😮PENSIONES DE HAMBRE...SON LOS ÚLTIMOS MOMENTOS DE NUESTRAS VIDAS...NOSOTROS LOS PENSIONISTAS ANCIANOS VULNERABLES SOBREVIVIENTES DEL COVID LUCHAMOS DÍA A DÍA CON LAS NECESIDADES Y LAS ENFERMEDADES NOS ACECHAN...CUMPLAN CABALMENTE CON LA LEY... TENEMOS LA MAYOR ECONOMÍA... PERO NO TIENEN EMPATIA, SOLIDARIDAD, CALIDAD HUMANA...PERÚ MODELO DE ECONOMÍA... PERÚ EJEMPLO DE VERGÜENZA MUNDIAL SIN CORAZÓN ❤️ SIN REALMENTE SENTIMIENTOS A LOS EX TRABAJORES QUE CONTRIBUYERON A CREAR ESTOS FONDOS....EXISTE LA JUSTICIA DIVINA.
DENNIS FALVY Reenviado The Miami Herald Caen presidentes, pero no la economía POR ANDRES OPPENHEIMER “La política del Perú es un desastre, pero el país tiene más estabilidad económica que muchos de sus vecinos”. Cuando la presidenta peruana, Dina Boluarte, asumió el poder y se convirtió en la sexta mandataria del país en los últimos cuatro años, casi todos los diarios del mundo señalaron que el Perú es uno de los países más inestables de América Latina, y que vive en un estado de caos absoluto. Sin embargo, no es así. Por extraño que parezca, el Perú es uno de los países más estables de América Latina. El país tiene un Banco Central totalmente independiente, que ha sido dirigido por el mismo economista sensato durante los últimos 16 años, y una economía relativamente sólida. El Perú tiene una de las tasas de inflación más bajas de América Latina y las mayores reservas de divisas de la región en relación con su economía. Los presidentes peruanos van y vienen, pero la economía ha venido creciendo en las últimas tres décadas. Julio Velarde, el presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), ejerce su cargo sin mucho drama. Está en este desde el 2006 y anteriormente había sido miembro del directorio del BCR en la década de 1990 y principios de la década del 2000. Velarde ha sobrevivido a presidentes de derecha e izquierda. El año pasado fue designado para un nuevo mandato de cinco años por el ahora expresidente Pedro Castillo, quien asumió el cargo en el 2021 postulando con un partido marxista. Castillo fue dejado cesante por el Congreso el 7 de diciembre después de que intentó dar un golpe de Estado al anunciar la disolución del Parlamento poco antes de que los legisladores votaran sobre su posible destitución por cargos de corrupción. Boluarte fue la compañera de fórmula de Castillo y quebró con el partido marxista Perú Libre en enero. A pesar del caos político del Perú, la economía peruana crecerá un 3% este año. Se proyecta que crecerá un 2,9% el próximo año, lo que sería más que el crecimiento promedio de la región. La inflación anual del Perú será del 8,2% este año, en comparación con casi el 100% en Argentina y el 160% en Venezuela. La inflación del Perú se ha mantenido en un solo dígito desde 1997. Las reservas de divisas del Perú están en US$74 mil millones, las más altas de Sudamérica en relación con el tamaño de su economía. Cuando lo llamé al día siguiente de la asunción de Boluarte y le pregunté si cada vez que hay un cambio de presidente no teme que lo despidan, Velarde me respondió, con la mayor naturalidad, que en realidad no. “La verdad es que no ha habido conflictos importantes con el Poder Ejecutivo, ni amenazas a la autonomía del Banco Central”, me dijo Velarde. “La autonomía del Banco Central está bien garantizada en el Perú”. Irónicamente, el