Cómo cuidar, recolectar y almacenar semillas de drosera capensis

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 7 лют 2025
  • En este video te explico el método que yo utilizo para cuidar de nuestras plantas carnívoras, en este caso de nuestras droseras capensis, a su vez, te explico como recolectar y almacenar semillas de la misma planta. Gracias por ver mi video, espero sea de tu total agrado.
    Música Song: Fredji - Happy Life (Vlog No Copyright Music) Music provided by Vlog No Copyright Music. Video Link: • Fredji - Happy Life (V... Mark Tracy | Born Twice | No Copyright Music | Video Link: • Mark Tracy | Born Twic...

КОМЕНТАРІ • 321

  • @edgarmorales6400
    @edgarmorales6400 3 роки тому +3

    Llevo tantas veces viendo este video y al fin hoy recolectó mis primeras semillas, que emoción!! Gracias amigo por este video, me ha servido mucho

    •  3 роки тому

      Que bueno, también tengo un video de como sembrarlas, es de los más antiguos. Saludos

    • @jugame1127
      @jugame1127 3 роки тому

      Tengo una drosera y ya está creciendo el tallo floral hay que autopolinizar o ella lo hace ella misma???

  • @Mechzer
    @Mechzer 3 роки тому +3

    Excelente vídeo, precisamente mi primer Drosera, está sacando un tallo floral, y me sirve de mucho tu vídeo!
    Muchas gracias!.

    •  3 роки тому

      De nada, es un placer ayudar. Saludos

  • @frankm2647
    @frankm2647 2 роки тому

    Te entendí mejor que a otros expertos. Espero se de bien mi plantita nueva .

    •  2 роки тому

      Muchas gracias por tu apoyo y comentario. saludos

  • @viking7284
    @viking7284 5 років тому

    EL MEJOR CANAL EN LO REFERENTE AL CULTIVO Y CUIDADO DE PLANTAS CARNÍVORAS. Explica las técnicas al detalle y con un enfoque de primer nivel. A otros suscriptores y a los que no lo han hecho que apoyen a este caballero que además de brindar sus conocimientos lo hace con un cuidado por el detalle que hay que reconocer. Saludos y mis agradecimientos por énesima vez pues me evitas muchos errores. 👏👏👏

    •  5 років тому +1

      En serio que muy agradecido con este tipo de comentarios, me hace sentir muy bien el hecho de saber que mis experiencias y conocimientos le sean de ayuda a las personas. Te agradezco infinitamente tu apoyo y espero que sigas creciendo en este mundo de las plantas carnívoras. Un saludo cordial

  • @35000789675
    @35000789675 3 роки тому

    Yo tengo una Drosera spatulata, que es muy parecida a capensis pero más pequeña y ahora mismo (30 agosto) tiene vara floral que está creciendo y nunca habia tenido una planta carnivora, tengo esa y una Dionaea muscipula, estoy emocionado pues es primera vez que pasaré por esa experiencia y por eso buscaba una orientación. Gracias por el video.

    •  3 роки тому +1

      De nada, espero que haya sido de mucha utilidad. Saludos

  • @robernelyreis7933
    @robernelyreis7933 2 роки тому +1

    Obrigado por compartilhar essa planta linda e indicar como cultiva-la !
    Forte abraço.

  • @kintavo1849
    @kintavo1849 3 роки тому

    Excelente video

    •  3 роки тому

      Muchísimas gracias

  • @luishernanpinovidal3042
    @luishernanpinovidal3042 4 роки тому

    Hola.Yo me compré una de esas droseras (la red)Está en un masetero con un musgo,con el cual venía.Espero q con el tiempo llegué a estar tan bonita como las del vídeo.Ya me suscribí en su página así q voy a estar siempre viendo sus videos para cuidar mi planta.Espero comprarme otras variedades más adelante.Saludos y que estén muy bien

    •  4 роки тому +1

      Muchísimas gracias por tu comentario, yo se que te va a ir bien con ella, con paciencia y cuidado crecerá muy sana y vigorosa. Saludos

  • @abrahams.f.3394
    @abrahams.f.3394 6 років тому +2

    Muy clara y precisa tu información. Se agradece!!

    •  6 років тому

      De nada, cualquier inquietud me preguntas y si se la respuesta con gusto te ayudaré. Gracias por tu comentario.

    • @aydeequispecongacha194
      @aydeequispecongacha194 4 роки тому

      @ a donde te pregunto
      Por favor

    •  4 роки тому

      @@aydeequispecongacha194 jaja por acá mismo.

  • @Deepmikee666
    @Deepmikee666 4 роки тому

    Que bonitas plantas y que bonito tu jeje

    •  4 роки тому

      Jeje muchas gracias

  • @orianatovar9719
    @orianatovar9719 3 роки тому +2

    Hola excelente tu canal y como explicas a detalle, muchas gracias por compartir tus conocimientos sin mezquindad y por toda la información que das, y lo mejor es que te tomas el tiempo de responder las preguntas una a una.... Yo tengo una plantita de casi un año, ya una vez floreció y no aproveché de recolectar las semillas 😣 en realidad nunca me había puesto a buscar información sobre las planta, solo la regaba como me indicó quien me la vendió y con los cuidados que me recomendó y ha ido creciendo y es por eso que ahora estoy buscando información porque quiero transplantarla y no se como hacerlo, lo otro es que abajo le salieron unas hojitas chicas como si fuera un hijito (pero no tengo idea)... Disculpa lo largo de mi comentario, quería saber si pudiera enviarte fotos para que me aconsejes... Lastima que no estés en Chile, de antemano muchas gracias y desde ya fiel seguidora de tu canal

    •  3 роки тому

      Hola, agradezco mucho tu apoyo y comentario, claro me puedes enviar fotos y te aconsejo, lo puedes hacer a través de instagram como mensaje directo a @capensisplantasc o al correo que aparece en la descripción. Muchísimas gracias.

  • @za7954
    @za7954 3 роки тому

    Muy bueno!

    •  3 роки тому

      Muchísimas gracias. Saludos

  • @LuisManuelArochoEchevarria
    @LuisManuelArochoEchevarria 4 роки тому

    Muy buen video, bastante educativo!

    •  4 роки тому

      Muchas gracias, saludos cordiales

  • @diegohilasaca1329
    @diegohilasaca1329 2 роки тому

    Amigo buenas noches, muchas gracias por la informacion! Una pregunta, que hacer cuando la carpensis roja ya tiene muchas hojas o ramas negras (muertas), las corto? Gracias

    •  2 роки тому

      Las puedes cortar, no te preocupes. Saludos

  • @UsuariodeYTxD
    @UsuariodeYTxD 2 роки тому

    Hola buen video amigo, tengo una duda ¿Cuánto tiempo tarda las droseras en desarrollar el tallo floral desde que se asoma hasta las semillas? Es que ayer ví que mi drosera capensis se le asomaba un tallo floral y es la primera vez que lo veo.

  • @endrydavidacevedobossio3574
    @endrydavidacevedobossio3574 2 роки тому

    Hola una pregunta cual de estas dos drosera produce mas musilago en clima un poco calido la spatulata o la capencis ?

  • @deisynoestamuerta
    @deisynoestamuerta 2 роки тому

    se podria usar anticloro para acelerar el proceso en el agua potable de la llave

    •  2 роки тому

      No, es mejor comprar un medidor tds, si mide menos de 100ppm puedes usarla directamente. Saludos

  • @frankr68
    @frankr68 3 роки тому

    Exelente vídeo, ¿de qué tamaño es la maceta dónde estará siempre la planta? Tengo una de 5 meses que tiene el tamaño de la del vídeo.

    •  3 роки тому

      La matera debe ser mediana, si es muy grande crece bien pero no es totalmente necesario y si es pequeña también crece bien pero la raíz va empujando la planta hacia el exterior. Lo mejor es una maceta profunda más que ancha.

