Dónde es mejor empalmar aceros de columnas?
Вставка
- Опубліковано 8 лют 2025
- El sector convencional de empalmar aceros en columnas puede que no sea el más adecuado. En este vídeo te explico dónde es mejor hacer los empalmes.
Para los empalmes a compresión:
marcelopardo.c...
Para empalmes a tracción para pórticos especiales resistentes a momento:
marcelopardo.c...
EL mejor ingeniero estructural que hay en Internet..saludes desde Ibagué Colombia
Ingeniero muchas gracias por compartir toda esta información, me sirve de mucho ya que estoy apunto de construir en CDMX.
Buenos días Señor Pardo.
En uno de los comentarios a este capítulo, el señor Sossa dice que es usted el mejor en explicaciones para ingenieros y arquitectos.
Pues permítame decirle que también para personas que como yo no tenemos ninguna formación profesional, peto sí una vocación por el tema de la construcción. Sus explicaciones analíticas son tan claras que apoyadas por el lenguaje corporal utilizado en algunos como el de las losas, son el complemento perfecto.
Muchísimas gracias y siga explicando así para que los no profesionales podamos entenderle bien.
Tenga usted un buen día.
Muchas gracias por tan grata apreciación!! Es todo un halago
Interesante tema. Y quien lo explica lo hace de forma tan nítida que me dan ganas de derrumbar mi casa y reconstruirla 👍
Tendrás? Tan mal le quedo
Excelente presentación ingeniero
Un atento saludo y muchas gracias por compartir.
La verdad no solía ver sus vídeos pero esta ves me gustó mucho la explicación
La cual nos deja una buena enseñanza espero seguir viendo sus vídeos
Felicitaciones ingenieros
Muchas gracias Carlos! Espero lo mismo ;) !
Arq.Muchas gracias por transmitir esté tipo de información y explicar todo lo referente a cargas sísmicas en base a las columnas y vigas en construcción.🤠
Hola buen día ING muy clarito su explicación te saludo de jujuy Argentina que tenga buen dia y mucho éxito
Excelente explicación, pienso hacer mi casa y me parece muy oportuno encontrar unas explicaciones tan valiosas. Excelente trabajo
El detalle de armados en las columnas, vigas, losas y muro de corte es clave para una buena transferencia de esfuerzos, seria bueno ver mas sobre estos temas especialmente si las separa por categorías. Sugiero ver el armado para columnas tipo CRUZ, ELE o TE, excelente video!
muy agradecido por sus aportes y mi admiración por tan alto profesional , saludos y bendiciones
El mejor canal para arquitectos y ingenieros. Muchas gracias inge por compartir sus conocimientos con nosotros, apreciamos mucho el esfuerzo y dedicación que le pone a cada uno de sus videos 👏👏
Muchas gracias Fabricio!!!! Un abrazo
Ok
Excelente Sr Marcelo, saludos desde Chivacoa, Yaracuy Venezuela
Perfectamente claro, gracias a usted entiendo sobre longitud de desarrollo, y sobre dónde cortar aceros para empalmar, elementos estructurales. Pero En el caso de que en una contrucción ya terminada, los aceros de espera de la columna hayan quedado muy cortos (30-40cm aprox.) , Que quedan dentro del h/6, dónde no debemos empalmar, que solución queda, obviando los conectores mecánicos debido a la poca o nula disponibilidad de estos en el mercado.
Un comentario Inge.
En Ecuador en la Normativa menciona que en la parte inferior el empalme/traslape habra realizarlo a dos veces la altura de la viga medido desde la cara de la columna. La recomendación de no hacerlo tan cerca de la columna es por el concepto de rotula plastica
Saludos Inge excelente video.
Bryan buen día. Muchas gracias por tu Observación! voy a averiguarlo. UN gran saludo!
Gracias desde Albania. Realmente aprecio tus videos con estas hermosas ilustraciones. Ya me suscribí y veré el resto.
Muchaa gracias Andy por apoyar este canal!! Un abrazo!
Ingeniero, sus explicaciones son claras y generosas, Dios bendiga su humildad. Gracias , gracias, gracias!
Gracias Alejandro!! Un abrazo
es bien refrescante este tipo de videos para los estudiantes de ing civil y otros por q como estudiantes a veces descuidamos estas areas
Gracias yamill por la apreciación! Y muchas gracias por escribir
@@marcelopardo de nada inge estoy en decimo semestre y los videos me ayudan a rellenar esos vacios que a veces faltan...
Muy didáctico y con sobrados conocimiento muy bueno ...👌💪
Exelente . explicación.. mi amigo.
