Medidor de capacidad de celdas 18650 con ATtiny85 | Proyecto | Parte 1/2

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 12 чер 2024
  • ✅Cuando reciclamos baterías de laptop, es habitual querer comprobar la capacidad de las celdas 18650 que reciclamos de ellas, para así saber cuáles sirven, y cuáles no, para, de esta forma, desarrollar nuevos proyectos portables con facilidad y seguridad, sin embargo, no suelen ser sencillas de medir con equipo clásico.
    ✅Éste proyecto busca brindar una solución sencilla, compacta e interesante, utilizando el pequeño microcontrolador ATtiny85, programado sobre Arduino y con PCB's de JLCPCB, permitiendo medir la capacidad de las celdas a partir de un proceso de corriente de descarga constante y controlada utilizando un circuito llamado "carga electrónica", permitiendo simplificar la integral de capacidad a un simple cálculo de área de un rectángulo, y en el video explico detalladamente el por qué.
    ✅El ATtiny85 se conecta con una pantalla OLED de 0.96" por I2C, y nos permite ver la tensión, corriente de descarga, tiempo y capacidad de la celda, y dicha corriente es programable a través de un pulsador, que permite ajustar amperios, centésimas de amperio y decenas de amperio, ¡no se lo pierdan!
    #battery #charger #electronic #electronics #jlcpcb #attiny85 #diy #charger #recycle #recycling #reciclaje #laptop #portatil
    💥🔥 Fabricación de PCB's de 1-20 capas a partir de $2 y ensamblaje de PCB's a partir de 0$. Regístrate para obtener cupones de hasta $54 siguiendo el siguiente enlace:
    jlcpcb.com/?from=Mundo 💥🔥
    💻 ¿Aprecias mi trabajo y quieres que siga con él? Si así lo deseas, puedes optar por brindarme una ayuda económica que será transformada en más material didáctico para este canal 💻
    💙 PayPal: mundoelectronicanegocios@gmail.com 💙
    👨‍💼👩‍💼 REDES SOCIALES: 👨‍💼👩‍💼
    📘 Facebook: goo.gl/Qk7KNR 📘
    📸 Instagram: goo.gl/ngSdYm 📸
    🔮 TikTok: vm.tiktok.com/ZMRNB6gay🔮
    📑 Correo Empresarial (SOLAMENTE CON FINES EMPRESARIALES): 📑
    📩 mundoelectronicanegocios@gmail.com 📩
    00:00 Intro
    00:38 Primeras impresiones de la PCB
    00:51 Ordenando PCB's con JLCPCB
    01:52 ¿Qué es la capacidad? ¿cómo la medimos?
    04:00 Explicando el diagrama esquemático
    09:46 Enseñando a utilizar el medidor
    12:57 Errores cometidos junto a sus soluciones
    16:15 Aceptando sugerencias e ideas en los comentarios
    302,259

КОМЕНТАРІ • 57

  • @mundo_electronica
    @mundo_electronica  10 місяців тому +7

    *IMPORTANTE: El proceso para medir la capacidad de una celda usando corriente de descarga constante, requiere que la celda esté totalmente cargada, y ahí sí se descarga con corriente constante, y el tiempo que tarde en alcanzar una tensión de 2.9V (o la que para ustedes sea la tensión mínima, porque algunas personas lo hacen a 2.5V, o 3V, 3.2V, etc), será el tiempo (en horas) que multiplicaremos con la corriente a la que se descargó (en miliamperios)*

    • @alejandroalzatesanchez
      @alejandroalzatesanchez 10 місяців тому +4

      Seria interesante que el mismo aparato la cargue completamente, y a su gusto antes de iniciar la prueba tipo que conecte y desconecte un modulo de carga a la batería (interceptando el LED rojo y azul para saber cuando esta lista para ser probada)

  • @juancamilovc7105
    @juancamilovc7105 10 місяців тому +3

    Si pudieras incluir un medidor de resistencia interna de la batería estaría genial

  • @luisalbertosanchez9517
    @luisalbertosanchez9517 6 місяців тому

    Muchas gracias espero con ansias para poder reproducir el proyecto en el laboratorio

  • @juanantonioheredia5767
    @juanantonioheredia5767 10 місяців тому

    Un proyecto muy interesante. Con ganas de que cuelgues el siguiente vídeo con las modificaciones

  • @fggolding
    @fggolding 10 місяців тому

    Excelente, este video junto con el proximo sobre recuperacion de baterias de laptop es excelente. Gracias

  • @cgalan
    @cgalan 10 місяців тому

    Muchas por tus vídeos y proyectos tan interesantes... pero no nos dejes "a medias"!!!

