esto ya es para alguien que realmente no tenga mucho presupuesto para una nueva, solamente quería aportarles esto para que lo tomen en cuenta, saludos y excelente video! por cierto la fuente de poder hasta me prendió los leds y me emocione un poco pero pues si estaba muy mal al interior de la misma ya que al final decidí abrirla

    • @AirXander
      @AirXander  Рік тому +1

      Hola, así es, este método puede valer para confirmar (que es la idea principal que busca) pero no para descartar. Es decir, que si con este método la fuente no se pone en marcha, es 100% seguro que está dañada y tienes que comprar una nueva, ya que siempre debería ponerse en marcha al hacer esta prueba sino tiene ningún problema.
      Pero por el contrario, si se pone en marcha, no es 100% seguro que la fuente aún así no pueda tener algún otro problema que impida su correcto funcionamiento (por ejemplo que los voltajes no sean los correctos), aunque ya serían casos menos habituales, por lo que la mayoría de las veces sirve para hacer una prueba rápida de comprobación preliminar para ver si la fuente podría estar averiada.
      Normalmente cuando se hace esta prueba, es por que el PC ni siquiera se pone en marcha (es decir, el ventilador de la fuente ni siquiera gira), y en ese caso lo primero que hay que verificar es si la fuente es el problema (ya que suele ser la causa más común), por lo que está prueba te lo puede confirmar rápidamente, si al hacerla uno ve que tampoco se pone en marcha.
      Pero si la fuente se pone en marcha al hacer esta prueba, la cosa cambia, ya que podría ser problema de la fuente, pero igualmente podría ser un problema totalmente diferente, de algún otro componente, y en esos casos la única forma de salir de dudas es probando otra fuente para ver si ocurre igual.

    • @ASHTAR1958
      @ASHTAR1958 5 місяців тому

      Si conectas una fuente con voltajes erroneos....puedes quemar la placa.....

  • @josel.zambranoc.1742
    @josel.zambranoc.1742 Рік тому +2

    Muy buen tutorial con su explicación. Solo que me diste un susto con esa broma. jajajajaja🤣

  • @bernardoarquin3714
    @bernardoarquin3714 5 років тому +7

    Gracias AirXander por otro consejo austero para saber si nuestra fuente de poder está en principio… estropeada.
    Respecto a la broma, muy buena y me reafirma que conoces mucho, mucho de informática.
    Saludos y seguiré esperando tus aportes que se destacan por ser instructivos, de actualidad y placenteros.
    Feliz 2020

    • @AirXander
      @AirXander  5 років тому +1

      La broma se me ocurrió por que uno a veces piensa en ese momento en que va a enchufar la corriente, ¿y si explota? xD
      Feliz Año nuevamente

  • @guerrerodeluz
    @guerrerodeluz 5 років тому +2

    Gran aporte, para tener en cuenta, al igual que algunos de los sugeridos por los suscriptores que comentaron al respecto. Un gran abrazo.

  • @Apologized9
    @Apologized9 Рік тому +3

    JAJA, me asusté cuando hiciste la broma, JAJAJAJAJA.

  • @nicolassaravia8752
    @nicolassaravia8752 3 роки тому +4

    Hice todos los pasos. La fuente no arrancó, por lo que debo ir a comprar otra fuente de alimentación. No sabía ésto. Muy bien tutorial y bien explicado. Muchas gracias por el gran aporte. Por todo esto me he suscripto a tu canal.

    • @AirXander
      @AirXander  3 роки тому

      Muchas gracias por la suscripción. Siento que la fuente no encendiera, pero si seguiste los pasos correctamente, todo apunta a que está averiada, ya que si además cuando la conectas a tu PC tampoco enciende, menos duda cabe, por que ya sería una doble verificación de que el problema es la fuente de alimentación.
      En la parte positiva, en realidad es lo mejor que puede pasar si el PC no enciende, ya que sería un problema mucho más serio si la causa hubiese sido la placa base, por lo que dentro de lo malo, que el fallo sea la fuente de alimentación, es sencillo de solucionar.
      ¿La fuente de alimentación cuantos años tenia?, si son 10 años o más, es normal que haya acabado fallando, aunque si tiene 5 o menos ha fallado demasiado pronto.
      Lo intermedio suele ser de 5 a 10 años, que en ese caso, no es que se haya roto muy pronto, pero tampoco es que haya durado tanto como pueden llegar a durar.

    • @nicolassaravia8752
      @nicolassaravia8752 3 роки тому

      Muchas gracias por tu respuesta. Mi fuente tenía entre 9/10 años. Ya cambié la fuente. La PC arrancó perfecta. Por suerte no se averió otro componente. Excelentes tutoriales, gracias a ellos instalé la fuente y conectores y eso es mucho para un novato. Saludos.

    • @geank513
      @geank513 2 роки тому

      @@AirXander mi fuente tampoco arranca pero me dijeron que la puedo mandar arreglar.

  • @locopumpgm
    @locopumpgm Рік тому +5

    Normalidad no se sabe, de que hay energía suficiente para que encienda el ventilador, eso si, pero puede devolver valores diferentes a los que realmente deben devolver los pines, se mide con multitester o con un aparato testeador de fuentes.

    • @nalipes8095
      @nalipes8095 10 місяців тому

      mi fuente ami me dan los voltajes perfectos pero se me quemo la mother y ahora tengo otra es recomendable seguir usandola? o tendria que comprar otra?

  • @RaulRodriguez-vn9un
    @RaulRodriguez-vn9un Рік тому +2

    Me sirvió mucho, gracias por el video, en mi caso si se daño la fuente ya no prendió, mi duda es tiene que ser igual en lo que respecta a los voltajes, o nada más se compra cualquier fuente de poder???

    • @AirXander
      @AirXander  Рік тому

      Hola, cualquier fuente te va a funcionar, aunque si es importante que tengas unas consideraciones en cuenta.
      Lo primero es los Watts de la fuente que vayas a comprar, es decir la que se te ha roto de cuantos Watts era?, ¿de 500W, de 600W?, aunque por lo normal cualquier fuente incluso una de 450W, va a funcionar bien en cualquier PC, a no ser que tengas un PC muy potente, por ejemplo una con una gráfica de gama alta que consuma mucha energia, que en en ese caso suele ser necesario una fuente también con más potencia, quizás de 700Wats
      Pero lo normal es que un PC domestico suela llevar una fuente de 500W o 600W, y todas te van a funcionar, ya que el problema es si comprases una que se quedase muy corta de potencia, pero para eso tendría que ser una de menos de 400W.
      A parte de eso también necesitas mirar que cables tiene, ya que si tu tarjeta gráfica, además de conectarse a la placa base, necesita energía de la fuente, tienes que mirar que la fuente tenga el cable de 6 pines que va a la gráfica, o si tienes una gráfica muy potente que requiera un cable de 6+2 pines, que cumpla ese requisito.
      Por ejemplo, puedes ver esté vídeo que hice de una fuente ua-cam.com/video/zEyuwUOiDAo/v-deo.html y verás que entre sus características se incluyen dos cables PCI-E 6+2 pines, que es lo máximo que puede llegar a necesitar incluso las tarjetas gráficas de gama más altas.
      En general las tarjetas graficas de gama media, solo necesita un cable de PCI-E 6+2, o si tienes una tarjeta de gama baja, es posible que no necesite ninguno, por lo que a la hora de comprar la fuente asegúrate que cumple con los requisitos de tu gráfica.
      Si no quieres gastar mucho, puedes comprar una fuente barata que cumpla justita con los requisitos, pero si te lo puedes permitir, suele ser mejor comprar una fuente buena, o al menos medianamente buena, que más adelante incluso te pueda seguir sirviendo si actualizas tu PC, o armas una PC mejor.
      Te pongo algunos ejemplo para que te hagas una mejor idea de a que me refiere.
      Esta fuente es muy barata www.pccomponentes.com/3go-lite-series-500w y al ser 500W debería ser suficiente para un PC normalito, pero si te fijas no tiene el cable de 6+2 pines para la gráfica, por lo que si tu PC tiene una tarjeta gráfica que necesita alimentación de la fuente, no te serviría, y a parte de eso, no es recomendable comprar fuentes tan baratas, a no ser que se vayan a usar en un PC ya muy antiguo, y lo único que busque es gastar lo menos posible, mientras te funcione.
      Esta otra también es barata, pero un poco mejor www.pccomponentes.com/3go-ps6001sx-fuente-de-alimentacion-600w soporta hasta 600W y si te fijas el cable que incluye es el PCI de 6 pines (pero no el el PCI de 6+2 pines), eso es debido a que hay algunas gráficas que solo necesitan un cable de 6 pines, y si se tiene una grafica así, ya al menos esa fuente cumple el requisito mínimo, aunque igualmente no recomiendo una fuente tan barata, si uno puede permitirse algo mejor.
      Esta otra fuente www.pccomponentes.com/tacens-anima-apb550b-550w-80-plus-bronze es de 550W, y ya si trae el cable de 6+2 pines (que son 8 pines), si tu tarjeta grafica necesita un cable así, de 8 pines (comúnmente llamado cable 6+2 pines). Además esa fuente tiene certificación 80 Plus Bronce, lo que da un poco más de confianza.
      Si te fijas algunas fuentes viene con calificación 80 Plus, la cual a su vez puede ser de varias categorías así:
      80 Plus
      80 Plus Bronce
      80 Plus Plata (silver)
      80 Plus Oro (gold)
      80 Plus Platino
      80 Plus Titanio
      Ese sello 80 Plus, lo que indica es que la fuente ha sido sometida a test de eficiencia energética, y al menos ha logrado un 80% de eficiencia.
      Eso no quiere decir que si una fuente no tiene el sello 80 Plus, no pueda tener una eficiencia similar, ya que ese sello no es obligatorio, si bien se usa como referencia para al menos saber que el fabricante ha incluido ese test es sus pruebas.
      El 80 Plus es el más básico, y luego según la eficiencia sea mayor, puede ser Bronce, Plata, Oro, etc.
      Por eso una fuente con sello 80Plus Oro, suele ser más cara que una que tenga el sello 80 Plus Bronce.
      Siguiendo con los ejemplo, esta fuente www.pccomponentes.com/tempest-psu-pro-650w-80-bronze-fuente-de-alimentacion es de 650W, y tiene dos cables de 6+2 pines, por lo que es compatible incluso con tarjetas gráficas de gama alta, que necesitan ambos cables para funcionar, además tiene sello 80+ Bronce y en general parece una buena fuente relación calidad precio.
      Es decir no es de las más baratas, ni tampoco de las más caras, cumpliendo además con todos los requisitos incluido el de tarjetas gráficas más exigentes, por lo que sería el tipo de fuente que podría llegar a recomendar si un usuario quiere una fuente que no sea ni la mejor, ni la peor, si no un termino medio, y que también de precio ni sea de las más caras, pero tampoco de las más baratas.
      Ya con esos datos tu decides, o si ves alguna fuente en alguna página que te llame la atención, y me pasas el link para poder verla, te digo mi opinión.
      También depende mucho de lo que usuario busque, ya que si tienes un PC muy antiguo, que además solo usas para navegar por internet y tareas ofimáticas, está claro que se va a preferir una fuente barata, que simplemente cumpla con lo mínimo, ya que solo se buscaría que funcione y nada más.
      Mientras que si el PC no es tan antiguo, y además lo usas para jugar, y también tienes una tarjeta gráfica más o menos buena (de gama media) ya en ese caso, es más recomendable comprar también una fuente de gama media, y no una barata.
      Ya por último algo que importa mucho es cuantas horas tienes encendida la PC al día, ya que si la usas poco tiempo, igualmente quizás no tenga tanta importancia comprar una fuente barata, por que solo buscas que funcione y gastarte lo menos posible en ella.
      Pero si por el contrario si usas mucho el PC y está encendido bastante horas al día, lo recomendable en ese caso es ir a por una fuente un poco mejor, al menos de gama media, y a ser posible con certificación 80 Plus Bronce al menos, para saber que tiene un nivel aceptable de eficiencia energética.
      También hay fuentes de gama alta, pero esa no te las comento ya que no tiene mucho sentido comprar una así, a no ser que también tuvieras un PC de gama alta, y lo lógico en ese caso seria que la fuente también lo fuera.
      Aquí tienes un ejemplo de una fuente de gama alta www.pccomponentes.com/msi-mag-a750gl-pcie5-750w-80-plus-gold-modular si te fijas es 80 Plus Gold, y además es de tipo "modular", las fuentes modulares son las que permiten desconectar los cables de la propia fuente, y así solo usar los cables que uno requiere, ya que las fuentes normales vienen con todos los cables soldados a la fuente, y se quedan todos colgando dentro de la PC, incluso aunque no se conecten a nada, por eso las modulares las compran quienes además de una buena fuente, quieren que todo se vea estéticamente mejor.
      Ya me dices si te quedas con alguna duda, o si me comentas las características de tu PC (placa base, procesador, tarjeta gráfica, discos, etc.) te digo que tipo de fuente veo más lógico para un PC de esas características, o al menos cual sería la opción mínima, aparte de la que recomendable.

