Evaluar con Rúbricas ¿Qué son y cómo elaborarlas?

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 17 жов 2018
  • La rúbrica es un instrumento para evaluar los procesos de aprendizaje y productos realizados. Suele tener estructura de matriz o tabla en la que se desglosan los niveles de desempeño en un aspecto determinado, con criterios específicos sobre su rendimiento. Permite que los alumnos conozcan con claridad los objetivos de trabajos individuales o grupales y lo que se espera de ellos.
    Este instrumento se encuadra dentro de la técnica de la observación, es decir, que el docente tiene que prestar atención a cómo progresan los alumnos durante el proceso de aprendizaje y también el producto o resultado final.
    Además de facilitar y agilizar la evaluación, está pensada para que se dé a conocer a los estudiantes antes de realizar la tarea, trabajo o proyecto.
    Si estáis interesados en saber más, este es tu vídeo...
    --------------------------------------
    🌟 Hazte nuestro patrón para seguir con este proyecto:
    / educatpals
    --------------------------------------
    Enlaces:
    Web de SINED e-rúbrica: www.sined.mx/sined/sociedadcon... (No operativo)
    Web oficial de CoRubric: corubric.com/
    Web oficial de iRubric: www.rcampus.com/indexrubric.cfm
    Web oficial de Rubistar: rubistar.4teachers.org/index.php
    Web oficial de Rubrix: discoverysoftware.com/products...
    Web de Teach-nology: www.teach-nology.com/web_tools...
    --------------------------------------
    Visita nuestra página web:
    educatpals.es
    Síguenos en Twitter
    / educatpals
    / rosavalara
    / salvadorfdezg
    en Facebook...
    / educatpals.p
    y en Instagram:
    / educatpals

КОМЕНТАРІ • 120

  • @hugoquispe9517
    @hugoquispe9517 5 років тому +7

    Exelente la clase virtual sobre las rubricas

  • @josecchavezzamora1210
    @josecchavezzamora1210 4 роки тому +2

    BUEN VÍDEO, muchas gracias por compartirnos esta información. Saludos desde Lima Perú

  • @edithchaparro4897
    @edithchaparro4897 4 роки тому +6

    Muy interesante y didáctico la explicación.

  • @fannytorres8136
    @fannytorres8136 5 років тому +1

    Excelente tutorial, me sirve mucho, gracias.

  • @ramonarodriguez5599
    @ramonarodriguez5599 4 роки тому

    GRACIAS... excelente herramienta y muy bien explicado.

  • @joserodarte7508
    @joserodarte7508 5 років тому +7

    Les di me gusta y me suscribi a su canal.
    Muy interesante.

  • @chavivelazquez6103
    @chavivelazquez6103 3 роки тому

    Muy bien! Claro, preciso. Gracias.

  • @yulianamartinez7804
    @yulianamartinez7804 2 роки тому

    Excelente explicación, gracias por ello... Saludos desde México.

  • @alexisroboham2825
    @alexisroboham2825 Рік тому +2

    ¡Pero qué buen video! Muy claro y explicativo. Me encantaron los ejemplos.
    ¡Saludos desde México! :)

  • @mariaisabelbenllochdualde1757
    @mariaisabelbenllochdualde1757 4 роки тому +3

    Muy interesante para los docentes, y muy bien explicado como herramienta de evaluación.
    Un cordial saludo para Rosa y Roberto,

    • @EducatPals
      @EducatPals  4 роки тому

      Muchas gracias pero me llamo Salva 😂. Un saludo

  • @faustagalvanflores187
    @faustagalvanflores187 4 роки тому +1

    Muy buenos instrumentos gracias por compartir

  • @juanjosemariscal4641
    @juanjosemariscal4641 4 роки тому +1

    Desde Ameca, Jalisco, México, les hago llegar mi agradecimiento. Me identifico con las orientaciones que hacen sobre el uso de las rúbricas. En mi centro escolar, a mis compañeros docentes les he enfatizado la importancia de que los estudiantes tengan a la mano la rúbrica, y de ese modo, anticipen lo que los docentes esperamos que evidencien en sus tareas.
    Me he suscrito.