  • @Luisfernando-bb4lr
    @Luisfernando-bb4lr 2 роки тому

    Se puede poner agua de acuario?

  • @mochileandox279
    @mochileandox279 4 роки тому +2

    hola amigo después de recolectar todas las semillas le corto el tallo lo mas cerca a la planta ? gracias

    •  4 роки тому

      Así es, lo más cercano a la planta.

  • @sophiecr2798
    @sophiecr2798 6 місяців тому

    Hola! Disculpa, debo tapar con una botella mi drosera? Es que llega un punto en que se le pegan muchos mosquitos y me da miedo que esto le haga daño.

  • @valenavarrete1857
    @valenavarrete1857 3 роки тому +1

    Hola! Se pueden plantar las semillas en musgo?

    • @enb.1
      @enb.1 3 роки тому

      Me pregunto lo mismo

    •  3 роки тому +1

      De poder se puede, solo que si el musgo es verde y vivo, crece más rápido que las semillas, entonces les tapa la luz, ellas germinan obviamente pero es mejor hacerlo sobre turba. Saludos

  • @ing.oscarcortez
    @ing.oscarcortez 4 роки тому +1

    Hola, buen video, disculpa después de haber recolectado las semillas y haberlas guardado en el sobre, cuanto tiempo te esperas para germinarlas? o se pueden germinar inmediatemente después de la recolección?

    •  4 роки тому +1

      Las puedes sembrar directamente después de recolectarlas y tendrás una tasa de germinación muy alta, yo he llegado incluso a germinar semillas con un año de cosechadas pero demoraron casi 4 meses en germinar y no lo hicieron todas. Lo que recomiendo es sembrarlas inmediatamente o no esperar más de 1 mes.

  • @omaralejandromarinmeneses6241
    @omaralejandromarinmeneses6241 3 роки тому

    es muy útil el video pero tengo una duda, es malo si a las que tengo el pegamento que les sale en el filamento no les sale que tengo que hacer o si es malo o es normal

    •  3 роки тому

      Tengo un video especial para ello. Es de los últimos que he subido.

  • @lauraangelicavillanesarroy8023
    @lauraangelicavillanesarroy8023 3 роки тому

    hola, gracias por los tips tengo una duda espero me puedas ayudar con respecto al sustrato que cantidad de turba, vermiculita y perlita se pueden usar. gracias Saludos desde Perú

    •  3 роки тому

      Hola, tengo un video especializado en como trasplantar esta planta en concreto, es de los últimos que he subido, espero te sirva. Saludos

  • @lucyarantany6814
    @lucyarantany6814 4 роки тому +1

    Hola se puede rregar con agua del garrafon

    •  4 роки тому

      En teoría si pero mejor con agua lluvia.

  • @martsforrell
    @martsforrell 2 роки тому +1

    Acabo de comprar una drosera capensis red pero las nuevas trampas no se ven tan rojas como las antiguas, es normal que las nuevas trampas sean algo transparentes? O es que le falta sol?
    Saludos.

    •  2 роки тому

      Si, la falta de coloración de las plantas se debe a una luz escasa, por eso es bueno siempre ubicarlas en un sitio donde se pueda mantener con buena luz en gran parte del día sin tener que estar cambiandolas. Saludos

  • @juancamilomoralescastrillo5958
    @juancamilomoralescastrillo5958 3 роки тому

    Hola, quisiera saber si la drosera capillaris también se autopoliniza, ya que hace poco hice el mismo proceso que haces en el video con ella pero no le salio ninguna semilla.

    •  3 роки тому

      Hola, si la capillaris se autopoliniza, solo que al igual que la drosera Spatulata a veces los tallos florales no completan esa autopolinización o simplemente salen estériles. Saludos

  • @adrianagarciachala7116
    @adrianagarciachala7116 3 роки тому

    Hola, gracias por la información, pero tengo una duda y me gustaria que me pudieras ayudar, lo que pasa es que la deje donde mi tia unos dias y ahora la planta esta muy seca y tampoco puede atrapar mosquitos, estoy dándole todos los cuidados que me recomendaron y la mantengo húmeda pero no a mejorado y no se que hacer, ella estaba en musgo pero mi tia le hecho tierra y si la traspaso puede que se muera, te agradeceria si me pudieras ayudar.

    •  3 роки тому

      No temas por el trasplante, tengo un video de como hacerlo y tengo otro de los cuidados para esta planta, es cuestión que le eches una ojeada.

  • @thealphabeat2421
    @thealphabeat2421 3 роки тому

    Muchas gracias, yo ayer me compre una drosera red, cuando la compre no tenia nada de musilago, hoy dia le puse una bolsa de plástico para que reteniera la humedad, tiene 5 huecos, ¿me podrías dar una recomendación pls? ¿En cuanto tiempo se aclimatara a mi ambiente o en cuanto tiempo sacara musilago? Muchas gracias

    •  3 роки тому +1

      Esa respuesta exacta no te la puedo dar porque no hay un manual exacto para todo, es decir, es necesario que la estés vigilando, le vas abriendo de vez en cuando otros orificios a la bolsa. Te irá bien. Si gustas me puedes ir mostrando avances a @capensisplantasc en instagram y facebook. Saludos

    • @thealphabeat2421
      @thealphabeat2421 3 роки тому

      @ Gracias, muchas gracias

  • @edgarmorales6400
    @edgarmorales6400 3 роки тому

    Disculpa, comp puedo aumentar la humedad ambiental para las droseras??

    •  3 роки тому

      Ya tengo un video especializado, es de los últimos. Saludos

  • @jnyck17
    @jnyck17 2 роки тому

    se puede usar agua de acuario? o agua declorada?

    •  2 роки тому

      Depende mide los ppm con un medidor tds, es la única forma de saberlo

  • @cosmos4298
    @cosmos4298 4 роки тому

    muy buen video . una pregunta que tan fiable es el agua reposada .

    •  4 роки тому

      Depende, lo importante es que el agua mida menos de 100ppm, eso lo puedes saber con un medidor tds, son económicos.

  • @rockyt888
    @rockyt888 4 роки тому

    Las droseras les gustan mucho el agua, suelen estar en pantanos así que encharcados, rectifica éste detalle , turba rubia o fibra de coco también , las mías están en macetas puestas en cuva llena de agua , a chupar el sustrato se llena de agua , y las plantas tienen un verde fuerte y crecen con fuerza!!

    •  4 роки тому

      Desafortunadamente me toca no seguir tu consejo, al humedecer el sustrato en exceso hay 2 cosas contraproducentes, la primera es que el sustrato comienza a "descomponerse" y la proliferación de hongos comienza, lo segundo, recuerda que en la naturaleza hay intercambio de oxígeno en el suelo y debido a las lluvias el sustrato se va renovando, nosotros cultivamos en macetas y cada año debemos cambiar ese sustrato, al encharcarlo en exceso debiéramos cambiar el sustrato con más antelación. pero no quiero decir que si a ti te sirve vayas a cambiar tu método de cultivo, cada quien tiene en su casa distintas condiciones y no se puede generalizar. Saludos, comentarios como este me ayudan a crecer, te agradezco mucho por tu apoyo. Saludos cordiales desde Colombia.

    • @rockyt888
      @rockyt888 4 роки тому

      @ No , no me hagas caso, soy yo que debo seguir tus consejos, gracias por el vídeo, no vayas que luego se me pudran , trabajo y tiempo me costó para conseguir germinar mis droseras, un saludo 🌱!!

    •  4 роки тому

      @@rockyt888 No te preocupes, valoro muchísimo tu comentario y es totalmente válido solo que a mi si me ha ido mal encharcando mis plantas en exceso. Saludos nuevamente. Gracias

  • @brendag92
    @brendag92 3 роки тому

    Holaa!! Te consulto el agua filtrada sirve?