  • @InBananaBag
    @InBananaBag 3 роки тому +19

    Buen video amigo. Está muy buena la manera de echar andar la fuente de poder y saber si funciona. Podrías hacer un video sobre diagnóstico de problemas de la placa madre, al menos lo más comunes.

  • @hectorrodriguez6382
    @hectorrodriguez6382 10 місяців тому +1

    Buena información, gracias 😎👍

    • @AirXander
      @AirXander  10 місяців тому

      Gracias por comentar.

  • @ricardobriones7610
    @ricardobriones7610 Рік тому +1

    Definitivamente me has ayudado muchísimo....
    Muchas gracias

  • @JuanPerez-im8lq
    @JuanPerez-im8lq 5 років тому +111

    Que curioso, no me hubiera imaginado que se podía hacer algo así, y que risa cuando la fuente explota :D

    • @darioarias3909
      @darioarias3909 4 роки тому +3

      Esa es una prueba para ver si solo enciende ,se debe probar con carga alta, y medir caídas de voltaje y corriente de consumo.

    • @isaacdempseychavezchavez1444
      @isaacdempseychavezchavez1444 Рік тому +3

      😂😂😂 chale me suste por un momento 😅

  • @sergiomorales9204
    @sergiomorales9204 3 роки тому +2

    Super excelente video me funcione incluso descubrí que una fuente antigua servía.

  • @Garaje56
    @Garaje56 2 роки тому

    Gracias. Evitaste que hiciera el cruce de componentes entre dos pc's. Me encantó la explosión 😂😂😂😂 Gracias, totales.!!!!!

  • @steel8459
    @steel8459 Рік тому +1

    Amigo mio te lo agradezco muchisimo, gracias a ti acabo de verificar que la parte más importante de mi funciona con normalidad, enserió muchísimas gracias dios te bendigo❤❤❤❤❤

  • @MatiasGBritos
    @MatiasGBritos 5 років тому +1

    Muy útil este método. Muchas gracias por compartirlo. Y me he asustado un poco con la broma jajaja.

    • @AirXander
      @AirXander  5 років тому +1

      Gracias, ¿te imaginas si explota de verdad?, entonces el que se asusta soy yo 🤣, me alegro que el vídeo te pueda resultar de utilidad.

  • @lucianacorrea841
    @lucianacorrea841 Рік тому +1

    Exelente video , me reí muchisimo con la broma😅

  • @ChristianAlejandroMusica
    @ChristianAlejandroMusica Рік тому +3

    JAjajajajjajajja yo atento mirando y explota jajaajajaja

  • @cinthia_itzel_salazar
    @cinthia_itzel_salazar 2 місяці тому +1

    Hola, muchísimas gracias por tu pronta respuesta. Pues se me hizo más fácil comentarte sobre tu comentario fijado, ya que hay demasiados mensajes y pensé que se perdería el mio 😄
    Desde hace meses el sonido de mi PC se empieza a laggear por momentos, esto pasa cuando mas trabaja el procesador y al poco rato me deja de reconocer algún dispositivo como memorias, bluetooth usb, etc; sólo se compone reiniciando, por eso creo que se trata de la fuente porque sino entonces no me imagino que pudiera ser.
    Mas o menos a los 20 minutos me sucede eso o antes si el procesador trabaja mas, uso Windows 10 y la verdad no sé mucho de computadoras y me da miedo hacer eso del reinicio de Windows desde cero. Como te decía en mi último mensaje, ya me preocupé un poco porque uno de mis 2 discos duros (uno mecánico) no me lo reconoce, de hecho al encender la PC, se oye un ruido como que algo raspa, proveniente de ese Disco Duro y alli tengo casi toda mi información 😣, el otro que tengo es uno de estado solido donde carga el windows y ese si funciona. Pero entonces crees que la fuente no sea el problema? no será que el disco duro no lo reconoce mi PC porqué no le llega suficiente energía al conector del disco?
    Gracias de antemano y muchas gracias por tu ayuda 🙏🏻🙏🏻

    • @AirXander
      @AirXander  2 місяці тому +1

      Hola de nuevo, en estos casos es difícil saber la causa, ya que puede estar provocado por varias cosas, incluso no es seguro al 100% que pueda ser la fuente, si bien, por los síntomas que me has comentado, no lo pondría de entrada como la causa más probable, ya que si es la fuente no solo debería afectar a los USB unicamente.
      Lo que has dicho que te ocurre cuando más trabaja el procesador, si es un dado muy relevante, ya que es normal que si hay sobrecalentamiento o saturación, el sonido se llegue a escuchar con lag, por lo que de entrada revisaría cuales son las temperaturas de tu PC.
      En este vídeo se explica como puedes monitorizar las temperaturas ua-cam.com/video/f6hBXGN6CFw/v-deo.html y si ves que son muy altas (llegando incluso a los más de 80º), de entrada eso sería un problema (este relacionado o no con lo que te ocurre).
      Para solucionarlo habría que ver si el ventilador del procesador está limpio de polvo, y si se puede renovar la pasta térmica como se explica aquí ua-cam.com/video/oaL4Mq6Y3Q8/v-deo.html ya que sobre todo si el PC tiene unos años, y nunca se ha renovado, eso afecta mucho a la temperatura.
      El problema es que si no tienes experiencia, quizás prefieras esperar a que alguien que ya lo haya echo otras veces te pueda ayudar con ello, y en ese caso mientras tanto, un truco para bajar la temperatura del procesador, se explica aquí ua-cam.com/video/m457UEhTKQk/v-deo.html y así deberías conseguir unas temperaturas un poco más bajas que no causen inestabilidad en el sistema (a costa de perder algo de rendimiento en el procesador).
      Si por el contrario las temperaturas son buenas, o incluso haciendo lo que te he comentado el problema sigue igual, puede deberse a algún problema con Windows, o a algún software que esté causan el problema.
      De entrada te recomendaría revisar que programas se ejecutan con Windows, y para eso puedes ver este vídeo ua-cam.com/video/c60N7BpeeO4/v-deo.html y de ese modo si ves algún programa que creas que no tiene por que ejecutarse al inicio de Windows, lo puedes deshabilitar.
      Eso no hace que el programa deje de funcionar, ya que cuando lo abras manualmente, funcionará, si no simplemente evitas que se inicie cuando prendes Windows, consumiendo memoria cuando no lo estás usando en ese momento.
      Lo que te comentaba de iniciar Windows en modo seguro, es muy fácil aquí se explica como ua-cam.com/video/v7kZk1xL88A/v-deo.html aunque en tu caso no creo que sea necesario, ya que el modo seguro lo que hace es que Windows se inicie en su estado más básico, sin cargar controladores ni programas, y de ese modo cuando el PC tiene un problema, si en modo seguro ese problema no ocurre, es muy probable que entonces sea algún software o algún fallo de Windows el que lo causa, pero bueno en tu caso en principio no creo que sea necesario que hagas esa prueba, ya que era por si el fallo te ocurría nada más empezar a usar el PC, pero si te pasa sobre todo cuando el procesador trabaja mucho, no creo que iniciar en modo seguro te aporte ninguna nueva pista de cual es la causa.
      Por lo demás, si en Windows 10, abajo a la izquierda (donde la lupa para buscar) escribes: Update
      Verás que te sale una aplicación llamada "Buscar actualizaciones", por lo que le haces clic para abrir esa ventana.
      Una vez en ella haces clic en el botón gris "Buscar actualizaciones", y si te sale el mensaje "Todo está actualizado", es que no hay nuevas actualizaciones de Windows, pero si te sale "Actualizaciones disponibles", espera que se descarguen para que se instalen por si solas (posiblemente luego se te pida reiniciar el PC, y tras reiniciar vuelves a buscar si hay más actualizaciones hasta que te salga el mensaje "Todo está actualizado" que significa que ya no hay ninguna más).
      Si haces clic en esta imagen imgur.com/DOCmINO para ampliarla, verás como es el mensaje de "Todo está actualizado",
      De ese modo si hay drivers actualizados para el sonido o los USB, se deberían también descargar.
      Por cierto, es posible que también te salga algún mensaje que diga si quieres descargar Windows 11, pero si te sale ese mensaje le dices "Quiero permanecer en Windows 10 por ahora", ya que no te recomiendo actualizar a Windows 11, y actualmente sigue siendo mejor seguir con Windows 10 (lo único es que el Windows 10 si esté actualizado siempre). En la imagen que te acabo de poner, también verás ese mensaje de actualizar a Windows 11 para que te hagas una mejor idea, y donde está donde dice "Permanecer en Windows 10 por ahora".
      Bueno de momento con todo esto, ya tienes por donde empezar hacer pruebas, y si ves que nada te ha servido para solucionar el problema, y todo continua igual, me dices otra vez, a ver que más se podría mirar.

    • @cinthia_itzel_salazar
      @cinthia_itzel_salazar 2 місяці тому

      @@AirXander Mil gracias!! voy a ver los videos que pusiste y cualquier cosa te estaré informando 🙏🏻💖

  • @mmmlll1774
    @mmmlll1774 Рік тому +1

    Muchisimas Gracias! perfecto funcionamiento de la fuente de poder!

    • @AirXander
      @AirXander  Рік тому +1

      Me alegro que la fuente funcione bien, ¿aunque por que la has probado?, ¿tienes algún problema s la hora de poner en marcha tu PC?.
      Si fuese así, ya me dices los detalles, para ver si te puedo ayudar a saber que otra cosa podría ser, aparte de la fuente.

    • @mmmlll1774
      @mmmlll1774 Рік тому +1

      @@AirXander Gracias, la verdad es que la fuente de poder no presenta ninguna falla, solo que tenía mucho tiempo con ella y no sabía si aun funcionaba.. pero funciona perfectamente.

