me siento en la obligación de decir que eres demasiado crack, sin desmerecer a mi profesor de economía, pero le das doscientas vueltas en explicaciones y se nota que entiendes bien lo que dices, no dudas, mano arriba en todos los videos
que bueno eres explicando y que arte para expresarte, muy conciso, coherente y sencillo, me has aclarado lo que mi profesora no en 4 meses, gracias máquina!!!🤗
Vi este vídeo hace unos 3 o 4 meses y en ese momento pude realizar los cálculos peeero ajajja la verdad no entendí nada. Actualmente lo vuelvo a ver y la verdad es que me queda todo claro, solo me faltaba aprender un poco mas sobre algunos términos. Gracias por el vídeo. 😁😁😁😁
Hola señor de los videos en verde, me alegra anunciarle que gracias a estos grandes videos he aprobado mi examen de economía hay estan tus huevos bien gordos tq nene
Increíble descubrimiento contigo... mil gracias por compartir tus conocimientos! Ayudas más de lo que crees, gracias, gracias y gracias💟 aprendo muchísimo contigo
Gracias por compartir tus conocimientos, estoy entendiendo contabilidad gracias a tus explicaciones claras ❤ Estoy haciendo comercio y marketing . Un saludo
En vez de las fracciones ,para agilizar podemos aplicar la característica matematica que a/b¹ es igual a x b-¹ , en este caso, poner -50+ 20 x (1,03)-¹ + 40 x (1,03)-² . A algunos profes no les gusta porque dicen que les modificas la formula, pero al final se trata de ser eficiente 😊 Gracias por tus vídeos! Me voy a sacar la prueba de acceso con tu pagina !!!!
Hola javi. La verdad que eres un gran maestro. Explicas muy bien. Nose nada de economia pero gracias tus videos estoy aprendiendo. Y este año estudiare economia en la UPNA. Si en caso tengas podrias subir algunos videos de econometria? Muchas gracias por tus videos..:)
Muchas gracias por todo. Mañana tengo examen y gracias a tus explicaciones he pasado de estar nervioso por aprobar a estar nervioso por sacar un diez jej
Hola, estoy haciendo el superior de administración y finanzas... Se sacar el payback, tir y van cuando me dan los datos...pero si me plantean una inversión con títulos, valor nominal, prima de seguro, desembolso y gastos y no se cómo plantear el problema para sacar el desembolso y los flujos de caja.... Tienes algún vídeo planteándolos así??? Gracias
Con el oedazo de canal que tienes y la página web igual, cómo es que no ered más conocido?. Espero que puedas seguir explicando así de bien, gracias. 🤗😩
Hola estimado, dos consultas: 1- Mencionaste que en un proyecto de inversión debería de escoger el que más VAN tiene. Aunque esto parece lógico, el VAN depende también de la tasa de descuento, y a mayor riesgo mayor debería de ser su rendimiento o interés, por lo que un Van más alto no necesariamente lo hace la mejor opción porque puede ser más riesgoso. ¿Es correcto? 2- Cómo se calcula la tasa de descuento y cuál es la fórmula para un proyecto que se desea invertir?
Holaa, un vídeo súper útil, pero tengo una duda, ¿qué haríamos en el VAN o en el PAY-BACK si nos falta algún dato de algún año? Por ejemplo, que nos faltase cuánto recuperamos en algún año. ¿Lo podrías explicar en un vídeo? mil gracias por todos tus vídeos y la página web, un fuerte abrazo
Tendrías que considerar que ese año el flujo de caja es cero. Si es el payback el proyecto obviamente se tardaría en recuperar un año más. Si es el van, ese flujo al actualizarlo sería 0
Muy interesante y bien explicado, una duda Javi, si por ejemplo quieres calcular el VAN de una instalación solar fotovoltaica y esta instalación fotovoltaica no tiene baterías ( entonces de noche tienes un consumo de electricidad ), en la inversión inicial ( la que esta al principio de la fórmula en negativo ) se le tiene que sumar todo el consumo que tendrás de electricidad durante los 30 años por ejemplo + el coste de la instalación? o solamente el coste de la instalación? Gracias.
Disculpa la duda. Seguramente esté equivocado y exista una razón que lo explique, pero en otros videos no consideran el interés sino el descuento, y preguntado a GPT4 también dice que el VAN se calcula considerando el descuento "r" en vez de "i". Saludos!
Tengo una duda , mi profesor me pone enunciados donde dice “Una empresa se plantea llevar a cabo una nueva inversión, siendo el desembolso inicial el que aparece como pago en el Año 0, y con una tasa de actualización del 10%. Para ello tiene 3 posibilidades” y me expone una tabla con cobros y pagos, pero lo que no entiendo es la parte de la tasa de actualización, a que se refiere con eso?