    •  3 роки тому +1

      Hola, si, te puede servir. Saludos

  • @velumartell9281
    @velumartell9281 4 роки тому

    Hola muy buena tú explicación, yo tengo una (Drosera Campesis típica ) y a cuanto de sol la debo exponer

    •  4 роки тому

      Te recomiendo que no la expongas al sol directo sino a mucha luz filtrada o brillante a través de una ventana o alguna malla sombra.

  • @weynmms3321
    @weynmms3321 4 роки тому

    oye yo vivo en duitama boyaca colombia tambien entonces ¿puedo hacer lo mismo de dejar reposar el agua y luego regarla?

    •  4 роки тому

      No te sabría decir con exactitud, tendrías que adquirir un medidor tds, los venden por mercado libre y son económicos, con él, puedes saber cuantos ppm de sólidos disueltos en el agua hay, y si estos están por debajo de los 80 ppm la puedes usar dejándola reposar, las plantas terminan adaptándose. Saludos

    • @weynmms3321
      @weynmms3321 4 роки тому

      muchas gracias

  • @Lupita-2606
    @Lupita-2606 5 років тому

    Hola soy nueva en tu canal, acabo de comprar 5 plantas carnívoras dos Venus ,capensis y las otras dos son parecidas aún no me aprendo bien los nombres y pienso seguir tus consejos

    •  5 років тому +2

      Hola jeje si, al principio son difíciles de aprender pero de tanto verlas te acuerdas de los nombres, voy a estar sacando videos próximamente de plantas en particular para dar a conocer sustrato, temperatura, humedad y cuidados en general. Gracias por tu comentario y saludos cordiales desde Colombia.

  • @enb.1
    @enb.1 3 роки тому

    Hola muy buen video tengo una pregunta por cuanto tiempo devo guardar las semillas

    •  3 роки тому

      Pues para considerarlas frescas, 1 mes, de ahí en adelante la tasa de germinacion baja un poco. Saludos

  • @LaXolaani9934
    @LaXolaani9934 Рік тому +1

    Oye una pregunta, cuánto tiempo puede vivir una Drosera?

  • @moisesvelazquez4572
    @moisesvelazquez4572 4 роки тому

    se le pueden cortar algunas trampas ya marchitas en exterior como forma de mantenimiento???
    saludos

    •  4 роки тому

      Si claro, no pasa nada, antes mucho mejor

  • @maru4941
    @maru4941 6 років тому +1

    El sustrato puede ser turba rubia con un poco de perlita? O sólo turba rubia?, que me recomiendas? Geniales tus vídeos.

    •  6 років тому +3

      Gracias por tu comentario, el consejo es que no uses la turba rubia sola, aunque en un principio no le afecte a la planta, con el tiempo se va compactando y no permite que las raíces se desarrollen como debieran, el consejo siempre es turba con perlita o arena, o incluso vermiculita. Espero que haya sido de ayuda mi respuesta.

    • @maru4941
      @maru4941 6 років тому

      Muchas gracias!

  • @neftah7153
    @neftah7153 5 років тому +4

    Cuanto tiempo tienen tus plantas, tengo una super pequeñita y me curiosidad, gracias

    •  5 років тому +1

      Para que una capensis llegue a ese tamaño por ahí 1 año largo. También eso depende del sustrato, si cazan o no y cosas así. Gracias por tu comentario.

  • @marthagomezdegarza6329
    @marthagomezdegarza6329 5 років тому

    Muy buen video Gracias por compartir información muy útil👍362, están hermosísimas tus plantas carnívoras😍💚 una pregunta qué temperatura soportan estas plantas porque tengo las cuatro estaciones del año y me gustaría comprarme unos ejemplares muchísimas gracias de antemano.

    •  5 років тому +1

      Hola pues mira te hablo de la temperatura de las especies más comunes, las dionaea muscipula puede soportar altas temperaturas en verano y en invierno incluso aunque no es lo aconsejable pueden soportar hasta -5°C, las sarracenias por su parte soportan hasta 35°C en verano y hasta 5°C en invierno, estas dos se pueden cultivar en interior pero mejor en exterior. Las pinguiculas nórdicas soportan soportan en verano hasta 20°C y en invierno hasta 5°C, las pinguiculas subtropicales y mexicanas soportan 25°C en verano y 10° en invierno. Las droseras, para las subtropicales la temperatura óptima en verano es 25-25°C en verano y no menos de 10°C en invierno. Las nepenthes lowland entre 27 y 34°C constantes, menos de eso retardan su desarrollo y no progresan, y las highland entre 15 y 25°C constantes. Espero te sirva mi respuesta. Gracias por tu apoyo y comentario.

    • @marthagomezdegarza6329
      @marthagomezdegarza6329 5 років тому

      @ Muchísimas gracias por tu pronta respuesta y además me diste los datos de otras especies, que Dios te bendiga🤗👏

    •  5 років тому

      @@marthagomezdegarza6329 De nada, gracias por tu apoyo.

  • @carlosreyeshernandez3134
    @carlosreyeshernandez3134 3 роки тому +2

    Amigo, tengo una duda.
    Recién hace unas semanas compré una drosera ya grande. Estas semanas he tratado de recuperarla porque se quedó sin mucílago cuando la saqué del vivero, sobretodo porque tiene tallo floral y quiero verla florecer.
    Sin embargo, hoy la estaba revisando y encontré que esta germinando un pequeño brote en la misma maceta. Si quiero conservarlo, ¿cómo hago el transplante? No quiero dañar a ninguna de las plantas.

    •  3 роки тому

      Es sencillo, consigue sustrato adecuado, te recomiendo mi video sobre los sustratos, luego lo humedeces, lo pones en la matera sin compactarlo y luego le abres un agujero en el centro al sustrato con un lápiz, una pinza o incluso con tu dedo, y con mucho cuidado vas sacando los pequeños brotes, te digo con cuidado para no romper las pequeñas raíces, y trasplantas los brotes en los orificios que hiciste antes en las otras macetas y cierras el orificio con los dedos, sería todo.

  • @leonardorimo5913
    @leonardorimo5913 4 роки тому

    Todo el tiempo tiene que estar en la bandeja con agua?

    •  4 роки тому +1

      Puedes ponerle el agua a la bandeja de lunes a jueves y viernes, sábado y domingo no, pero la respuesta a tu pregunta es si, siempre debe estar por riego por bandeja

  • @mayitosamaniego2323
    @mayitosamaniego2323 4 роки тому

    Hola. Que tiempo después de que Floree? debo cortar el capullo para recolectar las semillas?

    •  4 роки тому

      Cuando este se seca, tienes que estar pendiente para que las semillas no se caigan antes.

    • @mayitosamaniego2323
      @mayitosamaniego2323 4 роки тому

      @ un tiempo promedio y/o standar en drosera capensis u alba por ejemplo sería ?

    •  4 роки тому

      @@mayitosamaniego2323 una semana quizá, es que eso depende de si el clima es más cálido, si la planta de encuentra en buen estado, etc.

    • @mayitosamaniego2323
      @mayitosamaniego2323 4 роки тому

      @ comprendo. Gracias. Saludos desde Perú

  • @calixtomorales9982
    @calixtomorales9982 4 роки тому

    Hola amigo excelente canal tengo una drosera capensis me da flores pero no me da semillas cual podria ser el problema..

    • @sareljuarez5992
      @sareljuarez5992 4 роки тому

      Ala mejor es porque no tiene tanto sol o agua

  • @lauraalejandra7072
    @lauraalejandra7072 3 роки тому

    Hola, tengo una pregunta. A mi drosera le salió un tallo floral, pero no es así como el tuyo, es demasiado delgado, se dobla bastante. Sabes porque ocurre esto?. De antemano gracias y excelente video :) .

    •  3 роки тому

      Envíame una foto de la planta a @capensisplantasc en Instagram y te ayudo.