    • @EducatPals
      @EducatPals  4 роки тому

      Muchas gracias Juan José 😀

  • @argeliscastaneda6950
    @argeliscastaneda6950 5 років тому +3

    Muy claro, gracias

  • @luzguerrarubilar3733
    @luzguerrarubilar3733 3 роки тому +1

    muchas gracias por su trabajo

  • @MiguelTorres-oh6hf
    @MiguelTorres-oh6hf 3 роки тому +1

    Muy didáctico. Felicitaciones.

  • @ohmargonzales8839
    @ohmargonzales8839 3 роки тому

    Muy Lindo y claro. Buen equipo

  • @canaleducativodeangi4607
    @canaleducativodeangi4607 3 роки тому

    Muchas gracias. Muy buena la información.

  • @mariabravo5325
    @mariabravo5325 3 роки тому

    Gracias excelente información.

  • @edgarcontreras3924
    @edgarcontreras3924 5 років тому +2

    Me parece muy bueno, gracias

  • @celiadeponce6472
    @celiadeponce6472 4 роки тому +2

    Interesante, las aplicare.

  • @blancasantos6875
    @blancasantos6875 Рік тому

    ¡Excelente información!

  • @gustavomartineznicolas5779
    @gustavomartineznicolas5779 4 роки тому +3

    Saludos. Todo es un proceso acompañado de compromiso y responsabilidad bendiciones

  • @johanna5312
    @johanna5312 5 років тому +3

    buenísimo el video muchas gracias! saludos desde Chile :)

    • @EducatPals
      @EducatPals  5 років тому

      Nos alegra que te guste 😄. Un saludo.

  • @rafaelserrano85
    @rafaelserrano85 3 роки тому

    Me sirvió mucho su información !!!

  • @blancariverabustamante5831
    @blancariverabustamante5831 2 роки тому

    Gracias muy buena explicación.

  • @am-te1ce
    @am-te1ce 3 роки тому

    Les felicito, concreto y muy acertada su presentación. Les di me gusta y también me suscribí a su canal

  • @LourdesGonzalez-md7fd
    @LourdesGonzalez-md7fd 4 роки тому

    me encanto, muchas gracias.

  • @davidgrassi3273
    @davidgrassi3273 2 роки тому

    Muy claro, gracias!!! :)

  • @elvaluzcondenaquinones8912
    @elvaluzcondenaquinones8912 4 роки тому +5

    Interesante, espero fortalecer mis capacidades en uno de los aspectos mas sensibles en el sistema educativo

  • @ElmerBarrera
    @ElmerBarrera 4 роки тому

    Interesante... Gracias por compartir la información... Saludos a los autores de vídeo...

  • @cosmemamaniccallo1575
    @cosmemamaniccallo1575 4 роки тому

    Muy interesante para los docentes del aula

  • @gloriamercedespenasanchez8127
    @gloriamercedespenasanchez8127 4 роки тому

    Q buen video , quisiera una explicacion mas amplia en construccion de criterios de evaluacion en primaria , y la diferencia q hay entre desempeños y criterios de evaluacion

  • @tammyvillar3165
    @tammyvillar3165 2 роки тому

    Muy bueno y fácil de entender. Además nos muestra páginas muy interesantes, todo en el deseo de enseñar y mostrar. Muy buen trabajo. Le agradezco.

  • @mariaeugenia933
    @mariaeugenia933 4 роки тому

    gracias por el valioso apoya a la academia

  • @santoseladioperalesgonzale113
    @santoseladioperalesgonzale113 3 роки тому

    Miy bien gracias...Bendiciones

  • @aprendiendoaymaraconnatali593
    @aprendiendoaymaraconnatali593 5 років тому +7

    Para mi todo esto es nuevo, por eso quiero saber y conocer mas sobre otros instrumentos.

  • @micahernandez9176
    @micahernandez9176 5 років тому +1

    Gracias!!!

  • @eliaswilber
    @eliaswilber 4 роки тому +1

    Una consulta. Cómo se calcula el tiempo que tarda un estudiante en responder o desarrollar un problema? Para el diseño de un examen. Existe algun estudio del calculo de tiempo?

