Ámbitos de la vida cotidiana (III): Escaleras: Diseño, función y simbolismo | La March

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 30 кві 2023
  • Aprende las referencias culturales y la amplia tipología de las escaleras, atendiendo a sus diversas funciones, medidas, diseños y elementos, y a través de ejemplos destacados de Bernini, Charles Garnier, Adolphe Appia, Adolf Loos o Alvar Aalto con el arquitecto y profesor Santiago de Molina. El estudio de las escaleras, además de desvelar una escenografía del habitar, permite desenmascarar dimensiones simbólicas y físicas habitualmente desapercibidas de lo cotidiano. “En realidad todas las escaleras contienen todas las escaleras”, afirma el conferenciante.
    #escaleras #arquitectura #fundacionmarch #lamarch
    ¡Suscríbete al canal oficial de UA-cam de La March!
    www.youtube.com/@lamarch?sub_...
    Más sobre ámbitos de la vida cotidiana en • Ámbitos de la vida cot...
    www.march.es/es/madrid/confer...
    21 de marzo de 2023
    Fundación Juan March, Madrid
    ____________
    Suscríbete a nuestra newsletter:
    www.march.es/boletines
    Síguenos en:
    Twitter: / fundacionmarch
    Facebook: / fundacionmarch
    Medium: / fundacionjuanmarch
    Spotify: open.spotify.com/show/17uhaPM...
    Visita también Canal March en canal.march.es para descubrir miles de audios de conferencias celebradas en la Fundación Juan March desde 1975

КОМЕНТАРІ • 28

  • @joseptomas7076
    @joseptomas7076 Рік тому +8

    Una conferencia en la que el conferenciante es capaz de elevar al protagonista por si mismo. Gracias

  • @baudolino2727
    @baudolino2727 Рік тому +6

    Excelente, un disfrute total! Gracias!

  • @martinhurtado1930
    @martinhurtado1930 Рік тому +7

    Felicidades, excelente conferencia. Desde luego una nueva forma de ver las escaleras y, en ese sentido, otra manera de vernos a nosotros mismos.

  • @nuria4295
    @nuria4295 Рік тому +3

    Un descubrimiento en todas sus aristas de un elemento tan cotidiano. Gracias!

  • @maximilian9983
    @maximilian9983 Рік тому +2

    Excelente

  • @eduardomartinmoreno6727
    @eduardomartinmoreno6727 8 місяців тому

    Es maravilloso oír a una persona hablando y no dejas de aprender en los 50 minutos.
    Gracias

  • @juanmanuelgranadosdavila4984
    @juanmanuelgranadosdavila4984 Рік тому +5

    Subir escaleras provoca un aumento del consumo energético debido al predominio de las contracciones musculares concéntricas de la cadena muscular extensora de las extremidades inferiores, mientras que bajar escaleras cuesta como un 30% menos de energía porque predomina la contracción muscular excéntrica que utiliza las propiedades viscoelásticas musculo tendinosas. Si subir pone a prueba la resistencia y la fuerza, bajar lo hace de la integridad articular, la elasticidad y la capacidad de mantener el equilibrio. Subir cansa pero bajar , si no pregúntenle a cualquier persona mayor con artrosis en caderas, rodillas, tobillos y/o pies.

  • @mauriciovinasco1845
    @mauriciovinasco1845 Рік тому +2

    Una conferencia exquisita. Gracias 😊

  • @carmengutierrezhuerta8604
    @carmengutierrezhuerta8604 Рік тому +2

    La metafórica de las escaleras. Amenísima conferencia!

  • @biliwili662
    @biliwili662 Рік тому

    Magnífico tema, y el experto, lo mantiene todo el rato a uno subiendo y bajando ✨️ gracias❗️

  • @mauriciozuniga253
    @mauriciozuniga253 Рік тому +1

    Muy buena !!!

  • @EdgarGiovanniRodriguez
    @EdgarGiovanniRodriguez Рік тому +2

    Genial!!! Ojalá se dieran mas análisis de estos !!

  • @manuelvarelaveiga2777
    @manuelvarelaveiga2777 Рік тому +3

    Muchas gracias, un auténtico placer.

  • @asuncionccb5401
    @asuncionccb5401 Рік тому +2

    Aplausos😊

  • @luismiguelsacristan3693
    @luismiguelsacristan3693 Рік тому +1

    ¡Que maravilla, que capacidad de visión, de encontrar tanta poesía en unos peldaños, en la arquitectura, en un arquitecto!.
    Muchísimas gracias.

  • @claudiaclau4344
    @claudiaclau4344 Рік тому

    Magnifica conferencia

  • @amparocasas1855
    @amparocasas1855 Рік тому +1

    👏🏻👏🏻👏🏻

  • @marceloalejandroganon3631
    @marceloalejandroganon3631 9 місяців тому

    Me viene a la mente el original diseño de la escalera de la CASA SOBRE EL ARROYO, Mar del Plata. Argentina. 1943. del arq. argentino AMANCIO WILLIMAS.

  • @filosofiaiespjmariana.prof7296

    Para próximas conferencias (que espero haya más, señor conferenciante, pues me ha parecido estupenda) corrija su afirmación de que en Biblia sólo hay una referencia edilicia (sobre las barandillas). Hay muchas más, en Esdrás, por ejemplo, en Nehemías…La que usted comenta, por cierto, no se refiere a las barandillas de una escalera, sino a las de una azotea; hay que evitar que quien se suba al techo se caiga y te pongan un pleito. Es un comentario muy menor y sin importancia. Lo hago para que mejore una intervención fantástica.

  • @calacacirett
    @calacacirett Рік тому

    😀👋

  • @marceloalejandroganon3631
    @marceloalejandroganon3631 9 місяців тому

    Pelicula y serie The Staircase, del 2002 y 2013 respectivamente, donde la escalera es la principal protagonista de un famoso caso de asesinato ? exitos

  • @rubentriana1151
    @rubentriana1151 Рік тому

    Sin palabra mano

  • @maguimorard
    @maguimorard Рік тому

    !!!

  • @Angel_Atemiz
    @Angel_Atemiz Рік тому +1

    Toca escribir un cuento donde las escaleras sean protagonistas
    - O ya alguien hizo algo similar ?
    - Tendría que subir para mirar [...]

  • @elchiche
    @elchiche Рік тому

    ¿Y por qué no dijo nada de la escalera de la Universidad de Salamanca? 🥺

  • @rafagoes8035
    @rafagoes8035 Рік тому +1

    Bien , ppero Yo diria que olvido las escalerascen las PIRAMIDES de MEXICO. 😮😮

  • @fsplanet2000
    @fsplanet2000 Рік тому

    Mmmm... Dirían en mi pueblo, tanto pinche escándalo por unas escaleras!

  • @filosofiaiespjmariana.prof7296

    Otra tontísima y sin importancia corrección: no es Steiner quien dice esa frase tan crítica con el psicoanálisis, sino Karl Kraus, el gran periodista austriaco. Steiner lo cita, eso sí, al criticar duramente al psicoanálisis.