    • @lauraalejandra7072
      @lauraalejandra7072 3 роки тому

      @ Vale, ya te escribí

  • @rafelpro2199
    @rafelpro2199 3 роки тому

    Hola tengo tres preguntas Cada cuanto le echo agua como una vez por día? yo tengo un grifo que echa agua limpia sin cloro esa sirve? Y mi capensis está muy pequeña como jaco que crezcan sus hojas

    •  3 роки тому

      Hola, la puedes mantener 5 días por método de bandeja y 3 días sin agua, por otro lado, lo del agua de riego sólo lo puedes saber con un medidor tds, si mide menos de 100ppm la puedes usar, de lo contrario no te puedo aconsejar sin saber que tan dura sea tu agua, por último para que crezca es cuestión de tiempo, luz filtrada, sustrato adecuado y muy buena humedad ambiental. Saludos

  • @chelojimenez5405
    @chelojimenez5405 3 роки тому

    Buenas, soy nuevo en las plantas carnívoras, y llevaba unos días regandola por encima como cualquier otra planta, tiene algo de malo si hice esto?

    •  3 роки тому +1

      Pues creería que si dejas de hacerlo y lo haces solo por riego por bandeja todo estará bien.

  • @Fraibor
    @Fraibor 4 роки тому +1

    Hola Profe!
    YA TIENES 3200!!! Que chevere jejeje.
    Una pregunta, vendes plantas carnivoras?

    •  4 роки тому

      Si, escríbeme y conversamos.

  • @jonatanperalta8648
    @jonatanperalta8648 3 роки тому

    Tengo una de esa rojas, lam notablemente se me quemo un poco con el sol de la ventana, pero ahora está remontando de apoco, lo q se me quemo lo corto o no

    •  3 роки тому

      Si, lo puedes cortar. Saludos cordiales.

  • @992cristhian
    @992cristhian 4 роки тому

    Amigo las semillas después de obtenerlas tienen que pasar a un proceso de secado o algo similar? O apenas las obtenga puedo pasar a ponerlas en un sustrato

    •  4 роки тому

      Hola, las semillas de capensis las puedes pasar directamente al sustrato, no necesitan ni pasar por estratificación y mucho menos por un proceso de secado, ten en cuenta que entre más tiempo pase, la tasa de germinación será menor. saludos.

  • @lorenaav7347
    @lorenaav7347 3 роки тому

    Puedo usar cero grueso?

    •  3 роки тому

      No te lo recomiendo ya que puede soltar algún tipo de mineral que afecte a las plantas, quizá para cactus y suculentas lo puedes usar pero para carnívoras mejor es usar perlita, vermiculita o arena de sílice o cuarzo.

  • @isamartviajes8867
    @isamartviajes8867 4 роки тому

    hola amigo..desde lima peru...mi drosera roja la tengo 8meses pero no le nace la flor aun..que puedo hacer?? slds..graciasss isabel

    •  4 роки тому +1

      No pasa nada con eso, ahí toca es tener paciencia, yo tengo plantas que nunca me han florecido y hay otras que lo hacen constantemente, depende de cada planta. Saludos

  • @favvves
    @favvves 4 роки тому

    Hola qué tal, soy nuevo en este mundo de las plantas, y fíjate que a la mía (una drosera capensis red) le cayó agua encima y no se que hacer, que me recomiendas? Saludos, espero me contestes

    •  4 роки тому

      No te preocupes, a menos que la haya desenterrado, no pasa absolutamente nada, aunque no es aconsejable mojarlas por encima, lo que debes hacer es esperar que se "seque" y ella seguirá sacando hojas, si las que se mojaron se dañaron, no te preocupes, como te digo, nuevas hojas vendrán.

  • @eunicerodriguez504
    @eunicerodriguez504 3 роки тому

    Oye amigo tengo en chiquita le hace daño si la pongo al sol?

    •  3 роки тому

      Puede que como esta muy pequeña si le afecte, ella aguanta el sol si ha estado acostumbrada a éste desde su germinacion, lo mejor es a luz filtrada, crecen muy bien así.

  • @BSGamingPeru
    @BSGamingPeru 4 роки тому

    A la campesis red también le sale ese tallo para recolectar semillas?? Me dijeron que si le salía flor que la corte por qué gasta energía y la planta puede morir ... Es verdad porfa digamelo

    •  4 роки тому

      No, no es cierto, las droseras no se debilitan por el tallo floral, quizá eso se vea así con las dionaeas pero con las droseras para nada, y si, si le sale el tallo floral y te da muchas semillas.

  • @fcespedes
    @fcespedes 5 років тому

    Hola, en mi ciudad Arequipa la humedad suele ser muy muy baja, frecuentemente por debajo del 30%. ¿Existe posibilidad de tenerlas sin un domo con este clima tan seco? ¿Si las tengo con una bandeja con agua sería posible?

    •  5 років тому +1

      Si, claro, de poderla tener la puedes tener, la cuestión del domo la recomiendo cuando el mucílago es escaso, sin embargo también podrías probar pulverizarla con agua destilada cuando veas que esta un poco seca.

    • @fcespedes
      @fcespedes 5 років тому

      Gracias por tu respuesta. Cada vez que les quito el domo, el mucílago se seca muchísimo. Con el domo el mucílago se mantiene bien, cómo leí que había que adaptarlas sigo con la incógnita de si podré acostumbrarla a menos de 30% de humedad.

    •  5 років тому +1

      @@fcespedes es un poco complicado pues en general las plantas carnívoras y más las droseras necesitan buena humedad ambiental, una última opción sería meter la planta en una caja transparente plástica o en un acuario a modo de terrario tapado, con el fin de que siempre tenga humedad ambiental, destapando lo cada 2 días para que el aire se renueve y así evitar la aparición de hongos. Porque con esa humedad tan baja no es muy fácil adaptarlas, aunque si lo logras te pediría me lo hicieras saber. Gracias por tu comentario.

    • @fcespedes
      @fcespedes 5 років тому

      @ Gracias a ti por la ayuda y valiosa información. Definitivamente la sequedad de mi ciudad no es muy buena aliada de estas plantitas. Quizá lo óptimo sería tener un humidificador para poder disfrutarlas, me comentaron que el humidificador se podía usar con agua del grifo reposada algunos días (por temas del cloro y cloramidas) pero el humidificador por lo que investigué lo que hace es atomizar el agua en pequeñas partículas lo cual me hace pensar que si el agua de grifo tiene muchas sales disueltas afectaría a las plantitas. Saludos.

  • @juanarayaespinoza1991
    @juanarayaespinoza1991 5 років тому

    Consulta yo le echo todos los dias agua con un rociador tengo una planta chiquita eso sirve ? O es necesario tenerla en una bandeja?

    •  5 років тому

      Hola, echarle agua con un atomizador solo es bueno cuando a la planta le falta humedad ambiental, de lo contrario es contraproducente, sólo mantenla en agua destilada por método de bandeja. Gracias por tu comentario.

  • @GabyBorges_
    @GabyBorges_ 4 роки тому

    Hola, como consigo tener humedad de mi drosera? El sustrato permanece húmedo, estoy usando agua destilada pero sus pequeñas gotas se están secando.

    • @GabyBorges_
      @GabyBorges_ 4 роки тому

      Añado que las tengo en el balcón más no le pega el sol directo.

  • @ellisultrainstinto9855
    @ellisultrainstinto9855 3 роки тому

    El agua de filtro funciona también o no?

    •  3 роки тому

      Todo depende, si marca menos de 100ppm la puedes usar.

    • @ellisultrainstinto9855
      @ellisultrainstinto9855 3 роки тому

      @ ok gracias

  • @andreshincapie27
    @andreshincapie27 4 роки тому

    Buenas noches, si le aplico agua de botella, cristal o otras se puede ?

