La CRISIS SILENCIOSA de la que NO SE HABLA

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 24 лис 2023
  • Hablemos sobre la desaparición de los insectos y cómo esto tiene terribles efectos sobre el medio ambiente y nuestra vida en la tierra.
    Como son la prueba de un problema mucho mayor que no estamos queriendo ver en nuestro mundo.
    ********************Preguntas frecuentes ********************
    Twitter: @darkthanos
    Instagram: / esquizo_natural
    Spotify: open.spotify.com/show/7tmZi4O...
    Patreon: www.patreon.com/EsquizofreniaNatural
    ¿Qué es patreon? Una página que te permite patrocinar con una aportación mensual a tus creadores de contenido preferidos. Para esto es necesario tener una tarjeta bancaria o una cuenta Pay Pal.
  • Фільми й анімація

КОМЕНТАРІ • 862

  • @Carlos-qe8nj
    @Carlos-qe8nj 7 місяців тому +1024

    Mi mamá se ha esforzado en cuidar su jardín. Lo ha llenado de flores. En primavera es peligroso pasar por ahí ya que las abejas lo visitan en grandes cantidades.

    • @danielzea1292
      @danielzea1292 7 місяців тому +116

      Será por que no hay más...felicidades a tu mama🎉🎉🎉

    • @Crasterius
      @Crasterius 7 місяців тому +36

      Es bonito y a la vez muy trágico.

    • @Isabella-rc1fz
      @Isabella-rc1fz 7 місяців тому +16

      Que plantas tienen? 🐝

    • @ekko142
      @ekko142 7 місяців тому +27

      Por favor, no dejes de agradecer a tu madre por su jardín, cuídalo

    • @dipefretro1905
      @dipefretro1905 7 місяців тому +25

      Muy bonita anécdota, pero que el hecho de que el jardín tenga demaciadas abejas en primavera no representa un peligro a menos de que seas alérgico a la picadura o que sean abejas africanizadas. 🤔

  • @victoralejandro5764
    @victoralejandro5764 7 місяців тому +871

    Algo que he notado, cuando era niño dónde vivo en temporada de lluvias había muchos chapulines y los llamados "azotadores" , pero note hace pocos años que llevo años sin verlos 😢

    • @Carlos-qe8nj
      @Carlos-qe8nj 7 місяців тому +41

      Tampoco grillos

    • @rysagm4726
      @rysagm4726 7 місяців тому +50

      Caracoles... chapulines, lagartijas, renacuajos, ardillas, etc...etc.

    • @GenOrigen
      @GenOrigen 7 місяців тому +21

      En mi barrio son una golosina... los chapulines

    • @axnexaxnex6247
      @axnexaxnex6247 7 місяців тому +13

      Se mudaron a otro lugar con un mejor ambiente o estas frios :v

    • @aosoriog1
      @aosoriog1 7 місяців тому +26

      En ecatepec todavia se ven chapulines y caracoles, porque hay terrenos todavia, esto es mas por mancha urbana que por cambio climatico

  • @elvins.figueroas9873
    @elvins.figueroas9873 7 місяців тому +306

    Cuando era niño, En primavera, se podian ver cientos de miles de mariposas volar al norte durante todo un mes... Hace 15 años que no veo una sola en la misma temporada.

    • @memyesitoKbron
      @memyesitoKbron 7 місяців тому +16

      Igual Bro hace años que no veo mariposas pasar y mi ciudad que es Monterrey cada vez es más calurosa contaminada y con menos árboles y ni hablar de el problema de agua que para colmo estos días a sido noticia porque no la están limpiando bien

    • @threatbear
      @threatbear 7 місяців тому +5

      Igual, hace como unos 8 años que no hace falta llamar a exterminadores porque lo poco que hay es fácil de controlar

    • @rio-dq9sc
      @rio-dq9sc 6 місяців тому

      ​@@memyesitoKbron
      Y lo que te espera.
      Monterrey es la tierra de los gringos que no son gringos.
      Y como en gringolandia les gusta la naturaleza del asfalto.😂
      CDMX se esta hundiendo cada día mas rápido.
      Y en Jalisco la primavera la siguen quemando y los parques públicos cada día están más descuidados.
      Hace poco fui al colomos y tengo fotos de hace 13 años que recién vine a Jalisco, y de ahora.
      Parece que todo es igual pero diferente. Es raro de explicar, sientes que la naturaleza esta ahí, pero ya no está ahí.

    • @memyesitoKbron
      @memyesitoKbron 6 місяців тому +3

      @@rio-dq9sc al chile aquí pasa lo mismo lugares que recuerdo con mucha vegetación y arboles actualmente tienen poca o ninguna y la que tienen está muy descuidada

  • @andreysama7004
    @andreysama7004 7 місяців тому +438

    Yo vivo en un pueblo,y a pesar de que aún noto mucho de fauna y flora, paulatinamente he notado que hay algunos animales que no se ven tanto como antes,aún puedo ver renacuajos en los charcos,pero los murciélagos y algunos pájaros ya casi no los noto,mucho,yo pensaba que era por qué se alejaban de lugares con mucha luz y bullicio,e iban al monte y eso me despreocupaba

    • @leopard_123_atl
      @leopard_123_atl 7 місяців тому +19

      Que lindo, es interesante ver como la mancha urbana puede afectar a los animales de una forma tan dañina, en la ciudad donde vivo me sorprendi al ver que las estrellas se ven en las afueras y todo se teataba de contaminacion luminica o de que ni hubiera chapulines ni renacuajos

    • @axnexaxnex6247
      @axnexaxnex6247 7 місяців тому +6

      Mejor asi ya no habra riesgo de rabia :v

    • @azcatlm7175
      @azcatlm7175 7 місяців тому +8

      No es solo la mancha urbana, es, principalmente, el cambio climático, los animales se estan muriendo por la escasez de agua y alimento, y por las temperaturas tan extremas.

    • @mikaelos
      @mikaelos 7 місяців тому +4

      Pues no se en qué pueblo vivirás porque vivo en una zona que lleva fraccionada más de 10 años y los murcielagos salen todas las noches'

    • @porfiriojimenez324
      @porfiriojimenez324 7 місяців тому +7

      ​@@axnexaxnex6247solo una especie de murciélago es hematofago, estos son los que transmiten la rabia los otros se alimentan de frutas y otros insectos, también son polinizadores

  • @CristianGonzalez-nu7ft
    @CristianGonzalez-nu7ft 7 місяців тому +94

    Vivo en una comuna al sur de Chile, llamada Mulchén rodeada por 2 ríos y he notado como en los ultimos años cada vez llevan menos agua ambos ríos y en donde también se ven menos especies que habitaban en ellos, como pequeños cangrejos y distintos tipos se peces. Lo peor de todo es que la gente en epoca de verano se encarga de ensuciar con sus desechos, no tienen ningún tipo de conciencia de lo que esta pasando con nuestros ríos y de sus actos :(
    Lamentablemente esto que comento no solo pasa en mi cuidad, si no que en prácticamente todas las que tienen ríos, lagos, etc 🙁

  • @user-nt3xv5xn2s
    @user-nt3xv5xn2s 7 місяців тому +133

    Sin duda nuestra actividad está desapareciendo especies. Hace unos días recordaba que cuando llegó mi familia a lo que actualmente es mi casa, aún la mayoría del terreno era llano sin tanta basura ni construcción, había unos gusanos fluorescentes los cuáles mi tío llamaba "trenecitos", brillaban hermosamente y me hacía ilusión al entrar la noche porque eran muy comunes. Plantas, pastos, árboles, aves, insectos como el cara de niño, abejas, abejorros, chapulines, saltamontes, incluso víboras eran el día a día de mi niñez. Ahora no hay nada, pasas por los llanos, por las plantas y no hay actividad biológica. Había alpiste, vaina... ahora los pájaros sobreviven de comer deshechos y migajas de pan o croquetas de los perros.
    Este año he visto si acaso unas 10 mariposas, cosa impensable en mi niñez, 10 mariposas eran las que veías en media hora.
    Muy triste, la verdad.

