Clarito, esquemático y muy bien planteado... El descanso es fundamental para un buen rendimiento al día siguiente, aunque son los elementos que más ocupan no por ello hay que escatimar, mejor pasarse que no llegar... Muy buen vídeo, un abrazo Fran...
Muy muy bueno muy claro exelente, muy bien explicado sin vueltas ni palabrerío excesivo, 18 minutos todos aprovechables,muy ameno y sumamente instructivo, muchas gracias....
Para un niño de ciudad como soy yo la comodidad lo tengo como una prioridad. Excelentes consejos y sobre todo muy bien explicado y razonado. Muy buen video. 👍👍👍 saludos.👊👊👊
Impecable como siempre, yo recuerdo muchas noches malas jajajaja, cuando de pequeño iba de campamento si podía dormir en el saco de dormir era una suerte, porque no había plata para comprar colchones ni esterillas, si apenas había alcanzado para la bolsa de dormir jaja Dos cuestiones que considero fundamentales es el descanso, y el calzado cuando uno va a la montaña o al campo, de hecho es algo en lo que siempre compro la mejor calidad que puedo encontrar, el resto puede sr regular pero esos dos items son a lo que mas importancia le doy. Un fuerte abrazo Fran!!!
jjjaja yo ni saco tenia..me llevaba par cobijas y asi tocaba sobrevivir,,hasta ahora me consegui una esteriila que aqui en colombia ,,se llama jumbolon es una esterilla de color negro mas parecida a una espuma,,es tan aislantes,,que ella misma se calienta y es super barata xd,,yo no lo creia cuando al fui a comprar y es es otro factor,,muy economica ,, en dolares serian como 3 xd ,,si la logran conseguir ,,les recomendaria probarla,,e estado en lugares muy frios y con mi pareja con esa estera y 2 cobijas nos a ido bien,,sin embargo el proceso del saco va en camino jajaja saludos!!!!!!!
Excelentes consejos Fran. Ojalá mis primos y mi tío cuando hicieron senderismo por la Cordillera de los Andes hubieran tomado videos como éste ya que creo que te comenté que pasaron noches horribles ya que el terreno rocoso no los dejaba dormir. La comodidad es fundamental para descansar y dormir para seguir una ruta. Mega Like. Un abrazo.
Frank Bissio 92 imagino que para hacer senderismo por los Andes se ha de estar preparado, es una cordillera mítica y fascínate. Gracias por el comentario. Saludos cordiales.
Muy buen aporte, a mi me ha gustado siempre la esterilla de espuma, aunque el autohinchable dentro del mismo saco va muy bien. Gracias por el vídeo, compañero!!!
Tinent Kuroneko gracias por el aporte. He probado a meter la hinchable en el saco pero me resulta más cómodo ponerla fuera, quizás la costumbre. Saludos compañero.
Me encanta sus explicaciones muy detalladas y estoy aprendiendo mucho ya que en la zona dnd vivo es calida y cuando va uno a vjajar a zonas mas frias, custa un poquito elegir el equipo adecuado , sus videos nos ayudan mucho , gracias saludos desde Costa Rica
Con el tiempo y después de pasar muchas noches con frío ya casi consigo acertar con el equipo que he de llevar cuando hago una salida. Siempre adapto mi el material un poco por encima de la temperatura mínima que dan las previsiones meteorológicas para la zona, es decir si dicen que la mínima será de 10º llevo al menos un equipo que soporte los 5º. Muchas gracias por el comentario. Saludos cordiales.
@@rolandorodriguezmora5697 intento responder a todos, a veces se me escapan porque recibo muchos comentarios y me lleva horas responder a todos. Muchas gracias por tu paciencia. Saludos cordiales.
Me ha gustado mucho el vídeo y como lo has explicado... Yo, (cuando voy a tarp a suelo ya que normalmente voy en hamaca), coloco la esterilla de espuma y encima la hinchable. De fundas de vivac no puedo decir nada ya que no soy usuario de ellas... aunque escuche que la mayoría condensan... aunque habrá de todo. Una vez más, gracias por compartir tus conocimientos. Un saludillo Fran.
Las fundas de vivac si no son de buena calidad van a condensar y aun así hay que tener cuidado y vigilar la ventilación. Gracias por comentar. Saludos cordiales.
Fran como siempre gran video, comparto contigo, el descansar bien y cómodo por la noche, es estar fresco durante el día siguiente, sigo aprendiendo cada día más con tus consejos. Un abrazo
Un buen video. Estoy de acuerdo, dependiendo de las circunstancias hay multitud de posibilidades y combinaciones para conseguir el confort. Luego están las manías personales con los pesos y volumen. Con este tema hay personas que llegan a obsesionarse para luego andar del coche a un pinar. Muy bien editado y explicado Fran. Saludos.
Antonio M M C SURVIVAL ya hace muchos años de mi primer vivac y todavía recuerdo el frío que pase. Gracias por el comentario y por pasar por el canal. Saludos cordiales.
Hola soy Luciano estoy feliz con la presencia de Dios en mí
6 років тому
Muy completo e interesante compañero, muchas veces es difícil elegir entre peso y volumen, en demasiadas ocasiones pensamos demasiado poco en la comodidad y nos cargamos mucho de elementos que no llegamos a usar, estas cosas las da la experiencia y de los errores se aprende , Buen vídeo . Un Saludo.
Aún que el vídeo es antiguo, es de muchísima ayuda, agradezco, por qué así podemos analizar y lo que quizás no saques en otro video aquí o en otro lo Ves. Gracias para los que somos nuevos y vamos a empezar.
enhorabuena por los vídeos y por el canal, acabo de descubrirlo y me está gustando mucho. En este en particular me gusta mucho que lo estés grabando en el campo y con las chicharras de fondo.
Gracias por este video Fran, me ha venido de 10 ya que env7nos dias tengo una excursión a una isla y vamos con el equipo que podamos cargar. Abrazo grande
muy buen video. Esto de pasar frío no sólo varía entre dos personas diferentes, incluso uno mismo en situaciones climatologicas similares, unas veces paso frio y otra no. Yo cd por lo que sea paso frio, lo q me funciona de maravilla es meterme en el saco con una chaqueta de plumas (de las ligeras, estilo doudoune) y gorro merino... la sensación cambia total
Pierre Makis completamente de acuerdo, yo si es invierno uso un polar ligero, mallas térmicas y un gorro, aunque hubo un tiempo en que no necesitaba gorro, jajajajaja. Saludos compañero.
Hola. Algunos de los accesorios que muestro están descabalgado a han sido superados por otros con mejores prestaciones. Te dejo algunos o alternativas a los que aparecen en el video. Colchoneta hinchable www.amazon.es/dp/B07FMS7KYC/r... Cojin hinchable www.banggood.com/KCASA-KC-PLA2-Portable-Air-Inflatable-Travel-Pillow-Camping-Office-Rest-Head-Neck-Massage-Cushion-p-1159759.html?p=KH082118052863201801&ID=3158&cur_warehouse=CN Aislante de espuma www.banggood.com/es/Outdoor-Picnic-Folding-Mat-Pad-Waterproof-Moistureproof-Camping-Cushion-Sleeping-Mattress-p-1102882.html?rmmds=pageNotFound__2&ID=226&cur_warehouse=CN Funda vivac Salewa www.amazon.es/SALEWA-Bivibag-Unisex-Adulto-Anthracite/dp/B00P1O3318/ref=sr_1_1?__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&crid=2L4W4M8I3P6WP&keywords=funda+vivac+salewa&qid=1559235997&s=gateway&sprefix=funda+vivac%2Caps%2C163&sr=8-1 Sabana de seda www.amazon.es/Ferrino-Silk-Liner-Mummy-sábana/dp/B016OXGQVI/ref=sr_1_10?__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&crid=21616KU6S86D3&keywords=sabana+saco+seda&qid=1559236062&s=gateway&sprefix=sabana+saco%2Caps%2C168&sr=8-10 Esto son algunos de los elementos o sus variantes. Espero que te sirvan. Saludos cordiales.
Frío, humedad, temperatura ...... y la edad compañero y la edad, ja, ja, ja, me he tirado la pila de años durmiendo solo con el saco y tan pancho, hoy casi me tengo que llevar el colchón de casa, ja, ja, ja, muy buen vídeo con mejores explicaciones y ejemplos, fantástico, un abrazo Fran. Saludos
Saludos desde el sur de Argentina! La verdad muy bueno toda la exposición, simple y claro. Me has dado mucha información útil. Un abrazo! Y ya me suscribo....
Buen video. Muy bien explicado. Hacen falta videos como este donde se entiende cuales son las bases de la vida en la montaña. Ya hay otros de muy específicos con material para subir al Everest. Mi mejor cumplido es decirte que ha pasado a ser de visión obligatoria para mis hijos, que se inician en el bushcraft. Gracias por regalarnos tu tiempo y dedicación. Un abrazo colega!
Muchas gracias Santi, estos comentarios tan alargadores son una inyección de moral para seguir haciendo vídeos. Muy amable, pero ya sabes que solo es una explicación basada en mis experiencias personales. Un abrazo Santi. Saludos cordiales.
Grabar en el campo es lo que tiene, a veces no puedes controlar todos los factores. Ese día use un micro direccional Røde Vídeo Mic, como el ruido estaba a mis espaldas también lo capto. Al grabar solo no puedo monitorear el audio y veo los fallos demasiado tarde, no obstante creo que es aceptable el sonido. Hace tiempo que uso otros sistemas de audio como una grabadoraTascam y micro Røde Smart-Lav, o el Røde Wireless Go. Como verás es una inversión considerable solo para que mejorar el audio de los vídeos. Gracias por el apunte. Saludos cordiales.
