El poder omnipresente de la monarquía sumeria

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 1 чер 2024
  • Más información en:
    www.universidadpopularc3c.es/i...
    Ponente: Dr. Marcos Such-Gutiérrez
    Tema: Conferencia sobre el poder de los reyes en la antigua Sumer
    Fecha: 17 de abril de 2015
    Lugar: Universidad Popular Carmen de Michelena de Tres Cantos.
    Resumen:
    Entre los ríos Tigris y Eufrates se extiende un amplio y fértil valle que reúne más prerrogativas que ningún otro lugar del orbe para ser considerado cuna de la civilización. Al sur de esta alargada cuenca, los sumerios, decididos y emprendedores comenzaron a levantar las primeras ciudades del mundo hace más de 5.000 años. Asimismo, idearon un sistema de escritura, descubrieron el bronce y fueron quienes primeramente utilizaron la rueda en sus vehículos. Conscientes de la fuerza de su magna organización y del valor de las aguas que habían de defender, los primeros pobladores del valle sostuvieron las guerras más antiguas de la historia, completamente diferentes de las simples escaramuzas tribales.
    La cultura sumeria se caracterizó por la existencia de dos polos, el templo y el palacio. Ambos tenían en común el ser centros económicos de producción, distribución, transformación y comercio de primer orden. Este último se llevaba a cabo por ríos y tierras incluso con Anatolia, Egipto y el valle del Oxus.
    Los templos tenían importantes explotaciones agrícolas y ganaderas. Funcionaban como empresas autónomas con personal especializado de todo tipo: pastores, agricultores, cuidadores, tejedores, carpinteros, carniceros, etc. Un sacerdote, un intendente y un inspector eran los encargados de la administración, ayudados por los escribas. En el templo trabajaban esclavos dedicados a labores de jardinería y molienda, pero también hombres libres que recibían un salario en especie y lotes de tierra para cultivar con su familia.
    El segundo polo era el palacio, donde residía el rey. Se conocen palacios de este periodo en Eridú, Kish, Mari, etc. El monarca desempeñaba las funciones de juez y de sumo sacerdote. Como vicario del dios sobre la tierra era el que administraba sus bienes, pero también administraba sus ciudades como si de una gran propiedad se tratara.
    El mantenimiento de los canales, tan necesarios para la agricultura, y la defensa del territorio eran otras de sus responsabilidades. El ejército estaba formado por los servidores de palacio ( en número reducido ), a los que se añadían, en caso de necesidad los campesinos, con los que llegaban a sumar entre seiscientos y setecientos efectivos. En la llamada Estela de los Buitres, los soldados forman una falange defendida por escudos y armada con picas. Se conocían también como indica el estandarte de Ur, carros de guerra tirados por onagros, que se utilizaban sobre todo para la persecución del enemigo.
    Los palacios funcionaban como grandes dominios. Su importancia era no solo de carácter administrativo y político sino también económico.
    Junto a estos dos polos, existían barrios de casas privadas, donde residían las familias dedicadas a las actividades económicas.
    El rey tenia los títulos de Lugal (en Kish y Uruk ), En o gran sacerdote (en Uruk) y Ensi del dios (en Lagash). El término En indica que la realeza era de procedencia divina.
    Pronto se produjo una separación entre las funciones culturales y políticas, con lo que los templos perdieron parte de su importancia, sin embargo el monarca siempre estuvo subordinado al dios, y los templos a la administración estatal, la ciudad estado que lo unifico todo.
    Las relaciones entre las diferentes ciudades-estado no siempre fueron pacíficas, ya que existían diferentes dioses y diferentes dinastías que con frecuencia buscaban una justificación teológica. Los reyes sumerios más poderosos intervinieron en la disputas entre ciudades. Sólo Nippur, con su santuario consagrado a Enlil, dios de todos los sumerios, desempeño un papel unificador.
  • Наука та технологія

КОМЕНТАРІ • 27

  • @virginiaruizcampos7165
    @virginiaruizcampos7165 3 роки тому +3

    He escuchado la conferencia perfectamente.. Me ha encantado muchas gracias.

  • @fabioadrianlongueira5167
    @fabioadrianlongueira5167 3 роки тому

    Escuché perfectamente la conferencia.

  • @alejavierperez
    @alejavierperez 3 роки тому +1

    Excelente.