BCR del Perú ha estado más a salvo de los ataques presidenciales que la Reserva Federal de EE.UU., cuyo expresidente, Jerome Powell, era criticado constantemente en el 2018 por el entonces presidente Donald Trump. En cuanto a los secretos de la relativa estabilidad económica del Perú, además de la independencia del BCR, Velarde me citó el tipo de cambio flotante del país. A diferencia de otros países latinoamericanos, en el Perú cualquier persona puede cambiar legalmente la moneda local por dólares estadounidenses y depositar sus ahorros en moneda extranjera en un banco peruano. Esto “atenúa la presión sobre la salida de capitales en momentos de tensión”, me explicó Velarde. Obviamente, al Perú le iría mucho mejor si tuviera un sistema político menos caótico, donde más de una docena de partidos no estuvieran constantemente en guerra y conspirando contra el presidente de turno. Los candidatos presidenciales peruanos suelen ganar la primera vuelta con menos del 20% del voto, y no pueden formar coaliciones políticas una vez que llegan al poder. Aun así, es sorprendente cuánto ha crecido el Perú en las últimas décadas a pesar de su caos político. Así que la próxima vez que escuchen que el Perú es un país ingobernable, tómenlo con pinzas. La política del Perú es un desastre, pero el país tiene más estabilidad económica que muchos de sus vecinos. Su secreto es tener un Banco Central ferozmente independiente. El Nuevo Herald. Distribuido por Tribune Content Agency, LLC Andrés Oppenheimer es periodista MI RESPUESTA A ESTE SIMPLON EXTRANJERO ESTE TIPO VE LA PARTE SUPERFICIAL Y NO COMPRENDE MUCHAS COSAS. EN PRIMER LUGAR HABLA DE RINS Y ESO NO ES CORRECTO PUES HAY OBLIGACIONES CON TERCEROS EN ESAS RINS, CON LO QUE LA POSICION DE CAMBIO QUE ES EL INDICADOR A SEGUIR ,BAJA A MENOS DE 60 MIL MILLONES Y ALLI HAY ACTIVOS ILIQUIDOS COMO LOS APORTES AL FMI Y FLAR ASI COMO ALADI Y UN POCO DE ORO QUE VELARDE JAMAS COMPRO DESDE EL AÑO 2006; ADEMAS DE CASI LIQUIDAR POR GUSTO EL FEF QUE DE MAS DE 9000 MILLONES DE DOLARES LO DEJO EN EL 2020 CON 1 MILLON ESTE GRANUJA. VELARDE TIENE LA SUERTE DE QUE NADIE SE METE CON EL BCRP EN FUNCION DE LO QUE PASO CON GARCIA. ESTE PERIODISTA QUE SE LE PASA UN MONTON DE COSAS , COMO QUE NO HAY INVERSION EN EL PERU Y EL MERCADO LABORAL ESTA FULL DE SUBEMPLEO AL 80% Y HAY MAFIAS TERRIBLES ENQUISTADAS, Y ESPANTOSA INSEGURIDAD CIUDADANA , NI SIQUIERA MENCIONA EL ESPANTOSO CAO QUE NOS HA OCASIONADO LA PANDEMIA EN QUE LA DEUDA PUBLICA SE HA DOBLADO Y LA CANTIDAD DE MUERTOS POR LA ESPANTOSA INEFICIENCIA DEL ESTADO Y DE SU GOBERNANTEHA SIDO ATROZ Y AUN NO SE ANALIZA LOS CULPABLES . TAMPOCO HABLA DEL ESPANTO QUE ES LA PRUEBA PISA EN DONDE SEGUIMOS DE ULTIMOS POR AÑOS Y LOS ANALISIS QUE HACE EL MINISTERIO DE EDUCACION QUE MUESTRAN RETROCESO EN MATH Y COMPRENSION LECTORA.LA EDUCACION RECIBE 43,000 MILLONES Y ES EL PRIMERO EN EL PRECUPUESTO PUBLICO Y HAY QUIENES DICEN QUE HAY QUE OTORGARLE 10% DEL PBI A LA CALAMIDAD QUE ES ESTE RUBRO. TAMPOCO SEÑALA ESTE PERIODISTA QE SE HA CREADO UNA MAFIA MAS LA DENOMINADA MINERIA ILEGAL Y QUE NO PODEMOS MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DEL AGRO. PUEDO SEGUIR PERO NO VALE LA PENA. ESTE ES UN PERIODISTA SIMPLON Y QUE DE SEGURO NO SABE QUE ES IMPOSIBLE COMPARAR A POWELL DE LA FED CON EL POBRE VELARDE QUE LA VERDAD NO HACE CASI NADA