Buenas, red sea es de lo mejor del mercado. Me gusta la marca pero hay que saber usar bien los productos. Por ejemplo el kit de iniciación para mi es un engañabobos, en 21dias un marino desde cero es muy difícil ciclarlo no digo que no pero con ese producto no lo haras, te faltara producto y no son las mejores bacterias desde mi punto de vista y te lo digo por experiencia porque yo inicie con ese producto.Después también decir que el nopox para mi es un error usarlo en el ciclado, yo no lo haría ya que este funciona mejor en rangos medios y no muy altos, ya sabemos que cuando ciclamos los atos se disparan y te digo yo que no te funcionara (también lo e probad) el coraline grou no deja de ser estroncio con algunas trazas mas por lo que tambien es un timo, (si quieres coralina parámetros estables en un punto fijo y que no se te muevan ni un punto, me refiero a KH, recomendado entre 8 y 9 preferiblemente 8.4 mg entre 1200 y 1350 en 1350 estaría bien, y ca 430 sin fluctuaciones, veras como crece si tienes la iluminación adecuada). Para ciclar test obligatorios son amoniaco, nitritos, nitratos y fosfatos, sobretodo no meter nada hasta que los parametros se estabilizen y el único producto que aditaria para ciclar son bacterias y comida de bacterias un buen filtro bacteriano como roca de calidad y canutillos o marine pur y arreando. Me encanta la marca pero de lo que as enseñado solo me quedo con la sal l(yo uso la pro porque tengo solo corales duros) los test y los aditivos a,b y c el nopox va muy bien pero hay que saber usarlo, si no siempre dependerá de el y tampoco es muy recomendable si no quieres dejarte ka pasta. Un saludo
Oscar Manzano Ocon Yo también use el matute kit y mi experiencia tampoco fue buena con el. Para generar algas de todo tipo, si que fue bien. Si empieza con todo muerto, unas buenas bacterias de distintas marcas, para tener variedad de cepas y paciencia para un ciclado tradicional. No hay más secreto que ese.
@@detritojo4454 con unas buenas bacterias ya estaría bien... Yo uso las special Blend para mi las mejores , bio digest también están bien. Aunque si se quieren usar varias es elección de cada 1 yo con unas buenas ya lo veo suficiente. Y saludo!!!!!
Duda q tengo el Reef mature e visto q es para usarlo con todo vivo yo e comenzado un proyecto con arena viva y rocas muerta y algo de mi otro acuario viva. Podría usar el Reef mature??
Mi consejo es que no lo hagas. Normalmente en las playas llega toda porquería y microorganismo que no queremos en los marinos. A parte de concentración de elemento que pueden ser venenosos. Si en Venezuela existe una playa virgen, que tenga arrecifes, que e pueda asegurar que no exista ninguna toxina... ya sería tu elección. Mi consejo es controlar lo que vas metiendo en el acuario.
@@luqe25 a ok bro si hay un arrecife que esta mas allá de la mitad de la playa osea yo no recojere nada en la playa sino casi entrando al océano donde esta un arrecife y hay hay mucha variedad de peces también La arena si la recojere de la playa pero no de la orilla mas al fondo
@@sleitherramirez68 , aún así, yo no te lo recomendaría que lo hicieras. Piensa en lo que te has gastado o lo que te vas a gastar en el acuario y el lío que puedes tener si te traes algo...
Perdón por meterme pero yo te recomendaría mejorar mucho como acuarista y criador de peces y coger años de experiencia antes de intentar meterte en discos, que son de los más delicados y caros. Saludos!
Tal como dice Diego depende de la experiencia que tengas. Lo de agua de ósmosis, pues depende del agua que tengas, aunque seguramente que tendrás nitratos y fosfatos y metales que son muy perjudiciales para los peces. El agua de ósmosis es según la dureza del agua que tengas.
Justo cuando estoy arrancando con mi primer marino despues de 10 años de acuarios plantados, muy buen!, saludos! desde Argentina!
Esta guay que os manden productos. Cuanto mas explicais mas genete se aficiona a la acuariofilia. Enhorabuena cracks!!!!
Magnífica idea!