Vaya funda de vivac más guapa te has agenciado, Fran. Cómo bien dices, el descanso confortable es fundamental. A mí edad, yo vengo utilizando esterilla+colchón+saco. En vivac, sobre todo con condiciones de humedad, añado funda. Un abrazo y ya me contarás cuando pruebes la funda qué tal te va
JAMADRID OUTDOOR pues ya te contaré como va la funda, he tenido un par antes que esta y la primera que tuve muy mala, poco más que una bolsa de plástico. A ver si tengo más suerte con esta. Saludos compañero.
Buen aporte y buen video haces un buen repaso y das muy buena informacion y consejos compañero lo cual se agradece por que solucionas muchas dudas bueno un saludo sigue asi
Gracias, Señor por los consejos y ejemplos. Tengo algún equipo para acampar que he venido adquiriendo con el tiempo, pero veo me falta mucho. Tal es el caso de la esterilla y algún colchón inflable, aunque como soy un poco exigente, yo adquiriría uno de esos que parece colchón de verdad, de los que vienen hasta con una bomba para inflarlo, jajaja!!! Perdone usted la broma, pero difícilmente acamparía en un vivac construido por mí. Saludos desde México
Juan Carlos Reyes Alzaga hay que poner humor en la vida, se hace más agradable, es bueno bromear, ya hay muchas cosas que nos hacen estar serios. Para hacer un vívac no importa la experiencia que uno tenga, siempre hay una primera vez para todo, así que mientras se haga con seguridad no hay problema, poco a poco iremos mejorando. Saludos cordiales compañero. Gracias por el comentario.
Aqui te paso algunos enlaces: *Enlaces de productos: Funda de vivac Salewa: amzn.to/3sUwmOy Colchoneta aislante de espuma: amzn.to/38fdIJu Colchoneta autohinchable: amzn.to/3sZ6LUS Colchón hinchable: amzn.to/3blKMBq Almohada hinchable: amzn.to/2PKulGB Sabana saco de seda: amzn.to/38guW9l *Estos productos pueden tener diferencias con los que aparecen en el video, los que muestro hace tiempo que los tengo y algunos de ellos ya están descatalogados. Gracisa por comentar. Saludos cordiales.
Muy buena explicación!! Yo suelo usar la sabana saco de seda como la que muestras pero no creo que llegue a aumentar los 5 grados. Estaría bien un segundo video explicativo comentando como aumenta el volumen y el peso en función de lo que vas metiwnso extra
Pablo Saenz lo de los 5º grados es orientativo, influyen otros muchos factores. Intentaré hacer más vídeos sobre el tema. Gracias por tu comentario. Saludos cordiales
Te dejo el en la de la funda de vivac: amzn.to/2LhrMtg Aquí puedes ver como uso esta funda: ua-cam.com/video/YYbhHBAZ6g0/v-deo.html ua-cam.com/video/HhS9vBEL-cI/v-deo.html Saludos cordiales
@@TrackLander Gracias por haber contestado temprano. Perdón, pero me referia al saco de protección, qual és la marca? Ay pesquisado en la amazon y otros pero no lo estoy encontrando. Gracias una vez más por tu colaboración y tus videos.
@@luisavelar8856 Ese es de la marca Quechua de Decatlhon, esta descatalogado, puedes usar una alternativa cono este saco, puede usarlo en combinación con el que tienes o bien solo, ademas tienes la posibilidad de abrirlo completamente como una manta amzn.to/3mWa3Fy. También puedes usar una saco de forro polar para añadir un aporte calórico a tu saco, aquí te dejo un enlace amzn.to/36Unjov. La ventaja de tener estos tres elementos por separado hacen que puedas adaptar tu equipo de descanso a casi cualquier temperatura cambiando o combinado lo que senecsitas en cada circunstancia y con un coste relativamente aceptable. Saludos cordiales.
Que tal Frank saludándote desde México, agradeciendo tu conocimiento y deseando siga creciendo tu canal quisiera preguntarte si en caso de que no se tenga una buena bolsa de dormir que es para 10 a 15° cuando el clima es muy frío a - 10° ¿Se puede usar con una cobija termica de aluminio por dentro o por fuera del saco de dormir? 🙏🏻
Te vas a morir de frío, una sencilla manta térmica no va a ser efectiva en esas condiciones. para una temperatura de 10 grados bajo cero necesitas un buen saco, para que tengas una idea, yo tengo un saco que la temperatura extrema es de -22º según el fabricante, a -5º ya estas al limite para pasar una noche confortable. Esto que comentas puede ser una solución de emergencia si tu saco soporta temperaturas de unos 5 grados de diferencia y en función de las características de la persona, por ejemplo si tiene un saco de 0º y la temperatura baja a los -2º, o -4º, si que puede proporcionar un aporte calorífico extra, pero con una diferencia con la que expones de 20 o 25 grados te vas a morir de frío. Saludos cordiales.
Pro Apocalipsis Hoy hombre por desgracia no, será por suerte. Lo que muestro es lo que yo uso en mis salidas y me funciona, claro esta que no es lo mismo el equipo de descanso en una travesía polar que en el campo V del Everest o un vivac en una selva del Amazonas, hay, como tu bien dices, infinidad de variables. Saludos cordiales compañero.
Gracias por tu video. He descubierto que existen cosas que no conocía, como la sabana de seda. Se llama asi? Donde puedo encontrar una de calidad online?
Te dejo este enlace: amzn.to/3VZmCRT Si vas hacer un vivac es conveniente siempre llevar un toldo o alguna protección por si llueve, este ocupa muy poco, es muy ligero pero puede resultar algo justo mide 150x250, lo suficiente para cubrir a una persona y el equipo a modo de tienda canadiense. Combinas una colchoneta hinchable con la esterilla de espuma ofrece mucha más comodidad y protección contra el frio y la humedad que sube del suelo. Quizá el inconveniente es el volumen de la esterilla de espuma pero vale la pena esa desventaja frente a la comodidad que ofrece, mira este video donde durante una acampada muestro una alternativa a la colchoneta de espuma: ua-cam.com/video/Hz0WpGxEgr8/v-deo.html Saludos cordiales.
Jesús Zúñiga A todo depende de la comodidad que uno busque y el clima, en verano en mi país depende en que zona puedes dormir dentro de la tienda sin necesidad de nada más. Gracias por el comentario. Saludos cordiales.
Muy buen video. Me encanta el video, pero tengo una pregunta. Tengo un saco de 2º a -3 de límite y no sé si será suficiente para dormir en invierno en vivac a una temperatura de unos 0 grados (por la sensación térmica me refiero). Espero tu respuesta, muchas gracias, un saludo.
Si la temperatura limite es de -3º y la temperatura ambiente es de 0º, casi con toda seguridad vas a pasar frío. Me dices que la temperatura de confort es de 2º por la experiencia que tengo en de mis vivacs con ese saco no deberías hacer vivac más allá de los 5º. Te aconsejo que incluyas en tu vivac una funda y una sabana saco de seda o de microfibra, ademas de un buen aislante, con esos accesorios es probable que tengas una noche confortable, incluso aunque baje la temperatura un poco por debajo de 0. Un factor muy importante es las características de la personas, por ejemplo, la constitución física, la grasa corporal, la aclimatación al frío, etc. Si te sirve de referencia con un saco Husky Extreme Emotion de fibra de temperatura limite de -22º dentro de una tienda y con funda de vivac, con un buen aislante dormí una noche a -5º, creo que hasta los -8º hubiese estado confortable, por debajo de eso, noche movidita y por debajo de los -10º ya no seria dormir, seria estar tumbado y evitar la hipotermia. Saludos cordiales
Me puedes decir cual es esa funda de vivac. La color roja. Si ya la usó como condensa? Estoy buscando equipo para clima cálido tropical. Algún consejo?
Se trata de este modelo amzn.to/3905kg6. La he usado en varias ocasiones y no ha condensado, pero compañero que la ha usado a ellos si que ha tenido condensación, hay que tener en cuenta algunos factores como la temperatura ambiente, la humedad y el viento, yo siempre la uso abriendo la parte de abajo y no llego a cerrar la cremallera del todo para tener ventilación. Si eres muy corpulento o utilizas un saco muy voluminoso es posible que resulte un poco justa, yo mido 1,73 y peso 80 kg, (Si lo se me sobra un poquito). Saludos cordiales.
Cuando hago travesías o salidas de dos días llevo una mochila de 50+5 litros, en invierno se hace un poco justa si cargo material de alpinismo, pero el para el resto del año va perfecta. Gracias por el comentario. Saludos cordiales.
@@TrackLander , gracias hombre que amable en responder, estoy encantado en escuchar esas experiencias, cuando inicie en esto hace unos años no crei que fuera una actividad tal emocionante ni que tanta gente lo practicara, cada dia aprendo mas , saludos bendiciones desde Costa Rica
Hola Fran! Como estás? Que opinas de las hamacas sumado a una bolsa de dormir? En su caso, quisieras hacer un video sobre hamaca? Es lo que yo uso, pero me sería de mucha ayuda algún vídeo tuyo. Espero no proponer algo que haya sido tratado precedentemente. En su caso, pido disculpas. Gracias y un abrazo grande desde Argentina
ezekielvernaz hola, la hamaca no la he usado nada más que para la típica siesta, a ver si encuentro tiempo para hacer una prueba, hace algunos días me enviaron una, pero no he tenido ocasión de probarla intensamente durante toda una acampada aquí te dejo el enlace ua-cam.com/video/BGRjPRby2v0/v-deo.html. Gracias por tu comentario y tu participación. Saludos cordiales.