    •  4 роки тому

      En teoría si, pero lo mejor sería agua lluvia, o de ósmosis inversa. O si eres de Bogotá, se puede directamente de la llave. Saludos

  • @angeloponyou
    @angeloponyou 4 роки тому

    muy buen video, me suscribí. te hago una pregunta: el agua destilada/desmineralizada que decis que podría usarse es la que se usa en automoviles y en industrias? perdon mi ignorancia, es que en estos días me comprare dos y estoy averiguando para mantenerlas en buen estado, nunca he tenido este tipo de plantas, saludos desde Buenos Aires.

    •  4 роки тому +1

      Si, el agua destilada es la que usan para la limpieza de algunos artefactos de los automóviles, pero no te compliques, el agua de lluvia te puede servir.

    • @angeloponyou
      @angeloponyou 4 роки тому

      @ muchas gracias!

  • @MrAbi115
    @MrAbi115 4 роки тому

    La mía estaba creciendo perfecta, pero hace como 1 mes hubo viento muy fuerte y con mucho polvo y yo olvidé meterla a tiempo para que no le afectara y desde ahí ya no sacaba sus gotitas de néctar. Me aconsejaron que la cubriera con un vaso de plástico y un orificio para que entrara el oxígeno y así de creara humedad para que se generaran de nuevo las bolitas de néctar. Pero ya no funcionó, al final de cada plantita se iban haciendo negro y yo cortaba esa parte pero creo no fue lo mejor y aunque no esta muerta del todo, ya no tarda en secarse. Está luchando mucho por no morir y yo no sé qué hacer :( no si si pasarla a otra maceta, ponerle más agua, no tengo idea. Podrías ayudarme?

    •  4 роки тому +1

      Por lo visto ya está muy afectada, lo único que te podría sugerir que hagas esquejes de raíz para que tengas nuevos individuos, tengo un video especializado en eso.

  • @macarenacornejo7381
    @macarenacornejo7381 2 роки тому

    Hola! Yo tengo una drosera red, pero las semillas salen de color blanco ¿Tengo que esperar más tiempo para que se vuelvan negras (dentro de la flor) o es normal que sean blancas?

    •  2 роки тому

      Cuando salen blancas es porque las cosechas te antes de tiempo, recuerda que la flor debe secar para poderlas cosechar. Saludos

  • @ermalagueno7229
    @ermalagueno7229 5 років тому

    Hola tengo una planta igual bueno ya 5 ya que las semillas caen y se siembran solas yo las riego cada 3 días con agua del grifo ( llave ) por arriba sin mojar la planta solo la arena y después la humedezco con agua en spray y de sol directo 4 a 5 horas y nunca tuve problemas de que padezca al contrario ya no se donde ponerlas de lo grandes que son y por favor si puedes darme algún consejo ya que no se si dejarlas todas juntas como están hora 5 en una misma maceta o ir separando las.. saludosssssssss y graciasss

    •  5 років тому +1

      Hola, gracias por tu comentario, me alegro que tus plantas estén muy bien, ten en cuenta que como siempre lo he dicho, lo que a mi me puede servir, a ti quizá no y viceversa, es que las condiciones obviamente no son las mismas. Con respecto a si las dejas todas en una sola matera es más que todo cuestión de gusto, yo tengo algunas en una sola matera y están creciendo bien, incluso si viste mi video de mi colección de plantas, podrás darte cuenta que he hecho jardineras llenas de capensis, y van muy bien, ahora, si abusas de sembrar muchas muchas en una sola matera, ahí si habría problema ya que ellas no lograrían crecer como es debido ya que todas estarían en constante lucha. Espero mis consejos hayan sido de utilidad. Gracias por tu apoyo.

    • @ermalagueno7229
      @ermalagueno7229 5 років тому

      @ buenas muchas gracias ante todo por responder tan rápido y aconsejarme como me aconsejas de separarlas tendría que sacarla del tiesto y ir separando raíces y salvando las más gordas o principales digamos no? Muchas gracias de antemano saludos makina

    •  5 років тому

      @@ermalagueno7229 hola, tranquilo, cualquier duda me escribes. Bueno si son capensis, ellas tienen una raíz grande y voluminosa, debes tener en cuenta que para separarlas debes sacarlas de la matera, con cuidado sacar el sustrato antiguo y con cuidado tratando de no cortar las raíces o la raíz, la pasas a una matera individual. Gracias por tu comentario.

    • @ermalagueno7229
      @ermalagueno7229 5 років тому

      @ perfecto asi lo haré si es una capensis y es color rojo rosado no se la especie exacta pero si.
      Un abrazo máquina que todo te vaya de fábula.seguro que alguna consultilla más te are..muchas gracias😉

    •  5 років тому

      @@ermalagueno7229 gracias a ti por el apoyo, hazme todas las preguntas que consideres necesarias.

  • @beetle-k772
    @beetle-k772 4 роки тому +1

    Una pregunta, es normal que una de estas plantitas se pegen una a la otra?

    •  4 роки тому

      Si las tienes muy juntas o unidas si, de lo contrario no jejeje, pero igual no pasa absolutamente nada

  • @gollumnova3171
    @gollumnova3171 5 років тому +14

    *A las Capensis les gusta estar encharcadas, no sè por què las tuyas van bien con poca agua...*
    *†*

    •  5 років тому +5

      Van bien por la cantidad de humedad ambiental que sobrepasa el 80%. Además que tienen luz indirecta casi todo el día y están separadas de las fuentes o corrientes de aire. Gracias por tu comentario.

    • @rorschach3585
      @rorschach3585 5 років тому

      Si la tengo al exterior y hay eventuales corrientes de aire seria contraproducente?

    •  4 роки тому

      @@rorschach3585 pues no es recomendable tantas ráfagas de aire, pero si no son constantes no creo que pase algo. Saludos

  • @LuisJimenez-tm8ie
    @LuisJimenez-tm8ie 6 років тому +9

    Buenas tardes amigo, Compre una drosera capensis roja es muy pequeña pero veo que no tiene nada de mucilago incluso se ve un poco marchita ¿que puedo hacer?, saludos¡¡¡¡

    •  6 років тому +14

      Claro, eso como dije en otros comentarios, depende de muchos factores, sustrato, humedad, luz, temperatura entre otros, te recomiendo que no la expongas ni al sol directo ni tampoco a lugares donde hayan muchas ráfagas de viento, puedes también rociarla un poco con un spray y agua destilada a una distancia donde le caiga solo rocío, y luego taparla con una bolsa o domo, cuando veas al paso de los días que ya está recuperando el mucílago, le quitas la bolsa o domo, ojo, nunca se le debe secar el sustrato y este debe estar muy aireado.

    •  6 років тому +5

      Pon en práctica estos consejos y me cuentas, puedes enviarme fotos a capensisplantascarnivoras@gmail.com gracias.

    • @manuelparra2809
      @manuelparra2809 2 роки тому

      Yo la tengo expuesta al Sol, pero donde vivo es humedo.
      Las hojitas sin mucilago que se ven secas las corto con cuidado, y obvio le voy dando rotación para que la luz le dé mas sol a toda la planta. Y me há funcionado ademas de seguir creciendo.

  • @yennyrojastuco1421
    @yennyrojastuco1421 5 років тому

    Una consulta yo compré está planta pero está solo en musgo blanco no tiene sustrato si la sigo manteniendo en musgo podrá vivir normal?

    •  5 років тому

      Hola, si la tienes en sphagnum si puede sobrevivir, ahora ese musgo debe tener perlita para evitar que se compacte. Si es sphagnum si, si es otro musgo Mmmm creo que no. Gracias por tu comentario.

  • @rubendariotorresmoncada5139
    @rubendariotorresmoncada5139 5 років тому +1

    si yo cruzo ambas variedades, cómo sería el aspecto de la planta que salga como resultado?