Esto si que es un canal donde aprender 😄
Buenas, red sea es de lo mejor del mercado. Me gusta la marca pero hay que saber usar bien los productos. Por ejemplo el kit de iniciación para mi es un engañabobos, en 21dias un marino desde cero es muy difícil ciclarlo no digo que no pero con ese producto no lo haras, te faltara producto y no son las mejores bacterias desde mi punto de vista y te lo digo por experiencia porque yo inicie con ese producto.Después también decir que el nopox para mi es un error usarlo en el ciclado, yo no lo haría ya que este funciona mejor en rangos medios y no muy altos, ya sabemos que cuando ciclamos los atos se disparan y te digo yo que no te funcionara (también lo e probad) el coraline grou no deja de ser estroncio con algunas trazas mas por lo que tambien es un timo, (si quieres coralina parámetros estables en un punto fijo y que no se te muevan ni un punto, me refiero a KH, recomendado entre 8 y 9 preferiblemente 8.4 mg entre 1200 y 1350 en 1350 estaría bien, y ca 430 sin fluctuaciones, veras como crece si tienes la iluminación adecuada). Para ciclar test obligatorios son amoniaco, nitritos, nitratos y fosfatos, sobretodo no meter nada hasta que los parametros se estabilizen y el único producto que aditaria para ciclar son bacterias y comida de bacterias un buen filtro bacteriano como roca de calidad y canutillos o marine pur y arreando. Me encanta la marca pero de lo que as enseñado solo me quedo con la sal l(yo uso la pro porque tengo solo corales duros) los test y los aditivos a,b y c el nopox va muy bien pero hay que saber usarlo, si no siempre dependerá de el y tampoco es muy recomendable si no quieres dejarte ka pasta. Un saludo
Oscar Manzano Ocon Yo también use el matute kit y mi experiencia tampoco fue buena con el. Para generar algas de todo tipo, si que fue bien. Si empieza con todo muerto, unas buenas bacterias de distintas marcas, para tener variedad de cepas y paciencia para un ciclado tradicional. No hay más secreto que ese.
@@detritojo4454 con unas buenas bacterias ya estaría bien... Yo uso las special Blend para mi las mejores , bio digest también están bien. Aunque si se quieren usar varias es elección de cada 1 yo con unas buenas ya lo veo suficiente. Y saludo!!!!!
Duda q tengo el Reef mature e visto q es para usarlo con todo vivo yo e comenzado un proyecto con arena viva y rocas muerta y algo de mi otro acuario viva. Podría usar el Reef mature??
Wuou! Que bueno acuario marino desde 0!
Nueva palabra conocida gracias al gran Paco: catacaldos. A partir de ahora la usaré siempre que pueda 👍👍😊
Jajaja jajaja siempre me da tanta risa con tu grito mi estimado Paco!!!! Eres tremendo eehh!!! Saludos desde ciudad de México.
ni que pintado me va venir esta serie para montar mi primer marino. Un saludo 👋.
Podrias poner el enlace de compra de ese kit?
Que tipo de sal se le agrega al acuario de los globos?
La misma que la de un marino.
Excelentes videos abraso grande desde argentina aguante los acuarios marinos
Muy útil
A topeee con el nuevo proyecto!!!👌🏻👍🏻
En el minuto 11:47 me di cuenta del terremoto que ha habido en albacete están todos bien?
I know I'm quite randomly asking but does anybody know a good site to stream new tv shows online?
@Bronson Leonard I would suggest flixzone. You can find it by googling :)
genial!!!!
Y si soy de México como puedo adquirirlos 🥺
Buenos días
Como estas
Es para saber si yo puedo comenzar mi acuario marino con el agua de la playa y arena de la playa ?
Soy de Venezuela
Mi consejo es que no lo hagas. Normalmente en las playas llega toda porquería y microorganismo que no queremos en los marinos. A parte de concentración de elemento que pueden ser venenosos. Si en Venezuela existe una playa virgen, que tenga arrecifes, que e pueda asegurar que no exista ninguna toxina... ya sería tu elección. Mi consejo es controlar lo que vas metiendo en el acuario.
@@luqe25 a ok bro si hay un arrecife que esta mas allá de la mitad de la playa osea yo no recojere nada en la playa sino casi entrando al océano donde esta un arrecife y hay hay mucha variedad de peces también
La arena si la recojere de la playa pero no de la orilla mas al fondo
@@sleitherramirez68 , aún así, yo no te lo recomendaría que lo hicieras. Piensa en lo que te has gastado o lo que te vas a gastar en el acuario y el lío que puedes tener si te traes algo...
Arooohho, si te lo patrocinan no sale lo mismo de dineross, canallaaaah....XD
Soy de Venezuela
Podríais hacer uno de discos pq se me mueren todos!! Se pueden tener sin osmosis?
Perdón por meterme pero yo te recomendaría mejorar mucho como acuarista y criador de peces y coger años de experiencia antes de intentar meterte en discos, que son de los más delicados y caros.
Saludos!
Tal como dice Diego depende de la experiencia que tengas. Lo de agua de ósmosis, pues depende del agua que tengas, aunque seguramente que tendrás nitratos y fosfatos y metales que son muy perjudiciales para los peces. El agua de ósmosis es según la dureza del agua que tengas.
me quedo con la sal y los botes a, b, c. En lo demás hay mejores opciones.
El nopox no quiero ni verlo, da mas problemas que beneficios.
porque da problemas ??
Odio videos como este don de se refieren como si quisieramos corales todos .
Habla muy rapido y mucho 😬
Ai tus webos morenos