Vallec4no si, esta vez un poco tarde, es que ya no se como administrar el tiempo. Muchos frentes abiertos. Gracias por tu fidelidad. Saludos cordiales.
Marta Sarrionandia la sabana saco y la funda la compre en Decathlon, este tipo de sabana en seda o algodón es fácil de encontrar, la funda creo que ya no está disponible, aunque he visto otro tipo de elemento que es un saco interior de forro polar que comercializa también Decathlon. Gracias por el comentario. Saludos cordiales.
Buenas aunque hace tiempo de tu vídeo quisiera saber si me podrías orientar respecto al saco de dormir ya que no veo nada por internet Quisiera animarme hacer vivac con temperaturas más bajas(no extremas) pero mis sacos no son para invierno y no quisiera hacer el esfuerzo de comprarme un buen saco específico y ver luego que el frió por la noche no está hecho para mí y más ahora que llega el invierno y a las 18h ya es de noche Sabes si combinando dos sacos(uno de pluma y otro sintético) se notaría realmente la temperatura confort? Saludos
Sí, de hecho algunos compañeros con los que salgo combinan dos sacos, en el video muestro una funda que básicamente se trata de otro saco que se usa como complemento. Un consejo: ya sea un saco de invierno o una combinación de sacos y fundas tienes que ir probando su rendimiento, no te aventures a pasar una noche en un clima frio sin antes haber hecho una prueba del equipo en un entorno similar. Por ejemplo, si compras o tienes un equipo que puede soportar bien los 5º, primero pruébalo en vivacs donde la temperatura este entorno a los 10º, según el resultado, haz lo mismo con temperaturas más bajas, así te haces una idea de lo que realmente puedes soportar con ese equipo. El viento y la humedad son factores muy importantes a tener en cuenta, así como la capacidad de cada persona. Gracias por comentar. Saludos cordiales.
Esta es la sencilla y en algunas condiciones de temperatura y humedad condensa, tienes que regular bien la ventilación, yo la sigo usando porque me funciona bien, pero cuidado por ya digo que según las circunstancias el funcionamiento varía, tengo que probarla más para dar una opinión más exacta. Otros compañeros que la han usado también me comentan lo mismo. Gracias por el comentario. Saludos cordiales.
@@TrackLander Gracias por responder y sacarme de la duda , me voy a decantar por la Salewa ptx con membrana impermeable con una columna de agua de 15000, menor que la de goretex pero también mucho más económica y a su vez más transpirable que la funda Salewa sencilla.
Eso lo he vivido yo, una tienda para cada uno y una cama y la tropa amontonada de cuatro en cuatro en tiendas de tres plazas. Ahora este equipo que muestro es todo un lujo. Gracias por comentar. Saludos cordiales.
Oso Madroñero es funda la compre hace algún tiempo en Decathlon, es de la marca Quechua, actualmente, creo que este producto no está disponible. Gracias por el comentario. Saludos cordiales.
Este video use un micro Rode Videomic Rycote y no ajuste bien los parámetros de la cámara, a lo largo del tiempo he mejorado mis videos. Gracias por el consejo. Saludos cordiales.
el color negro retiene calor, mejor color negro la esterilla se duerme mas caliente en un saco con el interior negro que blanco. De todos ello, el color que más calor absorbe es el negro ya que absorbe gran parte de la luz solar. Así mismo, los colores oscuros o fríos también retienen más radiación y por tanto más calor.
DUENDE BUSHCRAFT INFLUENCER Hola Dunde Bushcraft, la ganancia térmica en física no es lineal, esto significa que si nos envolvemos como tu dices en tres sabanas no ganamos +15. La primera aportará +5, la segunda quizás +1 y la tercera prácticamente la mitad que la segunda. Saludos :)
DUENDE BUSHCRAFT INFLUENCER hola Duende, no, no es así exactamente, ese aporte de calor está pensando en conjunto con un saco. Aquí se aplica el sistema de capas, una primera capa transpirable para mantener el sudor lejos del cuerpo, una segunda que aporta calor y una tercera que nos protege del viento, el frío y del agua. Los 5º son solamente un dato orientativo, así como la temperatura que marcan los sacos. Estos datos se obtienen haciendo unas pruebas en un laboratorio usando como referencia una persona de características estándar,. Sobre el terreno hay muchos factores que se han de tener en cuenta, el índice de grasa de la persona, la corpulencia, la tolerancia al frío, la aclimatación, etc, por otra parte están los factores climáticos, temperatura, velocidad del viento, humedad, sensación térmica, etc. También influye el cansancio, la fatiga, incluso la alimentación, La altura también es otro factor a tener en cuenta, no solo por que a más altura temperaturas más bajas, sino también por la densidad de oxígeno en el aire, esto hace que nuestra saturación de oxígeno en sangre disminuya lo que dificulta que nuestro cuerpo regule la temperatura y no hace falta estar en la cima del Everest para que esto ocurra, a partir de los 2800 mts, ya puedes notar estas anomalías, claro está, como he dicho antes depende de las características de las personas. Saludos cordiales compañero.
DUENDE BUSHCRAFT INFLUENCER no hay nada que perdonar, es posible que yo tampoco me haya explicado con claridad, por eso es interesante conocer los diferentes puntos de vista. Gracias nuevamente por tu comentario y tu participación. Saludos cordiales.
Hola. Puedes encontrar la sabana saco de seda en los almacenes o tiendas especializadas en artículos de montaña, camping, outdoor, etc. te dejo algunos enlaces con este articulo. Amazon www.amazon.es/Lowland-Outdoor-Interior-seda-Mummy/dp/B06XXCTWCQ/ref=sr_1_18?s=sports&ie=UTF8&qid=1547018584&sr=1-18&keywords=sabana+saco+seda www.amazon.es/Silkini-Saco-dormir-seda-natural/dp/B00Q1N7S6E/ref=sr_1_13?s=sports&ie=UTF8&qid=1547018584&sr=1-13&keywords=sabana+saco+seda Decathlon (Esta es la que se muestra en el vídeo) www.decathlon.es/sabana-de-saco-trekking-seda-id_8382710.html Espero que te haya servido de utilidad. Gracias por la participación y la visita. Saludos cordiales.
Algo muuuy importante para dormir calentito es LAVARSE ANTES DE ACOSTARSE. Si no tienes opción a agua corriente o un río, unas toallitas de bebé o un trapo mojado en el agua de la cantimplora (sirve también un calcetín) puede hacer las funciones de esponja. Lavar bien el cuello, torso, axilas y los pies como mínimo. Básicamente las zonas que hayas sudado. Y si has de dejarte algo sin lavar, que no sean los pies ni el torso. Con frío en los pies no hay quien pegue ojo. Buenas recomendaciones. Es también importante controlar las temperaturas de la zona a donde vayas los días incluso semanas antes de ir, especialmente las mínimas, que son las que te pillarán acostado. El tema de "semanas" es porque puede engañarte una semana atípica de frío o calor (depende de la época del año) y luego ir mal equipado por error. Ahora hay pronósticos a 2 semanas vista con cálculos aproximados de temperaturas que pueden ir muy bien para calcular qué saco elegir.
en una acampada con nieve, mis amigos fliparon de que me lavara el torso y los pies con agua de un riachuelo de deshielo. Solo uno me hizo caso y me imitó. Fuimos los únicos que dormimos a pierna suelta. El resto pasaron mucho frío. Creo que la función de estas comunidades es compartir lo que sabemos, especialmente las cosas que sabemos con seguridad. Pues eso es algo que sé y creo que aquí es un buen sitio para compartirlo (mientras no me dé por hacerme un canal sobre el tema).
Pues te animo a que lo hagas. Esto lo desconocía, si que cuando entro en el saco me pongo ropa seca, dependiendo de la época del año o del frío uso unas prendas u otras, por lo general una camiseta de microfibra polar, unas mallas térmicas y unos calcetines. Siempre llevo toallas húmedas para la higiene sea cual sea la época del año, el método que describes lo he hecho pero por razones de higiene, no sabia que influía en el tema del frío. Animo con el canal, avísame si así lo haces. Saludos cordiales.
y acabar las duchas de invierno con agua fría e intentar secarse poco para que evapore. El cuerpo reacciona fenomenal y empieza a generar calor inmediatamente. Son trucos de moteros, de scouts y de gente que, como yo, no tiene miedo a comprobar algunas cosas que algún lugareño te dice que funciona. Hay que tener mucha fe para ir con linternita a buscar el riachuelo helado y lavarse así antes de ir a dormir en una caseta de pastor sin puerta ni ventana, rodeado de nieve con el saco encima de una esterilla mientras ves las estrellas por el ventanuco y te arrulla el ruido del agua. En el monte no hay duchas y en los campamentos estables no solía haber duchas y, si las había, no solían ser de agua caliente. Ahora ha cambiado todo mucho y hay hasta WC con papel y agua caliente, pero lavarse así a 4000 m de altura, con agua de glaciar que corta la respiración o te pones a maldecir en arameo clásico, pues como que curte mucho jajaja. Las toallitas limpian el sudor y a falta de agua corriente vienen muy bien, pero es importante no ahorrar mucho en toallitas o simplemente cambias el sudor de sitio. Con 2 ó 3 empiezas a ir bien. Y ojo con las toallitas, que no son biodegradables tan rápido como dicen en el paquete. Hacen unos emboces tremendos en los alcantarillados y tardan meses en deshacerse en la naturaleza. Meterlas en una bolsa y a la mochila hasta encontrar un contenedor o una basura donde tirarlas.