    • @JeupePaolaZavala
      @JeupePaolaZavala 7 місяців тому +4

      😢😢😢 Cierto, y triste.

    • @yoomy_gums
      @yoomy_gums 7 місяців тому +5

      Hace algún tiempo, tal vez más de mas de medio año, que no veo mariquitas, mariposas, gusanos, abejas, chapulines y mantis religiosa. Y eso que vivía en un rancho 😢

    • @yoomy_gums
      @yoomy_gums 7 місяців тому +3

      Ah pero resulta que las moscas, mosquitos, cucarachas, avispas, garrapatas, chinches, arañas están perfectamente. XD

    • @carlosavalos6468
      @carlosavalos6468 7 місяців тому +5

      ​@@yoomy_gumspues si, somos tan inteligentes que nos encargamos de exterminar a los depredadores naturales de esas plagas

    • @starrynightwatch1597
      @starrynightwatch1597 7 місяців тому +5

      Y después hay gente antiprogre que cree que los ambientalistas se quejan sólo porque sí y que el progreso tecnológico lo es todo 🤦

  • @juanfigueroa6691
    @juanfigueroa6691 7 місяців тому +47

    Yo recuerdo que cuando era niño, sea en temporada calurosa o temporada fría, aparecían en la casa donde rentábamos bastantes bichos de todo tipo (desde abejas y mariposas, pasando por arañas de todo tamaño, hasta las temibles avispas y bungas; de hecho, en ese entonces, había un bosque frondoso en la parte de atrás de nuestra casa que desgraciadamente con el tiempo ha ido desapareciendo, pues casi ya no hay muchos árboles ahí), así mismo, también recuerdo que para estas temporadas asomaban por montones los catzos (como se le dice acá a los escarabajos). Ahora, casi ya no se ven ni abejas, los catzos o escarabajos prácticamente se han ido reduciendo, muy poco se ven las mariposas, y ni hablar de las temibles avispas y bungas (unos insectos parecidos a las moscas o a las abejas, pero que son más grandes), lo cual preocupa mucho, pues si se llegara a extinguir una población específica de invertebrado (sean artrópodos, moluscos, entre otros), daría lugar a que la especie considerada como plaga o invasora, desarrolle resistencia a los plaguicidas; un claro ejemplo de ello son las cucarachas

  • @angelnajeraperez1162
    @angelnajeraperez1162 7 місяців тому +36

    Aquí en México creo que va ser muy complicado esa tarea, por el echo de que mientras eso no genere dinero para los políticos, narcos y especuladores, a comparación del negocio de bienes raíces y el tequila, no creo que se pueda hacer mucho

  • @raylibiak4201
    @raylibiak4201 7 місяців тому +188

    No recuerdo haber visto insectos en los buses de niño.
    Lo que sí he notado últimamente es que desde hace un tiempo suelen aparecer cuerpos de abejas muertas sin que nadie las mate. Y antes no se veía eso.

    • @danielzea1292
      @danielzea1292 7 місяців тому +25

      Gracias Monsanto!!!!

    • @gerardodamianhernandez7243
      @gerardodamianhernandez7243 7 місяців тому +9

      Leer: El planeta inhóspito.

    • @jeremybeau8334
      @jeremybeau8334 7 місяців тому +5

      Si ibas de viaje a Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Yucatán o Tabasco en los 90s y inicios de los 2000s ere inevitable.

    • @luisinuwu766
      @luisinuwu766 7 місяців тому +3

      O escarabajos

  • @nestorgonzalez856
    @nestorgonzalez856 7 місяців тому +113

    Lo de "en América Latina desgraciadamente pues también incluso Guardaespaldas" me dolió, porque al menos en México tenemos que lidiar con los famosos "Talamontes", gente que se dedica a talar árboles, acabando en el proceso con la flora y la fauna, y lo peor es que esos mismos talamontes se cobraron la vida de policias, militares y marinos, de hecho en puebla no hace mucho mataron a un par de policías municipales por tratar de detener a unos talamontes, se debe de crear un cuerpo armado especializado en la protección de la flora y fauna, de hecho en teoría cuando la GN se quería unir con SEDENA se "creo" un cuerpo de guardabosques de la GN, cuerpo que nunca fue desplegado, pero si es urgente, porque los policias, militares y marinos no pueden hacer todo esto solo

    • @ElMario69
      @ElMario69 7 місяців тому

      son descarados xq el gobierno no hace su trabajo todos pueden ver lo que deforestaron del cerro desde los pueblos y no pasa nada. pero a mi me pararon los de la guardia nacional por llevar unos troncos de un árbol del patio de mi casa e igual me los quitaron, chales

    • @juanpablogarcia6293
      @juanpablogarcia6293 7 місяців тому +12

      realmente si podrian pero habria que poner ese delito al nivel de robo e incluso asesinato, porque es muy dificil que un policia pueda actuar con agresividad si el delito basico es considerado al nivel de tirar basura al piso

    • @eddm934
      @eddm934 7 місяців тому +4

      Chales ,me hiciste acordar de Homero Gómez 😢

    • @Sargento-willy-yn6uh
      @Sargento-willy-yn6uh 7 місяців тому +4

      En realidad no solo es un problema de america latina sino mas bien de todo el mundo mundial porque tambien estas cosas suceden mucho en estados unidops europa, asia, africa en donde sea hay estas falencias lamentablemente el esfuerzo que se hace para solucionar se hace sin muchas ganas y sin proposito real.

    • @nestorgonzalez856
      @nestorgonzalez856 7 місяців тому +1

      @@eddm934 no mi bro, eso si fue triste, pero su muerte trajo consigo mismo el renacer de las mariposas monarca, ahora es común de verlos gracias a su esfuerzo, dedicación y sacrificio, algo que los falsos ambientales jamás entenderán

  • @levotiroxina88mcg
    @levotiroxina88mcg 7 місяців тому +44

    Yo vivo a una cuadra de un arroyo, y he notado que cuando era pequeña habían distintas especies acuáticas (mojarras, algunas ranas, renacuajos, bagres, plantas acuáticas, incluso se han llegado a ver garzas, etc) cosa que hoy ya no es así, puesto que fueron desapareciendo con el tiempo. Esta situación es realmente lamentable y si no hacemos algo pronto para solucionarlo lo vamos a pagar caro.

    • @Sargento-willy-yn6uh
      @Sargento-willy-yn6uh 7 місяців тому

      No lo se no es algo que tu sola puedas hacer al respecto a no ser una persona con superpoderes e inmune a las balas paracticamente solo eres un mortal mas igual que yo y que todos lo que estan en la comodidad de sus telefonos ya que lo unico que te buscarias es que la policia antidisturbios o las organizaciones criminales te hagan carne molida, ademas de que no es un problema que solo tengan que ver con los humanos sino tambien las condiciones climaticas tanto artificiales como naturales que no podras evitar pueden extinguirse especies pero pueden nacer otras.

  • @j.m.l.d.8072
    @j.m.l.d.8072 7 місяців тому +28

    La verdad es que el tema de los insectos me tiene preocupado. En el pueblo de mi suegra ya casi no hay moscas. Las ranas eran capaces de despertarte por las noches, pero desde que un idiota se le ocurrió limpiar un deposito de gasolina en el arroyo no ha vuelto a haber ranas, y eso ocurro dos años antes de la pandemia.
    Pero lo que realmente me preocupa son los gorriones. Estan desapareciendo. En las ciudades, de unos años atrás apenas se ven. Y en los pueblos agrícolas, cuando al final de la primaveras se juntaban autenticas bandadas muy ruidosas con los nuevo ejemplares... ya no pasa. Las mañanas son casi silenciosas.