  • @joseantoniosalgadopalacios6290
    @joseantoniosalgadopalacios6290 9 місяців тому

    Incluir un medidor de resistencia de la batería sería estupendo y muy completo el desarrollo del equipo saludos muy bien video

  • @bernydamiancruzalvarado1166
    @bernydamiancruzalvarado1166 9 місяців тому

    Perfecto video, espero la versión mejorada para hacer mi propio ensamblaje.
    Gracias por estos videos tan explicativos! Saludos desde Costa Rica.

  • @aepiscis
    @aepiscis 10 місяців тому

    Me gusto mucho el proyecto pero me gusto aun mas la explicación por que aprendi mucho, felicidades

  • @vicentegia1867
    @vicentegia1867 10 місяців тому

    Te descubrí por casualidad y una vez terminado de ver el vídeo, no puedo más que decir enhorabuena. Muy bien procesado tu vídeo y tus descripciones están en sintonía con tus conocimientos de electrónica, cosa no muy normal, todo sea dicho. Como he dicho, muy buena explicación y buen instrumento que, puede ser mejorado, con pocos cambios. Repito enhorabuena.

  • @santiagogarciaemmanuel5391
    @santiagogarciaemmanuel5391 10 місяців тому +1

    Amo tus videos ❤, espero com ansias mas videos de amplificadores 🙏

  • @MarkkuThickhair
    @MarkkuThickhair 10 місяців тому

    Que buen proyecto!!

  • @EdgarLTShadow
    @EdgarLTShadow 10 місяців тому +3

    Hace años hice un circuito similar con el arduino nano y con el attiny88 (una placa similar en características al arduino pero mas económica, siendo la principal desventaja la cantidad de pines PWM). Y aprendí varias cosas siempre midan la tensión máxima de salida de su lm358 (pueden hacerlo conectando la entrada no inversora a VCC y la otra a GND). La tensión máxima de opamp debe de ser mínimamente la sumatoria de la tensión máxima de Vgs TH de un n mosfet o en el caso de un transistor la tensión máxima de Base-Emisor, mas la tensión máxima que quieras que caiga en la resistencia shunt. Yo recomendaría alimentar al opamp con 12V o si se puede 12 + un regulador lineal de 9V.
    Si vas a usar el arduino uno o attiny88 utilicen la referencias de tensión interna del micro que es de 1.1V, yo la combinaba con un shunt de 0.25Oohms ya que podía conectar un ADC directamente ahí y sacar de corriente máxima 4amps una corriente buena para medir la mayoría de baterías 18650 a 1C (si la batería es de por ejemplo 2500mah descargarla a esa corriente). También es pueda idea en lugar de usar un resistencia shunt única, utilizar varias resistencias shunt en paralelo para que tengamos una mayor superficie de disipación y se reduzca la variacion de resistencia por temperatura.
    También si quieren poner mas de una carga electrónica para medir mas de una batería en simultaneo es obligatorio usar transistores aislados o aislarlos tu del disipador o utilizar disipadores independientes para cada transistor ya que sino se estarían poniéndose en paralelo prácticamente todas las baterías.
    También es buena idea alimentar al micro a través de un regulador lineal para evitar que se le meta lo menos posible el ruido a los ADCs ya que para la medición de tensión con la referencia de 1.1v se empieza a notar el ruido.