  • @amandasoria4223
    @amandasoria4223 3 роки тому

    Excelente!!

  • @georgemiguelguzmansilvestr8944
    @georgemiguelguzmansilvestr8944 2 роки тому

    Excelente video

  • @prisciliaaguilarramirez2968
    @prisciliaaguilarramirez2968 4 роки тому

    Muy interesante excelente herramienta gracias

  • @ARQCristhianYanavilca
    @ARQCristhianYanavilca 3 роки тому

    Excelente vídeo y explicación sobre las rúbricas...una consulta: qué aplicación sugieren para elaboración de rúbricas virtuales, me interesaba SINED,,pero sale que no existe el enlace...gracias!

  • @alisovel
    @alisovel 5 років тому

    Dios les bendiga. Acá en Puerto Rico en la planificación semanal de cada maestro la rúbrica debe aparecer para las Tareas de desempeño, PBL, asignaciones entre otros. Se les entrega a cada alumno al momento de recibir la tarea que va a realizar. Es una manera de informar como se evaluara el desempeño de cada estudiante en la tarea asignada. Obviamente se debe tomar en consideración los estudiantes de Educación Especial, 504 , Limitaciones Lingüísticas y Rehabilitación Vocacional

  • @juansolano4023
    @juansolano4023 3 роки тому

    Es muy importante que podamos tener una respuesta de como proceder para evaluar por competencias, gracias por su atención prestada.

  • @marthaamar8183
    @marthaamar8183 2 роки тому

    Buena explicación

  • @JoseloOrtiz1959JALISCO
    @JoseloOrtiz1959JALISCO 5 років тому +1

    Saludos muy buena guía

  • @naharromusic3960
    @naharromusic3960 5 років тому +1

    Hola, gracias por el vídeo me ha parecido interesante y de ayuda. Tengo una cuestión, a la hora de crear las rúbricas, cada alumno tiene su hoja de rúbricas y tu vas marcando en ella el nivel de desempeño? espero a haberme explicado. Gracias

    • @EducatPals
      @EducatPals  5 років тому +2

      Hola Jesús, nos alegra que te haya ayudado el vídeo.
      Las rúbricas puede tenerlas el alumno, aunque te recomendaría que tú como docente registraras la evaluación en algún cuaderno o duplicado de las rúbricas por si el alumno/a lo pierde. O bien, tenerlas tú, mostrar a los alumnos previamente cómo les vas a evaluar y después informarle del nivel de desempeño logrado.
      En fin, no sé si te resolvemos la duda. Si no es así, no dudes en volver a escribir.
      Muchas gracias por comentar.

  • @llarimorillo5033
    @llarimorillo5033 5 років тому +8

    Me pareció interesante. Pero lo me quedó claro la parte de la asignación de la puntuación. Me gustaría más claridad al respecto .

    • @EducatPals
      @EducatPals  5 років тому +8

      Hola, antes de responder, gracias por comentar.
      Nosotros hemos puesto un ejemplo con 5 criterios, pero realmente el valor de los criterios y la puntuación final que suman los niveles de desempeño se configuran a gusto del docente, según lo que necesites evaluar. Tú tendrías que ver cuántos criterios vas a evaluar, y el valor que van a tener. En nuestro ejemplo son 5 y tienen el mismo valor, un 20% de 100%.
      El siguiente paso es el de establecer una escala que puede ser cuantitativa (con numeración), o cualitativa (con palabras). Tienes que optar por el sistema que te venga mejor.
      Un ejemplo cualitativo y cuantitativo puede ser: Justo (0,5) - Aceptable (1) - Muy bueno (1,5) - Excelente (2).
      De nuevo, si te viene mejor que haya más variantes u otra clasificación, puedes cambiarla.
      La rúbrica puede tener la puntuación final que tú quieras, en nuestro ejemplo, lograr "Excelente" en todos los criterios suma 10, pero si la combinas con otros instrumentos de evaluación, a lo mejor te conviene que puntúe de otra manera.
      Por último, tienes que definir los niveles de desempeño. Hay que escribirlo de una manera simple y directa para que no haya confusión a la hora de evaluarlos.
      Actualmente en España tenemos la ley LOMCE, Reales Decretos y Decretos que estipulan las competencias, criterios y estándares de aprendizaje. Si tu duda viene porque no sabes cuáles son esos aspectos deberías mirar en las leyes para ver qué ciclo y curso tienes que evaluar.
      Si tienes más dudas aquí estamos. Un saludo