A EXCEPCION DE MANTENER INDICADORES ECONOMICOS Y UNA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA DE CASI 80% SIN PLANILLAS INFORMAL. Y QUIERE QUE LAS TASAS DE PRESTAMOS DE CONSUMOS SEAN LIBRES PUES ES MEJOR QUE LOS POBRES PAGUEN 200% AL AÑO POR LOS PRESTAMOS QUE 800% EN ELSECTOR INFORMAL LO QUE ES UNA PATRAÑA DEL SINDICATO DE BANQUEROS QUE AHORA SEÑALA QUE HAY GENTE QUE SE PRESTA A 2,220% ESO ES CRIMINAL. ESO ES 100% FALSO,PERO ESTOS HACEN LO QUE LES DA LA GANA CON VELARDE Y LA SBS. . ENCIMA VELARDE QUE NO SABE NADA DE SEGURIDAD SOCIAL QUIERE QUE LOS POCOS QUE COTIZAN EN LAS AFP NI SIQUIERA 3 MILLONES DE LA PEA DE 18 MILLONES SUBAN EN 50% Y SE JUBILEN A LOS 75 AÑOS PUES LA OPENSION DE REEMPLAZO ES DE MISERIA. HAY MAS PERO PARA QUE SEGUIR. ESTE PERIODISTA ES REMALO EN ECOPN OMIA COMO CASI TODOS LOS QUE CONOZCO DE ESE NIVEL. Y ESTO PARECE UN PUBLI REPORTAJE LO QUE HE LEIDO. QUE VERGUENZA. Y ASI VIVIMOS EL MILAGRO ECONOMICO PERUANO. LO MISMO DECIAN PARA LA BOLIVIA DEL TARADO ESE DE EVO MORALES QUE ERA SUBSIDIADO Y TRATADO OK EN PEKING ESE MALDECIDO QUE TANTO DAÑO LE HA HECHO AL PERU.
Por qué la prensa internacional dice que Perú se encuentra en riesgo crediticio. Velarde dijo: hoy se estan gastando los pasivos del BCR. Es gravísimo???😮😮😮
@@albertoc3577 nada, esas instituciones q etiquetan el riesgo crediticio son controladas por USA y sus aliados, recuerdo q en una noticia a USA le habia bajado su calificacion, pero luego supuestamente lo corrigieron xd
@@Jaq-x5l Pero lo que no sabes es que ellos traen a sus paises muchisima inversion extrajera que Peru y que su nivel de desarrollo e muchisimo mayor que el nuestro
Y cada año el peor salario minimo en Sudamérica. No deseo asustarlos pero en Vzla ya esta el salario minimo a 150 dolares. X eso la mayoria d extranjeros de varias nacionalidades se fueron de peru en los ultimos 3 meses. Pq es imposible el costo de vida. Ojo en a colombia y chile ya tienen pactado nuevos aumentos de salario ya ahi se van rumbo a 350 DOLAREs y 540 dolares Respectivamente, en Peru el salario mínimo hundido en 270 dolares. Ojo comparado con el 2019 q el salario estaba 287 dolares, es decir hoy el peruano tiene menos salario minimo ej dólares. Es el único pais sacando a Argentina y Vzla en esta terrible situación. Lo dantesco es q nadie en Peru piensa en subir el salario mínimo, es como si fuese algo dañino, impropio, malvado. Cuando no es nada asi, pq no emites dinero, es solo redistribución de ahi q no genera inflación,salvo q sepas mas de teoria macroeconómica q Fisher. En Colombia en los últimos 5 años han aumentado el salario 5 veces y van x su 6ta. Ej Chile hsnnsubido el salario 9 veces y van x si decima. En Peru en los ultimos 5 años,solo 1 vez. Y saben quien lo aumento el profesor del pollito vivo o muerto. Es decir el iletrado golpista. Ahora pensemos de q nos sirve las reservas. Pq nuestros bolsillos cada dia peor. Y todos se quieren ir a buscar trabajo a USA o Europa. Sentido comun. Mejor dicho congresistas q si se aumentan el sueldo y te engañan como nonles aumentamos el salario vamos a darle su cts y afp y q saquen sus ahorros de futuro,total la gente es tonta.....😊
Quien dice que los peruanos viven en extrema pobreza? no escriba estupideces, aunque por su forma de escribir entiendo su argumento, ni siquiera sabe escribir la palabra habla.