Buen día, matemáticamente como puedo demostrar cuáles serían mis flujos de caja neto durante 12 meses, tomando en cuenta que todavía no he abierto el negocio? Este valor VAN es por año, es global o es mi ganancia libre que obtendré a los 2 años del ejércicio? Gracias
Hola Javi, muy buen video, y muy bien explicado. Gracias por compartirlo. Sólo tengo una duda. El 3% sé que lo da el ejercicio, pero ¿qué significa? es un valor para compararlo con un supuesto 3% que nos daría un banco si invertimos el dinero a plazo fijo en lugar de esa inversión. Gracias de antemano y enhorabuena.
Hola Javier. Lo explico en el vídeo de la TIR paso a paso. No hay unanimidad en lo que es. Hay autores que dicen que es lo que le costaría a la empresa obtener dinero para financiarse (el coste del capital).
Habría que ver con que frecuencia son los pagos. El tanto de interés de la operación debe ser siempre de la misma frecuencia que los periodos de pago. Si eso no ocurre habría que aplicar las fórmulas de tantos equivalentes.
El resultado me da 9.90 y lo he repetido 3 veces y creo que te has equivocado en los resultados de las divisiones. Si no es mucha molestia, contésteme. Gracias
Eres el mejor, me vas a salvar la sele como a una campeona!
A mi también jajajajaj
Qué sele ni sele. La carrera! Soy de salud y tenemos una clase de economía de la empresa que me estaba matando jajaja
Dos años después, a mi también me la va a salvar JAJAJAJA
Viva el Marxismo-Leninismo-Maoísmo-pensamiento Gonzalo
me siento en la obligación de decir que eres demasiado crack, sin desmerecer a mi profesor de economía, pero le das doscientas vueltas en explicaciones y se nota que entiendes bien lo que dices, no dudas, mano arriba en todos los videos
acabo de ver el video y me ha dejado las cosas super claras , ojala este hombre me diera clases en el instituto jajaj
Yo creo que es mejor aquí, no te están cobrando pero sí puedes mostrar tu gratitud de muchas formas, igual lo puedes pausar, repeir cuando gustes. 😅
Esta tarde he tenido un examen y he aprobado un poco gracias a ti. Así que GRACIAS por tus vídeos y por explicarte tan bien. :)
Le estoy totalmente agradecido por hacer que apruebe los exámenes de segundo de bachillerato con muy buena nota !!!!! millones de gracias.
que bueno eres explicando y que arte para expresarte, muy conciso, coherente y sencillo, me has aclarado lo que mi profesora no en 4 meses, gracias máquina!!!🤗
Es único. Tiene explicado todos los temas que se puedan querer, en videos cortísimos, y siempre clarísimo y sin irse por las ramas ni un segundo.
Vi este vídeo hace unos 3 o 4 meses y en ese momento pude realizar los cálculos peeero ajajja la verdad no entendí nada. Actualmente lo vuelvo a ver y la verdad es que me queda todo claro, solo me faltaba aprender un poco mas sobre algunos términos.
Gracias por el vídeo. 😁😁😁😁
Hola señor de los videos en verde, me alegra anunciarle que gracias a estos grandes videos he aprobado mi examen de economía hay estan tus huevos bien gordos tq nene
Eres buenísimo explicando amigo¡¡¡ Me entero mucho más contigo que con mi profe que tengo. Lo explicas súper bien¡¡¡¡ Ánimo y sigue así¡¡¡¡
Increíble descubrimiento contigo... mil gracias por compartir tus conocimientos! Ayudas más de lo que crees, gracias, gracias y gracias💟 aprendo muchísimo contigo
Muchas gracias por tus explicaciones, estoy estudiando a distancia y ayudas bastante con estos vídeos tan bien explicados!!
Gracias por compartir tus conocimientos, estoy entendiendo contabilidad gracias a tus explicaciones claras ❤ Estoy haciendo comercio y marketing . Un saludo
Gracias no solo por este video, sino que por todos los que haces por que ayudan bastantes y te debo mucho. Que dios te bendiga 😊
Gracias. Bien pedagógico el video. Felicitaciones. Saludos desde Cali Colombia
Mañana tengo examen de esto y calcular la Tir y estoy viendo tus vídeos, he entendido más contigo que con los profesora en 2 meses, espero aprobar
En vez de las fracciones ,para agilizar podemos aplicar la característica matematica que a/b¹ es igual a x b-¹ ,
en este caso, poner -50+ 20 x (1,03)-¹ + 40 x (1,03)-² . A algunos profes no les gusta porque dicen que les modificas la formula, pero al final se trata de ser eficiente 😊
Gracias por tus vídeos! Me voy a sacar la prueba de acceso con tu pagina !!!!