    • @ArianaLlerenaAguirreTaylor
      @ArianaLlerenaAguirreTaylor 3 роки тому

      @@EducatPals Hola por favor me podrías ayudar

  • @Saga_Roger
    @Saga_Roger 4 роки тому

    hola Muchas gracias por compartir un video con un contenido tan maravilloso y gratuito. Me gustaría saber si puedo usar este video como material de referencia con mis compañeros maestros donde trabajo. Te deseo mucho éxito. Saludos desde Brasil.

    • @EducatPals
      @EducatPals  4 роки тому +1

      Por supuesto, si es insertando el vídeo desde UA-cam o copiando el enlace. Siempre es un placer ayudar.
      Muchas gracias, un saludo.

  • @antoniohidalgo1827
    @antoniohidalgo1827 3 роки тому

    Excelente

  • @Lincolnecenter
    @Lincolnecenter 4 роки тому +1

    Estimados EducatPals,
    Me ha encantado su video, muy bien explicado! ¿Me podrían ayudar con un registro de calificaciones en línea?

    • @EducatPals
      @EducatPals  4 роки тому

      Hola Penélope, nos alegra saber que te haya sido de utilidad, pero lamentamos no poder ayudarte de manera online. No ofrecemos ese servicio. Un saludo

    • @Lincolnecenter
      @Lincolnecenter 4 роки тому

      @@EducatPals Temo, no fui lo suficientemente explícita en mi pregunta, lo que quería decir es, si ustedes conocen de algún registro de calificaciones en línea que uno pueda utilizar como maestro.

    • @EducatPals
      @EducatPals  4 роки тому +1

      En el vídeo decimos algunas aplicaciones como Idoceo y Adittio, que sirve para registro de calificaciones y que además se pueden sincronizar con otras plataformas.

  • @rogerjosehuillcacurse1478
    @rogerjosehuillcacurse1478 5 років тому +2

    podemos ir evaluando en una linea de tiempo a nuestros niños, ejemplo: cómo progresa en trato con sus compañeros; suele suceder que algunos niños no tienen tolerancia en sus juegos con otros niños o simplemente no saben compartir, por motivos de que sus padres no les dieron las oportunidades de hacerlo o no les acompañaron en espacios de compartir.
    es más, el egocentrismo si no les acompañamos a superar, podría prolongarse en el tiempo y tener conflictos con sus pares.

    • @EducatPals
      @EducatPals  5 років тому

      Hola Roger. Estamos de acuerdo contigo en que se puede utilizar una rúbrica a lo largo del curso. Rosa, por ejemplo, usa la misma rúbrica para revisar el cuaderno de sus alumnos. Pero, si lo que quieres evaluar es si cumple o no una conducta, quizás es más práctico usar una lista de control (registra la ausencia o presencia de rasgos o conductas). Un saludo y gracias por comentar 😀

  • @joserodarte7508
    @joserodarte7508 5 років тому +2

    Excelente ayuda, muchas gracias, en mi caso, tengo 5 grupos, de 40 alumnos promedio de cada grupo, me da un total de 200 rubricas para una actividad, Si tengo una actividad diferente cada dia, en 5 sesiones a la semana, esto me arroja un total de 1000 rubricas por semana, para revisar, tendria que optar, por dar clase o revisar rubricas.
    Quiza esto de resultado, en otros paises, donde los grupos, no sean tan numerosos, Porque aca en Mexico, es imposible, con grupos tan numerosos.
    Ademas el impacto ambiental, de utilizar, alrrededor de 4000 hojas por mes.
    Si en mi plantel, son 21 grupos, 4000 hojas por grupo por mes, DARIA un total de 84, 000 hojas por mes por escuela.
    UNA MANERA MUY EFICIENTE DE ACABAR CON EL PLANETA.