Con tantos ahorros no entiendo como países con mucho menos ahorro pagan pensiones universales a todas las personas que no cotizaron nunca en ningún sistema ej argentina chile Uruguay de 180 a 200 dólares a la población mujeres 60 y hombres 65 años asta su muerte.
PERÚ 🇵🇪 ES EL MAS POBRE 😡😡😡DE TODO LATINOAMÉRICA Y LO QUE MAS RABIA NOS DA A LOS PERUANOS ES QUE EL GOBIERNO SOLO SE OCUPA EN HACER ESTOS VIDEITOS PARA NO DECIR LA VERDAD QUE TODOS CONOCEMOS
Disculpen, no quiero ser agua fiesta,pero todo es manipulación, y hegemonía de las potencias económicas con los bancos, las reservas del Perú que tanto se habla, no te sirven de nada, x que ellos te dicen lo que tienes que hacer, y si te pones chulo, te lo congelan y punto, x que las reservas no reservas no están en el Perú, están en bancos extranjeros, lo hecho con Venezuela, lo an hecho con Rusia, que es una potencia militar, que será de países de tercer mundo o emergentes como Perú, Es hora de despertar, x que esos grupos económicos van a destruir todo,para que ellos fobiernen
Aparte de decir chulo que no se que signifoca, hablas estupicedes , Si tienes reserva de acuetdo a la piblacion y a lo que generamos del PBI es bstante lo que tenemos, y nos,sirve para resolver cualquier cosa de emergencia como terremotos de alta intensidad , guerras y preatamis de otros paises, y te dogo hay mucjos paises no uno n9mas que pyedan orwatar dinero
En realidad el indicador que se debe utilizar es LA POSICION DE CAMBIO Que es lo que queda de las RIN cuando le has restado las OBLIGACIOPNES DE PLAZO CON RESIDENTES INTERNOS Y QUE CONTIENE ENCAJES BANCARIOS, EL FEFE, PRIVATIZCION, DINERO DEL MEF POR SOBERANOS, COFIDE ETC
💪🇵🇪 Díos bendiga nuestra nación, poco a poco con mucho esfuerzo y dedicación, alcanzaremos el desarrollo propiamente dicho; así lo declaramos por fé!
Soy peruana😡😡😡 y lo único que veo que crece ese la pobreza y delincuencia en Perú y el goberno solo hace videos ocultando la verdad
Perú con visión de futuro diversificado!!!
Esa visión si no hay tecnología no sirve
El cuentazo de las reservas que están en bancos extranjeros que sirven de garantía para que los presidelincuentes endeuden al país.
Gracias Chino!!!! Te la devo!!!
😮PENSIONES DE HAMBRE...SON LOS ÚLTIMOS MOMENTOS DE NUESTRAS VIDAS...NOSOTROS LOS PENSIONISTAS ANCIANOS VULNERABLES SOBREVIVIENTES DEL COVID LUCHAMOS DÍA A DÍA CON LAS NECESIDADES Y LAS ENFERMEDADES NOS ACECHAN...CUMPLAN CABALMENTE CON LA LEY... TENEMOS LA MAYOR ECONOMÍA... PERO NO TIENEN EMPATIA, SOLIDARIDAD, CALIDAD HUMANA...PERÚ MODELO DE ECONOMÍA... PERÚ EJEMPLO DE VERGÜENZA MUNDIAL SIN CORAZÓN ❤️ SIN REALMENTE SENTIMIENTOS A LOS EX TRABAJORES QUE CONTRIBUYERON A CREAR ESTOS FONDOS....EXISTE LA JUSTICIA DIVINA.
¿cuanto nos cuesta cada entidad publica del estado y como gastan las partidas? o es que solo sirven para pagar sueldos de "servidores publicos" .