    •  5 років тому +1

      Hola, estuve buscando información al respecto y no encontré nadie que haya mostrado qué especie o bajo qué características sería el cruce de esas dos especies, lo mejor es que hagas tu mismo el experimento y así te des cuenta, gracias a tu comentario voy a hacer mis propios experimentos a ver que pasa. Te agradezco. Saludos

    • @ashes.lollol
      @ashes.lollol 4 роки тому

      Y que paso??

  • @lurlox_935
    @lurlox_935 5 років тому

    Hola, muchas gracias por la informacion, pero tengo la duda de ¿cuanto tiempo debe estar El sobre para plantar una semilla?, tambien si ¿por cada planta solo se usa una semilla o mas de una?

    •  5 років тому +5

      Hola, pues, lo recomendable sería un mes, las semillas no es que no germinen, solo que la tasa de germinación es cada vez menor con el tiempo, lo otro es que cada semilla es una planta por eso se vuelve plaga porque al ser tan diminutas las semillas se riegan y se siembran solas muy fácil. Saludos

  • @cynthiagimenez597
    @cynthiagimenez597 5 років тому

    Hola! Me encantó tu video. Te podría enviar la foto de mi planta? No se que le paso y no quiero perderla 😔

    •  5 років тому +1

      Claro que si, como mensaje directo a @capensisplantasc en instagram o a capensisplantascarnivoras@gmail.com saludos. Gracias por tu comentario.

  • @Tania-vl8yj
    @Tania-vl8yj 6 років тому

    Hola! Me podrías ayudar? Tengo una drosera roja, ya tiene más de un año pero no se extendiende a los lados como las tuyas, sino que crece hacia arriba y cada vez se hace mas alta tanto que a veces no se aguanta y se va de lado, me podrías decir si es normal y cada vez debo enterrarla más o por qué pasa esto?

    •  6 років тому

      Que tipo de drosera, me queda complicado darte una respuesta certera pues necesitaría saber que especie es, si es capensis... Ese crecimiento que me dices no es normal, quizá esta etiolada por falta de luz, lo otro sería que tu planta fuera una filiformis red, podría ser, si gustas me puedes enviar una foto a capensisplantascarnivoras@gmail.com o como mensaje directo a la cuenta de instagram @capensisplantasc. Quedo atento.

    • @Tania-vl8yj
      @Tania-vl8yj 6 років тому

      @ muchas gracias, es una capensis típica. Pero te mando foto por mensaje, muchísimas gracias por responder.

  • @zunnydizar7615
    @zunnydizar7615 5 років тому

    Ola . Puedo cortar las hojas k se ayan marchitado ?

    •  5 років тому

      Hola, si, por supuesto, de hecho eso debes hacer para evitar hongos. Gracias por tu comentario.

  • @Bullytrance
    @Bullytrance 5 років тому

    Amigo. Nuevamente yo con una duda. Al hacer la recolección de semillas de mi Drosera Capensis red. La mayoría de estas semillas son de color blanco, sólo salieron muy pocas de color negro.. Las blancas son semillas? esto a qué se debe? Espero puedas ayudarme. Saludos

    •  5 років тому +1

      Hola, eso quiere decir que recolectaste las semillas antes de tiempo, las blancas son semillas pero no han madurado, para la próxima vez esperas a que la flor seque por completo.

    • @Bullytrance
      @Bullytrance 5 років тому

      @ pff... Eso quiere decir que ya no germinarán? Es mejor esperar a que el capullo esté todo negro? O a que el tallo floral esté seco por completo?

    •  5 років тому +1

      @@Bullytrance no, las blancas no germinarán, mejor a la próxima espera a que los capullos sequen por completo.

    • @Bullytrance
      @Bullytrance 5 років тому

      @ Okay... Y de nuevo, muchas gracias por responder! Saludos desde México!!!

    •  5 років тому +1

      @@Bullytrance tranquilo, no hay problema. Cualquier duda ya sabes.

  • @KEVINMAITACARPIO
    @KEVINMAITACARPIO 9 місяців тому

    mi capensis saco tallo floral pero se quedó a la mitad, la revisé hace poco y no veo hongos ni insectos.

  • @dilanylopez1382
    @dilanylopez1382 5 років тому +1

    Hola! sabe donde conseguir macetas al por mayor?

    •  5 років тому +1

      Hola, depende del país donde tu vives, si eres de Colombia, en dollar City consigues buenas macetas. Por mercado libre también, o ebay o Amazon. saludos.

  • @luiseduardorios6636
    @luiseduardorios6636 4 роки тому +2

    Hola qué haceeeeeee!

  • @sebastiancaicedo5675
    @sebastiancaicedo5675 5 років тому

    De algún modo se puede cruzar entre ellas dos por medio de las flores.?

    •  5 років тому

      Pues mira que me pusiste a pensar, si es que quieres semillas de la misma planta no necesitas cruzarlas, si quieres un híbrido quizá sea factible pero no te puedo decir si se puede o no, toca probar. Gracias por tu comentario.

  • @santiagocampos4117
    @santiagocampos4117 4 роки тому

    Cada cuanto saca flores?

    •  4 роки тому

      Como 2 o 3 veces al año. Saludos

  • @mariapaulasandoval2893
    @mariapaulasandoval2893 6 років тому

    ¡Hola! He visto en varios vídeos e incluso en tus comentarios que, cuando la Drosera no produce mucílago, es recomendable cubrirla con una especie de domo. Quería preguntarte cómo debe ser el domo; es decir, si el mismo debe cubrirla por completo (con orificios) o si debe ser descubierto en la parte superior. ¡Mil gracias!

    •  6 років тому +2

      Hola como estas, mira, cuando hablo de domo, me refiero a cualquier recipiente semi transparente que pueda cubrir la planta en su totalidad, no necesariamente la matera pero la planta si, puedes valerte de un vaso desechable, un recipiente, papel film o de cocina, de ese que sirve para cubrir alimentos o incluso una bolsa plástica. Esto con el fin que se genere humedad ambiental y la planta genere nuevamente el mucílago, luego de esto es recomendable destaparla, claro que también debes abrirle agujeros a los "domos" para evitar un sobrecalentamiento y por ende la planta se marchite. Gracias por tu comentario. Espero haberte sido de ayuda.

    • @aydeequispecongacha194
      @aydeequispecongacha194 4 роки тому

      Cubrelo con un recipiente para que le salga mucilago
      Mi drosera también sufría la falta de mucilago
      Despues de cubrirla todas las noches mejoro
      Ahora está normal

  • @johngarces4219
    @johngarces4219 4 роки тому

    Puedo usar fibra de coco y perlita?

    •  4 роки тому

      Hola bajo mi experiencia, considero que la fibra de coco no les gusta mucho a las droseras, no van muy bien, aunque quisiéramos dejar de usar turba, desafortunadamente es lo que mejor funciona en estas plantas. Saludos

  • @zurielandreriveraquispe3580
    @zurielandreriveraquispe3580 4 роки тому +1

    De que país eres
    Necesito ayuda con mi drosera capensis

    •  4 роки тому

      Colombia

  • @yaelgarcia8189
    @yaelgarcia8189 4 роки тому

    Alguien sabe cuanto tiempo y como saber cuando las florecitas ya estan listas para sacarle las semillas?

    •  4 роки тому +1

      Cuando las flores se sequen ya puedes recolectar las semillas. Saludos.