    • @AirXander
      @AirXander  Рік тому

      @@mmmlll1774 Genial entonces. Yo también a veces he hecho lo mismo, tener alguna fuente antigua que quiero ver si funciona, pero sin tener que conectarla a un PC, y en ocasiones hacerlo de esta forma se me hace más simple.

  • @alanantelo8193
    @alanantelo8193 Рік тому +1

    Hola. como siempre, buenos tutoriales. vos sabes que compre el tester probador de fuentes especial para eso. probe los 24 pines, 8 pines del cpu y los demas. me arroja bien los voltajes. pero me hace un pitido sobre power good a 120ms.
    con el multimetro no pasaba eso. es raro. algo esta fallando o no la fuente. es xpg adata.
    en cambio corsair probe los dos metodos. anduvo bien. que opinas? espero tu respuesta. gracias.

    • @AirXander
      @AirXander  Рік тому

      Hola, no sabría decirte, ya que este método puede valer para confirmar pero no siempre para descartar. Es decir, que si con este método la fuente no se pone en marcha, es 100% seguro que está dañada, ya que siempre debería ponerse en marcha al hacer esta prueba si la fuente no tiene ningún problema.
      Pero por el contrario, si se pone en marcha, no es 100% seguro que la fuente aún así no pueda tener algún otro problema que impida su correcto funcionamiento, si bien eso ya serían casos menos habituales, por lo que la mayoría de las veces sirve para hacer una prueba rápida de comprobación para ver si la fuente está averiada.
      Si al usar la ADATA en el PC todo funciona bien, en principio no estaría siendo nada importante, o al menos no parece ser nada que suponga un problema para su correcto funcionamiento.

    • @alanantelo8193
      @alanantelo8193 Рік тому

      @@AirXander claro. el xpg adata. funciona en la pc. y probe con dos multimetro sacando fuera de la maquina. pero lo raro es el probador rapido exclusivo para fuentes. uno me dio bien para corsair. y el adata me dio error con pitido en 120ms. es dudoso. el multimetro no te va mentir. pero no se con el otro metodo el probador de fuentes. asi que voy a averiguar con un tecnico a ver que dice. gracias igual.

  • @JuanaMariaRodriguezGarci-lv4yp

    Muchas gracias por su explicación me sirvió de mucho

  • @Lofi__Haven__
    @Lofi__Haven__ 3 місяці тому +1

    Excelente video, me ayudó mucho

  • @margaritaquiroga5347
    @margaritaquiroga5347 Рік тому +4

    3:28 Eso no fue gracioso.. Se ne han quemado ya varios aparatos por diferentes motivos y me acaba de llegar una fuente de poder nueva y mi PC no enciende... Al ver esto casi se me paraliza el corazón...

    • @AirXander
      @AirXander  Рік тому

      Siento el susto.
      ¿La fuente es nueva y no enciende?, si no enciende el PC tampoco con ella es posible que el problema no sea la fuente, si es así dime, para ver si puedo decirte que más podría ser la causa.

  • @manuelpuchetrivino4507
    @manuelpuchetrivino4507 10 місяців тому +1

    muy bien, te lo agradezco mucho buena explicacion,congratulations

    • @AirXander
      @AirXander  10 місяців тому

      Gracias por tu comentario.

  • @Freddymoreno-g3q
    @Freddymoreno-g3q Рік тому +1

    saludos pana, eres el mejor! casi devuelvo una fuente completamente nueva pero que no encendia, por no haber hecho el puente en el bus de 24 pines

    • @AirXander
      @AirXander  Рік тому

      ¿La fuente entonces parece estar bien?, ¿ya has podido hacer funcionar el PC?, ¿o sigue habiendo algo que hace que no enciende?, ya que si es así, también podría ser por un mal funcionamiento de la fuente, aunque es más probable que sea algún otro problema.
      Si no has conseguido solucionarlo dime los detalles de la situación actual con tu PC, a ver si te puedo decir algo que te pueda ser de ayuda.

  • @MorarnaEspanhaeEuropa
    @MorarnaEspanhaeEuropa 22 дні тому

    Muchas gracias 🙏👍

  • @gonzalomaldonado7740
    @gonzalomaldonado7740 8 місяців тому +1

    Ahora lo entiendo, con razón mi PC no encendia, hice la prueba del clip y tampoco encendió el ventilador. Debo cambiar la fuente de alimentación, excelente video

    • @AirXander
      @AirXander  8 місяців тому

      Si no se puso en marcha haciendo la prueba, no hay duda de que se ha roto, aunque al menos ya has confirmado donde está el problema, y solo es remplazar la fuente por una nueva, para volver a tener operativo el PC.
      Gracias por dejar tu comentario.

  • @AngelPees
    @AngelPees 2 роки тому +1

    Hola airxander, y si al al hacer la prueba encender sólo gira el ventilador por un segundo, significa que esta dañada?

    • @AirXander
      @AirXander  2 роки тому +1

      Hola, en principio diría que si, ya que haciendo esta prueba debería ponerse en marcha y no dejar de girar hasta que se apague (igual que se ve en el vídeo).
      Si cuando conectas la fuente a tu PC, ocurre exactamente lo mismo (que gira por un segundo y se apaga), entonces ya si es bastante seguro que el problema es la fuente de alimentación, ya que se comporta igual en ambos casos, y eso solo tiene sentido si el problema está en la propia fuente, y no en ningún otro componente del PC, como pudiera ser la placa base.
      Si no hubieras hecho esta prueba, si te podría decir que igual es la placa base la que está dando el problema de no dejar que la fuente se mantenga encendida, pero si te pasa también haciendo lo que se explica este vídeo, está claro que la placa base no tiene que ver.
      En realidad para salir de dudas al 100% lo ideal sería probar otra fuente en tu PC, o al menos poder probar tu fuente en otro PC, y con eso si ya no cabría la más mínima duda de si el problema es la fuente..

  • @EL_BANEADO-ChrystyanBee
    @EL_BANEADO-ChrystyanBee Рік тому +1

    3:28 me pegue un susto jaja

  • @sebastianrobledo7786
    @sebastianrobledo7786 2 роки тому +1

    hola! hasta aqui me ha traido una de las busquedas de por que mi pc dejó de funcionar, y queria saber justamente lo que ud mostró, gracias!

    • @AirXander
      @AirXander  2 роки тому +1

      Espero que puedas solucionar el problema.

    • @sebastianrobledo7786
      @sebastianrobledo7786 2 роки тому

      @@AirXander hola! rompiendome la cabeza, creeria que es la placa madre, luego de probar que la fuente y el cable de la misma funcionan. No quedara de otra que llevarla a resucitar a un tecnico

    • @AirXander
      @AirXander  2 роки тому +1

      @@sebastianrobledo7786 Hola, si crees que es la placa base, prueba haciendo CMOS como se explica aquí ua-cam.com/video/wxlwDIjGDUU/v-deo.html aunque no creo que sea tan sencillo, pero de entrada es lo primero que yo probaría a ver si así vuelve a funcionar.
      De todos modos, una pregunta. ¿Cuándo enciendes el PC no ocurre nada?. Es decir ¿los ventiladores no giran ni se ve actividad alguna?, ya que una cosa es no tener imagen en pantalla, a pesar de que la placa enciende y los ventiladores se ponen a girar (que en ese caso la placa si se enciende y el problema sería otro), y otra es que ni siquiera la placa encienda, pero por lo que me cuentas entiendo que en tu caso, ni tan siquiera los ventiladores giran.
      Siendo así, la causa más probable es la fuente de alimentación, aunque parece que ya la has probado y por lo que dices no es el problema casi seguro al 99% (aunque lo ideal seria probarla en otro PC, o probar otra fuente en el tuyo para ya confirmarlo al 100% que la fuente no es el problema).
      En ese caso, lo siguiente que hay que comprobar es que el botón de la torre, o el cable de Power SW no este dañado, y una forma de saber si el problema es ese, es tratar de encender la placa base de esta forma ua-cam.com/video/2FOE2LVs4ic/v-deo.html
      Aunque si ni si quiere así has conseguido encenderla, y ya has probado todo lo demás, entonces ya si parece que la placa base puede estar dañada, y en ese caso no sé si un técnico te va a recomendar que la repares, ya que suele ser mejor remplazarla, por que el coste de una reparación puede ser incluso más caro que comprar una nueva, o al menos no haber mucha diferencia.
      ¿Qué marca y modelo es tu placa base?, ¿Cuántos años tiene tu PC?, ¿el PC funcionaba bien hasta ahora y de un día para otro dejo de encender?. Todas esas preguntas también son importantes para determinar si el problema puede estar en la placa base.

    • @sebastianrobledo7786
      @sebastianrobledo7786 2 роки тому

      @@AirXander hola! Mother Asus M4n68t M Le esa es la marca, la tengo desde año 2008, superó su vida util con creces si es lo que esta fallando, es tecnologia am3 como sabrá y el procesador de la misma data, un phenom x6 1090t. Empezó hace un mes diria haciendo cosas extrañas como no apagarse desde el windows 10, se apagaba todo menos el cpu. Y lo mas extraño se prendia solo a la madrugada. Luego mas aca en el tiempo empezó por los apagones cada 10 minutos y luego dejo de encender. Tengo una grafica pequeña una gt1030 2g y 8gs de ram, con lo q para el uso que le daba me iba bien. Seguramente cumplió su ciclo, en todo caso que placa recomendaría para los componentes antes mencionados? Las que vi por internet la mayoria son reparadas/usadas. Me gustaria conservar las cosas que aun funcionan dado a mi economia de guerra, saludos y gracias como siempre muy atento!

  • @hajimenagumo3287
    @hajimenagumo3287 4 роки тому +3

    Grande! Me ayudó a no tirar una fuente que servía jaja, muchas gracias por el trucazo jaja. Buen video sigue así!!

  • @jheysonlopez8795
    @jheysonlopez8795 2 роки тому +3

    Me funcionó a la perfección pensé que mi fuente la dañe dándole mantenimiento casero.depejada esa duda Ahora toca descubrir por qué no prende la pc

    • @AirXander
      @AirXander  2 роки тому +2

      Hola, bueno este proceso no descarta al 100% que la fuente pueda estar dañada, ya que también hay otro tipo de problemas que pueden afectar a la fuente, si bien de momento esta prueba, parece indicar que la fuente esta bien al 99% seguro, y solo probando otra fuente ya se confirmaría al 100%.
      Suponiendo que el problema no sea la fuente (que en principio parece que no está correcta), lo siguiente que debes comprobar es el cable de encendido, es decir en este vídeo se explica como se conectan ua-cam.com/video/T9d-u-QTll0/v-deo.html para que revises que el problema no sea que el cable de encendido no está bien conectado.
      Aunque igualmente el problema podría ser que lo que se ha roto es el botón de la torre.
      Para salir de dudas puedes probar este truco ua-cam.com/video/2FOE2LVs4ic/v-deo.html ya que si de esa forma, el PC si se pone en marcha, ya es seguro que es un problema del cable o del botón de encendido de tu torre.
      Si por el contrario de esa forma, poniendo algo metálico que haga contacto en los pines de encendido, el PC tampoco se pone en marcha, el problema se pone serio, y lo que te recomendaría es hacer un CMOS a la placa base como se explica aquí ua-cam.com/video/wxlwDIjGDUU/v-deo.html
      Y si tras hacer el CMOS todo sigue exactamente igual sin encenderse el PC, ya tienes que plantearte la posibilidad de que la placa base se haya roto, aunque para confirmarlo al 100% habría que probarla con otra fuente de alimentación, para ya descartar con mucha mayor seguridad cualquier posible variable.
      Aunque si tras todo lo que te he comentado sigues sin poder poner el PC en marcha, me inclinaría más a pensar que el problema ha de estar en la placa base, pero lógicamente sin poder hacer yo mismo las pruebas oportunas, es solo una suposición basada en lo que mi experiencia me hace pensar.
      Espero que puedas dar con la solución, ya me dices si puedo ayudarte con cualquier duda que tengas.