DENNIS FALVY
Reenviado
The Miami Herald Caen presidentes, pero no la economía POR ANDRES OPPENHEIMER “La política del Perú es un desastre, pero el país tiene más estabilidad económica que muchos de sus vecinos”. Cuando la presidenta peruana, Dina Boluarte, asumió el poder y se convirtió en la sexta mandataria del país en los últimos cuatro años, casi todos los diarios del mundo señalaron que el Perú es uno de los países más inestables de América Latina, y que vive en un estado de caos absoluto. Sin embargo, no es así. Por extraño que parezca, el Perú es uno de los países más estables de América Latina. El país tiene un Banco Central totalmente independiente, que ha sido dirigido por el mismo economista sensato durante los últimos 16 años, y una economía relativamente sólida. El Perú tiene una de las tasas de inflación más bajas de América Latina y las mayores reservas de divisas de la región en relación con su economía. Los presidentes peruanos van y vienen, pero la economía ha venido creciendo en las últimas tres décadas. Julio Velarde, el presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), ejerce su cargo sin mucho drama. Está en este desde el 2006 y anteriormente había sido miembro del directorio del BCR en la década de 1990 y principios de la década del 2000. Velarde ha sobrevivido a presidentes de derecha e izquierda. El año pasado fue designado para un nuevo mandato de cinco años por el ahora expresidente Pedro Castillo, quien asumió el cargo en el 2021 postulando con un partido marxista. Castillo fue dejado cesante por el Congreso el 7 de diciembre después de que intentó dar un golpe de Estado al anunciar la disolución del Parlamento poco antes de que los legisladores votaran sobre su posible destitución por cargos de corrupción. Boluarte fue la compañera de fórmula de Castillo y quebró con el partido marxista Perú Libre en enero. A pesar del caos político del Perú, la economía peruana crecerá un 3% este año. Se proyecta que crecerá un 2,9% el próximo año, lo que sería más que el crecimiento promedio de la región. La inflación anual del Perú será del 8,2% este año, en comparación con casi el 100% en Argentina y el 160% en Venezuela. La inflación del Perú se ha mantenido en un solo dígito desde 1997. Las reservas de divisas del Perú están en US$74 mil millones, las más altas de Sudamérica en relación con el tamaño de su economía. Cuando lo llamé al día siguiente de la asunción de Boluarte y le pregunté si cada vez que hay un cambio de presidente no teme que lo despidan, Velarde me respondió, con la mayor naturalidad, que en realidad no. “La verdad es que no ha habido conflictos importantes con el Poder Ejecutivo, ni amenazas a la autonomía del Banco Central”, me dijo Velarde. “La autonomía del Banco Central está bien garantizada en el Perú”. Irónicamente, el BCR del Perú ha estado más a salvo de los ataques presidenciales que la Reserva Federal de EE.UU., cuyo expresidente, Jerome Powell, era criticado constantemente en el 2018 por el entonces presidente Donald Trump. En cuanto a los secretos de la relativa estabilidad económica del Perú, además de la independencia del BCR, Velarde me citó el tipo de cambio flotante del país. A diferencia de otros países latinoamericanos, en el Perú cualquier persona puede cambiar legalmente la moneda local por dólares estadounidenses y depositar sus ahorros en moneda extranjera en un banco peruano. Esto “atenúa la presión sobre la salida de capitales en momentos de tensión”, me explicó Velarde. Obviamente, al Perú le iría mucho mejor si tuviera un sistema político menos caótico, donde más de una docena de partidos no