Gracias a ti muchos nos sacamos economia. GRACIAS
Hola javi. La verdad que eres un gran maestro. Explicas muy bien. Nose nada de economia pero gracias tus videos estoy aprendiendo. Y este año estudiare economia en la UPNA. Si en caso tengas podrias subir algunos videos de econometria? Muchas gracias por tus videos..:)
Muchas gracias, me sirvió para entenderlo conceptualmente.
Muchas gracias por todo. Mañana tengo examen y gracias a tus explicaciones he pasado de estar nervioso por aprobar a estar nervioso por sacar un diez jej
Increíble como lo explicas que claro me ha quedado lo de capitalizar y actualizar
Eres un mounstro hermano, to la clase aproba por los videos verdes, te dejo el polen a 4 por maquina
eres el mejor, muchas gracias
Hola muchas gracias. he visto varios videos y este esta excatamente bien explicado sencillamente. saludos
Gran explicación con leguaje sencillo muchas gracias.
Hola, estoy haciendo el superior de administración y finanzas... Se sacar el payback, tir y van cuando me dan los datos...pero si me plantean una inversión con títulos, valor nominal, prima de seguro, desembolso y gastos y no se cómo plantear el problema para sacar el desembolso y los flujos de caja.... Tienes algún vídeo planteándolos así??? Gracias
Muy bien explicado, lo entendí rápidamente, muchas gracias.
Me has salvado los exámenes! Gracias 👏🏻
Muchas gracias, este ejemplo me ha servido claramente para entenderlo mejor y aclararme. Un saludo
Muchas gracias sin rodeos sigue así macho
Wow!!!!!
Encantada con la explicación, gracias.
Tienes un Don para hacer lo que parece difícil -fácil
muy bien explicado, muchas gracias!
que genial, excelente explicación!
Con el oedazo de canal que tienes y la página web igual, cómo es que no ered más conocido?. Espero que puedas seguir explicando así de bien, gracias. 🤗😩
Muy prácticas sus explicaciones gracias
te quiero mucho econosublime
Los tutoriales ganan valor en el futuro 😂 lo contrario que el dinero, muchas gracias.
ERES UN CRACK!!!!!
Javi eres dios, vas a hacer que entre a magisterio
Jeje a ver si es verdad!!
Muchísimas gracias en serio❤️❤️
Vaya profe 😊😊😍😍😍
MUCHAS GRACIAS X RU EXPLICACIÓN. cON ELLO, DARÉ MI EXAMEN EN ESTOS MOMENTOS Y SI APRUEBO SERÁ CON TU EXPLICACIÓN Y CON AYUDA D DIOS. SALUDOS DEDE PERÚ
Soy nuevo en el canal y me encantó profesor explica muy bien me ayudaste en mis tema de banca
Hola estimado, dos consultas:
1- Mencionaste que en un proyecto de inversión debería de escoger el que más VAN tiene. Aunque esto parece lógico, el VAN depende también de la tasa de descuento, y a mayor riesgo mayor debería de ser su rendimiento o interés, por lo que un Van más alto no necesariamente lo hace la mejor opción porque puede ser más riesgoso. ¿Es correcto?
2- Cómo se calcula la tasa de descuento y cuál es la fórmula para un proyecto que se desea invertir?
muchas gracias una maquina explicando
ERES UNA MÁQUINAA
MUY UTIL GRACIAS
Este es tu ídolo, el mío SI
pedazo profesor
Muchísimas gracias
Buen video maquina
Gracias crack
Gracias :D
Me ha servido mucho! podrias hacer uno explicando el periodo medio de maduracion?
Hola anabela. En la web tienes dos o tres ejercicios resueltos y explicados
eres un máquina
TE AMOOOO
Me salió de puta madre en Selectividad y aquí estoy porque en la carrera lo damos otra vez y no me acuerdo de na
gracias
Eres un crak!!
Holaa, un vídeo súper útil, pero tengo una duda, ¿qué haríamos en el VAN o en el PAY-BACK si nos falta algún dato de algún año? Por ejemplo, que nos faltase cuánto recuperamos en algún año. ¿Lo podrías explicar en un vídeo? mil gracias por todos tus vídeos y la página web, un fuerte abrazo
Tendrías que considerar que ese año el flujo de caja es cero. Si es el payback el proyecto obviamente se tardaría en recuperar un año más. Si es el van, ese flujo al actualizarlo sería 0
Muy interesante y bien explicado, una duda Javi, si por ejemplo quieres calcular el VAN de una instalación solar fotovoltaica y esta instalación fotovoltaica no tiene baterías ( entonces de noche tienes un consumo de electricidad ), en la inversión inicial ( la que esta al principio de la fórmula en negativo ) se le tiene que sumar todo el consumo que tendrás de electricidad durante los 30 años por ejemplo + el coste de la instalación? o solamente el coste de la instalación?