    • @jheysonlopez8795
      @jheysonlopez8795 2 роки тому +1

      @@AirXander muchas gracias por toda la información. Hal inico pensé que era la fuente, luego el botón power que este haciendo mal contacto pero no fue nada de eso resulta que el cable del hdd que va a la placa base esta colocado en el slot incorrecto me sorprendió en ningún momento pensé que eso sería capaz de no darle arranque al cpu me lleve una solpresa y un susto grande xd.😄😅

    • @AirXander
      @AirXander  2 роки тому

      @@jheysonlopez8795 Me alegro que lo hayas solucionado.

  • @Leyend.
    @Leyend. 2 роки тому +3

    No es cierto lo de que si el ventilador funciona la fuente está bien… una fuente consta de varias salidas de voltaje y puede que aunque gire el ventilador gire no encienda la placa.

    • @AirXander
      @AirXander  2 роки тому +2

      Si, exacto, para estar seguros al 100% lo ideal es probar otra fuente de otro PC, y así ya tener confirmación absoluta.
      Pero este tutorial es útil igualmente, para los casos que el PC no enciende, y crees que pueda ser problema de la fuente, ya que lo que está claro, es que si con este método la fuente no se pone en marcha (el ventilador ni tan siquiera gira), directamente sabes que esta rota, y tienes confirmación de que necesitas una nueva.
      El tema está en que si con este método, si se pone en marcha la fuente (es decir, el ventilador gira), en ese caso, no puedes estar 100% seguro de que la fuete esté funcionando correctamente, ya que podría pasar lo que tu comentas, que tenga algún otro tipo de problemas.
      Aunque por experiencia sé que en la mayoría de los casos, cuando una fuente se rompe, suele pasar lo primero, es decir que directamente deje de funcionar completamente (y el ventilador no gira), y en esos casos, poder hacer está prueba cuando uno no tiene ninguna otra fuente a mano que probar, es lo más sencillo para confirmar que la fuente está estropeada.
      Por lo que para resumirlo, digamos que si con este método la fuente no se pone en marcha (el ventilador no gira), sabes al 100% que está rota, pero si se pone en marcha (el ventilador si gira), no necesariamente significa que no tenga algún otro problema, y necesitas hacer más pruebas en ese caso.

  • @RosendoLara-u9k
    @RosendoLara-u9k 6 місяців тому

    Buenas noches o días, tengo una fuente de poder marca evga exactamente evga 500 bq 500w 80 plus bronze semi modular.
    Pero al conectar con un clip el puente y conectarla se mueve el ventilador de la fuente Pero luego luego se detiene.
    Está averiada?

  • @luiseuclidescamachorodrigu6429
    @luiseuclidescamachorodrigu6429 2 роки тому +1

    Muy bien explicado amigo, Gracias¡¡

  • @Francolar2
    @Francolar2 5 місяців тому +1

    Muchas gracias, logré comprobar que prendía, y no explotó jakajakaja.

  • @juberava4531
    @juberava4531 3 роки тому +1

    SUPER ESTIMADO ME ENCANTO TU VIDEO, GRACIAS POR ESTA INFORMACION TAN VALIOSA, Y LA BROMA JAJAJA BRINQUE DEL SILLON JAJAJA..

    • @AirXander
      @AirXander  3 роки тому

      Gracias por tu comentario, me alegro que el vídeo te haya gustado, incluida la broma 😄

  • @hernandovillegas2949
    @hernandovillegas2949 3 роки тому +1

    Jajajajaja....casi me matas del susto....con esa explosión!

  • @holav1432
    @holav1432 Рік тому +1

    Mi pc cuando jugaba se apagaba de la nada pero volvia a prender despues de un dia pero ahora me paso y ya de plano no quiere prender cuando la prendo se apaga instantáneamente, asi que no se si es de la placa o de la fuente espero y sea la placa para aprovechar y poner una mas reciente con un mejor procesador😅

    • @AirXander
      @AirXander  Рік тому +1

      Hola, ya me dices que ha sido al final, y me parece muy curioso tu comentario, ya que normalmente uno cruza los dedos para que sea la fuente lo que falla, ya que es más fácil y barato de remplazar.
      Aunque en tu caso supongo que ya tienes un equipo algo antiguo, y casi ves mejor que se haya roto la placa para así tener ya la excusa de comprar uno nuevo 😄, es algo que nos pasa a menudo también con el móvil o la TV, que a veces uno está esperando que se estropeen para tener ya el motivo de hacerse con un modelo mejor 😀.
      Si al final le cambias la placa y el procesador, básicamente sería como decir que te compras un PC nuevo, pero aprovechando componentes del antiguo, como la fuente, el disco duro, o la tarjera grafica.
      La RAM también te vale si la nueva placa base usa el mismo tipo de DDR (que lo más habitual de momento son las DDR4), si no fuera así, y la placa nueva usa memorias diferentes a tu placa actual, también tendrías que comprar nueva RAM.

    • @holav1432
      @holav1432 Рік тому

      ​@@AirXander Vengo del vídeo de como ver si la placa prende sin el botón de encendido y no encuentro el cable Power y bueno intenté también este vídeo pero los cables de mi fuente no tienen colores todos son negros mi fuente es una Corsair RM 650x y pensándolo bien creo que es la fuente la que me falla por qué me empezó a pasar eso desde que cambie la gráfica a una más potente que la que traía y supongo que la fuente no está dando bien los voltajes o algo similar a eso

    • @holav1432
      @holav1432 Рік тому

      ​@@AirXandery aparte siempre que se me apaga de la nada jugando, el ventilador de algun componente sonaba muy pero muy fuerte y desconectaba la PC del susto por qué del botón no se apagaba, y siempre supuse que era la gráfica por qué desde que la cambie el primer día me empezó a pasar eso, y cuando me pasó otra vez de que se quedaba en negro la pantalla como si se apagara que ya tiene como una semana Quise escuchar de dónde venía el sonido del ventilador fuerte y no era ni del disipador ni de la gráfica ni de los ventiladores del case según yo es de la fuente y siempre culpe a la gráfica y después a la placa 😊 😢

    • @AirXander
      @AirXander  Рік тому

      @@holav1432 Hola, si los cables de la fuente son todos negros, la posición no cambia, es decir, fíjate en esta imagen airxander.com/colores-cables-fuente-alimentacion/ en que lugar está el cable verde, y en tu fuente aunque todos sean negros, el cable verde estaría exactamente en el mismo lugar que se ve en esa foto.
      En concreto si colocas la pinza que se engancha a la placa base, mirando hacia arriba, el verde seria el cuarto cable de arriba empezado a contar por la derecha, por lo que aunque en tu caso ese cable sea el negro, ya sabes que es ese lugar al que corresponde el cable verde, para que coloques el clip metálico ahí.
      Además si te fijas el cable verde tiene un cable negro a cada lado, por lo que una vez conectado un extremo del clip en elljugar donde va el verde, para colocar el otro extremo del clip, simplemente sería conectarlo justo a su lado, por ejemplo yo en el vídeo utilice el tercer cable que está justo al lado del cuarto (que seria el verde), si pausas el vídeo en em minuto 2:37 se ve claramente.

    • @AirXander
      @AirXander  Рік тому

      @@holav1432 Por lo que me dices, se te apaga sobre todo jugando, y en ese caso también puede que sea un problema de temperatura. Para comprobar la temperatura puedes seguir este tutorial ua-cam.com/video/f6hBXGN6CFw/v-deo.htmlsi=iYgwUsTlS27c8v4D y si ves que tu procesador pasa de los 80º, puede ser la causa del problema.
      Si las temperaturas por el contrario se mantienen por debajo de los 80º no debería ser un problema, mientras que si ves que son demasiado altas, la solución seria renovar la pasta térmica del procesador como se explica aquí ua-cam.com/video/oaL4Mq6Y3Q8/v-deo.htmlsi=rQ-qjz_np2-crDIl
      Y si eso no hace bajar las temperaturas, quizás necesitas un mejor disipador.
      Además si fuera el exceso de temperatura, hay un pequeño truco para poder jugar sin que el procesador se caliente demasiado, y es limitando su consumo, para que en vez de al 100% solo trabaje como máximo al 99% ya que aunque solo sea un 1% de diferencia, ya con eso es poco probable que se caliente demasiado.
      Si quieres probarlo los pasos serían estos:
      1º- En el buscador de Windows 10 abajo a la izquierda escribe: Energía
      2º- Verás que sale una aplicación llamada "Editar la configuración de energía" por lo que le haces clic para abrir esa ventana.
      3º- En esa ventana busca el texto que dice "Cambiar la configuración avanzada de energía" y le haces clic
      4º- Veras que se abre una ventanita pequeña con muchas opciones, y en ella tienes que buscar la que dice "Administración de energía del procesador", y le das al + para desplegar sus opciones.
      5º- Verás que salen 3 opciones y la terca dice "Estado máximo del procesador", además si le haces clic a esa opción te aparecerá que el estado máximo está en: Configuración 100%.
      6º- Por lo que para cambiarlo pon la Configuración al 99%, es decir le bajas solo un 1%, para que trabaje al 99% en vez del al 100%.
      7º- Ahora le das a Aplicar, para que se guarde el cambio, y con eso el procesador no se calentará tanto.
      Al ponerlo al 99% perderás algo rendimiento claro, pero es muy poquito, y es preferible eso, a que su temperatura pase de los 80 grados.
      Además lo puedes cambiar siempre que quieras, es decir, que lo puedes tener todo el tiempo al 100%, pero si ves que el PC se te reinicia jugando, y crees que es por la temperatura, al jugar lo cambias al 99% a ver si así ya no se te reinicia, y ese 1% apenas se notará en rendimiento del juego, pero si se notará bastante en la temperatura del procesador.

  • @k4insanchez217
    @k4insanchez217 3 роки тому

    jajajajaja me asustaste con la broma toma tu like buen hombre

  • @bryanalejandrotorres7092
    @bryanalejandrotorres7092 Рік тому +1

    Si prende la fuente no quiere decir que funcione, tendríamos que medir voltajes de los cables para saber si entrega o no el voltaje correcto

    • @AirXander
      @AirXander  Рік тому

      Exacto, es como has comentado, este método puede valer para confirmar pero no siempre para descartar. Es decir, que si con este método la fuente no se pone en marcha, es 100% seguro que está dañada, ya que siempre debería ponerse en marcha al hacer esta prueba si la fuente no tiene ningún problema.
      Pero por el contrario, si se pone en marcha, no es 100% seguro que la fuente aún así no pueda tener algún otro problema que impida su correcto funcionamiento, aunque ya serían casos menos habituales, por lo que la mayoría de las veces sirve para hacer una prueba rápida de comprobación preliminar para ver si la fuente está averiada.
      Normalmente cuando se hace esta prueba, es por que el PC ni siquiera se pone en marcha, y en ese caso lo primero que hay que verificar es si la fuente es el problema (ya que suele ser la causa más común).
      Pero si el PC si se pone en marcha, y al instante se apaga, la cosa cambia, ya que podría ser problema de avería la fuente, pero igualmente podría ser un problema totalmente diferente, de algún otro componente, y en esos casos la única forma de salir de dudas es probando otra fuente para ver si ocurre igual y salir de dudas, o si se tienen los medios, medir si los voltajes de la fuente son los correctos como bien has dicho.

