La Constitución en México: historia y perspectivas

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 8 лют 2017
  • En entrevista con Enrique Ochoa Reza, Miguel Carbonell comenta sobre la historia constitucional moderna en México, el vínculo entre democracia y constitución, y los retos que los mexicanos debemos afrontar para construir una mejor cultura constitucional.

КОМЕНТАРІ • 11

  • @AP-fo2cr
    @AP-fo2cr 4 роки тому +58

    Qué es una constitución 1:10
    Cómo nace una constitución 2:19
    Congreso constituyente 2:48
    Democracia y constitución 5:56
    Mexicanos y la constitución 7:39

    • @T3SKATLIPOC4
      @T3SKATLIPOC4 4 роки тому

      ...gracias, estos dos son un par de estupidos muy presumidos al no hacer buen uso de EDICION en su video amigo
      saludos desde YUCATAN

  • @bettinaarevalo7387
    @bettinaarevalo7387 7 років тому +4

    Que la Constitución y la democracia de su pais se siga fortaleciendo cada vez mas! Gracias Dr Carbonel por transmitir y compartir sus conocimientos. Desde Argentina, un fuerte abrazo!

  • @jesusrnesto9299
    @jesusrnesto9299 7 років тому +1

    Mis respetos Sr Miguel, en verdad.

  • @alejandroeduardogarciaflor5064
    @alejandroeduardogarciaflor5064 3 роки тому +8

    ME PREGUNTO,¿COMO ES QUE SIENDO ESTUDIANTE YA PODÍA DAR CLASES ? LA VERDAD ES QUE YO LO ADMIRO MUCHO

  • @JesusHernandez-et9tc
    @JesusHernandez-et9tc 7 років тому +8

    Doctor Carbonell, quisiera saber los medios para poder contactarme con usted o con algún representante, soy Coordinador de la Licenciatura en Derecho del Instituto Universitario Iberoamericano, de la ciudad de Tlapa, Guerrero y queremos que usted venga a dar una conferencia magistral a nuestro municipio. Ojala pueda responder mi mensaje.

  • @hectorrolandogonzalezmende5395
    @hectorrolandogonzalezmende5395 4 роки тому +4

    No sé talvez no soy experto pero en México no vivimos en una democracia por qué siempre son malos gobiernos , el pueblo es tonto y vota por los más corruptos ??

    • @LuisGonzalez-nt2tt
      @LuisGonzalez-nt2tt Рік тому +1

      Porque la “constitución mexicana” no es constitución, la revolución no rindió frutos, debido a que el periodo constituyente no fue tal. Es una constitución impuesta por una elite, no hecha por el pueblo. En esencia solo se reformó la constitución de 1857, no se quitó y se hizo una nueva cómo debió ser.
      Por ello la democracia nunca llegó, pues la falsa constitución no garantiza los dos pilares necesarios para la existencia de democracia: separación de poderes en origen y representación política.
      Observa: Tu votas a los “representantes” que te ponen los partidos políticos, no *eliges* a tus representantes en tu distrito. Esa es la gran mentira, vivimos en una oligarquía de partidos. La revolución se hizo solo para unos cuantos y utilizando a las masas que hasta el día de hoy viven igual de engañados.

  • @xiadani3227
    @xiadani3227 6 років тому +1

    vídeo interesante , todo resumido tal cual , saludos! Enrique ochoa se quedo en seco pues se veía que aburrido !

  • @asdrubalalejandrovegaperez3131
    @asdrubalalejandrovegaperez3131 3 роки тому +1

    Al menos tenemos que reconocer que la charla es nutritiva.