llevo 2 anos estudiando, ya casi me graduo y nunca habia podido entender esto de la produccion de rayos x, y usted en minutos me lo muestra de manera secilla y magistral. Gracias.
Holaaa, me gustaría saber la referencia bibliográfica que utilizaste para este video, soy estudiante de imágenes, muchas veces estoy por aquí estudiando de tus videos, son muy buenos. Gracias por tus contenidos.
Hola. Muy buena explicación, pero me quedan varias dudas: cuál es el mecanismo de generación de calor en el tubo? Dices que es por los electrones que rebotan, pero que pasa ahí? Se generan fotones de infrarrojos? Eso es por choque con otras capas? En ese caso, por qué no se produce luz también?
Hola 👋🏼 Con las potencias que se manejan en el tubo de Rayos X para imágenes Diagnósticas y siendo el ánodo de tungsteno/wolframio que es un metal de número atómico alto, el electrón es repelido por el núcleo en sentido contrario (electrón retrodispersado) en la mayoría de los casos contribuyendo a generar más calor en el tubo.
@@crismairyalmanzar5572 ua-cam.com/video/RFvABzWyqfM/v-deo.htmlsi=uzAtQRmuK-WO8Jir 🤘🏼 Chekea el módulo completo con tests para que afirmes lo aprendido... y mucho más material 👇🏽 www.radiactivos.com/ 🔥
Buenas, quisiera hacerte una consulta en relación a la cantidad de energía necesaria para que ocurran estos eventos ya que no son azarosos: hablamos del orden de los kilo electrón volt, para ser preciso. ¿se quieren desde 70kvp para que ocurran ambos o se necesita mas energía para que ocurra el de frenado con respecto del característico?
Mil gracias!!!!! 🙏
llevo 2 anos estudiando, ya casi me graduo y nunca habia podido entender esto de la produccion de rayos x, y usted en minutos me lo muestra de manera secilla y magistral. Gracias.
La verdad que me ha servido bastante. Mil gracias.
@@EzioShelby Excelnete colega 🙏🏼 aquí más contenido que te puede ser útil www.radiactivos.com
Eres la unica persona a la que le entendi ojalá fueras mi profesor
Sería un honor colega 🙏🏼😊
Excelente explicación!
Excelente explicación e imagen de video. Muchas Gracias.
muy bien explicado.. gracias!!
Un honor colega 🙏🏽
Excelente explicación e imagenes!!! Mil graciaaaaaaaas 😊
Buen video loco, bien explicado y simple de entender.
Gracias colega 👊🏽
Super bien explicado
gracias por su explicacion,
🤩🙏🏼💪🏽
Excelente video y videos! Gracias Yan Pagan
🙏
Geniooo, gracias!
Muchas gracias por tan excelente explicacion . !!!! Me a costado mucho entender esta materiaa 😭
Que bueno que le sirvió colega 👌🏼🙏🏼
Muy buenas explicación
🙏
Excelente!!!
Holaaa, me gustaría saber la referencia bibliográfica que utilizaste para este video, soy estudiante de imágenes, muchas veces estoy por aquí estudiando de tus videos, son muy buenos. Gracias por tus contenidos.
idolo
Hola. Muy buena explicación, pero me quedan varias dudas: cuál es el mecanismo de generación de calor en el tubo? Dices que es por los electrones que rebotan, pero que pasa ahí? Se generan fotones de infrarrojos? Eso es por choque con otras capas? En ese caso, por qué no se produce luz también?
Una consulta, que ocurre si el electrón choca contra el núcleo ? Muchas gracias, excelente informe.
Hola 👋🏼 Con las potencias que se manejan en el tubo de Rayos X para imágenes Diagnósticas y siendo el ánodo de tungsteno/wolframio que es un metal de número atómico alto, el electrón es repelido por el núcleo en sentido contrario (electrón retrodispersado) en la mayoría de los casos contribuyendo a generar más calor en el tubo.
Tiene algún video donde explica la Atenuación de los rayos x?
@@crismairyalmanzar5572 ua-cam.com/video/RFvABzWyqfM/v-deo.htmlsi=uzAtQRmuK-WO8Jir 🤘🏼
Chekea el módulo completo con tests para que afirmes lo aprendido... y mucho más material 👇🏽
www.radiactivos.com/ 🔥
Buenas, quisiera hacerte una consulta en relación a la cantidad de energía necesaria para que ocurran estos eventos ya que no son azarosos: hablamos del orden de los kilo electrón volt, para ser preciso. ¿se quieren desde 70kvp para que ocurran ambos o se necesita mas energía para que ocurra el de frenado con respecto del característico?