  • @vstkingdom8732
    @vstkingdom8732 3 роки тому

    Amigo mi pc aún funciona como detectó si es la fuente la que me está dando problemas...los ventiladores se encienden y apagan intermitente

  • @josexd6276
    @josexd6276 2 роки тому +1

    Amigo una pregunta ultimamente mi pc cuando lo desconecto por unas horas y lo vuelvo a conectar no prende, tiene q estar conectado por unas horas para que recien prenda... ayudame

  • @johandasilva9322
    @johandasilva9322 2 роки тому +1

    Tengo una fuente certificada bronce evga 850bq, pero al conectarla e iniciar la PC, está no enciende el ventilador.

  • @claudiopamparato2733
    @claudiopamparato2733 Рік тому +1

    Gracias por el video!!

  • @39joseph1
    @39joseph1 2 роки тому +1

    Una pregunta si conecto mi control cuando la pc esta encendida y si muevo un poco el cable se desconecta podría ser la fuente de poder pregunto porque si apago la pc y muevo el cable ya no se desconecta

    • @AirXander
      @AirXander  2 роки тому

      Hola, ¿a que te refieres con tu control?, ¿quieres decir un mando?, aunque en todo caso no creo que sea la fuente, si no que es más probable que sea cosa del cable del mando, o del conector del mando.
      Ya que si fuera un problema de la fuente de poder, lo normal es que el PC se reiniciase solo al no poder suministrar energía suficiente, además que la energía que consume un mando es muy pequeña como para afectar a la fuente de ese modo, es decir si por conectar un mando, la fuente ya no alcanza a dar toda la energía necesaria, lo más probable es que incluso sin conectar el mando tampoco alcanzase, por que desde que abras cualquier programa el procesador y la gráfica van a consumir más energía que estando en semi reposo.
      Necesitaría conocer los detalles concretos de tu caso, pero la fuente es la causa que veo menos probable, y lo más seguro es que sea cosa del cable o del conector.
      También podría ser cosa de Windows, ya que dices que si reinicias ya no te vuelve a pasar, pero teniendo en cuenta que has comentado que pasa cuando te pones a mover el cable, creo que debe ser cosa del cable, o del conector donde se conecta el cable que puede que se quede algo flojo el contacto.
      Al menos esa es mi opinión.

  • @juliomorel4451
    @juliomorel4451 2 роки тому

    Buen Día, aparte de un Clip que otra cosa se puede usar?

  • @rubenponce7496
    @rubenponce7496 6 місяців тому

    Hola. Estoy tratando de probar una fuente vieja, Dell PS 5251-1D, y resulta que no trae able verde. El conector trae 24 pins. Pensé en localizarlo contando la posición, pero no sé si puedo equivocarme y dañarla.
    Excelente video, gracias.

    • @rubenponce7496
      @rubenponce7496 6 місяців тому +1

      Bueno, aqui de vuelta. Me puse a desarmarla porque trae cables de colores muy diferentes a otra que sí coincide con la de este video, lo que varía mucho es la posición de los cables en el conector y en lugar de verde trae un gris que dice en la tablilla "PS ON". De ahí, rodo es igual, colores y voltajes. Espero que le pueda ayudar a alguien. Saludos.

    • @AirXander
      @AirXander  5 місяців тому

      @@rubenponce7496 Gracias por tu apotanción

  • @acyklicflunky12eyeintheski10
    @acyklicflunky12eyeintheski10 5 років тому +1

    Las fuentes modernas ,la mayoria,no prende el abanico a menos q llegue a una temperatura media o alta,como lo harias en estos casos??

  • @JoseromeroHR
    @JoseromeroHR Рік тому +1

    mucha gracia me gusto y estoy seguro que me fusionara en un futuro. Eso si tu bromita no me dio risa pero esta bien algo de codedia no esta de mal.

  • @mauriciobp
    @mauriciobp 2 роки тому +1

    Una pregunta buen hombre, yo hago el truco del ventilador y no enciende, y testeo los cables y no me dan voltaje, está rota definitivamente verdad? Me sorprende que fue apagarla por la noche y al otro día ya no encendía la pc.

    • @AirXander
      @AirXander  2 роки тому

      Hola, si cuando la conectas al PC no funciona, y probando con este método tampoco funciona, yo diría que estará rota al 99% seguro, si no se te ha pasado nada por alto.
      En realidad la forma de llegar al 100% seria si puedes probar alguna otra fuente en tu PC, y si con esa otra fuente todo funciona, ya no hay duda de que necesitas una fuente nueva.
      Sobre lo que comentas de que la fuente dejó de funcionar de un día para otro, así es exactamente como suele ocurrir cuando se rompen, simplemente algún componente critico se estropea, y no tiene por que haber señales previas de que va fallar.
      Si la fuente tiene 5 años o más, no le daría muchas vueltas, y es normal que tengas que remplazarla, aunque una fuente dependiendo del caso puede llegar a durar 10 años o más, nunca se sabe, eso es ya según el uso, la calidad, y lo buena que haya salido.
      Sobre que te de voltaje, no es indicativo de que la fuente no esté averiada, ya que si la fuente está conectada a la corriente, lógicamente es normal que al testear los cables con un tester se detecte voltaje, pero si el ventilador de la fuente no gira cuando intentas ponerla en marcha, es que no está funcionando correctamente, y alguna avería tiene.

    • @mauriciobp
      @mauriciobp 2 роки тому +1

      @@AirXander Sí, ya puse otra que tenia y la PC arranca, seguramente la otra murió, ahora ya la puedo tirar tranquilo, aunque puedo salvar el ventilador que siempre sirve para algo.

  • @jps998
    @jps998 3 роки тому +2

    Hola amigo como estas? te hago una consulta, puedo realizar esta prueba sin desconectar los componentes de la fuente y la mother? solamente desconectando el cable de 24 pines? muchas gracias!

    • @AirXander
      @AirXander  3 роки тому +1

      No te lo recomiendo, por precaución siempre es bueno desconectar todo, ya que aunque el cable de 24 pines el que da corriente a la placa base, y sin ese cable la placa base no va a encenderse, me parece un riesgo innecesario, sobre todo cuando desconectar los demás cables es algo muy sencillo.
      Aunque respondiendo a tu pregunta, más que el hecho de que "no se pueda" (ya que poder, nada lo impediría, y la fuente se podría igualmente en marcha para poder comprar si funciona), la respuesta es que no es lo más recomendable.

    • @jps998
      @jps998 3 роки тому

      @@AirXander Muchísimas gracias por tu respuesta, estoy sufriendo ya que es nueva y la he pedido armada y no encuentro la solución, comenzaré fijandome si es la fuente el motivo de que no encienda. Muchas gracias y buen video!!

  • @mayerlinchonana
    @mayerlinchonana 3 місяці тому

    Que hago no eh hecho tu prueba aun pero cuando enciendo mi pc se escucha q algo gira y enciende pero se queda en los números 3 y 4 y se escucha un pitido me ayudas xfa no se mucho Gracias

  • @argentinodeargentina
    @argentinodeargentina Рік тому

    En mi caso la fiebre empezó a salir humo , que significa?

  • @thebozita1
    @thebozita1 Рік тому +1

    Y que pasa si se reinicia la pc varias veces como descartas q es lan fuente?

  • @ElGalaviz07
    @ElGalaviz07 3 роки тому

    Hola amigo , mi pc se apago derrepente y ya no encendio yo hice la prueba con un led y si pasa voltaje pero el ventilador no enciende y huele a quemado

  • @gabyaraujo4980
    @gabyaraujo4980 10 місяців тому +1

    Muy buenoooooo!!!!

  • @ELTOLOCOPencresio
    @ELTOLOCOPencresio 5 місяців тому

    Ayudemme amigo la fuente cuando hago lo que dice en el video prende pero le quito el clip y nada como hago para que funcuone sin eso para poder conectarlo a la tarjeta madre

  •  2 роки тому

    Hola, compre una fuente atx generica de 650watts el interruptor de amperaje esta en 110 hice la prueba del video y funciona normal, la conecte a mi tarjeta asus y al encenderla comenzo a oler a quemado alcance a ver que un chip estaba quemandose y logre desenchufarla, no se si sea por eso de 110 vats y tendria que estar en 220 porque la fuente que esta conectada marca 230, y ahora al encender la pc se queda la pantalla negra, le desconecto la corriente y la vuelvo a conectar y enciende pero se va directo a la bios y tengo que arrancar con f8, y al apagarla, se apaga pero queda como hibernando, sera por el daño del chip? :'(

  • @jesusdavidbautistajaime3533
    @jesusdavidbautistajaime3533 2 роки тому

    Buenas noches amigo, mi pc no enciende pero si los abanicos, antes de que pasara eso sonaba como un ventilador rosando, será la fuente de alimentación?

  • @julianavalomorales1273
    @julianavalomorales1273 3 роки тому

    Hola, yo tengo una fuente Gigabyte PB500 ATX de bronce que me dejó de anda de un día para el otro, yo lo desenchufaba al terminar de usar la PC porque tenía el estabilizador con la ficha directa, pero en ningun momento hubo alta y baja tensión, he echo la prueba tal como dice el vídeo pero al enchufar hizo falso contacto y me salto la térmica, osea hizo un chispazo en la entrada de la fuente, y ahora conecte todo de nuevo y me volvió hacer chispaso, quería saber cuál sería el problema, la fuente tiene apenas 2 años, casi impecable, me sería de gran ayuda. Muchas gracias

  • @herciles159258
    @herciles159258 Рік тому +4

    PORQUE ALGO EN MI MENTE ME DICE QUE ESO SOLO ES PARA PROBAR EL VENTILADOR DE LA FUENTE XD

    • @AirXander
      @AirXander  Рік тому +1

      Hola, este método puede valer para confirmar (que es la idea principal que busca) pero no para descartar. Es decir, que si con este método la fuente no se pone en marcha, es 100% seguro que está dañada y tienes que comprar una nueva, ya que siempre debería ponerse en marcha al hacer esta prueba si la fuente no tiene ningún problema.
      Pero por el contrario, si se pone en marcha, no es 100% seguro que la fuente aún así no pueda tener algún otro problema que impida su correcto funcionamiento (por ejemplo que los voltajes no sean los correctos), aunque ya serían casos menos habituales, por lo que la mayoría de las veces sirve para hacer una prueba rápida de comprobación preliminar para ver si la fuente podría estar averiada.
      Normalmente cuando se hace esta prueba, es por que el PC ni siquiera se pone en marcha (es decir, el ventilador de la fuente ni siquiera gira), y en ese caso lo primero que hay que verificar es si la fuente es el problema (ya que suele ser la causa más común).
      Pero si el PC si se pone en marcha, y al instante se apaga, la cosa cambia, ya que podría ser problema de la fuente, pero igualmente podría ser un problema totalmente diferente, de algún otro componente, y en esos casos la única forma de salir de dudas es probando otra fuente para ver si ocurre igual, o si se tienen los medios, medir si los voltajes de la fuente.