Muchas gracias Augusto!!
DESDE COLOMBIA MIS SALUDOS MAESTRO
Muchas gracias!!
sos un groso amigo, aprendo mucho viendo tus videos
Muchas gracias! Un gran saludo!
Excelente análisis y explicación profe. Un crack
De Medellín col herlindo mazo muy buena su explicación gracias por compartir todos esos conocimientos con nosotros Dios lo bendiga
Herlindo muchas gracias!!! Siempre existira nuevo contenido gratuito
El que sabe sabe y el que no busca un vídeo del Ingeniero Marcelo Pardo
Que mucho he aprendido con estos tutoriales! Yo sé de construcción pero siempre uno adquiere más conocimiento teórico y que de seguro aún más me ayudará!
WIlmer muchas gracias por ver los vídeos y comentar. Eso me ayuda mucho. Un gran saludo!
No sé nada de esto pero siempre veo todo el vídeo, interesantísimo lo que uno puede aprender.
Muchas gracias por tu comentario Alejandro. Es bueno saber que estos videos entienden siempre para todo tipo de público.
@@marcelopardo HOla Marcelo. Sigo su canal. Soy aficionado en esto y me gusta el enfoque especial que ud. le dá a sus videos.
Podría ud. hacer un video acerca de las características de construcción de subsuelos que soporten una piso encima de ellos o dos pisos?. Gracias.
Espero que mi inquietud aporte a su canal y los que lo seguimos. Saludos desde Argentina!
@@sebastiano.benitez4492 lo escribiré para un siguiente video Sebastián. Muchas gravias
@@marcelopardo Gracias por tener en cuenta mi comentario que seguramente le será muy útil a tu canal y quienes se les presenten dudas.
Excelente, muy ilustrativo y lúcido ingeniero.
Muchas gracias Orlando por tu comentario
Saludos desde colombia ingeniero, sus vídeos son de gran ayuda para mi, gracias por tan buenos aportes, me inspiran cada día para dar lo mejor en esta maravillosa labor de la construcción, soy arquitecto y topógrafo, con una experiencia muy corta de apenas 2 años. Mi meta a corto plazo es continuar con la carrera de ingeniería civil. Espero siga subiendo contenido así, que de verdad me llenan de mucha motivación.
Muy útil la información.
Muy agradecido.
El mejor canal de ing civil que conozco, gracias por tus aportes!
muchas gracias David
te felicito sabes mucho yo 35 años en contruccion eso es correcto saludos de mar del plata
Muchas gracias Ricardo! Felices fiestas
Excelente canal. Es un gusto aprender con usted.
Nunca me pierdo sus videos,
Son una joya, la forma en.la transmite la información es muy eficaz. Gracias :)
Muchas gracias , su explicación fue muy clara y sencilla, no tengo conocimientos de cálculos de construcción pero soy una usuaria ya que debo hacer mi casa, y sus explicaciones me dan conocimiento como para saber si lo que están haciendo es lo correcto... Y usted con justa razón dirá, qué autoridad me asiste, y yo contesto el estar pagando y luego vivir en esa construcción... Porque créase o no hay muchos chantas con certificados de ......... Lo saludo con atención y continuo sus charlas que son fabulosas.
Gracias por tus aportes,me sirven mucho , porque estoy construyendo mi casa y e trabajado en la construcción pero no sabía el porque de la cuestión de c hacer las vigas y columnas a si... gracias
Gracias por tus aportes bendiciones me sirve mucho soy constructor y me gusta aprender.
Muchas gracias Luis!!
Si comprendí todo muy informativo lo voy aplicar en el trabajo y voy asesorar a mis compañeros de trabajo y muchas gracias Por el articulo muy importante
Saludos
Nuevamente mis felicitaciones, me deleitó observando tus vídeos. Dios te bendiga.
Muchas gracias Julian!
Es sumamente interesante todo lo que proyecta en sus videos Ing. Pardo..... A mi criterio, los Ing. Que no estamos tan enfocados en el análisis estructural, manejamos una longitud de empalme continua en todos los traslapos, es decir la misma para todo. Sin tener en cuenta lo importante que es cada diseño de unión, grado de acero, solicitaciones, etc. Muy buena explicación. Saludos
Muchas gracias Gerardo
Saludos yo soy constructor y aunque no entiendo mucho me gusta ver sus videos y aprender un poco aunque no sepa mucho de los calculos.
Genial, no sabia que Billy Zane era ingeniero, muy buena explicación maestro
Un saludo Luigy
DE LOS MEJORES VIDEOS QUE VI ESTA SEMANA
Muchas gracias por tu comentario Niels.