    • @anubis8794
      @anubis8794 7 місяців тому +4

      Hace mucho que Yo ya no escucho el sonido de las cigarras

    • @alejandracarrillo8847
      @alejandracarrillo8847 7 місяців тому

      Es terrible todo esto a parte de la gente con deficiencias mentales que atrapan pájaros para venderlos ... todo se ha salido de control

  • @ricardoisraelhernandezgiro7735
    @ricardoisraelhernandezgiro7735 7 місяців тому +23

    Hace años me di cuenta de esto, pero nunca pensé que fuera tan grave

  • @rafaeldasilvaromero3362
    @rafaeldasilvaromero3362 7 місяців тому +13

    Me siento algo estupido por creerme desde el año pasado que los mosquitos "resistentes al frio" estaban empezando a existir. No es que aguanten el frio, es que el frio esta desapareciendo y estos empiezan a proliferar en mas zonas. Ya sabia eso, pero por alguna razon no conecte esos dos puntos. hasta que mencionaste especificamente a los mosquitos beneficiandose del cambio climatico.
    Yo intento mantener mi huella de carbono al minimo, trato que mi familia tambien lo haga, pero cada vez que me informo sobre lo que puedo hacer veo el panorama mas oscuro. Y lo peor es que aunque lo veo oscuro, probablemente no sere de los que sufran mas por ello, pues vivo en una zona residencial con cantidades decentes de vegetacion, asi que ni me imagino los que estan en esas junglas de concreto en ciudades sin consciencia ambiental.

  • @lucasjorqueraramos1438
    @lucasjorqueraramos1438 7 місяців тому +10

    Todos pueden empezar por buscar en su ciudad u otro sitio, lugares baldíos y/o abandonados. Una vez identificados, pueden limpiar toda la basura y luego, plantar especies vegetales autóctonas de su zona o región. Cuanto más grande y diverso sea su espacio, más animales lo visitaran. Para ellos, será un oasis en medio del sector urbano y, para ustedes; una fuente de humedad, sombra y belleza.

  • @azcatlm7175
    @azcatlm7175 7 місяців тому +151

    La verdad creo que todos deberíamos estar aterrados, y dispuestos a hacer lo más prudente por detener el cambio climático. Las empresas siempre van a abogar por mostrarnos que todo sigue siendo normal, con tal de no cambiar el modo de producción.

    • @saitohajime8342
      @saitohajime8342 7 місяців тому +12

      Creo que seria mejor tambien adaptarnos a traves de la ciencia y tecnología,

    • @luisoncpp
      @luisoncpp 7 місяців тому +11

      Mas bien deberíamos exigir a los gobiernos que hagan algo. Si se sigue dejando a criterio individual no vamos a llegar a nada mas allá de empresas vendiendo productos "mas verdes", que no sean necesariamente beneficiosos para el ambiente.
      Los gobiernos deben de exigir a las empresas que sigan pautas para preservar el ambiente; también hay que recordar que muchas empresas hacen las cosas que hacen por presión de la competencia y no van a cambiar sus prácticas en favor del ambiente si ello las pone en peligro de perder el mercado frente a su competencia.
      Pero si todas se ven obligadas a seguir ésas pautas, entonces la transición se vuelve más sencilla para todos.

    • @DoctorTugas
      @DoctorTugas 7 місяців тому +9

      @@luisoncpp El problema es que el modo de producción actual está configurado de tal manera que los gobiernos no pueden cambiar esto con leyes políticas, solo mitigarlo. Mientras los medios actúen como capital, van a tener que competir o sino quiebran, y eso les obliga a explotar la naturaleza y la fuerza de trabajo humana como si no hubiese un mañana. Hay que cambiar el modo de producción para que haya consonancia entre la naturaleza y el trabajo humano, para no explotarlos al máximo por la competencia del capital.

    • @Pappalardium
      @Pappalardium 7 місяців тому

      @@luisoncpp Exacto, los gobiernos tienen que regular mas lo que se les permite hacer a estas empresas, no solo en este tema sino también que nos dejen de estafar en nuestra cara.

    • @MomoLZR.
      @MomoLZR. 7 місяців тому +2

      Pero la disminución de los insectos no es causada por el cambio climático...
      💀

  • @thecrispy1301
    @thecrispy1301 7 місяців тому +15

    Antes en el jardin de mi casa, veia muchos colibris, abejas y mariposas, hoy no aparecen colibris y muy pocas mariposas llegan al jardin, me parece bastante triste ver esto

  • @regnerrodrigo5981
    @regnerrodrigo5981 7 місяців тому +57

    Acá en Argentina normalmente en verano se solían ver muchas luciérnagas por los barrios, hoy en día no ocurre...

    • @MAO-cx2ux
      @MAO-cx2ux 7 місяців тому +4

      En Colombia también, nosotros nos divertíamos agarrado luciérnagas para jugar. Hoy en día ya casi no se ve.

    • @MauroElUnico
      @MauroElUnico 7 місяців тому +2

      Frente a mi casa también solían haber😢

    • @yordym4112
      @yordym4112 7 місяців тому +1

      En mi ciudad también :/

  • @zarlox00
    @zarlox00 7 місяців тому +142

    Mi anecdota es la siguiente: Cuando fui en la secundaria en el 96 recuerdo que los arboles tenian orugas con "espinas" les llamabamos azotadores eran muy comunes y habia en muchos arboles, tiene al menos 10 años que ya no los veo.

    • @danielzea1292
      @danielzea1292 7 місяців тому +9

      Se están acabando las mariposas

    • @axnexaxnex6247
      @axnexaxnex6247 7 місяців тому +1

      Creo que se mudaron v:

    • @psportsxd1593
      @psportsxd1593 7 місяців тому +5

      Tengo casi treinta y siempre veía mariposas y sus capullos ahora nada de nada

    • @anteltwo
      @anteltwo 7 місяців тому

      ​@@axnexaxnex6247ya cállate un rato

  • @fabiolareyessantos
    @fabiolareyessantos 7 місяців тому +10

    Es increíble la cantidad de terrenos que están en venta en diversos Estados de México, solo llegan a contaminar y acabar con la fauna y flora del lugar.
    Es increíble que aún en estos tiempos, la gente sea tan ignorante y soberbia en decir que con su dinero puede hacer lo que quiera, aún siendo estupideces 😡

  • @MAO-cx2ux
    @MAO-cx2ux 7 місяців тому +41

    Yo soy colombiano, y me acuerdo que de niño, en las noches salían cualquier tipo de insectos, hasta nos divertíamos agarrando luciérnagas o cocuyos. También cuándo era temporada de invierno, se formaban charcas que cuándo te dabas cuenta habían peces pequeños, y renacuajos. También habían muchas ardillas, zarigueyas y hasta monos, porque vivo en una zona rural. Y hoy en día aunque todavía se ven estos animales, ya no era como antes, muchos animales nisiquera los he vuelto a ver.

    • @loanicastillo3327
      @loanicastillo3327 7 місяців тому +3

      Hola, soy de República Dominicana y de niña veía muchos pequeños animales en mi ciudad, y ya no, por culpa de los pesticidas, me parece. Estoy leyendo a Andrés Caicedo y noto que es un tema fundamental en "Angelitos Empantanados." Recomiendo leer esta obra, ya voy por la tercera vuelta. Me da tanta tristeza: ¡jamás volví a ver los cocuyos!

    • @MAO-cx2ux
      @MAO-cx2ux 7 місяців тому +2

      @@loanicastillo3327 Hola amiga loani gracias por la recomendación, y si, voy a leer la obra feliz noche 🙏

    • @gabitouwu3538
      @gabitouwu3538 7 місяців тому +1

      me pasa con los cucarrones

    • @MAO-cx2ux
      @MAO-cx2ux 7 місяців тому +1

      @@Mitzy.. Vivo en ibague, en un barrio al norte de la ciudad.