    • @mundo_electronica
      @mundo_electronica  10 місяців тому +1

      Hola amigo, te voy a responder cada sugerencia para compartir experiencias.
      1) Sí, como el LM358 no es rail-to-rail, en su datasheet menciona que la tensión de salida máxima se reduce en 1.5V con respecto a Vcc, por eso utilicé 3.5V en el análisis de las tensiones del diagrama, y justamente por eso utilicé el TIP122 y no un MOSFET como el IRFZ44N y cosas así, ya que sólo necesito 1.4V+(2.5A*0.1Ω)=1.65V, por lo que me pude permitir añadir el resistor de base, todo para mantener la fuente a 5V, ya que el circuito consume tan poco que no vale la pena usar 9V o 12V, estoy intentando migrar a tensiones más fácilmente encontrables, y el USB tipo C es un salvavidas.
      2) Claro, como mencioné cerca al final, la referencia de tensión de 1.1V me permitió independizar las lecturas de la fuente de alimentación, pero no consideré necesario usar un resistor de más de 5W, a 2.5A disipa 625mW, y el aire que sale del disipador también pasa por él, así que de una u otra forma se refrigera un poco.
      3) En efecto, con el AMS1117-3.3 no sólo independizamos la corriente de descarga de la fuente de alimentación de 5V, sino que además eliminamos ruido, pero igual por si acaso, añadí un filtro promediador en el código y unos capacitores de desacoplo muy cerca de los pines de alimentación del microcontrolador, eso elimina notablemente el ruido.

    • @Genarokr
      @Genarokr 9 місяців тому

      Un dato interesante para añadir es el monitoreo de la temperatura de la batería. Ya que en algunos casos, cuando están dañadas toman bastante temperatura y si esto ocurre detener la descarga. Y quizás mandar una alarma con el buzzer que dices que podrías añadir.
      De tal forma que no aumente mucho la complejidad del proyecto.
      Saludos muy buen video!

  • @cristianguzmanparra6877
    @cristianguzmanparra6877 10 місяців тому +3

    Yo no se nada de electrónica pero me divierte la explicación, gracias

  • @ddavid2
    @ddavid2 10 місяців тому

    Ansioso por ver las novedades

  • @hersonsaniz7028
    @hersonsaniz7028 10 місяців тому +3

    Podrías añadir que el clico de cargar hasta 4.2 v y después empiece el ciclo de descarga programado, muy buen video

    • @mundo_electronica
      @mundo_electronica  10 місяців тому +1

      Gracias amigo, y sí, es algo que pensé, pero hubo dos problemas. Primero, necesitaría mínimo 2 pines libres del uC para la carga, ya que uno se encargaría de habilitar el IC del circuito de carga, y el otro para monitorizar la bandera de ese IC que indica cuando el proceso de carga terminó, para así poder encender la carga electrónica y tal, o aún peor, más pines para poder configurar la corriente de carga, usando transistores en la realimentación del IC o en su pin dedicado para configurar dicha corriente, y segundo, como el proyecto lo quiero hacer fácil de ensamblar, con integrados comerciales y DIP, habría que usar algún módulo de carga, pero no sabría cuál es el más adecuado para quien vaya a hacer el proyecto, ya que existen varias opciones en el mercado.
      Igualmente algo pensaré para intentar integrar el cargador en el proyecto, pero no sé cómo saldrá.

  • @MAVERICKHZERO
    @MAVERICKHZERO 10 місяців тому

    Interesante módulo, y super útil cuando se se tiene muchas baterías tiradas y llega el momento de reciclar y usar xD

  • @ronaldcancino6279
    @ronaldcancino6279 10 місяців тому

    Mucho mejor el gloriosos Opus

  • @jimic1972
    @jimic1972 10 місяців тому

    excelente!!!!!

  • @eliasagustin2
    @eliasagustin2 10 місяців тому

    Genio!

  • @RYCH24
    @RYCH24 10 місяців тому

    Excelente!

  • @josuedavidsosapastrana1383
    @josuedavidsosapastrana1383 10 місяців тому

    Ojalá puedas hacer un video acerca de un cargador de 18650 con el tl431 , saludos bro , keep going❤

  • @mariosergiogroetares9343
    @mariosergiogroetares9343 10 місяців тому

    Grato!

