Así lucha esta Linda Joven emprendedora para SOBREVIVIR Recolectando Almejas en el Jagüey La Unión
Вставка
- Опубліковано 6 лют 2025
- Los recolectores de almejas y ostras en El Salvador: Una lucha diaria por la subsistencia
El Salvador, con su extensa costa en el océano Pacífico y una red de esteros y manglares, es hogar de muchas comunidades que dependen de la pesca y la recolección de mariscos para sobrevivir. Entre estas actividades, la recolección de almejas y ostras se ha convertido en una labor fundamental para cientos de familias que encuentran en este oficio una fuente de ingresos y alimento. Sin embargo, el trabajo de los recolectores es arduo y muchas veces infravalorado, a pesar de su importancia en la economía local y la seguridad alimentaria de la región.
Un oficio de tradición y necesidad
La recolección de almejas y ostras es una actividad que ha pasado de generación en generación en las comunidades costeras de El Salvador. Lugares como Jiquilisco, La Unión, Usulután y otros puntos de la costa pacífica han mantenido esta tradición como un medio de vida. Las personas que se dedican a esta labor, en su mayoría mujeres y jóvenes, ingresan a los manglares y esteros con la marea baja para buscar estos moluscos enterrados en la arena o adheridos a las raíces de los árboles.
El proceso de recolección es manual y requiere un gran esfuerzo físico. Los recolectores pasan horas sumergidos en aguas lodosas, cavando con sus manos o utilizando herramientas rudimentarias para extraer las almejas y ostras. Una vez recolectados, los mariscos son vendidos en los mercados locales o a intermediarios que los distribuyen en restaurantes y otros puntos de comercio.
Dificultades y riesgos de la recolección
A pesar de ser una fuente de ingreso vital, la recolección de almejas y ostras enfrenta múltiples desafíos. Uno de los principales problemas es la sobreexplotación de los recursos marinos, lo que ha reducido la disponibilidad de estos moluscos en ciertas áreas. La contaminación de los manglares y el cambio climático también han afectado negativamente el ecosistema, poniendo en peligro la sostenibilidad de esta actividad.
Además, los recolectores trabajan en condiciones precarias y expuestos a diversos riesgos. Las picaduras de animales marinos, las infecciones cutáneas por el contacto prolongado con el agua contaminada y los peligros asociados a la marea alta son solo algunas de las dificultades que enfrentan a diario. A esto se suma la falta de reconocimiento y apoyo gubernamental, lo que deja a estas comunidades en una situación de vulnerabilidad económica y social.
Importancia y futuro de la actividad
A pesar de las dificultades, la recolección de almejas y ostras sigue siendo una actividad esencial en muchas comunidades salvadoreñas. No solo representa una fuente de empleo e ingresos para las familias, sino que también contribuye a la gastronomía local, donde estos mariscos son ingredientes clave en platillos tradicionales.
Para garantizar la sostenibilidad de esta práctica, es necesario implementar medidas de conservación, como programas de repoblación de moluscos, el control de la contaminación en los manglares y el acceso a mejores condiciones de trabajo para los recolectores. También es fundamental que las autoridades apoyen a estas comunidades con capacitación y acceso a mercados justos que les permitan obtener mejores precios por su trabajo.
Conclusión
Los recolectores de almejas y ostras en El Salvador desempeñan un papel crucial en la economía local y en la seguridad alimentaria de muchas familias. Sin embargo, su labor sigue siendo poco valorada y llena de desafíos. Es urgente que se reconozca la importancia de esta actividad y se implementen estrategias para proteger tanto a los recolectores como a los ecosistemas de los cuales dependen. Solo así se podrá garantizar que esta tradición siga siendo una fuente de vida y sustento para las futuras generaciones.
Así lucha esta Linda Joven emprendedora para SOBREVIVIR Recolectando Almejas en el Jagüey La Unión
🔴 Suscribete Haciendo Clic Aqui »»» goo.gl/dLXqAN
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES:
TIK TOK @youtuberosalvadoreno
FACEBOOK / youtubero503
INSTAGRAM www.instagram....
WHAT APP ACTIVO 503-71168220
PAGINA WEB www.elsalvadorys.com
#elsalvador #youtuberosalvadoreño
Suscribete al Canal Haciendo Clic Aqui »»» goo.gl/dLXqAN
CONTACTO DEL CANAL UA-camRO SALVADOREÑO:
Whatsapp Activo: +503 71168220 con Jason Galvez
Correo Electronico: jasongalvezsv@gmail.com
VISITA NUESTROS CANALES HERMANOS Y AMIGOS
@elpatechucho @comprarentaventaelsalvador @elsalvadorenelcampo @elsalvadordiaadia
Puedes encontrarnos en la Web utilizando estos Hastag!
#elsalvador
#ELSALVADOR
#youtuberosalvadoreño
#UA-camroSalvadoreño
#UA-camrosalvadoreno
#UA-camROSALVADORENO
#UA-camROSALVADOREÑO
😀 😃 😄
Mis respetos y saludos alas muchachas que hacen este trabajo.
Aquí de nuevo viendo éste video y dejando mi like.
Que hermosura de mujeres!!
Que bonito ése lugar
Bendiciones
Igualmente
👍👍👍
hola Amigos saludos para ustedes y bendiciones quiero saber como sellama esa playa y que carretera 🛣 puedo tomar para llegar ahy
Saludos
El Bladimir lo único que hace revolcarse en la arena ni una sola almeja pudo encontrar 🤣🥸
Nombre yo naci en una Isla, pezcador nato, PERO que meto la moana ahi no maiz....las que agarro aqui en la USA ahora, las encuentro en la arena/ playa, y se puede usar una pala.
son bastante diferetnes a estas, son blanca y cada una pesa una media libra..lo mejor es es sipa de crema, La famosa "Clam Chowder " .
Pero estas estan Perfectas para un Vogole en su repectivo nectar de Vino Blanco :)
Hola, muy bonito video. Donde es allí?. Saludos
El jaguey
Ósea que son más caras que los curiles concha negra 😮
Ese pepino de mar, se come también.
🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Si valoraras el esfuerzo le hubieras dado otros 20
Mucho hace el que poco estorba, por lo menos le compre y tu que has echo por ella.
Son moluscos no crustáceos.
gracias
Como q las queres alludar y ablando q ban unas pequeñas
siempre fijandose en pequeñeses, le compre y es peor que no le hubiera comprado nada, Los restauranteros las escojen y yo deje que ella me las diera.
Y la propina
Gracias por tu comentario, peor no es obligacion dar propina a todo aquel que se le compre, mas adelante veremos que podemos hacer.