YETI EDC creo que te refieres a la cobertura del saco, el elemento de color gris. Eso es como un saco ligero, está hecho del mismo material sintético que los sacos y se vendían en el Decathlon como cobertura o cover, creo que su precio andaba por los 20€, se puede usar de saco o como complemento de este. Hace tiempo que ya no lo veo a la venta.
Aquí en México.los envidiamos que todavía pueden salir a acampar, aquí eso ya es de lo más inseguro, por todos lados existen criminales con sus plantíos o fábrica de droga
Nataniel Soto tienes razón el sonido es muy malo, esta vez use un micro direccional y se coló demasiado ruido. A ver si lo puedo mejorar en los próximos vídeos. Gracias por el comentario. Saludos cordiales.
La sabana de seda jamas ofrece un aislamiento de 5°C, a lo mucho 1°C, y eso. La seda no es aislante thermico, lo que podria hacer barrera termica es el aire que se situa entre la bolsa de dormir y la sedan es todo, lo cual ofreceria a lo mucho 1°C. Por lo tanto esa informacion es falsa o erronea. En vez de llevar tantas bolsas que ocupan espacio y dan peso, lo mejor es llevar un solo saco de dormir adecuado à la temperatura que hara y punto, si sabemos que la temperatura va a ser de 5°C, personalmente llevo una bolsa de dormir de 0°C de confort, asi estoy seguro que no tendré frio, y si lo tubiera, ya sea me pongo un polar, o pongo mi casaca sobre la bolsa de dormir como una capa adicional de aislamiento y punto. Pienso que es mas sencillo!
La información es la que facilita el fabricante, estos datos están basados en las condiciones optimas en un laboratorio en base a una persona con unos parámetros estándar. Este tipo de saco se usa en conjunto proporcionando, como bien dices, una cámara de aire entre ambos. El equipo que muestro es a modo de ejemplo de como se pueden combinar diferentes elementos para pasar una noche confortable, no necesariamente se han de llevar todos, solo aquellos que sepas que vas a necesitar. La experiencia de cada uno es lo que al final determina el equipo. Intento siempre dar la información más exacta posible, no obstante cabe la posibilidad de que algún dato no sea correcto por diferentes motivos, pero nunca la información que doy es falsa, esta basada en mis experiencias personales y la información que proporcionan los fabricantes y que intento contrastar, de todas formas siempre son bienvenidos todos los comentarios que aporten datos e informaciones complementarias, la experiencia de otras personas las considero valiosas e interesantes, es bueno conocer diferentes puntos de vista. Gracias por el comentario. Saludos cordiales.
Por lo general un saco de dormir no esta pensado para dormir fuera de una tienda, necesita una protección extra que haga las veces de corta viento. La sabana saco además de contribuir a conservar el calor corporal es una medida de higiene, ya que evita que el interior del saco se manche al estar directamente en contacto con nuestro cuerpo o nuestra ropa. El concepto de capas también es aplicable a la hora de dormir, una primera capa es la que elimina el sudor de tu cuerpo, esta tiene que ser absorbente y transpirable, la segunda capa es la que ha de conservar el calor y la tercera, la más exterior, será la que nos proteja del agua y el viento. Es técnica te permite regular de mejor manera la temperatura añadiendo o quitando capas. No necesariamente se ha de llevar siempre todas las cosas, adaptaremos el material al tipo de pernocta que vayamos a hacer. Gracias por comentar. Saludos cordiales.
Clarito, esquemático y muy bien planteado...
El descanso es fundamental para un buen rendimiento al día siguiente, aunque son los elementos que más ocupan no por ello hay que escatimar, mejor pasarse que no llegar...
Muy buen vídeo, un abrazo Fran...
JPL Siempre Listo un saco es lo más voluminoso pero cuando pasamos frío cualquier saco parece pequeño.
Gracias por el comentario.
Saludos cordiales.
Señor, Ud me ha rescatado de la ignorancia. Es muy completo y claro su video. Saludos de Argentina.
Muchas gracias por el comentario, espero que la información haya resultado útil.
Saludos cordiales.
Muy muy bueno muy claro exelente, muy bien explicado sin vueltas ni palabrerío excesivo, 18 minutos todos aprovechables,muy ameno y sumamente instructivo, muchas gracias....
Osvaldo Agüero gracias por el comentario.
Saludos cordiales compañero.
Impecable. Muy bien explicado. Un abrazo enorme desde Argentina !
Gracias por comentar.
Muy amable.
Saludos cordiales.
Para un niño de ciudad como soy yo la comodidad lo tengo como una prioridad. Excelentes consejos y sobre todo muy bien explicado y razonado. Muy buen video. 👍👍👍 saludos.👊👊👊
SamuraiGT pasar una noche confortable marca la diferencia entre una salidas agradable o una para olvidar.
Saludos cordiales.
Impecable como siempre, yo recuerdo muchas noches malas jajajaja, cuando de pequeño iba de campamento si podía dormir en el saco de dormir era una suerte, porque no había plata para comprar colchones ni esterillas, si apenas había alcanzado para la bolsa de dormir jaja
Dos cuestiones que considero fundamentales es el descanso, y el calzado cuando uno va a la montaña o al campo, de hecho es algo en lo que siempre compro la mejor calidad que puedo encontrar, el resto puede sr regular pero esos dos items son a lo que mas importancia le doy.
Un fuerte abrazo Fran!!!
Avancarga1975 Los yeti vamos descalzos.
Avancarga1975 suele pasar que cuando empiezas y eres joven tienes más ganas de aventuras que dinero para hacerlas.
Saludos cordiales compañero.
jjjaja yo ni saco tenia..me llevaba par cobijas y asi tocaba sobrevivir,,hasta ahora me consegui una esteriila que aqui en colombia ,,se llama jumbolon es una esterilla de color negro mas parecida a una espuma,,es tan aislantes,,que ella misma se calienta y es super barata xd,,yo no lo creia cuando al fui a comprar y es es otro factor,,muy economica ,, en dolares serian como 3 xd ,,si la logran conseguir ,,les recomendaria probarla,,e estado en lugares muy frios y con mi pareja con esa estera y 2 cobijas nos a ido bien,,sin embargo el proceso del saco va en camino jajaja saludos!!!!!!!
Excelentes consejos Fran. Ojalá mis primos y mi tío cuando hicieron senderismo por la Cordillera de los Andes hubieran tomado videos como éste ya que creo que te comenté que pasaron noches horribles ya que el terreno rocoso no los dejaba dormir. La comodidad es fundamental para descansar y dormir para seguir una ruta. Mega Like.
Un abrazo.
Frank Bissio 92 imagino que para hacer senderismo por los Andes se ha de estar preparado, es una cordillera mítica y fascínate.
Gracias por el comentario.
Saludos cordiales.
Si, jejejejeje. Nunca lo he hecho yo, ojalá pueda hacerlo pero debo entrenar y ponerme en forma, jijijijijijiji.
Un abrazo compañero.
Todo fantásticamente explicado, sencillo,correcto y sin exagerar...
Perfecto...!!!!
Gracias, muy amable.
Saludos cordiales.
Muy buen aporte, a mi me ha gustado siempre la esterilla de espuma, aunque el autohinchable dentro del mismo saco va muy bien. Gracias por el vídeo, compañero!!!
Tinent Kuroneko gracias por el aporte. He probado a meter la hinchable en el saco pero me resulta más cómodo ponerla fuera, quizás la costumbre.
Saludos compañero.
DE CLAUDIO= GRACIAS POR LA EXPLICACION, FUE DE PRIMERA CALIDAD Y FACIL DE ENTENDER, SALUDOS.
Gracias, saludos
Chapó. Cristalino. Mil gracias!!!. Enhorabuena
Gracias por el comentario.
Saludos cordiales.
Me encanta sus explicaciones muy detalladas y estoy aprendiendo mucho ya que en la zona dnd vivo es calida y cuando va uno a vjajar a zonas mas frias, custa un poquito elegir el equipo adecuado , sus videos nos ayudan mucho , gracias saludos desde Costa Rica
Con el tiempo y después de pasar muchas noches con frío ya casi consigo acertar con el equipo que he de llevar cuando hago una salida. Siempre adapto mi el material un poco por encima de la temperatura mínima que dan las previsiones meteorológicas para la zona, es decir si dicen que la mínima será de 10º llevo al menos un equipo que soporte los 5º.
Muchas gracias por el comentario.
Saludos cordiales.
@@TrackLander , gracias que bueno no crei que leyera los comentarios le agradezco su atencion y se lo que vale tu trabajo
@@rolandorodriguezmora5697 intento responder a todos, a veces se me escapan porque recibo muchos comentarios y me lleva horas responder a todos.
Muchas gracias por tu paciencia.
Saludos cordiales.
Me ha gustado mucho el vídeo y como lo has explicado...
Yo, (cuando voy a tarp a suelo ya que normalmente voy en hamaca), coloco la esterilla de espuma y encima la hinchable.
De fundas de vivac no puedo decir nada ya que no soy usuario de ellas... aunque escuche que la mayoría condensan... aunque habrá de todo.
Una vez más, gracias por compartir tus conocimientos.
Un saludillo Fran.
Las fundas de vivac si no son de buena calidad van a condensar y aun así hay que tener cuidado y vigilar la ventilación.
Gracias por comentar.
Saludos cordiales.
Fran como siempre gran video, comparto contigo, el descansar bien y cómodo por la noche, es estar fresco durante el día siguiente, sigo aprendiendo cada día más con tus consejos. Un abrazo
leonardo artiles muchas gracias por tu amable comentario, es agradable saber que te ha gustado el vídeo.
