Tras operativo en toma “17 de mayo”: alcalde de Cerro Navia confirma pagos de bonos de arriendo

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 15 тра 2024
  • Más de 400 carabineros se desplegaron en la toma “17 de mayo”, de la comuna de Cerro Navia, donde más de 130 familias fueron desalojadas en un mega operativo.
    El procedimiento partió esta mañana, luego de que la Corte Suprema acogiera un recurso de protección presentado por la dueña del terreno, y ordenara en octubre pasado el desalojo de los ocupantes en un plazo máximo de seis meses.
    Así lo señaló el alcalde de la comuna, Mauro Tamayo, en conversación con Radio ADN. “Lo que está ocurriendo es un desalojo por una sentencia judicial, que fue emanada en octubre del año 2023, y que tenía un plazo de seis meses para lograr la desocupación”, partió señalando.
    “Después de esos seis meses, que expiró el 23 de abril, se dio un plazo de 30 días, es decir, hasta el 23 de mayo para el desalojo, y hoy se ejecuta lo que todos los pobladores de la toma sabían desde el año pasado”, agregó.
    En ese sentido, el jefe comunal anunció que a contar de este viernes 17 de mayo, comenzará el pago de bonos transitorios de arriendo para las familias desalojadas. “Lo que la sentencia dictaminaba era el rol de coordinador por parte de la municipalidad”, afirmó.
    “En ese sentido, oficiamos a las distintas reparticiones públicas, y destacamos al esfuerzo del Ministerio de Vivienda, quienes analizaron, buscaron las formas y generaron 136 subsidios transitorios de arriendo, y estos se comienzan a pagar este viernes”, añadió.
    “Lo único que tienen que hacer es rellenar una hojita con los datos de la cuenta transferible, para así poder darle un apoyo a las familias”, cerró Tamayo.
    #chile #radioadn #toma17demayo #cerronavia
  • Розваги

КОМЕНТАРІ • 1

  • @mabelvalenzuela9790
    @mabelvalenzuela9790 25 днів тому +1

    😑no todas las familias tenían a dónde reubicarse, quedan cerca de 30 familias a interperie bajo la lluvia y el Municipio negó la ayuda en plasticos...así la autoridad municipal agudiza la problemática social y cierra las posibilidades de diálogo y búsqueda informaciones. Chile hoy no tiene politica habitacional. Lo sucedido violó el derecho a un trato digno.