SanJosé, Costa Rica, América Central, Vida cotidiana 1850_1920
Вставка
- Опубліковано 5 лют 2025
- Programa preparado por el Ministerio de Cultura Juventud y Deportes sobre la vida cotiana de la San José tradicional, entre 1850 y 1920. El material conto con el apoyo del Museo Nacional y el Centro de patrimonio del Ministerio de Cultura
MCJD
Costa Rica: MCDJ
nuestra Costa Rica de antaño exelente vídeo
Destaco el fondo musical del Vals Leda de Julio Fonseca compuesto en 1914 y del tema Atenas, joyas de nuestra música de antaño.
Esa melodía es tica?
@@jhohenzollern Así es.
muy buen dato 👏👏👏
Cómo tico qué orgullo ver esas imágenes nada parecido a lo de hoy
sería absurdo pretender que se parezcan en algo 😂😂😂
@@mummifiedcr Lo mismo dirán seguro en 2090 del 2022 y posiblemente este vivo
Viva Costa Rica 🇨🇷🇨🇷🇨🇷
Trăiască b 😍😍😍😍
en 100 años nuestros descendientes nos verán como vemos nosotros a nuestros antepasados.
hermosa historia como nacio nuestra hermosa capital san jose 😍🥰
Un hermoso viaje en el tiempo de mi linda CR.
Excelente video,hermosa voz.Me encanto! Saludos!
Suban le a la calidad
Muy bonito 2021
El rio maria aguilar que ahora es de aguas negras y basura. Me pregunto como era aguantafilo o los cuadros en 1850
Cuenta mamá con 68 años que mi abuelo en los 30 vino por primera vez a Costa Rica con 17 años proveniente de Rusia, se regreso a la península ibérica y regreso años después para venir a vivir a Heredia donde se radicaron luego a San Carlos. Dice mami que abuelo le contaba que acá era un país muy lindo pero muy pobre la gente andaba a pies descalzos la mayoría.
Eso de pies descalsos era como una moda,
ESTOS DOCUMENTALES NOS SIRVEN DE MUCHO PARA QUE PODAMOS VER UNA COSTA RICA MUY DIFERENTE DE LOS QUE MUCHOS CONTARON , UN EJEMPLO NUESTRO FOLKOR , SAN JOSE , CARTAGO Y HEREDIA . POSEIAN UNO COMPLETAMENTE DIFERENTE AL DE GUANACASTE QUE SIEMPRE LO VENDIERON COMO NUESTRO FOLKOR NACIONAL Y VEMOS QUE ES COMPLETAMENTE DISTINTO , SOLO EL SOMBRERO CAMBIA TODO , TENEMOS QUE RESCATAR NUESTRO VERDADERO FOLKOR Y LAS VESTIMENTAS , YO ESPERO QUE LOS ESTUDIOSOS DE NUESTRO PASADO RESCATEN NUESTRO VERDADERO FOLKOR , EN SUS BAILES, COSTUMBRES Y VESTIR. GUANACASTE SIEMPRE SERA UNA ANEXION QUE HA RIQUESIDO NUESTRO PAIS , NO PODEMOS DEJAR A LIMON QUE CON SU CULTURA Y SABOR SON PARTE DE NUESTRA IDENTIDAD COMO TICOS , UNA PROVINCIA IMPORTANTE Y RICA DE LA ECONOMIA ANTES Y DESPUES. PERO RESCATEMOS NUESTRA VERDADERA IDENTIDAD COSTARRICENSE.
Muy bueno el video c: gracias
Excelente
Hola Juan jose, exc video, no deja uno de asombrarse del crecimiento del casco central y su infraestructura y su video acaba dar con unas fotos a desconozco q calle o lugar es y andaba buscando hace tiempo. El primero, min 7:23 y seguido 7:34 que calle o ave es y que lugar. Le agradezco la información gracias
Lastima que perdimos mucho de esta arquitectura y dimos paso a parqueos
Pero nadie puede vivir sin su “carrito”. La gente no se da cuenta que son ellos mismos y la cultura de los carros de Costa Rica las que arruinaron la arquitectura de San José. Mientras en Europa se prioriza el transporte público, aquí todos quieren su “carrito”.
Si el estado hubiese dejado esa infraestructura tendríamos otra económia chicos
Buen vídeo los famosos lavaderos
Tan Bonito era mi CR
Exelente imágenes. Pero la musiquita no deja escuchar claramente. Q lastima.
Más bien empeoro mucho San José
Alguien me puede decir el nombre de la música utilizada? Por favor
muy linda historia de mi san José de Costa Rica 👍
Una polca chilena jajajajaja
Inicia con el Vals Leda de Julio Fonseca compuesto en 1914 y finaliza con el tema Atenas, joyas de nuestra música de antaño.
@@mariozunigag.9086 ¡Muchas gracias!
@@dianadelosangeles7764 Con mucho gusto Diana.
Y todas estas bellezas las derribaron
Ah y sale carretera a Museo de los niños
:')