    • @yaelgarcia8189
      @yaelgarcia8189 4 роки тому

      @ es que ya estan secas pero lei que se debe de esperar como 3 semanas me puedes ayudar

    •  4 роки тому +2

      @@yaelgarcia8189 Si ya están secas, solamente corta el tallo floral y sacudelo en un hoja de preferencia blanca, las semillas son diminutas. Luego las puedes guardar en una bolsita o un sobre, si no las piensas sembrar inmediatamente, deben permanecer en un lugar seco y oscuro. Saludos

  • @benjaminespinozatoledo4103
    @benjaminespinozatoledo4103 6 років тому

    Hola!, me podrías ayudar en algo? Como ví en varios comentarios, a muchos les ocurre que sus plantas no producen mucílago, pues a la mía le ocurre lo mismo, pero además de esto luce muy seca, no atrapa ningún insecto, y muere en muy poco tiempo. La tengo hace aproximadamente 2 meses y la compré siendo una bebé. Es una drosera típica (no de color rojito), actualmente la tengo posicionada en la ventana del baño, pienso que no le llega luz de manera directa ya que el vidrio no es liso, sino más bien con figuras y con textura, la ventana en ocasiones se encuentra abierta lo que podría generar corriente de aire. Fuera de eso, la tengo sobre un recipiente y le pongo agua hasta unos 2,5 de altura del recipiente, y espero que se acabe el agua, más 2 días de descanso y vuelvo a agregar agua.
    Me preocupa mucho la situación, ya que últimamente han crecido bastantes plantas, pero así como nacen, las que llevan más tiempo mueren.
    ¿Qué debo hacer?, no quiero que sigan muriendo
    Agradecería mucho tu respuesta.

    •  6 років тому +2

      Hola, lo primero y más importante que a mi parecer debes hacer es sacarla del baño, no considero que sea un sitio adecuado para este tipo de plantas, recuerda que así como son resistentes, no son igual a las otras plantas y son muy propensas a contraer infecciones o ataques de hongos, como he dicho en varios comentarios, debes buscarle un sitio con las siguientes características:
      1. Mucha luz indirecta, aunque el sol directo de las mañanas no les afecta, el sol de la tarde las puede secar por ser muy fuerte. Pero si tienes un sitio donde le de la luz indirecta todo el día le irá muy bien.
      2. Evita las corrientes fuertes de aire.
      3. Mantenla siempre con agua, tu dices que le das descanso, puede valer, aunque si acostumbras a tus plantas a siempre estar con agua no pasa nada, a las mías nunca les doy descanso de agua (hablando solo de capensis). Algunas si lo necesitan, pero considero que las capensis no.
      4. En cuanto al mucílago, puedes probar 2 cosas, ten en cuenta que la planta no mantiene todo el día el mucílago, es normal que en ciertas horas del día no produzca mucho, cuando más produce es en la mañana temprano o en la tarde-noche, el resto del día depende de factores como la humedad ambiental, la necesidad de la planta, entre otros. Entonces 1. posicionandote frente a la planta puedes suavemente con un atomizador pulverizarla un poco con agua destilada, fria, (el agua tibia o caliente sería fatal). 2. Taparla con un domo que tenga algunos agujeros de ventilación para generarle más humedad ambiental. Cuando ya no veas las necesidad del domo se lo puedes quitar.
      5. Revisa el sustrato, pueda que no tenga los suficientes aireantes y la planta ya tenga compactada la raíz. Recuerda un sustrato que les puede servir seria turba rubia, o peat Moss, un 50%, arena de silice un 30% y vermiculita un 20%. Esto de las mezclas es relativo ya que pueden haber personas que prefieren otro tipo de mezclas. Pero con esa seguro te va bien.
      Gracias por tu comentario y apoyo. Cualquier cosa me comentas. enviame fotos de tu planta a capensisplantascarnivoras@gmail.com o como mensaje directo a @capensisplantasc en instagram. Saludos

    • @benjaminespinozatoledo4103
      @benjaminespinozatoledo4103 6 років тому

      Muchas gracias por las recomendaciones, las seguiré al pié de la letra, de igual forma me gustaría que corroboraras el estado de la plata mediante una foto. Te la haré llegar a través de instagram, y reitero, muchas gracias.

    •  6 років тому

      @@benjaminespinozatoledo4103 de nada, quedo pendiente. Gracias por tu comentario.

    • @fcespedes
      @fcespedes 5 років тому

      @ ¿Que Droseras necesitan descanso de riego? Tengo Aliciae, Tokaiensis, Admirabilis, Nataliensis, Espatulata, Affinis, Binata T. Form, Burmanii, Intermedia. Gracias.

    •  5 років тому +1

      @@fcespedes Hola, gracias por tu comentario, pues a ver te cuento, a mis droseras en particular no les doy descanso, de hecho nunca lo he hecho, les pongo agua por método de bandeja y cuando veo que el nivel baja porque es absorbida por la turba le vuelvo a poner, hay cultivadores que dicen que en cuanto a droseras y dionaeas se les debe dar uno o dos días de descanso después que el agua se seca, a mi en particular no me parece necesario, claro, también eso depende del tamaño de la matera y del sustrato que uses, si es solo sphagnum te aguantaría más tiempo húmedo ya que logra absorber el 20% de su peso en agua por lo que si tus droseras están en musgo, pues no es necesario tenerlas sumergidas constantemente. Ahora yo cultivo las adelae en una bandeja que no tiene agujeros, las riego ayudándome de algún recipiente que tengo incrustado en la bandeja que te menciono y cuando el sustrato esta más seco le vuelvo a poner más agua, esto lo hago para que el sustrato se mantenga húmedo pero no encharcado y mis droseras van muy bien. Cualquier cosa me cuentas. Gracias por tu apoyo.

  • @albertodd2338
    @albertodd2338 3 роки тому

    Hola, tengo una drosera capensi que se dobla en sentido contrario hacía fuera, sabéis por qué puede ser?

    •  3 роки тому

      Para serte sincero nunca había visto algo así, quizá algún patógeno le esté afectando, es cuestión de analizar, en uno de los últimos videos hablo de los posibles problemas que pueden llegar a tener estas plantas.

    • @albertodd2338
      @albertodd2338 3 роки тому

      @ Realmente es como si se retorciese en esa dirección, lo veré ahora mismo! Gracias!!

  • @Andre-hu1yj
    @Andre-hu1yj 6 років тому

    Hola
    Oye, me podrías ayudar con mi plantita es muy pequeña y se comienza a marchitar y no quiero eso, xfavor y gracias

    •  6 років тому

      Hola, eso depende de los cuidados que le estés dando, como es pequeña evita a toda costa el sol directo, ya que la podría quemar, también ponla en un lugar con mucha luz pero que tampoco tenga ráfagas fuertes de aire y por ultimo, la humedad es muy importante, el riego, este se debe hacer por método de bandeja y no encharcarla demasiado. te agradecería si me puedes enviar una foto a capensisplantascarnivoras@gmail.com. quedo atento. Gracias por tu comentario.

    • @Andre-hu1yj
      @Andre-hu1yj 6 років тому

      @ vale, muchas gracia

    • @Andre-hu1yj
      @Andre-hu1yj 6 років тому

      campesisplantascarnivoras@gmail.com
      Esta bien la dirección??

    •  6 років тому

      @@Andre-hu1yj no, es capensisplantascarnivoras@gmail.com

    • @Andre-hu1yj
      @Andre-hu1yj 6 років тому

      @ gracias

  • @ansomaco1243
    @ansomaco1243 3 роки тому

    Cual es el tiempo máximo de almacenaje de esas semillas?

    •  3 роки тому

      Para considerarlas frescas, diría yo que una semana, las semillas germinan incluso 1 año después de cosechadas pero la tasa de germinacion cada vez es más baja, lo mejor es sembrarlas inmediatamente.

  • @gaelcampos6163
    @gaelcampos6163 6 років тому

    Tengo una drosera pequeña y no tiene mucilago que debo de hacer para que le salga ?

