04/10/14 Con lo nuestro

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 13 жов 2014
  • Toda la actualidad de la agricultura y la ganadería condensada en media hora de programa con entrevistas y debates para conocer de cerca las inquietudes y los retos del campo canario, la evolución de los precios de la cesta de la compra, las ayudas al sector primario
  • Розваги

КОМЕНТАРІ • 71

  • @francisco712
    @francisco712 3 роки тому +1

    PROTEGE TU PLANETA
    Desde el país de Puerto Rico, mis felicitaciones por su tremendo esfuerzo en dar a conocer su cultura, su economía, su agricultura, sus paisajes tan hermosos, sus costumbres, sus tradiciones, su ecología, su medioambiente, la vida en el campo y exaltar la importancia del campesino.
    Además, sus sabios consejos a los diferentes niveles de gobierno. Sus sabios consejos a los que viven corriente arriba de las cuencas hidrográficas para que no contaminen las aguas que le dan vida y salud a los que viven en las partes bajas y en los márgenes de sus afluentes. Si protegemos los campos, los que los siembran y cultivan los mismos, salvaríamos todo el planeta tierra de la contaminación para las futuras generaciones.
    Darles a los jóvenes un sentido de pertenencia existencial para que protejan el planeta y la vida que habita en ella. Concienciar la gente que el planeta es un organismo vivo que hay que protegerlo. Que cada persona siembre y adopte al menos un árbol y una planta de flores para garantizar la polinización. Que en cada escuela pública o privada y agencias gubernamentales para que siembren y adopten un árbol. Que siembren matas de flores para garantizar la polinización. Recuerda, protege la vida animal y favorezca las leyes que eviten el maltrato animal y su explotación. Que todos vivamos “una vida buena y una buena vida”.
    Hay que concienciar a los ciudadanos y a los turistas que visitan nuestros países que la deforestación, la erosión y contaminación ambiental es la peor guerra de destrucción humana de todos los tiempos, donde todos perdemos. Evitar replanar los mogotes, lomas, colinas y montañas para la construcción descon-trolada de los terrenos agrícolas y forestales. Hay que usar todos los medios de uso público para divulgar información, como los aeropuertos, vehículos públicos, centros, el uso de propaganda turísticas, la televisión, la prensa (radial, periodística, televisiva, medios electrónicos como la “internet”, tertulias, foros, conversatorios, en las cátedras, y en las escuelas. Hacer legislación ambiental para la protección agrícola y ecológica. Integrar en las campañas las iglesias con mensajes salubristas ambientales, publicar opúsculos de propaganda ambiental entre otros). Que todos evitemos desforestar y/o quemar la vegetación o ropaje protector de nuestra tierra.
    Orientar y evitar la contaminación visual, auditiva, respiratoria, ambiental, la quema en todas sus manifestaciones, el uso de pesticidas, plaguicidas (todas las sidas), prohibir la venta y uso de todos los productos transgénicos, el uso de productos químicos y tóxicos que afecten el medioambiente. Proteger la flora, la fauna silvestre y prohibir la caza de los mismos. Regular la pesca y los ciclos de reproducción de todas las especies. Exigir a cada agencia gubernamental y a cada empresa privada un Plan Ambiental de manejo y disposición de los desperdicios contaminantes, si alguno, para poder operar en el país.
    Fomentar la biodiversidad agrícola integrada en las fincas, en los huertos, en los márgenes de las carreteras y caminos públicos para agregar salud y belleza. Desarrollar en los patios de las escuelas huertos caseros y en los patios de los hogares. Fomentar la siembra de árboles, plantas medicinales y la siembra de plantas de flores variadas para facilitar la polinización, sembrar plantas aromáticas y el aumento de la fauna nativa y silvestre patrimonio natural y nacional de nuestros países. Rotar los cultivos agrícolas. Prohibir la perforación de posos de agua para uso comercial de la misma y así proteger los abastos de aguas subterráneas y los acuíferos. Hay que evitar por todos los medios disponibles la contaminación de las aguas de los ríos, las costas y e la vida que ahí habita.
    Desarrollar leyes proteccionistas agrícolas, frente a los productos importados. Crear un Departamento de competencia local con leyes y jurisdicción para que obliguen a la industria y negocios para garanticen que el consumo y venta de productos agrícolas y/o artesanales locales del país por lo menos en 75% de la actividad comercial que ellos comercialicen. Hacer obligatorio que las compras de productos utilizados por los comedores escolares sea de producción local. De esta manera se estimulará a los jóvenes a participar de la agricultura y la artesanía local. Es sumamente importante señalar aquí, la importancia crear bancos de semillas variadas para garantizar la seguridad alimentaria para el presente y el futuro de cada país. Recordar también estudiar y aplicar la influencia de las fases de la luna en la agricultura, teniendo en cuenta las diferencias de las mismas según cada hemisferio.
    Orientar a toda la gente del país, de la deseabilidad de usar en forma alterna la ingesta o consumo de los productos alimentarios cosechados sobre de la tierra, de los cultivados bajo la tierra. De esta manera mejoramos la salud de todos. Hay que concienciar a toda la gente, de que no debemos consumir productos agrícolas y animales de otro hemisferio, ya que estos están diseñados por la naturaleza para los seres que habitan y viven en los distintos hemisferios.
    El gobierno debe crear reservas forestales, reservas de terrenos agrícolas, reservas arbóreas, reservas de vidas silvestres, reservas acuáticas entre otras para garantizar la sobre vivencia, animal, vegetal para las futuras generaciones. Hay que crear fincas escuelas y estaciones experimentales agrícolas y animal, vida silvestre y exótica, para compartir conocimientos y fomentar la creación de bancos de semillas agrícolas y ornamentales. Sobre todo crear concienciación de todos y el respeto de toda vida existente y su importancia de su mejor conservación.
    Que cada ciudadano sea hacedor de la historia de su pueblo y sobre todo lo maravilloso de su gente. De esta manera se hace patria y se fomenta el turismo ecológico. Ser cultura y sobre todo un ser de bien.
    Lemas: “Limpia, siembra y pinta”, “Yo soy Puerto Rico y Tú”. Desde el ESTADO LIBRE ASOCIADO del país de Puerto Rico,
    Francisco M. Carrasquillo Rivera. “Adelante”, Que así, nos ayude Dios.