  • @impriwarsgonzalo2403
    @impriwarsgonzalo2403 3 роки тому +4

    Es una pena que el audio sea tan malo. La conferencia es muy interesante

  • @jorgeleon5064
    @jorgeleon5064 3 роки тому

    Espectacular...eres un lindo erudito !!

  • @yolandasuarez1019
    @yolandasuarez1019 3 роки тому

    Siglo 18 ante de cristo?

  • @ataulforodriguez3393
    @ataulforodriguez3393 3 роки тому

    Las poetisas

  • @antorus5352
    @antorus5352 8 років тому

    Dr. Marcos Such-Gutiérrez, interesantísima conferencia, cuando dice "publicar", ¿quiere decir descifrar tablillas?. Cuáles universidades ofrecen alguna oferta para formar a profesionales especialistas en estudios de Sumeria, capacitados para acelerar este trabajo de publicación del que usted habla. Gracias.

    • @sigfredosinmas1554
      @sigfredosinmas1554 3 роки тому +3

      Como puedes ver, el dr marcos no está por la labor de ponerte en el camino... Lo cierto es que ninguno de ellos sabe en realidad qué fue Summer y los acadios son para ellos tan desconocidos como para un pastor el mítico mundo vacceo... La triste realidad es que, cuanto más se encontró, más era el afán de ocultación de quienes lo encontraban...
      A estas alturas, me tomo todo lo que viene de estos "expertos" con una arrogante indiferencia y la verdad es que prefiero escuchar a los conspiranoicos y sus elucubraciones que las de estos doctores, tan aburridos como predecibles.
      Saludos.

    • @vilmaportilla6467
      @vilmaportilla6467 3 роки тому

      Muy interesante y esclarecedora acerca de la cultura sumeria. Creo que se debe propagar más acerca de esta cultura, que como ud. Nos a expuesto muy bien, tiene bastante información de primera mano, mediante las tablillas de arcilla. Gracias y bendiciones.

  • @micasasolis
    @micasasolis 3 роки тому

    Alguien sabe si este hombre tiene un libro sobre sumeria. Yo encontre uno de el profe peinado.

    • @UnivPopular3Cantos
      @UnivPopular3Cantos  3 роки тому

      El profesor Marcos Such-Gutiérrez ha publicado estos artículos de investigación:
      . Libros
      - M. Such-Gutiérrez, Beiträge zum Pantheon von Nippur im 3. Jahrtausend, MVS 9-1/2 (2003).
      - M. Molina- M. Such-Gutiérrez, Neo-Sumerian Administrative Texts in the British Museum, Nisaba 9 (2005).
      2. Artículos más destacados
      - M. Such-Gutiérrez, "Untersuchungen zum Pantheon von Adab im 3. Jt.", AfO 51 (2005), pp. 1-44.
      - M. Such-Gutiérrez, "Gesiegelte Urkunden der königlichen Viehverwaltung von Drehem und die Frage der Linienunterteilung dieser Tafeln", JCS-SS 1 (2008), pp. 201-216.
      - M. Such-Gutiérrez "Die Königsinschriften des III. Jahrtausends im British Museum: Ein erster Bericht und fünf neue Texte", FS D.I. Owen (2010), pp. 143-158.

  • @nathym.v.8422
    @nathym.v.8422 3 роки тому

    Cuando esa persona que estaba en la conferencia no dejaba de toser , deje de verla

  • @javierchavarria5268
    @javierchavarria5268 2 роки тому

    En una conferencia no se puede permitir que haya personas con tos o estornudando continuamente es antigienico, hace seis años ahora en la actualidad, debe ser penado por la ley.

    • @alejandraj5726
      @alejandraj5726 2 роки тому +2

      🤣🤣🤣🤣Prohibir tambien respirar 🤦🏻‍♀️Que mal esta este mundo y la gente!!

    • @NativoElt
      @NativoElt Рік тому +1

      Yjajajajajjaa entonces mirala por youtube no mas

  • @MARTHA.Patito
    @MARTHA.Patito 3 роки тому +1

    Si tienes tos NO vas a una conferencia...pero no se puede pedir "peras al olmo" ....adiós!

  • @pl8465
    @pl8465 3 роки тому

    No se escucha nada 👎👎👎👎👎estais cuajado