    •  6 років тому

      Gael Campos hola, gracias por escribir, a ver te cuento, las droseras son plantas que necesitan mucha luz pero de manera indirecta, dependiendo de muchos factores como son tipo de sustrato, temperatura del ambiente, humedad del ambiente entre otros, lo mejor y lo que en particular a mi me ha ayudado con mis droseras en general es que no la expongas a la luz directa del sol, si lo haces a través de una ventana, lo mejor seria que no le entrara la radiación solar directa pero si la luz, para ello puedes usar una cortina blanca que permita lo antes mensionado. Por otro lado, no la expongas a ráfagas de viento constante ya que esto hace que el mucho o poco mucílago que produzca se minimice, tampoco toques las hojas ni mucho menos el mucílago ya que a pesar de que es una planta muy resistente no es aconsejable hacerlo por cuestión de bacterias o algunos patógenos que le puedas trasmitir por el contacto directo, y por último, podrías probar dos cosas para aumentar la producción de mucílago, puedes rociarla con un poco de agua destilada a una distancia de 30cm aproximadamente de a 2 veces máximo por día y no en horas centrales sino en la mañana o la tarde o también cubrir la planta o la matera con algún tipo de domo o bolsa para que se genere la suficiente humedad ambiental y por ende la producción de mucílago, ya cuando la planta esté mejor en cuanto a mucílago se refiere puedes prescindir del uso del domo o bolsa. Espero haya aclarado tus dudas, sin embargo me gustaría si es posible me enviaras fotos de tu planta al correo electrónico capensisplantascarnivoras@gmail.com para ver el estado en que se encuentra. Gracias y quedo atento.

  • @kendokapony009
    @kendokapony009 4 роки тому

    Como el el proceso para cambiarla de maceta.??

    •  4 роки тому +1

      Busca mi video de la drosera regia, es el mismo proceso tal cual. Saludos

  • @SUS_15
    @SUS_15 3 роки тому

    Cuanto dura las semillas?

    •  3 роки тому

      Yo las he germinado hasta después de 1 año de cosechadas pero han tardado casi 3 meses en brotar, es mejor frescas, por ahí 1 mes para considerarlas aun frescas. Saludos

    • @SUS_15
      @SUS_15 3 роки тому +1

      @ oko

  • @rubendariotorresmoncada5139
    @rubendariotorresmoncada5139 6 років тому

    si no se tiene agua destilada, se puede mineral?

    •  6 років тому

      Hola, lo recomendable sería mejor agua lluvia, mira, en mi caso, yo que vivo en Bogotá, Colombia, he usado agua directa de la llave y hasta ahora (2 años usándola) no he tenido ningún inconveniente, podrías hacer la prueba con una planta, si ves que la planta empieza a cambiar su estructura o se debilita, no la sigas usando, de lo contrario y pese a lo que algunas personas o algunos otros cultivadores la podrás usar, sin embargo como te digo, haz la prueba con una planta. Por otro lado y si puedes, consigue un medidor TDS ese nos dice cuantas ppm o partes por millón de sólidos disueltos tiene el agua, lo aconsejable es entre 0 y 50ppm para el cultivo de plantas carnívoras. El agua mineral podría servir, pero lo primordial es hacer ensayo y error para que no tengas problemas futuros. Espero haber sido claro. Gracias por tu comentario.

    • @rubendariotorresmoncada5139
      @rubendariotorresmoncada5139 6 років тому

      @ Gracias, lo que pasa es que, en mi caso, tampoco puedo agua de la llave, aún reposada, por problemas de exceso de hierro, también quería preguntar si uds hacen cursos sobre plantas carnívoras

    •  6 років тому

      @@rubendariotorresmoncada5139 Hola nuevamente, no, como tal no hago cursos, simplemente te puedo decir que todo lo que he aprendido sobre las plantas carnívoras es porque he investigado muuuuuucho, he leído un montón, he visto documentales, videos, revistas, libros, y lo más importante he practicado mucho con mis plantas, todas esas habilidades se van adquiriendo con el paso del tiempo y luego cuando le coges el punto a cada una es cuando puedes decir que todo eso ha funcionado, yo te puedo colaborar con cualquier duda que tengas. Por último, has la prueba del agua como te dije, o si no, el agua mineral también la puedes usar. Gracias por tu comentario.

    •  6 років тому

      @@rubendariotorresmoncada5139 Por cierto, a mi me falta aprender muchísimo, pero ahí voy, con paciencia.

    • @sirpedroza4907
      @sirpedroza4907 6 років тому

      @ quisiera saber que recomiendas leer, ver o revisar para aprender más sobre el mejor trato de las plantas carnivoras

  • @saulcolomermolina4229
    @saulcolomermolina4229 3 роки тому

    Buenos dias, hace poco salieron tallos florales, esperé a que se secasen.. pero ninguno d ellos tenia semillas cuando las abrí para recolectarlas... alguien sabria decirme porque?:(

    •  3 роки тому +1

      3 motivos, el primero es que quizá se abortó el proceso de crecimiento del tallo, segundo es que quizá si se dieron las semillas pero no las recogiste a tiempo y se volaron y la tercera es que ese tallo haya salido estéril. Saludos

  • @jtzyctjz.xnyuxkyftjydjtc1596
    @jtzyctjz.xnyuxkyftjydjtc1596 4 роки тому

    las droseras capensis se autopolinizan ?

    •  4 роки тому

      Si, ella se autopolinizan y dan muchísimas semillas.

  • @mfdeath344
    @mfdeath344 4 роки тому

    No se puede usar agua mineral?

    • @augustocg8801
      @augustocg8801 4 роки тому

      Usa agua de garrafón o agua de lluvia pero que no sean las primeras de la temporada por eso de las lluvias ácidas, el agua mineral no creo que sea buena opción, lo más probable es de que la mates. Saludos.

    • @mfdeath344
      @mfdeath344 4 роки тому

      @@augustocg8801 el problema es que vivo en lima, Perú ... Aquí no suele llover, o si sucede es desprevenido... Que me sugiere, podría usar agua hervida ?

    • @augustocg8801
      @augustocg8801 4 роки тому +1

      El agua hervida no creo que elimine el cloro. Es mejor que compres agua embotellada en alguna tienda o el agua que sale de algún aire acondicionado.

    • @mfdeath344
      @mfdeath344 4 роки тому

      @@augustocg8801 gracias mi bro

    • @augustocg8801
      @augustocg8801 4 роки тому

      Va, de nada

  • @danielmarin5202
    @danielmarin5202 5 років тому

    que puedo hacer si mi drosera tiene poco mucilago

    •  5 років тому

      Hola, creo que he respondido esta pregunta muchísimas veces jejeje pero no te preocupes, lo que te recomiendo es, no dejarla donde hayan ráfagas de viento fuerte, no exponerla al sol demasiado fuerte y lo que si debes hacer es darle mucha luz filtrada, cuidar el agua de riego, quizá si la ves muy seca podrías pulverizarla con agua destilada y un spray a unos 15cm de la planta y taparla con un vaso plástico al cual le debes hacer unos agujeros de ventilación para que se genere mayor humedad ambiental, cuando esté mejor, se lo quitas. Saludos cordiales

  • @paus.m9261
    @paus.m9261 6 років тому

    Hola! Compre una drosera capensis es muy pequeña pero veo que no tiene nada de mucilago incluso se ve un poco seca! ¿que puedo hacer?

    •  6 років тому +2

      Paula Serrano hay varios motivos por los que las capensis no sacan mucílago, uno es si la tienes al sol directo, o al lado de una ventana en donde tenga muchas corrientes de aire, también debes tener en cuenta que hay horas del día, más que todo en la mañana en donde las droseras poseen mucho más mucílago. Si quieres enviame fotos a capensisplantascarnivoras@gmail.com y te digo que puede ser. Quedo atento y gracias por escribir.

    • @paus.m9261
      @paus.m9261 6 років тому

      Muchas gracias! Te mandaré foto realmente quiero mantener bien a mi drosera

    •  6 років тому

      Paula Serrano claro que si, quedo atento y con los mejores cuidados así será.