@@marcelopardo hola en donde te puedo ver para una hacesoria del edilicio donde vivo gracias
@@jomaaguirgo862 escribeme a ingemarcelopardo@gmail.com
Gracias ingeniero muy bien explicado, volviendo a aprender
Jacinto! A seguir estudiando
Ingeniero muchas gracias por esa dedicacion y paciencia felicidades por esa facilidad de explicar👏👏👏🙏🙏🙏
Gracias porcompartir dus conocimiento , no entiendo algunos terminos pero me facina la arquitectura , sus explicaciones me llevan a quedarme imaginando cada , situacion , y eso es magico , su modelada voz crea un reconfortante medio para aprender
Admiracion y respeto SR INGENIERO ☀️🙏💎🌈
Muchas gracias Alexis! de verdad quedo halagado por el comentario
Gracias Ingeniero, Bonita labor la de compartir este conocimiento!
Que buen aporte, muchas gracias. Desde Bogotá-Colombia 🇨🇴
Excelente felicitaciones Maestro Venezuela gracias saludos cordiales
Muy buen video, los diagramas que dibuja son increíbles, me queda mucho mas claro todo, gracias ingeniero.
Muchas gracias Lewis!
Excelente video, saludos desde República Dominicana.
Saludos Edwin! Muchas gracias por escribir
Saludos desde Ecuador ing yo sigo todos sus videos
Muchas gracias Sergio!! Un saludo desde Bolivia
Dios le bendiga por su trabajo
Ya me volví fan de sus videos, son muy buenos
Muchas gracias Anahi!
Excelente aporte ingeniero , es de gran ayuda para el crecimiento profesional
Muchas gracias Marcos!
Excelente video amigo, entendible en todo momento, saludos y gracias por compartir
Saludos Abad!! Gracias!
desde Medellín Colombia gracias por toda tu información tecnica
Muchas gracias Gustavo
Calidad de video ingeniero , soy ingenero mecánico pero me gusta es la ingeniería civil , muchas gracias por darnos Buenos datos de gran importancia saludos .
Gracias y muchas bendiciones desde tunja colombia
Absolutamente claras, didácticas y gráficas todas las explicaciones y los conceptos de física en que se basan. Gracias ingeniero Marcelo por la dedicación al tema y permitirnos aprender y refrescar conocimientos.
muchas gracias por las palabras Lázaro! un gran saludo
Importantes aclaraciones, muchas gracias...pórticos especiales resistentes a momento merecen un video Inge...
Claro que si Randy. Este año iremos preparando el material
@@marcelopardo Gracias Inge...
Gracias Ingeniero por el conocimiento que nos Brinda Saludos
Con relación al espaciamiento de los estribos S, es adecuado considerar los 3 criterios indicados en el video (16 diam, 48 diam tranv. y < dim col) sin embargo, deberá considerarse el CORTANTE que se tiene a lo largo de las columnas donde los valores máximos están en los extremos y es ahi conde ser requiere reducir el espaciamiento a S/2 en el primer cuarto de la altura y en el 1/4 de la parte superior por la solicitación sismica
Le agradezco muy su tiempo ingeniero, siempre aprendo cosas nuevas con sus videos. Un saludo desde puebla!
José Luis Muchas gracias y un gran saludo desde Bolivia
Muy bueno el video ing. Suba mas videos de aceros estructurales como vigas de ci.entacion y vigas de conexion gracias saludos...
UN EXCELENTE VIDEO FELICIDADES POR EL APORTE INGENIERO
muchas gracias Fredy!!! un abrazo
Excelente mi hermano muy buen video me cayó bien ahora que estoy pensando en hacer mi casa de de tres pisos gracias.
Gracias por las explicasiones, son de gran ayuda para formar un criterio práctico. La materia de hormigón armado tiene varios puntos que parecen pequeños pero que son de suma importancia comprenderlos. Sería genial que pueda hacer una sección de Cimentaciones
Estimado amigo
Con todo el respetoque Ud se merece, pero los empalmes o traslapos de la enfierragura de una cadena o pilar deve ser 50 veces el diametro eso dice la NCH. En Chile
El traslape debe estar fuera de la zona de confonamiento
buen vídeo. toda vía no entiendo muy bien pero cada ves se aprende algo nuevo.
Gracias. Por compartir sus conocimientos, muy ilustrativos sus ejemplos..se agradece...saludos desde San Pedro, Coahuila. Mexico.
Se pueden soldar los empalmes para evitar la reducción del colado y hasta que punto es correcto?