  •  7 місяців тому +33

    Aqui en Europa llevamos unos años en los que el medio ambiente se cuida mas y se nota el cambio, los rios bajan mas limpios,algunas especies de animales han recuperado parte de su población y no se permite hacer segun que cosas que antes si (por no alargarma). El problema ahora son las especies invasoras que han venido estos ultimos años con el trafico internacional de mercancias, insectos sobretodo pero tambien animales.En mi caso la varroa y la avispa velutina, esta reventanto mi sector.

    •  6 місяців тому +1

      @PolInKenexel En latinoamerica hay paises que estan muy bien, no hay tanta diferencia de nivel como antes, aqui han vuelto muchos a su pais. Ya se pondran al dia. Tambien hay españoles que se van a latinoamerica.

  • @M-rojas-m
    @M-rojas-m 7 місяців тому +11

    Muy interesante el tema,en mi país Nicaragua todavía hay muchas ciudades con grandes áreas de vegetacion o árboles y uno como tonto sueña que su cuidad se parezca a las grandes metrópolis que vemos en televisión,puedo decir que todavía estamos a tiempo en Latinoamérica.

    • @MauricioLSB
      @MauricioLSB 7 місяців тому +2

      Yo vivo en costa rica y si tenemos muchos insectos aun
      Incluso en las zonas urbanas se escuchan los grillos y de vez en cuando se ven las mariposas.
      Espero su pais siga teniendo la belleza natural y progresen como sociedad

    • @loanicastillo3327
      @loanicastillo3327 7 місяців тому

      No tengan más de dos hijos, eso mantendrá el número de personas en un número fijo, se llama "población de reemplazo." Investiga sobre John B. Calhoun. Las poblaciones crecen geometricamente, en dos, logramos mantener la población actual sin miedo a los problemas de la sobrepoblación cómo pobreza y destrucción de los recursos de la naturaleza.

    • @Sargento-willy-yn6uh
      @Sargento-willy-yn6uh 7 місяців тому

      @@loanicastillo3327 En papel se oye como una gran idea pero en la practica eso solo causa descontentos y una polica algo autoritaria el unico pais que ha hecho algo de esto fue china con su plitica de hijo unico y eso funciono porque china es un pais autoritario son problemas de sobrepoblacion donde te quejas de algo desaparecen. Aunque si es posible aplicar una politica de no se tener maximo 3 hijos y no mas pero es complicado.

  • @glenmendoza3c937
    @glenmendoza3c937 7 місяців тому +30

    Eso le decía a mis amigos, cuando era pequeño en la provincias rurales de mi país de donde vengo siempre toda zona estaba llena de mosquitos e insectos pero actualmente ya no es así, les digo que esa era mi recuerdos de niño siempre eran con mosquitos sin contar que antes la costa estaba a 300 m de donde viven mis abuelos y ahora están a 130m.
    pero después ves a esa caterva de pendejos como Oscar de green fits afirmando que este cambio climático desmedido es natural cuando en realidad el cambio climático es natural pero no con esta magnitud ni velocidad.

    • @Zack-6969
      @Zack-6969 7 місяців тому

      ¿Me quieres? UwU

    • @a3xhannibal
      @a3xhannibal 7 місяців тому +5

      Así es, habla desde el desconocimiento. Pero que se puede esperar de un "opinólogo", porque eso es, solo su opinión.

  • @azcatlm7175
    @azcatlm7175 7 місяців тому +8

    Siempre en el tráfico de muchas ciudades esta lleno de gente que ocupa un solo automóvil, con espacio mínimo para 4 personas, para una sola persona. Es ridículo que estando la situación como está, sigamos queriendo funcionar de manera tan absurda.

  • @Jared4K
    @Jared4K 7 місяців тому +6

    Creí que era el único que noto el cambio de sabor en el agua

  • @yordanyabreu5386
    @yordanyabreu5386 7 місяців тому +9

    Soy de República Dominicana, tengo años pensando en esos, cuando era niño podía ver muchas mariposas, aves exóticas volando por mi casa como el Loro, plantas como morirvivir, en la playa había mucho caracoles del mar, cangrejos y estrellas del mar ahora no hay nada de eso, es muy dramático. Ahora en los últimos mese hay una plaga de dengue que estar matando la población pobre de República Dominicana

  • @leviathan7438
    @leviathan7438 7 місяців тому +5

    En mi ciudad cuando en mi infancia recuerdo que habia en cierta temporada recuerdo que habia una gran cantidad de garabayos (libélulas) volando por todos lados, de varios colores y tamaños, llegamos a capturar algunos verdes más grandes que mi mano, incluso un vecino decía, " ya no va a llover por que hay muchos grabayos volando" 😢 ahora solo logro ver algunos de vez en cuando, hace poco llego uno a mi casa y lo tuve que cuidar por que era de noche y astaba desorientado, lo capture con mucho cuidado lo resguarde para que no fuera depredado, a la mañana siguiente lo libere, lo mismo pasa con las ranas, sapos, cangrejos, saltamontes, chinches, mariposas entre otros animales, antes los escuchaba cantar y revolotear por todos lados, ahora son muy escasos.
    Otros animales 1ue extraño mucho son las chachalcas, en mi colonia llegaban en parvadas, las escuchasbas varias veces al mes llegando por las mañanas con su característica cantaleta, todos decían, llegron las rascadoras, por que hacen un sonido que parece que dicen "rascate" de repente empezaron a disminuir, de ser varias decenas empezaron a llegar menos de 20 y asi fueron disminuyendo, hasta que hace como unos 5 ó 6 años solo vi llegar 3 y se veian cansadas, apenas y hacian su peculiar sonido.

  • @acruxander8958
    @acruxander8958 7 місяців тому +186

    Podrían dejar de hacerme preocuparme cada semana por mi futuro en cada ámbito de la vida.

    • @Migue23227
      @Migue23227 7 місяців тому +28

      No creo que se vaya a poder, al final lo que vende hoy en día es captar la atención de las personas y nada capta mejor la atención que poner amenazas existenciales en todos lados y todo momento. Lo único que se puede hacer es trabajar en uno mismo para no perturbarse con cada nota que sacan

    • @Sebtuseb_el_zorro_con_traje
      @Sebtuseb_el_zorro_con_traje 7 місяців тому +34

      No podemos vivir con nuetra vida aburrida siempre, algo va a pasar y no podremos hacernos mensos

    • @juanpablogarcia6293
      @juanpablogarcia6293 7 місяців тому +7

      @@Sebtuseb_el_zorro_con_trajeexisten mas devastaciones que en esencia no se pueden detener que las que si se pudieron detener

    • @Banned-YouTube
      @Banned-YouTube 7 місяців тому +4

      Desde hace algun tiempo las enormes costas de paises como Peru, que siempre han sido deserticas, se estan volviendo verdes y llenandose de vegetacion. Poco se habla de eso en las noticias, pero mucho se habla del supuesto apocalipsis climatico 🤣

    • @sarhabernalumana4206
      @sarhabernalumana4206 7 місяців тому +10

      ​@@Banned-UA-cameso también es cambio climático XD hay especialistas qué son endémicos en esos ambientes

  • @SebastianFernandez-dn8wp
    @SebastianFernandez-dn8wp 7 місяців тому +8

    Soy de Colombia y eso que pasa en las carreteras mexicanas acá también se nota, cada vez hay menos insectos. Esto es de los contenidos más concisos, contundentes e importantes que he visto recientemente.
    Que frágil es nuestra realidad...

  • @Theratoffqa
    @Theratoffqa 7 місяців тому +13

    Recuerdo que cuando era niño, por la zona en la actualmente resido, se podían ver bastantes insectos de manera regular, más que nada recuerdo mariposas, ahora muy esporádicamente una aparece

  • @joaquinbenedictoariasmarti1677
    @joaquinbenedictoariasmarti1677 7 місяців тому +10

    Un gran canal te has montado hablando cosas de auténtico interés. Como dijo una vez Rick Grimes: nosotros somos los muertos vivientes! Nosotros, los que nos damos cuenta de cosas como estas, ya estamos muertos desde hace mucho.