Saludos cordiales.
muy interesante el video y muy bien explicado. Gracias y saludos desde Santa Fe, Argentina.
Gracias por comentar, saludos cordiales.
Un buen video. Estoy de acuerdo, dependiendo de las circunstancias hay multitud de posibilidades y combinaciones para conseguir el confort. Luego están las manías personales con los pesos y volumen. Con este tema hay personas que llegan a obsesionarse para luego andar del coche a un pinar. Muy bien editado y explicado Fran. Saludos.
JackElGuía es difícil acertar con la combinación adecuada, hay muchos factores a tener en cuenta.
Saludos compañero.
2022, actualmente consejos válidos , gracias por enseñar y compartir tu experiencia, saludos desde Salta.. Argentina
Muchas gracias por comentar.
Saludos cordiales.
Me ha gustado. Muy útil y orientativo. Gracias.
Gracias por comentar
Fantastico video y buenos consejos, yo la primera noche que hice acampada me levante con dolor hasta de pestañas
Un like y un saludo compañero
Antonio M M C SURVIVAL ya hace muchos años de mi primer vivac y todavía recuerdo el frío que pase.
Gracias por el comentario y por pasar por el canal.
Saludos cordiales.
Hola soy Luciano estoy feliz con la presencia de Dios en mí
Muy completo e interesante compañero, muchas veces es difícil elegir entre peso y volumen, en demasiadas ocasiones pensamos demasiado poco en la comodidad y nos cargamos mucho de elementos que no llegamos a usar, estas cosas las da la experiencia y de los errores se aprende , Buen vídeo . Un Saludo.
Preparación Supervivencia como lo sabes compañero, cuantas noches incomodas no habré pasado hasta conseguir la combinación idónea.
Saludos cordiales.
Como bien dices, hay multitud de combinaciones, buen material y bien explicado. Yo también soy de almohada. Un saludo Fran.
Alejandro Martin tu eres de los míos, la almohada fundamental.
Saludos compañero.
Excelente video muu explícito. Saludos desde el pie de los andes. Mendoza argentina
Muchas gracias por comentar.
Muy amable.
Saludos cordiales.
Aún que el vídeo es antiguo, es de muchísima ayuda, agradezco, por qué así podemos analizar y lo que quizás no saques en otro video aquí o en otro lo Ves. Gracias para los que somos nuevos y vamos a empezar.
Gracias por comentar.
Muy amable.
Muchas gracias por esos consejos. Me sirven a mí y para que mis amigos se lleven una buena impresión cuando duermen en la montaña
Jimmy Rafayle Gracias por el comentario.
Saludos cordiales.
enhorabuena por los vídeos y por el canal, acabo de descubrirlo y me está gustando mucho. En este en particular me gusta mucho que lo estés grabando en el campo y con las chicharras de fondo.
Gracias por este video Fran, me ha venido de 10 ya que env7nos dias tengo una excursión a una isla y vamos con el equipo que podamos cargar. Abrazo grande
Muy didáctico y claro. Útil 100%
Muchas gracias por compartir la información. Al principio puede ser un poco lioso para los que nos estamos iniciando. Saludos.
Como siempre un maestro. Buenísimo estos conocimientos. Un saludo
Bushcraft Requena gracias José.
Saludos cordiales.
Muy buena revisión del material y, como siempre, bien explicado y razonado. Qué decirte: pues enhorabuena y gracias🙏‼️👍
Javier Luque Herran gracias compañero. Muy amable.
Muy buen vídeo! Muchas gracias!
¡Muy buena explicación! Muchas gracias.
Gracias por comentar.
Saludos cordiales.
muchas gracias por hacer este video muy instructivo ahora me toca acampar saludos desde Peru
Leccion magistral como siempre
Salvador Balaguer muy amable. Muchas gracias por el comentario.
Saludos cordiales.
muy buen video.
Esto de pasar frío no sólo varía entre dos personas diferentes, incluso uno mismo en situaciones climatologicas similares, unas veces paso frio y otra no.
Yo cd por lo que sea paso frio, lo q me funciona de maravilla es meterme en el saco con una chaqueta de plumas (de las ligeras, estilo doudoune) y gorro merino... la sensación cambia total
Pierre Makis completamente de acuerdo, yo si es invierno uso un polar ligero, mallas térmicas y un gorro, aunque hubo un tiempo en que no necesitaba gorro, jajajajaja.
Saludos compañero.
jajaja... ni gorro, ni saco, ni na' ... jajaja.
un abrazo
Por fin una buena explicación, gracias.
Jabalino np muchas gracias, me alegro que encuentres interesante el vídeo.
Saludos cordiales.
Gracias por este video tan útil bien explicado muy bueno práctico , gracias por compartirlo, saludos desde Colombia
HERMANOS DE AVENTURA gracias, muy amable.
Saludos cordiales.
Muy bueno! Me hubiera gustado ver los links a los productos en la descripción, pero bueno, tendré que buscarlos.
Hola.
Algunos de los accesorios que muestro están descabalgado a han sido superados por otros con mejores prestaciones.
Te dejo algunos o alternativas a los que aparecen en el video.
Colchoneta hinchable
www.amazon.es/dp/B07FMS7KYC/r...
Cojin hinchable
www.banggood.com/KCASA-KC-PLA2-Portable-Air-Inflatable-Travel-Pillow-Camping-Office-Rest-Head-Neck-Massage-Cushion-p-1159759.html?p=KH082118052863201801&ID=3158&cur_warehouse=CN
Aislante de espuma
www.banggood.com/es/Outdoor-Picnic-Folding-Mat-Pad-Waterproof-Moistureproof-Camping-Cushion-Sleeping-Mattress-p-1102882.html?rmmds=pageNotFound__2&ID=226&cur_warehouse=CN
Funda vivac Salewa
www.amazon.es/SALEWA-Bivibag-Unisex-Adulto-Anthracite/dp/B00P1O3318/ref=sr_1_1?__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&crid=2L4W4M8I3P6WP&keywords=funda+vivac+salewa&qid=1559235997&s=gateway&sprefix=funda+vivac%2Caps%2C163&sr=8-1
Sabana de seda
www.amazon.es/Ferrino-Silk-Liner-Mummy-sábana/dp/B016OXGQVI/ref=sr_1_10?__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&crid=21616KU6S86D3&keywords=sabana+saco+seda&qid=1559236062&s=gateway&sprefix=sabana+saco%2Caps%2C168&sr=8-10
Esto son algunos de los elementos o sus variantes.
Espero que te sirvan.
Saludos cordiales.
Frío, humedad, temperatura ...... y la edad compañero y la edad, ja, ja, ja, me he tirado la pila de años durmiendo solo con el saco y tan pancho, hoy casi me tengo que llevar el colchón de casa, ja, ja, ja, muy buen vídeo con mejores explicaciones y ejemplos, fantástico, un abrazo Fran.
Saludos
SELUS AIRE LIBRE la edad no la he tenido en cuenta, pero ese factor a nosotros los jóvenes cincuentañeros no nos afecta. Jajajajajaja.
Saludos José
Graicias por compartir tu experiencia compagnero fue muy interessante !
Muy bueno 👍👍. Yo igualmente le pongo debajo un tarp o algo parecido. Un abrazo
Sergio Restovich es una buena opción siempre es mejor.
Gracias por el comentario.
Saludos cordiales.
Buen video y muy bien explicado en todas sus posibles configuraciones según circunstancias. Un saludo compañero
Enrique Sanguiñedo gracias.
Saludos cordiales.
Saludos desde el sur de Argentina!
La verdad muy bueno toda la exposición, simple y claro. Me has dado mucha información útil. Un abrazo! Y ya me suscribo....
Muy amable por el comentario.
Gracias por la suscripción.
Bienvenido al canal.
Saludos cordiales.
Buen video. Muy bien explicado. Hacen falta videos como este donde se entiende cuales son las bases de la vida en la montaña. Ya hay otros de muy específicos con material para subir al Everest. Mi mejor cumplido es decirte que ha pasado a ser de visión obligatoria para mis hijos, que se inician en el bushcraft. Gracias por regalarnos tu tiempo y dedicación. Un abrazo colega!
Muchas gracias Santi, estos comentarios tan alargadores son una inyección de moral para seguir haciendo vídeos. Muy amable, pero ya sabes que solo es una explicación basada en mis experiencias personales.
Un abrazo Santi.
Saludos cordiales.
Gracias por el video, está claro como dormir cómodo.
Gracias por el comentario.
Saludos cordiales.
Hola Fran!
Un aporte, se oyen más las cigarras que a ti 👍. Un saludo
Grabar en el campo es lo que tiene, a veces no puedes controlar todos los factores. Ese día use un micro direccional Røde Vídeo Mic, como el ruido estaba a mis espaldas también lo capto. Al grabar solo no puedo monitorear el audio y veo los fallos demasiado tarde, no obstante creo que es aceptable el sonido.
Hace tiempo que uso otros sistemas de audio como una grabadoraTascam y micro Røde Smart-Lav, o el Røde Wireless Go.
Como verás es una inversión considerable solo para que mejorar el audio de los vídeos.
Gracias por el apunte.
Saludos cordiales.
Que buen video, buenos tips, bien comentado. ¡Un saludo!
Muchas gracias por el comentario.
Muy amable.
Saludos cordiales.
Un muy buen video Fran, yo suelo usar siempre la esterilla autohinchable del decathlon! 👌
Survival Review Español yo depende si es en tienda o en vivac.
