Cómo reparar humedades por capilaridad | BAUHAUS

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 31 січ 2025

КОМЕНТАРІ • 99

  • @juanchorois2241
    @juanchorois2241 10 місяців тому +9

    Lo que mas me a gustado es el comentario. He pedido presupuesto y vaya es mejor vender la propiedad y olvidarte el problema

  • @bernardorodriguez6287
    @bernardorodriguez6287 2 роки тому +3

    Me parece un video muy expresivo, claro, bien explicado y que me anima a reparar las humedades del pueblo

    •  2 роки тому

      Estos comentarios nos encantan. ¡Gracias, Bernardo!

    • @albermaker
      @albermaker 2 роки тому

      Me alegro que te pueda servir. Cualquier duda que tengas nos dices!

    • @albermaker
      @albermaker 2 роки тому

      Muchas gracias!!

  • @Carolbotin
    @Carolbotin 2 роки тому +5

    que bien explicado! que buen video con contenido de valor y de ayuda! gracias por compartir tantos consejos tan útiles! y por hacer las cosas tan bien

    •  2 роки тому

      Gracias por tus palabras. La verdad es que Alber lo hace mucho más fácil. 😊

    • @albermaker
      @albermaker 2 роки тому

      Muchas gracias Carol a ti por valorarlo!! 🙌🏻🙌🏻

  • @cruzancor
    @cruzancor Рік тому +2

    Gracias por el video, muy ilustrativo y conciso.
    Ahora, me pregunto si no seguiría habiendo humedad en el primer ladrillo pegado al suelo por debajo de la línea donde se aplica Sika Cream? Quedaría tapado por el rodapié pero seguiría teniendo humedad, no?
    Cómo se aplicaría este producto en bloque de hormigón?

    • @albermaker
      @albermaker Рік тому +1

      Hola! En principio la humedad buscará por donde salir pero con la capa de mortero anti humedad actuará como película que evitará que aflore a la pared. En cuanto al hacerlo en bloque de hormigón sería más costoso puesto que deberías incrementar el número de taladros cada 5 cm para asegurarte bien que se aísla bien. Y sería también recomendable aplicarlo por la otra cara si es muy grueso el bloque de hormigón.

  • @AndreaHernandez-cr8fz
    @AndreaHernandez-cr8fz 4 місяці тому +3

    Si la humedad sube por el muro desde el terreno muy seguramente la cimentación esta con humedad y solo con intervenir muros no seria suficiente para la cimentación. Que accio es se harian para la cimentación?

  • @jllaguia
    @jllaguia Рік тому +2

    Mi problema es un baño con su alicatado correspondiente, que desde que lo hicimos la humedad me levanta las baldosas, cambiadas ya dos veces. El problema, según creo, es que la pared, que es de piedra y en enlucida con mortero, tiene un talud de tierra detrás y atrae todas las humedades. Quiero solucionar el problema pero no sé si esta solución valdrá también para este tipo de paredes. Y no sé si valdrá la pena colocar de nuevo el alicatado para que lo vuelva a romper por tercera vez. Agradecería que me dierais vuestra opinión.

  • @nicol3988
    @nicol3988 Рік тому +2

    Yo estuve pensando en un deshumificador, pero como estos días instalaron aire acondicionado, y el señor q me prestó el servicio me dijo q el aparato tenía la opción de extraer humedad, lo deje funcionando y saco 3 litros de agua en menos de una hora, ademas q al respirar se me secaba la garganta, fue incomodo pero ya con eso ni se me empañan ni las ventanas.

    • @albermaker
      @albermaker Рік тому

      Pues entonces resuelto! Mientras no te salga en paredes tendrás la humedad bajo control 👏🏻👏🏻

    • @gastonroldan9903
      @gastonroldan9903 7 місяців тому

      Que modelo es ? 😅

  • @nuriaa.v5454
    @nuriaa.v5454 Місяць тому +1

    Buenas tardes, haciendo este proceso se resuelve para siempre la humedad por capilaridad??

  • @Havieri
    @Havieri Рік тому +3

    Poniendo sólo una inyección de masilla cada 12 cms, ¿cómo queda impermreabilizado el hilo de cemento seco que queda entre cada inyección? ¿Se empapa químicamente el cemento seco que queda a cada lado de los taladros?