  • @Riatatown
    @Riatatown 6 років тому +1

    Amigo campesino mis respetos para ti amigo campesino q valor q tienes tu,.pues tus manos son benditas cuando trabajas la tierra,..muy poco las baloramos y no las cuidamos bien,..nuestras manos son caminos,.lleban comida ala mesa todo esto agradecemos ala santa providencia,.. saludos a todos los q hacen posible este programa,..

  • @mipasionporlasplantas7144
    @mipasionporlasplantas7144 6 років тому +10

    Cortar los nopales y tirararlos...que mal..""" debe de aprovecharse al máximo...las tunas en México son una bendicion..""" endémicas de México.

  • @rafafuentepalmera
    @rafafuentepalmera 5 років тому +3

    Aquí en Andalucia ( España) hay muchas higueras de estas y los higos chumbos o tunos están riquísimos

    • @pancholeon7587
      @pancholeon7587 5 років тому +2

      Esto no es igos lo igos es la fruta que biene de un arbol llamado igero esto de esta planta de el video se llama nopal y su fruto se le llama tuna andanbien perdidos de conosimiento bengan a mexico a estudiar el nopal y el igero.igual lo que es una pitaya y lo que es una pitajaya para que no se confundan.

  • @rafaruiz4024
    @rafaruiz4024 6 років тому +2

    me parese buena calidad de nopales las pencas tiernas son muy preciadas en Mexico y cada bez mas en Estados Unidos y en algunos paises de Asia ., saludos desde Mexico

  • @elisacastrocastro3402
    @elisacastrocastro3402 4 роки тому

    En México esa planta se llama nopal y su fruto, tuna. El nopal es un emblema nacional, aparece en nuestra bandera mexicana.. la penca tierna que tiran, acá es comestible para preparar infinidad de pkatillos? La tuna es refrescante y deliciosa. Este se señor en muy trabajador, lo felicito, tal vez pueda aprovechar el nopal también es muy vendido, o usarlo como alimento de animales.