Saludos compañero.
Excelente video Fran, muy buen aporte con muchas informaciones, un abrazo.
Antonio Nuñez Esquinas gracias por el comentario.
Saludos cordiales.
Antonio Nuñez Esquinas gracias muy amable por comentar todos mis vídeos.
Saludos cordiales.
Como siempre, genial
Gracias por comentar.
Saludos cordiales.
Menudo equipado amigo hay se duerme más agusto k en casa jehehe un abrazo y gracias por mostrarnis😉👍
Nando knives 78 pues tienes razón, en muchas ocasiones dormir bajo un cielo lleno de estrellas es una sensación magnífica.
Saludos compañero.
Vaya funda de vivac más guapa te has agenciado, Fran. Cómo bien dices, el descanso confortable es fundamental. A mí edad, yo vengo utilizando esterilla+colchón+saco. En vivac, sobre todo con condiciones de humedad, añado funda. Un abrazo y ya me contarás cuando pruebes la funda qué tal te va
JAMADRID OUTDOOR pues ya te contaré como va la funda, he tenido un par antes que esta y la primera que tuve muy mala, poco más que una bolsa de plástico. A ver si tengo más suerte con esta.
Saludos compañero.
Muy buen vídeo. Bien organizado y explicado.
Gracis por el comentario.
Saludos cordiales compañero.
Muy buenos consejos muy bien explicado todo muy util el video un saludo.
Wild Marteens Bushcraft gracias compañero.
Saludos cordiales.
Muy buen video.Me has dado buenas ideas 👍
Carlos Torres me alegro.
Gracias por el comentario.
Saludos cordiales.
Muy bueno. Ya quiero hacer la prueba !
Buen aporte y buen video haces un buen repaso y das muy buena informacion y consejos compañero lo cual se agradece por que solucionas muchas dudas bueno un saludo sigue asi
Prepper Survival muchas gracias por el comentario. Siempre tan atentó y amable.
Saludos cordiales.
Me ha gustado mucho el vídeo Compañero. Gracias por ello :)
Gracias a ti por la visita y el comentario.
Buen dia , excelente, me quedo claro lo que necesitamos , muchas gracias por la informacion , ya tiene un suscriptor mas.
Felipe Chacaltana muchas gracias.
Muy amable.
Saludos cordiales.
Gracias, Señor por los consejos y ejemplos. Tengo algún equipo para acampar que he venido adquiriendo con el tiempo, pero veo me falta mucho. Tal es el caso de la esterilla y algún colchón inflable, aunque como soy un poco exigente, yo adquiriría uno de esos que parece colchón de verdad, de los que vienen hasta con una bomba para inflarlo, jajaja!!! Perdone usted la broma, pero difícilmente acamparía en un vivac construido por mí. Saludos desde México
Juan Carlos Reyes Alzaga hay que poner humor en la vida, se hace más agradable, es bueno bromear, ya hay muchas cosas que nos hacen estar serios.
Para hacer un vívac no importa la experiencia que uno tenga, siempre hay una primera vez para todo, así que mientras se haga con seguridad no hay problema, poco a poco iremos mejorando.
Saludos cordiales compañero.
Gracias por el comentario.
Buenas noches. Me gustaría saber la marca o el sitio dónde encontrar el colchón inflable negro tan ligero. Muchas gracias. Un vídeo de gran ayuda!
Aqui te paso algunos enlaces:
*Enlaces de productos:
Funda de vivac Salewa: amzn.to/3sUwmOy
Colchoneta aislante de espuma: amzn.to/38fdIJu
Colchoneta autohinchable: amzn.to/3sZ6LUS
Colchón hinchable: amzn.to/3blKMBq
Almohada hinchable: amzn.to/2PKulGB
Sabana saco de seda: amzn.to/38guW9l
*Estos productos pueden tener diferencias con los que aparecen en el video, los que muestro hace tiempo que los tengo y algunos de ellos ya están descatalogados.
Gracisa por comentar.
Saludos cordiales.
Muy buen vídeo.
Gracias por comentar.
Saludos cordiales.
Muy buena explicación!! Yo suelo usar la sabana saco de seda como la que muestras pero no creo que llegue a aumentar los 5 grados. Estaría bien un segundo video explicativo comentando como aumenta el volumen y el peso en función de lo que vas metiwnso extra
Pablo Saenz lo de los 5º grados es orientativo, influyen otros muchos factores.
Intentaré hacer más vídeos sobre el tema.
Gracias por tu comentario.
Saludos cordiales
Muy buena informacion saludos !! Y buena suerte en las salidas
eliu rogelio gomez aguila gracias. Saludos cordiales.
Bien explicado Fran. Saludos!!
Juan SoloRandy muchas gracias por el comentario.
Saludos cordiales.
como siempre muy buen video y muy claro
Julio Piquero gracias muy amable.
Saludos cordiales.
Gracias por tu vídeo. Donde se puede comprar la funda de protección de saco de dormir? Muchas gracias; saludos.
Te dejo el en la de la funda de vivac: amzn.to/2LhrMtg
Aquí puedes ver como uso esta funda:
ua-cam.com/video/YYbhHBAZ6g0/v-deo.html
ua-cam.com/video/HhS9vBEL-cI/v-deo.html
Saludos cordiales
@@TrackLander Gracias por haber contestado temprano. Perdón, pero me referia al saco de protección, qual és la marca? Ay pesquisado en la amazon y otros pero no lo estoy encontrando. Gracias una vez más por tu colaboración y tus videos.
@@luisavelar8856 Ese es de la marca Quechua de Decatlhon, esta descatalogado, puedes usar una alternativa cono este saco, puede usarlo en combinación con el que tienes o bien solo, ademas tienes la posibilidad de abrirlo completamente como una manta amzn.to/3mWa3Fy.
También puedes usar una saco de forro polar para añadir un aporte calórico a tu saco, aquí te dejo un enlace amzn.to/36Unjov.
La ventaja de tener estos tres elementos por separado hacen que puedas adaptar tu equipo de descanso a casi cualquier temperatura cambiando o combinado lo que senecsitas en cada circunstancia y con un coste relativamente aceptable.
Saludos cordiales.
@@TrackLander Ok. Muchas gracias por tu colaboración. Saludos
Excelente explicación. Gracias x compartirlo.
Cecilia Coch gracias por el comentario.
Saludos cordiales.
Que tal Frank saludándote desde México, agradeciendo tu conocimiento y deseando siga creciendo tu canal quisiera preguntarte si en caso de que no se tenga una buena bolsa de dormir que es para 10 a 15° cuando el clima es muy frío a - 10° ¿Se puede usar con una cobija termica de aluminio por dentro o por fuera del saco de dormir? 🙏🏻
Te vas a morir de frío, una sencilla manta térmica no va a ser efectiva en esas condiciones. para una temperatura de 10 grados bajo cero necesitas un buen saco, para que tengas una idea, yo tengo un saco que la temperatura extrema es de -22º según el fabricante, a -5º ya estas al limite para pasar una noche confortable.
Esto que comentas puede ser una solución de emergencia si tu saco soporta temperaturas de unos 5 grados de diferencia y en función de las características de la persona, por ejemplo si tiene un saco de 0º y la temperatura baja a los -2º, o -4º, si que puede proporcionar un aporte calorífico extra, pero con una diferencia con la que expones de 20 o 25 grados te vas a morir de frío.
Saludos cordiales.
Excelente video saludos desde Hermosillo Sonora Mexico.
CAEG 1691 gracias por el comentario.
Saludos cordiales.
Buen vídeo. Gracias. Por desgracia hay más variables. Un saludo.
Pro Apocalipsis Hoy hombre por desgracia no, será por suerte. Lo que muestro es lo que yo uso en mis salidas y me funciona, claro esta que no es lo mismo el equipo de descanso en una travesía polar que en el campo V del Everest o un vivac en una selva del Amazonas, hay, como tu bien dices, infinidad de variables.
Saludos cordiales compañero.
Gracias por tu video. He descubierto que existen cosas que no conocía, como la sabana de seda. Se llama asi? Donde puedo encontrar una de calidad online?
Gracias por responderme, eres una persona muy respetuosa culta y agradable. Un abrazo de Manuel de Murcia. ES5EDX
El tarp de que marca es? puedes pasar enlace, por favor?
Para ti que es mejor: 1/ llevar tarp + colchoneta hinchable VS 2/ solo esterilla espuma?
Te dejo este enlace: amzn.to/3VZmCRT
Si vas hacer un vivac es conveniente siempre llevar un toldo o alguna protección por si llueve, este ocupa muy poco, es muy ligero pero puede resultar algo justo mide 150x250, lo suficiente para cubrir a una persona y el equipo a modo de tienda canadiense.
Combinas una colchoneta hinchable con la esterilla de espuma ofrece mucha más comodidad y protección contra el frio y la humedad que sube del suelo. Quizá el inconveniente es el volumen de la esterilla de espuma pero vale la pena esa desventaja frente a la comodidad que ofrece, mira este video donde durante una acampada muestro una alternativa a la colchoneta de espuma: ua-cam.com/video/Hz0WpGxEgr8/v-deo.html
Saludos cordiales.
Buen video. Gracias por compartir sus conocimientos. Saludos desde Chile.
Gracias, muy amable.
Saludos cordiales.
Y yo, que estoy comenzando en esto, me la juego solo con mi tienda de camping‼️😝
Ocupo hacerme de material útil como este!
Jesús Zúñiga A todo depende de la comodidad que uno busque y el clima, en verano en mi país depende en que zona puedes dormir dentro de la tienda sin necesidad de nada más.
