Problemas urbanos contemporáneos: Financiarización y gentrificación en la Ciudad de México

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 9 лют 2025
  • Semblanza:
    Doctor en geografía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha realizado diversas estancias de investigación así como una estancia posdoctoral en el departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Madrid. Actualmente es Investigador Titular “B” de tiempo completo en el Departamento de Geografía social del Instituto de Geografía, UNAM. Ha impartido cursos en la Licenciatura en Geografía, el Posgrado en Geografía y en el Posgrado en Urbanismo de la UNAM. Ha sido profesor visitante en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Ecuador, y ha impartido cursos en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, Universidad de Costa Rica, Pontificia Universidad Católica de Paraná, en Curitiba, Brasil. Los temas de investigación de interés son: segregación urbana, gentrificación, ciudad neoliberal, política de vivienda y gestión urbana. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONAHCyT - Nivel II. Cuenta con diversas publicaciones en revistas indizadas y en capítulos de libros.
    Resumen:
    Uno de los problemas que se expresan en el espacio urbano refiere al proceso de financiarización, de manera particular a la financiarización de la vivienda, la cual ha generado diversos instrumentos financieros que han posibilitado una gran dinámica inmobiliaria en el mercado de vivienda, dirigida en particular para población de ingresos medios y altos, tales como los Fideicomisos de Inversión en Bienes Inmuebles (FIBRAS). La financiarización de la vivienda ha incidido en el incremento de los precios de compra y alquiler de las viviendas, razón por la cual, hay una disputa por el espacio urbano por el sector inmobiliario y los diversos sectores de la población, lo que genera desplazamiento y despojo de población de bajos ingresos, proceso que es conocido como gentrificación. En la Ciudad de México es muy evidente los procesos de gentrificación en diversas partes de la urbe, vinculados a la financiarizacción de la vivienda.

КОМЕНТАРІ •