  • @regularmaniac3643
    @regularmaniac3643 7 місяців тому +5

    Hola cordura artificial, vieras que aca en Costa Rica esta pasando algo muy diferente, en las noches se escuchan mas animales, manadas de coyotes aullando, pajaros que yo nunca habia escuchado, grillos, es como si los animales salieran mas o quizas hemos sido nosotros invadiendo su habitat no lo se, pero se los queria compartir

  • @petrapizarro1351
    @petrapizarro1351 7 місяців тому +9

    Justo hace unas semanas comentaba con una compañera de trabajo que antes en nuestra niñez solían verse renacuajos, sapos , murciélagos y ardillas en el barrio y desde hace como 15 años no los veo. Incluso recuerdo que una vez mientras esperaba el camión en la secundaria por la noche vi a un venado

  • @ehe4063
    @ehe4063 7 місяців тому +8

    Vivo en una villa, y hace 8 años todas las noches de verano se escuchaban las chicharras, era agobiante escuchar tantas, pero me gustaba. Ahora siendo una adulta con suerte llego a escuchar una y tengo que poner videos de UA-cam con sus sonidos para poder dormir.
    Hace mucho escuché sobre esta crisis y las empresas que más contaminan, por eso trato de dejar de consumir todo lo que sea de la marca de coca cola, Nestlé y Palmolive. Nones mucho ni un cambio significativo, pero al menos me hace sentir un poquito mejor de alguna manera(?

  • @Zedetnik
    @Zedetnik 7 місяців тому +6

    De niño (1989 - 1994) recuerdo que en los parques públicos, callejones e incluso en los patios de la escuela había escarabajos, abejas, avispas, hormigas rojas, saltamontes, "cara de niño", orugas, arañas, mariposas, catarinas, garrapatas e incluso algunas veces que tuvimos suerte, mantis religiosas.
    Ahora, si he llegado a ver mariposas y abejas en las alamedas es muchísimo.

    • @Alguienmasenyoutube45
      @Alguienmasenyoutube45 7 місяців тому

      Ver palomas es difícil hoy en día

    • @Zedetnik
      @Zedetnik 7 місяців тому

      @@Alguienmasenyoutube45 Tristemente

    • @walterzagal9666
      @walterzagal9666 7 місяців тому

      No me acordaba de las catarinas, de niño eran muy comunes y hasta se metían a hibernar a la casa, se amontonaban en las esquinas de las paredes a hibernar todo el invierno y por marzo despertaban y se iban.
      Tiene mínimo 5 años que no veo una sola.

  • @CosasdelaVidaAmbiental
    @CosasdelaVidaAmbiental 7 місяців тому +6

    Si bien es popular negar el cambio climático, es uno de los más grandes problemas de la humanidad desde la revolución industrial.
    La contaminación del aire, suelo y agua, afecta a la biodiversidad, y a nuestro clima.
    Es importante evitar los mayores impactos a la cadena trófica, pero para ello, es requerido luchar contra la urbanización, el desplazamiento, y sobre todo, contra las grandes empresas.
    Esperemos que en el futuro, la humanidad consuma los recursos que necesita, no maximar su producción hasta límites que extingan y quiten calidad a nuestras vidas.
    ¡Buen video!

  • @Gomitas14
    @Gomitas14 7 місяців тому +23

    Por mi casa hay una ciclovía llena de arboles que se llenaban de pajaros todos los inviernos era lindo oirlos cantar y verlos pelearse por en que rama se iban a dormir.
    Despues con cada año que pasaba eran menos, ya van tres años que ya no hay :'(

  • @Loth65
    @Loth65 7 місяців тому +3

    Este año hubo una mayor cantidad de saltamontes y chapulines que en cualquier otro año, lo cuál a dañado la vegetación que está cerca de mi casa. Probablemente el hecho de que haya habido más calor en verano sea un factor importante en este caso.

  • @gabrielledotcom
    @gabrielledotcom 7 місяців тому +2

    En mi primaria había un riachuelo pasando todo el año, en época de lluvias crecía un poco y hay varias anécdotas de niños que jugando a saltarlo o queriendo atrapar renacuajos se caían. Ahora está seco, no pasa ni una gotita de agua y cuando llueve parece que la tierra ya no retiene. Eso y que cerca de mi casa, aunque era ciudad, se escuchaban muchos pájaros desde las 4:50 y el punto máximo a las 5am. Ahora ni en la casa de campo de mi bisabuelo suenan tan fuerte como cuando era niña, recuerdo que sonaban tanto que no me dejaban dormir y terminaba despertando. A también teníamos abejorros en los jardines del colegio y mariquitas anaranjadas y rojas, de noche había muchas luciérnagas y detrás del pabellón de secundaria habían montones de mariposas, también en los árboles de las residencias se oían lechuzas y llegué a verlas varias veces, incluso una frente a frente por error cuando trepaba un árbol y la confundí con un nido enorme jajajaj. No sé si también va con el tema pero recuerdo que cuando niña sentía mucho más las épocas de diferentes frutas, por ejemplo hay un fruto que se llama capulí que siempre veías en los mercados, ahora muy muuuuuy rara vez lo veo, se han preocupado en vender más arándanos o cultivar fresas hidropónicas que el capulí, un fruto de la zona. Cuando paseos por los cerros de mi infancia ya no veo unos frutos de espinos silvestres que se llaman zancayos, tengo que irme a cerros más lejanos para encontrar algunos. Bueno tengo muchos recuerdos más, como cuando nevaba en el colegio o cuando iba con mis amigas a pasear por los cerros y veíamos muchas perdices y vizcachas. Recuerdo que había una época que nos preocupábamos de los zorros que bajaban a buscar en la basura del colegio y que luego nos pareció extrañísimo tener gaviotas volando cerca y comiendo de la basura y el piso como las palomas, vivo en la sierra de Perú y las gaviotas se supone que son de la costa y de la playa o no lo sé. Aún hay algunas que se quedaron y es muy extraño que llueva torrencialmente y al terminar se escuchen perros ladrando y gaviotas. Bueno no escribo más. Busco y busco la cercanía con la naturaleza pero parece que está siempre dos pasos delante de mí.

  • @miguelbarraza8739
    @miguelbarraza8739 7 місяців тому +6

    Estos dias he visto varios vídeos que me recomienda UA-cam de que las personas prefieren volver a irse a lugares mas 4rurales para vivir, y ahora tu con este video se nota mas el fenómeno. Otro punto a tocar sera que la población esta envejeciendo y empesara a reducirse, sera que reforestaremos todas esos terrenos con viviendas fantasmas? O se aplicara mas la de Chernóbil donde se fue casi absolutamente toda la gente que vivia alli y ahora en la actualidad son areas verdes hermosas muy vivas con cierta soledad

    • @anubis8794
      @anubis8794 7 місяців тому

      No sé, sinceramente, no veo que este problema lo vayamos a cambiar,
      Más que nada por la terquedad e ignorancia de muchos como también el beneficio que tienen otros de que tal cosa no suceda, aunque signifique un potencial peligro a la larga

  • @aaronisaacsernadeanda8846
    @aaronisaacsernadeanda8846 7 місяців тому +5

    Soy de Aguascalientes México, hoy tengo 42 años, en mi niñez salíamos al campo y era muy común ver tortugas de tierra, ahora ya casi están extintas 😢

    • @AndreaPancakes
      @AndreaPancakes 7 місяців тому

      En los Desiertos de Chihuahua en mi infancia encontré un curioso lagarto que escupía sangre por... Los ojos? Hoy no salgo mucho pero creo que ya no hay, incluso en su día eran raros de ver

  • @luiscs2082
    @luiscs2082 7 місяців тому +4

    Pequeños detalles que todos notamos pero con el cotidiano y el "perseguir la chuleta" a veces olvidamos.