  • @vibration7905
    @vibration7905 4 роки тому

    Que rico, es una de mis frutas favoritas, y ahora por el coronavirus ya dejaron de vender T.-T y si los encuentras,
    está muy caro.

  • @antoniogarcia6025
    @antoniogarcia6025 3 роки тому

    En México le decimos espinas no picos y a las plantas nopales y a la fruta, tunas.

  • @aureliarodriguez5420
    @aureliarodriguez5420 5 років тому

    Tiene Oro puro Sr nose imajina como en Mexico lo consumimos tiene muchisimas propiedades y ahora para la deavetes es la mejor medicina con solo consumirlos a diario

  • @tysont2101
    @tysont2101 6 років тому

    Mis respeto para este señoron🦀👍

  • @ayhankara4223
    @ayhankara4223 5 років тому +1

    Cuántas variedades de esta fruta? Dónde y cómo obtener el núcleo o las plántulas. Gracias.

  • @quisqueyatvw.5174
    @quisqueyatvw.5174 5 років тому +1

    La planta de Tunas son todas comestibles???

  • @e1tonymzmz617
    @e1tonymzmz617 6 років тому +2

    Buenas y Ricas Tunas

  • @tifokalid2593
    @tifokalid2593 6 років тому +4

    estilista producto de moda ahora y tenía muchas cosas sí pero muchas felicidades

  • @alfonsocardiel8526
    @alfonsocardiel8526 6 років тому +10

    El nopal originario de mi mexico

    • @elnuevopadrino1027
      @elnuevopadrino1027 5 років тому +2

      Es originario de américa amigo Alfonso. Existe desde tiempos históricos en toda América del Sur y Centro América y parte de Norte América.

    • @MEMO19751
      @MEMO19751 5 років тому

      Y que ricos que son

    • @eliaserperez89
      @eliaserperez89 4 роки тому

      Corrección, el nopal nace desde norte a sur América. Es como decir que la papaya es originaria de X país, y puede nacer en cualquier continente 🙄🙄Porque la gente cree que cuestas plantas les pertenecen??

  • @og4684
    @og4684 5 років тому +2

    La tuna está cortada muy pronto y una persona que no conoce de una buena tuna nunca la conocerán!

  • @antraxhernandez6396
    @antraxhernandez6396 6 років тому

    Claro q no lo ase todo el mundo solo lo ASE la jente trabajadora como yooo

  • @antonioaraujo18
    @antonioaraujo18 3 роки тому

    Boas tardes como devo fazer para compra nopal do senhor Ridrigo para plantar, obrigado

  • @noecastillo5109
    @noecastillo5109 4 роки тому

    Que.prejitatan.trabajadora.quebonitas.nopaleras.misrespetos.trabajarenlo.propio.saludosdesde.weslaco.tx

  • @sebastianfuentes3574
    @sebastianfuentes3574 5 років тому +3

    Casi pierde una oreja el periodista 18:15

  • @antoniogarcia6025
    @antoniogarcia6025 3 роки тому

    Que diferencia cuando no había covid

  • @tambitodls1920
    @tambitodls1920 5 років тому

    higazos??? Que variedad es esa... 300 gramos es brutal. Mayormente en peru los mas grandes son de 250 a 300 pero no todos solo los mas grande

  • @ricardoaldanaacebedo9289
    @ricardoaldanaacebedo9289 5 років тому

    Infinidad de platillos que se hacen en México con los nopalitos tiernos el ser humano desperdicia mucho de lo que la tierra nos da por eso hay hambre en el mundo

  • @quisqueyatvw.5174
    @quisqueyatvw.5174 5 років тому

    Hola!

  • @quisqueyatvw.5174
    @quisqueyatvw.5174 5 років тому

    Conozco una tuna de estas, y siempre veo sus frutos pero madie los come... son más pequeños que estos, de hecho son de color morado cuando están ya maduros...

  • @ayhankara4223
    @ayhankara4223 4 роки тому

    How can I obtain seeds?

  • @dixiaguileraroofers160
    @dixiaguileraroofers160 6 років тому +2

    Por no siembraa amapola aki en usa la compran jajsjajs.