    • @EducatPals
      @EducatPals  5 років тому +2

      Hola José. Estamos de acuerdo contigo en que imprimir en papel tantas rúbricas sería una locura, al igual que ocurre con los exámenes. Pero hay opciones para utilizar este instrumento sin necesidad de eso. Por ejemplo, imprime una sola rúbrica por grupo y la enseñas en clase o la muestras en la pizarra digital. Luego en una lista de tu alumnado anotas sólo la puntuación de cada uno.
      Otra opción es utilizar las nuevas tecnologías, rellenando las rúbricas en un documento de texto u hoja de cálculo y no imprimirla. O nuestra favorita, usar una aplicación móvil de cuaderno de profesor donde se pueden crear y evaluar las rúbricas, así ahorras papel y tiempo, ya que te hace los cálculos automáticos.
      Esperamos haberte ayudado, y muchas gracias por tu comentario. Un saludo.
      Pdta: Es admirable que deis clases a 40 alumnos por aula.

    • @joserodarte7508
      @joserodarte7508 5 років тому

      @@EducatPals gracias por la respuesta, Como profesor de bachillerato, grupos de 40 alumnos y cuando fui Mtro de nivel secundaria, atendia grupos de 45 alumnos.
      No se si esto, nada mas pase en Mexico.
      Ahora con nuestro presidente, Lopez Obrador, las cosas estan cambiando para bien.
      Saludos Cordiales.

    • @mariaborrome4215
      @mariaborrome4215 4 роки тому

      @@joserodarte7508 Éso pasa aquí en República Dominicana también. Hasta 50 alumnos en un aula de primaria. Se están haciendo esfuerzos para corregir ésta situación pero en muchos casos es necesario ya que no hay otras escuelas en la comunidad !

  • @saritasalazar2589
    @saritasalazar2589 4 роки тому

    Fue interesante

  • @JCGM301066
    @JCGM301066 2 місяці тому

    Buenas, ¿Cuál la diferencia entre una rúbrica para evaluar el proceso de enseñanza y una rúbrica para evaluar el proceso de aprendizaje?. Muchas gracias.

  • @mariacruz4623
    @mariacruz4623 Рік тому

    Buenos días desde el centro escolar la sincuya la unión

  • @pauloag1074
    @pauloag1074 4 роки тому +1

    Hola con gusto les saludo y felicidades por su video en relación a las rúbricas para evaluar los aprendizajes. quisiera saber si me permiten compartir dando sus créditos en un curso. De antemano gracias.

    • @EducatPals
      @EducatPals  4 роки тому

      Siempre que sea enlazado al vídeo de UA-cam por supuesto. Muchas gracias por preguntar y compartir. Un saludo

  • @socorroleon761
    @socorroleon761 4 роки тому +1

    Esta bueno por fa me ayudas para primer grado

  • @axelvaldivia1953
    @axelvaldivia1953 Рік тому

    Se tiene que realizar una Rubrica por estudiante para los que preguntaron, además, algo en el video sin importar el instrumento de evaluación el estudiante tiene derecho a conocer los criterios de evaluación.

  • @aidaflosemx
    @aidaflosemx Рік тому +2

    Una observación: el puntaje otorgado a "Excelente" es 2, mientras que el puntaje de "Aceptable" es 1: la mitad. Esto en países como México no es correcto porque es sinónimo de reprobación (5 reprobado, 6 a 10 aprobado). Por tanto, tendríamos que ajustar los puntajes para que aceptable sea, por lo menos, 1.2

    • @JesusGarcia-yr7ss
      @JesusGarcia-yr7ss 9 місяців тому

      Si mi rublica tiene 3 cuadros y y cada uno equivale a 2 da un total de 6 entonces si saco un 5 sería buena calificación o no ?