Gracias por el comentario.
Saludos cordiales.
Muy buen video. Me encanta el video, pero tengo una pregunta. Tengo un saco de 2º a -3 de límite y no sé si será suficiente para dormir en invierno en vivac a una temperatura de unos 0 grados (por la sensación térmica me refiero). Espero tu respuesta, muchas gracias, un saludo.
Si la temperatura limite es de -3º y la temperatura ambiente es de 0º, casi con toda seguridad vas a pasar frío.
Me dices que la temperatura de confort es de 2º por la experiencia que tengo en de mis vivacs con ese saco no deberías hacer vivac más allá de los 5º. Te aconsejo que incluyas en tu vivac una funda y una sabana saco de seda o de microfibra, ademas de un buen aislante, con esos accesorios es probable que tengas una noche confortable, incluso aunque baje la temperatura un poco por debajo de 0.
Un factor muy importante es las características de la personas, por ejemplo, la constitución física, la grasa corporal, la aclimatación al frío, etc.
Si te sirve de referencia con un saco Husky Extreme Emotion de fibra de temperatura limite de -22º dentro de una tienda y con funda de vivac, con un buen aislante dormí una noche a -5º, creo que hasta los -8º hubiese estado confortable, por debajo de eso, noche movidita y por debajo de los -10º ya no seria dormir, seria estar tumbado y evitar la hipotermia.
Saludos cordiales
Me puedes decir cual es esa funda de vivac. La color roja.
Si ya la usó como condensa?
Estoy buscando equipo para clima cálido tropical. Algún consejo?
Si no me equivoco se trata de esta:
amzn.to/2PkhUP0
Se trata de este modelo amzn.to/3905kg6. La he usado en varias ocasiones y no ha condensado, pero compañero que la ha usado a ellos si que ha tenido condensación, hay que tener en cuenta algunos factores como la temperatura ambiente, la humedad y el viento, yo siempre la uso abriendo la parte de abajo y no llego a cerrar la cremallera del todo para tener ventilación.
Si eres muy corpulento o utilizas un saco muy voluminoso es posible que resulte un poco justa, yo mido 1,73 y peso 80 kg, (Si lo se me sobra un poquito).
Saludos cordiales.
me gustaria sabar para llevar todo eso mas el hornillo cachibaches y ropa basica , de cuanto es la mochila que llevas de cuantos litros
Cuando hago travesías o salidas de dos días llevo una mochila de 50+5 litros, en invierno se hace un poco justa si cargo material de alpinismo, pero el para el resto del año va perfecta.
Gracias por el comentario.
Saludos cordiales.
@@TrackLander , gracias hombre que amable en responder, estoy encantado en escuchar esas experiencias, cuando inicie en esto hace unos años no crei que fuera una actividad tal emocionante ni que tanta gente lo practicara, cada dia aprendo mas , saludos bendiciones desde Costa Rica
Hola Fran! Como estás? Que opinas de las hamacas sumado a una bolsa de dormir?
En su caso, quisieras hacer un video sobre hamaca? Es lo que yo uso, pero me sería de mucha ayuda algún vídeo tuyo.
Espero no proponer algo que haya sido tratado precedentemente. En su caso, pido disculpas.
Gracias y un abrazo grande desde Argentina
ezekielvernaz hola, la hamaca no la he usado nada más que para la típica siesta, a ver si encuentro tiempo para hacer una prueba, hace algunos días me enviaron una, pero no he tenido ocasión de probarla intensamente durante toda una acampada aquí te dejo el enlace ua-cam.com/video/BGRjPRby2v0/v-deo.html.
Gracias por tu comentario y tu participación.
Saludos cordiales.
Un vídeo estupendo , me encanta como estelas y explicas todas las configuraciones , un saludo compañero 👍😊
Sharp Knife España gracias compañero.
Saludos cordiales.
Vídeo nocturno y con alevosía... Hoy me acostaré tarde 😉
Vallec4no si, esta vez un poco tarde, es que ya no se como administrar el tiempo. Muchos frentes abiertos.
Gracias por tu fidelidad.
Saludos cordiales.
Hola para vivac en España es permitido hamaca?
Dónde podríamos comparar el saco, sábana y las fundas del saco??, Gracias por la información Un saludo
Marta Sarrionandia la sabana saco y la funda la compre en Decathlon, este tipo de sabana en seda o algodón es fácil de encontrar, la funda creo que ya no está disponible, aunque he visto otro tipo de elemento que es un saco interior de forro polar que comercializa también Decathlon.
Gracias por el comentario.
Saludos cordiales.
*Like # 91. Saludos compañero.*
pantera677 gracias compañero.
Saludos cordiales
Buenas aunque hace tiempo de tu vídeo quisiera saber si me podrías orientar respecto al saco de dormir ya que no veo nada por internet
Quisiera animarme hacer vivac con temperaturas más bajas(no extremas) pero mis sacos no son para invierno y no quisiera hacer el esfuerzo de comprarme un buen saco específico y ver luego que el frió por la noche no está hecho para mí y más ahora que llega el invierno y a las 18h ya es de noche
Sabes si combinando dos sacos(uno de pluma y otro sintético) se notaría realmente la temperatura confort?
Saludos
Sí, de hecho algunos compañeros con los que salgo combinan dos sacos, en el video muestro una funda que básicamente se trata de otro saco que se usa como complemento.
Un consejo: ya sea un saco de invierno o una combinación de sacos y fundas tienes que ir probando su rendimiento, no te aventures a pasar una noche en un clima frio sin antes haber hecho una prueba del equipo en un entorno similar.
Por ejemplo, si compras o tienes un equipo que puede soportar bien los 5º, primero pruébalo en vivacs donde la temperatura este entorno a los 10º, según el resultado, haz lo mismo con temperaturas más bajas, así te haces una idea de lo que realmente puedes soportar con ese equipo.
El viento y la humedad son factores muy importantes a tener en cuenta, así como la capacidad de cada persona.
Gracias por comentar.
Saludos cordiales.
¿Has tenido la ocasión de probar la funda vivac de Salewa? ¿ Es la versión de PTX (powertex) o la sencilla?
Esta es la sencilla y en algunas condiciones de temperatura y humedad condensa, tienes que regular bien la ventilación, yo la sigo usando porque me funciona bien, pero cuidado por ya digo que según las circunstancias el funcionamiento varía, tengo que probarla más para dar una opinión más exacta.
Otros compañeros que la han usado también me comentan lo mismo.
Gracias por el comentario.
Saludos cordiales.
@@TrackLander Gracias por responder y sacarme de la duda , me voy a decantar por la Salewa ptx con membrana impermeable con una columna de agua de 15000, menor que la de goretex pero también mucho más económica y a su vez más transpirable que la funda Salewa sencilla.
Cuando íbamos de maniobras en la mili se llevaban camas para los mandos...que te parece??
Eso lo he vivido yo, una tienda para cada uno y una cama y la tropa amontonada de cuatro en cuatro en tiendas de tres plazas. Ahora este equipo que muestro es todo un lujo.
Gracias por comentar.
Saludos cordiales.
Hola.
Tengo curiosidad por la funda externa que se pone al saco de dormir, ¿que marca es la que muestra usted en el video?
Gracias.
Oso Madroñero es funda la compre hace algún tiempo en Decathlon, es de la marca Quechua, actualmente, creo que este producto no está disponible.
Gracias por el comentario.
Saludos cordiales.
Buen video, pero es recomendable que cuides el sonido. Saludos.
Este video use un micro Rode Videomic Rycote y no ajuste bien los parámetros de la cámara, a lo largo del tiempo he mejorado mis videos.
Gracias por el consejo.
Saludos cordiales.
el color negro retiene calor, mejor color negro la esterilla se duerme mas caliente en un saco con el interior negro que blanco. De todos ello, el color que más calor absorbe es el negro ya que absorbe gran parte de la luz solar. Así mismo, los colores oscuros o fríos también retienen más radiación y por tanto más calor.
Gracias por el consejo.
Saludos cordiales.
Hola!
Resumiendo, que con tres sabanas saco tenemos un confort de 15 grados. A temperatura 0 soporta -15.
No lo veo. Un saludo.
DUENDE BUSHCRAFT INFLUENCER Hola Dunde Bushcraft, la ganancia térmica en física no es lineal, esto significa que si nos envolvemos como tu dices en tres sabanas no ganamos +15. La primera aportará +5, la segunda quizás +1 y la tercera prácticamente la mitad que la segunda. Saludos :)
DUENDE BUSHCRAFT INFLUENCER hola Duende, no, no es así exactamente, ese aporte de calor está pensando en conjunto con un saco.
Aquí se aplica el sistema de capas, una primera capa transpirable para mantener el sudor lejos del cuerpo, una segunda que aporta calor y una tercera que nos protege del viento, el frío y del agua.
Los 5º son solamente un dato orientativo, así como la temperatura que marcan los sacos. Estos datos se obtienen haciendo unas pruebas en un laboratorio usando como referencia una persona de características estándar,. Sobre el terreno hay muchos factores que se han de tener en cuenta, el índice de grasa de la persona, la corpulencia, la tolerancia al frío, la aclimatación, etc, por otra parte están los factores climáticos, temperatura, velocidad del viento, humedad, sensación térmica, etc. También influye el cansancio, la fatiga, incluso la alimentación,
La altura también es otro factor a tener en cuenta, no solo por que a más altura temperaturas más bajas, sino también por la densidad de oxígeno en el aire, esto hace que nuestra saturación de oxígeno en sangre disminuya lo que dificulta que nuestro cuerpo regule la temperatura y no hace falta estar en la cima del Everest para que esto ocurra, a partir de los 2800 mts, ya puedes notar estas anomalías, claro está, como he dicho antes depende de las características de las personas.