  • @StranGerMain
    @StranGerMain 7 місяців тому +18

    Yo he dejado de ver luciérnagas desde hace años, la última vez que vi una tenía 10 años más o menos, actualmente tengo 33. De hecho en mi familia dos personas enfermaron de dengue recién.

  • @MarceloNorambuena
    @MarceloNorambuena 7 місяців тому +3

    Cuando era niño en mi ciudad habían miles de luciérnagas cuando comenzaba en verano.
    Hoy mi hija desearía tanto conocerlas, porque ya no hay 😢

  • @aldorocka
    @aldorocka 5 місяців тому +2

    Yo, hace años que no veo luciérnagas y si he pensado en ello, sin saber porque ha no las veo.
    Tambien acabo de recordar en los charcos de lluvia, veía unos animales que les llamábamos “zapateros” una especie de renacuajo pequeño redondo y se movía muy rápido sobre el agua, también años sin verlos.

  • @carlosjimenez3405
    @carlosjimenez3405 7 місяців тому +23

    Yo recuerdo que de niño se podian observar gran cantidad de aves al atardecer, grandes parvadas en gran cantidad se iban a los árboles a echar el chisme porque vaya que se escuchaba muy bonito el ruido de los pajaron en los arboles antes de dormir y ahora es muy raro cuando se ven parvadas pasar volando 😢 y ya casi no llovió almenos en Guadalajara la ciudad de las flores que ya deberia llamarse (el estado) de los agavez donde hace un chingo de calor 😢

    • @JG_Green
      @JG_Green 7 місяців тому

      Ya no se ven 😰

    • @robertobermejo7619
      @robertobermejo7619 7 місяців тому

      Si claro ya no se ven, y luego? Que diablos han hecho para poner un granito de arena? Déjame adivinar . . . . Nada 😂

    • @carlosavalos6468
      @carlosavalos6468 7 місяців тому

      ​@@robertobermejo7619al menos no nos ponemos a chingar y burlarnos, como otros

  • @plumaDshinigami
    @plumaDshinigami 7 місяців тому +9

    De los primeros pasos sería conseguir que países como China e India dejen de contaminar tanto, el primero siendo el que más basura genera, más energía consume y más ignora el problema para hacer productos baratos. El problema es que les vale porque les importa más la ganancia que hacer algo por el ambiente por mucho que promuevan leyes verdes.

    • @dogmankarakuri4202
      @dogmankarakuri4202 7 місяців тому +4

      De la mano de las industrias debe corregirse la cultura consumista que hay en todos lados, en pocas palabras NO HAY SOLUCION.

    • @nayibcruz6258
      @nayibcruz6258 7 місяців тому +2

      @@dogmankarakuri4202 Es difícil, más no imposible

    • @licenciadomariscos8363
      @licenciadomariscos8363 7 місяців тому

      Los chinos producen basura y te la venden en forma de mil productos, así que no disminuir todo eso que dices en China e India no ayudaría en nada, porque la basura que se produce en China es nuestra prácticamente

    • @juanpablogarcia6293
      @juanpablogarcia6293 7 місяців тому

      @@nayibcruz6258estas dispuesto a crear una guerra tan grande con toda la humanidad desarrollada, porque el creer que las empresas tal y como se crearon pueden subsistir con el detener la contaminación, eso no pasara, la gente ahora vive en situación precaria, como afrontara que el sistema que le subsiste de productos se detenga y la gran mayoria de empresas que le dan puestos desaparescan, como dicen las revoluciones se hacen por destrosar lo construido, pero ningun gobierno ni población estaria dispuesto a eso

    • @carlosavalos6468
      @carlosavalos6468 7 місяців тому +1

      @@nayibcruz6258 se oye bonito pero siendo realistas, es más imposible que difícil, todos consumimos en distintos niveles, sí, pero como convencemos a las mayorías que no sirve de nada comprarse anualmente estupideces con el dibujito de una manzana para satisfacer la ilusoria necesidad de satisfacer el ego y estatus? Como convencemos a la gente de dejar de reproducirse exageradamente como en el caso de la India? O empresas de minería canadienses que como las obligan a respetar las leyes de su país, se van a chingar a países subdesarrollados a comprar voluntades políticas para destruir sus reservas naturales? Lo siento amigo, pero incluso sabiendo las cosas, mortales como nosotros no podemos hacer casi nada para detener esto

  • @SergioHernandez-jk5oq
    @SergioHernandez-jk5oq 7 місяців тому +4

    En el pueblo de mis padres ( que visitamos en verano fecha en la que llovía muy amenudo y lo dijo porque actualmente ya no llueve o almenos ya no nos ha tocado como en antaño) recuerdo que de niño habían muchas luciérnagas y otro insectos similares a los que llaman “cocuyos" que a diferencia de las luciérnagas estos animalitos tienen sus luces en dos puntos que parecen( o son) sus ojos, sin embargo a diferencia de antes que habían en abundancia ahora a lo mucho veo solo uno y eso si me pongo a buscarlos cuando antes llegaban solos.

  • @fabiantorres1777
    @fabiantorres1777 7 місяців тому +2

    Vivo en las afueras de león gto, y no he visto mariposas en mucho tiempo

  • @chikitronrx0
    @chikitronrx0 7 місяців тому +13

    Aunque es posible que quizá la mayoría de los animales encontraron la forma de evitarnos. Se esconden mejor y son mas difíciles de notar. Puede que se hayan adaptado y que sea su forma de supervivencia.
    Como lo difícil que ha sido, sorprendente que es ir redescubriendo especies que se creian extintas.
    Si, lo grave es la disminución de la población de miles de especies, pero también quiza sus mecanismos se hayan acoplado a evadirnos para seguir existiendo.

    • @dogmankarakuri4202
      @dogmankarakuri4202 7 місяців тому +12

      Con la destrucción de su habitat no tienen donde esconderse, tu idea es más una forma de evitar sentir culpa y tener esperanza sin tener que hacer nada.

    • @JG_Green
      @JG_Green 7 місяців тому +1

      Con los cambios de temperatura y tales desaformasiones en los ecosistemas, no me extraña que algo va lentamente asciendiendo

  • @rikrdostark
    @rikrdostark 5 місяців тому +3

    Si me había dado cuenta de eso, hace aprox 10 años trabajé lavando carros, y la mayoría en tramos cortos de hasta 30 minutos llegaban repletos de moscos, desde parabrisas, espejos y defensas, y últimamente veo los demás y no traen ninguno

  • @super.merienda
    @super.merienda 7 місяців тому +3

    Los medios nos dicen: "el cambio climático" (sic), y señalan al calor en verano y al frío en invierno"; al nivel del mar (ese que sigue igual en fotos antiguas), pero nunca a los insectos.
    Entonces, la ausencia de insectos no es por "el cambio climático" (sic). Pero, tampoco es señalado por nadie. Ni como crisis ni como síntoma.
    Gracias buen César por hacer estos informes

  • @grayshigami6797
    @grayshigami6797 7 місяців тому +2

    Lo he notado yo mismo, soy de Lima Peru y de niño recuerdo que en verano habian libelulas en las calles y ahora ninguna

  • @1rodo_Monico
    @1rodo_Monico 7 місяців тому +3

    Es algo que también me pregunté en este año yo de niño siempre viajaba junto a mi padre por todo el país de ciudad de México a lugares como Sonora o Cancún en las gasolineras era limpiar el capó por estar súper lleno ciertamente cuando volvimos a hacer ese viaje unos dos años atrás de ciudad de México a Los Mochis Sinaloa había aproximadamente 10 insectos cuando antes en nuestros viajes por el 2008 2010 eran cientos

  • @mauriciovargas3532
    @mauriciovargas3532 7 місяців тому +4

    Lo que e visto que últimamente a aflorado son unas hormiguitas que comen de todo y se expanden demasiado bien , supongo que a ellas les beneficia este ambiente urbanizado