estuvieran constantemente en guerra y conspirando contra el presidente de turno. Los candidatos presidenciales peruanos suelen ganar la primera vuelta con menos del 20% del voto, y no pueden formar coaliciones políticas una vez que llegan al poder. Aun así, es sorprendente cuánto ha crecido el Perú en las últimas décadas a pesar de su caos político. Así que la próxima vez que escuchen que el Perú es un país ingobernable, tómenlo con pinzas. La política del Perú es un desastre, pero el país tiene más estabilidad económica que muchos de sus vecinos. Su secreto es tener un Banco Central ferozmente independiente. El Nuevo Herald. Distribuido por Tribune Content Agency, LLC Andrés Oppenheimer es periodista
MI RESPUESTA A ESTE SIMPLON EXTRANJERO
ESTE TIPO VE LA PARTE SUPERFICIAL Y NO COMPRENDE MUCHAS COSAS. EN PRIMER LUGAR HABLA DE RINS Y ESO NO ES CORRECTO PUES HAY OBLIGACIONES CON TERCEROS EN ESAS RINS, CON LO QUE LA POSICION DE CAMBIO QUE ES EL INDICADOR A SEGUIR ,BAJA A MENOS DE 60 MIL MILLONES Y ALLI HAY ACTIVOS ILIQUIDOS COMO LOS APORTES AL FMI Y FLAR ASI COMO ALADI Y UN POCO DE ORO QUE VELARDE JAMAS COMPRO DESDE EL AÑO 2006; ADEMAS DE CASI LIQUIDAR POR GUSTO EL FEF QUE DE MAS DE 9000 MILLONES DE DOLARES LO DEJO EN EL 2020 CON 1 MILLON ESTE GRANUJA. VELARDE TIENE LA SUERTE DE QUE NADIE SE METE CON EL BCRP EN FUNCION DE LO QUE PASO CON GARCIA. ESTE PERIODISTA QUE SE LE PASA UN MONTON DE COSAS , COMO QUE NO HAY INVERSION EN EL PERU Y EL MERCADO LABORAL ESTA FULL DE SUBEMPLEO AL 80% Y HAY MAFIAS TERRIBLES ENQUISTADAS, Y ESPANTOSA INSEGURIDAD CIUDADANA , NI SIQUIERA MENCIONA EL ESPANTOSO CAO QUE NOS HA OCASIONADO LA PANDEMIA EN QUE LA DEUDA PUBLICA SE HA DOBLADO Y LA CANTIDAD DE MUERTOS POR LA ESPANTOSA INEFICIENCIA DEL ESTADO Y DE SU GOBERNANTEHA SIDO ATROZ Y AUN NO SE ANALIZA LOS CULPABLES . TAMPOCO HABLA DEL ESPANTO QUE ES LA PRUEBA PISA EN DONDE SEGUIMOS DE ULTIMOS POR AÑOS Y LOS ANALISIS QUE HACE EL MINISTERIO DE EDUCACION QUE MUESTRAN RETROCESO EN MATH Y COMPRENSION LECTORA.LA EDUCACION RECIBE 43,000 MILLONES Y ES EL PRIMERO EN EL PRECUPUESTO PUBLICO Y HAY QUIENES DICEN QUE HAY QUE OTORGARLE 10% DEL PBI A LA CALAMIDAD QUE ES ESTE RUBRO. TAMPOCO SEÑALA ESTE PERIODISTA QE SE HA CREADO UNA MAFIA MAS LA DENOMINADA MINERIA ILEGAL Y QUE NO PODEMOS MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DEL AGRO. PUEDO SEGUIR PERO NO VALE LA PENA. ESTE ES UN PERIODISTA SIMPLON Y QUE DE SEGURO NO SABE QUE ES IMPOSIBLE COMPARAR A POWELL DE LA FED CON EL POBRE VELARDE QUE LA VERDAD NO HACE CASI NADA A EXCEPCION DE MANTENER INDICADORES ECONOMICOS Y UNA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA DE CASI 80% SIN PLANILLAS INFORMAL. Y QUIERE QUE LAS TASAS DE PRESTAMOS DE CONSUMOS SEAN LIBRES PUES ES MEJOR QUE LOS POBRES PAGUEN 200% AL AÑO POR LOS PRESTAMOS QUE 800% EN ELSECTOR INFORMAL LO QUE ES UNA PATRAÑA DEL SINDICATO DE BANQUEROS QUE AHORA SEÑALA QUE HAY GENTE QUE SE PRESTA A 2,220% ESO ES CRIMINAL. ESO ES 100% FALSO,PERO ESTOS HACEN LO QUE LES DA LA GANA CON VELARDE Y LA SBS. . ENCIMA VELARDE QUE NO SABE NADA DE SEGURIDAD SOCIAL QUIERE QUE LOS POCOS QUE COTIZAN EN LAS AFP NI SIQUIERA 3 MILLONES DE LA PEA DE 18 MILLONES SUBAN EN 50% Y SE JUBILEN A LOS 75 AÑOS PUES LA OPENSION DE REEMPLAZO ES DE MISERIA. HAY MAS PERO PARA QUE SEGUIR. ESTE PERIODISTA ES REMALO EN ECOPN OMIA COMO CASI TODOS LOS QUE CONOZCO DE ESE NIVEL. Y ESTO PARECE UN PUBLI REPORTAJE LO QUE HE LEIDO. QUE VERGUENZA. Y ASI VIVIMOS EL MILAGRO ECONOMICO PERUANO. LO MISMO DECIAN PARA LA BOLIVIA DEL TARADO ESE DE EVO MORALES QUE ERA SUBSIDIADO Y TRATADO OK EN PEKING ESE MALDECIDO QUE TANTO DAÑO LE HA HECHO AL PERU.