  • @finanzas.contabilidad
    @finanzas.contabilidad 6 місяців тому

    Muy bien explicado...Gracias

    •  2 місяці тому

      ¡Mil gracias!

  • @matiasmolina5440
    @matiasmolina5440 Рік тому

    Hola trngo una duda y si la pared es de ladrillo hueco ceramico es me sirve hacerle ahujeritos y poner el producto sica?? Sluds.desde Argentina!

  • @SocratesSantanaRuiz
    @SocratesSantanaRuiz 8 місяців тому

    Hola, se puede hacer ese tipo de tratamiento en muros de piedra?

  • @felinistal7483
    @felinistal7483 2 роки тому +1

    Hola, en los vídeos sería muy interesante que nos pusierais la lista de productos utilizados y si además ponéis el link a la web de la tienda 😊 sería perfecto
    A ver si en los próximos vídeos lo podéis poner
    Gracias

    • @albermaker
      @albermaker 2 роки тому +1

      Hola Feli! Muchas gracias por avisar. Lo hemos modificado ya en el vídeo de los sticks. En este vídeo también lo cambiaremos 😊👍🏼

    •  2 роки тому +1

      ¡Hola Feli! Mil gracias por tu comentario. Ya hemos actualizado la información con los productos imprescindibles para la reparación de humedades por capilaridad. ¡Muchas gracias! 😊

  • @Angelsierractor
    @Angelsierractor Рік тому +2

    Gracias,que buen video
    🥳

  • @gorisoriano9892
    @gorisoriano9892 Рік тому

    Hola, tengo humedades por capilaridad en una habitación de mi garaje pero a diferencia de tu video (excelente por cierto) mis paredes son de hormigón. Se le puede hacer igualmente las inyecciones? Un saludo!

  • @inesarjona2468
    @inesarjona2468 Місяць тому

    ¿Y si la capilaridad llega hasta el techo de la habitación? Es un sótano y la capilaridad viene del jardín exterior. ¿Cómo aplicamos el producto desde el interior en el techo de la habitación en sí? Gracias

  • @martinzdlc8108
    @martinzdlc8108 7 місяців тому

    ¿¿Tapar la pared con drywall no es contraproducente??, se acumulando la humedad dentro del muro ya que no puede transpirar. No estoy seguro pero pienso que es así, sácame de la duda.

  • @michelletoscano4462
    @michelletoscano4462 Рік тому +1

    Hola, y si tmbn estan sufriendo las columnas cual seria la solucion

    • @albermaker
      @albermaker Рік тому

      Hola, en ese caso habría que evaluar bien el estado del hormigón y forjado. Lo suyo sería picar y retirar la parte que esté dañada y rehacerlo. Si tienes fotos puedes mandarme por insta y te ayudo

  • @peri_1780
    @peri_1780 10 місяців тому +2

    Vamos a ver con eso evitamos que veamos la numedad pero la humedad pir capilaridad sigue subiendo por el interior del muro, ladrillo etc...

  • @Tenorore
    @Tenorore 4 місяці тому

    Que ocurre si tapo con planchas de madera todo lo feo de la muralla.

  • @anagomezlaveriano3639
    @anagomezlaveriano3639 Рік тому

    Cómo se llama esa placa azul que se pega en la pared

  • @manur875
    @manur875 Рік тому +53

    No sé si te funcionará o no. Creo que no. Hay otro método que eliminas esa humedad de por vida, te lo digo tras 30 años de experiencia y arreglar todo tipo de casas con esos problemas. No hace falta esos materiales que te los venden como milagrosos y que con el tiempo se demuestra que no funcionan, porque esos agujeros que has hecho ya se hacían hace muchos años e inventaron una especie de taco con un tapón con agujeros para que la pared respirara y qué ocurrió, el tiempo demostró que era basura. Así funciona el mundillo de los materiales de construcción. Innovar, experimentar, comercializar y luego el tiempo dirá. Olvidar el yeso de una vez y empezar a dar perlita a las paredes y meter tubos de drenaje por debajo del suelo con salida de aire a la calle o a un patio y que la pared donde tengas el problema este pisando la mitad de ese tubo y la otra mitad este por debajo del nivel del suelo. Es difícil si no tienes experiencia, pero te aseguro al 100% que lo erradicarás de por vida. Con mi comentario no quiero que se moleste y si lo he hecho mis más sinceras disculpas.