  • @enriquequispe8474
    @enriquequispe8474 4 роки тому +2

    Me parce que esta bien hecho y sobre todo entendible, pero la aplicación de una rúbrica, de parte del docente, ¿amerita más tiempo? es decir la carga de tiempo que soporta un docente no solo es en la escuela sino en la casa, una rubrica para evaluar estudiante por estudiante ¿no amerita aumentar mas tiempo de trabajo con la misma remuneración?

    • @EducatPals
      @EducatPals  4 роки тому

      Buenas, Enrique. La rúbrica es un instrumento de evaluación como puede ser cualquier otro. Te lleva tiempo diseñarlo, pero una vez realizada te ahorra tiempo. El corregir exámenes implica mucho tiempo, y en España se corrige y se trabaja fuera del horario escolar, desconocemos si hacéis lo mismo en vuestro país.
      Cómo cualquier novedad que se intenta llevar a cabo, al principio no será todo lo bueno que quisieras, pero una vez que lo utilices como una herramienta más no debería llevarte más tiempo. Un saludo

  • @mariluzsalistarazona3400
    @mariluzsalistarazona3400 3 роки тому +1

    interesante

  • @lmatossena
    @lmatossena 3 роки тому

    Como recupero la rubrica que elaboré?

  • @0101bego
    @0101bego Рік тому

    Una duda,una vez hecha la rúbrica como se saca la nota

  • @blancariverabustamante5831
    @blancariverabustamante5831 2 роки тому

    Me puede ayudar con un modelo para matemática de 2do de bachillerato

  • @maritarondon3590
    @maritarondon3590 5 років тому +1

    Me gustaría saber cómo evalúan y programan para niños especiales

    • @EducatPals
      @EducatPals  5 років тому +1

      Hola Marita. A pesar de que nos ha encantado tu pregunta, dar una respuesta por aquí sería muy complicado. En el caso de España, la evaluación dependerá del dictamen de escolarización del alumno/a. Nos podemos encontrar desde periodos variables de apoyo, aulas de apoyos la integración, aulas de educación especial, hasta centros de educación especial. Dependiendo del tipo de escolarización, nos podemos encontrar que se tengan que coordinar su tutora del aula ordinaria con el maestro/a de PT y el especialista de audición y lenguaje, o que sea exclusivamente de los especialistas. Todo ello dependerá si nos encontramos una Adapactación Currilar no significativa o significativa. Por eso es complicado poner cómo se podría evaluar.
      Dicho esto, si eres una docente de educación especial, también puedes hacer un informe de evaluación a través de la rúbrica, adaptado a los objetivos que quieres conseguir.
      En el caso de la programación, siempre se intentará trabajar desde el curriculum ordinario, la normalización, la inclusión, y con la menor significación posible. De nuevo, es tremendamente complicado dar una respuesta general por aquí.
      En España, trabajamos a partir de una evaluación psicopedagogíca, que marcará todo lo que implica su etapa escolar.
      Intentaremos hacer vídeos en el futuro sobre este tema, lamentamos no haberte dado una respuesta clara. Un saludo y muchas gracias por escribir.

  • @jackwilliamvlogs9845
    @jackwilliamvlogs9845 4 роки тому

    ME GUSTO LA MUCHACHA TE MANDO SALUDOS MUCHACHA

  • @manololuna1572
    @manololuna1572 6 місяців тому

    La técnica es la encuesta, el instrumento es el cuestionario , en caso del instrumento rúbrica ¿cuál es su técnica?

  • @plastibch
    @plastibch 4 роки тому

    mucho esquema
    creo ke no hace falta tanto para enseñar
    aunque es una opción. saludos

  • @nestorantoniobermudezhernandez
    @nestorantoniobermudezhernandez 4 роки тому

    DONDE PODRIA ENCONTRAR BASE DE DATOS O PLANTILLAS DE RUBRICAS PARA PODERLAS APLICAR GRACIAS.

    • @EducatPals
      @EducatPals  4 роки тому

      En la descripción del vídeo tienes enlaces a rúbricas digitales. En muchas de ellas tienen una base de datos y se pueden usar.

  • @raulapazaparhuayo6449
    @raulapazaparhuayo6449 5 років тому

    Minuto 3.18 eso es instrumento de calificacion. Escala de calificacion me parece.?