Por qué la prensa internacional dice que Perú se encuentra en riesgo crediticio.
Velarde dijo: hoy se estan gastando los pasivos del BCR.
Es gravísimo???😮😮😮
No quieren q Perú se siga desarrollando como lo ha estado haciendo en estos años
Corrupción creo,
@@albertoc3577 nada, esas instituciones q etiquetan el riesgo crediticio son controladas por USA y sus aliados, recuerdo q en una noticia a USA le habia bajado su calificacion, pero luego supuestamente lo corrigieron xd
Aprovachar esto par crecer mas e invertir tambien . Produccion de oro , acero , cobre y..
UN POCO DE CONCEPTOS BASICOS DE ECONOMIA POLITICA EN LOS PERUANOS, NOS CAMBIARIA TOTALMENTE LA FORMA TAN BASICA DE PENSAR
Todabia podemos crecer mas
para que sriven las reservas internacionales y que son?
Y en las reservas internacionales netas cuanto estan en oro...
De que estamos por buen camino es verdad pero no se llenen la boca de que tenemos la mayor cantidad de reservas cuando Brasil y Mexico estan muy lejos
Pero tienen más población 😂😂😂
@@Jaq-x5l Pero lo que no sabes es que ellos traen a sus paises muchisima inversion extrajera que Peru y que su nivel de desarrollo e muchisimo mayor que el nuestro
Gracias por tu comentario! Nos gustaría saber más de tu punto de vista
Y cada año el peor salario minimo en Sudamérica. No deseo asustarlos pero en Vzla ya esta el salario minimo a 150 dolares. X eso la mayoria d extranjeros de varias nacionalidades se fueron de peru en los ultimos 3 meses. Pq es imposible el costo de vida. Ojo en a colombia y chile ya tienen pactado nuevos aumentos de salario ya ahi se van rumbo a 350 DOLAREs y 540 dolares Respectivamente, en Peru el salario mínimo hundido en 270 dolares. Ojo comparado con el 2019 q el salario estaba 287 dolares, es decir hoy el peruano tiene menos salario minimo ej dólares. Es el único pais sacando a Argentina y Vzla en esta terrible situación. Lo dantesco es q nadie en Peru piensa en subir el salario mínimo, es como si fuese algo dañino, impropio, malvado. Cuando no es nada asi, pq no emites dinero, es solo redistribución de ahi q no genera inflación,salvo q sepas mas de teoria macroeconómica q Fisher. En Colombia en los últimos 5 años han aumentado el salario 5 veces y van x su 6ta. Ej Chile hsnnsubido el salario 9 veces y van x si decima. En Peru en los ultimos 5 años,solo 1 vez. Y saben quien lo aumento el profesor del pollito vivo o muerto. Es decir el iletrado golpista. Ahora pensemos de q nos sirve las reservas. Pq nuestros bolsillos cada dia peor. Y todos se quieren ir a buscar trabajo a USA o Europa. Sentido comun. Mejor dicho congresistas q si se aumentan el sueldo y te engañan como nonles aumentamos el salario vamos a darle su cts y afp y q saquen sus ahorros de futuro,total la gente es tonta.....😊
Hola usted abla de dolar los peruanos viven extrema pobreza.