Gracias.
Habría que restarlo en cada año en concreto si el ejercicio da los datos. Es decir si son 5000 euros al año, se restaría 5000 de cada flujo de caja
Te quiero tio
Gracias por su vídeo. Qué ocurre cuando las cuasi-rentas son negativas?, he visto varios ejercicios así y no consigo resolverlo correctamente.
Disculpa la duda. Seguramente esté equivocado y exista una razón que lo explique, pero en otros videos no consideran el interés sino el descuento, y preguntado a GPT4 también dice que el VAN se calcula considerando el descuento "r" en vez de "i". Saludos!
Gracias.
Tengo una duda , mi profesor me pone enunciados donde dice “Una empresa se plantea llevar a cabo una nueva inversión, siendo el desembolso inicial el que aparece como pago en el Año 0, y con una tasa de actualización del 10%. Para ello tiene 3 posibilidades” y me expone una tabla con cobros y pagos, pero lo que no entiendo es la parte de la tasa de actualización, a que se refiere con eso?
Buen día, matemáticamente como puedo demostrar cuáles serían mis flujos de caja neto durante 12 meses, tomando en cuenta que todavía no he abierto el negocio?
Este valor VAN es por año, es global o es mi ganancia libre que obtendré a los 2 años del ejércicio? Gracias
Hola Javi, muy buen video, y muy bien explicado. Gracias por compartirlo.
Sólo tengo una duda. El 3% sé que lo da el ejercicio, pero ¿qué significa? es un valor para compararlo con un supuesto 3% que nos daría un banco si invertimos el dinero a plazo fijo en lugar de esa inversión.
Gracias de antemano y enhorabuena.
Hola Javier. Lo explico en el vídeo de la TIR paso a paso. No hay unanimidad en lo que es. Hay autores que dicen que es lo que le costaría a la empresa obtener dinero para financiarse (el coste del capital).
que dios te bendiga
Tienes el cielo ganado
Ere una máquina
Que pasa si no da con decimales? por ejemplo 24, sería 24 días directamente o 2.4 y dos meses y después 0.24 x 30???
exacto
en este caso como se podría obtener la cantidad del año 0 en caso de que no se cuente como tal
Hola no entiendo de donde sacas el segundo cálculo elevado a la 2... a mi me da 38.83 y el van me da 6.80
Como se obtine el tiene el tipo de interes de un proyecto? Se le llama COK, creo..
Eres mi Dios
Hola entonces siempre que se calcula el van se tienen que calcular todos sus años y luego restarlo
¿Cómo se calcularía el VAN cuando la tasa es distinta en cada periodo?
Es una pregunta que me hicieron en un examen y no la supe contestar.
En cada período la K sería diferente. Bastaría sustituir cada k diferente en el periodo que corresponda
Necesito entender cómo hacer la regularización del IVA y rellenar la hoja 303 por favor me puedes ayudar?
Muchas gracias
Javi de dónde salió la tasa de interés ? no me sale una ayuda porfa
tienes buena genética, like para que el profe vaya al gym
Si el interés del 3%seria con capitalización bimestral como se calcula
Habría que ver con que frecuencia son los pagos. El tanto de interés de la operación debe ser siempre de la misma frecuencia que los periodos de pago. Si eso no ocurre habría que aplicar las fórmulas de tantos equivalentes.
El resultado me da 9.90 y lo he repetido 3 veces y creo que te has equivocado en los resultados de las divisiones. Si no es mucha molestia, contésteme. Gracias
9.17*
Como te sale el 37.70???
Que tal tengo un ejercicio en el cual no me pone el flujo de caja x año si no que me pide que yo lo saque y eso no se 🥺😟 me puedes ayudar por fa
Los puedes calcular con los cobros y los pagos de cada año. A los cobros les restas los pagos y listo
4:49 le ha dado un lapsus
hmm no entiendo porque tipo de interes es 3%?
Un mago lo hizo 🗿
Es un ejemplo, por lo general se toma la tasa libre riesgo de eeuu, q hoy es 5% aprox
El flujo de caja es la ganancia neta ?
entendi en 5 min lo que no entendi en un parcial jsjsjs
El 37.7 esta mal
Y cual sería el resultado
TITÁAAAAAAAAAAN
Tus anuncios son contradictorios
Eres un crack
Muchas gracias
Muchas gracias.