  • @quechasalvarez7368
    @quechasalvarez7368 7 місяців тому +2

    Me da mucho gusto que ya se este visibilizando el problema, yo estudio biología y pienso especializarme en entomología, y es descorazonador ver como a la gente no le importa si se pierde el grupo de animales mas grande del mundo y el mas antiguo.
    PD: hay unas 20 mil especies de abejas, no nomas la europea (Apis melífera)

  • @maikellsd7784
    @maikellsd7784 7 місяців тому +3

    Lo que me impresiona es que por ejemplo este invierno en buenos aires de la nada un dia era caluroso, dios mio, además de que casi ni hizo frio, creanme, invierno el año pasado en buenos aires era bien frío

  • @everantillon1086
    @everantillon1086 7 місяців тому +5

    otro problema son los sectores que siguen ciegamente a sus lideres, que si estos en sus dicursos son negacionistas de un problema sus millones de seguidores adoptarán esa creencia y la defenderán a muerte, como cuando Trump y AMLO negaron la seriedad del covid, el mismo Trump negando el calentamiento global. Estas masas crean un gran peso que no deja avanzar a la sociedad en la resolución de algún problema, la cual solo se trata de eso, de unirnos y actuar en conjunto como antaño, cuando eramos cavernícolas y logramos imponernos al neandertal y a animales que nos depredaban, esos eran buenos tiempos hijo. Tiempos de unión y colaboración para sobrevivir.

    • @Sargento-willy-yn6uh
      @Sargento-willy-yn6uh 7 місяців тому +1

      Si pero estas hablando de algo utopico se supone que la gente debe vivir sin lideres pero en la vida real incluso la misma sociedad es supertraicionera incluso mucho que los lideres politicos porque le dices algo a alguien y no le das su lugar te insulta y patalea como niño a menos que tal problema en si les afecte a todos como efecto domino.

  • @iranariel696
    @iranariel696 7 місяців тому +3

    Recuerdo un tiempo en el que se llenaba de luciérnagas en la casa de mis padres, ahora con suerte veo algunas cuantas.

  • @samirquintana8460
    @samirquintana8460 7 місяців тому +4

    lo de los mosquitos ya se está haciendo, desde hace muchos años, aquí en Colombia, ya se está usando la estrategia de usar mosquitos modificados; mi tío (hermano de mi papá) trabaja en una universidad (UdeA) donde en el amazonas, hicieron un trabajo cazar mosquitos, modificarlos y liberarlos con la vacuna de la malaria. el creador de la vacuna contra la malaria Dr. Manuel Elkin Patarroyo es Colombiano.

  • @zaheerramirez
    @zaheerramirez 7 місяців тому +16

    Es verdad llevo años viviendo aquí y por la construcción de ciertos locales ya no hay insectos aquí... Chapulines,abejas,mallates,gusanos etc..... No me había puesto a pensar en ello... Pero es evidente que estamos matando las especies,si algo aprendí con los vídeos de César es que tampoco hay que romantizar a la naturaleza,pero es claro lo que afecta y como consume poco a poco el equilibrio...Saludos cesare gustan mucho tus vídeos de tus tres canales ❤ un abrazo hermano.

  • @guacaloide
    @guacaloide 7 місяців тому +2

    justamente ayer iba en viaje largo de 6 hrs por el campo, e iba pensando en esto mismo y me preocupé, y hoy encuentro este video

  • @texasinvestmentcm1168
    @texasinvestmentcm1168 7 місяців тому

    Excelente ! Siempre el mejor

  • @00_eco_00
    @00_eco_00 7 місяців тому

    Muchas gracias por tu labor!!

  • @BardoDelBosque
    @BardoDelBosque 7 місяців тому +1

    Me gustaron los videos de los osos que pusiste de Monterrey. La verdad que siempre ha sido común verlos en la ciudad, pero antes no había móviles para grabarlos

  • @Luckysevenization
    @Luckysevenization 7 місяців тому +1

    Yo vivo acá entre Argentina y Paraguay... recuerdo que hace unos 40 años atrás, en mi infancia allá por los 80's, las cigarras comenzaban a cantar a principios de diciembre y para final de año era un ruído ensordecedor... luego se fueron adelantando en el calendario y hoy las escucho cantar en pleno mes de octubre aunque me parece escucharlas cada vez en menor número, de manera que para la Navidad y el Año Nuevo ya casi no queda ninguna para cantar en los balnearios y a la vera de los ríos.

  • @kasesuntakkar6178
    @kasesuntakkar6178 6 місяців тому

    Gran vídeo hermano!

  • @gabrielfloresguzman
    @gabrielfloresguzman 7 місяців тому +2

    Gracias tío Esquizo, un tema que nadie nombra o admite públicamente. 😢

  • @arturonunohermosillo7297
    @arturonunohermosillo7297 7 місяців тому

    Gran Tema, te felicito por abordarlo. Compartido y por favor, un complemento futuro. Gracias por hablar de "ello".

  • @apparatusmio
    @apparatusmio 7 місяців тому +1

    Muy de acuerdo contigo, gracias.

  • @guadalupemunoz1352
    @guadalupemunoz1352 7 місяців тому +1

    Precisamente hoy pase por una avenida que hace como un mes no pasaba y tres lugares donde solo había árboles ahora están haciendo fraccionamientos.
    Vivo cerca de la Ciudad de Atlanta y ya nos está comiendo la gran ciudad 😢

  • @aymaraolinramirezgonzalez6336
    @aymaraolinramirezgonzalez6336 6 місяців тому

    ¡Muchas gracias por hacer este video! Está increíble

  • @matiasdeespadas486
    @matiasdeespadas486 7 місяців тому

    Me gustan tus videos, pero con este si que le atinaste

  • @gasmantv
    @gasmantv 7 місяців тому

    Gracias siempre estos videos me dejan algo nuevo en que poner atención

  • @milangregorioenriquezmarti1517
    @milangregorioenriquezmarti1517 7 місяців тому +3

    Antes veía libélulas por doquier, ahorita mismo no he visto casi ninguna y no decir de los colibríes

  • @TheAlienizerTeam
    @TheAlienizerTeam 7 місяців тому +1

    no descansas mi chilaclips, pese a lo que nos contabas en otro video sobre tu estado de salud. Esperamos que mejores pronto, para que puedas seguir dedicandote a lo que te gusta y que a muchos nos ayuda a considerar nuevas perspectivas de pensamiento y para la vida. No sabria decir exactamente como definirte, pero lo que sea que eres, qué bueno que lo eres! haahahha Saludos👽

  • @carloslainez2238
    @carloslainez2238 7 місяців тому +1

    Estos temas siempre me causan un estremecimiento raro, pero trato de informarme porque por ahi se comienza. da gusto escuchar como lo abordas

  • @Sargento-willy-yn6uh
    @Sargento-willy-yn6uh 7 місяців тому

    buen video esquizito nos vemos has hecho llorar a tu publico. Gracias👍

  • @ADSadachbia
    @ADSadachbia 6 місяців тому +2

    Ahora que lo mencionas... La última vez que ví un auto con el frente lleno de insectos fue justo ayer. Pero fue el único de todos los que logré ver.
    Es por esto que le temo a los pequeños detalles, hoy es una grieta, mañana perdiste tu pared.

  • @brayanmartinez1406
    @brayanmartinez1406 7 місяців тому

    Gracias por el vídeo

  • @onofreliscano
    @onofreliscano 7 місяців тому

    Primer like! Gracias por tu contenido. Saludos desde Caracas

  • @MaximoPerez-xn2jm
    @MaximoPerez-xn2jm 7 місяців тому +1

    Cuando era niño viví en un pueblo en el Estado de Morelos y me tocó ver en el campo miles de luciérnagas, variedad de mariposas y diversidad de flores y plantas silvestres, un pozo donde nacía el agua, ahora que tengo más de treinta años he regresado al mismo pueblo y ya no hay nada.