@@j.armandohernandez.g Mejor consiguete unos conectores sale mas barato, porque si haces soldadura que esta permitida, la deberas certificar.
Excelente su aporte Ingeniero. Muchas Gracias.
Gracias por brindar sus conocimientos
Gracias a ti por dejar tu comentario
Muy útil su canal, saludos desde Santo Domingo
Saludos Wilson
FELICIDADES NECESITAMOS ESE TIPO PARA GARANTIZAR LA CONSTRUCCION
Excelente vídeo ingeniero. Gracias por brindar sus conocimientos.
No se olvide de la continuación del tema de diagrama de Interacción de columnas.
Saludos desde Perú.
Muchas gracias Henry por escribirme. No olvidó la parte final del video de diagramas de interacción para columnas. Se los debo y lo crearé pronto
Excelente trabajo felicitaciones, desde Medellín Col.
HOLA ! QUE TAL , RECIÉN ME SUSCRIBI. CHAUUU...GRACIAS TOTALES ¡¡!!FELICITACIONES ¡¡!!
GRACIELA DE ARGENTINA.
Muy bien inge siga produciendo videos porfavor
Graxias Cesar!
Super tu vídeo Marcelo, gracias, tienes video de lectura de planos.
Muchas graicas Edinson
Gran aporte, gracias por las explicación Ingeniero. Saludos.
Muchas gracias Karlos
Gracias por compartir su conocimiento y experiencia bendiciones
mil gracias por la explicación tan didáctica
Excelente video!! Muy buena metodología y datos muy interesantes y aplicables!!👌👌
Genial video, muchas gracias ingeniero.
Muchas gracias excelente video saludos desde argentina
Saludos desde Bolivia!!
Excelentes Vídeos de Ingeniería Civil
Gracias por sus enseñanzas
Gracias por compartir sus conocimientos. Saludos desde España
Bastante interesante el tema. Y las explicaciones claras, gráficas y amebas. Gracias Ingeniero Marcelo.
Uchas gracias Lazaro por dejarme tu comentario
Bien explicado Marcelo. Gracias por su dedicación!
Dios le continúe bendiciendo Marcelo le deseo éxitos en su carrera y en su vida familiar solo deseo pedirle que si podría subir le un poco el volumen del audio para escuchar le mejor en su explicación me interesa por qué quiero contruir un apartamento De 5x7 y si me gustaría que quedará bien seguro en su construcción siguiendo sus enseñanzas. Gracias
Muchas gracias por la sugerencia Sara. Tendre mas cuidado.con el volúmen
Muy Didáctico su Orientación. ¡Muchas Gracias!
Gracias a ti por comentar!
Muy interesante sus vídeos, gracias y que bonita voz tiene, saludos desde Puebla,México
Muchas gracias Cuadalupe! Saludos desde Bolivia!
Muy clara tu explicación .Gracias!
Me pregunto si es favorable soldar?
Ese es mi siguiente video
Muy buen aporte ingeniero, agradecido por compartir todos sus conocimientos.
Muchas gracias jose!
Saludos. Sus videos son esperados con ansias. Felicitaciones. #🇪🇨
Muchas gracias Manuel! Muy buena escuela en ing civil la de colombia!
Cada video que haces, ¡es una joya! 👍
Muchas gracias por compartir tu conocimiento ❤️
Muchas gracias @Luz de leon!!! El siguiente año será aun más agresivo en cantidad de contenido
Excelente video para afianzar conocimientos.
Muchas gracias por sus enseñanzas. Aprecio todo el contenido, también las fórmulas.
Muchas gracias Miguel!
EXCELENTE VIDEO, CUANDO EL Sr. MARCELO LO EXPLICA, LO HACE VER MUY FACIL
Muchas gracias Wilfry!!!
Excelente explicación Marcelo, saludis desde Ecuador.
Muchas gracias !!
Buenos días ingeniero! Lo felicito, sus videos son tan instructivos como necesarios. Yo soy suscriptor y asiduo seguidor de su canal.
A veces veo el mismo video varias veces porque me pone a reflexionar sobre lo que he visto que han hecho en construcción a lo largo de mi vida. Yo no trabajo en esto pero me apasiona el tema
Es fácil entenderle sus conceptos aunque no tengo ese nivel de estudio. Muy agradecido con Dios por haberle dado ese talento y con usted por querer compartirlo. Saludos desde Guatemala.
Muchas gracias Carlos! Si puedes comparte el enlace para que más gente lo vea :)
Gracias por compartir sus conocimientos; excelente explicación; los mejores éxitos.