    • @baquero70
      @baquero70 6 років тому +1

      Camerino Aguilera fuck you camerino Aguilera

    • @MrJotit
      @MrJotit 3 роки тому

      Sembramos España es el segundo productor de opio del mundo después de Afganistán www.comunicacionestian.com/935-espana-potencia-mundial-en-la-produccion-de-opio. 😂. Tenemos nuestra variedad autodtona de amapola

  • @MEMO19751
    @MEMO19751 5 років тому

    Las uso para la cochinilla tiene más valor económico

  • @gabrielgonzales8163
    @gabrielgonzales8163 6 років тому +1

    bueno tunas

  • @gabrielgonzales8163
    @gabrielgonzales8163 5 років тому +1

    el ranchero
    produccion
    nopales enlatierra

  • @rufinorodriguez6276
    @rufinorodriguez6276 5 років тому

    Le pone mucho corazón a cuidar su nopalera pero tiene mucho desorden.

  • @juanlujan981
    @juanlujan981 6 років тому +2

    Igos son unas i con las que te tapaste eran otras sopenko

  • @celiamamani9844
    @celiamamani9844 3 роки тому

    Es mejor plantar bierzo tonal

  • @joakokintero5675
    @joakokintero5675 6 років тому

    Nunca mire que las te comistes una no las probastes

  • @antoniogarcia6025
    @antoniogarcia6025 3 роки тому

    Son tunas no higos. El nombre higo en México se le dice a otra fruta.

    • @jesusbueno3235
      @jesusbueno3235 3 роки тому

      En tu tierra, chaval! Aquí se le llama tunos e higos indistintamente.

  • @antonioaraujo18
    @antonioaraujo18 3 роки тому

    Senhor Rodrigo

  • @antonioaraujo18
    @antonioaraujo18 3 роки тому

    Bom dia, gostava de ter o telefone do sr.Martin Grillo Cabrera , produtor de figos, gostava de comprar pencas do sr.Martin Grillo Cabrera, muito obrigado

  • @Kevin-ik9vr
    @Kevin-ik9vr 3 роки тому

    Ohm

  • @marcoantonioreynaesquivel5355
    @marcoantonioreynaesquivel5355 3 роки тому

    esos no son.higos son.tunas

  • @janethajila7965
    @janethajila7965 6 років тому

    Novela

  • @antonioaraujo18
    @antonioaraujo18 3 роки тому

    Oi

    • @antonioaraujo18
      @antonioaraujo18 3 роки тому

      Me enganei no nome é o senhor Martim, gostava de comprar palmsa, nopal pars plantar

  • @bh5873
    @bh5873 6 років тому

    Jolines venancio

  • @joaquinvidaurre9676
    @joaquinvidaurre9676 6 років тому +1

    Tuna 100% peruana los inkas la inventaron...

    • @Anonymous-lw8og
      @Anonymous-lw8og 6 років тому +1

      Joaquin Vidaurre Las tunas Las comemos en Mexico siglos antes que llegaran Los espanoles es probable que todos Los nativo americanos Las consumieran so no son exclusivas de Peru.

    • @bonicitaflores7287
      @bonicitaflores7287 5 років тому

      Son nativos de Latinoamérica las tunas, por que en mi Bolivia🇧🇴 tambien hay...

    • @kikekike73
      @kikekike73 5 років тому +1

      El nopal y tuna son endémicas de Mexico 🇲🇽

    • @pancholeon7587
      @pancholeon7587 5 років тому +3

      Joaquin en barios paisesde america a abido en forma silvestre pero no sabian utilisarla ni comerla pero en Mexico an sabido utilisarla y y comerla d3 mil formas desde ase cientos miles de años y en Mexico existe la mayor bariedad unas 150 especies diferente y te aseguro que aprendieron de mexico el nombre y el nombre de la fruta que se llama nopal y su fruta tuna asta en la bandera lo tenemos no as mirado bien la bandera Mexicana.

    • @Moobeeplant
      @Moobeeplant 5 років тому

      Aqui en peru es llamada tuna y a lo q veo por su forma aqui la tuna es mas rica y sabrosa ademas tiene un aroma