  • @AndrewRyann
    @AndrewRyann 7 місяців тому +1

    Eso es verdad, antes la parrilla o parte delantera del carro estaba llena de bichos atorados. Ahora ya no se ve ninguno

  • @marjorie2975
    @marjorie2975 7 місяців тому +2

    Justo estaba pensando en eso a inicios de semana😢

  • @urielt3813
    @urielt3813 7 місяців тому +5

    Ya tiene tiempo que el cantar de las golondrinas no me despierta por las mañanas :/

  • @drchristianmunoz
    @drchristianmunoz 7 місяців тому +2

    Exelente análisis, gracias por ayudar a concientizar sobre un colapso ambiental inminente, pero a diferencia de lo que mencionas creo que nosotros como cuidarnos y consumidores podemos hacer un gran cambio en tanto y cuánto modifiquemos nuestros patrones de consumo y desperdicio, buenas noches.

  • @porfiriojimenez324
    @porfiriojimenez324 7 місяців тому +1

    Recuerdo que cuando era niño iba al al campo a soltar el caballo con mi papá y regrsabamos oscureciendo y las luciérnagas se veina aun, hoy voy y no se ve ni una, creo que antes no se ocupaban mucho en el pueblo los pesticidas y herbicidas la limpieza de la maleza en los cultivos machete creo que eso es un factor muy importan tambien la utilizacion de herbicida

  • @D4NIBL0CK
    @D4NIBL0CK 5 днів тому +1

    Pensándolo bien, ahora cuando me levanto en las mañanas no se escuchan tanta variedad de ruidos de pajaros como antes, se siguen escuchando bastante, pero hay algunos que han desaparecido

  • @PechaTech
    @PechaTech 7 місяців тому

    Bueno, me adelante un poco. Que bueno que al final no dices que todo está perdido, es bueno saber y sentir que hay esperanza

  • @merlinnievesraya3194
    @merlinnievesraya3194 7 місяців тому

    Hermano te mando abrazos te sigo desde hace unos años. No soy de escribir mucho Pero te agradezco tu trabajo que nos nutre siempre porque genera buenas preguntas y no tantas afirmaciones de Wilkipedia como abundan. Gracias ! Abrazos desde Argentina.
    En estos pagos desaparecieron las luciérnagas los escarabajos las mariposas y muchos más. Nuevamente gracias por el esfuerzo y tu trabajo que a muchos nos ayuda a caminar más fuertes

  • @vamosaporunhelado
    @vamosaporunhelado 7 місяців тому +2

    Me alegra que el Esquizo esté hablando de esto, realmente es algo que me ha preocupado y agobiado a lo largo de todo el año
    A lo largo de este año 2023, yo he notado muchísimo que cada vez el aire está más contaminado, recuerdo como era salir antes, sentía el aire fresco, ahora hay días en los que no me gusta salir sin cubrebocas porque siento toda la suciedad de la ciudad

    • @Sargento-willy-yn6uh
      @Sargento-willy-yn6uh 7 місяців тому +2

      Bueno esquizo es realmente bueno para hacer videos bien depresivos gracias esquizo por quitarme la tranquilidad una vez mas pero ya en serio no es un problema silencioso es un problema que todo aqui lo saben pero nadie ha hecho algo al respeto porque desgraciadamente a menos que tengas superpoderes enfrentarte a los responsables solo te daria un boleto directo a la muerte a no ser seas lo suficientmente poderoso e influyente como para que tu moviemiento tenga exito pero tambien es necesario agarrar de los huevos a las elites sobre este problema pero bueno que les digo.
      Me gusta los videos de esquizo pero realmente su video no es nada novedadoso que no se haya visto ya en otros videos igual agradezco su aporte pero creo que el necesita tener mas vivencias para entender un poco mas del mundo y como consejo a el si vas ir a la playa no expongas el calor de la playa es intenso.

  • @jd8246
    @jd8246 7 місяців тому +1

    Recuerdo que en mo pueblo habia una temporada al año en la que se veian miles de saltamontes por las calles, era divertido pasear y ver como saltaban, todo eso quedo atras

  • @sharkdemon7339
    @sharkdemon7339 7 місяців тому +1

    Hola Querido cordura... Pues nosotros tratamos de contribuir con un arbol de naranjas grande que tenemos.. tiene flores, de todo, y podemos ver una gran diversidad de insectos ahí (abejas, muchas moscas jeje, libelulas) es bonito y tratamos de cuidarlo con mucho amor

  • @celiaflores6428
    @celiaflores6428 7 місяців тому

    Interesante, profundo, práctico y uno de los problemas multicomplejos y que simplemente involucran costos, salud y vida del complejo y maravilloso mundo. Con afecto de CDMX Centro Histórico, México 🇲🇽.

  • @yoloCODE
    @yoloCODE 29 днів тому

    Llegué a vivir a Cuernavaca, "la Ciudad de la Eterna Primavera", hace ya casi once años.
    Vivo en una casa que está en una colonia que se encuentra entre dos cañadas y un bosque.
    Cuando llegamos, me maravillaba ver tantos insectos de tan variadas especies, así como tlacuaches, tejones, ardillas, mapaches que lograban entrar a nuestro jardín a comer alguna fruta que caía de los árboles.
    Las mariposas, de diversos colores, abundaban y también había muchos pájaros diferentes, abejas, avispas, mantis religiosas, saltamontes, etc.
    Yo no me daba abasto para fotografiarlos.
    Hace unos días me percaté de que, a diferencia de los primeros años aquí, llevaba muchísimos meses, quizás dos años o un poco más, sin ver una Mantis; el día de hoy, como si la hubiera llamado con el pensamiento, vi una y mi gusto y asombro fue tanto, como si fuera la primera que veía en mi vida.
    Es triste, muy triste, ver cómo ya no nos visitan los tlacuaches ni el resto de sus amigos, quizás, de vez en cuando, se aparezca una ardilla.
    Hace muchísimo no he visto saltamontes y cada vez hay menos mariposas y abejas.
    El canto de las aves se ha ido apagando paulatinamente también.
    Qué doloroso es ver cómo nos estamos quedando sin nuestros compañeros de viaje.
    Y es más doloroso aun ver cómo la mayoría de la gente ni siquiera se da cuenta.

  • @dannyalva1518
    @dannyalva1518 6 місяців тому +1

    Si, es cierto, pero hay otros factores que no se toman en cuenta como:
    El aumento de los automóviles y los caminos también hace que tengamos un sesgo.
    Pero hay plagas mas resistentes, pero si en general utilizamos más pesticidas que también afectan a los benéficos

  • @otrebonnau5229
    @otrebonnau5229 7 місяців тому

    Toma mi like cordura, es interesante tu video!

  • @diegoalonso2771
    @diegoalonso2771 7 місяців тому +1

    2 comentarios:
    1) yo viajo seguido de cdmx a guanajuato por carretera en autobus, un autobus que tiene un segundo piso donde los pasajeros pueden estar enfrente del parabrisas, pues como tú lo dices, a mi literalmente no me ha tocado ver insectos estrellandose durante mis viajes. Es preocupante como están desapareciendo insectos de manera silenciosa.
    2) aquí en cdmx hay una zona habitacional que se llama unidad independencia, esa unidad es hermosa, fue inaugurada en los 60s y tiene varios edificios que sirven como vivienda pero lo impresionante es que a mi juicio, está perfectamente equilibrado con la vegetación, sus espacios permiten que florescan todo tipo de plantas sin afectar la vidad humana, usando rocas de naturaleza volcanica se han mantenido algunos acueductos para una fuente preciosa, para mí ese tipo de diseño es el que deberíamos de seguir si queremos vivir en mejores espacios dentro de la ciudad.

  • @asdrubalpals
    @asdrubalpals 7 місяців тому

    Excelente información