Saludos cordiales compañero.
Víctor Pueyo Pero a mí no me lo digas, quien suma temperaturas es el autor del vídeo, no yo.
Track Lander Quizás he entendido mal cuando haces una suma de temperaturas con las distintas capas.
Perdona
DUENDE BUSHCRAFT INFLUENCER no hay nada que perdonar, es posible que yo tampoco me haya explicado con claridad, por eso es interesante conocer los diferentes puntos de vista.
Gracias nuevamente por tu comentario y tu participación.
Saludos cordiales.
Donde podria encontrad la sabana de seda que menciona?
Hola. Puedes encontrar la sabana saco de seda en los almacenes o tiendas especializadas en artículos de montaña, camping, outdoor, etc. te dejo algunos enlaces con este articulo.
Amazon
www.amazon.es/Lowland-Outdoor-Interior-seda-Mummy/dp/B06XXCTWCQ/ref=sr_1_18?s=sports&ie=UTF8&qid=1547018584&sr=1-18&keywords=sabana+saco+seda
www.amazon.es/Silkini-Saco-dormir-seda-natural/dp/B00Q1N7S6E/ref=sr_1_13?s=sports&ie=UTF8&qid=1547018584&sr=1-13&keywords=sabana+saco+seda
Decathlon (Esta es la que se muestra en el vídeo)
www.decathlon.es/sabana-de-saco-trekking-seda-id_8382710.html
Espero que te haya servido de utilidad.
Gracias por la participación y la visita.
Saludos cordiales.
Algo muuuy importante para dormir calentito es LAVARSE ANTES DE ACOSTARSE. Si no tienes opción a agua corriente o un río, unas toallitas de bebé o un trapo mojado en el agua de la cantimplora (sirve también un calcetín) puede hacer las funciones de esponja. Lavar bien el cuello, torso, axilas y los pies como mínimo. Básicamente las zonas que hayas sudado. Y si has de dejarte algo sin lavar, que no sean los pies ni el torso. Con frío en los pies no hay quien pegue ojo.
Buenas recomendaciones. Es también importante controlar las temperaturas de la zona a donde vayas los días incluso semanas antes de ir, especialmente las mínimas, que son las que te pillarán acostado. El tema de "semanas" es porque puede engañarte una semana atípica de frío o calor (depende de la época del año) y luego ir mal equipado por error. Ahora hay pronósticos a 2 semanas vista con cálculos aproximados de temperaturas que pueden ir muy bien para calcular qué saco elegir.
Muy buenos consejos, es una magnifica aportación.
Muchas gracias por tu comentario.
Saludos cordiales.
en una acampada con nieve, mis amigos fliparon de que me lavara el torso y los pies con agua de un riachuelo de deshielo. Solo uno me hizo caso y me imitó. Fuimos los únicos que dormimos a pierna suelta. El resto pasaron mucho frío.
Creo que la función de estas comunidades es compartir lo que sabemos, especialmente las cosas que sabemos con seguridad. Pues eso es algo que sé y creo que aquí es un buen sitio para compartirlo (mientras no me dé por hacerme un canal sobre el tema).
Pues te animo a que lo hagas. Esto lo desconocía, si que cuando entro en el saco me pongo ropa seca, dependiendo de la época del año o del frío uso unas prendas u otras, por lo general una camiseta de microfibra polar, unas mallas térmicas y unos calcetines. Siempre llevo toallas húmedas para la higiene sea cual sea la época del año, el método que describes lo he hecho pero por razones de higiene, no sabia que influía en el tema del frío.
Animo con el canal, avísame si así lo haces.
Saludos cordiales.
y acabar las duchas de invierno con agua fría e intentar secarse poco para que evapore. El cuerpo reacciona fenomenal y empieza a generar calor inmediatamente. Son trucos de moteros, de scouts y de gente que, como yo, no tiene miedo a comprobar algunas cosas que algún lugareño te dice que funciona. Hay que tener mucha fe para ir con linternita a buscar el riachuelo helado y lavarse así antes de ir a dormir en una caseta de pastor sin puerta ni ventana, rodeado de nieve con el saco encima de una esterilla mientras ves las estrellas por el ventanuco y te arrulla el ruido del agua. En el monte no hay duchas y en los campamentos estables no solía haber duchas y, si las había, no solían ser de agua caliente. Ahora ha cambiado todo mucho y hay hasta WC con papel y agua caliente, pero lavarse así a 4000 m de altura, con agua de glaciar que corta la respiración o te pones a maldecir en arameo clásico, pues como que curte mucho jajaja.
Las toallitas limpian el sudor y a falta de agua corriente vienen muy bien, pero es importante no ahorrar mucho en toallitas o simplemente cambias el sudor de sitio. Con 2 ó 3 empiezas a ir bien. Y ojo con las toallitas, que no son biodegradables tan rápido como dicen en el paquete. Hacen unos emboces tremendos en los alcantarillados y tardan meses en deshacerse en la naturaleza. Meterlas en una bolsa y a la mochila hasta encontrar un contenedor o una basura donde tirarlas.
Yo tengo socio, sabana u funda de vivac. Cual es la otra funda?
YETI EDC la gris vendían en el Decatlón hace unos años, la roja de vivac es Salewa.
YETI EDC la gris vendían en el Decatlón hace unos años, la roja de vivac es Salewa.
Quiero preguntar por lo que pones en medio del saco y la funda de vivac. Eso como se llama?
YETI EDC creo que te refieres a la cobertura del saco, el elemento de color gris. Eso es como un saco ligero, está hecho del mismo material sintético que los sacos y se vendían en el Decathlon como cobertura o cover, creo que su precio andaba por los 20€, se puede usar de saco o como complemento de este.
Hace tiempo que ya no lo veo a la venta.
Aquí en México.los envidiamos que todavía pueden salir a acampar, aquí eso ya es de lo más inseguro, por todos lados existen criminales con sus plantíos o fábrica de droga
Es triste que un país que exista ese problema. Unos cuantos dañan la imagen de una gran nación.
Mucho ánimo.
Saludos cordiales.
Por ese duerme cómodo si usa cmo 3 colchonetas 😂😂 tiene algún video de como no congelarse en la montaña al dormir colchoneta saco primeras capas y eso
No, sobre ese tema no tengo video, pero tomo nota.
Gracias por la sugerencia.
Saludos cordiales.
Estimado buen video instructivo, pero mal sonido. No escuché mucho , sorry...un saludo
Nataniel Soto tienes razón el sonido es muy malo, esta vez use un micro direccional y se coló demasiado ruido. A ver si lo puedo mejorar en los próximos vídeos.
Gracias por el comentario.
Saludos cordiales.
La sabana de seda jamas ofrece un aislamiento de 5°C, a lo mucho 1°C, y eso. La seda no es aislante thermico, lo que podria hacer barrera termica es el aire que se situa entre la bolsa de dormir y la sedan es todo, lo cual ofreceria a lo mucho 1°C. Por lo tanto esa informacion es falsa o erronea. En vez de llevar tantas bolsas que ocupan espacio y dan peso, lo mejor es llevar un solo saco de dormir adecuado à la temperatura que hara y punto, si sabemos que la temperatura va a ser de 5°C, personalmente llevo una bolsa de dormir de 0°C de confort, asi estoy seguro que no tendré frio, y si lo tubiera, ya sea me pongo un polar, o pongo mi casaca sobre la bolsa de dormir como una capa adicional de aislamiento y punto. Pienso que es mas sencillo!
La información es la que facilita el fabricante, estos datos están basados en las condiciones optimas en un laboratorio en base a una persona con unos parámetros estándar. Este tipo de saco se usa en conjunto proporcionando, como bien dices, una cámara de aire entre ambos.
El equipo que muestro es a modo de ejemplo de como se pueden combinar diferentes elementos para pasar una noche confortable, no necesariamente se han de llevar todos, solo aquellos que sepas que vas a necesitar. La experiencia de cada uno es lo que al final determina el equipo.
Intento siempre dar la información más exacta posible, no obstante cabe la posibilidad de que algún dato no sea correcto por diferentes motivos, pero nunca la información que doy es falsa, esta basada en mis experiencias personales y la información que proporcionan los fabricantes y que intento contrastar, de todas formas siempre son bienvenidos todos los comentarios que aporten datos e informaciones complementarias, la experiencia de otras personas las considero valiosas e interesantes, es bueno conocer diferentes puntos de vista.
Gracias por el comentario.
Saludos cordiales.
Y por qué no llevar un saco de -7 o -9....y colchoneta ? Y listo ya no cargas con más cosas..
Por lo general un saco de dormir no esta pensado para dormir fuera de una tienda, necesita una protección extra que haga las veces de corta viento. La sabana saco además de contribuir a conservar el calor corporal es una medida de higiene, ya que evita que el interior del saco se manche al estar directamente en contacto con nuestro cuerpo o nuestra ropa.
El concepto de capas también es aplicable a la hora de dormir, una primera capa es la que elimina el sudor de tu cuerpo, esta tiene que ser absorbente y transpirable, la segunda capa es la que ha de conservar el calor y la tercera, la más exterior, será la que nos proteja del agua y el viento.
Es técnica te permite regular de mejor manera la temperatura añadiendo o quitando capas.
No necesariamente se ha de llevar siempre todas las cosas, adaptaremos el material al tipo de pernocta que vayamos a hacer.
Gracias por comentar.
Saludos cordiales.