  • @SAMSTROCHA_FF
    @SAMSTROCHA_FF 3 місяці тому

    tambien puedes agregarle un jack USB para medir baterias de celular seria una nueva revolucion en la electronica ya que seria un USV tester y aparte tambien un medidor de capacidad de celdas 18650

  • @galofernandez6170
    @galofernandez6170 8 місяців тому

    como siempre, muy buena explicación.
    gracias por compartir este proyecto.
    adicional a las modificaciones futuras que deseas realizar para mejorar tu proyecto. será posible que puedas usar una pantalla lcd16x2 con i2c ?
    muchas gracias de antemano.. saludos.

  • @DJ-AS_CARP_80
    @DJ-AS_CARP_80 7 місяців тому

    Excelente proyecto! Así como indica cuántos mAh entregó en X cantidad de tiempo, estaría bueno que también indique los Wh. También sería bueno, si se pudiera hacer con 2 celdas al mismo tiempo de manera independiente, obviamente. Tal vez el buzzer para indicar el inicio y el final del proceso, pero es un detalle, nada más. Esperando tus modificaciones para realizar el proyecto!. PD: En Arduino y con pantalla de 16x2? es lo que tengo a mano xD

  • @ge13r
    @ge13r 3 місяці тому

    Excelente video, amigo de mundo electrónica, la verdad algo asi estoy buscando, hay otra persona que hace un aporte extra el cual es que el mismo proywcto cqrgue la bateria , y se tienen las dos capacidades , de carga y de descarga, la de carga que tambien se haria a corriente constante?

  • @freddyarribasplata3192
    @freddyarribasplata3192 10 місяців тому

    Hola te agradezco por tu contenido. Quisiera que expliques en un video como pudo ordenar las PCBs con todo sus componentes

    • @mundo_electronica
      @mundo_electronica  10 місяців тому

      Hola amigo. En el video anterior hice un video exclusivamente al pedido de PCB’s, y los componentes los compré en tiendas varias, la mayoría en LCSC.

  • @enriqueentiquez3202
    @enriqueentiquez3202 9 місяців тому

    Muy buen video. Sería bueno que tenga opción a baterías de 7.3 voltios las que vienen en los taladros de mano

  • @JuanPab521
    @JuanPab521 8 місяців тому

    Si se pone la batería por debajo del PCB la aislamos del calor y no se necesita mayor tamaño de la placa. Muy interesante.

  • @RSPMEDELLIN
    @RSPMEDELLIN 8 місяців тому

    hola, excelente canal. pregunta: trabajo mucho con ese tipo de celdas. sera posible la venta del circuito ya armado y actualizado? saludos desde Colombia :D

  • @TheAtilioenei
    @TheAtilioenei 10 місяців тому

    👏 👏 👏
    👍👍👍

  • @SaitronicleoTV
    @SaitronicleoTV 10 місяців тому

    Lo del buzzer es buena idea, se aprovecha el pin del ic, cual red social te escribo, para enviarte una información sobre un controlador de audio que solo se comunica con un pin del ic, desconozco su comunicación no entiendo eso.

  • @0100101000
    @0100101000 10 місяців тому

    RECOMENDACIÓN:
    Sería interesante poder graficar el proceso de descarga.
    El Attiny obviamente ya que queda un poco chico para escribir archivos en una MicroSD o sacar datos por puerto serie pero con cualquier otro micro económico se podría perfectamente.

  • @fuevarde
    @fuevarde 9 місяців тому

    Puta; qué recuerdos de mis años haciendo circuitos en el Tecnológico, ahora yo me pongo hacer un circuito cualquiera y no sale nada de la cabeza!... 😱

  • @federicoxxx6937
    @federicoxxx6937 10 місяців тому

    Se podria medir la resistencia interna de la bateria ?, seria importante ?

  • @zaidro1
    @zaidro1 10 місяців тому

    esta muy bien pero me surge una duda. es necesario las resistencias pull up para la pantalla por I2C? he usado el mismo modelo con esp32 a 3.3v y todo perfecto. pero asumo que se usan por que el at tiny usa 5 volts a la salida de sus pines? o cual seria la diferencia entre usar esa resistencias o no usarlas?. mejor velocidad de transmisión?