Quien dice que los peruanos viven en extrema pobreza? no escriba estupideces, aunque por su forma de escribir entiendo su argumento, ni siquiera sabe escribir la palabra habla.
Con tantos ahorros no entiendo como países con mucho menos ahorro pagan pensiones universales a todas las personas que no cotizaron nunca en ningún sistema ej argentina chile Uruguay de 180 a 200 dólares a la población mujeres 60 y hombres 65 años asta su muerte.
las reservas no son ahorros personales y el dinero no se regala solo porque te jubilaste.
@@ramedbs según tu opinión todos esos millones de personas tendrán que morir de hambre y sin salud y ningún tipo de prestación del estado.
Debe desaparecer 2 ministerios de cultura y mujer no trabajan bien más gastos para el pais
Totalmente mal México tiene 212 408 millones de dólares en reserva federal. Datos enero del 2024
Y ....
PERÚ 🇵🇪 ES EL MAS POBRE 😡😡😡DE TODO LATINOAMÉRICA Y LO QUE MAS RABIA NOS DA A LOS PERUANOS ES QUE EL GOBIERNO SOLO SE OCUPA EN HACER ESTOS VIDEITOS PARA NO DECIR LA VERDAD QUE TODOS CONOCEMOS
Disculpen, no quiero ser agua fiesta,pero todo es manipulación, y hegemonía de las potencias económicas con los bancos, las reservas del Perú que tanto se habla, no te sirven de nada, x que ellos te dicen lo que tienes que hacer, y si te pones chulo, te lo congelan y punto, x que las reservas no reservas no están en el Perú, están en bancos extranjeros, lo hecho con Venezuela, lo an hecho con Rusia, que es una potencia militar, que será de países de tercer mundo o emergentes como Perú, Es hora de despertar, x que esos grupos económicos van a destruir todo,para que ellos fobiernen
Que es Chulo , esa palabra no se usa en Peru , eres Mexicano o centroamwercano
Aparte de decir chulo que no se que signifoca, hablas estupicedes ,
Si tienes reserva de acuetdo a la piblacion y a lo que generamos del PBI es bstante lo que tenemos, y nos,sirve para resolver cualquier cosa de emergencia como terremotos de alta intensidad , guerras y preatamis de otros paises, y te dogo hay mucjos paises no uno n9mas que pyedan orwatar dinero
En realidad el indicador que se debe utilizar es LA POSICION DE CAMBIO Que es lo que queda de las RIN cuando le has restado las OBLIGACIOPNES DE PLAZO CON RESIDENTES INTERNOS Y QUE CONTIENE ENCAJES BANCARIOS, EL FEFE, PRIVATIZCION, DINERO DEL MEF POR SOBERANOS, COFIDE ETC
el pueblo no tiene dolares ,,,,
😂😂 por eso es reserva
El pueblo, el pueblo, el pueblo, esa webada solo saben repetir.
De que le sirve tener la reserba si silo esficcion no ayudaa a solucionar a nada si EE,UU quiere se adueña
Hablando huevadas, más está China comunista de apropiarse de todo
😵💫, no sabes lo que dices.
Por algo son seguidores de Castillo... ingnOrAntEs extrEmOs.
Saludos.
Ignorancia en su máxima expresión 😂😂😂😂😂😂😂
Este es un castiburro... jajajaja
CON EZAS RESERVAS SE PUEDE PAGAR TODA LA DEUDA EXTERNA ,PORQUE ME TIENE INCHADO QUE PAGEMOS 30MIL MILLONES DE INTETECES TODO LOS AÑOS ...
La deuda externa peruana es la más baja de Latino-América. Peru es el país que paga menos intereses.
no entendiste nada del video.
@@jorgebaglietto2397 HAY DEUDA EXTERNA, INTERNA, CONTINGENCIAS Y LA PRIVADA QUE ES MAS DE 30,000 MILLONS DE DOLARES. NO ENTENDISTE UN CARAJO.
ESO ES IMPOSIBLE. POCO SABES DE DERECHO Y DE LO QUE ES UN BCRP