    • @EducatPals
      @EducatPals  5 років тому +1

      Realmente la rúbrica se encuentra dentro de las escalas de estimación. Es un tipo de escala donde se detallan niveles de desempeño, con el añadido de otras características comentadas en el vídeo, como por ejemplo, que debe mostrarse a los alumnos antes del aprendizaje. Esperamos haberte aclarado la duda. Muchas gracias por tu comentario.

    • @rosavazquez8310
      @rosavazquez8310 4 роки тому

      Ni

  • @sandraelizabethsandri6393
    @sandraelizabethsandri6393 Рік тому

    Es ideal para cursos pequeños y con mucha carga horaria. Pero cuando tenés 42 alumnos en una sala y dos horas reloj por semana se hace muy difícil evaluarlos así. Muy bien tratado el tema! Veremos cómo me va en la aplicación... Deséenme suerte...😁

  • @jesusrosanovarela7902
    @jesusrosanovarela7902 4 роки тому

    Yo quiero aprender como hacer una rúbrica

  • @gabrielincior.8554
    @gabrielincior.8554 5 років тому +2

    No entiendo, pensé que era normal enseñar a grupos de 50 alumnos por aula. Acá en Perú siempre ha sido así. En los colegios privados llegan a 35 o 40 bueno depende del tamaño claro.

    • @EducatPals
      @EducatPals  5 років тому

      ¡Que barbaridad! Por ley en España es de 25 alumnos/as por aula en primaria, aunque esto puede variar, siendo un poco mayor o menor. Rosa, por ejemplo, tiene 21 alumnos en su aula, y se está intentando bajar más.

    • @gabrielincior.8554
      @gabrielincior.8554 5 років тому

      @@EducatPals jajajja 21 alumnos qué sencillo. Así sí se puede hacer todo lo de las rúbricas y muchas cosas más.

  • @adabellana77
    @adabellana77 4 роки тому +2

    Para los niños de kinder es apropiada?

    • @EducatPals
      @EducatPals  4 роки тому

      Hola Ada. No es una de las mejores herramientas para niños/as tan pequeños/as, ya que una condición importante de la rúbrica es que los alumnos/as sean conscientes de aquello que van a ser evaluados. Pero lo puedes utilizar solo como una herramienta de observación donde se especifique muy bien el tipo de conducta o el grado de capacidad adquirida. Saludos

    • @adabellana77
      @adabellana77 4 роки тому

      Gracias

  • @emerpez
    @emerpez 4 роки тому

    ¿Qué tal si empezamos por encontrar una palabra en castellano que tenga sentido para este propósito? Rúbrica es una firma. Adoptarla del inglés (rubric) no resuelve nada, máxime cuando tenemos un vocablo en español para esto: criterios.

    • @EducatPals
      @EducatPals  4 роки тому

      EducatPals
      Señor Emerson, la segunda acepción de la palabra rúbrica es la de epígrafe o rótulo. En nuestra modesta opinión el cambiar el nombre no mejoraría el proceso para llevarlo a cabo. Un cordial saludo.

    • @emerpez
      @emerpez 4 роки тому

      @@EducatPals Olvidé mencionar que me dió mucho gusto encontrarme con este video. Ilustra y explica muy bien esta herramienta tan importante en educación. Realmente no había visto algo así. Enhorabuena.

  • @cecilializondo7881
    @cecilializondo7881 Рік тому

    De

  • @gersongarmendia7829
    @gersongarmendia7829 3 роки тому

    Buscaba como evaluar heridas pero me llamo la miniatura xd

  • @roygonzalez775
    @roygonzalez775 4 роки тому

    que flojera hacerla, a la chet los evaluare con alternativas

  • @joseeleuteriomejiahernande1174
    @joseeleuteriomejiahernande1174 10 місяців тому

    Son fans de Star Wars? No me queda claro

  • @thewhale5416
    @thewhale5416 3 роки тому

    Ah!! ....Ahora se llama rúbrica??? Esto está más que inventado ya....madre mía!!!

    • @EducatPals
      @EducatPals  3 роки тому

      Ahora y siempre se han llamado rúbrica...