  • @sa1ko174
    @sa1ko174 3 роки тому +1

    Hola bro, mi fuente venía haciendo ruidos extraños, de ahí cada vez que juego se apaga, intenté desconectando el disco duro ya que el Windows lo tengo en ssd,.y el problema sigue crees que se apague por la fuente ?

  • @alexandragomez6191
    @alexandragomez6191 2 роки тому

    Hola amigo, a mi fuente de poder no le funciona el ventilador cuando esta encendida la Pc que me recomienda en ese caso cambiarla igual porque lo que huele es a quemado usandola así

  • @Abi1500
    @Abi1500 2 роки тому +1

    Hola! Hice la prueba con el alambrito y la fuente funciona sin embargo cuando la conecto a la placa ya no funciona, desconecte todos los componentes y no funciona. Pero al hacer el test con el alambre si funciona. Será que no le llega el voltaje suficiente a la placa???

    • @sergiorubinaguirre3589
      @sergiorubinaguirre3589 2 роки тому

      Asi es amigo. El día de hoy me paso con una fuente. La pc prendía y se apagaba, despues todos los ventiladores giraban y dejaban de girar. Ahi lo que pasaba es que la fuente no estaba dando el voltaje correspondiente. La cambie por una nueva y listo. Con la prueba que hace el amigo si funciona al 100 pero no da el voltaje correspondiente. Saludos!!!

    • @xelitionx5640
      @xelitionx5640 2 роки тому

      @@sergiorubinaguirre3589 Me pasa igual, ¿entonces queda cambiar de fuente?

    • @sergiorubinaguirre3589
      @sergiorubinaguirre3589 2 роки тому

      @@xelitionx5640 Si amigo, tu servidor cambio la fuente y listo. Se corrigió todo.

    • @xelitionx5640
      @xelitionx5640 2 роки тому

      @@sergiorubinaguirre3589 Resulta que la fuente no era, es la tarjeta madre xd

  • @AivenCoevasAlvaruado
    @AivenCoevasAlvaruado 2 роки тому +8

    No se porqué me espante con esa explosión falsa xD

    • @AirXander
      @AirXander  2 роки тому +1

      No me pude resistir hacerla😄

  • @h4aru647
    @h4aru647 2 роки тому

    muchas gracias :D tengo una fuente atx pero mi pc actual necesita un adaptador atx pci e de 24 pines a 6 pines
    y como no tengo aun el adaptador queria saber si aun funcionaba la fuente para no hacer gastos

  • @dansito4341
    @dansito4341 4 роки тому +2

    SOS LO MÁXIMO, me solucionaste la vida chamo. ❤

    • @AirXander
      @AirXander  4 роки тому +1

      Me alegro que el vídeo te fuera de utilidad, gracias por dejar tu comentario.

    • @dansito4341
      @dansito4341 4 роки тому

      @@AirXander Gracias a ti, eres Buenisimo, sigue así ☺

  • @danielaguayo9220
    @danielaguayo9220 10 місяців тому +1

    mi fuente de poder le pasa como un carro cuando la enciendo el ventilador le hace muy forzado que hasta vibra y luego se estabiiza a los dos minutos y no hace el sonido otra vez , ya limpie de todas formas sigue el mismo sonido

    • @AirXander
      @AirXander  10 місяців тому

      He visto casos como ese, es decir que la fuente hace ruidos raros debido al ventilador, aunque luego si la mueves un poco, o al rato, deja de hacerlo, y lo curioso es que la fuente sigue funcionando perfectamente en el sentido que en ningún momento deja de suministrar la energía necesaria al PC.
      Incluso recuerdo un caso en que lo solucione poniendo el PC acostado, en vez de tenerlo de pie, ya que de ese modo el ventilador no hacia ruido, al igual que si lo ponía de pie, pero boca abajo tampoco lo hacia, por lo que estaba claro que era algún problema del ventilador que quizás estaría un poco suelto.
      En un caso así, habría que comprar una fuente nueva, ya que llevar a reparar la que tienes, posiblemente te salga casi el mismo precio que una nueva, aunque si no puedes remplazarla, sería seguir con ella, mientras veas que a pesar de esa vibración molesta, no da ningún otro problema, sobre todo si además no lo hace todo el rato.
      No es un problema que se suele solucionar con una limpieza, ya que posiblemente se trate de un desgaste de los propios componentes del ventilador, que con el tiempo, los rodamientos van degradándose, lo que genera fricción y un ruido de roce.
      Aunque como te pasa a ti, puede ocurrir que después de estar un rato en marcha, ya no se escuche, por que digamos que es como que el ventilador al final se acaba alineando con los giros.
      Otra causa podría ser una obstrucción del ventilador, es decir si el polvo o algún objeto pequeño está rozando con las aspas del ventilador, impidiendo su giro normal y creando un ruido de vibración, aunque si dices que lo has limpiado, ya sabes que ese no sería el problema, y parece más probable lo otro que acabo de comentar.
      En casos menos comunes, el ventilador puede estar fallando internamente, lo que produce un ruido irregular, pero en esos casos suele estar asociados a otros problemas, como que el PC se apague inesperadamente y cosas así, por que en general la fuente falla.

  • @carlosrocca4763
    @carlosrocca4763 3 роки тому +1

    si, pero puentear el verde con el negro no garantiza que la fuente funcione bien. Me ha pasado que la fuente arrancaba pero no entregaba suficiente potencia... o lo que sea.

  • @javiergarcia181
    @javiergarcia181 4 роки тому +1

    jajajajajajaja..! te mamaste con la broma pegue un salto ALV... me suscribo.!

  • @silvestrefernandez6655
    @silvestrefernandez6655 2 роки тому +1

    esta prueba nos indica solamente que el primario de alimentación funciona pero hay que evaluar las diferentes salidas del secundario con sus respectivos voltajes que pudiesen estar afectados y eso es frecuente que no tengan los voltajes requeridos

    • @angelmj1579
      @angelmj1579 2 роки тому

      El test completo es encender la fuente de poder al puentear power_ON (cable verde) con una tierra (cable negro); más a parte medir con un miltimetro el voltaje de power_GOOD (cable gris) y que esté dentro del rango según las especificaciones ya que este cable es el que utiliza la fuente de poder para avisarle a la BIOS que todo está bien en lo que respecta la fuente de poder. Hacer solamente lo del video sirve para verificar solamente que la parte primaria de la fuente de poder puede producir el voltaje pero probablemente no el amperaje. Ni tampoco dice si puede dar todos los voltajes de la parte secundaria de la fuente conmutada.

  • @Danknight77
    @Danknight77 Рік тому +1

    Bueno, eso tampoco es garantía de que la fuente no esté estropeada.
    Ahí está trabajando en vacío, sin carga, pero se puede dar el caso, que funcione perfectamente en vacío y luego, se venga abajo o deje funcionar al conectarle la carga.
    Sí es verdad que eso te garantiza casi al 90% que la fuente funciona, pero no es fiable al 100%.

    • @AirXander
      @AirXander  Рік тому

      Exacto, es como has comentado, este método puede valer para confirmar pero no siempre para descartar. Es decir, que si con este método la fuente no se pone en marcha, es 100% seguro que está dañada, ya que siempre debería ponerse en marcha al hacer esta prueba si la fuente no tiene ningún problema.
      Pero por el contrario, si se pone en marcha, no es 100% seguro que la fuente aún así no pueda tener algún otro problema que impida su correcto funcionamiento, si bien como dices, eso ya serían casos menos habituales, por lo que la mayoría de las veces sirve para hacer una prueba rápida de comprobación para ver si la fuente está averiada.
      Normalmente cuando se hace esta prueba, es por que el PC ni siquiera se pone en marcha, y en ese caso lo primero que hay que verificar es si la fuente es el problema (ya que es la primera causa más común).
      Pero si el PC si se pone en marcha, y al instante se apaga, la cosa cambia, ya que podría ser problema de avería la fuente, pero igualmente podría ser un problema totalmente diferente, de algún otro componente, y en esos casos la única forma de salir de dudas es probando otra fuente para ver si ocurre igual o no.

  • @Elkatsu-1
    @Elkatsu-1 Рік тому

    Hola, a noche apague la pc y al día siguiente cuando quise prenderla, no prendió, ustedes dicen que fue la puente de poder?

    • @AirXander
      @AirXander  Рік тому

      Hay que hacer pruebas para ver la causa, pero si ni tan siquiera la placa base enciende, ni se escucha girar los ventiladores, lo primero por lo que habría que empezar es por la fuente de poder, ya que si no has tocado nada más, es lo más probable.
      Puedes hacer la prueba que se explica en este vídeo, y también revisa que el cable esté conectado, y que el botón trasero de la fuente este en ON, aunque supongo que estas dos últimas cosas ya lo habrás hecho.

  • @deybysblanco2390
    @deybysblanco2390 2 роки тому

    Excelente vídeo hermano, muchas gracias y me dio mucha gracia la broma siempre digo lo mismo cuando voy a conectar un equipo al que le haya hecho algún truco similar xD

  • @norbertoolivera6044
    @norbertoolivera6044 Рік тому

    Y si cuando quiero prender el pc el ventilador de la fuente hace como un amague a que arranca pero no lo hace que quiere decir?

  • @MrSucriE
    @MrSucriE 3 роки тому

    Me acabas de salvar como nunca!! Muchas gracias

    • @AirXander
      @AirXander  3 роки тому +1

      Me alegro que el vídeo te haya sido de útil, gracias a ti también por comentar.

  • @juanmanuelhurtado5078
    @juanmanuelhurtado5078 11 місяців тому

    Hola muchas gracias, en mi caso la fuente acelera un segundo y se apaga de nuevo esto significa que ya tendría que cambiarla verdad ?

    • @AirXander
      @AirXander  11 місяців тому

      ¿Eso cuando pasa?, ¿con la fuente conectada al PC?, ¿o haciendo esta prueba de puentear con un clip la fuente?. Ya que si es lo primero, no necesariamente tiene que ser un fallo de la fuente.
      Es decir, si tu PC se enciende, y al segundo se apaga, puede ser también un fallo de la placa base, o de algún componente, incluso una vez vi un PC con ese problema, y resultó ser algo tan simple como que el botón de encendido estaba atascado, y al estar dando siempre la orden de encendido, eso hacia que el PC se apagase nada más encenderse, por lo que solo hizo falta desatascar el botón.
      Aunque si por el contrario, eso te ocurre, haciendo esta prueba del clip, si tiene toda la pinta de ser una fuente dañada, ya que con esta prueba la fuente no se apagará nunca, a no ser que cortes la corriente.
      Así que me tendrías que aclarar ese punto, si te refieres a que lo que se te apaga es el PC teniendo la fuente conectada a la placa base (que en ese caso no necesariamente tendría que ser la fuente), o si incluso haciendo esta prueba con la fuente por separado, la fuente por si sola también se te apaga, que en ese caso no es lo que desbebería ocurrir en una fuente que funciona bien.
      Lo ideal para salir de dudas seria probar otra fuente, o probar la tuya en otro PC, para ver que pasa en ese caso, pero por ahora con lo que me has dicho, no te puedo dar una respuesta más precisa, ya que necesitaría conocer más detalles.

