14.1 Diagramas de Cortantes y Momentos (Cargas Concentradas)
Вставка
- Опубліковано 9 лют 2025
- Descripción de diagramas de Cortantes y de Momentos bajo cargas concentradas
La vista de todos los vídeos es COMPLETAMENTE GRATIS, pero si tu quieres puedes invitarme un café. paypal.me/ElDo...
Excelente explicacion ingeniero Jose. Muchisimas gracias por compartir. Saludos desde Colombia.
Es uno de los mejores canales de ingenieria que he conocido en la web. Muchisimas felicitaciones.
Mucha gracias , me encanto su explicación , desearía que existiera más profesores como UD.
Gracias ,me enseñó más que mi profesor de la Universidad que siendo director de la faculta y primer puesto de su promoción ,no sabe como enseñar a los estudiantes .
Gracias ingeniero mí ayudo a recordar lo aprendido en el colegio
Gracias por compartir su conocimiento Doc, realmente es un maestro en toda la extensión de la palabra, saludos desde México.
Y que estudias broo?
Me pidieron ayuda de eso pero yo soy físico, o sea, tiene sentido pero no estoy familiarizado, me gustaría estudiarlo con algo de detalle
@@ricardoruiz3769 la materia como tal es mecánica de materiales pero actualmente se le conoce como resistencia de materiales, se llega a ver en todas las ingenierías que tengan que ver con mecánica. Saludos.
seria muy bueno tener profesores de la calidad de usted sr Cavasos muchas gracias por sus vídeos
Gracias por sus vídeos y sus explicaciones tan buenas y sin enredos 👌🏾
Gracias por su video, muy bien explicado. Ya lo estoy recomendando entre mis compañeros de clase.
Y que estudias broo?
Me pidieron ayuda de eso pero yo soy físico, o sea, tiene sentido pero no estoy familiarizado, me gustaría estudiarlo con algo de detalle
Excelente explicación! Muy buen video
entonces la interpretación física experimental del cortante V , ¿es la fuerza que esta aplicando la viga para evitar o contrarrestar el desplazamiento ?
Estamos por lo pronto analizando las fuerzas de corte y momentos que están actuando en la viga, posteriormente analizaremos los esfuerzos ejercidos en la viga y analizar los de tensión y compresión (Flexión) y los esfuerzos cortantes y veríamos si la vigaa los soporta o no y luego veriamos los depalazamientos de la viga pero en los video de Ingeniería de materiales, ahí se explica todo
Saludos
Si los cortantes próximos al punto B, anterior y posterior, son (1000 N) y (-1000N) respectivamente, ¿qué cortante hay en el punto B?
Gracias profe Cavazos! agradedico......una pregunta. andaba en pantuflas vdd =)
No, nunca voy en pantuflas a la FIME, tal ves tenis
Buenas noches Dr, excelente como siempre!!! Le queria consultar, cuando calculamos esfuerzo cortante por ejemplo en VE, que dio un resultado de -1000N, si tendriamos que representarlo con un vector, seria una fuerza de corte actuante hacia abajo??? Me cuesta comprender lo de fuerzas actuantes y resistivas ( vi el video en el cual lo explica) cuando escucho el concepto de corte, se me viene a la mente el de dos fuerzas contrarias que actuan en diferente sentidos y tienden a cortar la seccion, cosa que me cuesta visualizar cuando se hace el analisis de corte en una viga... seria de gran ayuda si me ayuda a comprenderlo mejor.. saludos cordiales desde ARGENTINA!!!
pARA REPRESENTARLO COMO UN VECTOR TIENES QUE DEFINIR VARIAS COSAS, POR EJEMPLO SI LOS CORTANTES SON LOS QUE ESTÁN ACTUANDO O SON LOS RESISTIVOS, DARLE DIRECCIÓN A LA FUERZA Y EN QUE EJE, POR EJEMPLO DEFINIRIAS EL EJE y POR DONDE VA LA FUERZA, EL EJE X PARA FUERZAS HORIZONTALES Y ASÍ, YA QUE TIENES DEFINIDO TODAS LAS OPCIONES ENTONCES SI LO PUDIERAS REPRESENTAR.
eN ESTE CASO CON LOS ESFUERZOS CORTANTES ACTIVOS Y EL EJE Y VEDRTICAL SE REPESENTARÍA
Ve = 1000 (SEGUIDO CON UNA FLECHA HACIA ABAJO) Y EL Ve CON UNA TILDE O EN NEGRITAS O COMO QUIERAS DECI QUE ES UN VECTOR.
SALUDOS
@@fimeeldoccavazos4534 Muchas gracias Doctor!!! Que diferencia hay entre usar los cortantes resistivos o los actuantes??? vi el video en el cual explico el tema, pero no logro comprender que diferencia hay entre usar uno u otro... Saludos cordiales!!!
Es solo una convensión de signos, puedes tomar los que sean solo que debes especificarlo.
Tu siempre analizas una sección y encuentras una fuerza cortante, del otro lado en la otra sección esta la fuerza que va en sentido contrario y esas dos te producen el esfuerzo de corte.
Saludos
Hola Doctor saludos desde Nicaragua. Una consulta, ¿entonces al hacer el diagrama las fuerza contante que es negativa o positiva como se representa viéndolo en un la viga?
Por que se multiplica RC por 4?
Zuluaga recuerda que el momento es la fuerza por la distancia, como estoy sacando el momento respecto al apoyo A, la reacción en C (Rc) la multiplico por la distancia que hay desde C hasta A (4 m)