    • @demarcostattoo549
      @demarcostattoo549 Рік тому +4

      Hola, me puedes dar más información de cómo hacerlo ?

    • @manur875
      @manur875 Рік тому +6

      @@demarcostattoo549 Es difícil explicarte cómo va el asunto sin ver el problema de humedades que tienes. No me importa explicarte cómo va. Sí me das tu correo te puedo mandar fotos y explicarte cómo se instala. Ahora mismo estoy apunto de terminar de reformar una casa con problemas de humedades .

    • @lucascasazza8834
      @lucascasazza8834 Рік тому +2

      @@manur875 me podrias pasar fotos de ese asunto, estamos por comenzar a reparar una casa con problemas de humedad. Gracias

    • @manur875
      @manur875 Рік тому

      @@lucascasazza8834 tengo un documento word que te puedo pasar y es una instalación estandar que puedes modificar según el problema. Fotos no suelo hacer porque no te enterarías.El word aparece esquema.

    • @manur875
      @manur875 Рік тому +2

      @@lucascasazza8834 nunca me ha dado problemas y las humedades se han solucionado todas.

  • @raulsanchez2016
    @raulsanchez2016 9 місяців тому +1

    Hola @albermaker y @bauhaus, en un vídeo de @bricocrack dicen que en el exterior del muro se pone el producto sikamur que utilizas tú, el poroso. Y en el interior habría que poner otro producto de Sika, el sikatop 209 Es, que es impermeable. Ahora no tengo claro con cuál quedarme. yo no tengo exterior, ya que son muros de carga interiores de la vivienda. ¿En este caso, qué mortero pensáis que es mejor que utilice, el poroso o el impremeable? No quisiera darme el trabajo y luego fallar en eso. Gracias

  • @perfilador
    @perfilador 5 місяців тому

    Y si el.muro de la casa es de piedra, de los de 50 cm de grosor, cómo se pone, ni hay separación de ladrillos

  • @Spanishrock828
    @Spanishrock828 6 місяців тому +2

    Que nadie se engañe, pladur y a enmascarar la humedad, revestimiento es lo que hay

  • @karlabrownsoliz4920
    @karlabrownsoliz4920 Рік тому

    Cuanto suelen pedir estos tipos de reparación? tengo el mismo problema en mi piso,solo para saber los precios que rondan.

  • @wilako7
    @wilako7 Рік тому +1

    y la electroosmosisinhalambrica que tal??

    • @albermaker
      @albermaker Рік тому

      Para este tipo de humedades sí funcionan pero para el resto no. La inversión es cara pero asequible. Lo único que debes valorar porque los aparatos que instalan debes saber la longitud de onda que emiten, los de onda corta funcionan muy bien pero tb son los más dañinos para los humanos. Pero con un buen estudio podrías hacerlo. Pero piensa que tendrás un aparato emitiendo ondas de manera continua en tu casa. Eso ya es decisión personal, pero funciona en un 90%! 😉

  • @AnnaMaria-ss8pz
    @AnnaMaria-ss8pz Рік тому +1

    Y si solo hago la perforación y meto el producto sin liarla tanto ?? Es q vivo de alquiler y el dueño no lo quiere arreglar

    • @albermaker
      @albermaker Рік тому

      El problema Anna es que aunque no suba más la humedad te podría aflorar por la parte baja de las paredes. Yo intentaría llegar a un acuerdo con el. En este caso tienes las de ganar porqie las humedades pueden ser perjudiciales para la salud, tiene que solucionartelo

  • @PepeGonzalezmrkters
    @PepeGonzalezmrkters Рік тому +2

    a los 6 meses repetimos.... jaja

  • @odetteperalta3709
    @odetteperalta3709 Рік тому

    Sumamente complicado

  • @asdgqevbs
    @asdgqevbs 2 місяці тому

    Este producto ya no existe. No funcionaba