    • @juanmanuelhurtado5078
      @juanmanuelhurtado5078 11 місяців тому

      @@AirXander Primero la probé con todos los componentes y tiraba el error, desarme todo el pc con la fuente y la limpié y volví a ensamblar y seguía igual, luego hice la prueba con el clip y la fuente sola enciende da un giro el ventilador y se apaga no dura mas de 1 segundo :( entonces supongo que la fuente sacó la mano aunque cuando está conectada a la bios esta muestra la luz de que la bios está apagada pero sirviendo.

    • @AirXander
      @AirXander  11 місяців тому

      @@juanmanuelhurtado5078 Siendo así, todo parece indicar la fuente tiene algún tipo de avería, ya que si poniendo el clip, se enciende y al segundo se apaga, es que está rota, ya que en una fuente que funcione bien, debería pasar como se ve en el 3:37 del vídeo, que empieza a girar hasta que cortes la corriente, siempre que el clic metálico se haya puesto correctamente en el cable verde y el negro.
      De hecho dices que dura menos de 1 segundo, por lo que me imagino que ni siquiera enciende realmente, y es solo que al darle a la corriente hay como un pequeño choque eléctrico que hace que las aspa se muevan una fracción de segundo, pero sin llegar a girar, y eso si suele ser habitual en una fuente rota, es decir, ese pequeño amago en el que parece que quieren empezar a girar, pero nada más.
      Lo ideal en estos casos es probar otra fuente que te puedan prestar y si funciona, ya tienes doble confirmación, y no queda otra que comprar una fuente nueva.
      ¿La fuente cuantos años tienes?, ya que si son 5 años o más, la puedes dar por amortizada, ya que es más o menos el tiempo en que pueden empezar a dar problemas, aunque depende de lo buena que haya salido, ya que también hay casos de fuentes que en 10 años no dan ninguno, pero bueno más o menos 5 años es el tiempo en que uno puede decir que ya la fuente ha cumplido.

    • @juanmanuelhurtado5078
      @juanmanuelhurtado5078 11 місяців тому

      @@AirXander Siendo así yo creo que ya cumplió su vida pero solo fueron 4 años, tocó cambiarla definitivamente.

  • @Murcielagomk04
    @Murcielagomk04 11 місяців тому

    no entendi estaba conectado el clip con el 1 encendido en on y no me paso corriente o estoy en cama 7 al probar denuevo me giro el gventilador y no se apago entonces mi mother si murio

    • @AirXander
      @AirXander  11 місяців тому

      Hola, esta prueba sirve para confirmar, pero no siempre para descartar, es decir si haces esta prueba y el ventilador no gira es seguro que la fuente está rota, pero si el ventilador si gira, en ese caso no es descartable que aún así la fuente tenga algún problema (como que no este dando el voltaje correcto).
      Por lo que en ese caso para salir ya de dudas habría que probar otra fuente (o probar esa en otro PC a ver si realmente va bien o no). En todo caso no sé si he entendido bien que problema te ha surgido exactamente.
      Si crees que el problema está en la placa base, y no en la fuente, en ese caso prueba hacer un CMOS a la placa base como se explica aquí ua-cam.com/video/wxlwDIjGDUU/v-deo.htmlsi=22EsVkmMpwa87EkN a ver si hay suerte y luego de hacerlo vuelve a encender.

  • @Identyx
    @Identyx 5 років тому +2

    Buen video crack

    • @AirXander
      @AirXander  5 років тому

      Gracias y Feliz Año 😃

  • @Andres-qh5zn
    @Andres-qh5zn Рік тому +1

    Mi fuente si prende con el tip de el video, pero cuando la conecte a la placa no prendió ni el ventilador... GG fuente?

  • @sergiogilolivares2984
    @sergiogilolivares2984 4 роки тому +1

    Me ha matado la broma jajajajaaj Çaun me estoy riendo xDDDD

    • @AirXander
      @AirXander  4 роки тому

      lol, no pude resistirme, siempre que hago esta prueba se me pasa por la cabeza que pueda pasar eso 😄

  • @Ana-zx6ej
    @Ana-zx6ej Рік тому

    Hay alguna forma de hacerlo en una psu sin botón de encendido y de apagado?

  • @AlexLopez-eb6bd
    @AlexLopez-eb6bd 16 днів тому

    Mi fuente de poder si arranca pero a la hora de conectar poner todo en su lugar y la quiero encender esta muerta crees que sea la fuente o algun otro componente?

    • @AirXander
      @AirXander  15 днів тому

      Hola, no sé si te he entendido bien, ¿te refieres a que haciendo esta prueba si te ha funcionado correctamente?, ¿luego al conectarla en el PC que ocurre?, ¿la fuente también enciende pero los ventiladores del PC (el del procesador por ejemplo) no se ponen a girar?, ¿o te refieres a que ni siquiera la fuente se enciende cuando está puesta en el PC?.
      Ya que sería un caso muy raro que la fuente encienda haciendo esta prueba, pero luego al conectarla al PC no lo haga, a no ser que te refieres a que al conectarla al PC también enciende (es decir la fuente se pone en marcha), pero lo que no se pone en marcha es el PC, es decir, o bien ningún ventilador del PC se pone a girar (solo el de la fuente), o bien si se ponen todos a girar, pero el problema es que no tienes imagen el monitor, lo que ya indicaría un problema muy diferente.
      Es importante saber exactamente cual de esos casos se asemeja más al tuyo, ya que cada uno indicaría causas diferentes.
      De entrada, si el problema es que haciendo la prueba del vídeo la fuente enciende, pero al conectarla al PC no se pone en marcha, lo primero que habría que comprar es si el problema puede ser que tengas más conectado los cables, y en concreto el Power SW que es el que da la orden de encendido.
      En este vídeo se explica como bien los cable, para que revise si está todo bien conectado ua-cam.com/video/T9d-u-QTll0/v-deo.html
      Y además aquí se explica como encender una placa base, sin usar el botón de encendido por si se quiere hacer también la prueba ua-cam.com/video/2FOE2LVs4ic/v-deo.html
      Si aún así la fuente no enciende, es posible que el problema sea que la placa base esté bloqueada, y puedes hacerle un CMOS a ver si consigues desbloquearla, como se explica en este otro vídeo ua-cam.com/video/wxlwDIjGDUU/v-deo.html de hecho si crees que no es cosa ni de la fuente ni de los cables, sería casi mejor empezar probando el CMOS a ver si con eso ya la placa consigue revivir.
      Si nada de esto funciona, respóndeme a las preguntas que te hice al principio, ya que entre una mejor idea me pueda hacer del problema exacto, y en que forma sucede, más fácil será intentar dar con donde puede estar la causa.

  • @el_canal6132
    @el_canal6132 5 місяців тому

    ¿Esto funciona para el cable de alimentación de la gráfica? Tengo la situación de que mi PC no detecta la gráfica, ya probé con 2, ambas funcionan en otra PC, pero en la mía simplemente es como si no estuvieran conectadas, cambie la mother (pensando que el problema el PCIe), actualicé drivers, BIOs, limpié y reinstalé drivers, flashee la mother nueva y nada. Sospecho que podría ser el cable de alimentación.

    • @AirXander
      @AirXander  5 місяців тому

      Hola, lo que comentas es un caso poco común, ya que si has probado las gráficas y otro PC, y funcionaban, eso descarta que tengan algún problema. Aunque además comentas que has cambiado la placa base, y eso tampoco solucionó el problema, lo que también descarta que sea un problema de la placa o el puerto PCI.
      ¿Cuándo conectas la gráfica al PC, este enciende, y los ventiladores tanto del PC como de la gráfica giran, pero no tienes imagen en el monitor no?, ¿el problema es exactamente así?, ¿o ni siquiera el ventilador de la gráfica empieza girar?.
      Ya que si gira, al menos la gráfica si estaría siendo detectada, y habría que mirar por que no da imagen.
      Si por el contrario ni siquiera gira, si podría ser algún problema relacionado con la fuente de alimentación, y lo ideal sería probar alguna otra (o probar la tuya en otro PC) para así salir de dudas.
      En estos casos lo que se suele hacer es eso, probar cada componente por separado, para aislar que está causando el problema, aunque con todo lo que has probado, si tiene muchas posibilidades de ser la fuente, ya que parece que es lo único que no has comprobado aún.
      Aunque una fuente funcione, es decir, se ponga en marcha, puede tener algún otro problema, como que el cable este defectuoso, o que no tenga la energía suficiente para alimentar a la gráfica.
      Si tuvieras una gráfica de las que no necesitan alimentación de la fuente (las de gama baja como la 1030 GT o la 1050 GTX), igualmente se podría salir de dudas, al tomar la energía únicamente del puerto PCI.

    • @el_canal6132
      @el_canal6132 5 місяців тому

      @@AirXander La computadora enciende gracias a qué el procesador tiene gráficos integrados, utilizo un cable HDMI, al conectarlo a la gráfica no da vídeo, al conectarlo a la placa sí. Lo ventiladores de la gráfica giran con normalidad y no emite ningún ruido extraño. Por otra parte, probé sacar la gráfica del puerto PCIe y dejar conectado su cable de alimentación, en este caso los ventiladores de esta no giraron, aunque no sé si deberían de girar.