    • @mundo_electronica
      @mundo_electronica  10 місяців тому +1

      Es cuestión de seguir las recomendaciones del protocolo, es decir, algunos módulos integran los resistores, pero otros no, por lo que, no está de más agregarlos por seguridad, en algunos casos la pantalla se me ha congelado o ha tenido uno que otro glitch muy raro, justamente por no usar los resistores, y su valor se calcula según la capacitancia parásita de los pines y la frecuencia de transmisión, pero en este caso no hice el cálculo, sólo usé un valor recomendado, que si mal no estoy, va desde 1k hasta 10k, y mientras más bajo sea el valor, la frecuencia de transmisión puede ser más alta, pero el consumo también aumenta, es un tema que se puede extender bastante si así lo deseas.

  • @richardmata5817
    @richardmata5817 10 місяців тому

    Tengo una duda, cuando mandas hacer tus plancas ¿te las entregan con todos los componentes o los tienes que comprar aparte?

    • @mundo_electronica
      @mundo_electronica  10 місяців тому

      Es algo que puedo elegir, en este caso yo las ensamblé lo hice por mi cuenta comprando los componentes aparte, pero JLCPCB también tiene servicio de ensamblaje y pueden llegar ensambladas parcial o totalmente.

  • @jampgold
    @jampgold 10 місяців тому

    Integrar, derivar. 🤣🤣🤣🤣

  • @cgalan
    @cgalan 10 місяців тому

    Hola, ya que nos preguntas a mí me gustaría que hicieras un proyecto para hacer un cargador en el que podamos fijar la corriente máxima, pero que siga el calculando en cada momento qué voltaje y qué corriente son necesarias según el estado de carga de la batería y que sirviera para baterías también en serie, no solo celdas individuales, sino que por ejemplo yo quiero hacer un siete ese pues necesito cargar a 29,4 V, pero yo quisiera fijar el máximo número de amperios se carga por ejemplo…, No sé si se podría? Gracias!!

    • @mundo_electronica
      @mundo_electronica  10 місяців тому

      Hola amig@. Bueno, de que se puede hacer, se puede hacer, la cosa ahora es que se sale demasiado del propósito del proyecto jaja, eso sería para un proyecto totalmente aparte, es como hacer un iMAX B6, y creo que esa solución sale hasta más económica, y ofrece muchísimas ventajas frente a lo que yo pueda hacer.

  • @huskylfp1505
    @huskylfp1505 10 місяців тому

    Se puede con elAttiny85 En encapsulado SMD?

    • @mundo_electronica
      @mundo_electronica  10 місяців тому +1

      Claro, de hecho todo el proyecto se puede hacer en SMD, solo que intento, de ser posible, hacer los proyectos con THT para que sean sencillos de ensamblar.

  • @pipesierradj_
    @pipesierradj_ 10 місяців тому +1

    Donde sepuede adquirir el proyecto con sus componentes para realizar el montaje?

    • @mundo_electronica
      @mundo_electronica  10 місяців тому +2

      De momento en tiendas de electrónica por separado, pero voy a empezar a trabajar en una tienda en línea para poder adquirir mis proyectos en forma de kit.

    • @pipesierradj_
      @pipesierradj_ 10 місяців тому

      Los kit serían de mucha ayuda para lo que no tenemos el tiempo de ir a conseguir los componentes, además de que a veces se agotan algunos. Sigo tus videos de seguro compraría algunos. Gracias por tu aporte 👏⚡️⚡️

  • @javierfernandez364
    @javierfernandez364 10 місяців тому

    Podría acerse con el chip de arduino nano y agregar más de 1 sola batería alavez sería muchísimo más útil en vez de 1 sola batería lo del vuzer esta bien y aparte le pondría para medir baterías de forma externa y poder limitar el voltaje para otras baterías por ejemplo lifepo4 entre otros.

  • @sergigucci8074
    @sergigucci8074 9 місяців тому

    necesito comprar uno😂 dónde?

  • @ronniekun5841
    @ronniekun5841 10 місяців тому +1

    Hola alguien que me pueda ayudar con un proyecto que estoy haciendo? Es una bocina pero soy nuevo en esto y quiero saber como conectar bien las bocinas y que no se queme el amplificador o las bocinas porfa me ayudan? Si pueden dejen su numero les mando whats saludoa Bendiciones👑