    • @AirXander
      @AirXander  5 місяців тому +1

      @@el_canal6132 Gracias por explicarme un poco mejor el problema. Si con los gráficos integrados si tienes imagen, ya está claro que el problema no es de la placa base, y si podría ser de la fuente, teniendo en cuenta que la gráfica la has probado en otro PC y funcionaba.
      Otra posibilidad es que fuera un problema de configuración, es decir que en la BIOS tengas desactivada la gráfica, ya que cuando un procesador tiene gráfico integrados, la BIOS se puede configurar para que la tarjeta de vídeo por defecto sea la del procesador, o la gráfica dedicada conectada por PCI.
      Aunque normalmente esa configuración vienen en modo Auto, por lo que no hace falta configurar nada, aunque nunca está de más echarle un vistazo.
      Para ello entra en la BIOS, y en configuración de gráficos (esto puede estar bajo nombres como “Peripherals”, “Advanced”, “Chipset”, ya que según que placa base tengas, cada BIOS tendrá alguna opción en algún lugar concreto relacionada con la salida de vídeo por defecto.
      Una vez des con la opción que te permita elegir entre la gráfica integrada y la dedicada (busca opciones relacionadas con "Primary Graphics Adapter", "Initial Display Output" o similares) abría que seleccionar “PCIe” o “PCI Express” como la opción principal para la salida de gráficos.
      Si me dices la marca y modelo de tu placa base, quizás te pueda indicar mejor el lugar exacto en que se encuentra esa opción.
      Si quieres asegurarte de que no haya conflictos, algunas BIOS también dan la opción de desactivar la gráfica integrada en esa misma sección.
      Luego solo asegúrarte de quitar el cable HDIM de la salida HDMI de la placa base, para conectarlo a la salida HDMI de la gráfica.
      Aunque sería mucha suerte que el problema fuese tan simple como ese, además normalmente las BIOS ya vienen configuradas de fabrica en algún modo Auto, que puede detectar que salida de vídeo se está utilizado, sin necesidad de configurar una opción concreta, por eso me parece raro que en tu caso el problema puede ser ese, pero no está demás revisarlo, incluso indicarle a la BIOS que solo use la tarjeta PCI.
      Además el problema con el que podrías encontrarte, es que como has puesto que la BIOS solo use la gráfica PCI, si el problema persiste te quedes sin imagen completamente, es decir, ya ni siquiera vas a poder volver a entrar a la BIOS usando la gráfica dedicada, por que en la BIOS has desactivado esa opción.
      Pero si eso pasa, se solucionaría haciendo un reset a la BIOS como se explica aquí, es decir un CMOS ua-cam.com/video/wxlwDIjGDUU/v-deo.htmlsi=TTpDJAmRTByOG1bJ ya que eso vuelve a configurar todas las opciones de la BIOS a su estado normal de fabrica, es decir en el modo que tenían por defecto antes de que se cambiase alguna opción manualmente.
      También otra cosa poco probable, pero que igualmente podría ser la causa del problema, es que cuando instalas una nueva tarjeta gráfica, a veces se configura automáticamente a una resolución que tu monitor o el cable HDMI usado no soporta. Esto puede suceder, especialmente si la nueva tarjeta es mucho más potente que la integrada.
      Aunque este problema solo suele darse si uno cambia el monitor el tipo de cable una vez ya se ha configurado una resolución, mientras que al instalar una nueva tarjeta, Windows suele detectar por si solo la resolución adecuada.
      Además si tienes algún otro cable HDMI no estaría de más probar con el, ya que aunque suene raro, los cables HDMI tienen calidades muy diferentes, y existe la posibilidad de que el mismo cable que usas con la gráfica integrada, no sea lo suficientemente bueno para la gráfica dedicada, sobre todo si el cable que tienes crees que es muy antiguo y llevas años usándolo incluso en PC más antiguos.
      Ya que si fuera un cable HDMI no muy antiguo, sería raro que se fuese el problema, sobre todo si tu monitor usa resoluciones no superiores a 1080p y 60fps, pero si tienes un monitor que soporta más resolución, igual el problema si podría ser que la gráfica dedicada PCI se configura automáticamente la mayor resolución posible, y tu cable HDMI no lo soporta.
      Los cables HDMI se clasifican según su estándar, y los más antiguos son los 1.0 que en ningún caso soportan resoluciones superiores a 1080p, por lo que hay que usar un cable HDMI 1.4 para resoluciones mayores, siendo lo ideal para a día de hoy que el cable sea HDMI 2.0 ya que estos soportan resoluciones 4K.
      En esta imagen i.imgur.com/ibEh9ZH.png tienes una lista de lo que cada versión del cable HDMI soporta.

  • @otinarmorales2943
    @otinarmorales2943 Рік тому

    Hola, disculpa mi pc estaba funcionando e hizo un sonido y se apagó, empezó a oler a quemado, intente que encienda la pc pero no encendió. Le probamos la fuente de poder como indicas y si funciona pero emana un olor a quemado. Porque huele así?

    • @AirXander
      @AirXander  Рік тому

      Hola, no sabría decirte, pero si es como dices, parece que la fuente está en mal estado. Si es la fuente lo que huele a quemado, puede ser o bien por haber acumulado mucho polvo y pelusa en su interior (lo que provoca sobre calentamiento) o directamente que alguno de los cables o componentes se esté quemando por su desgaste y mal estado.
      En todo caso no sé si te he entendido bien, ya que dices que cuando la probaste como se explica en el vídeo si funciona, ¿pero luego al volverla a conectar a la placa base el PC no enciende?.
      Ya que si es lo segundo, puede ser que la fuente esté rota (a pesar de que siguiendo los pasos del vídeo funcione), o quizás el problema sea que lo que se ha dañado sea la placa base, que en ese caso cambiando la fuente no se va a solucionar el problema.
      Aunque si dices que incluso probado la fuente como se explica en el vídeo, huele a quemado, en principio parece más un problema de la fuente, y desde luego una fuente que huela a quemado la dejaría de usar, y la sustituiría cuanto antes, sobre todo si no ha sido algo puntual, y siempre que la pones en marcha empieza a oler como a quemado.
      Lo ideal en este casos es tener alguna otra fuente que poder probar, o si te pueden prestar alguna solo para probarla, y así salir de dudas de que ese es el problema, antes de comprar una nueva.

    • @otinarmorales2943
      @otinarmorales2943 Рік тому +1

      @@AirXander gracias por tu respuesta, así es cuando se apagó la pc volvimos a intentar prender ls pc pero no encendió, de ahí vi tu video e hicimos la prueba y si enciende el ventilador pero huele a quemado, de ahí no volví a intentar conectarla a la pc porque me dio miedo. Intentaré probar si la placa base no se estropeó. Gracias por tu respuesta 😊

  • @mariocomeq1961
    @mariocomeq1961 Рік тому

    ¿Hay algùn peligro si toco por accidente el pin conetado al cable verde-negro mientras esta conectada a la electricidad?

    • @AirXander
      @AirXander  Рік тому

      El cable verde solo tiene la función de poner en marcha la fuente cuando se hace el contacto, pero en cualquier caso no se debe tocar, si no siempre apagar la fuente, para luego, ya sin corriente eléctrica, proceder a retirarlo.
      Si tienes curiosidad aquí tienes una imagen airxander.com/colores-cables-fuente-alimentacion/ donde puedes ver el voltaje tiene cada uno de los cable (y que función tiene cada color en el texto adjunto debajo).

  • @miltoncesararistizabalcall5753
    @miltoncesararistizabalcall5753 5 років тому +2

    hola muy buen video y buena la broma , pero ¿que pasaria si la fuente entrega mal los voltajes ? si solo girara el ventilador no lo sabria

    • @AirXander
      @AirXander  5 років тому +4

      Hola, gracias. Si, eso también podría pasar, aunque seria una avería muy poco habitual, normalmente la mayoría de las fuentes al averiarse dejan de funcionar, por lo que simplemente ya no responden al conectarlas.
      Aunque si eso ocurre, antes de comprar una fuente nueva siempre es mejor asegurarse de que realmente es un fallo de la fuente (y no por ejemplo de la placa base, o del botón de encendido de la torre), por lo que de esta forma ya se sabe con seguridad si se trata de la fuente o no.
      También es útil cuando uno guarda fuentes de alimentación antiguas, y no sabe si aún funcionan o no, por lo que en vez de conectarlas a una placa base para probarlas, resulta más rápido comprobarlo de esta otra forma.

  • @leonelmartinez9996
    @leonelmartinez9996 3 місяці тому

    Pregunto si la fuente puede ocasionar fallas al monitor

    • @AirXander
      @AirXander  3 місяці тому

      Hola, no, es es muy poco probable, ya que el Monitor no toma energía de la fuente, si no que tiene su propio enchufe de corriente, con su propia "fuente interna" dentro del monitor, de hecho si el problema fuera la fuente, lo notarías más en el propio PC (con reinicios inesperados), que en el monitor.
      ¿A que tipo de fallas te refieres?, ¿por ejemplo que el monitor se vaya un par de segundos a color negro?, ya que eso suele ser un problema de la tarjeta gráfica, sobre todo pasa más si usas una integrada en el procesador, aunque no suele ser que la gráfica esté dañada, si no algún problema con Windows, o con el cable HDMI, si no es de buena calidad.
      También es normal que si la gráfica integrada se sobrecalienta, se vaya la pantalla a negro un par de segundos.
      Igualmente puede ser un problema de controladores (drivers) si los tienes desactualizados, o alguna interferencia puntual.
      ¿En tu caso usas gráfica dedicada?, ¿o la integrada en el procesador?, además dime a que tipo de fallas te refieres, por ejemplo si es lo que he comentado, que la pantalla se va unos segundos a negro y luego vuelve, o si el problema es diferente, a ver si me hago una mejor idea, y te puedo concretar las causas más probables por la que eso puede pasar.

  • @juandanieltaborga5168
    @juandanieltaborga5168 Рік тому

    Hice lo del puente del verde al negro y el ventilador de la fuente empezó a funcionar, pero cuando la conecto a la pc sigue sin funcionar, tu crees que siga siendo problema de la fuente? No estaría dando el voltaje adecuado para inicie mi pc? Lastima que no tengo otra para comprobarla, no quiero arriesgarme a hacer un gasto en comprarme otra y que el problema haya Sido otro😢

    • @AirXander
      @AirXander  Рік тому

      Hola, este método, no descarta al 100% que sea la fuente, ya que una fuente puede funcionar mal, si bien ese suele ser un problema poco habitual, ya que normalmente si con este método se ha puesto en marcha, suele significar que la fuente no es el problema.
      Aunque para salir de dudas tendrás que probar otra fuente en tu PC, o igualmente podrías probar la tuya en otro PC, para ver si en ese otro equipo si funciona todo bien, lo que ya no deja lugar a dudas de que la fuente no tienen ningún problema.
      En todo caso como te comento, si usando esté método la fuente se ha puesto en marcha, veo más probable que el problema lo tenga entonces la placa base.
      Te voy a comentar algunas pruebas que puedes hacer, a ver si hay suerte y conseguir revivir la placa base.
      Lo primero es hacerle un CMOS a la placa base, se trata de un borrado de la memoria, ya que a veces una placa base puede bloquearse, y si es eso, con el CMOS se podría desbloquear, en este vídeo se explica como lo haces ua-cam.com/video/wxlwDIjGDUU/v-deo.htmlsi=yq1FuzNgJFdhbT4u
      Aunque sería una gran suerte que solo fuera ese el problema, si bien he visto muchos casos en que haciendo el CMOS una placa base que no encendía, ya luego volvía a encender bien, por lo que siempre hay que intentarlo.
      Si ves que eso no te ha resuelto el problema, lo segundo que puedes probar, es a encender la placa base de forma directa, si usar el botón de encendido de la torre, ya que he visto algún caso donde el problema simplemente era que lo que se habría roto o estaba atascado era el botón de encendido.
      En este vídeo se explica como encender una placa base de forma directa sin usar el botón de encendido ua-cam.com/video/2FOE2LVs4ic/v-deo.htmlsi=PdpbLNJ7CdQws751
      Si ves que eso tampoco te funciona, ya la cosa se pone muy fea, por qué puede que lo que se haya roto sea la propia placa base.
      En este caso, poco más se puede hacer, aunque por seguir intentándolo, trata de ponerla en marcha, con los menos elementos posibles, es decir desconecta todo lo que tengas en los puertos USB, incluso quítale las memoria RAM y prueba a encender la placa base sin ellas (sin memorias RAM no funciona el PC, pero aún así la placa base tendría que ponerse en marcha, es decir los ventiladores tendrían que ponerse a girar).
      Ya me dice si después de estas pruebas consigues algún avance, o si estás en la misma situación, a ver que más se podría hacer, aunque ya a partir de aquí es complicado, por que lo mejor sería ir probando cada pieza una a una en otro PC, para dar con la que esté fallando.
      La gráfica y el procesador, no es el problema, ya que si fuesen el problema, la placa base se pondría en marcha (es decir los ventiladores se podrían a girar) y el problema sería que a pesar de ello no tienes imagen en el monitor.
      Pero si en tu caso los ventiladores no se ponen a girar, tiene que ser más bien lo que te he comentado.

  • @mayien_
    @mayien_ 2 роки тому +1

    Muchas gracias